Antonio llevas toda la razón del mundo, yo personalmente tengo velas Gun ,gastra y neilpride y no noto diferencias de peso en las velas y las tres marcas van genial. Llevo utilizando gun desde hace 18 años y muy contento con ello Un abrazo
Gracias por recalcarlo, no solo ocurre en windsurf, en el tema de bike creo que es más exagerado, si no te gastas una pasta no puedes subir el Tourmalet... pero al final hay que pedalear aunque lleves las marcas más caras.
Excelente video...por desgracia a la argentina no llega la marca Gun, y tenemos que navegar con lo poco que entra a precios desorbitantes. Los intermediarios son mercenarios que atentan contra el desarrollo del deporte...gracias x todo lo que nos enseñas!!
Estoy totalmente de acuerdo con jose carlos,yo tambien tengo mas velas de gun que de otro fabricante y no se nota. Otra cosa es que el vendedor de otras marcas,"desprestigie" la marca Gun,porque carece de argumentos suficientes para inclinar la decision del cliente hacia las marcas que el vende.
Doy fe que él que va más rápido en velocidad aquí en Tarifa, sin ser un competidor dedicado en exclusiva a ello, es Antonio. Las velas está claro que funcionan. Los registros este año así lo avalan. Yo las he probado y puedo asegurar que son unas velas estupendas. Pero lo que importa sobre todo es él indio y no tanto la flecha. Un saludo!
Manu?, recuerdas aquella Gun que yo montaba en la Tecno y en la Vivace 2,82?, aquellos largos en Casas de Porro hace mil veranos con Pablo?...aquella Gun murió de vieja después de millones de navegadas y era una vela freeride de los 90, que buenas sensaciones Si nada se tuerce, voy a desempolvar el material del trastero y la segunda semana de agosto me voy a Rota y bajaré uno o dos días a Tarifa para ver si aun se hacer el waterstart y si aun con 53 tacos vuelvo a flipar planeando...fijo que el material va a ser de lo más old school que vaya al agua ;-D
desde mi humilde opinión, creo que muchas veces ese dinero extra que se paga es para marcas que invierten en innovaciones y mejoras que al final repercute en la evolución de todas las marcas, no creo que sea todo marketing y intermediarios
Hola Gus te digo yo que por evolución y desarrollo, Gun trabaja al igual que todas las marcas, es más todas las marcas tienen el mismo acceso a los distintos materiales en la misma fabrica, y son elecciones que todos tienen a mano pues donde se fabrican las Gun es donde se hacen todas las marcas que conoces y los que están metidos bien en el sector saben que no es un tema de calidades, tengo mucha más información concreta de lo que sucede en fabrica con otras muchas marcas que no puedo compartir y contar públicamente, pues sería competencia desleal, y no es nuestro estilo. En cuanto a desarrollo y diseño lo que no sabéis es que en Gun tenemos uno de los diseñadores mejor valorados del sector y más años de experiencia. Siendo uno de los referentes más valorados en la comunidad de diseñadores. Os digo yo que el marketing y los intermediarios os suben el precio. que estoy metido en el sector Y a los pros también les pagáis sin saberlo. Un saludo. Antonio
Ya me imaginaba y mi respuesta era desde lo constructivo total y compartiendo información que nadie os cuanta tan claro como yo, y por aquí es muy interesante pues se está convirtiendo en una fuente de información al alcance de todos.. Por ello gracias por interactuar que nos ayuda a todos Saludosssss Antonio. @@guswind4636
Al menos en las de olas de 2021 es sencillamente falso que pesen más y que no funcionan. La 5.0 Horizon es sensiblemente más ligera que la equivalente en North Volt HD de 2017 (que conste que son velones), y es una autentica maravilla en olas, vengo de Guincho y de verdad que me parece una vela increíble. También he cambiado el resto de velas por Seal de 2021 y también más ligeras que las que tenía de North y van realmente bien, han aguantado como campeonas días muy duros de viento y revolcones
Ayer me encontre una familia que navegaban con velas Gunsails, es curioso que la madre me grito dulcemente, al verme con el material pesado de escuela no poder levantar la vela, ven y descansa. La hice caso pare a descansar al lado de ella, me mostro que ligero era el mastil que llevaba en comparacion con el de escuela. Entonces me di cuenta de la importancia tan basica del peso del mastil, me planteo ahora tambien el peso de la botavara. Como novata me pregunto ¿Cuál es el porcentaje de importancia del peso de una vela, con el resto del aparejo?
Inicialmente en los primeros pasos del windsurf todo os pesará demasiado debido a que no entrais con mucho viento, todavia no disponeis nociones de como llevar el material sin que pese, ayudandose del viento. Aun así sí que se nota la diferencia pero como un todo, me explico la diferencia entre un mastil 30% y un 70% en peso no es mucha pero si aligeras el mastil, el alargador, la botavara y la vela, sí se siente. Aun así si tu nivel no es muy avanzado no te recomendamos que gastes excesivo dinero en intentar que tu material sea ligero, sino que aprendas a como llevar el material sin que pese ayudandote del viento, a entrar dias de más viento y verás como no te afecta tanto el peso.Un saludo
Sobre este vídeo explicativo del material creo que tienes razón, solo hay una cosa por lo que me hace dudar en cuanto a GUM y es que cuando veo vídeos del campeonato del mundo de slalom el material de los competidores son de esas marcas que todos conocemos y no está GUN y se supone que ellos llevan el mejor material, un saludo
Lo dice Antonio. Modelo de negocio Puerta a Puerta y lo justo en publicidad. En copa del mundo el personal va con material gratuito y muchos, seguramente, a sueldo. El patrocinio es publicidad
mi opinión, las velas modernas necesitan su mástil por tanto muchos de los problemas de rendimiento se deben a no llevar el mástil adecuado una Gun con su mástil recomendado puede ser tan buena como una Severne con el suyo eso si con mucha diferencia de precio
Lo más importante es que la curva de mástil sea la misma, por ejemplo los mástiles Gun compatibilizan muy bien con muchas marcas y se a ciencia cierta que alguna marca, montan hasta mejor los Gun, tengo un buen amigo que para otra marca, sólo quiere los mástiles Gun, porque funcionan mejor que los de la marca de vela, con lo cual la reflexión no es tan absolutista, hay que probar, y más teniendo en cuenta que fabricas de mástiles ahora mismo hay creo que 2 en el mundo. Con esto quiero decir que hay muchas opciones. no solo mástil y vela de la misma marca.Es mi punto de vista, no tiene que ser el correcto eh.......Graciasssss por comentar, así aprendemos toda la comunidad. Un saludo.Antonio.
Nosotros enviamos a canarias continuamente, el problema es que paquetes grandes, el transporte es sustancialmente caro, pero claro que podéis comprar en nuestra web
Yo tengo 3 velas gun incluso tengo una gsr 2018 7.8 y una simmer scr 7.8 2018, com lo mismo mastil, la vela gun roda mejor los cambers. Pero em mi opinion, los “zippers” deberiam ser en nylon como las simmer, loft, gaastra, etc… en fierro no es bueno, no mi gusta. Para mim las gun solo tienem esse “defecto” los zippers deberiam ser em nylon. puedes comprar com lo mismo denero 4 velas gun e solo 3 de otra marca. Saludo!!
Hola. Yo tengo una gun seal 5,3 del 2021 y una severne blade 5,3 y el peso y las prestaciones son muy similares
Yo tuve Gaastra y Hood en los 80' y Neilpryde, North y A.R.T en los 90' ésta última fue mi amiga fiel en el slalom. Saludos 🇦🇷
Antonio llevas toda la razón del mundo, yo personalmente tengo velas Gun ,gastra y neilpride y no noto diferencias de peso en las velas y las tres marcas van genial.
Llevo utilizando gun desde hace 18 años y muy contento con ello
Un abrazo
Gracias por recalcarlo, no solo ocurre en windsurf, en el tema de bike creo que es más exagerado, si no te gastas una pasta no puedes subir el Tourmalet... pero al final hay que pedalear aunque lleves las marcas más caras.
Excelente video...por desgracia a la argentina no llega la marca Gun, y tenemos que navegar con lo poco que entra a precios desorbitantes. Los intermediarios son mercenarios que atentan contra el desarrollo del deporte...gracias x todo lo que nos enseñas!!
Saludos desde Puerto Rico
Estoy totalmente de acuerdo con jose carlos,yo tambien tengo mas velas de gun que de otro fabricante y no se nota.
Otra cosa es que el vendedor de otras marcas,"desprestigie" la marca Gun,porque carece de argumentos suficientes para inclinar la decision del cliente hacia las marcas que el vende.
Doy fe que él que va más rápido en velocidad aquí en Tarifa, sin ser un competidor dedicado en exclusiva a ello, es Antonio. Las velas está claro que funcionan. Los registros este año así lo avalan. Yo las he probado y puedo asegurar que son unas velas estupendas. Pero lo que importa sobre todo es él indio y no tanto la flecha. Un saludo!
Manu?, recuerdas aquella Gun que yo montaba en la Tecno y en la Vivace 2,82?, aquellos largos en Casas de Porro hace mil veranos con Pablo?...aquella Gun murió de vieja después de millones de navegadas y era una vela freeride de los 90, que buenas sensaciones
Si nada se tuerce, voy a desempolvar el material del trastero y la segunda semana de agosto me voy a Rota y bajaré uno o dos días a Tarifa para ver si aun se hacer el waterstart y si aun con 53 tacos vuelvo a flipar planeando...fijo que el material va a ser de lo más old school que vaya al agua ;-D
En puerto rico no tenemos tiendo y tenemos que comprar a intermediarios que hay que pagar mas por traer los equipos a la isla.
desde mi humilde opinión, creo que muchas veces ese dinero extra que se paga es para marcas que invierten en innovaciones y mejoras que al final repercute en la evolución de todas las marcas, no creo que sea todo marketing y intermediarios
Hola Gus te digo yo que por evolución y desarrollo, Gun trabaja al igual que todas las marcas, es más todas las marcas tienen el mismo acceso a los distintos materiales en la misma fabrica, y son elecciones que todos tienen a mano pues donde se fabrican las Gun es donde se hacen todas las marcas que conoces y los que están metidos bien en el sector saben que no es un tema de calidades, tengo mucha más información concreta de lo que sucede en fabrica con otras muchas marcas que no puedo compartir y contar públicamente, pues sería competencia desleal, y no es nuestro estilo.
En cuanto a desarrollo y diseño lo que no sabéis es que en Gun tenemos uno de los diseñadores mejor valorados del sector y más años de experiencia.
Siendo uno de los referentes más valorados en la comunidad de diseñadores.
Os digo yo que el marketing y los intermediarios os suben el precio. que estoy metido en el sector
Y a los pros también les pagáis sin saberlo.
Un saludo.
Antonio
Gracias Antonio, no te quito nada de razón, al contrario. Un saludo
Ya me imaginaba y mi respuesta era desde lo constructivo total y compartiendo información que nadie os cuanta tan claro como yo, y por aquí es muy interesante pues se está convirtiendo en una fuente de información al alcance de todos..
Por ello gracias por interactuar que nos ayuda a todos
Saludosssss
Antonio. @@guswind4636
Al menos en las de olas de 2021 es sencillamente falso que pesen más y que no funcionan. La 5.0 Horizon es sensiblemente más ligera que la equivalente en North Volt HD de 2017 (que conste que son velones), y es una autentica maravilla en olas, vengo de Guincho y de verdad que me parece una vela increíble. También he cambiado el resto de velas por Seal de 2021 y también más ligeras que las que tenía de North y van realmente bien, han aguantado como campeonas días muy duros de viento y revolcones
Ayer me encontre una familia que navegaban con velas Gunsails, es curioso que la madre me grito dulcemente, al verme con el material pesado de escuela no poder levantar la vela, ven y descansa. La hice caso pare a descansar al lado de ella, me mostro que ligero era el mastil que llevaba en comparacion con el de escuela. Entonces me di cuenta de la importancia tan basica del peso del mastil, me planteo ahora tambien el peso de la botavara. Como novata me pregunto ¿Cuál es el porcentaje de importancia del peso de una vela, con el resto del aparejo?
Inicialmente en los primeros pasos del windsurf todo os pesará demasiado debido a que no entrais con mucho viento, todavia no disponeis nociones de como llevar el material sin que pese, ayudandose del viento.
Aun así sí que se nota la diferencia pero como un todo, me explico la diferencia entre un mastil 30% y un 70% en peso no es mucha pero si aligeras el mastil, el alargador, la botavara y la vela, sí se siente. Aun así si tu nivel no es muy avanzado no te recomendamos que gastes excesivo dinero en intentar que tu material sea ligero, sino que aprendas a como llevar el material sin que pese ayudandote del viento, a entrar dias de más viento y verás como no te afecta tanto el peso.Un saludo
Muchas gracias¡¡
Sobre este vídeo explicativo del material creo que tienes razón, solo hay una cosa por lo que me hace dudar en cuanto a GUM y es que cuando veo vídeos del campeonato del mundo de slalom el material de los competidores son de esas marcas que todos conocemos y no está GUN y se supone que ellos llevan el mejor material, un saludo
Lo dice Antonio. Modelo de negocio Puerta a Puerta y lo justo en publicidad. En copa del mundo el personal va con material gratuito y muchos, seguramente, a sueldo. El patrocinio es publicidad
En el fútbol también llevan las zapatillas más caras, pagadas por las propias marcas, no creo que eso les haga meter ni un solo gol más...
No David. Ellos no escogen el material. Las marcas los escogen a ellos.
mi opinión, las velas modernas necesitan su mástil por tanto muchos de los problemas de rendimiento se deben a no llevar el mástil adecuado una Gun con su mástil recomendado puede ser tan buena como una Severne con el suyo eso si con mucha diferencia de precio
Lo más importante es que la curva de mástil sea la misma, por ejemplo los mástiles Gun compatibilizan muy bien con muchas marcas y se a ciencia cierta que alguna marca, montan hasta mejor los Gun, tengo un buen amigo que para otra marca, sólo quiere los mástiles Gun, porque funcionan mejor que los de la marca de vela, con lo cual la reflexión no es tan absolutista, hay que probar, y más teniendo en cuenta que fabricas de mástiles ahora mismo hay creo que 2 en el mundo. Con esto quiero decir que hay muchas opciones. no solo mástil y vela de la misma marca.Es mi punto de vista, no tiene que ser el correcto eh.......Graciasssss por comentar, así aprendemos toda la comunidad. Un saludo.Antonio.
Hola Antonio, Gun se vende en Canarias?
Nosotros enviamos a canarias continuamente, el problema es que paquetes grandes, el transporte es sustancialmente caro, pero claro que podéis comprar en nuestra web
Yo tengo 3 velas gun incluso tengo una gsr 2018 7.8 y una simmer scr 7.8 2018, com lo mismo mastil, la vela gun roda mejor los cambers. Pero em mi opinion, los “zippers” deberiam ser en nylon como las simmer, loft, gaastra, etc… en fierro no es bueno, no mi gusta. Para mim las gun solo tienem esse “defecto” los zippers deberiam ser em nylon. puedes comprar com lo mismo denero 4 velas gun e solo 3 de otra marca. Saludo!!
Ya se dice en ciclismo... lo importante es el indio, no la flecha...
tuche