"¡Prevención del suicidio hospitalario: Cómo salvar vidas!"
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- "¡Revelando los secretos de la prevención del suicidio hospitalario: Cómo salvar vidas y brindar esperanza!"
La conducta suicida se refiere a los pensamientos o conductas que llevan al acto de quitarse la vida intencionalmente. Puede clasificarse en tres categorías ideación, plan e intento suicidas.
La ideación suicida comprende los pensamientos del acto suicida, pero sin una planeación sobre el mismo; en el plan suicida, estos pensamientos son más elaborados e integran un método para llevar a cabo el acto suicida; y en el intento existe un comportamiento potencialmente autolesivo en el que se pueden presentar diferentes grados en la intención de morir.
El suicidio es un problema mundial de salud pública que afecta ambos sexos y distintos grupos etarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que más de 800.000 personas murieron por lesiones autoinfligidas durante 2012 en el mundo.
La tasa de mortalidad en la zona de las Américas fue 8.9 por 100 mil habitantes (en Colombia fue 5.5 por 100 mil habitantes) en el mismo año. La frecuencia tuvo un pico entre los 15 y 29 años (8.5 %) tanto en el sexo masculino como en el femenino.
En este grupo etario es la causa más frecuente de muerte por lesiones en el sexo femenino y la tercera en el sexo masculino, después de los accidentes de tránsito y la violencia interpersonal.
De los suicidios intrahospitalarios declarados voluntariamente, un 14,25% se produjeron en unidades médico-quirúrgicas, de cuidados intensivos, oncología o telemetría. Aunque las estimaciones pueden oscilar, el riesgo de suicidio en pacientes con cáncer y en supervivientes del cáncer es mayor que en la población general.
La causa raíz de los intentos de suicidio es la falta de valoración inicial del riesgo, la falta de valoraciones repetidas y la inadecuada gestión del riesgo.
Las enfermeras saben bien que los pacientes pueden recibir noticias devastadoras sobre su diagnóstico o pronóstico durante la hospitalización. Estas noticias pueden afectar a los sentimientos del paciente sobre la continuidad o discontinuación de su vida. Dependiendo del apoyo que recibe, el paciente puede sentir que “estaría mejor muerto
Nuestros enlaces:
www.enfermeria...
/ enfermeriayseguridadde...
/ javegi
www.instagram....
Excelente
Muchas gracias
Excelente