Colombia Tiene Talento: Ángel Octavio

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 พ.ค. 2012
  • Lunes 14 de mayo de 2012. Cuarta ronda.
    / 268456833213778
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 405

  • @user-pw3cl1of1x
    @user-pw3cl1of1x 5 หลายเดือนก่อน +4

    Cuando escucho la música llanera lloró de gozo y doy gracias a Dios, cuando el arpa suena ,los malos espíritus se van .coloca música y lo verás.

  • @ramirobarbosa1008
    @ramirobarbosa1008 2 ปีที่แล้ว +5

    Que hermoso folclor gracias Dios

  • @jhonatanielrobets5474
    @jhonatanielrobets5474 6 ปีที่แล้ว +13

    Maravilloso desde México Bendiciones hermanos colombianos y toda América latina

  • @thoevip89
    @thoevip89 10 ปีที่แล้ว +12

    Me dejo con la boca abierta, que viva la música colombiana.

    • @luisalcantara6097
      @luisalcantara6097 5 ปีที่แล้ว +7

      la primera cancion en especifico es una cancion venezolana

    • @javituxpan1052
      @javituxpan1052 ปีที่แล้ว +4

      Es musica venezolana
      Zoquete que hicieron tradicuon en los llanos colombianos

    • @Jeilor..AK.234
      @Jeilor..AK.234 4 หลายเดือนก่อน +2

      Es colombiana asi les duela los venezolanos

  • @jose_17antoniooficial48
    @jose_17antoniooficial48 6 ปีที่แล้ว +4

    saludos hermanos colombianos desde México

  • @MrElmaute
    @MrElmaute 12 ปีที่แล้ว +6

    que viva la musica llanera no joche que viva el llano saludos desde venezuela socopo edo barinas

  • @mariadelosangelesbaezrangel
    @mariadelosangelesbaezrangel ปีที่แล้ว +3

    Que viva Venezuela y Colombia los amo eres orgullo de. Colombia y Venezuela eres extraordinario desde Venezuela felicidades 🇻🇪🤠🙏😇🌹❤️ y mayores éxitos para ti Dios te bendiga siempre te amamos desde Venezuela qué viva Venezuela y Colombia unidos como hermanos

    • @MiCorreo-ql8fj
      @MiCorreo-ql8fj 2 หลายเดือนก่อน

      Gracias por tus palabras. Los colombianos también amamos a nuestra hermana Venezuela. 😊

  • @BURROMANETO
    @BURROMANETO 6 ปีที่แล้ว +3

    Dos bendiga a este hombre. Tiene talento de sobra. Saludos desde Venezuela

  • @ritolopez5030
    @ritolopez5030 6 ปีที่แล้ว +7

    Que bueno ha si es colombia palante se les quiere desd venezuela yaracuy

  • @maucor3122
    @maucor3122 7 ปีที่แล้ว +4

    agua blanca si es un tema netamente del floklore venezolano, nos gusta mucho en colombia, pero es de ese bello pais

  • @rafaeldiaz4051
    @rafaeldiaz4051 ปีที่แล้ว +2

    Desde venezuela..a mis hermanos colombianos gracias. hermanos por siempre gracias sin mas y mi dios les siga dando ese lindo talento los queremos mucho🎉😆🤗

    • @MiCorreo-ql8fj
      @MiCorreo-ql8fj 2 หลายเดือนก่อน

      El amor es mutuo, hermanos venezolanos. En Colombia los amamos.

  • @Maryforte23
    @Maryforte23 5 ปีที่แล้ว +3

    No había visto este video. Pero me dejó sin palabras, que gran talento, fue tanto lo emosion que mis ojitos de hicieron río, talvez es esta nostalgia de vivir lejos de mi país y de los míos. Felicidades y bendiciones para ti Ángel! ( Realmente es un angelito, el angelito del Llano)

  • @alexanderjay23
    @alexanderjay23 10 ปีที่แล้ว +10

    Naguara !! Muy bueno en verdad el tiene talento el hombre , saludos desde Barquisimeto -Venezuela y espero que este compa siga triunfando

  • @pardinilupita4209
    @pardinilupita4209 6 ปีที่แล้ว +10

    Divino!! que cosa mas bella la musica colombiana,me fascina tanto como nuestra hermosa musica Mexicana!

    • @eduardoyepez297
      @eduardoyepez297 2 ปีที่แล้ว +7

      Esa música es originaria de Venezuela. Muy bien interpretada por un artista colombiano., pero música Venezolana al fin.

    • @israelmelgarejo3728
      @israelmelgarejo3728 ปีที่แล้ว +1

      ​@@eduardoyepez297 pero nosotros los colombianos somos mejores y tenemos más intérpretes a nivel mundial que los chamos

    • @zuliano45
      @zuliano45 ปีที่แล้ว +1

      Esa música es llanera, a ambos lados del Río Arauca vive la misma gente. El joropo estribillo, el guayanés, el mirandino si son 100% venezolanos.

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว +2

      ​@@israelmelgarejo3728que ridiculez no tienen ni la misma cantidad de músicos no de obras ya quieran sería como nosotros decir que tenemos más músicos de cumbia que Colombia bajele dos rayas a la estupidez

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว +3

      ​@@zuliano45falso el joropo en cualquiera de sus tipos que son 6 son venezolanos que en los llanos colombianos hayan dejado morir su cultura llanera por imitar a los venezolanos no lo hace folklor colombiano dejen de atribuirse una cultura que no les pertenece solo la copiaron tal cual de Venezuela

  • @alexandervillar1489
    @alexandervillar1489 8 ปีที่แล้ว +7

    lloré de la emoción viva mi llanura hermosa

  • @juliotomasperenguezarteaga2484
    @juliotomasperenguezarteaga2484 ปีที่แล้ว +3

    Que linda demostración de talento,primero,Domingo por la mañana del maestro Hugo Blanco,enseguida Carmentea de Miguel Angel Martin y el baile con enlazado ni se diga,felicitaciones,un abrazo.

  • @numaspompilio2165
    @numaspompilio2165 6 ปีที่แล้ว +4

    como dicen los criollos venezolanos..MEDIO CHUZO!.. TOCA..CANTA Y BAILA!....Impresionante..Dios te bendiga Angel Octavio

  • @isadocecas7115
    @isadocecas7115 11 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente buenísimo 🙏🙏🙏🙏🙏👍👍💞

  • @martinosorio7534
    @martinosorio7534 6 ปีที่แล้ว +6

    Animo Carnalito 🎸Heres Grande 🎸Y Siempre humilde 🎸Lo lograrás muchas Felicidades 🎸🎸Desde Estados Unidos 🎸Suerte🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸🎸

  • @fernandovargas7562
    @fernandovargas7562 3 ปีที่แล้ว +2

    Colombia tiene talento y mucho.... Go Angel Octavio go..... Un gran abrazo desde Boston... cool music..

  • @eulerpena6010
    @eulerpena6010 9 ปีที่แล้ว +3

    Me quito el sombrero ante este señor!! EXCELENTE

  • @monchin2000
    @monchin2000 10 ปีที่แล้ว +7

    Eres grande y mil felicitaciones desde Puerto Rico hermano un abrazo.

  • @Dani-dj2de
    @Dani-dj2de 2 ปีที่แล้ว +10

    Hermosa nuestra musica y folklor venezolano

    • @jorgeleonardopachecovallej7173
      @jorgeleonardopachecovallej7173 ปีที่แล้ว

      jajaja, Venezuela es un país sin identidad 🤣🤣🤣

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว +1

      @@jorgeleonardopachecovallej7173 los que no tienen identidad son los colombiamos copian folklor de otros paises y los hacen pasar como propio es que dan penita y de paso desconocen sus propias raices por adoptar cultura extranjera, hasta la banderan que tienen en sus colores es una copia de la bandera de Venezuela

    • @danielcastano1350
      @danielcastano1350 ปีที่แล้ว

      ​@@Dani-dj2dejajajjaja y es que los llaneros de Colombia son de mentira o es que no valen ? Jajaja esto no es ni colombiano ni venezolano es de los llanos y el llano está en medio, por ende ahora es de los dos países, lo que pasa es que nosotros los colombianos tenemos tantos ritmos que ustedes creen tocar llanera es robarles lo único que ustedes tienen jajajajaa. Aunque disfruto de muchos artistas venzolanos no se puede ser ignorante y menos prepotente

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว

      @@danielcastano1350otro ignorante que tiene que ver el joropo cultura de Venezuela con los llaneros de Colombia que recién imitan ese estilo de música desde los años 60 música que les llegó de Venezuela y despreciaron la propia , entonces según los argumentos ridículos de ustedes nosotros podemos decir que el vallenato no es ni Colombiano ni venezolano porque el Caribe donde nace está música está limitado en ambos países y no es nuestro único ritmo si bien no tenemos los 1000 que presumen en Colombia de los culés el joropo y golpes que se atribuyen que son más de 20 no son de Colombia, un país donde se atribuyen la salsa que no es un ritmo colombiano, un país donde se atribuyen la champeta que una copia del Sokous del congo, también se atribuyen el popular colombiano que es una copia del regional mexicano jajaja sí que cantidad de ritmos plagiados tienen que verguenza , el llano no tiene que ver con el joropo zoquete ni que las llanuras y las vacas crearan el folklor eso lo hace las personas que habían en determinado territorio , por cierto hablar de joropo es hablar de todos los tipos de joropo que existe en cada región de Venezuela y en Colombia por copiones solo interpretan el joropo llanero jajaja y hasta copiaron de la orquesta sinfónica venezolana el joropo sinfónico pobres despreciaron su música propia del llano colombiano que no era con ninguno de los instrumentos que usan hoy en días para copiar la cultura de Venezuela

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว

      @@danielcastano1350 por cierto la real academia define el joropo como una cultura de Venezuela extendida a países vecinos no menciona a los copicolombianos imitadores de cultura

  • @GonzalezHernandez-ip5gq
    @GonzalezHernandez-ip5gq 13 วันที่ผ่านมา

    Aparte de ser un excelente músico es un buen bailarín saludos desde mi querido México

  • @user-pw3cl1of1x
    @user-pw3cl1of1x 5 หลายเดือนก่อน

    Gloria a Dios por el hermoso llano y todos esos talentos que aprovechen y compartan esa hermosura de música

  • @amadeoolanovasquez2670
    @amadeoolanovasquez2670 4 ปีที่แล้ว +1

    GENIAL ... UN ABRAZO DESDE LIMA PERU

  • @domenikostheotokopoulus6445
    @domenikostheotokopoulus6445 5 ปีที่แล้ว +3

    Qué maravilla de artista !!

  • @MMachoMEXICANOO
    @MMachoMEXICANOO 6 ปีที่แล้ว +19

    Con todos mis respetos para mis hermanos colombianos, pese a que este vídeo tiene ya tiempo, y ahora siendo el año 2017 he quedado impresionado con este gran maestro, Sr. Ángel. A la humanidad le sobra "gente" como los jueces, pero como el maestro Ángel, que vienen a contribuir al mundo con un poco de sus dones, son desechados por esa gran mayoría que carece de talento alguno. Ese mal que padece el mundo, La carencia de dones y virtudes.

  • @frankcamaripano6321
    @frankcamaripano6321 8 ปีที่แล้ว +1

    es lo mas bello que tiene la musica llanera manda guarapo
    y la mente en la musica

  • @jaimealvarez8620
    @jaimealvarez8620 2 ปีที่แล้ว +2

    Mis respetos amigo wauuu cuanto talento aplausos

  • @joannamirro7790
    @joannamirro7790 21 วันที่ผ่านมา +1

    Precioso, celestial !!

  • @rubiano5
    @rubiano5 10 ปีที่แล้ว +5

    y que viva mi llano querido

  • @jarditecs.a.scolombia3518
    @jarditecs.a.scolombia3518 7 ปีที่แล้ว

    de lo mejor que he visto en you tube amigos

  • @rutina5993
    @rutina5993 7 ปีที่แล้ว +1

    hermana Colombia hay talento

  • @rescatados
    @rescatados 7 ปีที่แล้ว +1

    que bien se expresa este señor.

  • @santoesjuan
    @santoesjuan 12 ปีที่แล้ว +2

    la canción se llama agua fresca fue interpretada por afrosound, que es la cancion numero 2 en mi top de salsa.

  • @poncedeleon5388
    @poncedeleon5388 6 ปีที่แล้ว +1

    No se quien haya puesto que no le gusto ( me sorprende ver 385 ignorantes o gente negativa) que bello folklore de Colombia !!!

  • @javiercontreras3643
    @javiercontreras3643 6 ปีที่แล้ว +1

    muy buen talent desde aquí lo felicito desde Venezuela

  • @edulfovega8583
    @edulfovega8583 7 ปีที่แล้ว +1

    esta buenísimo... espero estar de expectador algun dia en esta clase de presentaciones

  • @javieriv1
    @javieriv1 9 ปีที่แล้ว +1

    AAAAAAA Q LINDO COLOMBIA TE AMO

  • @linapts16
    @linapts16 12 ปีที่แล้ว +3

    Quierooo que él GANEEE!!!

  • @sergiocamarillo7209
    @sergiocamarillo7209 6 ปีที่แล้ว +8

    soy mexicano compa,, pero se la rifo el colombiano ,,me encanto

    • @nilsar3154
      @nilsar3154 6 ปีที่แล้ว +1

      Sergio Camarillo En Mexico tambien tocan bien el Arpa ....saludos

    • @sixtapena2178
      @sixtapena2178 4 ปีที่แล้ว

      @@nilsar3154 esas es la música tipica de los de departamentos de arauca meta y casanare.

    • @javituxpan1052
      @javituxpan1052 ปีที่แล้ว

      Esa musica es nacida en venezuela y la hiciero tradicion en los llanos colombianos

  • @jannethvelandia7017
    @jannethvelandia7017 10 ปีที่แล้ว +1

    that is good, me encanta, y me encanta la cancion tambien

  • @antonioalber9979
    @antonioalber9979 7 ปีที่แล้ว +5

    no han visto a nuestro venezolano carraito de barinas jose antonio aguilar ese si es un maestro con 2 arpas al mismo tiempo

  • @carmensofiarodriguez8886
    @carmensofiarodriguez8886 3 หลายเดือนก่อน

    Muy lindo te apoyo.y gue Dios te vendiga don estes grandemente

  • @LaEstrellaNRuiz2
    @LaEstrellaNRuiz2 6 ปีที่แล้ว

    Wow que lindo estuvo felicitaciones buen trabajo departe de los casa talento de Colombia tiene talento.

  • @esperanzagalavis4921
    @esperanzagalavis4921 9 ปีที่แล้ว +7

    Maestroooooooooooooo Angel Octavio. Humilde y 100% Talento.

  • @fernandonobre2297
    @fernandonobre2297 2 ปีที่แล้ว +1

    Guao me dejo con la boca abierta

  • @fernandovargas7562
    @fernandovargas7562 3 ปีที่แล้ว +1

    Sentido de pertenecía por los nuestros .... es verdad..

  • @mariadelosangeles8317
    @mariadelosangeles8317 10 ปีที่แล้ว +1

    Wao ! a la verdad que este joven es supertalentoso.

  • @MrAmarj5
    @MrAmarj5 12 ปีที่แล้ว

    Super calidad este man es unico

  • @josebivianogomez3699
    @josebivianogomez3699 6 ปีที่แล้ว

    Muy lindo y verdamente tienen talento , soy amante de este tipo de música con todo esos instrumentos adelante muchachos , desde costa rica su amigo José biviano .

  • @interflash7079
    @interflash7079 7 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE tremendio maestro,, esto no lo hacen muchos

  • @pionerodelasalsa2079
    @pionerodelasalsa2079 7 ปีที่แล้ว +1

    mucha similitud con nuestros sones jarochos, Veracruz México.

  • @gcfeds9455
    @gcfeds9455 7 ปีที่แล้ว +1

    Just Beautilfull! Wow!!

  • @gajillero
    @gajillero 6 ปีที่แล้ว +13

    Saludos. Sería bueno aclarar que Colombia y Venezuela comparten su llano, y allí no hay fronteras, pero ese primer tema que toca el Maestro Ángel Octavio, al que felicito, no es folclórico. Este tema se llama Agua fresca como bien han puesto en otros comentarios, y fue compuesto por el Maestro Hugo Blanco en un ritmo creado por él que resultó de la adaptación del son al estilo venezolano, al que este gran maestro llamó ritmo ORQUÏDEA. Muchos han comentado que no es ningún ritmo inventado por Hugo Blanco, sino una mera adaptación a los instrumentos del conjunto llanero (arpa, cuatro y maracas, con el bajo añadido como innovación del Maestro Juan Vicente Torrealba y sus Torrealberos). Sería como decir que algún pasaje de Simón Díaz o Reinaldo Armas, o Juan Vicente Torrealba son colombianos porque están hechos en géneros de música llanera. Eso sería injusto con ellos y con el folclor mismo. Sé de muchos músicos venezolanos que han compuesto infinidad de vallenatos y porros, pero no por eso el vallenato y el porro son venezolanos, así mismo, no porque músicos colombianos hagan música de compositores venezolanos, en géneros adaptados o "inventados" en Venezuela, con instrumentos que comparten ambos paises implican que dicha música sea colombiana. Es un caso similar al del Alma llanera, pues hay colombianos que la asumen como de ellos, e incluso mexicanos que se la han asumido como propia, pero que es una obra de Pedro Elías Gutieérez, y es venezolana. En fin, una cosa es la música folclórica, que pasa a dominio de generaciones tras generaciones, y otra la música popular o tradicional de la cual se conoce su origen con precisión. Este caso es el segundo.

    • @eduardoyepez297
      @eduardoyepez297 2 ปีที่แล้ว +9

      ELLOS INTERPRETAN EL JOROPO VENEZOLANO, Y DICEN QUE ES MÚSICA COLOMBIANA, IGNORANDO LA CANTIDAD DE PRUEBAS DOCUMENTALES DESDE EL SIGLO 17 Y EMANADOS DE LA CORONA ESPAÑOLA, QUE COMPRUEBAN QUE ESA MÚSICA ES DE VENEZUELA.

    • @arturoospina8126
      @arturoospina8126 5 หลายเดือนก่อน

      No entendí ni berga

    • @carloseduardocamachoalvara9149
      @carloseduardocamachoalvara9149 5 หลายเดือนก่อน

      Amigo siempre han existido las fronteras, terrestres y culturales, porque así como el llano es uno solo, el caribe, el.amazonas, los andes, también son uno solo y no por eso quiere decir que algo originando en una parte específica, deba pertenecer a toda la región. Ejemplo tenemos al vallenato que es originario de la costa caribe colombiana, acaso podemos decir que también es venezolano porque el caribe es uno solo y Venezuela tiene gran parte de la costa caribeña? La realidad es que el Joropo se originó y evoluciono en Venezuela y solo llegó el Joropo llanero a los llanos orientales de Colombia en el año 1959 por el Arpista Araucano David Pararles Bello, el cuál aprendió a tocar el Arpa llanera en el estado Apure Venezuela, y al regresar a su país llevo el Arpa Llanera de Venezuela y consigo el Joropo.

    • @Jeilor..AK.234
      @Jeilor..AK.234 4 หลายเดือนก่อน

      ​@@eduardoyepez297😂😂😂

  • @cesaritono
    @cesaritono 11 ปีที่แล้ว +1

    la cancion se llama agua fresca del maestro hugo blanco.

  • @zuliano45
    @zuliano45 ปีที่แล้ว +2

    Tema de Hugo Blanco arpista venezolano. Eso se llamó ritmo orquídea

  • @Tratan1986
    @Tratan1986 7 ปีที่แล้ว +1

    un maestro

  • @eduardoyepez297
    @eduardoyepez297 2 ปีที่แล้ว +6

    Esa música es originaria de Venezuela. Muy bien interpretada por un artista colombiano., pero música Venezolana al fin.
    EL JOROPO ES VENEZOLANO, Y EXISTEN PRUEBAS DOCUMENTALES DE ESO COMO CÉDULAS REALES Y EDICTOS EMANADOS DE LA REAL CORONA ESPAÑOLA DEL AÑO 1749, Si, del siglo 17., mientras que el Joropo interpretado con Cuatro (Cuatro., Instrumento Venezolano) arpa y maracas llegó a Colombia por primera vez de la mano del maestro David Parales Bello en la década de 1960. Como referencia, el 19 de Septiembre de 1914, se estrenó en el teatro Caracas la obra “ALMA LLANERA”, con Arpa, Cuatro y Maracas. En ese año, ni siquiera tenían idea en colombia, que había un género musical denominado Joropo, ya que la música tradicional del llano colombiano era interpretado más bien con Bandolas, Triples, Guitarrón., etc.
    Luego conocieron la música llanera y nuestro Joropo, por las estaciones de radio de Venezuela qué estaban en los pueblos fronterizos con Colombia y sus ondas llegaban a los pueblos colombianos fronterizos., escuchando de esa manera entonces a Juan Vicente Torrealba, El Carrao de Palmarito, El Indio Figueredo., y otros tantos cantantes de Joropo. Además, el ya nombrado maestro Parales Bello llegó a colombia con su arpa y creo un conjunto de música llanera Venezolana y además se dio a la tarea de enseñar a sus propios alumnos, transculturizando nuestro folclor Venezolano. Nos gusta que amén nuestra música. Pero también nos gusta que digan que es originaria de Venezuela, así como también lo es el Cuatro Venezolano. Saludos a todos.

    • @Alexander-dr8vh
      @Alexander-dr8vh 2 ปีที่แล้ว +2

      Pobrecitos los venezolanos de lo que se pegan, pero es porque no tienen más géneros musicales y les duele en el alma que su único género musical se comparta con otro pais 😂 😂 😂

    • @sefaradlevy1726
      @sefaradlevy1726 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Alexander-dr8vh no lo comparten, sino que en el 60 llegaron músicos colombianos entrenados en venezuela para interpretar música llanera procedente de ese país hasta que se arraigó y desplazó los ritmos andinos existentes en tierras casanareñas y araucanas, lo demás es historia y lo digo como quien también nació en colombia

    • @Alexander-dr8vh
      @Alexander-dr8vh 2 ปีที่แล้ว

      @@sefaradlevy1726 y eso no es compartir?

    • @sefaradlevy1726
      @sefaradlevy1726 2 ปีที่แล้ว +4

      @@Alexander-dr8vh no, eso se llama apropiación cultural e identidad, los llaneros del Arauca, Casanare y Meta, eran de cultura cundiboyacense, interpretaban ritmos quizás un poco parecido al de los llanos de apure o las Barinas, pero el predominio rítmico era más parecido a la guabina o al pasillo, rada vez tenían ritmos alegrones, los instrumentos que usaban era la sirrampla, o bandola de 16 cuerdas, el tiple, la guitarra, el requinto o el violín en muchos casos, el furruco y las maracas, no usaban likiliki, eran un poco parecidos a los gauchos en su manera de vestir, el arpa llegó a nuestro país a mediados de los sesentas junto con el cuatro y la bandola pimpón, todos estos procedentes del lado venezolano y desplazaron todo el acervo musical existente para hacerse con una música que nació en otro lado

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de 2 ปีที่แล้ว +3

      @@Alexander-dr8vh el único genero músical eres un ignorante, no tendremos los 1000 ritmos que presumen en Colombia que tienen aunque ya veo que muchos de esos ritmos son apropiaciones culturales de otros paises, además de nuestro joropo que es nuestra musica nacional cada estado tiene un genero musical que lo identifica que tu seas un ignirante y no sepas nada de Venezuela no significa que nuestro pais no sea rico culturalmente tanto asi que en los llanos del vecino pais prefiriwron desplazar su música autoctona por interpretar música venezolana

  • @jairoalfonso2223
    @jairoalfonso2223 ปีที่แล้ว

    Gracias por su talento

  • @lorenzoalarcon4214
    @lorenzoalarcon4214 6 ปีที่แล้ว +1

    Vistida de garza blanca la brisa de la mañana trajo el arpa viajera ,genial

  • @mtorreal79
    @mtorreal79 11 ปีที่แล้ว +1

    No entiendo como no gano el programa este señor

    • @alvaroguzman7969
      @alvaroguzman7969 6 ปีที่แล้ว

      musicadeantaño

    • @alvaroguzman7969
      @alvaroguzman7969 6 ปีที่แล้ว

      Manuel Antonio Torres Aldana musicavieja

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว

      Porque dijo que representaba a Colombia con música venezolana

  • @juanjcedillo717
    @juanjcedillo717 6 ปีที่แล้ว

    no solo colombia si no mexico tanbien te apolla

  • @sandraolarte8041
    @sandraolarte8041 10 ปีที่แล้ว +2

    Excelente.

  • @theeladio
    @theeladio 10 ปีที่แล้ว +3

    arrecho este tipo... verga una maravilla

  • @791959yju
    @791959yju 4 หลายเดือนก่อน

    Agua Fresca del maestro Hugo Blanco, precioso instrumental

  • @goyaquilla355
    @goyaquilla355 6 ปีที่แล้ว

    Me gusta pajaro campana esta ala edad 30 año y me gustaga bdciones por los Recuerdos bonito

  • @joannamirro7790
    @joannamirro7790 21 วันที่ผ่านมา

    Divino ❤

  • @TheLuis987654
    @TheLuis987654 7 ปีที่แล้ว +1

    Identidad: cédula. Te desde Venezuela.

  • @juanjcedillo717
    @juanjcedillo717 7 ปีที่แล้ว

    belleza de musicaa.

  • @rafaelguevara8081
    @rafaelguevara8081 6 ปีที่แล้ว

    Que hermoso sonido.

  • @geraldoguillenrodriguez
    @geraldoguillenrodriguez 9 ปีที่แล้ว +23

    Mis respetos Maestro Angel Octavio, Tienes un gran talento y gracias por promover nuestra música Venezolana, Tocas muy bien el tema Agua fresca del maestro Hugo Blanco.

    • @MegaJef94
      @MegaJef94 8 ปีที่แล้ว +6

      +Geraldo guillen rodriguez esa musica no es ni colombiana ni venezolana, es de nuestro llano, y llano hay aqui en colombia y en venezuela. gracias.

    • @teohernandez897
      @teohernandez897 7 ปีที่แล้ว +4

      Es 100% venezolana. Es un préstamo cultural a colombia, lamentablemente uds demuestran que no tienen identidad y hacen pasar el floklor ajeno como suyo.

    • @teohernandez897
      @teohernandez897 7 ปีที่แล้ว +3

      Osea que como colombia tiene agua y nosotros tambien tenemos agua, el vallenato es venezolano?

    • @MegaJef94
      @MegaJef94 7 ปีที่แล้ว +1

      Ok. Es venezolana si eso te colma de tranquilidad. Intenso.

    • @jonki7870
      @jonki7870 7 ปีที่แล้ว +5

      venezolanisimo duela a quien le duela lo mejor del mundo

  • @francymachado7156
    @francymachado7156 7 ปีที่แล้ว

    Hermoso

  • @mariajosegimenez2720
    @mariajosegimenez2720 27 วันที่ผ่านมา

    Lindo !!! Muito talentoso mesmo!!! Parabens!!!

  • @glimmeringsea5105
    @glimmeringsea5105 4 ปีที่แล้ว

    Uyyyyyyyy muy bien hecho!!!!

  • @nelsonsegovia7986
    @nelsonsegovia7986 7 ปีที่แล้ว

    esto es lo mejor q viva el folklor

  • @melitonsotomayor2799
    @melitonsotomayor2799 7 ปีที่แล้ว +1

    muy buena hace un buen show

  • @joannamirro7790
    @joannamirro7790 21 วันที่ผ่านมา

    Lindo lindo ❤

  • @maurilobatistadias7783
    @maurilobatistadias7783 6 ปีที่แล้ว +1

    muito bom

  • @pauladelmarninoramirez7589
    @pauladelmarninoramirez7589 ปีที่แล้ว

    Genial 👍❤

  • @srpa17
    @srpa17 6 ปีที่แล้ว

    She viva la MUSICA LLANERA COLOMBIANA!!!!🇨🇴🇨🇴🇨🇴

    • @eduardoyepez297
      @eduardoyepez297 2 ปีที่แล้ว +1

      Copiada del Joropo que es una creación Venezolana del siglo 16 y 17. Hechos probados ya con pruebas documentales Edictos y Cédulas Reales emanadas de la Corona Española del año 1749

    • @carloseduardocamachoalvara9149
      @carloseduardocamachoalvara9149 9 หลายเดือนก่อน +1

      La música llanera colombiana, se tocaba con triple, bandola andina, y guitarra. Esto que usted ve acá es música venezolana. Le invito a ver las entrevistas hechas al arpista colombiano René devia y David parales bello.

  • @capirodriguez408
    @capirodriguez408 5 ปีที่แล้ว +1

    El viejo tiene talento tocó dos arpas sigue haci

  • @alfonsohernandez361
    @alfonsohernandez361 6 ปีที่แล้ว +1

    eso es talento ajuaaaa

  • @karollsuarez3645
    @karollsuarez3645 11 ปีที่แล้ว

    Muchas Bendiciones para ti Eres ejemeplo a seeguir

  • @angel97495
    @angel97495 9 ปีที่แล้ว +4

    bunisimo, felicitaciones desde, esta es la música que los colombianos deben promocionar con mayor fuerza.felicidades.

  • @carmensofiarodriguez8886
    @carmensofiarodriguez8886 3 หลายเดือนก่อน

    Unico pues bello

  • @hernanrodriguez4341
    @hernanrodriguez4341 2 ปีที่แล้ว

    Un excelente Colombiano.

  • @kevinbarahona6008
    @kevinbarahona6008 6 ปีที่แล้ว +1

    Talentoso

  • @zoilaalvarez3352
    @zoilaalvarez3352 ปีที่แล้ว

    Bendita Patria querida llenita de folclor tenemos cumbia, bambuco, vallenato, currulaos,pasillos, sanjuaneros, porros y muchísimas más y nuestra música llanera aquí suena con este artista autóctono además compartida con amor con la querida Venezuela .

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de ปีที่แล้ว +3

      La musica llanera compartida con Venezuela jajajaja el joropp es de Venezuela nace y se desarrolla y en Venezuela al igual que el cuatro el arpa llanera la maracas de tapara y la bandola llanera nacen en Venezuela en Colombia hacen tradición el joropo en los años 60, ustedes no comparten el joropo con Venezuela lo copian que es otra cosa

    • @damasooros5437
      @damasooros5437 8 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      ​@@Dani-dj2deantes de los 60 ya existía la música llanera en Colombia,en 1837 se creo el bandolon llanero,en CASANARE!!!

  • @jorgeleonardopachecovallej7173
    @jorgeleonardopachecovallej7173 ปีที่แล้ว

    de los llanos orientales de colombia, para el mundo .

    • @elisqueved
      @elisqueved 7 หลายเดือนก่อน +1

      Jajaja puro plagio musica del venezolano hugo blanco

  • @mariacmartinez7913
    @mariacmartinez7913 ปีที่แล้ว +5

    ¿Cuál es la razón por la cual el jurado no lo clasifica? Son varias, la primera pienso yo,es que no tiene cultura musical, llama " llanera" a un género musicalenteramente urbano,caraqueño, venezolano,Agua Fresca es Ritmo Orquídea.Para los conocedores de música a pesar del innegable talento natural, es un musico en formación y por último no hay originalidad puesto que el manejo de dos arpas es algo normal en el país vecino,en el siguiente enlace la Reina del Arpa de Venezuela, Carmen Elena Barreiro lo demuestra,además es multiinstrumentista se puede acompañar con otros instrumentosth-cam.com/video/nfVzNgq2iiA/w-d-xo.html

  • @fernandojobsoy7883
    @fernandojobsoy7883 6 ปีที่แล้ว

    Hayyyyyyyyyyyy vaya rismo angell octavvio

  • @carlandresinfante658
    @carlandresinfante658 6 ปีที่แล้ว

    severo talento

  • @crowblack9178
    @crowblack9178 6 ปีที่แล้ว

    Waw !! 👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @jimmigaviria1665
    @jimmigaviria1665 6 ปีที่แล้ว

    Exelente

  • @cristianhernandezaco
    @cristianhernandezaco 12 ปีที่แล้ว

    buenisimo

  • @jacosandovalecheverri1945
    @jacosandovalecheverri1945 2 ปีที่แล้ว

    TEMASOOOO COLOMBIANOOOOO

  • @gonzaloperez6123
    @gonzaloperez6123 9 ปีที่แล้ว +11

    Amigo lo que pasa es que en Colombia tambien hay llano en Villavicencio,y se toca igual que en nuestra Venezuela el Arpa y se baila el Joropo, el acordeón es hacia la zona de la costa con el vallenato , y en otras partes es el bambuco,Colombia al igual que nosotros en Venezuela es muy rica en folclor.

    • @cesarjulianparalesdelgadil1397
      @cesarjulianparalesdelgadil1397 8 ปีที่แล้ว

      pariente en Arauca también hay llano

    • @teohernandez897
      @teohernandez897 7 ปีที่แล้ว +7

      Que en colombia haya llano, no hace que la música venezolana sea colombiana.

    • @gonzaloperez6123
      @gonzaloperez6123 7 ปีที่แล้ว +5

      Amigo Teo Hernandez buenos días, en ningún momento yo dije en mi comentario que nuestra música llanera fuera o es colombiana,lo que comente que en Colombia hay llano y se toca y música de arpa y se baila joropo como en nuestra tierra ( llanos Venezolanos ). Y que en Colombia hay mucha variedad musical como en mi tierra VENEZOLANA soy llanero y de Barinas,y que tambien es rica en folclor musical, así que por favor lea bien el anterior comentario,gracias.

    • @ontapepro
      @ontapepro 7 ปีที่แล้ว +1

      que ne colombia haya llano, hace que exista musica llanera, lo cual lo hace colombiano, es simple logica, ademas la musica venezolana no es colombiana obvio, pero si la muisca llanera que es parte del trabajo diario del LLANERO lo que la hace colombiana

    • @teohernandez897
      @teohernandez897 7 ปีที่แล้ว +1

      Ok, pero como explican uds el Cuatro? Tampoco es de ningún país? O el Arpa que les llegó a uds en 1960? Tampoco es de ningún país?

  • @rojitasproducciones3383
    @rojitasproducciones3383 6 ปีที่แล้ว +2

    BUENA COLOMBIA SALUDOS DE SDE PERU ROJITAS PRODUCCIONES