Palabra de Vida - Febrero 2025

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • «Sométanlo todo a prueba y quédense con lo bueno.» (Tes 5,21)
    La Palabra de vida de este mes está tomada de una serie de recomendaciones finales que el apóstol Pablo hace a la comunidad de los Tesalonicenses: «No apaguen al Espíritu, no desprecien las profecías. Examinen todo y quédense con lo bueno. Absténganse de toda clase de mal.» Profecía y discernimiento, diálogo y escucha.
    Entre los varios dones del Espíritu ─dice el Papa Juan Pablo II─, Pablo estimaba mucho el de la profecía.
    El profeta no es el que prevé el futuro, sino más bien el que tiene el don de ver y comprender la historia personal y colectiva desde el punto de vista de Dios.
    Pero todos los dones son guiados por el don más grande, la caridad, el amor fraterno.
    Agustín de Hipona afirma que sólo la caridad permite discernir la actitud a asumir ante las varias situaciones.
    «Sométanlo todo a prueba y quédense con lo bueno.» (Tes 5,21)
    Se necesita tener la capacidad de mirar no sólo los dones personales, sino también las muchas potencialidades y complejidades de puntos de vista y opiniones que se abren ante nosotros en los que están a nuestro lado y con los cuales nos confrontamos, o quizás también en personas que encontramos por casualidad.
    Es importante con todos mantener la autenticidad en el corazón y también tener la consciencia del límite de nuestro punto de vista.
    Esta palabra de vida podría ser un lema para adoptar en toda situación de diálogo y confrontación.
    Escuchar al otro, no necesariamente para aceptarlo todo, sino sabiendo que es posible encontrar algo bueno en lo que dice, favorece una apertura mental y del corazón.
    Es hacer el vacío dentro de nosotros mismos por amor y tener así la posibilidad de construir algo juntos.
    «Sométanlo todo a prueba y quédense con lo bueno.» (Tes 5,21)
    El Padre Timothy Radcliffe ─uno de los teólogos presentes en el Sínodo de los Obispos de la Iglesia católica─ ha afirmado que «la cosa más valiente que podemos hacer en este sínodo, es ser sinceros entre nosotros con respecto a nuestras dudas y a nuestras preguntas, aquellas para las cuales no tenemos respuestas claras.
    Entonces nos acercaremos como compañeros de búsqueda, mendigos de la verdad.»
    En una conversación con algunos focolarinos, Margaret Karram ha comentado así esta reflexión: «Pensando en ello, me he dado cuenta, que muchas veces no he tenido el valor de decir verdaderamente lo que pensaba: talvez por temor de no ser comprendida, tal vez por no decir algo completamente diferente de la opinión de la mayoría.
    He entendido que, ser ‘mendigos de la verdad’ significa tener esa actitud de cercanía, los unos hacia los otros, en lo cual queremos todo lo que Dios quiere, en lo cual todos juntos buscamos el bien.»
    «Sométanlo todo a prueba y quédense con lo bueno.» (Tes 5,21)
    Es la experiencia de Antía, que participa en el grupo artístico Mosaico, nacido en España en 2017 como Proyecto local Gen Rosso. Está formado por jóvenes españoles que ofrecen a través de su arte y sus laboratorios su propia experiencia de fraternidad.
    Antía nos cuenta: «Es la conexión con mis valores: un mundo fraterno, en el que cada uno (jovencísimos, inexpertos, vulnerables...) da su propia contribución a este proyecto.
    Mosaico - Grupo que adhiere al Proyecto “Fuertes sin violencia” - me hace creer que un mundo más unido no es una utopía, a pesar de todas las dificultades y el duro trabajo que implica.
    Yo crecí trabajando en grupo, con un diálogo que a veces puede parecer demasiado sincero y a menudo renunciando a mis ideas, que consideraba las mejores.
    Y el resultado ─concluye Antía─, es que "el bien" se construye pedazo por pedazo juntos, por todos nosotros.»
    «Sométanlo todo a prueba y quédense con lo bueno.» (Tes 5,21)

ความคิดเห็น •