Entrevista a Santiago Posteguillo, autor de 'Los asesinos del emperador'. -8 septiembre 2011-

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.ย. 2011
  • 18 de septiembre del año 96 d. C. Un puñado de gladiadores avanzan por las alcantarillas de Roma dirección a la Domus Flavia, la residencia del cruel y psicópata emperador Domiciano. ¿El objetivo de la expedición? El asesinato del emperador.

ความคิดเห็น • 34

  • @escrihuelaripoll
    @escrihuelaripoll 5 ปีที่แล้ว +8

    He leído las dos trilogías MAGNÍFICAS. Ahora he empezado su última novela YO JULIA, para mi un magnífico escritor

    • @blitzkrieg_8558
      @blitzkrieg_8558 3 ปีที่แล้ว +1

      mi padre me recomendó la trilogía, la semana pasada y me encanta... estoy en la pagina 478 de los asesinos del emperador y muy emocionado :)

  • @Arragatanga
    @Arragatanga 12 ปีที่แล้ว +19

    HBO Santiago, HBO.
    A temporada por libro podria salir algo sencillamente espectacular.

  • @Mikecanya
    @Mikecanya 11 ปีที่แล้ว +6

    fantastico libro, muy bueno, ahora estoy con la triologia de escipion, muy buenos,,,

  • @Sicaus
    @Sicaus 12 ปีที่แล้ว +3

    !Siempre deleitándonos con novelas de la antigua roma!
    !gracias Posteguillo!

  • @angelaquintero4623
    @angelaquintero4623 6 ปีที่แล้ว +10

    Es el mejor escritor de la actualidad.

  • @emigdioluisgarciaaguilar2738
    @emigdioluisgarciaaguilar2738 ปีที่แล้ว

    Siempre leo historia del Imperio Romano, me encanta hoy Santiago Posteguillo es un gran escritor muy interesante, claro y preciso..que siga escribiendo....

  • @toni-t.s.g4541
    @toni-t.s.g4541 7 ปีที่แล้ว +6

    Es fantastico
    Yo soy d los q no le mucho porq mi gusto para la lectura es muy dificil
    Pero cuando un libro me gusta No lo puedo dejar
    Hace 4 dias q lo compre y no lo puedo dejar siempre quiero mas

  • @josepm.molasrifa2715
    @josepm.molasrifa2715 4 ปีที่แล้ว +3

    Una versión cinematográfica siempre será inferior a la novela. Pero sería interesante, siempre que el autor tenga un cierto nivel de supervisión. Es complicado.

  • @Isabscat
    @Isabscat 12 ปีที่แล้ว +3

    Acabo de terminar el libro, es excelente!

  • @martinalonsobuenavadgonzal6580
    @martinalonsobuenavadgonzal6580 5 ปีที่แล้ว +5

    Sus libros no son de cine, son para hacer series

  • @PlanetaSugus
    @PlanetaSugus 12 ปีที่แล้ว +8

    Se ve un poco insegura a la periodista pero qué demonios, me acabo de enamorar.

  • @raquelgarcialopez9994
    @raquelgarcialopez9994 2 ปีที่แล้ว +1

    Como novelista historico me encanta Santiago, lei la Trilogia de Escipion la Bilogia de Julia, me fascinaron. En este momento estoy leyendo la Trilogia de Trajano concretamente el segundo tomo . Fascinante.

    • @diegoruizmartinez3963
      @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว

      no se deje llevar por todo lo que tan magníficamente, eso sí, narra Posteguillo, como digo en varios comentarios más arriba

  • @miguelangelgarciabellido9543
    @miguelangelgarciabellido9543 4 ปีที่แล้ว +3

    VIVA TRAJANO, EL GRAN OLVIDADO... UN GRAN PERSONAJE.... A RECUPERAR SU MEMORIA HISTÓRICA....

  • @diegoruizmartinez3963
    @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว +1

    Incluso, cuasi ridiculiza a Adriano, que supo ver a diferencia de su tío Marco Ulpio Trajano que ya tocaba poner fin a la expansión , y dejar de obsesionarse con igualar o superar a Alejandro Magno, para centrarse en la defensa y administración del ya enorme Imperio.
    Trajano fue desde luego el MEJOR EMPERADOR, y además un adelantado a su tiempo. Pero Adriano, al que parece que a veces despreciaba por ese "conservadurismo", tuvo mucha razón al considerar que el Imperio había alcanzado ya sus límites naturales y formaba una "unidad coherente y segura" ( Francisco Javier Navarro) .
    Eso sí, escribe Santiago tan bien que casi te lo crees, de tanto que te envuelve con su extraordinario talento como narrador

  • @gabrielmunoz6654
    @gabrielmunoz6654 4 ปีที่แล้ว +1

    Mi escritor favorito la trilogia de ecipion es genial pero por más que busco la trilogia de trajano no he podido encontrarla en rustica o tapa dura ( no me gustan los libros en edición de bolsillo) pero muero por leer los asesinos del emperador

  • @Kraw1989
    @Kraw1989 12 ปีที่แล้ว +3

    @PlanetaSugus Normal que la periodista se ponga nerviosa, tiene ante ella a todo un Señor Escritor!

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 4 ปีที่แล้ว +2

    Entonces Pedro Sánchez no tiene que ver nada con Trajano

  • @vertxxgg
    @vertxxgg 5 ปีที่แล้ว +1

    en numismatica Sabina se confunde con Marciana y Matidia..Plotina salio muy poco en las monedas

  • @descuadres
    @descuadres 4 ปีที่แล้ว +1

    Esperaba más de Yo, Julia. Leí el libro con gran entusiasmo al inicio, ver mapas del imperio con las ciudades principales, un amplio glosario, más de 600 pág, premio planeta en la portada y la parte histórica que muchos libros de epopeyas excluyen; me hicieron suponer que estaba frente a un gran libro. Me decepcioné rápidamente al estar frente una historia lineal, personajes no logrados a mi entender creo que Galeno y Julia son los más logrados, redundancias, abundantes Capítulos, indicación de lugares geográficos como títulos en lugar de hacer que el lector entienda o deduzca donde se encuentra en el momento del relato al leer este y las mismas descripciones de personajes más de una vez de la misma manera. Creo que también fue pensado por el autor para que sea llevado al cine o a series.

  • @jesusc.4124
    @jesusc.4124 4 ปีที่แล้ว +2

    Una comparación entre los partidos de fútbol y las luchas de gladiadores es el Coliseo Romano. Jajajaj
    Con el único propósito de entretener y distraer al pueblo. mientras los senadores hacían sus fechorías.

  • @Marijo79
    @Marijo79 5 หลายเดือนก่อน

    Es autoconclusivo? Quiero leerlo pero no entiendo si es el primero o no 😮

  • @diegoruizmartinez3963
    @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว +1

    totalmente de acuerdo cuando enfatiza que, con todas sus deficiencias , lo mejor , o menos malo, es la UE.
    La entrevistadora, algo flojita en mi opinión.
    Yo tb he leído prácticamente todas sus novelas D. Santiago

  • @diegoruizmartinez3963
    @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว +1

    pues no es de recibo (no creo que nadie lea esto, además los comentarios más modernos tienen sl menos año y medio) que me eliminen un comentario donde pongo un enlace de una web sobre Roma que matiza y se muestra crítica sobre la generalizada visión tan taxativamente condenatoria y difundida entre otros por Posteguillo, de Domiciano.
    No se niega que fuera un sujeto enormemente autoritario, pero se le reconocen algunos méritos en lo atinente a la administración de Roma. Es cierto que sus sucesores aprobaron la condenación de su memoria (denominada ya en época moderna, desde 1689, damnatio memoriae).
    Ya son 3 historiadores, entre ellos Isaac Asimov, los que aportan un punto de vista menos demoledor sobre el emperador de la dinastía flavia. Asimov incluso llega a decir que las reformas positivas de Domiciano crearon la estructura administrativa racional que sirvió de base a Trajano.
    Quizá eso sea exagerado . Sólo digo que hay versiones diferentes acerca de la controvertida figura de Domiciano. A mí me da la impresión de que Santiago Posteguillo es muy dado a mezclar hechos reales con licencias literarias.
    Como digo , y dice tb su no sin razón admirada Mary Beard (admirable sólo en esto , eso sí, pero este es otro debate...) las fuentes romanas, Polibio y Suetonio incluidos, hay que tomarlas con mucha cautela .Posteguillo en cambio parece darles una veracidad casi total, como afirma en esta interesante entrevista cuando ensalza tanto a los historiadores romanos. Esto ningún historiador actual lo hace. Por supuesto, claro que hay importantes elementos de veracidad en los relatos de dichos historiadores ,y otros como Salustio o Plinio el Joven o Dion Casio , pero de ahí a darles cuasi carta de naturaleza media un trecho bastante largo.
    Leeré, de hecho estoy deseando que lo escriba, su anunciada próxima novela sobre Cayo Julio César, la segunda parte de Roma soy yo. Ahí se centrará en la Guerra de la Galia, 58-50 a.c, en su asesinato el 44 a.c y en el ambicioso plan que había diseñado para la campaña contra los partos, tras la aplastante derrota sufrida por Marco Licinio Craso en Carrae, 53 a.c. Su ex del primer triunvirato junto con Cneo Pompeyo.
    Me quedaré con lo histórico y disfrutaré de las licencias literarias, tan subjetivas por tanto , del autor, en función de sus preferencias y filias y fobias

  • @vertxxgg
    @vertxxgg 5 ปีที่แล้ว +1

    tuvo que hacer dos templos a la tia y a la hermana por separado Matidia y Marciana que cuidaban Uros en Calahorra yhablaban de una manera el Latin que hacian reir a los senadores ,...tambien Tralano de joven hizo reir por su rhetorica ...Domiciano era un despota si bien su hija fue la primera cristiana de los flavios

  • @diegoruizmartinez3963
    @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว

    El gran conocimiento de Roma no empieza ni acaba con Santiago Posteguillo, al que desde luego se lee con PASIÓN Y ENGANCHA desde el minuto 1.
    Yo he leído casi todos sus libros, el último, Roma soy yo, que es además su última novela. Te apasiona tanto que casi lo devoras. Una gozada.
    Y tb lo explica todo magníficamente cuando habla. Es muy ameno también en las entrevistas.
    Dicho esto, creo, por comparación con lo que he leído de varios historiadores que son profesores titulares de Universidad (que tb serán gente muy cualificada digo yo...o puede que Posteguillo sepa más que ellos sin ser historiador , que puede ser y además está asesorado por varios Catedráticos de Historia Antigua y de Derecho Romano, disciplina espectacular por cierto), Santiago Posteguillo idealiza un tanto, y demoniza otro tanto, a según qué personajes.
    Idealiza mucho, vgr, a los populares frente a los optimates, como si los Gracos o el mismo Cayo Julio César se hubiesen movido sólo por motivos altruistas. Mary Beard, a la que el propio Posteguillo conoce y cuya obra alaba , ya deja patente que los senadores más próximos a los populares y los tribunos de la plebe como Tiberio y su hermano Cayo Sempronio Graco tb utilizaban e instrumentalizaban las justas reivindicaciones de la plebe desfavorecida en beneficio de sus propios intereses y ambiciones de poder.
    Mary Beard, gran referencia en la Historia de Roma , y otros historiadores, Cuestionan muchos aspectos de las fuentes, sin dar una absoluta o casi absoluta veracidad a los relatos de Suetonio o Polibio, entre otros. Por eso choca un poco esa incondicionalidad de Santiago Posteguillo historiadores como los citados y otros, caso de Salustio o Tácito.
    Reconocen el valor de sus aportaciones pero tb son críticos y cuestionan la validez de algunas de sus conclusiones.
    Domiciano debió ser sin duda un indeseable, pero, tanto como se dice y expone Posteguillo? Algunos historiadores aseguran que el emperador flavio no fue desde luego un modelo pero que tampoco fue comparable a Nerón o Calígula, apodo de Cayo Julio César Germánico. De hecho, dicen que la administración de Domiciano no fue ni de lejos tan nefasta como se asegura (entre otros por Santiago Posteguillo).
    Tb creo que demoniza un tanto a Macrino, al que no pocos historiadores consideran un tipo gris pero con los pies en el suelo, que intentó poner orden en las finanzas del Imperio.
    Mary Beard, cuyo SPQR he leído y releído (en parte), con sumo interés, tiene una visión muy distinta de la de Posteguillo en esos temas tan controvertidos como la figura de Domiciano o la de los Gracos. Es desmitificadora, aunque se repite más que el ajo . Y mejor que hable solamente de Roma porque cuando opina de algunos temas de la actualidad...es para salir pitando. Se cree que por ser una autoridad en lo atinente a Roma, ya lo es en todo lo demás, y utiliza su condición de experta en la civilización romana como argumento de autoridad para hablar de todo.

    • @estragon5881
      @estragon5881 ปีที่แล้ว

      Al que entrevistan es a Posteguillo. Uno como lector simplemente reflexiona, no traga entero.

  • @paulmurolozada705
    @paulmurolozada705 2 ปีที่แล้ว +1

    Esto aumentará el chauvinismo español...y de algunos que "sueñan" que su "imperio" regrese?? La unión europea es decadente y pronto se desmembrará...

    • @diegoruizmartinez3963
      @diegoruizmartinez3963 ปีที่แล้ว

      Le veo un tanto desnortado. Chauvinismo español ? Madre mía. El chauvinismo, palabra precisamente de origen francés, es propio de ellos, de los franceses y tb de los nacionales de otros países como Italia, Reino Unido, Alemania.
      Vamos, que si hay un país poco chauvinista es España.
      En cuanto a la decadencia de la UE , ahí tiene bastante razón. Es un hecho

  • @estragon5881
    @estragon5881 11 หลายเดือนก่อน

    Un maravilloso escritor e investigador, desde los últimos años, es mi autor favorito pero por escándalo.