Lo más claro y conciso que ví hasta hoy.. muchísimas gracias! El personal bancario ya no quiere salir a brindar ayuda a clientes por el tema pandemia.. yo soy persona jubilada.. todos los meses me resulta tedioso tener que molestar para pedir ayuda a otras personas.. hoy, encontré la solución gracias a este video.. tomé apunte de los pasos a seguir.. y ahora me voy a llevar a cabo su enseñanza.. bendiciones y gracias!!! 👍
Hola Susana, lamentablemente el personal bancario cada día está peor en atención al cliente, más ahora con la escusa de la pandemia no se mueven de sus asientos. La idea del vídeo es ayudar a las personas que no saben o tienen miedo del cajero automático. saludos !!
@@alegiotec que bueno recibir su mensaje! Aprovecho para pedir de su enseñanza y voy a ser breve. En la parte que el cajero pregunta MISMO TITULAR? a qué se refiere? A qué si soy yo misma la titular? En ese caso debo responder NO tratándose de un cbu a quien debo girar el dinero verdad? Mil gracias por su ayuda!
Mil gracias, por la cuarentena mi hijo no pudo trabajar y le pude transferir,gracias a vos ,algo de dinero,nunca lo habia hecho, gracias! Te sigo,saludos!
Hola Lily me alegro que pudiste realizar la transferencia bancaria !!.. estos comentarios son muy positivos !! saludos y bienvenida al mundo "dígital" .. jeje !!
Excelente explicación para los que nunca hicimos una transferencia.Super clara y precisa.Yo te quería preguntar si puedo transferir de esa manera al exterior.esta persona tiene cuenta en el Santander de México y me pregunta si aca en Argentina hay sucursal le contesté que sí pero no se si el procedimiento es el mismo que explicás en el video.Muchas gracias
Aplausos!!!! Gracias!!! La verdad muy bien explicado y hoy lo tuve que hacer y tal cual lo explico en el video. Con la paciencia que lo explicó ayuda !!! Gracias 👏👏😆
Hola para pagar del cajero link una tarjeta de credito en este caso no bancaria..que tengo que hacer... poner solo el.nro.de la tarjeta ??y en donde va . pago o transferencia.?Muchas gracias Adriana
Hola , no entiendo la parte donde pregunta si la cuenta bancaria de destino es del mismo titular . En mi caso quisiera hacer un curso y tengo q hacer la transferencia a otra ciudad
Hola María, la pregunta se está refiriendo a que si la cuenta origen y la cuenta destino son del mismo titular. En tu caso tenes que responder que NO, ya que la cuenta origen es tuya, pero la cuenta de destino es de la institución/persona que te enseña el curso. saludos !!
Buenos dias y muchas gracias, una pregunta, puedo ingresar dinero a una cuenta de otro banco, si yo ingreso desde un cajero del Banco Santander puedo ingresar desde ese cajero a otra persona de otro banco?
Hola Maru, tranquilamente, ya que desde el cajero automático, ingresas el CBU y haces la transferencia. el CBU es independiente del banco y se utiliza para identificar a las cuentas bancarias en el sistema financiero sin importar los bancos. saludos !!
Hola Gaston, para las transferencias bancarias pueden de cualquier red bancaria (Link o banelco). En el caso que seas cliente del Banco, podés utilizar los cajeros automáticos para depositos para CLientes. En el caso que no seas cliente del banco de dicha sucursal, podes utilizar los cajeros automáticos para depositos para NO CLIENTES O PÚBLICO EN GENERAL. Si sos cliente, no vas a tener problema con los depositos.. el tema pasa para los NO CLIENTES, que por más que el cajero sea para No clientes, igualmente puede que no se pueda depositar, ya que dicha opción no está activada para los no Clientes.. cada sucursal bancaria tiene su política del uso de sus cajeros.. Saludos !!
Hola Elsa, para transferir a una cuenta bancaria internacional vas a necesitar el código SWIFT del banco de destino. Las transferencias bancarias por cajero automático son NACIONALES y NO INTERNACIONALES. Acordarte que el CBU se utiliza en el sistema financiero de Argentina. saludos !!
Muy bueno ! Consulta sin tarjeta se puede realizar la transferencia ?en mi caso voy a ir a retirar lo de Anses y necesito hacer una transferencia pero no tengo tarjeta ni cbu
Hola Macarena, no se puede realizar una transferencia bancaria en un cajero automático sin tarjeta. Lo que podés hacer es un depósito sin tarjeta a la cuenta bancaria de destino. Para ello tenes que ir a una terminal de autoservicio de una sucursal bancaría en donde pertenece la cuenta bancaria de destino. Las terminales de autoservicio, por lo general se encuentran dentro de la sucursal bancaría. saludos !!
Hola Star, la diferencia es que la transferencia diferida i la inmediata son los tiempos de la transferencia. La transferencia inmediata, es al instante, mientras que la transferencia diferida o programada, se puede definir en que horario y día se va a realizar la transferencia (podés vos controlar cuando se va ha realizar la transferencia). saludos !!
Hola Boom, si !!.. pueden ser de distintos bancos a nivel Nacional, en el vídeo hice la transferencia desde el Banco Provincia Bs. As. al banco Nación. saludos !!
Genial, quería hacer una transferencia pero desde la app del BBVA, tengo entendido que la app te pide una clave token que se emite desde el cajero. Hay video o es así de sencillo?
Hola Patricia, SI !!!, se puede realizar la transferencia a cualquier banco del país. En el vídeo realizo una transferencia de una cuenta del Banco Provincia Bs. As. a una cuenta del Banco Nación. SAludos !!
Hola! Para hacer una transferencia inmediata tengo que tener si o si el Homebanking realizado? O eso no influye? Porque la app del Banco Nacion no esta funcionando bien y necesito hacer una transferencia
Hola Ayelen, podes hacer la transferencia por 1 - cajero automático, o 2 - por la app del Banco Nación o 3 - por la app de "Link Celular" 4 - o por Homebanking del banco nación. Personalmente realizo trasnferencias por Homebanking o por la app "Link Celular". saludos !!
@Samuel Hola Samuel, la tarjeta se ingresa de la siguiente forma: previews.123rf.com/images/artsonik/artsonik1702/artsonik170200070/70974100-cómo-insertar-la-tarjeta-de-crédito-en-el-cajero-automático-.jpg La parte superior va para arriba y la parte inferior (en donde está la banda magnética) va para abajo. En la imagen se puede ver mejor. es más fácil vere la imagen que expresarlo con palabras.. jeje !! saludos !!
Hola tengo una duda en donde dici si la cuenta de origen es la misma del titular. En mi caso soy del banco credicoop y quiero hacer transferencia a banco Santander io que opción aprieto? .. gracias
Hola, me podes ayudar con lo siguiente, el tema es así: cuando tenes que transferir dinero desde un Bapro a una cuenta de otro banco (Santander o Francés) y te aclaran que es el Santander de sucursal Once por ejemplo, la operación es igual que si no te aclaran la sucursal? Muchas gracias.
Hola Sara, buen día !!, para transferir a cualquier banco en un cajero automático se utiliza el CBU, ya que el CBU contiene todos los datos de la cuenta (Banco, Nº de Sucursal, Nº de cuenta, etc). Hay casos que en las terminales de autoservicio, ahí si necesitas ingresar el Nº de cuenta, El Nº de la sucursal, etc, ya que son sistemas antiguos que conviven con los sistemas más modernos de CBU. saludos !!
Hola, Buen día !!, puede ser de cualquier cajero automático de la misma red bancaría (Obviamente que si estás en otro banco de la misma red bancaría, tenés que buscar los cajeros para "no clientes"). Por ejemplo he realizado transferencias desde cajeros automáticos de un supermercado (de la misma red bancaría de mi banco) y todo perfecto. saludos !"!
Hola Ale, no harias un video de la red banelco, mi viejo no puede transferir y yo no le se explicar por telefono ya que yo tengo red link y no se como es la operatoria de Banelco... espero que me puedas ayudar y desde ya mil gracias.
Hola Sandra, me gustaría hacerlo pero el único banco que tengo de la red banelco es Brubank y hasta ahora no encontré ninguna sucursal bancaría de la red Banelco que pueda depósitar o hacer transferencia.. así que te debo ese vídeo.. Lo que puede encontrar en youtube un vídeo de hace 5 años que muestra como transferir por cajero automático de la red banelco. Tenes que tener paciencia, ya que el vídeo está en 240p (baja resolución) y encima no está bien enfocado.. th-cam.com/video/UNQzWGXtC8Y/w-d-xo.html saludos !!
Hola , por cajero auitomático no s epeude, ya que están preparados para hacer las transferencias a nivel Nacional. Para poder hacer una transferencia internacional Banco aBanco, tenes que saber el código SWFIT del banco de destino y además el Nº de cuenta, etc. No se si podés hacerlo vía Homebanking. Seguro por ventanilla del Banco. El tema pasa que te cobran bastante comisión en en las transferencias internacionales banco a banco directo. La otra alternativa, es hacer por una empresa intermediaria, como por ejemplo Western Union o global66. Global66 tiene como ventaja que podes hacer la transferencia totalmente por transferencia bancaría, es decir vos le mandas el dinero por transferencia a la empresa (global66), luego al empresa envía el dinero a la empresa asociada al país de destino. LA empresa asociada a global66, le termina enviando el dinero por transferencia bancaría a la persona destinataria. saludos !!
Hola Peque, se puede tranquilamente, ya que las transferencias están preparadas para cualuiqer red bancaria y no bancaria. El CBU funciona como el DNI, pero aplicado a las cuentas bancarias, es único y identifica a una caja de ahorro en pesos o dólares. Hace poco, que el BCRA habilito el CVU para las billeteras virtuales, así que podes transferir una billetera virtual a otra billetera virtual o a un banco. Ejemplos ---------------- UALA --> MERCADO PAGO (CVU a CVU) BRUBANK --> MERCADO PAGO (CBU a CVU) BRUBANK --> BANCO NACIÓN (CBU a CBU de disitntas redes bancarias) PD: Acordate que el CBU (Cuenta Bancaria Uniforme) se utiliza para las cuentas bancarias de los bancos, mientras que el CVU (Cuenta Virtual Uniforme) se utiliza para las billeteras electronicas o virtuales (Uala, Mercado Pago, PREX, Pago24, etc.) Saludos !!
Hola!! Tengo una duda, en una parte del video se dice q el sistema nos va a preguntar "si la cuenta bancaria de destino pertenece al mismo titular" Si yo le quiero hacer una trasferencia a otra persona, supongo q tengo q responder "NO", entendí bien?
Buenas tardes, no entendi la parte en la que el sistema pregunta si la cuenta bancaria de destino pertenece al mismo titular... Me puede explicar por favor
Hola Camila, la pregunta se refiera si la cuenta de origen y la cuenta de destino es de la misma persona (mismo titular) o es de otra persona (No titular). Si ambas cuentas pertenecen a la misma, persona hay que responder con un "SI", caso contrario con un "NO". saludos !!
Gracias! Y si no queremos hacerlo x cajero se puede usar bip token desde la compu por primera vez o si o si hay que ir al cajero la primera vez? Si me podés ayudar...ya q no atienden los teléfonos del banco...gracias
Hola Mimi, si tenes activado el BIP token, podes intentarlo. Primero tenes que agendar el CBU y luego hacer la transferencia. Tengo Cuenta en el Banco provincia, cuando intente hacer la primera transferencia por cajero automático me tiraba error, así que lo intenté hacerlo por homebanking y me anduvo.. asi que no sabia decirte bien si todavía se mantiene eso de que la primera transferencia hay que hacerla en el cajero... Si no tenes activado al BIP TOKEN, vas a tener que ir al cajero automático a activarla. saludos !!
@@alegiotec mil gracias x responder. No tengo bip token lo voy a sacar bajando la app del banco , hoy me dijo una chica q dice q trabaja en el banco q use la app bip token que es de banco provincia. Y q una vez q la baje ahí intenté desde el Home banking hacer la transferencia..espero resulte. Gracias
Hola Mimi, pero la vinculación con la app y el homebakning la tenes que realizar desde el cajero automático.. la chica dle banco se olvido d eese pequeño detalle.. o sea primero vas a tener que ir a un cajero automático, y luego vincular la app con el Homebanking.. las instrucciones están en el siguiente enlace: www.bancoprovincia.com.ar/web/biptoken saludos !!
Hola Natalia, no tengo tarjeta Naranja, pero te dejo una guia de la empresa, de como hacer el pago del Resumen. tenes varios métodos para poder pagar el resumen.. www.naranja.com/tarjetas-de-credito/como-pagar-tu-resumen-de-cuenta saludos !!
Hola, te hago una consulta, se puede colocar nombre y apellido de una persona en el concepto o detalle de la transferencia para que este dato salga en el ticket? Me piden esto en el colegio de mi hijo pero no se si se puede realizar desde el cajero. Gracias.
Hola Mary, podes ingresar el motivo de la transferencia, está en el minuto 1:24 (varios, Alquiler, Expensas, facturas, operaciones inmobiliarias, prestamos, etc.). El tema pasa que no podes ingresar el concepto o detalle, ya que el cajero automático tiene teclado númerico (solo números). Si la transferencia se realiza desde el homebanking o desde la app del banco, podes ingresar el motivo de la transferencia cuando elegís la opción "VARIOS". Me fije en el vídeo original, y en el ticket no aparece nada sobre el motivo de la transferencia. En cambio, en el movimiento de la transferencia por Homebanking te aparecerá el motivo. saludos !!
Tengo una duda, al transferir solo pones de referencia el # de la persona que le mandas ? Y la otra persona solo va y retira por el código que acá le sale o no es así ?
Hola, La referencia es opcional, así que no es necesario. Ojo que una transferencia no es lo mismo que extraer dinero sin tarjeta. Lo que hace la transferencia es transferir el dinero entre cajas de ahorro. Luego la persona con su tarjeta tiene que extraer el dinero por cajero automático. saludos !!
Hola Carlos, te pasó el link en donde explico como hacer una transferencia bancaria y agendar el CBU desde un homebanking del banco Nación (Red Link). Por Red Banelco es similar. ¿Cómo agendar y realizar una transferencia en un Homebanking? th-cam.com/video/89kOdDgoh9I/w-d-xo.html saludos !!
Hola¡por lo que me entero si quiero transferir por bco provincia antes de gestionar el home banking debo hacer la primera transferencia por cajero....si es a si la entidad a la que debo pagar tiene bco provincia ...como me pregunta el sistema?y para colocar datos es CBU y cuit ?pregunto porque es la primera vez que hago una trasfwrencia por cajero
Hola. Necesito su respuesta lo más antes posible, necesito hacer una transferencia de la tarjeta banco provincia a otra tarjeta que es del mismo blanco. Se puede hacer los mismos procedimiento?? Porfa necesito transferir lo más antes posible ya que no me encuentro en casa y mi familia quedó allí
Hola, la transfernecia se realiza por CBU. o sea se puede realizar transferencias bancarias entre los distintos bancos del país por medio de la CBU. Ene l Vídeo realice una transferencia desde Banco provincia al Banco Nación. cualquier cosa me podes contactar por la pagina oficial de alegiotec en faceboo. En la descripción del vídeo está la dirección.. saludos !!
Hola alegio, la primer transferencia a una cuenta hay que hacerla desde el cajero? No se puede hacer desde bip la primer transferencia no? Quiero hacer una transferencia a mi cuenta de mercado pago. Tendré que ir al cajero transferencia cuenta propia y número de cvu? Saludos.
Hola Cristian, el cajero automático no esta preparado (todavía) para hacer transferencias via CVU ni alias.. solamente por CBU. En teoría, la primera transferencia se debería hacer desde el cajero automático.. pero personalmente cuando quise hacer la primera transferencia por cajero automático, me tiraba error... así que lo intente desde el Homebanking del banco y anduvo de una.. jeje !! o sea no se si estará vigente esa normativa todavía. Lo que hice en el HomeBanking , es primero agendar el cbu a la agenda del HB y luego realice la transferencia. En el caso de BIP Movil, debe ser parecido.. primero agendas y luego transferis.. LA otra alternativa de cargar saldo en Mercado Pago, es mediante la tarjeta de débito. Lo que hace MP es "simular" una compra y el dinero te lo acredita en tu cuenta de MP. Para realizar, tenes que ir a la opción "ingresar dinero" de MP, sección "Tarjeta de débito" y elegis al opción "Nueva tarjeta de débito", completas los datos y el monto a ingresar y listo. saludos !!
@@alegiotec Gracias por la data. Ahora que lo veo bien lo más simple es asociar la tarjeta de débito, ahora te de la opción de ingresar dinero a través de la tarjeta, antes sólo era en efectivo, por transferencia o depósito Link o algo así. Lo que si por homebanking al menos en mi caso no se puede hacer una primer transferencia, te Dice que hay que hacerla por cajero y ahí ya te queda blanqueada o asociada. Muchas gracias. Voy a Seguir investigando.
Hola Cristian, lo más fácil ahora es directamente asocia la tarjeta de débito y listo en MP. Si te dice eso, entonces vas a tener que ir a un cajero automático o de última preguntas bien en tu banco y listo.. saludos !!
Hola Tamara, en teoría si, te debería quedar registrada en el sistema y desde el Homebanking ver el CBU. A mi me quedó registrado solamente el CBU y en la descripción me salia "???????????????".. jeje !! en el Homebanking y se podñia hacer luego la transferencia en el Hoembanking. saludos !!
Hola alegio tec una consulta, mi madre tiene una cuenta en el banco santiago del estero e hizo una cuenta para mi llamada "cuenta joven" para poder depositarme en otra provincia, usa la red link, mi consulta es si me conviene que me haga una transferencia inmediata, o ,hacer una transferencia a cuenta asociada inmediata( no se que esta cuenta)? Y otra duda es si el CBU es lo mismo que el numero de cuenta que me sale en el ticket?. Mil disculpas y gracias, si me podes sacar estas dudas serían fantástico. Un saludo y buen video.
Hola Jardin, las 2 opciones ("transferencia inmediata" y "transferencia a cuenta asociada inmediata") son transferencias inmediatas. LA diferencia es que la "transferencia a cuenta asociada inmediata" podes hacer una transferencia a una de las cuentas bancarias que tenes agendada (guardada) en tu cuenta y no sería necesario ingresar el CBU, ya que ya está agendado, Mientras que la "transferencia inmediata" vas a tener que ingresar el CBU de la cuenta de destino, como lo que realizó en el vídeo. Si no entendiste bien, pensalo como que una llamada telefónica. La "transferencia a cuenta asociada inmediata" sería una llamada a un contacto que tenes guardado en el celular, mientras que la "transferencia inmediata" sería una llamada marcando el Nº telefonico de la persona que queres llamar.. espero que se entienda el ejemplo. Lo más "fácil" si no está agendado tu CBU, es hacer la transferencia con la opción "transferencia inmediata". No recuerdo bien si en tiket te sale el CBU. Para saber el CBU de tu caja de ahorro, tenes desde el cajero automatico elegir la opción "CONSULTAS/SOLICITUDES", luego elegis la sub-opción "CONSULTA CBU" y te imprimira el ticket con el cbu. Si tu madre tiene activo el Homebaking, también desde allí, puede realizar la transferencia bancaria. saludos !!
Hola Estela, no se puede en forma directa, es decir que no tenés ningún programa para Windows que te realiza la obtención del token. Lo que se podría hacer, es instalar en la PC un programa que es un emular de Android y instalar la app BNA+ en el emular para poder así obtener el token desde la PC. Básicamente un emulador es un programa (en esté caso para PC con Windows) que funciona como un celular o tablet virtual, permitiendo poder ejecutar Android y por lo tanto instalar las aplicaciones para android que se utilizan en los celulares o tablet. Para poder ejecutar el emulador bien, se necesita una PC que tenga buen microprocesador y buena memoria, ya que de lo contrario funcionaria con lentitud. Te dejo en enlace a los emuladores más utilizados: BlueStacks --> www.bluestacks.com/es/index.html Genymotion --> www.genymotion.com saludos !!
Hola Javier, buen día !!, lo habitual es que la transferencia sea instantánea, pero según los bancos pueden demorar hasta 72 horas hábiles, ya que puede que las redes bancarias estén congestionadas o que el banco de origen o de destino primero verifique la transferencia para si la autoriza o no por temas de lavado de dinero y esa cosas (normalmente es para transferencias de sumas de dinero grandes). Personalmente de todas las transferencias que he realizado, solamente una me tardo 24 horas (del banco provincia a Wilobank), el resto llegaron al instante. saludos !!
Si, estoy teniendo ese inconveniente ayer hice una transferencia de 55mil a una cuenta del banco macro yo tengo una tarjeta de débito del Banco Credicoop y al día hoy no se ha efectuado la transferencia
Hola Javier, vas a tener que esperar hasta 72 horas para realizar el reclamo en el caso que la transferencia no llegue a destino. El Banco Macro es red Banelco y el banco Credicoop es de la red Link, o sea que es una transferencia sale de una red y entra a la otra red. Por lo general el problema puede estar en la red Banelco que en algunas ocasiones demora las transferencias. saludos !!
Hola María, la clave númerica (PIN) es diferente a la clave alfabetica. EL PIN se utiliza al momento de iniciar sesión en el cajero automático. La clave alfabetica se utiliza para confirmar alguna operación bancaria, como por ejemplo extracciones de dinero, transferencias, pagos de impuestos/servicios, etc. La clave alfabética es el segunda factor de autenticación y se utiliza, como ya dije al momento de confirmar operaciones bancarias en el cajero automático. saludos !
Hola Miryan, para depósitar por cajero automático se realiza por TARJETA DE DÉBITO y no por TARJETA DE CRÉDITO. Para realizar una transferencia bancaría tenes que ir a una TERMINAL DE AUTOSERVICIO del BANCO DE LA PERSONA QUE QUERES HACER LA TRANSFERENCIA O DEPÓSITO. Las terminales de autoservicio por lo general se encuentran adentro de las sucursales bancarias (por lo general están sepearadas del sector de los cajeros automáticos). Tenes que tener todos los datos de la cuenta, ya que la terminal te lo va a pedir. Los datos serían los siguientes: Nombre y Apellido del titular Nª de sucursal bancaria en donde está la cuenta Nº CUIL/DNI del titular de la cuenta Nº de Cuenta Nº de CBU. Ingresar los datos, el importe a depositar en la cuenta y los billetes y listo. Personalmente, esté procedimiento lo hacia cuando no tenia cuenta bancaria y compraba productos por ML (En esa época no existia MP) y el vendedor me enviaba por E-mail los datos de la cuenta a depositar. Iba una sucursal bancaria de la cuenta en mi Ciudad (Banco Nación, BBVA, HCBC, etc.) y depositaba el dinero por terminal de autoservicio y listo... que épocas !!.. jaja !! PD: La otra forma de depositar efectivo en otra cuenta es hacerlo de la forma tradicional, es decir por ventanilla (cajero humano) del banco de la cuenta, pero por el tema del cuarentena, está opción no está habilitada por el momento. Saludos !!
hola me podria explicar que diferencia hay entre un deposito bancario y una tranferencia bancaria? Necesito pagar un pedido y solo cuento con efectivo, no tengo tarjeta de debito/credito, nada... Que debo hacer en este caso una tranferencia o un deposito... y ¿cuales serian los pasos a seguir? AYUDA!!! por favor
Hola Luz, recién veo tu comentario, sino te contestaría más rápido. Un depósito es agregar dinero a una cuenta bancaria por medio de un cajero automático o por ventanilla del Banco. Los depósitos pueden ser en efectivo o cheque. Una transferencia bancaría es "MOVER" el dinero de una cuenta bancaría a otra cuenta bancaría, LA transferencia se puede realizar desde un cajero automático, Homebanking o app del banco. Con la transferencia hay que tener dinero en la cuenta bancaría origen. En tu caso, lo más fácil es hacer un depósito en la cuenta de tu proveedor. Lo que hacia yo, cuando no tenia cuenta bancaría y compraba productos por MERCADO LIBRE a vendedores en la época que no estaba MERCADO PAGO, era que el vendedor me pasaba los datos bancarios y yo iba a una sucursal bancaria de mi ciudad del banco del vendedor y depositaba el dinero en efectivo por ventanilla (cajero humano) o por las terminales de autoservicio que están adentro de la sucursal y listo. Luego le mandaba la foto del recibo del depósito y el vendedor me mandaba el producto. Los datos que tener que tener son los siguientes: (*)Nombre del Banco (*) Nª de la cuenta bancaria (*) Nº de Sucursal en donde la cuenta bancaría del proveedor (*) Nombre y Apellido del titular de la cuenta (*) CUIL/CUIT del titular de la cuenta bancaria (*) CBU de la cuenta bancaría Los datos anteriores te lo van a pedir, puede ser CBU, o sino el Nº de la cuenta bancaría, Nº de sucursal bancaría, etc... va a depender de la terminal de autoservicio. Personalmente, la mayoria de los depósitos que hice en su momento fueron en terminales de autoservicio de lso bancos privados y una sola vez por ventanilla en el banco Nación (ya que en su momento en la sucursal de mi ciudad del Banco Nación no tenían las terminales de autoservicio, así que no me quedó otra que hacer la cola para depositar por ventanilla..🤦♂️ ) La otra posibilidad, es que otra persona conocida que tenga cuenta bancaria te realice la transferencia bancaria y vos le das el dinero en efectivo. saludos !!
Hola, si yo quiero ir al banco y no tengo cuenta bancaria, puedo de igual manera hacer una transferencia a mercado pago? Poniendo el Cbu de mercado pago?
Hola Yamila, no se puede, ya que cada cuenta de MERCADO PAGO tiene CVU (Cuenta Virtual Unifome) y no CBU (Cuenta Bancaria Uniforme). Ademas, los cajeros automáticos operan con CBU solamente. Si tenes dinero en efectivo, se puede hacer por Pago Fácil o rapipago. Ambos empresas tienen locales abiertos, así que tendrías que averiguar en tu ciudad cuales locales están abiertos.. saludos !!
Hola yo tengo que hacer una transferencia al banco francés pero tengo tarjeta bco santander, con mi tarjeta de debito voy al bco francés y desde ahí puedo hacer la transacción que mostraste en el video?
Hola Sofi, lo ideal es hacer la transferencia desde tu sucursal bancaria del bco Santander o desde una sucursal de tu banco, ya que te aseguras de utilizar cualquier cajero automático para LA TRANSFERENCIA. EL tema es así.. cada sucursal bancaria tiene cajeros automáticos para clientes y NO clientes. Además tienen su propia política de uso, así que si vas al banco Frances, tenes que buscar un cajero que sea para "NO CLIENTES", pero tampoco te asegura que puedas hacer la transferencia, ya que como dije antes, cada sucursal tiene su política, y puede que en el cajero automático para NO CLIENTES esté desabilidado los transferencias bancarias.. por eso lo más seguro es ir tu banco para poder hacer la transferencia. En el vídeo, hice la transferencia desde el Bco Prov. Bs. As. al Banco Nación utilizando el cajero automático de mi sucursal bancaria. saludos !!
Hola tengo tres consultas... 1) es necesario hacer algo antes de transferir? Porque en algunos sitios habla del token, de la app BNA+... 2) los montos a transferir pueden ser cualquiera o multiplos de 100? 3) el ticket no tiene ninguna informacion sensible que no podamos mostrar verdad? Ya que las paginas de compras de piden foto del comprobante Gracias
Hola MA, Buen día !!.. vamos con las respuestas.. 1 - Si la transferencia lo realizas por medio del tu homebanking, vas a necesitar tener activado el token. El token es el segundo factor de autenticación y te lo va a pedir siempre cuando haces transferencias, pagos de impuestos/servicios, cambio de claves, agregar una nueva CBU en la agenda, etc. En el caso que no tengas celular, se puede utilizar las tarjetas de coordenadas (que se pide en tu sucursal bancaría) o también se puede utilizar las preguntas y respuestas que configuras al momento de ingresar por primera vez al homebanking (que funcionan como segundo factor de autenticación cuando no tenés ni token ni tarjetas de coordenadas activas). Si la transferencia lo realizas desde la app de tu banco, por lo general el token ya viene incorporado en la app y por lo tanto no te pide nada. Si la transferencia lo realizas desde un cajero automático, te puede pedir la clave alfabética, que es el segundo factor de autenticación (igual que el token) de los cajeros automáticos. 2 - Los montos por transferencia bancaria puede ser cualquier cifra, hasta inclusive con centavos, por ejemplo $1.356,67. En cambio para extracciones por cajero automático tiene que ser como mínimo múltiplo de $100. 3 - EL ticket tiene la información típica, que es el Nº de la cuenta, El monto, Apellido y Nombre del titular, datos de la cuenta de destino, etc... lo normal. saludos !!
Hola Romeo, linda pregunta.. jeje !.. por lo que visto, si haces un depósito por cajero atomático, podes seleccionar la cuenta de destino del despósito, así que supongo que para transferir debe ser algo similar, que en alguna parte de la transferencia puedas elegir la cuenta de origen de la transferencia. PD. Estuve averiguando, y debería aparecer la elección de las cuentas después de elegir el tipo de transferencias.. en el vídeo sería después de elegir la opción de "TRANSFERENCIAS INMEDIATAS" saludos !!
Hola Xiomara, solamente se puede hacer transferencias a nivel PAÍS y NO al exterior. Para hacer transferencias bancarias directas internacionales, necesitas saber el código SWIFT que identifica a cada banco a nivel mundial. A parte no te conviene hacer la transferencia internacional bancaria, ya que los bancos cobran comisiones altas. saludos !!
Hola Facundo, el procedimiento del vídeo es para los cajeros automáticos (que siempre utilizan la tarjeta de débito). Para depositos sin tarjeta, tenes que ir a las terminales de autoservicio que están por lo general adentro de la sucursal bancaría. En estos, casos tenes que tener los datos completos de la cuenta bancaria (Nombre y apellido del Titular, CBU, Nº de Cuenta, Nª de sucursal bancaria). Ingresas los datos solicitados y el monto. La terminar te solicita el ingreso del dinero y listo, te devuelve un comprobante del depósito. Personalmente, las terminales de autoservicio que utilice fueron de la red Banelco, por la red link nunca lo utilice. saludos !!
Hola, SI !! podes transferir a cualquier banco de la Argentina. En el vídeo realizo una transferencia desde el Banco Provincia de Bs. As. al Banco Nación. Saludos !!
Hola Ale, si no pasas el CBU, la otra persona no tiene forma de realizar la trasnferencia. El Nº de DNI, como el Nº de CBU son datos públicos. El CBU está pensado para poder realizar la transferencia de IDA y no de vuelta. No pasa nada raro, tranqui !!!. Los comercios también trabajan con CBU, en el caso si queres pagar por medio de una transferencia bancaria. saludos !!
Lo más claro y conciso que ví hasta hoy.. muchísimas gracias! El personal bancario ya no quiere salir a brindar ayuda a clientes por el tema pandemia.. yo soy persona jubilada.. todos los meses me resulta tedioso tener que molestar para pedir ayuda a otras personas.. hoy, encontré la solución gracias a este video.. tomé apunte de los pasos a seguir.. y ahora me voy a llevar a cabo su enseñanza.. bendiciones y gracias!!! 👍
Hola Susana, lamentablemente el personal bancario cada día está peor en atención al cliente, más ahora con la escusa de la pandemia no se mueven de sus asientos. La idea del vídeo es ayudar a las personas que no saben o tienen miedo del cajero automático.
saludos !!
@@alegiotec que bueno recibir su mensaje! Aprovecho para pedir de su enseñanza y voy a ser breve. En la parte que el cajero pregunta MISMO TITULAR? a qué se refiere? A qué si soy yo misma la titular? En ese caso debo responder NO tratándose de un cbu a quien debo girar el dinero verdad? Mil gracias por su ayuda!
@@alegiotec ya también estoy suscripta a su canal.
Gracias Susana!!
saludos !!
Excelente gesto de tú parte , tomarte el tiempo para hacer éste video tan útil en éste tiempo.
Gracias !!
SAludos !!
Genio total!!! Lo justo y necesario sin dar vuelta 🙌👏
jaja !!.. gracias Florencia !!
saludos !!
Muy útil el video(se me estaba complicando explicar por teléfono los pasos), le envie el link y resuelto, gracias por compartir
Hola Guillermo, que bueno!!.. me alegro !!
saludos !!
@@alegiotec luego de hacer estos pasos, cómo hago para registrar esa cuenta destino y poder transferir desde homebanking. Gracias
Un genio mejor explicado imposible. Gracias fue de gran ayuda.
Hola Claudia.. gracias !!
Saludos !!
@@alegiotec TENGO UNA DUDA SI QUIERO CARGA DINERO EN MI TARJETA BANCO NACION? SE LO HACE EN EL CAJERO O EN EL BANCO NACION
Excelente este video. Muchas gracias. Entiendo todo de compu pero los cajeros me sacan jajaja. Gracias por compartir
jaja !!!
Saludos !!
Mira que busque pero este el mejor. Gracias por compartir 👍👏 😊
Gracias !!
Saludos !!
Con dos vídeos que he visto hoy me ha solucionado un montón de dudas, súper bien explicado. Gracias!!!!!!!
Gracias a ti!
Saludos !!
Excelente..!!! Muy sencillo ..claro y no pierde tiempo.. Genial!!
Hola Julio, Gracias !!
Saludos !!
0p
@@alegiotec ayuda es difícil hacer transferencia tengo miedo de pasarlo a otro lado
Mil gracias, por la cuarentena mi hijo no pudo trabajar y le pude transferir,gracias a vos ,algo de dinero,nunca lo habia hecho, gracias! Te sigo,saludos!
Hola Lily me alegro que pudiste realizar la transferencia bancaria !!.. estos comentarios son muy positivos !!
saludos y bienvenida al mundo "dígital" .. jeje !!
Excelente explicación para los que nunca hicimos una transferencia.Super clara y precisa.Yo te quería preguntar si puedo transferir de esa manera al exterior.esta persona tiene cuenta en el Santander de México y me pregunta si aca en Argentina hay sucursal le contesté que sí pero no se si el procedimiento es el mismo que explicás en el video.Muchas gracias
Muy bueno..mi duda es si hay que poner de a un billete y esperar o uno tras otro sin parar ..gracias.
Aplausos!!!! Gracias!!! La verdad muy bien explicado y hoy lo tuve que hacer y tal cual lo explico en el video. Con la paciencia que lo explicó ayuda !!! Gracias 👏👏😆
Hola MAriana !!.. me alegro que fui de utilidad el vídeo !! 😎😎😎
saludos !!
MUY CLARA LA EXPLICACIÓN. GRACIAS
De nada !!
saludos !!
Excelente video,nunca realice transferencia por cajero,muchas gracias
Hola Sergio !!.. gracias !!
Saludos !!
Gracias, con esto voy a mandar a mi marido a hacer el pago de las expensas
Voy a hacer mi primera transferencia😂 y está explicación me sirvió mucho, gracias!!
Excelente! !! me alegro !!
Saludos !
Muchisimas gracias excelente explicación....😄👍
Gracias a ti!!
saludos !!
Intentaré lo lograré gracias a vos Ale ya varias cosas aprendí gracias a vos !!!
Hola Napo, Buenas !!, es fácil realizar una transferencia desde un cajero, es casi igual que desde la app o homebanking del banco.
saludos !!
Hola para pagar del cajero link una tarjeta de credito en este caso no bancaria..que tengo que hacer... poner solo el.nro.de la tarjeta ??y en donde va
. pago o transferencia.?Muchas gracias Adriana
muy clara su explicación..gracias
Gracias Irma..
saludos !!
Muchas Gracias!...espero no meter la pata👏👏👏
Hola MAría, ¿y como te fue? ¿ya pudiste depositar?
@@alegiotec Holaaa! SÍII, fue todo un éxitooo...¡Muchas Gracias!
EXCELENTE EXPLICACIÓN, muy bueno, ya me suscribí
Hola, muchas gracias !
Saludos !!
Bien explicado. Sencillo y al pie.
Gracias, saludos
Clarísima la explicación ALEJANDRO. Muchas gracias.
Hola Celia !!.. gracias !!
Saludos !!
Sos un Capo Alegio
JAJAJA !!
gracias y saludos !!
🤣🤣
Genioooo me salvaste!! Mas claro imposible👏
De nada!!
saludos !!
Gracias Ale muy útil y sencillo..éxitos me encanto
Gracias 😊
Saludos !!
Muchísimas gracias por la explicación. me sirvió para mi transferencia. saludos.desde villa ángela chaco.
Hola Augusto, me alegro que te haya servido el vídeo..
Saludos !!
Hola Ale,che,lo puedo hacer SIN TARJETA??? O LO PUEDO HACER DESDE MI CUENTA DE MERCADO PAGO???
Hola , no entiendo la parte donde pregunta si la cuenta bancaria de destino es del mismo titular . En mi caso quisiera hacer un curso y tengo q hacer la transferencia a otra ciudad
Hola María, la pregunta se está refiriendo a que si la cuenta origen y la cuenta destino son del mismo titular. En tu caso tenes que responder que NO, ya que la cuenta origen es tuya, pero la cuenta de destino es de la institución/persona que te enseña el curso.
saludos !!
@@alegiotec Muchas gracias ...!!!
@@alegiotec Gracias ....!!!
Tenía la misma duda, muchas gracias.
Excelente explicación!! muy bueno, ya me suscribí
Hola Lili !!
Gracias !!
Saludos !!
Gracias ameoo. media hora buscando como hacer esto.like
Buenos dias y muchas gracias, una pregunta, puedo ingresar dinero a una cuenta de otro banco, si yo ingreso desde un cajero del Banco Santander puedo ingresar desde ese cajero a otra persona de otro banco?
Hola, me ayudarías mucho si respondes está pregunta. :')
¿Se puede transferir por cajero a una cuenta Santander?
Hola Maru, tranquilamente, ya que desde el cajero automático, ingresas el CBU y haces la transferencia. el CBU es independiente del banco y se utiliza para identificar a las cuentas bancarias en el sistema financiero sin importar los bancos.
saludos !!
¡Muchas gracias! Excelente la explicación
Gracias Silvia
Saludos !!
Excelente explicación.
Gracias. Saludos!!
😊
Mil gracias por existir!
Gracias fue rápido y sencillo!!
De nada !!
saludos !!
Muy bien explicado. Gracias
Hola Florencio !!
gracias !!
Saludos !!
Hola, gracias por la explicacion! Para hacer la transferencia de un cajero del bapro puede ser cualquier cajero de la red link?
Hola Gaston, para las transferencias bancarias pueden de cualquier red bancaria (Link o banelco). En el caso que seas cliente del Banco, podés utilizar los cajeros automáticos para depositos para CLientes. En el caso que no seas cliente del banco de dicha sucursal, podes utilizar los cajeros automáticos para depositos para NO CLIENTES O PÚBLICO EN GENERAL.
Si sos cliente, no vas a tener problema con los depositos.. el tema pasa para los NO CLIENTES, que por más que el cajero sea para No clientes, igualmente puede que no se pueda depositar, ya que dicha opción no está activada para los no Clientes.. cada sucursal bancaria tiene su política del uso de sus cajeros..
Saludos !!
Gracias ahora puedo comprar mi play
Excelente !!
saludos !!
Muchas gracias por el video, no sabía como se hacía
Hola Franco !!.. de nada !!
saludos !!
Que bien el exprecion es bueno
Gracias !!
Saludos !!
Muy buena y didáctica explicacion
Gracias Eduardo !
saludos !!
Gracias por compartir!! Muy claro!!
De nada !!
saludos !!
Excelente explicación!! Muchas gracias
Hola Hernan, Gracias !!
Saludos !!
Hola.. Puedo hacer esta operación con brubank? Pero habiendo el deposito en efectivo por cajero
Hola Alegio, para hacer una transferencia a una cuenta a un banco en Uruguay, debo seguir los mismos pasos?
Hola Elsa, para transferir a una cuenta bancaria internacional vas a necesitar el código SWIFT del banco de destino. Las transferencias bancarias por cajero automático son NACIONALES y NO INTERNACIONALES. Acordarte que el CBU se utiliza en el sistema financiero de Argentina.
saludos !!
Muy bueno ! Consulta sin tarjeta se puede realizar la transferencia ?en mi caso voy a ir a retirar lo de Anses y necesito hacer una transferencia pero no tengo tarjeta ni cbu
Hola Macarena, no se puede realizar una transferencia bancaria en un cajero automático sin tarjeta. Lo que podés hacer es un depósito sin tarjeta a la cuenta bancaria de destino. Para ello tenes que ir a una terminal de autoservicio de una sucursal bancaría en donde pertenece la cuenta bancaria de destino. Las terminales de autoservicio, por lo general se encuentran dentro de la sucursal bancaría.
saludos !!
Gracias capo! Una consulta, que diferencia hay entre una transferencia inmediata y la diferida?
Hola Star, la diferencia es que la transferencia diferida i la inmediata son los tiempos de la transferencia. La transferencia inmediata, es al instante, mientras que la transferencia diferida o programada, se puede definir en que horario y día se va a realizar la transferencia (podés vos controlar cuando se va ha realizar la transferencia).
saludos !!
Una consulta. Pueden ser de distintos bancos? Por ej, una transferencia del nacion a una cuenta de Santander?
Hola Boom, si !!.. pueden ser de distintos bancos a nivel Nacional, en el vídeo hice la transferencia desde el Banco Provincia Bs. As. al banco Nación.
saludos !!
@@alegiotec gracias
muchas gracias por los datos 👏👏
Por nada!!!
saludos !!
Holaa,gracias por el video,pude hacer el tramite sin molestar a nadie😊👏👍🏻👍🏻
Hola Noemi, que bueno !! 😊😎
saludos !!
Genial, quería hacer una transferencia pero desde la app del BBVA, tengo entendido que la app te pide una clave token que se emite desde el cajero. Hay video o es así de sencillo?
Muy útil! Muchas gracias
Hola Vicky !!
gracias !!
saludos !!
Muy bueno!! Gracias!!
Excelente! explicación. Consulto: puedo realizar una transferencia de mi cuenta en el banco provincia a una cuenta en el banco Nación ?
Hola Patricia, SI !!!, se puede realizar la transferencia a cualquier banco del país. En el vídeo realizo una transferencia de una cuenta del Banco Provincia Bs. As. a una cuenta del Banco Nación.
SAludos !!
♡
Hola! Para hacer una transferencia inmediata tengo que tener si o si el Homebanking realizado? O eso no influye? Porque la app del Banco Nacion no esta funcionando bien y necesito hacer una transferencia
Hola Ayelen, podes hacer la transferencia por
1 - cajero automático, o
2 - por la app del Banco Nación o
3 - por la app de "Link Celular"
4 - o por Homebanking del banco nación.
Personalmente realizo trasnferencias por Homebanking o por la app "Link Celular".
saludos !!
Gracias por la información. Re claro. :)
De nada!
saludos !!
muchas gracias, muy clara su explicación. ya me subscribi ❤👍
Gracias !!
SAludos !!
@Samuel Hola Samuel, la tarjeta se ingresa de la siguiente forma:
previews.123rf.com/images/artsonik/artsonik1702/artsonik170200070/70974100-cómo-insertar-la-tarjeta-de-crédito-en-el-cajero-automático-.jpg
La parte superior va para arriba y la parte inferior (en donde está la banda magnética) va para abajo. En la imagen se puede ver mejor. es más fácil vere la imagen que expresarlo con palabras.. jeje !!
saludos !!
Hola tengo una duda en donde dici si la cuenta de origen es la misma del titular. En mi caso soy del banco credicoop y quiero hacer transferencia a banco Santander io que opción aprieto? .. gracias
Hola Maby, esa pregunta es solamente informativa. Si sos la titular de ambas cuentas, decirle que "SI", de lo contrario pones "NO" y listo.
Saludos !!
Hola, me podes ayudar con lo siguiente, el tema es así: cuando tenes que transferir dinero desde un Bapro a una cuenta de otro banco (Santander o Francés) y te aclaran que es el Santander de sucursal Once por ejemplo, la operación es igual que si no te aclaran la sucursal? Muchas gracias.
Hola Sara, buen día !!, para transferir a cualquier banco en un cajero automático se utiliza el CBU, ya que el CBU contiene todos los datos de la cuenta (Banco, Nº de Sucursal, Nº de cuenta, etc).
Hay casos que en las terminales de autoservicio, ahí si necesitas ingresar el Nº de cuenta, El Nº de la sucursal, etc, ya que son sistemas antiguos que conviven con los sistemas más modernos de CBU.
saludos !!
@@alegiotec muchas gracias por responder.
Hola se puede hacer desde cualquier cajero o solo del cajero del banco de la tarjeta?
Hola, Buen día !!, puede ser de cualquier cajero automático de la misma red bancaría (Obviamente que si estás en otro banco de la misma red bancaría, tenés que buscar los cajeros para "no clientes").
Por ejemplo he realizado transferencias desde cajeros automáticos de un supermercado (de la misma red bancaría de mi banco) y todo perfecto.
saludos !"!
Una pregunta si es por ejemplo para un seguro que se debe poner en cuenta propia?
Hola..No entendi la consulta..
saludos !!
muy bueno el vídeo, podes hacer un vídeo de como depositar un cheque? gracias
Hola Ale, no harias un video de la red banelco, mi viejo no puede transferir y yo no le se explicar por telefono ya que yo tengo red link y no se como es la operatoria de Banelco... espero que me puedas ayudar y desde ya mil gracias.
Hola Sandra, me gustaría hacerlo pero el único banco que tengo de la red banelco es Brubank y hasta ahora no encontré ninguna sucursal bancaría de la red Banelco que pueda depósitar o hacer transferencia.. así que te debo ese vídeo..
Lo que puede encontrar en youtube un vídeo de hace 5 años que muestra como transferir por cajero automático de la red banelco.
Tenes que tener paciencia, ya que el vídeo está en 240p (baja resolución) y encima no está bien enfocado..
th-cam.com/video/UNQzWGXtC8Y/w-d-xo.html
saludos !!
Gracias por responder Ale, ya ví ese vídeo pero el tuyo era más claro.
Puedo hhacer una traferencia a una cuenta al exterior o tengo q pedir prmiso al banco ??
Hola , por cajero auitomático no s epeude, ya que están preparados para hacer las transferencias a nivel Nacional. Para poder hacer una transferencia internacional Banco aBanco, tenes que saber el código SWFIT del banco de destino y además el Nº de cuenta, etc. No se si podés hacerlo vía Homebanking. Seguro por ventanilla del Banco. El tema pasa que te cobran bastante comisión en en las transferencias internacionales banco a banco directo.
La otra alternativa, es hacer por una empresa intermediaria, como por ejemplo Western Union o global66. Global66 tiene como ventaja que podes hacer la transferencia totalmente por transferencia bancaría, es decir vos le mandas el dinero por transferencia a la empresa (global66), luego al empresa envía el dinero a la empresa asociada al país de destino. LA empresa asociada a global66, le termina enviando el dinero por transferencia bancaría a la persona destinataria.
saludos !!
Hola Alejandro!! Muy buenos videos!!
De Link a Banelco o de Banelco a Link se puede??
Hola Peque, se puede tranquilamente, ya que las transferencias están preparadas para cualuiqer red bancaria y no bancaria. El CBU funciona como el DNI, pero aplicado a las cuentas bancarias, es único y identifica a una caja de ahorro en pesos o dólares.
Hace poco, que el BCRA habilito el CVU para las billeteras virtuales, así que podes transferir una billetera virtual a otra billetera virtual o a un banco.
Ejemplos
----------------
UALA --> MERCADO PAGO (CVU a CVU)
BRUBANK --> MERCADO PAGO (CBU a CVU)
BRUBANK --> BANCO NACIÓN (CBU a CBU de disitntas redes bancarias)
PD: Acordate que el CBU (Cuenta Bancaria Uniforme) se utiliza para las cuentas bancarias de los bancos, mientras que el CVU (Cuenta Virtual Uniforme) se utiliza para las billeteras electronicas o virtuales (Uala, Mercado Pago, PREX, Pago24, etc.)
Saludos !!
Hola!! Tengo una duda, en una parte del video se dice q el sistema nos va a preguntar "si la cuenta bancaria de destino pertenece al mismo titular"
Si yo le quiero hacer una trasferencia a otra persona, supongo q tengo q responder "NO", entendí bien?
Hola Sofia, si la cuenta transferir no es de la mismo titular, se pone "NO" y listo.
saludos !!
Buenas tardes, no entendi la parte en la que el sistema pregunta si la cuenta bancaria de destino pertenece al mismo titular... Me puede explicar por favor
Hola Camila, la pregunta se refiera si la cuenta de origen y la cuenta de destino es de la misma persona (mismo titular) o es de otra persona (No titular). Si ambas cuentas pertenecen a la misma, persona hay que responder con un "SI", caso contrario con un "NO".
saludos !!
Gracias! Y si no queremos hacerlo x cajero se puede usar bip token desde la compu por primera vez o si o si hay que ir al cajero la primera vez? Si me podés ayudar...ya q no atienden los teléfonos del banco...gracias
Hola Mimi, si tenes activado el BIP token, podes intentarlo. Primero tenes que agendar el CBU y luego hacer la transferencia.
Tengo Cuenta en el Banco provincia, cuando intente hacer la primera transferencia por cajero automático me tiraba error, así que lo intenté hacerlo por homebanking y me anduvo.. asi que no sabia decirte bien si todavía se mantiene eso de que la primera transferencia hay que hacerla en el cajero...
Si no tenes activado al BIP TOKEN, vas a tener que ir al cajero automático a activarla.
saludos !!
@@alegiotec mil gracias x responder. No tengo bip token lo voy a sacar bajando la app del banco , hoy me dijo una chica q dice q trabaja en el banco q use la app bip token que es de banco provincia. Y q una vez q la baje ahí intenté desde el Home banking hacer la transferencia..espero resulte. Gracias
Hola Mimi, pero la vinculación con la app y el homebakning la tenes que realizar desde el cajero automático.. la chica dle banco se olvido d eese pequeño detalle.. o sea primero vas a tener que ir a un cajero automático, y luego vincular la app con el Homebanking..
las instrucciones están en el siguiente enlace:
www.bancoprovincia.com.ar/web/biptoken
saludos !!
@@alegiotec sigo dándote más y más gracias por tu amabilidad en responder y ayudar🙏mil gracias.
hola muy buena explicacion...quisiera saber si hay tutorial de como pagar tarjeta naranja pero bien especificado
Hola Natalia, no tengo tarjeta Naranja, pero te dejo una guia de la empresa, de como hacer el pago del Resumen. tenes varios métodos para poder pagar el resumen..
www.naranja.com/tarjetas-de-credito/como-pagar-tu-resumen-de-cuenta
saludos !!
Hola, te hago una consulta, se puede colocar nombre y apellido de una persona en el concepto o detalle de la transferencia para que este dato salga en el ticket?
Me piden esto en el colegio de mi hijo pero no se si se puede realizar desde el cajero. Gracias.
Hola Mary, podes ingresar el motivo de la transferencia, está en el minuto 1:24 (varios, Alquiler, Expensas, facturas, operaciones inmobiliarias, prestamos, etc.). El tema pasa que no podes ingresar el concepto o detalle, ya que el cajero automático tiene teclado númerico (solo números). Si la transferencia se realiza desde el homebanking o desde la app del banco, podes ingresar el motivo de la transferencia cuando elegís la opción "VARIOS".
Me fije en el vídeo original, y en el ticket no aparece nada sobre el motivo de la transferencia. En cambio, en el movimiento de la transferencia por Homebanking te aparecerá el motivo.
saludos !!
@@alegiotec Muchas gracias por tomarte el tiempo de responder!
Tengo una duda, al transferir solo pones de referencia el # de la persona que le mandas ? Y la otra persona solo va y retira por el código que acá le sale o no es así ?
Hola, La referencia es opcional, así que no es necesario. Ojo que una transferencia no es lo mismo que extraer dinero sin tarjeta. Lo que hace la transferencia es transferir el dinero entre cajas de ahorro. Luego la persona con su tarjeta tiene que extraer el dinero por cajero automático.
saludos !!
Hola, tengo una duda dónde pregunta si el destino pertenece al mismo titular? Está hablando de la persona que va dirigido la plata?
Hola MArcela, exacto !!, la pregunta se está refiriendo si el titular de la cuenta de destino es el mismo titular de la cuenta origen.
saludos !!
Podrías explicarme detalladamente como realizar una transferencia por medio de la banca móvil de home banking
Hola Carlos, te pasó el link en donde explico como hacer una transferencia bancaria y agendar el CBU desde un homebanking del banco Nación (Red Link). Por Red Banelco es similar.
¿Cómo agendar y realizar una transferencia en un Homebanking?
th-cam.com/video/89kOdDgoh9I/w-d-xo.html
saludos !!
Excelente genio!!! Gracias
De nada!
saludos !!
Buenísimo, gracias!!!
Hola¡por lo que me entero si quiero transferir por bco provincia antes de gestionar el home banking debo hacer la primera transferencia por cajero....si es a si la entidad a la que debo pagar tiene bco provincia ...como me pregunta el sistema?y para colocar datos es CBU y cuit ?pregunto porque es la primera vez que hago una trasfwrencia por cajero
ya te conteste en otra consulta que mi hiciste..
saludos !!
Muy bueno!!! Gracias!!!!
Gracias a ti!
saludos !!
muy bueno ahora me quedo mas claro, gracias
Que bueno !!.. me alegro !!
saludos !!
Hola. Necesito su respuesta lo más antes posible, necesito hacer una transferencia de la tarjeta banco provincia a otra tarjeta que es del mismo blanco. Se puede hacer los mismos procedimiento?? Porfa necesito transferir lo más antes posible ya que no me encuentro en casa y mi familia quedó allí
Hola, la transfernecia se realiza por CBU. o sea se puede realizar transferencias bancarias entre los distintos bancos del país por medio de la CBU. Ene l Vídeo realice una transferencia desde Banco provincia al Banco Nación. cualquier cosa me podes contactar por la pagina oficial de alegiotec en faceboo. En la descripción del vídeo está la dirección..
saludos !!
Hola alegio, la primer transferencia a una cuenta hay que hacerla desde el cajero? No se puede hacer desde bip la primer transferencia no? Quiero hacer una transferencia a mi cuenta de mercado pago. Tendré que ir al cajero transferencia cuenta propia y número de cvu? Saludos.
Hola Cristian, el cajero automático no esta preparado (todavía) para hacer transferencias via CVU ni alias.. solamente por CBU.
En teoría, la primera transferencia se debería hacer desde el cajero automático.. pero personalmente cuando quise hacer la primera transferencia por cajero automático, me tiraba error... así que lo intente desde el Homebanking del banco y anduvo de una.. jeje !! o sea no se si estará vigente esa normativa todavía.
Lo que hice en el HomeBanking , es primero agendar el cbu a la agenda del HB y luego realice la transferencia.
En el caso de BIP Movil, debe ser parecido.. primero agendas y luego transferis..
LA otra alternativa de cargar saldo en Mercado Pago, es mediante la tarjeta de débito. Lo que hace MP es "simular" una compra y el dinero te lo acredita en tu cuenta de MP.
Para realizar, tenes que ir a la opción "ingresar dinero" de MP, sección "Tarjeta de débito" y elegis al opción "Nueva tarjeta de débito", completas los datos y el monto a ingresar y listo.
saludos !!
@@alegiotec Gracias por la data. Ahora que lo veo bien lo más simple es asociar la tarjeta de débito, ahora te de la opción de ingresar dinero a través de la tarjeta, antes sólo era en efectivo, por transferencia o depósito Link o algo así. Lo que si por homebanking al menos en mi caso no se puede hacer una primer transferencia, te Dice que hay que hacerla por cajero y ahí ya te queda blanqueada o asociada. Muchas gracias. Voy a Seguir investigando.
Hola Cristian, lo más fácil ahora es directamente asocia la tarjeta de débito y listo en MP. Si te dice eso, entonces vas a tener que ir a un cajero automático o de última preguntas bien en tu banco y listo..
saludos !!
Buenas tardes, tengo una duda. De esta manera luego queda
grabada esa información y se puede efectuar la transferencia por Homebanking?
Hola Tamara, en teoría si, te debería quedar registrada en el sistema y desde el Homebanking ver el CBU. A mi me quedó registrado solamente el CBU y en la descripción me salia "???????????????".. jeje !! en el Homebanking y se podñia hacer luego la transferencia en el Hoembanking.
saludos !!
Hola alegio tec una consulta, mi madre tiene una cuenta en el banco santiago del estero e hizo una cuenta para mi llamada "cuenta joven" para poder depositarme en otra provincia, usa la red link, mi consulta es si me conviene que me haga una transferencia inmediata, o ,hacer una transferencia a cuenta asociada inmediata( no se que esta cuenta)? Y otra duda es si el CBU es lo mismo que el numero de cuenta que me sale en el ticket?. Mil disculpas y gracias, si me podes sacar estas dudas serían fantástico. Un saludo y buen video.
Hola Jardin, las 2 opciones ("transferencia inmediata" y "transferencia a cuenta asociada inmediata") son transferencias inmediatas. LA diferencia es que la "transferencia a cuenta asociada inmediata" podes hacer una transferencia a una de las cuentas bancarias que tenes agendada (guardada) en tu cuenta y no sería necesario ingresar el CBU, ya que ya está agendado, Mientras que la "transferencia inmediata" vas a tener que ingresar el CBU de la cuenta de destino, como lo que realizó en el vídeo. Si no entendiste bien, pensalo como que una llamada telefónica. La "transferencia a cuenta asociada inmediata" sería una llamada a un contacto que tenes guardado en el celular, mientras que la "transferencia inmediata" sería una llamada marcando el Nº telefonico de la persona que queres llamar.. espero que se entienda el ejemplo.
Lo más "fácil" si no está agendado tu CBU, es hacer la transferencia con la opción "transferencia inmediata".
No recuerdo bien si en tiket te sale el CBU. Para saber el CBU de tu caja de ahorro, tenes desde el cajero automatico elegir la opción "CONSULTAS/SOLICITUDES", luego elegis la sub-opción "CONSULTA CBU" y te imprimira el ticket con el cbu.
Si tu madre tiene activo el Homebaking, también desde allí, puede realizar la transferencia bancaria.
saludos !!
@@alegiotec muchas gracias me has sacado todas las dudas, en estos tiempos es la única forma de que me lo envíen por la cuarentena.
Hola : Mi pregunta es : se puede obtener el token del banco Nación Argentina por la P.C ? no quiero tenerlo en el celular .Gracias
Hola Estela, no se puede en forma directa, es decir que no tenés ningún programa para Windows que te realiza la obtención del token.
Lo que se podría hacer, es instalar en la PC un programa que es un emular de Android y instalar la app BNA+ en el emular para poder así obtener el token desde la PC.
Básicamente un emulador es un programa (en esté caso para PC con Windows) que funciona como un celular o tablet virtual, permitiendo poder ejecutar Android y por lo tanto instalar las aplicaciones para android que se utilizan en los celulares o tablet.
Para poder ejecutar el emulador bien, se necesita una PC que tenga buen microprocesador y buena memoria, ya que de lo contrario funcionaria con lentitud.
Te dejo en enlace a los emuladores más utilizados:
BlueStacks --> www.bluestacks.com/es/index.html
Genymotion --> www.genymotion.com
saludos !!
Hola Alejandro, pregunta una ves realizada la transferencia, cuánto tiempo tarda en transferir el dinero al destinatario?
Hola Javier, buen día !!, lo habitual es que la transferencia sea instantánea, pero según los bancos pueden demorar hasta 72 horas hábiles, ya que puede que las redes bancarias estén congestionadas o que el banco de origen o de destino primero verifique la transferencia para si la autoriza o no por temas de lavado de dinero y esa cosas (normalmente es para transferencias de sumas de dinero grandes).
Personalmente de todas las transferencias que he realizado, solamente una me tardo 24 horas (del banco provincia a Wilobank), el resto llegaron al instante.
saludos !!
Si, estoy teniendo ese inconveniente ayer hice una transferencia de 55mil a una cuenta del banco macro yo tengo una tarjeta de débito del Banco Credicoop y al día hoy no se ha efectuado la transferencia
Hola Javier, vas a tener que esperar hasta 72 horas para realizar el reclamo en el caso que la transferencia no llegue a destino. El Banco Macro es red Banelco y el banco Credicoop es de la red Link, o sea que es una transferencia sale de una red y entra a la otra red. Por lo general el problema puede estar en la red Banelco que en algunas ocasiones demora las transferencias.
saludos !!
@@alegiotec ah mira ese dato no lo tenía si hubiera hecho la transferencia por la red Banelco quizás hubiera sido más inmediata la transferencia
Hola t hago otra pregunta es indistinto q marque la clave numérica o la alfanumérica .?
Hola María, la clave númerica (PIN) es diferente a la clave alfabetica. EL PIN se utiliza al momento de iniciar sesión en el cajero automático. La clave alfabetica se utiliza para confirmar alguna operación bancaria, como por ejemplo extracciones de dinero, transferencias, pagos de impuestos/servicios, etc. La clave alfabética es el segunda factor de autenticación y se utiliza, como ya dije al momento de confirmar operaciones bancarias en el cajero automático.
saludos !
Hola está muy bien explicado pero yo no tengo tarjeta de crédito para hacerlo me manejo efectivo como se hace?
Hola Miryan, para depósitar por cajero automático se realiza por TARJETA DE DÉBITO y no por TARJETA DE CRÉDITO.
Para realizar una transferencia bancaría tenes que ir a una TERMINAL DE AUTOSERVICIO del BANCO DE LA PERSONA QUE QUERES HACER LA TRANSFERENCIA O DEPÓSITO. Las terminales de autoservicio por lo general se encuentran adentro de las sucursales bancarias (por lo general están sepearadas del sector de los cajeros automáticos).
Tenes que tener todos los datos de la cuenta, ya que la terminal te lo va a pedir. Los datos serían los siguientes:
Nombre y Apellido del titular
Nª de sucursal bancaria en donde está la cuenta
Nº CUIL/DNI del titular de la cuenta
Nº de Cuenta
Nº de CBU.
Ingresar los datos, el importe a depositar en la cuenta y los billetes y listo.
Personalmente, esté procedimiento lo hacia cuando no tenia cuenta bancaria y compraba productos por ML (En esa época no existia MP) y el vendedor me enviaba por E-mail los datos de la cuenta a depositar. Iba una sucursal bancaria de la cuenta en mi Ciudad (Banco Nación, BBVA, HCBC, etc.) y depositaba el dinero por terminal de autoservicio y listo... que épocas !!.. jaja !!
PD: La otra forma de depositar efectivo en otra cuenta es hacerlo de la forma tradicional, es decir por ventanilla (cajero humano) del banco de la cuenta, pero por el tema del cuarentena, está opción no está habilitada por el momento.
Saludos !!
@@alegiotec que bueno la informacion, muchas gracias muy bien explicado no est complicado gracias
hola me podria explicar que diferencia hay entre un deposito bancario y una tranferencia bancaria?
Necesito pagar un pedido y solo cuento con efectivo, no tengo tarjeta de debito/credito, nada... Que debo hacer en este caso una tranferencia o un deposito... y ¿cuales serian los pasos a seguir? AYUDA!!! por favor
Hola Luz, recién veo tu comentario, sino te contestaría más rápido.
Un depósito es agregar dinero a una cuenta bancaria por medio de un cajero automático o por ventanilla del Banco. Los depósitos pueden ser en efectivo o cheque.
Una transferencia bancaría es "MOVER" el dinero de una cuenta bancaría a otra cuenta bancaría, LA transferencia se puede realizar desde un cajero automático, Homebanking o app del banco. Con la transferencia hay que tener dinero en la cuenta bancaría origen.
En tu caso, lo más fácil es hacer un depósito en la cuenta de tu proveedor.
Lo que hacia yo, cuando no tenia cuenta bancaría y compraba productos por MERCADO LIBRE a vendedores en la época que no estaba MERCADO PAGO, era que el vendedor me pasaba los datos bancarios y yo iba a una sucursal bancaria de mi ciudad del banco del vendedor y depositaba el dinero en efectivo por ventanilla (cajero humano) o por las terminales de autoservicio que están adentro de la sucursal y listo. Luego le mandaba la foto del recibo del depósito y el vendedor me mandaba el producto.
Los datos que tener que tener son los siguientes:
(*)Nombre del Banco
(*) Nª de la cuenta bancaria
(*) Nº de Sucursal en donde la cuenta bancaría del proveedor
(*) Nombre y Apellido del titular de la cuenta
(*) CUIL/CUIT del titular de la cuenta bancaria
(*) CBU de la cuenta bancaría
Los datos anteriores te lo van a pedir, puede ser CBU, o sino el Nº de la cuenta bancaría, Nº de sucursal bancaría, etc... va a depender de la terminal de autoservicio.
Personalmente, la mayoria de los depósitos que hice en su momento fueron en terminales de autoservicio de lso bancos privados y una sola vez por ventanilla en el banco Nación (ya que en su momento en la sucursal de mi ciudad del Banco Nación no tenían las terminales de autoservicio, así que no me quedó otra que hacer la cola para depositar por ventanilla..🤦♂️ )
La otra posibilidad, es que otra persona conocida que tenga cuenta bancaria te realice la transferencia bancaria y vos le das el dinero en efectivo.
saludos !!
Muy buena explicación!!👏
Hola Viviana, gracias !!
saludos !!
Hola, si yo quiero ir al banco y no tengo cuenta bancaria, puedo de igual manera hacer una transferencia a mercado pago? Poniendo el Cbu de mercado pago?
Hola Yamila, no se puede, ya que cada cuenta de MERCADO PAGO tiene CVU (Cuenta Virtual Unifome) y no CBU (Cuenta Bancaria Uniforme). Ademas, los cajeros automáticos operan con CBU solamente.
Si tenes dinero en efectivo, se puede hacer por Pago Fácil o rapipago. Ambos empresas tienen locales abiertos, así que tendrías que averiguar en tu ciudad cuales locales están abiertos..
saludos !!
Hola yo tengo que hacer una transferencia al banco francés pero tengo tarjeta bco santander, con mi tarjeta de debito voy al bco francés y desde ahí puedo hacer la transacción que mostraste en el video?
Hola Sofi, lo ideal es hacer la transferencia desde tu sucursal bancaria del bco Santander o desde una sucursal de tu banco, ya que te aseguras de utilizar cualquier cajero automático para LA TRANSFERENCIA. EL tema es así.. cada sucursal bancaria tiene cajeros automáticos para clientes y NO clientes. Además tienen su propia política de uso, así que si vas al banco Frances, tenes que buscar un cajero que sea para "NO CLIENTES", pero tampoco te asegura que puedas hacer la transferencia, ya que como dije antes, cada sucursal tiene su política, y puede que en el cajero automático para NO CLIENTES esté desabilidado los transferencias bancarias.. por eso lo más seguro es ir tu banco para poder hacer la transferencia.
En el vídeo, hice la transferencia desde el Bco Prov. Bs. As. al Banco Nación utilizando el cajero automático de mi sucursal bancaria.
saludos !!
Hola tengo tres consultas...
1) es necesario hacer algo antes de transferir? Porque en algunos sitios habla del token, de la app BNA+...
2) los montos a transferir pueden ser cualquiera o multiplos de 100?
3) el ticket no tiene ninguna informacion sensible que no podamos mostrar verdad? Ya que las paginas de compras de piden foto del comprobante
Gracias
Hola MA, Buen día !!.. vamos con las respuestas..
1 - Si la transferencia lo realizas por medio del tu homebanking, vas a necesitar tener activado el token. El token es el segundo factor de autenticación y te lo va a pedir siempre cuando haces transferencias, pagos de impuestos/servicios, cambio de claves, agregar una nueva CBU en la agenda, etc. En el caso que no tengas celular, se puede utilizar las tarjetas de coordenadas (que se pide en tu sucursal bancaría) o también se puede utilizar las preguntas y respuestas que configuras al momento de ingresar por primera vez al homebanking (que funcionan como segundo factor de autenticación cuando no tenés ni token ni tarjetas de coordenadas activas).
Si la transferencia lo realizas desde la app de tu banco, por lo general el token ya viene incorporado en la app y por lo tanto no te pide nada.
Si la transferencia lo realizas desde un cajero automático, te puede pedir la clave alfabética, que es el segundo factor de autenticación (igual que el token) de los cajeros automáticos.
2 - Los montos por transferencia bancaria puede ser cualquier cifra, hasta inclusive con centavos, por ejemplo $1.356,67. En cambio para extracciones por cajero automático tiene que ser como mínimo múltiplo de $100.
3 - EL ticket tiene la información típica, que es el Nº de la cuenta, El monto, Apellido y Nombre del titular, datos de la cuenta de destino, etc... lo normal.
saludos !!
@@alegiotec muchas gracias por su respuesta
Buen video. En algún lugar me pide desde que cuenta sale el dinero? yo tengo caja ahorro y cuenta corriente. Gracias.
Hola Romeo, linda pregunta.. jeje !.. por lo que visto, si haces un depósito por cajero atomático, podes seleccionar la cuenta de destino del despósito, así que supongo que para transferir debe ser algo similar, que en alguna parte de la transferencia puedas elegir la cuenta de origen de la transferencia.
PD. Estuve averiguando, y debería aparecer la elección de las cuentas después de elegir el tipo de transferencias.. en el vídeo sería después de elegir la opción de "TRANSFERENCIAS INMEDIATAS"
saludos !!
@@alegiotec muchísimas Gracias Alegro.
BUENAS YO QUIERO SABER SI LA TRANSFERENCIA PUEDE SER AL EXTERIOR O SOLO EN EL PAIS GRACIAS
Hola Xiomara, solamente se puede hacer transferencias a nivel PAÍS y NO al exterior. Para hacer transferencias bancarias directas internacionales, necesitas saber el código SWIFT que identifica a cada banco a nivel mundial. A parte no te conviene hacer la transferencia internacional bancaria, ya que los bancos cobran comisiones altas.
saludos !!
De 10 el video, pero una duda, si tenes la plata en la mano, es lo mismo? O si o si tiene que estar el dinero en la tarjeta?
Hola Facundo, el procedimiento del vídeo es para los cajeros automáticos (que siempre utilizan la tarjeta de débito). Para depositos sin tarjeta, tenes que ir a las terminales de autoservicio que están por lo general adentro de la sucursal bancaría. En estos, casos tenes que tener los datos completos de la cuenta bancaria (Nombre y apellido del Titular, CBU, Nº de Cuenta, Nª de sucursal bancaria). Ingresas los datos solicitados y el monto. La terminar te solicita el ingreso del dinero y listo, te devuelve un comprobante del depósito.
Personalmente, las terminales de autoservicio que utilice fueron de la red Banelco, por la red link nunca lo utilice.
saludos !!
Pregunto: puedo transferir de un banco a otro, por ejemplo mi banco es Provincia y quiero transferir a banco Comafi.
Hola, SI !! podes transferir a cualquier banco de la Argentina. En el vídeo realizo una transferencia desde el Banco Provincia de Bs. As. al Banco Nación.
Saludos !!
@@alegiotec Muchas gracias por tu respuesta has sido muy amable.
Hola Alegio Es Seguro Pasar El CBU a Otra Persona Para que Te Transfiera Plata , No Pasara Nada Raro .. ??
Hola Ale, si no pasas el CBU, la otra persona no tiene forma de realizar la trasnferencia. El Nº de DNI, como el Nº de CBU son datos públicos. El CBU está pensado para poder realizar la transferencia de IDA y no de vuelta. No pasa nada raro, tranqui !!!.
Los comercios también trabajan con CBU, en el caso si queres pagar por medio de una transferencia bancaria.
saludos !!