El CEREBRO REPTILIANO🐊: la gran MENTIRA del neuromarketing | Curso de Neuromarketing
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Uno de los conceptos más utilizados en el neuromárketing es el cerebro reptiliano. Sin embargo, ¿qué es el cerebro reptiliano? Este tercer capítulo del curso de neuromarketing vamos a haber de él en profundidad. También llamado cerebro triuno o cerebro triúnico, vamos a ver que en verdad el concepto del cerebro reptiliano es un concepto erróneo y, por lo tanto, hay que tener cuidado con la base científica de todo el contenido dirigido a cómo dominar el cerebro reptiliano, cómo controlar el cerebro reptiliano, etc.
Para saber más sobre este tema puedes leer:
“El mito del cerebro reptiliano”: jralonso.es/20...
“El cerebro reptiliano no existe, es neuro-charlatanismo”: www.larazon.es...
👉👉¡NEUROLIBROS!: amzn.to/3hT9QDq
💥 Twitch: / neurocosas
❤️ Conoce todas las novedades apuntándote al neuroemail: forms.gle/ambo...
•Suscríbete, ¡por la ciencia!: / @neurocosas
•Instagram: / pablobarrecheguren
•Twitter: / pjbarrecheguren
•Facebook: / neurocosas
#Neuromarketing #Neurociencia #Neurocosas
👉👉¡NEUROLIBROS!: amzn.to/3hT9QDq
💥 Twitch: www.twitch.tv/neurocosas
❤️ Conoce todas las novedades apuntándote al neuroemail: forms.gle/ambo8vfEkyFVVWFZ9
💚 Si te ha gustado este vídeo, vas a flipar con este:
th-cam.com/video/ksvapklFxEY/w-d-xo.html
Buen video.
Hola, soy ingeniero con 10 años de experiencia en ventas. Me encantó tu video pero, lo correcto seria no aconsejar a la gente abandonar el modelo sino a cambiarle el nombre pues te diré que esto en ventas funciona super bien, la gente sucumbe a sus deseos internos y te compra 50 veces más que si ignoras este modelo de ayuda para plantear estrategias comerciales, de publicidad y de creación de productos
Gracias Pablo. Ayer justo le decía a mis alumnos que esta teoría fue creada en una época en la que no existía tanta información sobre el funcionamiento del cerebro. Ya es hora de ir actualizando la info para no estancarnos en ideas desfasadas.
Muy bien.
Siento que esto es lo que me apetecía encontrar y lo encontré
Me encanto el vídeo gracias ❤️
No podria ser que la teroria de los tres cerebros se ajusta mejor como concepto en tomas de deciciones y no como anatomia estricta del cerebro? lo que pasa es que sucede lo mismo en temas complejos en diferententes areas, donde muchos modelos que buscan simplificar conceptos se vuelben mas inexactos cuando profundizas.
Tampoco, porque hay modelos mucho mejores tanto en que se ajustan mejor a cómo es la toma de decisiones como que tienen también respaldo anatómico y datos in vivo de cerebros tomando decisiones.
Chale y aquí en 3ro de bachillerato me lo enseñan bien confiados
Acerca de nuestro antepasado, leí hace un tiempo que era un animal llamado Purgatorius, un roedor, y que producto de la extinción de los dinosaurios pudo desarrollarse en los árboles debido a su cola prensil, pero esto es posterior a los 130 millones que tu comentas . Quizás estos roedores no podían evolucionar debido a la presión predadora de los dinosaurios. En fin, muy buena tu aclaración sobre el mentado cerebro reptiliano . Te sigo en todos tus videos y te felicito por tu aporte. Gracias
El nombre es una referencia a los comportamientos que se pueden presentar con ciertos parecidos al cerebro reptil ,
En la parte de aguantarte el pedo, no es controlar el esfinter es controlar la sensación de tirarte el pedo.
Lo enfocas mal ya que el sistema más básico no es el que te deja controlar el esfinter, es el que te fa la sensación que produce el esfinter.
Dado el impulso de dormir, controlar no quedarte dormido NO ES LA ACCIÓN DE COBTROL DEL SENTIMIENTO DE LA NECESIDAD DE DORMIR.
confundes resistirte a algo con eliminar la necesidad de algo.
Seria entonces suprimir la necesidad de cagar, no aguantarte a cagar.
Gran video pero, cuadrando el cerebro triuno con estructuras no de localización sino de procesamiento es cuando tiene más sentido.
Es decir bo es que un área se dedique a algo pero sí estan relacionados los procesos basicos.
Las emociones y por otro lado el pensamiento racional, independientemente de las áreas donde se procesen.
Este es el típico caso de un vídeo con un gran fondo y una mala forma, excelente información mal transmitida, nadie nace siendo un buen orador, es algo que se adquiere, pero el contenido que aportas es muy bueno, me suscribo y ansió ver cómo evolucionará este canal, un neurosaludo! ✨
¡Un neurosaludo, 5vear!
Muy bien explicado, Pablo! Supongo que con lo de “más evolucionados” se refieren a que aparecieron más tarde pero toda la razón en que esa visión de nuestra especie como el culmen de una pirámide evolutiva no tiene sentido. Por otro lado a mí me sigue sorprendiendo el empeño que tienen algunas personas en ponerse a hablar del cerebro cuando no es necesario. No hace falta saber qué regiones se encargan de qué para entender los factores que influyen en la toma de decisiones. Se puede estudiar con experimentos conductuales. Y si encima usan la neurociencia para contar cosas que no son... en fin... un sinsentido.
Yo creo que es por la reputación que tiene la neurociencia, y usan la excusa de hacer referencia al cerebro para intentar dar más autoridad a lo que dicen.
@@Neurocosas Totalmente. El prefijo "neuro" parece que le da cierta rigurosidad cuando muchas veces es lo contrario.
Muy interesante
... , necesito un kit del escéptico que pudieras proporcionar... si fueras tan gentil, algún estudio que refute seria de ayuda por ejemplo o que apoye tu afirmación seria de ayuda...algunad URLs sugeridas...?
En el propio vídeo en comentarios están referenciados dos links que expanden y documentan la información del vídeo. Más allá de ellos hay que entrar en libros que neurobiología más técnicos. Por ejemplo, que trata mucho la evolución del cerebro humano es "The human advantage" de Suzana Herculano Houzel, y a nivel general sobre neurociencia es importante consultar "Principles of Neural Science" de E. Kandel.
Ese termino de neuromarketing está de moda
Bien explicado.....
Alguien tenía que decirlo!! Pero es que se enseña y se escriben libros con este error.
Ya, está en todos lados y en muchísimas charlas con millones de visitas 😐
Hola, Pablo. Me encantan tus vídeos*, y este me ha tocado de cerca, pues crecí con este modelo (erróneo). Barriendo para casa, ¿podrías hablar de la neurobiología del lenguaje? ¿Hay un órgano del lenguaje? ¿Cómo es posible que el lenguaje solo existe en los (cerebros) humanos?
*Tus chistes alegran a cualquiera.
Hola, Alex. Tengo ya varios vídeos comprometidos pero de todos modos, me apunto la sugerencia del lenguaje, es una muy buena sugerencia. Gracias.
Dentro del ámbito de la educación está super extendida la teoría de las inteligencias múltiples, que es igualmente falaz. Pero está por todas partes, no hay escapatoria en la educación, hay cursos de formación para el profesorado que venden las inteligencias múltiples, hay de todo. :(
Ya... tengo pendiente hablar de ese tema en un futuro.
@@Neurocosas por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Hola gracias por tu vídeo !!!
Te quería preguntar algo con respecto a esto.
En una conferencia de jurgen klaric escuché por primera vez sobre el cerebro reptiliano, en esta el decía que tenemos "botones" que activan respuesta en nuestro día a día como por ejemplo: poder, placer, libertad etc. En total serían 10.
Cuando escuché la conferencia tuvo sentido, pero ahora estoy confundida, que opinas hacerca de estos "botones" de dónde provienen ?
En concreto está conferencia quería demostrar que hay que identificar cuáles de estos botones representa más a nuestro producto y/o servicio para poder vender mejor.
Hola, Candy. El concepto del cerebro reptiliano que proclaman muchas personas del neuromarketing es incorrecto, con lo cual cualquier hipótesis que se haga basándose en ella es como mínimo muy poco rigurosa y potencialmente falsa; y, desde luego, que no hay zonas del cerebro que haya se puedan activar para generar "poder" o "libertad", por ejemplo.
Pablo, podrías recomendar revistas científicas con respecto a las neurociencias? Muchas gracias, muy buenos videos!
Hola, Nahuel. Pues de divulgación no leo ninguna y de revistas de investigación... pues en general Revistas como PNAS, Plos ONE, Nature, Science, Development, etc. tienen sus propios artículos de divulgación o líneas específicas, pero jousto nombres concretos ahora no me vienen. Yo básicamente más que por revistas, busco en bases de artículos científicos como Pubmed por temas y luego ya en ese punto me pongo a filtrar.
@@NeurocosasGracias!
Me encanta. Muchas gracias por explicarlo tan bien!!! 🤩
Qué gran vídeo!!!! echaba de menos tus chistes jajajajaja, este último que has contado es de los mejores tio! XD
Me alegro un montón de que por fin tu canal esté creciendo como merece ya que eres de los pocos que cuenta estos temas con pasión y rigor. Gracias tio, un saludo!
¡Gracias, Dash! Un saludo.
Excelente video, súper bien explicado.
Excelente Video ! saludos desde Costa Rica !
¡Gracias, Josue! Saludos desde España.
La palabra neurobiología es tan interesante en sí :o
La gran mentira? Si mejor déjalo así.Una pregunta que fue primero el huevo o la gallina , puede que tu percepción de las cosas sea la realidad en la que vives y eso tiende a confusión..Por ver un reptil 🦎 ya se supone que es una especie menos desarrollada que la tuya.Pero no es cierto
Educativo video, saludos
¡Gracias, Rodrigo!
Buen video 👍🏻
Muy interesante el tema.
No lo estas viendo
Muy interesante.
Buena explicación.
Grande Pablo...!
¡Muchas gracias, José!
Buen video :T
Muchas gracias, Francis.
Hola ya me suscribí saludos.
¡Bienvenida!
.
cuento chino somos bobos 🤪😜
Suenas Darwiniano.... Lo eres...
?