soy de puerto rico esta especie es dificil aca por el clima llueve mucho la humedad es fuerte tengo varias especies me gusta ver estos reportajes para poder aprender mas sobre esta bonita especie.
saludos para todos desde puerto rico para esta fecha seguimos criando mas faisanes tenemos huevos fuera de temporada fertiles apunto de ecocionar para esta fecha octubre 18 esta temporada gracias a Dios fue muy buena esperando que la proxima sea de muchas bendiciones en el señor jesucristo.
Hola francisco soy jorge de argentina tengo una hembra de faisan y un macho dorado la consulta es si conviene que nascan encuvados plr la hembra o en encuvadora desde ya gracias
Hola .. me encuentro en Bucaramanga y tengo 2 faisanes hembras y 4 faisanes machos plateados .me gustaría intercambiar un macho para poder reproducirlos con diferente consanguineidad.. es posible ? Le agradezco me respondan
Buenas soy un aficionado a estas aves, quisiera conseguir unos huevos del collarejo o el rojo de los que sean mas fáciles de criar por el momento así sean 2 nada mas para incubar, soy de tocancipa cundinamarca. Gracias
Buenas tardes; un saludo desde Garzon Huila, me gusta su documental de faisanes y estoy interesado en saber que precio maneja ustedes, en cuanto al faisán, que precio tiene y si tiene disponibilidad de una pareja, y como seria en caso de negociarlo para el envio aqui.
AVISO A DUEÑOS DE AVES MASCOTAS: La comida que normalmente damos a los canarios (y demás aves de compañía) consistente en una "mixtura de semillas completa, equilibrada y de primera calidad" comprada en pajarerías o supermercados, hace confiar a los dueños en que su mascota está bien alimentada, pero no es así: en realidad la salud de sus mascotas está en inminente y grave riesgo. Los dueños de canarios, loros, cacatúas, periquitos, ninfas, etc., DEBEMOS PRESTAR ATENCIÓN A LOS CRIADORES DE AVES DOMÉSTICAS Y VETERINARIOS y tener en cuenta que a pesar de que las alimentemos con tal típica mezcla de semillas, muy probablemente nuestras aves están en peligro de sufrir una inesperada, dolorosa y prácticamente inevitable MUERTE prematura por HEPATITIS POR HÍGADO GRASO. Seguramente morirán a los 4 - 6 años de edad (de los más de 14 que pueden vivir los canarios). Resulta descorazonador que en una época como la actual, en la que se estudia con detalle la comida para otras mascotas como perros y gatos, las aves de compañía se vean condenadas a morir dolorosa y prematuramente en tantos casos. ¡Hay que avisar a la gente para que pueda evitarlo! Esta enfermedad mortal es muy común en las aves domésticas pero los dueños no solemos conocerla ni detectarla a tiempo. Y ni nos imaginamos que la causa está en la propia comida que proporcionamos a nuestras aves, en que tal típica mezcla contiene semillas poco grasas como el alpiste junto a otras semillas MUY grasas como el negrillo, el cañamón o la nabina y, además, los pájaros comen sobre todo las semillas que más les gustan (las semillas grasas), por lo que su DIETA REAL es desequilibrada por excesiva grasa. Es una cruel enfermedad que progresa silente y, cuando finalmente comienzan repentinamente los inesperados síntomas, son imprecisos, se confunden fácilmente con otras dolencias, por lo que los dueños suelen demorar la visita al veterinario en un momento ya crítico para la vida del pájaro (además, no todos los veterinarios están avezados a reconocer esta escurridiza enfermedad, siquiera administrando protectores hepáticos lipotrópicos en dosis curativas, por si acaso es eso y no un golpe): primero decaimiento o progresiva falta de interés, vientre duro, caídas que parecen por "errores de cálculo" y luego cojeras más o menos acentuadas (que hacen creer que son por las previas caídas, pero ambos síntomas son debidos a que le duele el hígado), falta de vuelo y de canto, pájaro embolado o que se inclina lentamente; luego a las pocas semanas e incluso en pocos días, respiración forzada, permanecer acostado en el suelo de la jaula cerca de la comida, espasmos repentinos de vez en cuando (que hacen creer que el pájaro es "epiléptico" o que tiene un "tumor"), heces abundantes verdosas, luego negras y acuosas (de hemorragias hepáticas), entonces un extraño color de piel y pico algo morados, apetito exagerado y la "mejoría" final de unos días (en las fases finales, el hígado ya degenerado se va desinflamando por lo que parece que el pájaro va mejorando), tras la cual muere súbitamente entre convulsiones. Para los primeros síntomas su hígado ya se ha degenerado al 80% y solo una urgente (y certera) actuación veterinaria puede salvar a su pájaro y revertir la situación hepática. Si Ud. simplemente alimenta a su ave con la mezcla de semillas sueltas (aunque coman también frutas y verduras frescas y hagan ejercicio, por ejemplo dejando que salgan de la jaula en casa), ahora mismo el hígado de su mascota se está degenerando, y no lo sabe. También la pasta de cría y sus pigmentantes y las pipas de girasol pueden atacar el hígado si se toman demasiado o durante demasiado tiempo. Sin protectores hepáticos, es casi seguro que el ave morirá de forma prematura y sin que en muchos casos se llegue a determinar su causa real. Por este motivo, además de administrar a las aves protectores hepáticos lipotrópicos, detoxificantes y regeneradores de forma preventiva y rutinaria, los criadores suelen hacer sus propias mezclas con semillas poco grasas. El momento de actuar es AHORA que su mascota no presenta aún los síntomas visibles. Hay que PREVENIR ACTIVAMENTE SU DEGENERACIÓN HEPÁTICA. Afortunadamente es fácil hacerlo: Hay que sustituir la mezcla de semillas sueltas por pienso compuesto de semillas porque así se evita que el ave coma sobre todo lo que más le gusta y, sea cual sea la alimentación, ES IMPRESCINDIBLE añadir al agua de bebida o al alimento todos los días un PROTECTOR HEPÁTICO, un lipotrópico que incluya la famosa carnitina (que también está indicada en humanos) y/o colina, betaína, metionina (y es muy conveniente complementar con otro protector hepático detoxificante y regenerador con cardo mariano, boldo, extracto de alcachofa). Los protectores hepáticos son vitaminas y aminoácidos que mueven la grasa del hígado, lo limpian, lo protegen y favorecen su recuperación. Son suplementos muy baratos y es fundamental añadirlos a su dieta para conservar su hígado. Incluso empieza a haber en el mercado piensos compuestos para aves de compañía que no incluyen semillas grasas y además ya incluyen varios protectores hepáticos. Recalcar que, en general, hay que considerar prácticamente cualquier sintomatología aviar como si fuese una patología que puede ser grave, y no dejar que se desarrolle la enfermedad porque luego probablemente será tarde. Para ello hay que investigar concienzudamente los síntomas, tomar medidas preventivas que no perjudiquen (como dar protectores hepáticos e intestinales según prospecto) pedir consejo a veterinarios, criadores, etc. y administrar el tratamiento más adecuado RÁPIDAMENTE, pero sin precipitarse en el tratamiento ni con las dosis en animales tan pequeños. Si pasan los días y el pájaro no mejora hay que seguir investigando y, en su caso, cambiar la medicación de manera informada y contrastada. No hacer nada o dejar de investigar suele acabar con el pájaro muerto, pero actuar sin estar seguro de lo que se hace y en que dosis, también. En fin, hay que recabar y confirmar la suficiente experiencia veterinaria y tener la serenidad para determinar en cada caso si conviene apresurarse a hacer y/o administrar qué medicamento y en qué dosis, o si es mejor no hacer y dejar que la situación evolucione sin medicar por el momento, o según la medicación que en su caso ya se le haya administrado. Y que una cojera en un ave no siempre es una lesión producto de un golpe, sino el síntoma de una enfermedad de algún órgano (generalmente el hígado o una enfermedad intestinal) que necesita ser descubierta y tratada cuanto antes. Ante la duda, cambiar dieta a una con las menores grasas posibles (solo alpiste, o alpiste con otras semillas poco grasas como el panizo, el mijo, la chía, frutas y verduras frescas) y administrar protectores hepáticos lipotrópicos y regeneradores en dosis curativas inmediatamente... aunque nada haga presagiar un fatal desenlace. El ACIDCARE también tiene propiedades protectoras de la mucosa intestinal y estimulantes del sistema inmune. En dosis según el prospecto no causan daño y seguramente salvarán la vida de su pájaro (si no es demasiado tarde).
Buenas tardes, este es el número de contacto de Francisco Javier Quintero de Faisanes Nepal, él te puede brindar alguna información 466 31 04 y Juan Guillermo Palacio 275 75 96. Saludos!
¿¿¿Y a cuento de qué viene esa música tan sumamente horrorosa y desagradable que han puesto de fondo???...yo es que no puedo entender qué tienen metido algunos dentro del cráneo porque desde luego materia gris no tienen absolutamente ninguna...Un programa que va de naturaleza,aves exóticas y en definitiva sobre belleza y tranquilidad estética y van y meten ese ruido endiablado y nauseabundo...¡qué horror por Dios!.
Son muy hermosas las aves, yo tengo de dorado, lady amherst, muy hermosas, saludos desde Los Angeles California
soy de puerto rico esta especie es dificil aca por el clima llueve mucho la humedad es fuerte tengo varias especies me gusta ver estos reportajes para poder aprender mas sobre esta bonita especie.
Quiero Aser una pregunta aguanta temperatura bajo cero
saludos para todos desde puerto rico para esta fecha seguimos criando mas faisanes tenemos huevos fuera de temporada fertiles apunto de ecocionar para esta fecha octubre 18 esta temporada gracias a Dios fue muy buena esperando que la proxima sea de muchas bendiciones en el señor jesucristo.
saludos, de que parte eres y a cuantos los vende enviame mensaje por whatsup 7876148292
Hola soy Eduardo cruces argentino . Me encantan Estás aves igual como los pavos reales por sus hermosas plumas
Gracias x el video muy completo. Aprendí mucho.
FELICITACIONES, BONITO CONTENIDO.
Aquí en Brasil hay más de 40 razas de faisanes.
Podemos hacer contacto y te ayudaré a conseguirlo.
Saludos donde puedo encontrar un cazar?? Para cria
Hola francisco soy jorge de argentina tengo una hembra de faisan y un macho dorado la consulta es si conviene que nascan encuvados plr la hembra o en encuvadora desde ya gracias
Me gustaría en estos vídeos dejarán la dirección o el lugar o teléfono para ver si se puede comprar... Gracias
Hola .. me encuentro en Bucaramanga y tengo 2 faisanes hembras y 4 faisanes machos plateados .me gustaría intercambiar un macho para poder reproducirlos con diferente consanguineidad.. es posible ? Le agradezco me respondan
Buena tarde amigo necesito información donde conseguir huevos o un pie de cría me gustan mucho
Buenas soy un aficionado a estas aves, quisiera conseguir unos huevos del collarejo o el rojo de los que sean mas fáciles de criar por el momento así sean 2 nada mas para incubar, soy de tocancipa cundinamarca. Gracias
Aparte del maíz quebrado, el repollo y el platano, que otro alimento se les suministra??
Hola señores . Será que me podrían ayudar para saber cómo se asen nidos para faisanes plateados Gracias y los felicito tienen lindos animalitos
son muy lindisimos esas variedades de rrasa
Q clese de crías de faisán puedo en contrar en baja California Sur México
Donde puedo adquirirlos y a como la pareja de polluelos
Buenas tardes; un saludo desde Garzon Huila, me gusta su documental de faisanes y estoy interesado en saber que precio maneja ustedes, en cuanto al faisán, que precio tiene y si tiene disponibilidad de una pareja, y como seria en caso de negociarlo para el envio aqui.
Me gustaría saber el precio del faisan Rojo gracias por la información
Amigo buenas noches que precio puede tener un faisán hembra de los blancos o de los collarejo ya en postura
Déjeme un contacto por favor
Me interesa adquirir algunos ejemplares
Saludos
Muy bueno. En ecuador se puede conseguir?
¿Tiene faisanes?Dios te bendiga😇
Dónde puedo conseguir caras de faisán dorado
Cuál es el precio promedio
AVISO A DUEÑOS DE AVES MASCOTAS: La comida que normalmente damos a los canarios (y demás aves de compañía) consistente en una "mixtura de semillas completa, equilibrada y de primera calidad" comprada en pajarerías o supermercados, hace confiar a los dueños en que su mascota está bien alimentada, pero no es así: en realidad la salud de sus mascotas está en inminente y grave riesgo. Los dueños de canarios, loros, cacatúas, periquitos, ninfas, etc., DEBEMOS PRESTAR ATENCIÓN A LOS CRIADORES DE AVES DOMÉSTICAS Y VETERINARIOS y tener en cuenta que a pesar de que las alimentemos con tal típica mezcla de semillas, muy probablemente nuestras aves están en peligro de sufrir una inesperada, dolorosa y prácticamente inevitable MUERTE prematura por HEPATITIS POR HÍGADO GRASO. Seguramente morirán a los 4 - 6 años de edad (de los más de 14 que pueden vivir los canarios).
Resulta descorazonador que en una época como la actual, en la que se estudia con detalle la comida para otras mascotas como perros y gatos, las aves de compañía se vean condenadas a morir dolorosa y prematuramente en tantos casos. ¡Hay que avisar a la gente para que pueda evitarlo!
Esta enfermedad mortal es muy común en las aves domésticas pero los dueños no solemos conocerla ni detectarla a tiempo. Y ni nos imaginamos que la causa está en la propia comida que proporcionamos a nuestras aves, en que tal típica mezcla contiene semillas poco grasas como el alpiste junto a otras semillas MUY grasas como el negrillo, el cañamón o la nabina y, además, los pájaros comen sobre todo las semillas que más les gustan (las semillas grasas), por lo que su DIETA REAL es desequilibrada por excesiva grasa. Es una cruel enfermedad que progresa silente y, cuando finalmente comienzan repentinamente los inesperados síntomas, son imprecisos, se confunden fácilmente con otras dolencias, por lo que los dueños suelen demorar la visita al veterinario en un momento ya crítico para la vida del pájaro (además, no todos los veterinarios están avezados a reconocer esta escurridiza enfermedad, siquiera administrando protectores hepáticos lipotrópicos en dosis curativas, por si acaso es eso y no un golpe): primero decaimiento o progresiva falta de interés, vientre duro, caídas que parecen por "errores de cálculo" y luego cojeras más o menos acentuadas (que hacen creer que son por las previas caídas, pero ambos síntomas son debidos a que le duele el hígado), falta de vuelo y de canto, pájaro embolado o que se inclina lentamente; luego a las pocas semanas e incluso en pocos días, respiración forzada, permanecer acostado en el suelo de la jaula cerca de la comida, espasmos repentinos de vez en cuando (que hacen creer que el pájaro es "epiléptico" o que tiene un "tumor"), heces abundantes verdosas, luego negras y acuosas (de hemorragias hepáticas), entonces un extraño color de piel y pico algo morados, apetito exagerado y la "mejoría" final de unos días (en las fases finales, el hígado ya degenerado se va desinflamando por lo que parece que el pájaro va mejorando), tras la cual muere súbitamente entre convulsiones. Para los primeros síntomas su hígado ya se ha degenerado al 80% y solo una urgente (y certera) actuación veterinaria puede salvar a su pájaro y revertir la situación hepática. Si Ud. simplemente alimenta a su ave con la mezcla de semillas sueltas (aunque coman también frutas y verduras frescas y hagan ejercicio, por ejemplo dejando que salgan de la jaula en casa), ahora mismo el hígado de su mascota se está degenerando, y no lo sabe. También la pasta de cría y sus pigmentantes y las pipas de girasol pueden atacar el hígado si se toman demasiado o durante demasiado tiempo. Sin protectores hepáticos, es casi seguro que el ave morirá de forma prematura y sin que en muchos casos se llegue a determinar su causa real.
Por este motivo, además de administrar a las aves protectores hepáticos lipotrópicos, detoxificantes y regeneradores de forma preventiva y rutinaria, los criadores suelen hacer sus propias mezclas con semillas poco grasas.
El momento de actuar es AHORA que su mascota no presenta aún los síntomas visibles. Hay que PREVENIR ACTIVAMENTE SU DEGENERACIÓN HEPÁTICA. Afortunadamente es fácil hacerlo: Hay que sustituir la mezcla de semillas sueltas por pienso compuesto de semillas porque así se evita que el ave coma sobre todo lo que más le gusta y, sea cual sea la alimentación, ES IMPRESCINDIBLE añadir al agua de bebida o al alimento todos los días un PROTECTOR HEPÁTICO, un lipotrópico que incluya la famosa carnitina (que también está indicada en humanos) y/o colina, betaína, metionina (y es muy conveniente complementar con otro protector hepático detoxificante y regenerador con cardo mariano, boldo, extracto de alcachofa). Los protectores hepáticos son vitaminas y aminoácidos que mueven la grasa del hígado, lo limpian, lo protegen y favorecen su recuperación. Son suplementos muy baratos y es fundamental añadirlos a su dieta para conservar su hígado. Incluso empieza a haber en el mercado piensos compuestos para aves de compañía que no incluyen semillas grasas y además ya incluyen varios protectores hepáticos.
Recalcar que, en general, hay que considerar prácticamente cualquier sintomatología aviar como si fuese una patología que puede ser grave, y no dejar que se desarrolle la enfermedad porque luego probablemente será tarde. Para ello hay que investigar concienzudamente los síntomas, tomar medidas preventivas que no perjudiquen (como dar protectores hepáticos e intestinales según prospecto) pedir consejo a veterinarios, criadores, etc. y administrar el tratamiento más adecuado RÁPIDAMENTE, pero sin precipitarse en el tratamiento ni con las dosis en animales tan pequeños. Si pasan los días y el pájaro no mejora hay que seguir investigando y, en su caso, cambiar la medicación de manera informada y contrastada. No hacer nada o dejar de investigar suele acabar con el pájaro muerto, pero actuar sin estar seguro de lo que se hace y en que dosis, también. En fin, hay que recabar y confirmar la suficiente experiencia veterinaria y tener la serenidad para determinar en cada caso si conviene apresurarse a hacer y/o administrar qué medicamento y en qué dosis, o si es mejor no hacer y dejar que la situación evolucione sin medicar por el momento, o según la medicación que en su caso ya se le haya administrado.
Y que una cojera en un ave no siempre es una lesión producto de un golpe, sino el síntoma de una enfermedad de algún órgano (generalmente el hígado o una enfermedad intestinal) que necesita ser descubierta y tratada cuanto antes. Ante la duda, cambiar dieta a una con las menores grasas posibles (solo alpiste, o alpiste con otras semillas poco grasas como el panizo, el mijo, la chía, frutas y verduras frescas) y administrar protectores hepáticos lipotrópicos y regeneradores en dosis curativas inmediatamente... aunque nada haga presagiar un fatal desenlace. El ACIDCARE también tiene propiedades protectoras de la mucosa intestinal y estimulantes del sistema inmune. En dosis según el prospecto no causan daño y seguramente salvarán la vida de su pájaro (si no es demasiado tarde).
Donde puedo conseguir un par de polluelos de Faisán?!?!? En que parte del país?!?
donde puedo encontrar faisanes en guanajuato
Quiero un amarillo. Tengo dorado
Me podrían dar información sobre el precio de un faisán dorado macho
Como puedo adquirir una pareja
donde sepueden conseguir aca en nicaragua el faisane blanco
De donde es usted, soy de Córdoba Veracruz México y un par Dr polluelos cuanto??????
Estan en venta y tienes deliveri avis me
Don de encontrar faisanes en colombia
Donde encuentro? Soy de bolivia
Cuáles son sus vacunas de los BBS faisanes
donde puedo conseguir pie de cría de faizanes en Nicaragua
donde puedo conseguir faisanes aquí en colombia
donde los consigo aquí en Colombia y donde puedo conseguir codornices? Muchas gracias
Buenas tardes, este es el número de contacto de Francisco Javier Quintero de Faisanes Nepal, él te puede brindar alguna información 466 31 04 y Juan Guillermo Palacio 275 75 96. Saludos!
+TvAgro con ellos puedo conseguir codornices?
que cuesta un par
Walmer Miranda cerditos
cerditos
Amigos tengo una pareja de los faisanes yiyi. Que consejos me dan!
Y si hay en Ecuador q mejor donde consigo gracias
Los faisanes se pueden tener sueltos como las gallinas
Mi nombre andes Soler de chia cundinamarca Colombia gracias o un número de contacto
Son buenos los huevos para comer?
Como hago para aquirirlos
🤣🤣🤣
POR FAVOR ME PUEDES ENVIAR TU CONTACTO FELIZ NOCHE
Cómo puedo conseguir un par esa aves soy de república Dominicana
Es muy facil conseguirlos si vives en la capital... en arroyo hondo y otros lugares lo puedes comprar
donde estan ubicados?
Vuenas mepodria dar un telefono
cuanto bale un machito
Kikirikis blue mug
¿¿¿Y a cuento de qué viene esa música tan sumamente horrorosa y desagradable que han puesto de fondo???...yo es que no puedo entender qué tienen metido algunos dentro del cráneo porque desde luego materia gris no tienen absolutamente ninguna...Un programa que va de naturaleza,aves exóticas y en definitiva sobre belleza y tranquilidad estética y van y meten ese ruido endiablado y nauseabundo...¡qué horror por Dios!.
Bueno Bueno... Si Este Faisan Tiene Ocho Colores... Porque Se Le Llama Faisan Rojo..??/ Minimo Deberian Nombrarlo.. Faisan Arcoiris.. No...??
Para cazar. Se pude. Usar humanos. No faisanes!!. Ya que sobran. En el planeta
Donde los consigo aki en mexico