La ansiedad en los padres con hijos con déficit de atención TDAH - Martha Lucina Hernández

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 ส.ค. 2018
  • La ansiedad en los padres con hijos con déficit de atención TDAH , dislexia u otro problema de aprendizaje es muy común. Frente a estas condiciones sienten mucho miedo, angustia y desespero; sobre todo, cuando ven que hay un sistema educativo que no comprende ni conoce a profundidad el manejo.
    Conoce las razones del miedo que sienten los padres cuyos hijos tienen déficit de atención. Aprende a reconocer las causas e identifica las estrategias de manejo para que tanto padres como hijos lleven una vida plena, funcional y feliz.
    Presenta: Martha Lucina Hernández, creadora de Pedagogía Sana.
    CONTACTO:
    Martha Lucina Hernández
    Facebook: @pedagogiasana
    Página web: www.pedagogiasana.com
    Correo: lapedagogiasana@gmail.com
    WhatsApp: (+57) 3148146346, Bogotá, Colombia.

ความคิดเห็น • 19

  • @janethmamani5596
    @janethmamani5596 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por sus palabras Martika

  • @laurac21886
    @laurac21886 3 ปีที่แล้ว

    Dios te bendiga Marta Lucina
    👏👏👏👏

  • @betianar.o4270
    @betianar.o4270 5 ปีที่แล้ว +2

    Yo a mí hijo lo amo Martita es muy inteligente pero si m siento así triste mal y lloró muchas veces en silencio xq lo veo cuando duerme y está tu palabra ...cambiará a futuro ?? Estará bien ?? No kiero pensar muchas veces en esto ...m mata el saber el futuro ..saludos bendiciones...

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola Betiana, deseo decirte que todo en la vida tiene un orden perfecto y que nuestros hijos son los maestros más maravillosos. De seguro, tu hijito viene a enseñarte y a ayudarte a sanar muchas cosas. Con mi experiencia en el proceso de sanación de las familias es clave comprender cómo debemos centrarnos en nuestro interior, pues es allí donde radican todas las manifestaciones externas. Somos energía de amor y en la medida que vayamos limpiando todos nuestros miedos internos y creencias limitantes que nos fueron instaurados de niños irá aflorando nuestro verdadero ser que está echo de amor. El amor, Betiana, es lo contrario del miedo, por eso lo mejor que puedes hacer para ayudarle a tu hijito es abrazarte en amor, soltar toda culpa, sanar tu interior, perdonarte y confiar en la vida, pues ella siempre nos va a sostener. Deja fluir y actúa siempre escuchando tu corazón, vive el presente y no permitas que la angustia del futuro te robe este divino momento de disfrute con tu hijito. Asegúrate de trabajarle y construirlo emocionalmente en su autoestima, esa es la mejor herencia que puedes brindarle. Enfócate en todo lo positivo de su ser, pues en lo que ponemos la atención es lo que florece. Nunca permitas que el sistema educativo lo afecte negativamente, nunca tomes una postura sumisa. Eres una madre maravillosa. Te recomiendo leer los siguientes artículos de mi página
      "El niño herido": www.pedagogiasana.com/el-chico-herido
      "La importancia de sanar nuestro niño interior": www.pedagogiasana.com/blog/13-crecimiento-personal/128-la-importancia-de-sanar-nuestro-nino-interior
      "Cómo mejorar tu autoestima..." www.pedagogiasana.com/blog/13-crecimiento-personal/112-como-mejorar-tu-autoestima-de-paso-la-de-tu-hijo
      "La importancia de liberar los sentimientos reprimido www.pedagogiasana.com/blog/13-crecimiento-personal/126-la-importancia-de-liberar-los-sentimientos-reprimidoss":
      Un abrazote,
      Martha Hernández

  • @marlenyvielman9760
    @marlenyvielman9760 5 ปีที่แล้ว

    Usted acaba de relatar mi historia, ya no aguanto tanta ansiedad, creo que todo este tiempo lo arruine, mi hijo tiene 14 años. Ayúdame

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Marleny
      También me contactaste por correo. Revisa, pues ya te respondí.
      Un abrazo,
      Martha Hernández

  • @brisoloficial
    @brisoloficial 5 ปีที่แล้ว

    Tengo una familia reconstruída somos los papas y dos niños. Una bebe y el niño de 10 años con amplio diagnóstico de tdah, depresión, ansiedad generalizada, etc. El tiene 5 meses viviendo conmigo. Su mamá no quiere ni puede estar con él, ella es el principal estresante de su hijo donde hay maltrato físico y psicológico. Somos adoptivos pero estoy viviendo como un duelo donde estoy muy estresada y tengo mucha ira por tener ésta carga que no me corresponde. En hechos le demostramos amor, le doy todo el seguimiento psicológico, nutricional, deportivo pero me cuesta quererlo y más de que golpea a mi niña, ya que es muy agresivo e irascible. En lugar de quererlo no logro aceptar la situación. Lo recomendable sería tratamiento psicológico para mi y escuela para padres, o qué podría recomendarme para entender el proceso :) Muy buen canal y muchas gracias!!

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว

      Hola, Sol
      Comprendo la situación que vives y lo que le sucede al niño. Es urgente una intervención para que el niño pueda sanar las heridas que ha sufrido y que son las que afloran en todo este momento en la relación contigo y con tu bebé. Igual, tú necesitas prepararte para afrontar este nuevo rol y para que puedas llevar una vida feliz, tranquila y armoniosa porque es lo que se merecen.
      Si te interesan estas asesorías, escríbeme al correo: lapedagogiasana@gmail.com
      Así podré explicarte cómo funcionan estas asesorías y sus costos. Si me escribes, dime en qué ciudad vives.
      Un abrazo,
      Martha Hernández

  • @gabyhernandez9873
    @gabyhernandez9873 5 ปีที่แล้ว

    Hola hoy en día me siento muy estresada, siento q estoy fallando como mamá, mi hijo tiene tdah, y apenas estoy aprendiendo de su condición, hoy estoy batallando por q mi hijo se quita toda su ropa cuando está en su cuarto y no se q hacer, no se q estoy haciendo mal, me siento muy mal como puedo ayudar a mi hijo en estos aspectos.

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Gaby
      En primer lugar, te aseguro que has hecho lo mejor posible por ser la madre que necesita tu hijo; no tienes que cargar con culpas. Es solo que lo has actuado desde lo que sabes y conoces. Tu hijo es un maestro que te está exigiendo avanzar en consciencia y conocimiento sobre su condición. Por eso, te recomiendo videos como:
      Sana tu niño interior, sé luz para tus hijos
      VINCULO:
      pedagogiasana.com/videos/26-desarrollo-personal/153-sana-tu-nino-interior-se-luz-para-tus-hijos
      10 consejos para educar hijos felices
      VINCULO:
      pedagogiasana.com/videos/23-crianza/134-10-consejos-para-educar-hijos-felices
      También los artículos:
      La importancia de sanar nuestro niño interior
      VINCULO:
      pedagogiasana.com/blog/13-crecimiento-personal/128-la-importancia-de-sanar-nuestro-nino-interior
      El niño interior
      VINCULO
      pedagogiasana.com/el-chico-herido
      Un abrazo,
      Martha Lucina Hernández

  • @lucyh7778
    @lucyh7778 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video Martha mil gracias , y gracias a tu video estoy enpesando a mejorar mi comunicacion y el manejo con mi hijo d 10 años ,el tiene TDAH, cuando me dijeron q eso no tiene cura me senti tan mal, me hubira gustado tener apoyo de papá, alcontrario justo en esos dias me estaba separando con el papá él se fue d la casa y mi hijo enpeoro lloraba mucho y yo tambien , fue muy triste eso fue hace 2 años a la fecha a mejorado pero en el colegio los profesores solo saben quejarse. Tambien me he preguntado como enfrentara a la vida como sera de grande tambien cuando tenga familia ara lomismo q el papá.??

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Lucy
      Si proyectas a tu hijo desde el amor y no desde el miedo, él va a ser un ser empoderado y feliz, independientemente de lo sucedido con el padre. Por eso es importante que trabajes en la autoestima de tu hijo. Aprovecha los videos y artículos que publico periódicamente en mi sitio web: www.pedagogiasana.com
      Un abrazo,
      Martha Hernández

    • @lucyh7778
      @lucyh7778 5 ปีที่แล้ว

      @@PedagogiaSana muchas gracias Martha por su consejo lo voy a poner en practica .

  • @adela8dasabogal660
    @adela8dasabogal660 5 ปีที่แล้ว

    Son muchas las cosas que debemos cuestionarnos, si nosotros queremos ver a nuestros hijos felices. Es hora que entendamos que hay que replantear la manera como los estamos educando, que el sistema no está preparado para estos niños. Que estamos dejándolos en manos de profesionales que no cumplen con las expectativas y se limitan a terapias tradicionales que en muchos casos empeoran la situación en lugar de mejorar. Somos nosotros padres los que podemos generar ese cambio. Empezando por nosotros mismos. En la medida que dejemos de lado el miedo y logremos generar un verdadero cambio interior.

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว

      Hola Adelaida.
      Además de profundo es válido lo que dices. Efectivamente, debemos ver nuestro interior y ser conscientes de que el cambio está en nuestras manos y que como padres debemos enfrentar el miedo al cambio para educar hijos en su esencia, plenos y felices.
      Un abrazo,
      Martha

    • @karinaangeles7136
      @karinaangeles7136 5 ปีที่แล้ว

      Qué difícil es ser madre de un niño con deficid de atención 😐 y más con la sociedad aquí en México

    • @PedagogiaSana
      @PedagogiaSana  5 ปีที่แล้ว +2

      Hola, Karina
      Precisamente, por eso insisto en mis videos que, como padres, se deben construir y empoderar para dejar claro que lo más importante es la construcción emocional de los hijos por encima de otros ámbitos como el académico.
      Un saludo,
      Martha Hernández

    • @rosab3029
      @rosab3029 7 หลายเดือนก่อน

      Como mamá que se informó bien y le intentó apoyar siguiendo toooodas las recomendaciones de profesionales, mirando atrás me doy cuenta de que le fallé en eso que dices de que la construcción emocional debe estar por encima de otros ámbitos como la académica. Exigirle mayor esfuerzo de lo que podía dar sin que viera resultados le desmotivó.

    • @rosab3029
      @rosab3029 7 หลายเดือนก่อน

      Es infinitamente más importante enseñar a tus hijos a ser felices, y a tener valores que a ser perfectos.
      «Si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, pensará toda la vida que es un inútil»