Hola! Soy de Honduras y estudiante de historia de la universidad nacional autónoma de Honduras ( UNAH ). Me he obsesionado con lo que pasó en en la plaza de la tres culturas y no solo con ese lamentable suceso, sino que con la historia en general de México
Es por ello que hay que tratar de tener una historia real y apegada y que conozcan los hechos cómo fueron verdaderamente Movimiento del 68 por mucho más que el 2 de octubre
Un consejo, busca diferentes versiones de la historia por qué mucha la ocultan o la mencionan a favor del gobierno, un documental que en lo personal te da a conocer todo el movimiento y el por qué de la lucha es, El grito, te lo recomiendo mucho ahí escucharás los discursos las protestas qué se dieron a partir del lo ocurrido el 27 de julio, te va a dar la idea de lo que vivieron dentro de las manifestaciones y por último te agradezco mucho el interés que tienes hacia la historia de mi país con esto la memoria de esta lucha nunca se olvida muchas gracias de corazón
Curiosamente, he escuchado los mejores testimonios de ese año (y de la matanza) de voces anónimas, es decir, no mediatizadas. La gente que estuvo en la plaza y sobrevivió, cuenta el hecho de una forma realmente impresionante. Hace poco leí en un canal de TH-cam un comentario de una persona que tenía 14 en ese entonces y no perteneció al movimiento; dijo que el 3 de octubre en la mañana fue con sus papás al edificio Chihuahua a visitar a una tía suya por que estaban preocupados por ella, al llegar, todavía estaban sacando cadáveres, algunos estaban desnudos y dijo que el olor a sangre era tremendo, que olía como a pollo crudo...
@@ebucrizk60 si es verdad. vivimos en Tlatelolco y amistades fueron detenidos por resguardar a un periodista. Gracias a Dios la familia se escondieron con el Obispo Rojo
Totalmente de acuerdo. Mis papás ya vivían en Tlatelolco en el 68, llevaban 10 meses de casados y vivían en la primera sección, mi mamá vió pasar al helicóptero y le llamó la atención que iba bajito, rozando los edificios. Mi tía (su hermana) estudiaba la prepa y planeaba ir al mitin ya que le quedaba cerca, pero les dió mala espina que ya habían visto soldados rondando desde Manuel González e Insurgentes, y lo del helicóptero ya estuvo raro. Mi papá daba clases en la UNAM en la Facultad de Derecho, apenas empezaba como maestro, él asistió a la marcha con el rector para pedir que se salieran los soldados de la UNAM, y también en la marcha del silencio. Ese día intentó llegar al departamento pero le fue imposible, todo estaba rodeado. Lo dejaron pasar muy noche, casi en la madrugada, tenían en penumbra todo, quitaron la luz de los postes. Lo dejaron pasar por un lado De la Iglesia de la plaza de las 3 culturas, demostrando que no era alumno y que vivía en la primera sección. Le dijeron que no podía voltear a ver nada, lo encaminaron por donde debía irse, y solo alcanzó a ver esa pared De la Iglesia... con manchas de sangre, muchas... y logró ver los camiones que estaban cargados con bultos, luego supo que eran cadáveres. Llovía, y sin la luz normal de la plaza, no pudo ver más. Muchos amigos de mi tía desaparecieron, logró saber de uno casi 30 años después, ella lo atendió en el hospital, estuvo detenido en Lecumberri, lo golpearon tanto que quedó mal, con mucha paranoia y problemas de tipo mental.
@@ebucrizk60 y esos son los cuerpos q el mismod ia 2 d eoctubre desaparecieron no cuadra si el 3 vieron cuerpos, pues dudo la version tuya o la d elos miles de afectados que inventaron eso, ovbio hubo muertos pero no mas de 200 eso es un hecho
Tu también ya caiste en esa farsa que es el 2 de oct. del 68, espero que no termines como un borreguito más en el altar de los sacrificios del comunismo intrnacional.
Con el debido respeto difiero un poco de lo que aquí exponen, Tengo mas de setenta años y en mi brazo un tengo el bayonetazo que me cortó hasta el mismo hueso rompiendo tendones y venas cuando tenía en mis brazos muriendo a una de las victimas. es fácil versionar escribir o pararse frente un micrófono desde un escritorio sin haber vivido en carne propia la tragedia
luis tello tello La historia no es más que un acuerdo de hechos con el cual se apacigua la sociedad. Ningún libro de historia ni documental dice la verdad.
Con el debido respeto y sin demeritar para nada su aportación a la lucha democrática estudiantil, me gustaría saber en qué difiere usted respecto a los testimonios y opiniones que se expresan en este programa? Le mando un afectuoso saludo.
Su testimonio es sumamente valioso para la historia, estoy haciendo un proyecto que recopila testimonios al respecto (soy historiadora) . ¿Le gustaria ayudarme?. Lo hago precisamente por que actualmente este tema debe de mantenerse mas vigente que nunca, no olvidemos.
Justo eso estaba pensando, eran estudiantes de preparatoria incluso secundaria y su aspecto es muy diferente a las actuales generaciones. No veo a un estudiante de la actualidad haciendo esos movimientos, aparte que ya a cambiado el gobierno
@@lizethcastro4498 así es aunque cambio el gobierno el rector actual es puesto por PRIPAN nada más fue secretario del anterior rata que están investigando , tristemente ya las nuevas generaciones pocos tienen la valentía y osadía para enfrentar a el rector y sus súbditos que hay la mayoría son hijos de papá que no creó que se enfrenten a cambios en la UNAM y el IPN vemos que las generaciones nuevas son muy diferentes a las de aquel entonces incluso varios de las anteriores veían muy diferente esperemos que estas nuevas generaciones abran bien los ojos por su bien porque no la tienen muy buena esta educación que hay en el país y que siempre a estado no enseñan a los jóvenes a emprender pues desde el 2020 todo cambio y es levar en nosotros mismos un renacer como el ave fénix y no veo eso en estas generaciones hasta en nosotros mismos tenemos que renacer
Siempre se ha hablado del 68 como hecho aislado sin la influencia de lo q estaba pasando en Paris, Checoslocaquia, etc. Fue una epoca cambio de conciencia mundial.
@@LOSACOMOJADO ¿Estás al tanto de que la ley cambia, y que esta no es necesariamente justa? Es decir, argumentar en base a la ley es caer en sofismas. Esta puede cambiar con el tiempo, y a lo largo de la historia muchas veces ha defendido lo injusto. Creer que Ordaz fue un héroe, y creer que mandar a un ejercito a balear a un grupo de manifestantes es valor, es prueba suficiente de la idiotez que algunos tienen en su cabezita.
Felicito a los consultados que dan también la parte NEGATIVA del movimiento estudiantil. Hay mucho que no se sabe de ambos lados , más del de los estudiantes . Lo positivo y lo negativo
Hola yo en ese año tenía 14 años,,, me tocó participar en la marcha del silencio y todo iba bien, pero al llegar al hemiciclo a Juárez, allí llegaron soldados , los granaderos, ambulancias, también la prensa internacional, pero no les importo presencié como golpeaban a los muchachos hasta dejarlos sin vida que aunque no parecían estudiantes, les daba igual. Como borrar de mi mente esa imagen !
Efectivamente el 2 de octubre fue una consecuencia ya esperada el inicio fue solo el pleito que fue días antes del 22 de julio. Fue el día que se hizo la despedida a la delegación que iba a Sofía Bulgaria El movimiento en si se detona con la manifestación del 26bde julio de la ciudadela al casco de santo tomas De dónde varios estudiantes se van rumbo a la alameda Y es ahí donde con la represión policíaca se refugian en la prepa dos a dónde llega el ejército y bazukea derrumbando la puerta y es ahí donde se une la UNAM después Chapingo etc
Me da cierta curiosidad que ningún lider principal del movimiento murió ese 2 de octubre, lo que me da a pensae que antes que ocurriera todo los sacaron de allí, posiblemente porque ya sabían lo que iba a pasar, también es curioso como algunos de ellos terminaron en la política mexicana, los movimientos nevesitan mártires para agarrar fuerza, lo mismo pasó en chiapas en el 94. Investigué sobre los principales líderes del movimiento estudiantil del 68, y de los nombres que encontré ninguno murió ese día, es raro que eso ocurriera en un gobierno tan represor.
A algunos líderes no los mataron los encarcelaron y torturaron para que dijeran para quien trabajaban y los que no murieron estuvieron encerrados en cuartos sin luz concimos a uno que quedó ciego cuando después de muchos años (más de 30 ) de encierro pudo salir .tengo 62 años era una niña cuando esto sucedió vivíamos relativamente cerca de Tlatelolco, recuerdo que a mis padres les gustaba ir a las panaderías del centro y de regreso pasamos por Tlatelolco del lado de la calzada de Guadalupe y todo Tlatelolco estaba rodeado de granaderos y a los carros que pasaban metían una bayoneta para movernos hacía atrás y hacia adelante .Mis padres tenian temor de que bajarán a mis hermanas porque eran adolescentes en ese entonces. Lo que allí se vivió fue algo más que horrible .
Si , da la impresión de que ya sabían que iba a suceder. Recordemos que el líder de la FENET, era trabajador del gobierno y Sócrates A.Campos Lemus también.
Tienen toda la razón, el politécnico no tiene la misma autonomía que la universidad y por ello los que participaron en el movimiento no son funcionarios como en la universidad, el gobierno no lo permitió así
Me llama la atención como se refieren algunos de los entrevistados a Díaz Ordáz como ! Poblaaanoo!!, como si fuera sinónimo de “mocho”😂😂😂 saludos desde Puebla!
Abundan ejemplos para sostener esa idea, desde los varios personajes de relevancia nacional que allá tuvieron su origen y se asumieron con esa posición conservadora (actuando en función de tales intereses) hasta los hechos cometidos por la población general, destacando al respecto el linchamiento cometido ese mismo año de 1968 en San Miguel Canoa.
Soy de Sonora en mí paso por la preparatoria un maestro invito a una persona que fue testigo para mi fue interesante la parte que mas me impactó fue cuando realizaron los disparos su amigo iba a su lado recibió un impacto de bala en la cabeza y salpico la sangre de el en su rostro.
Muy cierto que no se hizo ninguna publicación con los testimonios del 68, siendo que estuvieron ahi desde los de voca y de las escuelas. Recordemos varios choques que hubo en Santo Tomás, calle de Argentina y Colombia y lo mismo a las 13hr en calle de Moneda y Calle Argentina frente a Palacio, alrededor de las 12:30 y 13:00 en la puerta lateral de Palacio Nacional. Existen aún sobrevivientes que podrían darnos mas información. Y para lo que dicen que les dejaron en la UNAM oportunidad a dirigentes como profesores.....y vale la pena que periodistas de investigación puedan rastrear no solo quienes lograron "una plaza" ahí o dentro de otras "universidades que se abrieron en los 70´s en provincia". Premios a los "orejas".
@@felipereyescirne1732 muy cierto, pero como siempre el tiempo ha pasado y los primeros deudos (padres ya han fallecido y es dificil que familiares en segundo o tercer grado quieran conservar la fuerza y valor para hacer denuncias publicas. Muchos sabemos por nuetros padres o abuelos alguna historia sino de un familiar si de una amistad o vecino cercano, pero el temos y angustia creado por esta terrible impresion y dolor en las madres ybpadres que aparte se vieron amenazados y hasta seguidos por un tiempo por "investigadoes del estado" hicieron una burbuja de sobreproteccion y eso sumado a que esas decadas ese impiulso que se dejara libre y todo el dia el televisor a niños y juventud cin programacion manipulada y controlada ha hecho de nuestras generaciones inmediatas grupos bajos de snetido civil y sinnresiliencia...pero esta generacion esta siendo sobrepsada por otra que la contagia y anima a buscar un nuevo modelo de exigencia de derecho humanos, no los de nombre sino los verdaderos e inspirados por un verdadero amor a Mexico y a su s futuras generaciones....hay ya una plataforma del una asociación que pretende ademss de preservar la memoria y documentos una plataforma de bsuqueda d efamiliares y testimonios para por unnlado seguir connla busqueda de los desaparecidos o connsu paradero y responsables. Recomiendo buscar esto ennredess y avisar. A unnnfamiliar por si se anima
me imagino cuanta adrenalina se sentian los jovenes al enfrentarse con militares armados, changos que miedo pero que interesante tema desde que me lo mencionaron en 4° de primaria me encanta este tema
YO CREO QUE LOS ESTUDIANTES FUERON TOMANDO CONSCIENCIA SOCIAL PAULATINAMENTE, SOBRE EL AUTORITARISMO LA POBREZA, LA REPRESIÓN, ETC., NO ASÍ AL PRINCIPIO
una opinión muy personal el movimiento del 68 es solo la consecuencia de varios sucesos que acontecieron antes con maestros, médicos, ferrocarrileros , varias luchas campesinas y obreras sin la participación de los jóvenes forman la vanguardia, eso si es peligroso para el sistema. Recuerdo en especial que era muy común que hasta en casa los padres consideraban a los jóvenes seres sin cerebro a los que con un grito o moquete se les debía callar. Y si a eso le agregamos las enseñanzas de la revolucion Cubana , las protestas por Vietnam, el 68 Frances etc etc el mundo estaba cambiando y Mexico no era ajeno a ello.
El 26 de julio si se tuvo conciencia de los riesgos por eso se evito hacerla al hemiciclo a Juárez ya que el zócalo era algo impensable en esa época En razón de ello y por haber más disposición estudiantil por el aniversario de la revolución cubana se decide fuera de la ciudadela al casco de santo tomas rumbo totalmente opuesto y los líderes de cada escuela trataron de evitar que al final del mitin algunos dispersos avivarán fuego para encaminarse a la alameda y algunos grupos avanzan a la alameda con lo que ya se conoce. La mayoria de estudiantes se presentó a clases de forma normal dándose ahí cuenta que faltaban varios compañeros en varias aulas y empezó la inquietud y se deciden en voca 2 y voca5 de nuevo reunirse tomar las escuelas llegan los granaderos al día siguiente los paracaidistas correteando a todos en fila cerrada bayoneta calada sobre Atenas para "limpiar" la ciudadela y tratar de abrir las escuelas se une la ochoterena ahora también y se pelea contra los granaderos que habían quedado a resguardar las vocacionales. Sin embargo la una trata de adjudicarse los hechos cuando ellos iniciaron a raíz del bazucazo Y quieren poner como estandsrte si marcha para apoyar al rector. En esa época ya había sido tomado el casco zacatanco etc Se basan en la defensa de la autonomía el politécnico no tenía autonomía por lo tanto tuvo que luchar y no tenía un motivo para evitar ser tomadas las escuelas o intervenidas por el ejército o policía
MI PADRE TIENE UNA PLACA EN SU CABEZA PARA RESSTRUCTURAR EL ROZON DEL BALAZO QUE LE DIERON....IPN FUE LA LUCHA DE ENFRENTAR Y KA UNAM DE DAR ARGUMENTOS
Yo soy universitaria de la UNAM y debo decir que, desde que estaba en la prepa y aún después en la facultad, NUNCA, y lo pongo así con mayúsculas, NUNCA escuché a un universitario expresarse mal del IPN y su comunidad académica. Todo lo contrario: en la UNAM permea un respeto y un reconocimiento por lo que el IPN representa. Motivo por el cual me parece muy lamentable que este documental arranque con el planteamiento idiota de quién tuvo más mérito en el Movimiento del 68. Por Dios. Maduren que ya están viejos. Honren la memoria de sus compañeros, señores.
Pues deberías de agradecer que por estos “SEÑORES VIEJOS” tu tienes la libertad de tener estudios en este país. Es triste ver que existe gente como tu que se creen que merecen esa libertad, nada más por haber nacido…
@@rodnino6818 el dos de octubre ha sido el acontecimiento más tergiversado de la historia;se puede notar de ahí mucha influencia de los estudiantes. Curiosamente, aún cuando muy bien los estudiantes citan que hubo un antes y un después del 2 de octubre, paso mucho tiempo para la madurez de las universidades y ya quería privatizarse. Los estudiantes, que es lo más doloroso porque son los únicos que pueden cambiar el país, nunca han hecho nada. Mucho menos ahora:narcomenudeo, violaciones, laboratorios incompletos, derrumbe de infrestructuras universitarias. Díaz Ordaz fue el último gran presidente del país;lamentablemente el 68 fue un acontecimiento muy trágico pero necesario, pues así estaban sentando las bases de un nuevo levantamiento comunista solo que ahora el mundo pelearía por México. Viva Díaz Ordaz, responsable del desarrollo estabilizador.
Cierto lo de la pelea del IPN y la UNA M solo fue una cortina de humo para acabar entre comillas con el partido comunista hay mucho más de fondo oculto
Yo también difiero con éste documental y no alcanzaría aquí todo lo que quisiera decir... sólo sé que ese día nuestro país perdió mucho más de lo que menciona este testimonio!! Hace mucho que estamos viviendo las consecuencias!! 😔😢😿💔🌹
Estás diciendo que tuvo que haber un genocidio para que pudieran haber esas oportunidades???? Me dueles México e igualmente siguen sin apoyar la educación
Si fue muy lamentablle lo que susedio en el 68 con los estudiantes pero tambien lamentable que el presidente de aquel entonces en lugar de estar atento a lo que estaba pasando en esos dias andaba paseando con su querids ls tigresa el Sr Diaz Ordaz.
Marcelino Perrelló, sobrevivió a Gustavo Díaz Ordaz, pero no pudo hacer nada contra las Feministas y la Ideología de Género. En sus últimos años fue difamado y vilipendiado por gente que ya no recordaba el movimiento. 40:00
Desde ese entonces ,1968ya había malestar en la población mexicana en contra del PRI , en contra del gobierno ,estos datos deben tomarse en cuenta ,para entender el movimiento de la cuarta transformación ,y que está en el gobierno mexicano ,y que va de la mano con el lopezobradorismo y que lo unico que busca es erradicar la corrupción de gobiernos del pasado ,tambien lo más importante es que reparte recursos a la población más necesitada lo que ningún gobierno del pasado hizo
Desafortunadamente hoy mas que nunca se ha olvidado el 2 de octubre, la mayoría votó por un gobierno que no solo consiente y protege al ejército, sino que hasta creó una guardia nacional militarizada.
Qué extraño, ese mismo pensar de que "la juventud no tenía nada por lo qué manifestarse" o "no son razones suficientes" lo tenían los mexicanos en el 68. Irónico.
Dicen que la historia la escriben los vencedores, en éste caso los derrotados fueron los estudiantes y personas inocentes que mataron y por consecuencia las familias de los asesinados y desaparecidos!!!!!
Una pregunta que peliaban los manifestantes cuales eran sus peticiones...otra pregunta mas los lideres ninguno sufrio la parte de ese dia....y resulta que algunos entraron en la política...y no veo un solo testimonio de un sobreviviente....y tampoco se habla de la verdad del 68 lo que en verdad paso....
6 peticiones Liberacion de los estudiantes detenidos por disolución social. Desaparición del cuerpo de granaderos . Indemnización a las víctimas de los actos de represión. Destitución de los jefes policíacos . Derogación del artículo 145 ( prohibía la libre manifestación) Y la toma de responsabilidades
si se fijan los politecnicos tuvieron la valentía para enfrentarse al ejercito cuando tomaron su escuela y los de la unam no la defendieron muy bien que digamos
alguien sabe de donde viene ese nombre y lo que significa? myrtokleia? ( perdón se me perdió el nombre , pero era algo asi) jamas lo he escuchado antes o después …
😾👎🏾👮🏽👴🏻 El empresario regiomontano fue quien, en la reunión del 28 de agosto de 1968 en palacio nacional en el D.F. Que le ordenó a Díaz Ordaz a detener a todos los lideres del movimiento estudiantil, a ocupar al Poli y la. unam, defender las olimpiadas próximas y de ser necesario, abatir a las cabezas. La exigencia empresarial se acompañó por la amenaza de retirar inversiones críticas y solicitar la invasion de tropas gringas prometidas por Richsrd Nixon en plena campaña electoral en EUA. 👤👀🕵🏽
los anarquistas no conocen la reprecion o el confinamiento a un calabozo clandestino o saver que su vida depende del estado de animo de algun jefe policiaco,oficial militar o secretario en funciones
No es así fue mas que pleito callejero al presidente no le gustaba que lo contradicen no soportaba el desorden así que desaparecían con toda la facilidad ese era el poder tanto que los médicos que hicieron huelga fueron despedidos sin preguntas
HABER, HABER ALTOOOO! NUNCA PASAN CUAL FUE LA RAZÓN DE LAS MARCHAS, QUE PEDÍAN? O QUE ONDA? QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE!? Solo dicen como los mataron etc pero que pedían?
El pliego petitorio era: 1) Libertad a los presos politicos. 2) Destitución de los generales Luis Cueto Ramirez y Raúl Mendiosa. 3) Extinción del cuerpo de granaderos. 4) Derogación del articulo 145 y 145 bis del Código Penal Federal. 5) Indemnización a las familias de los muertos y heridos de la agresión del 26 de julio en adelante.
Kary el origen fue la brutalidad usual de los gobiernos autoritarios priistas que aplicó a AMBOS grupos estudiantiles,, IPN y UNAM. Luego se agregaron más temas al pliego petitorio.
El movimiento del 68 PRECURSOR DE LIBERTADES y derechos que hoy tenemos. Una generación única de jóvenes. Ahora los jóvenes están obsesionados con TIKTOK
Hubo una pelea por un juego de tochito. Los granaderos se metieron a golpear a estudiantes y profesores. Tienes que ver el capítulo anterior para entender.
En el video lo mencionan, primero del minuto 7 con 49 segundos al 9:16 (especialmente lo que menciona Lorenzo Meyer sobre el autoritarismo). Después reiteran la idea en el minuto 16 con 29 segundos.
Es muy simple el autoritarismo en México, no es una pelea de escuelas, pongámonos en el lugar de las personas que murieron a causa de este acontecimiento o de los padres que perdieron a sus hijos, este problema inicio, creció y el gobierno no pudo detenerlo xq la gente ya estaba cansada de tanto abuso y autoritarismo del gobierno y el pueblo lo pago de una manera terrible pagando con sangre haberse revelado y esos hechos no terminan al día de hoy
Por gente ignorante que piensan que querían volver al país un estado comunista como si estados unidos lo hubiera permitido aparte de que muy democrático no era el país
Pero AMLO no es para siempre, el peligro es que regresen los dictadores del PRIAN que siempre han fregado a la gente para beneficiarse ellos; además de que cada sexenio hubo represión, ( como la de los 43 estudiantes de ayotzinapan desaparecidos también, por el ejército) hicieron varios intentos por castigar a quienes se burlaran o criticaran a cualquier servidor público y gracias a que no tenían mayoría, no pasó esa ley; pero mientras los ignorantes olviden que el PRIAN es la representación de la máxima represión, la alza de impuestos, la corrupción, los gasolinazos, los tratos con los narcos y la delincuencia,etc existirá el peligro de que se repita lo del 68'
No claro que no tendremos otro igual, no tendremos otro igual de estúpido y que lleve al país más al abismo y sobre todo comunista miembro del foro de Sao Paulo
Haber, había bonanza económica, movilidad social, oportunidades de educación, trabajo en todos niveles. Entonces el 68 fue un movimiento de jóvenes berrinchudos que ahora son los abuelos de la generación de cristal
Yo le haría un monumento Díaz Ordaz por lo que hizo por rechazar el comunismo y evitar una revolución. Fue un mensaje que no se iba a permitir injerencia comunista en México. No fue un crimen de Díaz Ordaz, fue un crimen de los comunistas que provocaron que hubiera muertos para que en el país se levantará en una revolución.
Aquí fueron los intereses de luis echeverria y su mano derecha que era un personaje que manipuló a Diaz Ordaz y se conjunto con la injerencia como siempre del vecino del norte que siempre tiene una intervención injerencista en t2 los paises que se dejen
Movimiento libertario??? No se de donde, si desde que se ejerció violencia por parte de los estudiantes, dejó de ser libertario. OJO que no aplaudo lo que pasó, al contrario, pero no era un movimiento libertario ...
¿"NO ERA UN MOVIMIENTO LIBERTARIO" ? el regimen presidencialista totalitario y represor no te permitia ni decir pio los jovenes con una euforia generalizada, colectiva aventaron los grilletes e hicieron lo impensable.. en el mismo seno del hogar el machismo patriarcal legitimaba el actuar de la tirania institucional con uno solo.. uno solo de esos miles de jovenes que haya experimentado en esas movilizaciones la libertad.. con eso basta para que tu comentario sea polvo y el viento con implacable presures.. se lo lleve
@@CarlosReyes-wu6xf pero está gente golpeó y destruyó desde un principio solo los puedo comparar con los bandalos de ayotzinapan además si a eso le agregamos las corrientes comunistas que habían en ese entonces eso motivo más a ese movimiento
Porque defienden que los jóvenes se revelen contra el gobierno mediante la violencia, osea autoritarismo del gobierno por querer poner orden??? A mí se me hace mucho que los granaderos solo por eso entrarán a golpearlos. Pero bueno
Estoy seguro que quienes opinan no fueron parte del músculo protestante, ni los que le «echaron para adelante». Su pobre opinion no refleja el ánimo rebelde de aquellos que les arrebataron la vida. OPORTUNISTAS!!!!
Hola! Soy de Honduras y estudiante de historia de la universidad nacional autónoma de Honduras ( UNAH ). Me he obsesionado con lo que pasó en en la plaza de la tres culturas y no solo con ese lamentable suceso, sino que con la historia en general de México
Es genial que un extranjero se interese en la historia de mi pais, no me imaginaba que este suceso causara interés en el resto de latinoamerica.
Es por ello que hay que tratar de tener una historia real y apegada y que conozcan los hechos cómo fueron verdaderamente
Movimiento del 68 por mucho más que el 2 de octubre
Q no vuelva a suceder. Nunca mas
Y los del politecnico son unos genios. Buenazos descubridores, cientificos inventores.
Un consejo, busca diferentes versiones de la historia por qué mucha la ocultan o la mencionan a favor del gobierno, un documental que en lo personal te da a conocer todo el movimiento y el por qué de la lucha es, El grito, te lo recomiendo mucho ahí escucharás los discursos las protestas qué se dieron a partir del lo ocurrido el 27 de julio, te va a dar la idea de lo que vivieron dentro de las manifestaciones y por último te agradezco mucho el interés que tienes hacia la historia de mi país con esto la memoria de esta lucha nunca se olvida muchas gracias de corazón
Sobre este tema le recomiendo los siguientes libros:
Los días y los años de Luis Gonzáles de Alba.
Días de guardar de Carlos Monsivais.
Saludos.
Estudiantes de espíritu indomable, futurista y mediático. Un antes y después de México. Gran generación🦸♀️🦸🏻♂️Gracias!!♻️💚
siiii!! Para borrar de todas las calles, avenidas, escuelas, parques, estadios llamados "GUSTAVO DIAZ ORDAZ"👹 Y cambiarlo por "ESTUDIANTES DEL 68"
mucho tipo que ni sabia que queria solo era estar con la bola notener clase y las docrtinas mediocres d el comunismo les lavaban el cerebro
Estudiantes indomables? Si les partieron su madre en dos segundos!
Pobre ignorante!
Curiosamente, he escuchado los mejores testimonios de ese año (y de la matanza) de voces anónimas, es decir, no mediatizadas. La gente que estuvo en la plaza y sobrevivió, cuenta el hecho de una forma realmente impresionante. Hace poco leí en un canal de TH-cam un comentario de una persona que tenía 14 en ese entonces y no perteneció al movimiento; dijo que el 3 de octubre en la mañana fue con sus papás al edificio Chihuahua a visitar a una tía suya por que estaban preocupados por ella, al llegar, todavía estaban sacando cadáveres, algunos estaban desnudos y dijo que el olor a sangre era tremendo, que olía como a pollo crudo...
Si si si cuentan que la sangre fluía en todos lados llego hasta el 5 piso, enserio, eso me han dicho :D
@@ebucrizk60 si es verdad. vivimos en Tlatelolco y amistades fueron detenidos por resguardar a un periodista. Gracias a Dios la familia se escondieron con el Obispo Rojo
Totalmente de acuerdo. Mis papás ya vivían en Tlatelolco en el 68, llevaban 10 meses de casados y vivían en la primera sección, mi mamá vió pasar al helicóptero y le llamó la atención que iba bajito, rozando los edificios. Mi tía (su hermana) estudiaba la prepa y planeaba ir al mitin ya que le quedaba cerca, pero les dió mala espina que ya habían visto soldados rondando desde Manuel González e Insurgentes, y lo del helicóptero ya estuvo raro. Mi papá daba clases en la UNAM en la Facultad de Derecho, apenas empezaba como maestro, él asistió a la marcha con el rector para pedir que se salieran los soldados de la UNAM, y también en la marcha del silencio. Ese día intentó llegar al departamento pero le fue imposible, todo estaba rodeado. Lo dejaron pasar muy noche, casi en la madrugada, tenían en penumbra todo, quitaron la luz de los postes. Lo dejaron pasar por un lado De la Iglesia de la plaza de las 3 culturas, demostrando que no era alumno y que vivía en la primera sección. Le dijeron que no podía voltear a ver nada, lo encaminaron por donde debía irse, y solo alcanzó a ver esa pared De la Iglesia... con manchas de sangre, muchas... y logró ver los camiones que estaban cargados con bultos, luego supo que eran cadáveres. Llovía, y sin la luz normal de la plaza, no pudo ver más. Muchos amigos de mi tía desaparecieron, logró saber de uno casi 30 años después, ella lo atendió en el hospital, estuvo detenido en Lecumberri, lo golpearon tanto que quedó mal, con mucha paranoia y problemas de tipo mental.
@@lapato78 Wow, excelente comentario, ¿tú todavía no nacías?
@@ebucrizk60 y esos son los cuerpos q el mismod ia 2 d eoctubre desaparecieron no cuadra si el 3 vieron cuerpos, pues dudo la version tuya o la d elos miles de afectados que inventaron eso, ovbio hubo muertos pero no mas de 200 eso es un hecho
Necesitamos un libro con la visión de los estudiantes del politécnico.
Ahí está el libro los días y los años escrito por un integrante del movimiento.
LO QUE SE NECESITA, ES MAS, URGE... ES OTRO DIAZ ORDAZ, CON ESOS TAMAÑOS... NO #INGADERAS !!!!!!!!!!!
Cuánto coraje siento en éste momento contra el gobierno del 68. Lo voy a compartir ya que realmente vale la pena.
Si por favor
Tu también ya caiste en esa farsa que es el 2 de oct. del 68, espero que no termines como un borreguito más en el altar de los sacrificios del comunismo intrnacional.
Del 68, 69, 70, 71…2022
th-cam.com/video/7rzJ9jQShlw/w-d-xo.html
Esto siempre será importante, es por eso de que el 2 de octubre no se olvida
Con el debido respeto difiero un poco de lo que aquí exponen, Tengo mas de setenta años y en mi brazo un tengo el bayonetazo que me cortó hasta el mismo hueso rompiendo tendones y venas cuando tenía en mis brazos muriendo a una de las victimas. es fácil versionar escribir o pararse frente un micrófono desde un escritorio sin haber vivido en carne propia la tragedia
Terrible vivencia, mucho muerto imagino y mucho chico que apresaron y de muchos no se supo
luis tello tello La historia no es más que un acuerdo de hechos con el cual se apacigua la sociedad. Ningún libro de historia ni documental dice la verdad.
Pero ahora solo hay movimientos LGBTTTIQ, entonces ya no hay bayonetas, hasta hacen mancuerna con el Gobierno y las Empresas.
Con el debido respeto y sin demeritar para nada su aportación a la lucha democrática estudiantil, me gustaría saber en qué difiere usted respecto a los testimonios y opiniones que se expresan en este programa? Le mando un afectuoso saludo.
Su testimonio es sumamente valioso para la historia, estoy haciendo un proyecto que recopila testimonios al respecto (soy historiadora) . ¿Le gustaria ayudarme?. Lo hago precisamente por que actualmente este tema debe de mantenerse mas vigente que nunca, no olvidemos.
Estos hechos nunca se deben olvidar
Se necesitan más estudiantes de esa generación con mucha organización y valentía hoy día
Justo eso estaba pensando, eran estudiantes de preparatoria incluso secundaria y su aspecto es muy diferente a las actuales generaciones. No veo a un estudiante de la actualidad haciendo esos movimientos, aparte que ya a cambiado el gobierno
@@lizethcastro4498 así es aunque cambio el gobierno el rector actual es puesto por PRIPAN nada más fue secretario del anterior rata que están investigando , tristemente ya las nuevas generaciones pocos tienen la valentía y osadía para enfrentar a el rector y sus súbditos que hay la mayoría son hijos de papá que no creó que se enfrenten a cambios en la UNAM y el IPN vemos que las generaciones nuevas son muy diferentes a las de aquel entonces incluso varios de las anteriores veían muy diferente esperemos que estas nuevas generaciones abran bien los ojos por su bien porque no la tienen muy buena esta educación que hay en el país y que siempre a estado no enseñan a los jóvenes a emprender pues desde el 2020 todo cambio y es levar en nosotros mismos un renacer como el ave fénix y no veo eso en estas generaciones hasta en nosotros mismos tenemos que renacer
Siempre se ha hablado del 68 como hecho aislado sin la influencia de lo q estaba pasando en Paris, Checoslocaquia, etc.
Fue una epoca cambio de conciencia mundial.
Efectivamente. Hace falta revisar el fenómeno en el contexto mundial e Ideológico de índole Marxista y de Lucha de Clases...
y en qué cambió la conciencia de los mexicanos? si el país está de la mierda, vieja pendeja
@@LOSACOMOJADO Que tu no seas capaz de notarlo o hacer un análisis histórico, no quiere decir que Maria esté mal, solo que eres imbécil.
@@tlacaelelbandini5494 pues ojalá haya de nuevo un presidente valiente que aplique la ley a un monton de facinerosos.
@@LOSACOMOJADO ¿Estás al tanto de que la ley cambia, y que esta no es necesariamente justa? Es decir, argumentar en base a la ley es caer en sofismas. Esta puede cambiar con el tiempo, y a lo largo de la historia muchas veces ha defendido lo injusto.
Creer que Ordaz fue un héroe, y creer que mandar a un ejercito a balear a un grupo de manifestantes es valor, es prueba suficiente de la idiotez que algunos tienen en su cabezita.
Fascinante para mí poder comprender hasta el día de hoy, lo que ocurrió hace tantos años, muchas gracias por este vídeo.
Felicito a los consultados que dan también la parte NEGATIVA del movimiento estudiantil.
Hay mucho que no se sabe de ambos lados , más del de los estudiantes . Lo positivo y lo negativo
los quieren ver como martires y no lo son, ningun lider porril MURIO EN TLATELOLCO QUE CASUALIDAD hasta soldados murieron
@@felipereyescirne1732 exacto.
Habría q oir a las familias de los soldados muertos por el movimiento
@@felipereyescirne1732porque los querían incriminar, y un líder muerto cómo se va a castigar?
tremendo, hasta la fecha este evento histórico sigue perturbandome
HAY POBRE !!! BUSCA AYUDA PROFESIONAL !!
Fui estudiante de la vocacional # 5 y de ahí para delante surgió el movimiento estudiantil.
Hola yo en ese año tenía 14 años,,, me tocó participar en la marcha del silencio y todo iba bien, pero al llegar al hemiciclo a Juárez, allí llegaron soldados , los granaderos, ambulancias, también la prensa internacional, pero no les importo presencié como golpeaban a los muchachos hasta dejarlos sin vida que aunque no parecían estudiantes, les daba igual. Como borrar de mi mente esa imagen !
Efectivamente el 2 de octubre fue una consecuencia ya esperada el inicio fue solo el pleito que fue días antes del 22 de julio.
Fue el día que se hizo la despedida a la delegación que iba a Sofía Bulgaria
El movimiento en si se detona con la manifestación del 26bde julio de la ciudadela al casco de santo tomas
De dónde varios estudiantes se van rumbo a la alameda Y es ahí donde con la represión policíaca se refugian en la prepa dos a dónde llega el ejército y bazukea derrumbando la puerta y es ahí donde se une la UNAM después Chapingo etc
Cierto TODOS TODOS TODOS los dejaron solos, solo Barrios Sierra era de corazón estudiante
Mucha indiferencia, manipulación y pensamientos tradicionalistas radicales
Barrios? Es BARROS SIERRA.
Me da cierta curiosidad que ningún lider principal del movimiento murió ese 2 de octubre, lo que me da a pensae que antes que ocurriera todo los sacaron de allí, posiblemente porque ya sabían lo que iba a pasar, también es curioso como algunos de ellos terminaron en la política mexicana, los movimientos nevesitan mártires para agarrar fuerza, lo mismo pasó en chiapas en el 94. Investigué sobre los principales líderes del movimiento estudiantil del 68, y de los nombres que encontré ninguno murió ese día, es raro que eso ocurriera en un gobierno tan represor.
A algunos líderes no los mataron los encarcelaron y torturaron para que dijeran para quien trabajaban y los que no murieron estuvieron encerrados en cuartos sin luz concimos a uno que quedó ciego cuando después de muchos años (más de 30 ) de encierro pudo salir .tengo 62 años era una niña cuando esto sucedió vivíamos relativamente cerca de Tlatelolco, recuerdo que a mis padres les gustaba ir a las panaderías del centro y de regreso pasamos por Tlatelolco del lado de la calzada de Guadalupe y todo Tlatelolco estaba rodeado de granaderos y a los carros que pasaban metían una bayoneta para movernos hacía atrás y hacia adelante .Mis padres tenian temor de que bajarán a mis hermanas porque eran adolescentes en ese entonces. Lo que allí se vivió fue algo más que horrible .
Si , da la impresión de que ya sabían que iba a suceder. Recordemos que el líder de la FENET, era trabajador del gobierno y Sócrates A.Campos Lemus también.
@@veilchenrennen3575 Pero Campus Lemus podía ser un infiltrado, no?
Si hubo Muertos y desaparecidos.
Tienen toda la razón, el politécnico no tiene la misma autonomía que la universidad y por ello los que participaron en el movimiento no son funcionarios como en la universidad, el gobierno no lo permitió así
Me llama la atención como se refieren algunos de los entrevistados a Díaz Ordáz como ! Poblaaanoo!!, como si fuera sinónimo de “mocho”😂😂😂 saludos desde Puebla!
Por la historia, muy fuerte el catolicismo y el poder del clero. La prueba su arquitectura y las universidades propiedad de la iglesia.
Abundan ejemplos para sostener esa idea, desde los varios personajes de relevancia nacional que allá tuvieron su origen y se asumieron con esa posición conservadora (actuando en función de tales intereses) hasta los hechos cometidos por la población general, destacando al respecto el linchamiento cometido ese mismo año de 1968 en San Miguel Canoa.
Soy de Sonora en mí paso por la preparatoria un maestro invito a una persona que fue testigo para mi fue interesante la parte que mas me impactó fue cuando realizaron los disparos su amigo iba a su lado recibió un impacto de bala en la cabeza y salpico la sangre de el en su rostro.
y cuantos lideres murieorn
@@felipereyescirne1732 No lo se amigo ellos iban como invitados a la marcha eso platicó el invitado.
Bien, fundamental conocer estos puntos de vista.
Muy cierto que no se hizo ninguna publicación con los testimonios del 68, siendo que estuvieron ahi desde los de voca y de las escuelas. Recordemos varios choques que hubo en Santo Tomás, calle de Argentina y Colombia y lo mismo a las 13hr en calle de Moneda y Calle Argentina frente a Palacio, alrededor de las 12:30 y 13:00 en la puerta lateral de Palacio Nacional. Existen aún sobrevivientes que podrían darnos mas información. Y para lo que dicen que les dejaron en la UNAM oportunidad a dirigentes como profesores.....y vale la pena que periodistas de investigación puedan rastrear no solo quienes lograron "una plaza" ahí o dentro de otras "universidades que se abrieron en los 70´s en provincia". Premios a los "orejas".
y las familias d elos miles de muertos que
@@felipereyescirne1732 muy cierto, pero como siempre el tiempo ha pasado y los primeros deudos (padres ya han fallecido y es dificil que familiares en segundo o tercer grado quieran conservar la fuerza y valor para hacer denuncias publicas. Muchos sabemos por nuetros padres o abuelos alguna historia sino de un familiar si de una amistad o vecino cercano, pero el temos y angustia creado por esta terrible impresion y dolor en las madres ybpadres que aparte se vieron amenazados y hasta seguidos por un tiempo por "investigadoes del estado" hicieron una burbuja de sobreproteccion y eso sumado a que esas decadas ese impiulso que se dejara libre y todo el dia el televisor a niños y juventud cin programacion manipulada y controlada ha hecho de nuestras generaciones inmediatas grupos bajos de snetido civil y sinnresiliencia...pero esta generacion esta siendo sobrepsada por otra que la contagia y anima a buscar un nuevo modelo de exigencia de derecho humanos, no los de nombre sino los verdaderos e inspirados por un verdadero amor a Mexico y a su s futuras generaciones....hay ya una plataforma del una asociación que pretende ademss de preservar la memoria y documentos una plataforma de bsuqueda d efamiliares y testimonios para por unnlado seguir connla busqueda de los desaparecidos o connsu paradero y responsables. Recomiendo buscar esto ennredess y avisar. A unnnfamiliar por si se anima
Necesitamos estudiantes como los de esa generación
me imagino cuanta adrenalina se sentian los jovenes al enfrentarse con militares armados, changos que miedo pero que interesante tema desde que me lo mencionaron en 4° de primaria me encanta este tema
yo estaba en segundo se Secundaria, cuando todo esto sucedió, mis primos y hermano estaban en la >UNAM
th-cam.com/video/7rzJ9jQShlw/w-d-xo.html
YO CREO QUE LOS ESTUDIANTES FUERON TOMANDO CONSCIENCIA SOCIAL PAULATINAMENTE, SOBRE EL AUTORITARISMO LA POBREZA, LA REPRESIÓN, ETC., NO ASÍ AL PRINCIPIO
Autoritarismo es el que vivimos en este momento .
Mi padre recuerda nunca volver a saber ni enterrar a sus amigos y compañeros
una opinión muy personal el movimiento del 68 es solo la consecuencia de varios sucesos que acontecieron antes con maestros, médicos, ferrocarrileros , varias luchas campesinas y obreras sin la participación de los jóvenes forman la vanguardia, eso si es peligroso para el sistema. Recuerdo en especial que era muy común que hasta en casa los padres consideraban a los jóvenes seres sin cerebro a los que con un grito o moquete se les debía callar. Y si a eso le agregamos las enseñanzas de la revolucion Cubana , las protestas por Vietnam, el 68 Frances etc etc el mundo estaba cambiando y Mexico no era ajeno a ello.
El 26 de julio si se tuvo conciencia de los riesgos por eso se evito hacerla al hemiciclo a Juárez ya que el zócalo era algo impensable en esa época
En razón de ello y por haber más disposición estudiantil por el aniversario de la revolución cubana se decide fuera de la ciudadela al casco de santo tomas rumbo totalmente opuesto y los líderes de cada escuela trataron de evitar que al final del mitin algunos dispersos avivarán fuego para encaminarse a la alameda y algunos grupos avanzan a la alameda con lo que ya se conoce.
La mayoria de estudiantes se presentó a clases de forma normal dándose ahí cuenta que faltaban varios compañeros en varias aulas y empezó la inquietud y se deciden en voca 2 y voca5 de nuevo reunirse tomar las escuelas llegan los granaderos al día siguiente los paracaidistas correteando a todos en fila cerrada bayoneta calada sobre Atenas para "limpiar" la ciudadela y tratar de abrir las escuelas se une la ochoterena ahora también y se pelea contra los granaderos que habían quedado a resguardar las vocacionales.
Sin embargo la una trata de adjudicarse los hechos cuando ellos iniciaron a raíz del bazucazo
Y quieren poner como estandsrte si marcha para apoyar al rector. En esa época ya había sido tomado el casco zacatanco etc
Se basan en la defensa de la autonomía el politécnico no tenía autonomía por lo tanto tuvo que luchar y no tenía un motivo para evitar ser tomadas las escuelas o intervenidas por el ejército o policía
En 2006,
Así vivimos en Oaxaca, pero no termino así,porque teníamos muchos ojos del mundo
Espero la UNAM y el Poli se unan para hacer un libro en conjunto con la verdad...pero no sólo ellos también las otras universidades qué participaron.
Pues al ver todo esto los apoyaron varias universidades privadas
MI PADRE TIENE UNA PLACA EN SU CABEZA PARA RESSTRUCTURAR EL ROZON DEL BALAZO QUE LE DIERON....IPN FUE LA LUCHA DE ENFRENTAR Y KA UNAM DE DAR ARGUMENTOS
Yo soy universitaria de la UNAM y debo decir que, desde que estaba en la prepa y aún después en la facultad, NUNCA, y lo pongo así con mayúsculas, NUNCA escuché a un universitario expresarse mal del IPN y su comunidad académica. Todo lo contrario: en la UNAM permea un respeto y un reconocimiento por lo que el IPN representa. Motivo por el cual me parece muy lamentable que este documental arranque con el planteamiento idiota de quién tuvo más mérito en el Movimiento del 68. Por Dios. Maduren que ya están viejos. Honren la memoria de sus compañeros, señores.
Pues deberías de agradecer que por estos “SEÑORES VIEJOS” tu tienes la libertad de tener estudios en este país. Es triste ver que existe gente como tu que se creen que merecen esa libertad, nada más por haber nacido…
No entendiste nada del video, ese que dices es una tontería, es un detalle sin importancia.
@@rodnino6818 el dos de octubre ha sido el acontecimiento más tergiversado de la historia;se puede notar de ahí mucha influencia de los estudiantes. Curiosamente, aún cuando muy bien los estudiantes citan que hubo un antes y un después del 2 de octubre, paso mucho tiempo para la madurez de las universidades y ya quería privatizarse.
Los estudiantes, que es lo más doloroso porque son los únicos que pueden cambiar el país, nunca han hecho nada. Mucho menos ahora:narcomenudeo, violaciones, laboratorios incompletos, derrumbe de infrestructuras universitarias.
Díaz Ordaz fue el último gran presidente del país;lamentablemente el 68 fue un acontecimiento muy trágico pero necesario, pues así estaban sentando las bases de un nuevo levantamiento comunista solo que ahora el mundo pelearía por México. Viva Díaz Ordaz, responsable del desarrollo estabilizador.
No dijeron ninguna mentira, claro que hay respeto entre universidades pero las cosas como son.
Cierto lo de la pelea del IPN y la UNA M solo fue una cortina de humo para acabar entre comillas con el partido comunista hay mucho más de fondo oculto
Yo también difiero con éste documental y no alcanzaría aquí todo lo que quisiera decir... sólo sé que ese día nuestro país perdió mucho más de lo que menciona este testimonio!! Hace mucho que estamos viviendo las consecuencias!! 😔😢😿💔🌹
Difiero, ganó la comunidad estudiantil en todo el país y se lo debemos en gran parte a este movimiento.
Tremendos 🥚🍳del rector al frente de sus alumnos (respaldando al barrio)🦸🏻♂️
Lastima que ahora hasta se ponen en contra de las y los estudiantes
Ésta es la primera parte del documental?
Estás diciendo que tuvo que haber un genocidio para que pudieran haber esas oportunidades???? Me dueles México e igualmente siguen sin apoyar la educación
Yo solo me acuerdo que había paredes con la leyenda muera Cueto y vo que quemaban camiones pero no entendía nada tenía 12 años
Buena edición de vídeo
Excelente video
Si fue muy lamentablle lo que susedio en el 68 con los estudiantes pero tambien lamentable que el presidente de aquel entonces en lugar de estar atento a lo que estaba pasando en esos dias andaba paseando con su querids ls tigresa el Sr
Diaz Ordaz.
Marcelino Perrelló, sobrevivió a Gustavo Díaz Ordaz, pero no pudo hacer nada contra las Feministas y la Ideología de Género. En sus últimos años fue difamado y vilipendiado por gente que ya no recordaba el movimiento. 40:00
Esto ya no puede volver a suceder a nosotros los estudiántes ya cón las redes sociales ya no nos puedén callar
El PRI en su máximo esplendor.
Desde ese entonces ,1968ya había malestar en la población mexicana en contra del PRI , en contra del gobierno ,estos datos deben tomarse en cuenta ,para entender el movimiento de la cuarta transformación ,y que está en el gobierno mexicano ,y que va de la mano con el lopezobradorismo y que lo unico que busca es erradicar la corrupción de gobiernos del pasado ,tambien lo más importante es que reparte recursos a la población más necesitada lo que ningún gobierno del pasado hizo
Otro idiota útil
Desafortunadamente hoy mas que nunca se ha olvidado el 2 de octubre, la mayoría votó por un gobierno que no solo consiente y protege al ejército, sino que hasta creó una guardia nacional militarizada.
Esta si era una causa justa no como los mecos que andan de anarquistas como hoy
Qué extraño, ese mismo pensar de que "la juventud no tenía nada por lo qué manifestarse" o "no son razones suficientes" lo tenían los mexicanos en el 68. Irónico.
Mecos, XD
Dicen que la historia la escriben los vencedores, en éste caso los derrotados fueron los estudiantes y personas inocentes que mataron y por consecuencia las familias de los asesinados y desaparecidos!!!!!
Una pregunta que peliaban los manifestantes cuales eran sus peticiones...otra pregunta mas los lideres ninguno sufrio la parte de ese dia....y resulta que algunos entraron en la política...y no veo un solo testimonio de un sobreviviente....y tampoco se habla de la verdad del 68 lo que en verdad paso....
6 peticiones
Liberacion de los estudiantes detenidos por disolución social.
Desaparición del cuerpo de granaderos .
Indemnización a las víctimas de los actos de represión.
Destitución de los jefes policíacos .
Derogación del artículo 145 ( prohibía la libre manifestación)
Y la toma de responsabilidades
si se fijan los politecnicos tuvieron la valentía para enfrentarse al ejercito cuando tomaron su escuela y los de la unam no la defendieron muy bien que digamos
Este tipo es un mentiroso ya que los camiones eran incendiados por porros para decir que fueron los estudiantes.
2024. Otro 2 de octubte no se olvida
alguien sabe de donde
viene ese nombre y lo que significa? myrtokleia? ( perdón se me perdió el nombre , pero era algo asi) jamas lo he escuchado antes o después …
Ruso
Antes era el dos de octubre a mi ya se me olvidó, ahora se llama El día del desmadre😅
Ese pinche presidente hasta ahorita se a d estar pudriendo en los infiernos pero bueno solo Dios 🙏 sabe
Salvó a la nación de los malditos socialistas y comunistas.
Lo que me llama la atención es que al día de hoy el ejército tenga mas poder wue nunca otorgado por un gobierno de izquierda 😮
Ningún programa, incluído éste de canal 11 habla de la legítima verdad. ( Orígen de toma de decisiones)
Pues háblenos, por favor. O rólese las fuentes.
¿Podría pasar las fuentes que dicen las verdad?
Saca documentos y que no sea el libro de Poniatowska para tomarte en serio
😾👎🏾👮🏽👴🏻 El empresario regiomontano fue quien, en la reunión del 28 de agosto de 1968 en palacio nacional en el D.F. Que le ordenó a Díaz Ordaz a detener a todos los lideres del movimiento estudiantil, a ocupar al Poli y la. unam, defender las olimpiadas próximas y de ser necesario, abatir a las cabezas. La exigencia empresarial se acompañó por la amenaza de retirar inversiones críticas y solicitar la invasion de tropas gringas prometidas por Richsrd Nixon en plena campaña electoral en EUA. 👤👀🕵🏽
Para ser sincera me interesa mucho este tema
No pusieron pared
Como puede decir que tenia cosas buenas diaz ordas
En que parte de todo el suceso, se une la parte del movimiento trovskista como lo mencionan en otro documental
los anarquistas no conocen la reprecion o el confinamiento a un calabozo clandestino o saver que su vida depende del estado de animo de algun jefe policiaco,oficial militar o secretario en funciones
Esto te lo mando asta donde estés
Toda vía lloran
La puerta del colegio de San Idelfonso la tiro un camión del ejército, no fue con una bazuca, una bazuca tira todo el edificio.
Deje de ver películas, no sea ignorante no sabe de armas y menos de un arma de más de 60 años
No es así fue mas que pleito callejero al presidente no le gustaba que lo contradicen no soportaba el desorden así que desaparecían con toda la facilidad ese era el poder tanto que los médicos que hicieron huelga fueron despedidos sin preguntas
A quien le gusta el desorden y ahí que enseñarnos a respetar la autoridad
Díaz Ordaz te necesita tu pais en estos tiempos feministas!!!
En esto si serviría el chang0 osic0n
Y EL NIETO DEL QUE DIO LA ÓRDEN, AHORA LE DICEN NARCFUSH EL NUEVO GARCÍA LUNA, QUE BUENA FORMA DE PEDIR PERDON😂😂😂😂😂
Bueno y en si q era lo q pedian los supuestos estudiantes?????
HABER, HABER ALTOOOO! NUNCA PASAN CUAL FUE LA RAZÓN DE LAS MARCHAS, QUE PEDÍAN? O QUE ONDA? QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE!? Solo dicen como los mataron etc pero que pedían?
Son tres programas.
Tienes que leer el pliego petitorio, Búscalo, investiga!!!
pedían violar a tu mamá
El pliego petitorio era:
1) Libertad a los presos politicos.
2) Destitución de los generales Luis Cueto Ramirez y Raúl Mendiosa.
3) Extinción del cuerpo de granaderos.
4) Derogación del articulo 145 y 145 bis del Código Penal Federal.
5) Indemnización a las familias de los muertos y heridos de la agresión del 26 de julio en adelante.
Kary el origen fue la brutalidad usual de los gobiernos autoritarios priistas que aplicó a AMBOS grupos estudiantiles,, IPN y UNAM. Luego se agregaron más temas al pliego petitorio.
La prensa vendida como siempre
El movimiento del 68 PRECURSOR DE LIBERTADES y derechos que hoy tenemos.
Una generación única de jóvenes.
Ahora los jóvenes están obsesionados con TIKTOK
Por que atacaron una prepa? De ahí dicen que inició todo
Hubo una pelea por un juego de tochito. Los granaderos se metieron a golpear a estudiantes y profesores. Tienes que ver el capítulo anterior para entender.
Y que peleaban o que querían a poco por un pleito de las escuelas se armó todo el desorden ? Nunca he entendido
En el video lo mencionan, primero del minuto 7 con 49 segundos al 9:16 (especialmente lo que menciona Lorenzo Meyer sobre el autoritarismo).
Después reiteran la idea en el minuto 16 con 29 segundos.
@@fernandocedeno6758 ahh ok lo voy a checar gracias
Jajjaja aquí se ve claramente, que no miro los 46.29 minutos aprox.
@@fernandocedeno6758 no se pero yo veo en eso corrientes comunistas entre los estudiantes eso podría ser un transfondo más real
Es muy simple el autoritarismo en México, no es una pelea de escuelas, pongámonos en el lugar de las personas que murieron a causa de este acontecimiento o de los padres que perdieron a sus hijos, este problema inicio, creció y el gobierno no pudo detenerlo xq la gente ya estaba cansada de tanto abuso y autoritarismo del gobierno y el pueblo lo pago de una manera terrible pagando con sangre haberse revelado y esos hechos no terminan al día de hoy
No comprendo la risa de esta mujer, fue terrible y lo menos que puede hacer es respetar
A pesar d q ya están viejos los narradores todavía tienen cara de alborotadores destrampados y conflictivos
lo unico que nos dejo fue una pandilla de zanganos que hemos mantenido
Decepcionada de este documental, si miran los comentarios, vean el mío, NO MIREN ESTE DOCUMENTAL, minimizan bien feo el genocidio!!!! NO LO MIREEEEN
No lo minimizan 🙄
Conmigo no satánicos conmigo no va de reto Satanás 😈
Lo que estamos viviendo ahora con López Obrador
NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS NI PUEBLO QUE LO RESISTA LO ENTIENDES PRIAND
-¡Otro iluso iluminado por el escandalo comunista!
Ya están de regreso, puro dinosaurio priísta en morena.
😅😊
Alguien me puede explicar por que se menciona la revolución cubana
Por gente ignorante que piensan que querían volver al país un estado comunista como si estados unidos lo hubiera permitido aparte de que muy democrático no era el país
Porque los comunistas y socialistas estaban detrás del movimiento.
divide et livorem superem
camaradas
VIVA MI PRESIDENTE ANDRES MAMUEL LOPEZ OBRADOR NO TENDREMOS OTRO IGUAL
xD
Pero AMLO no es para siempre, el peligro es que regresen los dictadores del PRIAN que siempre han fregado a la gente para beneficiarse ellos; además de que cada sexenio hubo represión, ( como la de los 43 estudiantes de ayotzinapan desaparecidos también, por el ejército) hicieron varios intentos por castigar a quienes se burlaran o criticaran a cualquier servidor público y gracias a que no tenían mayoría, no pasó esa ley; pero mientras los ignorantes olviden que el PRIAN es la representación de la máxima represión, la alza de impuestos, la corrupción, los gasolinazos, los tratos con los narcos y la delincuencia,etc existirá el peligro de que se repita lo del 68'
No claro que no tendremos otro igual, no tendremos otro igual de estúpido y que lleve al país más al abismo y sobre todo comunista miembro del foro de Sao Paulo
Abajo amloco
😂
simplemente el Politecnico es parte del estado y la UNAM es autonoma...
La UNAM no es autónoma, sólo el nombre
Cierto hoy ya solo es entre comillas es autónoma esos si fueron estudiantes valientes que hoy se necesitan para que la educación sea mejor
todo inicio por puras tonterias
TETARDAS
No eran estidiantes eran bandalos anarkistas
Historia social, Cool.
Haber, había bonanza económica, movilidad social, oportunidades de educación, trabajo en todos niveles. Entonces el 68 fue un movimiento de jóvenes berrinchudos que ahora son los abuelos de la generación de cristal
Yo le haría un monumento Díaz Ordaz por lo que hizo por rechazar el comunismo y evitar una revolución. Fue un mensaje que no se iba a permitir injerencia comunista en México. No fue un crimen de Díaz Ordaz, fue un crimen de los comunistas que provocaron que hubiera muertos para que en el país se levantará en una revolución.
Esta usted tonto, descerebrado. Se nota que no vió el video.
😢perdón por mi ignorancia si entonces se arma.lamrovolicion que hubiera sucedido el comunismo reinaría como sería hoy??
Aquí fueron los intereses de luis echeverria y su mano derecha que era un personaje que manipuló a Diaz Ordaz y se conjunto con la injerencia como siempre del vecino del norte que siempre tiene una intervención injerencista en t2 los paises que se dejen
Comunistas
😂😂😂 pndejo que país tan de derecha
Ooooo
division universal
Movimiento libertario??? No se de donde, si desde que se ejerció violencia por parte de los estudiantes, dejó de ser libertario. OJO que no aplaudo lo que pasó, al contrario, pero no era un movimiento libertario ...
En el video mencionan una frase que responde a tu pregunta: "Hay tiempo de hablar, tiempos de hablar y golpear y tiempos solo de golpear"
¿"NO ERA UN MOVIMIENTO LIBERTARIO" ?
el regimen presidencialista totalitario y represor no te permitia ni decir pio
los jovenes con una euforia generalizada, colectiva aventaron los grilletes e hicieron lo impensable.. en el mismo seno del hogar el machismo patriarcal legitimaba el actuar de la tirania institucional
con uno solo.. uno solo de esos miles de jovenes que haya experimentado en esas movilizaciones la libertad.. con eso basta para que tu comentario sea polvo y el viento con implacable presures.. se lo lleve
@@CarlosReyes-wu6xf pero está gente golpeó y destruyó desde un principio solo los puedo comparar con los bandalos de ayotzinapan además si a eso le agregamos las corrientes comunistas que habían en ese entonces eso motivo más a ese movimiento
Nunca se ha hablado de los estudiantes que arrojaron al golfo amarrados
Porque defienden que los jóvenes se revelen contra el gobierno mediante la violencia, osea autoritarismo del gobierno por querer poner orden??? A mí se me hace mucho que los granaderos solo por eso entrarán a golpearlos. Pero bueno
Iban a estudiar o a jugar a la revolución?
Fueron manipulados y llevados al altar de los sacrificios. Pobres ilusos.
@@moisessalcido1882como los idiot@s se se tragan la mentira del comunismo parecen put@ mam@ndo vrg
Estoy seguro que quienes opinan no fueron parte del músculo protestante, ni los que le «echaron para adelante». Su pobre opinion no refleja el ánimo rebelde de aquellos que les arrebataron la vida. OPORTUNISTAS!!!!
PURO GRILLITO QUE SE BUSCARON LO QUE LES PASÓ .... !!!
COMO HACE FALTA OTRO DIAZ ORDAZ, POR FAVOR !!