Wordwall | Uso Docente ¿Qué es y para qué sirve? 👩🏫
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Video de presentación de Wordwall para docentes. Se explica la utilidad de la herramienta. Sus características, ventajas y posibles usos para profes. Ideal para gamificación y generación de actividades lúdicas interactivas
El vídeo responde a;
¿Qué es Wordwall?
¿Para qué sirve el wordwall?
¿Cuál es el posible uso docente que podemos darle a la herramienta?.
#wordwalll #herramientasdigitales #QuéEsWordwall
Transcripción del video:
¡Hola Profe! ¿Te gustaría conocer una herramienta web gratuita para diseñar actividades personalizadas para tu uso docente? Soy Brian Perez y te presento Wordwall. "Una poderosísima herramienta web gratuita" con la que podrás preparar variadas actividades interactivas, ideales para clases gamificadas. Podremos elegir desde unir parejas cuestionarios, ordenar por grupo, anagramas, completar frase, sopa de letras y más. Todo esto, sin necesidad de descargar ningún programa ni poseer conocimiento previo o habilidades de diseño. Solamente vas a necesitar acceso a internet, ingresar a wordwall e iniciar sesión en el sitio...O bien registrándote o accediendo con una cuenta de Google.
Trabajar con wordwall es muy simple. Una vez iniciada la sesión, vas a elegir una plantilla, editarla introduciendo tu contenido a tu manera, podes incluso agregar imágenes ilustrativas o dejarlo tal y como esta, darle clic a listo y terminamos. Para llevar a cabo estas actividades que se irán guardando en el sitio web, dentro de tu cuenta en la solapa “mis actividades”, tendrás varias opciones.
Primero, desde esa misma solapa, le des clic al recuadro y se reproducirá en la pantalla de tu pc, o la pantalla digital del aula si estas proyectando con un cable HDMI. De esta manera podrás llevarla a cabo con tus estudiantes sincrónicamente. Luego, desde los tres puntitos del área inferior derecha de cada actividad tendrás más opciones. Una de ellas es obtener un enlace para compartirla por cualquier medio digital, incluido el google classroom. Los estudiantes podrán acceder a este enlace tanto en una clase sincrónica, como asincrónicamente.
Además, nos ofrece un código para incrustar la actividad. Esto es un tanto rebuscado y largo de explicar, pero si poseen algún foro o sitio web propio es una opción para directamente generar el recuadro de la actividad para reproducir ahí mismo sin necesidad de redirigirnos al sitio web de wordwall. En el genia.ly, por ejemplo, se puede trabajar con esta opción.
Por último, si estás trabajando en una escuela donde puede llegar a fallar la tecnología, o bien eres más tradicional y deseas repartir estos ejercicios en papel podrás acceder a una versión imprimible de cada uno. No obstante, lamento decirles que esta opción se encuentra incluida únicamente en los planes pagos. Así como también la posibilidad de acceder a muchísimas actividades ya creadas por otros docentes, que decidieron compartir las mismas.
Desde el plan estándar nos deja acceder a la “comunidad” y filtrar actividades a través de una búsqueda avanzada, así como la posibilidad de generar versiones imprimibles de las actividades. Dejo la información de estos planes en pantalla para que puedan contemplarlos. Afortunadamente son muy accesibles en comparación a otras herramientas web y existen descuentos adicionales para docentes que trabajen en instituciones educativas.
Una de las ventajas de wordwall es su potencial para crear propuestas gamificadas, más allá de ser un recurso interactivo que destaca en estímulos visuales y auditivos, ofrece a los estudiantes la posibilidad de registrar su progreso, competir a través de marcas de tiempo y/o puntaje alcanzado, y dejar sus iniciales en una especie de salón de la fama. Nosotros como docentes podremos acceder a esta información.
Otra ventaja es que la herramienta nos permite variar rápidamente el formato de la actividad, utilizando el mismo contenido, siempre que sea posible.
El uso que le demos a este recurso dependerá de nuestra planificación, pero les aseguro que a los estudiantes le suele gustar bastante. ¿Qué dices? ¿Te animas a probar wordwall?
Únete a este canal para acceder a sus beneficios y colaborar con la creación de contenidos educativos EHD:
/ @ehd
Espero que esta información te sea útil. Si querés apoyarnos para poder seguir creando contenidos como este, subscribete al canal, dale un me gusta al video, coméntalo y compártelo para que llegue a más gente.
¡Hasta la Próxima!
Gracias,me encantan los videos y el lenguaje simple que usas, así queda más fácil de entender y desarrollar las actividades.
@@profedelp8103 graciassss!. Saludos
Hola profe, estaría genial si pudiese hacer un tutorial de da vinci resolve, editor de video.
@@Alan_Lach hola Alan! Es que ese programa yo no lo uso =(
@@EHD vale, no se preocupe.
Qué programa usa para editar vídeo?
@@EHD gracias por contestar.
Solo lo usé por la tarea mi mamá me obligó as tus videos más divertidos para que eso no parezca aburrído
@@usercapcut557 ¡Que bueno!. Saludos