Líquido cefalorraquídeo (LCR) y su circulación
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- En este video podemos ver que es el LCR, su fisiología, su composición, donde se produce y donde drena, y la anatomía de su circulación. La canción de fondo se llama Snow (Hey Oh) y le pertenece a Red Hot Chili Peppers
Muchas gracias por una descripción tan detallada y bien ilustrada. Especialmente agradecida por la imagen coronal donde se aprecian los senos transversos y sigmoideos hasta la salida por la vena yugular.
Muy buen video, me ayudo mucho para estudiar para mi examen de citoquimicos!!
Dr.muy buena explicacion entendi mas que a mi docente.siga subiendo mas video dr.bendiciones
Que chulada de explicación, doctor. Gracias a ti!
entendí a la primera, excelente explicación, por más videos así
muchas gracias, se merece el cielo y las estrellas!
Muchas gracias,una explicación ágil y efectiva.
Un saludo.
SUPER ENTENDIBLE, SUPER PRACTICO ENSEÑANDO GRACIAS DR JUAN
La verdad me unificaste la información que tenia dando vueltas en la nebulosa de conocimientos que tenia, me estaba complicando yo sola, ahora entendí, mil gracias!
Gracias por excelente enseñanza tengo 61 años y siempre quise saber sobre este líquido y como actúa en nuestro cerebro ,gracias por esta información
muy bueno todo, tus vídeos me hicieron entender todo lo que no entendia, muchas gracias!!!!
Mil gracias por su tiempo y hacer este contenido tan bonito, resumido y científico. Gratitud
Excelente explicación para prepara mi examen desde 🇺🇾muchas gracias
Te felicito tu explicación es muy clara
Muchas gracias!! Mañana tengo parcial y no entendía muy bien. Ahora lo entiendo mejor gracias a este vídeo!! 👏🏻
Genial, sencillo, didáctico y sin andarse por las ramas
Excelente. Lo explica muy claro! Gran ayuda para preparar mi examen
Excelente vídeo!.
Todo muy completo y sumamente fácil de entender.
Jajaj me siento tan fan cuando trato de concentrarme en lo que dice y termino cantando la canción
Tremendo tema de Red Hot Chillipepers hasta yo termine cantandola
Muchas gracias el vídeo me ayudó a entender muchas cosas, una grandiosa forma de explicar todo y muy buena organización gracias +1suscriptor
Buenisimo! Me salvaste para el final de anatomia. Mil gracias por el video!!
Excelente explicación Doc Muchas 🙂 gracias
Gracias por compartir tu conocimiento.
Me fue de mucha ayuda.
Muchísimas gracias lo explicas exactamente de una manera en la que todos podemos entender y resulta súper útil. Ojalá te tuviera de profesor jajajajajajajjaja muchas gracias. Saludos desde España
Muchas Gracias por la explicación, me permitió
comprender de forma muy clara lo que explica el libro. Saludos desde Argentina!
gracias Dr. !!! excelente explicación, soy estudiante de medicina, saludos desde Argentina
Sara Castro Muchas gracias por tu apoyo 👍
@@juanserodriguezmd Hola es alba Díaz tengo 3 meses votando líquido por la nariz ayúdame no se que hacer
Hola es alba Díaz tengo 3 meses votando líquido por la nariz ayúdame no se que hacer
Me vas a salvar mi parcial ❤, explicas de maravilla ❤️
Vaya temazo de fondo, y qué bien explicado!!
Me costaba mucho este tema pero con este video logre integrar todo, muchas gracias crack
,Muy buena exposición ,me sirvió de mucho repasando materia para el examen doctoral en ecogrsfis
Muchas gracias por esté contenido muy bien explicado, y por la música de fondo🤙
Buenísimo vídeo, me ayudó a integrar perfectamente todo el estudio. MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!
Saludos desde España
Crack, genio, excelente vídeo, saludos desde México.
Muchas gracias Juanse! Otro vídeo de los tuyos super útil!! :)
Mil gracias amigo por tan excelente video.
muy buen video me acaba de servir de ejemplo y fui para mi exposición de mañana
Buen video.! Me sucedió a raíz de una mala praxis por una artrodesis lumbar.
Unos de los tornillos creo una fístula por dónde drenaba el líquido que usted explico.
Y me causaba muchos problemas.
Y que sucedió ? Te contare q a mi hermana le está saliendo un líquido por la nariz y el doctor cree q pueda ser ese líquido y a causa de una mala praxis , según el doc dice q si no se lo cierran en 3 años se puede complicar causándole una coagulación , me ayudarías mucho compartiéndome tu experiencia y que isistes saludos
te pasaste, me quedo clara la película, lista para la disertación, muchas gracias....
La canción que tienes de fondo en el vídeo distrae la mente...
me gusto mucho el video, estuvo sencillo de comprender
Excelente video!!! Gracias!!!
Muchas gracias. Excelente presentación.
gracias por la explicacion me ayudará bastante con mi exposición sobre este líquido
Muy buena la explicación! Me sirvió muchísimo gracias.
Me ha encantado! Gracias!
Excelente video y genial la explicación...
Muy bueno este video, muy bien explicado todo. De gran ayuda gracias
emitir estos videos resulta muy educativo.
Excelente!! Quiero que sea mi maestro!!
Me encantó, muy didáctico, muchas gracias!!!
Excelente explicacion tremendo profesor
Muchas gracias por el desarrollo del tema, lo comprendí a la perfección e incluso recordé relaciones anatómicas que había olvidado, muchísimas gracias
Excelente ponencia. Gracias
excelente video, entendi todo de una manera muy sencilla
Muchas gracias por compartir, muy bien explicado gracias por su conocimiento.
Gracias Dr. , excelente explicación!
Extraordinario video.. descripción anatómica ejemplar 👍
Muy bueno, gracias.
Una maravilla ese diseño. Amén. 🙏
Amigo. Muy buen video. Quería preguntar si existe un procedimiento de emergencia para aliviar la presión intracraneal producida por el exceso de LCR en el cráneo, en infantes que aún no poseen un sistema de derivación ventrículoperitoneal. Pregunto porque tengo un caso de un bebé que tiene hidrocefalia. Presentó Asfixia Perinatal Severa al momento de nacer y algo llamado Hipoxia Isquémica o algo así. Él requiere ser operado para colocar la válvula de derivación. Pero mientras espera la operación, se le ha tenido que practicar en 2 ocasiones un procedimiento dónde le han extraído entre 15 y 20 ML de LCR para aliviar la presión intracraneal. Ese procedimiento se ha realizado introduciendo una inyectadora en la parte frontal superior izquierda, cerca de la frente y extrayendo el líquido con una jeringa. He buscado por internet pero no he encontrado cómo se denomina a este procedimiento. Sólo he encontrado algo llamado punción lumbar, pero eso es en la zona lumbar, por la columna. Me gustaría que me ayudaras a saber el nombre de ese procedimiento que te describo, y que tan peligroso es ese proceso. Si la aguja de la inyectadora tiene o. O contacto directo con la masa cefálica del cerebro. Gracias
Muy buen video bastante claro. ..saludos
saludos. muy buena informaciones gustaría que se aplicara a las diferentes enfermedades y dar solución, o que partes del cerebro puede ayudar a curar enfermedades
Buen dominio del tema doctor.
Excelente explicación!!
Le agradezco mucho este video tan entretenido y conciso, estaba a punto de destruir mi libro :)
Me encanta ésto bendiciones abundantes mi amigo :-)
No terminaba de entender, ahora sí muchas gracias
Excelente Explicacion Doctor, solo le tengo una pregunta?
Si fuesemos a quitar parte de la calota superior, existe algun tipo de para darme a entender pegamento o cola o tipo se sujeción, que mantenga la duramadre adherida al craneo? o solamente se quita como si fuese una simple tapa muchas gracias y bendiciones
M Carmiol No, la calota esta adherida a su propio periostio pero no esta como dices pegado a la duramadre y se puede retirar al levantarse
@@juanserodriguezmd bueno teniendo el músculo epicraneal, periostio, y los vasos del diploe, imagino que debe ser muy tedioso desconectar esos vasos entiéndase arterias y venas, para una extracción de hueso, por cierto entiendo que no tiene sistema linfático en el SNC. que estes muy bien saludos
a mi si me encantan los Red Hot Chilli Peppers. Gracias por el video
Hola Dr. buenas tardes, muchas gracias por el video!.. quisiera preguntarle su referencia bibliográfica con respecto a la composición del LCR, debido a que me interesa para mi protocolo de investigación. Gracias de nuevo
Buena info, buen ojo, donde podre sacar las diapositivas completas.
Como se impulsa el líquido cefaloraquideo? Porque si se mueve debe ser movido por algún otro órgano de forma mecánica, es la respiración? Es el corazón?
Muchas gracias! estuvo genial
Excelente explicación saludos desde Argentina.
Excelente explicación
Se entiende muy bien! Gracias por el aporte!
Muy Bueno. y encima Argentina es Campeon Mundial 😍
BUENA EXPLICACIÓN GRACIAS
EXCELENTE!👏👏
Muy buena explicación, muriéndome de sueño pero siempre estudiando 😘
Podes explicar el porque se originan las convulsiones en las las personas con parálisis cerebral.
Está genial! Muchas gracias!!
Excelente vídeo!
Exelente explicación muchisisimas gracias!
¿Mejor explicación? ¡Imposible!
Fácil de entender, muy buen vídeo :D
Buenísimo, lo amé gracias
muy bueno, explicas muy bien
excelente video, gracias
fue una excelente explicación estoy muy agradecido me ayudo muchísimo para entender
Doctor acabo de ver su video y le cuento tengo más de un año con una presunta fístula pero no han dado con el lugar exacto ..presuntamente esta a la altura de la cóclea izquierda y me mandaron con un otorrinolaringólogo pero aún no encuentro alguno indicado, que estudio recomienda usted para que puedan dar con la fístula, cabe mencionar que la cisternoresonancia ya me la hicieron
Que podria pasar si tienes perdida del liquido por rinorrea o rinorragia?
hermoso video gracias
Muy buena información y clara
Es muy interesante tu programa doxtor yo no soy estudiante pero me interesa muyo la salud selebral nos kita de tanta ixnoransia
Pero es necesario que refuerces un poco más en ortografía....
justo lo que necesitaba
Hola Dr Juan, buen día!
Pasa que ayer tuve un incidente en bicicleta,
Tuve un ligero golpe en el lado izquierdo a un costado de la frente, recuerdo haber sentido un poco de liquido fluir por la nariz, crei que era sangre, pero estaba transparente. Como a la hora vi nuevamente 1 gota,
Hoy ya no he sentido ese liquido en la nariz, pero no se si sea mi preocupación pero tengo salivacion anormal, puede ser que este fluyendo por garganta?
Saludos!
Explicar sobre aracnoceli selar grado IV con aumento de la cavidad?
Muchas gracias, me encantó muy bien y explicado y de una manera sencilla
Guau excelente resumen
Excente vídeo, muchas gracias!