Villegas lo más grande!! Inteligente, analítico, culto, caballero, neutral, sabio... hasta apendo a hablar con este señor... valioso aporte a la cultura y el saber!!!
Álvaro y Fernando...Gracias por alegrarnos la vida...a sentir menos pesado este encierro obligado. Si escucho a Álvaro una semana me recibo de pasa...!! Me hace reír mucho, siempre hay algo gracioso aún en las cosas más serias... ! Es tan grato escucharlos porque aparte de ser coterraneos somos contemporáneos...y me llevan a esa hermosa experiencia de vida que fué mi infancia. Mi padre gran hombre me pasó la tranquilidad para los temblores y terremotos...jamás se alteraba.. solo se apenaba al recordar y preguntarse cuántas botellas se habrán quebrado y ese vino o licor perdido..., ? Udd. son nuestra alegría... Hasta el próximo domingo..!! 😁🍀👍
El terremoto de 1960 es el mas grande de la historia del mundo, cambio la geografia de la zona. Muy buen programa como siempre. Me encantan los comentarios de Alvaro, las onces de tetera y té con canela!!
Gracias por otro entretenido domingo disfrutando de una conversación amena y gratos recuerdos aunque los terremotos no son buenos recuerdos pero experiencias inolvidables, afortunadamente acá en Connecticut no hay temblores y lo único son las tormentas de nieve que se avisan con anticipación y uno puede prepararse, Gracias a ambos por este programa un fuerte abrazo desde Connecticut.
Buenas noches don Fernando y Alvarito!!....qué par de personajes!! Muy bueno el programa de hoy. El Bar La Playa queda en la calle Serrano y también tiene entrada por calle Cochrane. Ahora cerró sus puertas, y Valparaíso sigue agonizando..... Muchas gracias por este gran programa de día Domingo. Muy agradable y buena onda.
Gran Domingo para Don Fernando y Don Alvaro Salas , desde la Maternidad del Hospital de Villarrica, me hacen entretenida la tarde. Un gran abrazo a todos!
Grande Alvaro y valiente por mostrar sentido común. Un saludo desde vancouver, Canadá. Si llegaras a leer esto. Te conoci en rancagua cuando el padre de ivan arenas hacia un bonito show para celebrar el aniversario de club rancagua sur. Que pena ahora en lo que termino esa población de la comuna de rancagua. De esa población salieron varios proceres como el profesor rosa, Tanya Suárez y hasta jose Luis Arce por nombrar algunos
Desde Antofagasta un saludo paraAlvaro Salas y Fernando Villegas su ameno y movido programa, me agrada la calurosa tarde, acá un temblor grado seis no produce inconvenientes.
Me encanta este programa, sobre todo cuando don Fernando describe sus vivencias de cuando era niño, y aunque soy más joven que él , viví muchas de las experiencias que él describe con tanta precisión, y me transporta a la niñez. Sigan con este programa, por favor, porque aparte, nos hacen reír mucho con sus anécdotas.
Excelente programa Álvaro y Don Fernando, saben de todo y lo cuentan con una sencillez e informalidad de una conversación familiar, la llegada a nosotros es genial, entretiene y agrada mucho, excelente
Estaba esperando esto!, al igual como dijo alvaro al principio es agradable la conversación casual que trae recuerdos y analiza situaciones y circunstancias de una forma mas distendida, además de saber un poco de sus experiencias personales desde su perspectiva resulta entretenido. Un saludo para ambos!
Saludos Fernando y Álvaro buenísimos sus programas sigan así de entretenidos... me voy a permitir hacer un aporte a la historia del terremoto del 22 de mayo de 1960 si! año 1960, yo tenía 9 años y me encontraba en la ciudad de Osorno paseando después de almuerzo con mi hermana y unas tías en una camioneta INTERNATIONAL, y fue impresionante ver cómo se caían las murallas de las casas de concreto y quedaban a la vista los dormitorios y baño del segundo piso el living y comedor del primer piso, los cercos de cemento del jardín así como si lo empujaran con un dedo, bueno nos sentamos en una vereda con pasto hasta qué pasó el movimiento y nos entró el alma al cuerpo, el suelo se ondulaba en ondas de más de 1 metro de alto y la camioneta iba y venía para atrás y para adelante, en fin una experiencia inolvidable a mi de puros nervios me dio ataque de risa y mi hermana que tenía 7 años estaba aterrada ..... Lo otro una gran cantidad de moscas o abejas 🐝 o trintaros o gran cantidad de insectos voladores se llama ENJAMBRE Listo eso sería mi aporte 👋
Recuerdo que en la semana del 27F salimos a pasear, vivíamos en Temuco, y antes mi esposo me dice "te haz dado cuenta de algo? Cuántos años pasaron del terremoto del 60 al 85? Yo le respondo "25 años". Y me dice "y del 85 al 2010?" Y le digo "cállate, pájaro de mal agüero" y partimos. Pero ojo, íbamos a volver el sábado 27 a Temuco y por esas cosas le digo a mi esposo que volvamos el 26, porque estaba muy cansada y que al día siguiente viajemos a Valdivia. Y listo, el terremoto nos pilló en nuestra casa. Ahí les dejo mi experiencia - anécdota.
En su libro "Para reir y rabiar" del escritor chileno Enrique Bunster Tagle, (1958) cuenta una de las mejores anécdotas del terremoto de 1906 (jueves 16 de agosto, 19:55 hrs.) Aún recuerdo una frase muy buena: " En una cordillera sin nieve, encontrará una cruz sin brazos", donde el protagonista deberá clavar la picota, que desencadenará el terremoto, el cerro Cordillera a la sombra de un poste de la luz, proyectada en tierra por la luna llena. Lo que cuenta a partir de ese episodio, es una descripción detallada del terremoto. El Almirante Gómez Carreño fue el encargado de mantener el orden y la Armada de hacerlo cumplir!!! Otros tiempos, grandes hombres, amor y respeto por la ley, como debe ser! Un saludo desde Alessandria, el Piemonte, Italia
Fond memories of my hometown too. I remember the kids hanging in the back of the buses, some playing with old tires, or sliding downhill in a small wooden “car”... all that is gone too!!
Don Fernando es agradable cómo mamá e hija escuchar cómo su señora madre fue tan influyente en su vida siempre la nombra en anécdota o lo que ella decía algo, por lo mismo creo que deberíamos nombrarlo con sus dos apellidos. Buen programa, siempre me hacen recordar cosas que ya estaban olvidadas, son muy entretenidos.
Recuerdo la playa Las Torpederas cuando niño en que en el agua había unos trípodes de fierro en que había un cordel amarrados a estos y nos afirmabamos a el para que las olas no nos botaran...y desde unas grandes bocinas que eran de un restaurante que estaba al lado del pequeño muelle de la armada se escuchaba a Carlos Alegría cantando "playa...cielo...sol y amor" agrego otra canción en la cual....al escucharla las parejas de jóvenes de esa época se ponían de acuerdo para atracar (besarse)..la canción es italiana de Nico Fidenco " Legata a un granello di sabbia "
Que divertido lo de ir a ver un combate de box,me imaginé la escena y reí mucho. Y si se Villegas tiene usted razon,si hay que vivir que sea disfrutando de las cosas ricas de las vida como chocolatitos,vino,marisco,carnes,etc. Si vamos a vivir 100 a pura agua me rebelo.
En Santiago 1985, barrio poniente, tarde de Un dia Domingo, mes de Marzo 19hora +o-, terremoto con epicentro en San Antonio, lo que mas me llamo la atencion fue la fuerza, el ruido durante el sismo y despues el silencio, polvareda y el Sol al atardecer, raro y tetrico.
Al desayuno del hoy lunes, disfrutando de esta tertulia . Tiene razón Alvaro ! El Sr. Marcelo Lagos siempre entrega la información y cuando todos estamos medios tranquilos con su explicación, él saca su infaltable "pero" y ahí queda uno como loro en el alambre. Es cierto, en Chile somos conocedores de los sismos y le tenemos nuestra propia clasificación según intensidad. Temblor Ta' temblandoooo! Terremotoooo! En otros países todo es terremoto, cualquier sismo. Leve, moderado o fuerte Además la profundidad es lo que da la destrucción. No es lo mismo un sismo a 100 kilometros de profundidad, que uno a 10 k. Gracias por la compañía, Feliz semana a todos!
Don Fernando tengo un album de valpo del 1915. Un marino ingles. Se que es marino porque hay fotos de una proa en un tormenta. Increibles fotos . Era terrorifico ver una pared de 7 metros de mar que va a entrar al barco! Ni idea como tomo esas fotos pero hermosas. Todas.
Quizás en tu caso pero para la mayoría de los penquistas fue nuestro primer terremoto, los vecinos más unidos que nunca. Si por delincuencia te refieres a los saqueos a los super es otra cosa
Sí, muy buena idea que el programa de los domingos sea a la "espontaneidad temática". Un poco a lo que surja, que refleje lo cotidiano pero curioso, lo entrañable, lo diferente, etcétera... haciendo honor al relajo de este día. Me hace recordar cuando era chica y salíamos de misa con mis abuelos (que nos llevaban a mi hermana y a mí a regañadientes todos los domingos) y con los conocidos hacían un rato de vida social. Surgía la conversa dominguera de todo y nada pero que nos dejaba listos para el almuerzo y con la catarsis hecha para enfrentar el lunes y el comienzo de semana.😊😊😊
Que agradable ver a ambos y disfrutar de ese humor negro pero chispeante de don Fernando y el pícaro pero con ese toque de ingenuidad controlada del gran Álvaro y por cierto de los muchos asistentes que somos los que los seguimos domingo a domingo Un saludo a todos
Cada programa es una caja de sorpresas, pero hay un tema siempre presente, el Viejo Valparaiso.. Dicen que todos los caminos llegan a Roma, también se puede decir que todas las conversaciones llegan Valparaíso
El viaje a BBAA, desde Estación Mapocho Los Andes. Los Andes Mendoza. Mendoza Buenos Aires. Una marravillisa experiencia! Cruzar la Cordillera de Los Andes en el Trasandino, una belleza. Luego en el San Juanino y entrar a Retiro y comenzar a ver otro mundo. 1974, una gran experiencia de vida, cruzar al país vecino. También me llamó la atención la soda incorporada al vino. Pregunté y me dijeron que era para suavisarlo y hacerlo burbujeante. El dulce de batata una delicia! La limpieza una virtud! La elocuencia un don!
Quién diría, cuando comenzó Don Fernando en esta plataforma, la cantidad de personas que lo escuchan. Viendo un video que muestra a Teresa Marinovic. Un chileno muy sencillo, le dice a Marinovic: *"Siempre la escucho, todos los días. A usted y al Villegas"*
Excelente programa.
Villegas lo más grande!! Inteligente, analítico, culto, caballero, neutral, sabio... hasta apendo a hablar con este señor... valioso aporte a la cultura y el saber!!!
@@ssetrokk Imbecil!!!
Acosador sexual también
Progres con ají en el an*
@@ssetrokk te day la lata de ir a un canal a puro poner el dedo para abajo... No te da pena?
@@anamontoya8641 según que tribunal???
Excelente programa, Fernando y Álvaro. Muchas gracias.
Álvaro y Fernando...Gracias por alegrarnos la vida...a sentir menos pesado este encierro obligado. Si escucho a Álvaro una semana me recibo de pasa...!! Me hace reír mucho, siempre hay algo gracioso aún en las cosas más serias... !
Es tan grato escucharlos porque aparte de ser coterraneos somos contemporáneos...y me llevan a esa hermosa experiencia de vida que fué mi infancia. Mi padre gran hombre me pasó la tranquilidad para los temblores y terremotos...jamás se alteraba.. solo se apenaba al recordar y preguntarse cuántas botellas se habrán quebrado y ese vino o licor perdido..., ?
Udd. son nuestra alegría...
Hasta el próximo domingo..!!
😁🍀👍
Me encanta este programa
Me encanta cuando hablan de Valpo. 👏👏👍👍 Soy de Viña, pero antes era Valpo., la ciudad donde estaba todo el comercio, oficinas, colegios, etc. Saludos
Que entretenido programa !!!‼️‼️👏👏😅 gracias , me hicieron reir mucho ...
Me entretengo mucho con uds. Gracias por el espacio recreativo
Que exquisito escuchar a dos personas recordando el tiempo... Gracias...
Que siga el programa. No paren
Me gustó el programa, definitivamente una conversación de amigos, valoro la naturalidad de cómo abordan los temas. 👏👏👏
Gran programa, con 2 personas interesantes de escuchar. Se aprende.
MUY BIEN PROGRAMA
Muy bueno el programa como siempre, una dupla entretenida. Muchas gracias 👏🏻👏🏻👏🏻
Excepcional programa...cuantos recuerdos y que amena conversación.
Sigan esa temática libre....nos encanta.
Saludos de Miami.
Saludos y muy buena estadía en Miami Gastón.
Muy entretenido. Los pude ver recién el lunes.
Grandes y bonitos recuerdos.
Sería bueno verlos en vivo 😃 los domingos
El famoso estadio argentino es el. Luna Park
Muy bueno los felicito 👏🏻
El terremoto de 1960 es el mas grande de la historia del mundo, cambio la geografia de la zona. Muy buen programa como siempre. Me encantan los comentarios de Alvaro, las onces de tetera y té con canela!!
Gracias por otro entretenido domingo disfrutando de una conversación amena y gratos recuerdos aunque los terremotos no son buenos recuerdos pero experiencias inolvidables, afortunadamente acá en Connecticut no hay temblores y lo único son las tormentas de nieve que se avisan con anticipación y uno puede prepararse, Gracias a ambos por este programa un fuerte abrazo desde Connecticut.
Realmente son muy entretenidos y agradables, al hacernos recordar situaciones pasadas.
NO CAMBIEN NUNCA!!!!!!
Excelente programa , junto a Alvarito y don Fernando .
Muchas gracias!!
Excelente programa variado y entretenido se me hizo corto graciasssss
Soy de Valpo, me han hecho reír de buena gana, muchas gracias
Buenas noches don Fernando y Alvarito!!....qué par de personajes!! Muy bueno el programa de hoy.
El Bar La Playa queda en la calle Serrano y también tiene entrada por calle Cochrane. Ahora cerró sus puertas, y Valparaíso sigue agonizando.....
Muchas gracias por este gran programa de día Domingo. Muy agradable y buena onda.
Gran Domingo para Don Fernando y Don Alvaro Salas , desde la Maternidad del Hospital de Villarrica, me hacen entretenida la tarde. Un gran abrazo a todos!
Igualmente amigo
Grande Alvaro y valiente por mostrar sentido común.
Un saludo desde vancouver, Canadá.
Si llegaras a leer esto. Te conoci en rancagua cuando el padre de ivan arenas hacia un bonito show para celebrar el aniversario de club rancagua sur. Que pena ahora en lo que termino esa población de la comuna de rancagua.
De esa población salieron varios proceres como el profesor rosa, Tanya Suárez y hasta jose Luis Arce por nombrar algunos
Alegra la vida escucharles los fines de semana
GRANDE EL PARCITO! NO ME LOS PIERDO CADA SEMANA 💪💪👍👍
Hola, qué bueno poder ver el programa cuando una quiere y puede 🤷♂️Saludos
muchas gracias!!!!
Gracias Alvaro y Fernando !! Saludos desde Arica tierra de temblores!
Un agrado asomarse a una charla entretenida y distendida con personajes como Fernando Villegas y Alvarito Salas.
Muy grato escucharlos mientras almorzaba con mi hija.
Gracias
Provecho,saludos.
Desde Antofagasta un saludo paraAlvaro Salas y Fernando Villegas su ameno y movido programa, me agrada la calurosa tarde, acá un temblor grado seis no produce inconvenientes.
Holaaa, bellos¡¡ los dos que nos alegran la vida. Saludos desde Chillán.😗🤗🇨🇱
Me encanta este programa, sobre todo cuando don Fernando describe sus vivencias de cuando era niño, y aunque soy más joven que él , viví muchas de las experiencias que él describe con tanta precisión, y me transporta a la niñez. Sigan con este programa, por favor, porque aparte, nos hacen reír mucho con sus anécdotas.
Los espero todos los domingos.
¡Felicitaciones!
lo estaba esperando
Una vez más ,quedo contenta de verlos y escucharlos ,es que son una dupla estupenda ,me quedo con una sensacion muy agradable.
Qué emocionante recuerdo del Riquet de Valparaíso y su experiencia Sr. Villegas.
Excelente programa Álvaro y Don Fernando, saben de todo y lo cuentan con una sencillez e informalidad de una conversación familiar, la llegada a nosotros es genial, entretiene y agrada mucho, excelente
Muy bueno el programa, también el de los jueves, con la hermosa Nicole, que no me lo pierdo. A ti, te veo todos los días.......! Gracias
Estaba esperando esto!, al igual como dijo alvaro al principio es agradable la conversación casual que trae recuerdos y analiza situaciones y circunstancias de una forma mas distendida, además de saber un poco de sus experiencias personales desde su perspectiva resulta entretenido. Un saludo para ambos!
Muy amena conversacion, gracias a los dos..
Un programa para relajarse y reirse de buena manera
Muy buen programa, entretenido! Muchas gracias dn Fernando y Álvaro!
Grande Alvarito!!!!.... que dios te bendiga 🇨🇱🇧🇷🇨🇱🇧🇷🇨🇱🇧🇷🇧🇷
Gracias Don Fernando y Don Álvaro por alegrarme la tarde... Un abrazo.
Saludos Fernando y Álvaro buenísimos sus programas sigan así de entretenidos... me voy a permitir hacer un aporte a la historia del terremoto del 22 de mayo de 1960 si! año 1960, yo tenía 9 años y me encontraba en la ciudad de Osorno paseando después de almuerzo con mi hermana y unas tías en una camioneta INTERNATIONAL, y fue impresionante ver cómo se caían las murallas de las casas de concreto y quedaban a la vista los dormitorios y baño del segundo piso el living y comedor del primer piso, los cercos de cemento del jardín así como si lo empujaran con un dedo, bueno nos sentamos en una vereda con pasto hasta qué pasó el movimiento y nos entró el alma al cuerpo, el suelo se ondulaba en ondas de más de 1 metro de alto y la camioneta iba y venía para atrás y para adelante, en fin una experiencia inolvidable a mi de puros nervios me dio ataque de risa y mi hermana que tenía 7 años estaba aterrada .....
Lo otro una gran cantidad de moscas o abejas 🐝 o trintaros o gran cantidad de insectos voladores se llama ENJAMBRE
Listo eso sería mi aporte 👋
Asistí a una conferencia de Marcelo Lagos en Pucón. Es un hombre súper entretenido y muy culto. Se nos pasó la hora volando
buenas tardes amigos,desde valpariso con mucho cariño y admiracion
Buenas, Fernando y Álvaro!👍👏
Recuerdo que en la semana del 27F salimos a pasear, vivíamos en Temuco, y antes mi esposo me dice "te haz dado cuenta de algo? Cuántos años pasaron del terremoto del 60 al 85? Yo le respondo "25 años". Y me dice "y del 85 al 2010?" Y le digo "cállate, pájaro de mal agüero" y partimos. Pero ojo, íbamos a volver el sábado 27 a Temuco y por esas cosas le digo a mi esposo que volvamos el 26, porque estaba muy cansada y que al día siguiente viajemos a Valdivia. Y listo, el terremoto nos pilló en nuestra casa. Ahí les dejo mi experiencia - anécdota.
Grandes un abrqzo
Muy entretenido y misceláneo el programa
Saludos a ambos
Y buena semana!
muy buen programa!
En su libro "Para reir y rabiar" del escritor chileno Enrique Bunster Tagle, (1958) cuenta una de las mejores anécdotas del terremoto de 1906 (jueves 16 de agosto, 19:55 hrs.)
Aún recuerdo una frase muy buena: " En una cordillera sin nieve, encontrará una cruz sin brazos", donde el protagonista deberá clavar la picota, que desencadenará el terremoto, el cerro Cordillera a la sombra de un poste de la luz, proyectada en tierra por la luna llena.
Lo que cuenta a partir de ese episodio, es una descripción detallada del terremoto.
El Almirante Gómez Carreño fue el encargado de mantener el orden y la Armada de hacerlo cumplir!!!
Otros tiempos, grandes hombres, amor y respeto por la ley, como debe ser!
Un saludo desde Alessandria, el Piemonte, Italia
Que gran dupla, que bien me la paso escuchándolos!
Buenas tardes estimados don Fernando y Alvarito! Saludos comunidad VillegasLovers!!
Es un agrado escucharlos todos los domingos. Sus historias compartidas nos recuerda la infancia de muchos. Gracias!
Qué tremenda dupla y gran programa, gracias!!
Muy entretenido el programa, felicidades
Fond memories of my hometown too. I remember the kids hanging in the back of the buses, some playing with old tires, or sliding downhill in a small wooden “car”... all that is gone too!!
Don Fernando es agradable cómo mamá e hija escuchar cómo su señora madre fue tan influyente en su vida siempre la nombra en anécdota o lo que ella decía algo, por lo mismo creo que deberíamos nombrarlo con sus dos apellidos.
Buen programa, siempre me hacen recordar cosas que ya estaban olvidadas, son muy entretenidos.
EL CHISTE CORTA🤣🛸👍
100 👍
ANEGDOTA, ESTABA RUDY TIRANDO JABALINA HACIENDO CANOTAGE Y LE LLEGO AL PADRINO CALLE CALLE 🤣
BALTILOCA🤣
Recuerdo la playa Las Torpederas cuando niño en que en el agua había unos trípodes de fierro en que había un cordel amarrados a estos y nos afirmabamos a el para que las olas no nos botaran...y desde unas grandes bocinas que eran de un restaurante que estaba al lado del pequeño muelle de la armada se escuchaba a Carlos Alegría cantando "playa...cielo...sol y amor" agrego otra canción en la cual....al escucharla las parejas de jóvenes de esa época se ponían de acuerdo para atracar (besarse)..la canción es italiana de Nico Fidenco " Legata a un granello di sabbia "
Hola estimados Fernando y Alvaro, cariños , buenas noches de domingo
Ese terremoto Maestro, fue en 1960, no me olvido porque lo vivi cerca de Valdivia
Nací en el terremoto del 60 el mas grande registrado en la historia, dicen que sobrepasó el registro de los aparatos
Saludos chascones.
Los recuerdos y sus pinceladas en una hora y tantas, una felicidad cómplice es escucharlos.
Abrazos
Hola,buenas tardes, comunidad Villeguistas!🤗
Ja me dió risa cuando aulla por la cerveza jaja grande maestro
Como siempre muy interesante y entretenido el programa.
Sr. Villegas, me encantan sus poleras.
Y esperaré su libro.
Saludos desde Oslo 🌷
Muy entretenido programa...felicitaciones
Mi día favorito en mi día de descanso. Que les siga yendo bien!
Con su reloj que le regalo su hijita para navidad... grande!!!!
Que divertido lo de ir a ver un combate de box,me imaginé la escena y reí mucho.
Y si se Villegas tiene usted razon,si hay que vivir que sea disfrutando de las cosas ricas de las vida como chocolatitos,vino,marisco,carnes,etc.
Si vamos a vivir 100 a pura agua me rebelo.
Buena chicos👌👍saludos
En Santiago 1985, barrio poniente, tarde de Un dia Domingo, mes de Marzo 19hora +o-, terremoto con epicentro en San Antonio, lo que mas me llamo la atencion fue la fuerza, el ruido durante el sismo y despues el silencio, polvareda y el Sol al atardecer, raro y tetrico.
Al desayuno del hoy lunes, disfrutando de esta tertulia . Tiene razón Alvaro ! El Sr. Marcelo Lagos siempre entrega la información y cuando todos estamos medios tranquilos con su explicación, él saca su infaltable "pero" y ahí queda uno como loro en el alambre.
Es cierto, en Chile somos conocedores de los sismos y le tenemos nuestra propia clasificación según intensidad.
Temblor
Ta' temblandoooo!
Terremotoooo!
En otros países todo es terremoto, cualquier sismo. Leve, moderado o fuerte
Además la profundidad es lo que da la destrucción. No es lo mismo un sismo a 100 kilometros de profundidad, que uno a 10 k.
Gracias por la compañía,
Feliz semana a todos!
Don Fernando tengo un album de valpo del 1915. Un marino ingles. Se que es marino porque hay fotos de una proa en un tormenta. Increibles fotos . Era terrorifico ver una pared de 7 metros de mar que va a entrar al barco! Ni idea como tomo esas fotos pero hermosas. Todas.
El programa es realmente muy entretenido y liviano, apenas para dar vuelta la hoja el día domingo.
43:12 "Bandadas" de moscas.
Muy buen domingo a todos
muy entretenido programa..dramatica la situación de Valparaíso.
Que entretenido gracias por acompañarme en esta tarde de domingo.
Un abrazo desde Santiago
Acá en Concepción,no le temíamos a las réplicas,el temor era a la delincuencia!
Saludos a los Concepcionenses!
@@enrimt a los penquistas amigo, ese es el gentilicio.
Sí...los Orcos ya mostraban sus garras.
Quizás en tu caso pero para la mayoría de los penquistas fue nuestro primer terremoto, los vecinos más unidos que nunca. Si por delincuencia te refieres a los saqueos a los super es otra cosa
Sí, muy buena idea que el programa de los domingos sea a la "espontaneidad temática". Un poco a lo que surja, que refleje lo cotidiano pero curioso, lo entrañable, lo diferente, etcétera... haciendo honor al relajo de este día. Me hace recordar cuando era chica y salíamos de misa con mis abuelos (que nos llevaban a mi hermana y a mí a regañadientes todos los domingos) y con los conocidos hacían un rato de vida social. Surgía la conversa dominguera de todo y nada pero que nos dejaba listos para el almuerzo y con la catarsis hecha para enfrentar el lunes y el comienzo de semana.😊😊😊
Cierto, éso decia mi madre! Tranquilas,no arranquen,para donde vayan, está temblando!
Lo mismo me dice mi padre
Buena forma de terminar el domingo y aguantar esta cuarentena.
Así es, Fernando! Queremos paz!
Buena tarde, saludos
Que agradable ver a ambos y disfrutar de ese humor negro pero chispeante de don Fernando y el pícaro pero con ese toque de ingenuidad controlada del gran Álvaro y por cierto de los muchos asistentes que somos los que los seguimos domingo a domingo
Un saludo a todos
Luna Park en Buenos Aires !
los programas de fin de semana los veo durante la semana,
Cada programa es una caja de sorpresas, pero hay un tema siempre presente, el Viejo Valparaiso.. Dicen que todos los caminos llegan a Roma, también se puede decir que todas las conversaciones llegan Valparaíso
Que buena conversacion me rei de lo lindo con las anecdotas de la Mama de Fernando
Hola don Fernando y Alvarito..y como siempre son muy entretenidos sus comentarios. 🤗👍👌
Entretenido el programa, abrazos a la distancia....les gritaba Luna Park....😅😅
El viaje a BBAA, desde Estación Mapocho Los Andes. Los Andes Mendoza. Mendoza Buenos Aires. Una marravillisa experiencia!
Cruzar la Cordillera de Los Andes en el Trasandino, una belleza. Luego en el San Juanino y entrar a Retiro y comenzar a ver otro mundo.
1974, una gran experiencia de vida, cruzar al país vecino.
También me llamó la atención la soda incorporada al vino. Pregunté y me dijeron que era para suavisarlo y hacerlo burbujeante.
El dulce de batata una delicia!
La limpieza una virtud!
La elocuencia un don!
Quién diría, cuando comenzó Don Fernando en esta plataforma, la cantidad de personas que lo escuchan. Viendo un video que muestra a Teresa Marinovic. Un chileno muy sencillo, le dice a Marinovic: *"Siempre la escucho, todos los días. A usted y al Villegas"*