Electricidad básica 5: conmutar dos interruptores (Bricocrack)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Electricidad Conmutador Tema: Electricidad básica 5: conmutar dos interruptores de 3 vías o de escalera. Contenidos: Te explicamos paso a paso cómo se conmutan dos interruptores, apagadores o llaves combinadas. Los mecanismos eléctricos que utilizamos son de Legrand que es la marca que utilizamos habitualmente.
Comenzamos el vídeo explicándote cuáles son los interruptores que debes elegir, interruptores que se puedan conmutar. Actualmente es muy común encontrar interruptores que tienen las dos funciones: interruptor y conmutador. Estos mecanismos nos resultan muy útiles para encender o apagar las luces desde dos puntos de una habitación. En nuestro tutorial, partimos de una instalación en la que teníamos un solo interruptor, introducimos el segundo y lo conmutamos con éste. Lo primero que hacemos es localizar el cable que nos viene del cuadro con la corriente y la enviamos al nuevo interruptor. En el antiguo interruptor quitamos el cable que venía del cuadro, porque ya no sirve, y trasladamos de posición el cable que da servicio a las lámparas. Desde el nuevo interruptor, tenemos que enviar dos cables al primer interruptor que teníamos en la habitación y de esa manera los dos interruptores quedan conmutados. Luego solo queda conectar los cables a los mecanismos, colocarlos en las cajas y comprobar que funciona. Si sigues el vídeo con atención, las explicaciones de Juan y los esquemas eléctricos que te mostramos, te va a resultar muy sencillo hacer el trabajo. Y, si te quedan dudas, también puedes consultar los tutoriales anteriores de esta serie de electricidad básica.
Trabaja siempre con seguridad. Antes de empezar, ¡apaga el interruptor general situado en el cuadro eléctrico!
Más información sobre Bricolaje y Electricidad en www.bricocrack.tv/
Más información sobre los mecanismos eléctricos que utilizamos en el vídeo en www.legrand.es/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB / bricocrack y Twitter / bricocrack
En mis años como electricistas y basándome en este video , considero que es excelente la forma como explican los procedimientos , de verdad se tiene mucha pedagogía , felicidades por tan maravilloso aporte
Estoy volviendo a estudiar después de 20 años y me he decantado por un F.P de instalaciones eléctricas y automáticas. Gracias a esos canales ya que es un curso a distancia aprendo muchas cosas, bien explicado. Gracias
Estimado colega, ya estoy retirado y necesito explicarle electricidad básica a mi hijo y habéis sido de gran ayuda y seguiré tus vídeos muy atentamente, además he visto que como en mi caso sabes de otras especialidades. Muchas gracias y un fuerte abrazo desde Argentina.
el éxito de este grAN PROFESOR , explica mejor que mi profesor del centro , acabo de enviar el link de este video para que lo vean mis compañeros que están teniendo problemas con los montajes . graciasssss, hoy avance demasiado en el montaje eléctrico
Madre mía, no tenía ni idea de como se hacía esto, pero esta es una explicación con toda maestría. Mil gracias.
Me encanta como explica este señor, aprendo muchísimo de él
Si yo hubiese tenido este profesor con 15 años, me habría hecho electricista. Qué bien enseña!!!
Este señor explica de maravilla, me encanta este canal
No os imaginais la Gran ayuda que nos dais a quienes nos aventuramos en estos saberes.
Que os venga de vuelta todo lo bueno QUINTUPLICADO
Genial maestro. La explicación es magnifica y el video está perfectamente explicado todos los conceptos. Un abrazo y saludos a todos el equipo.
Gracias Lucas!
genial serie de videos que no os imagináis cuánto me ayudan. tenéis un canal extraordinario. felicidades
Encantados de que sea así, Pedro. Muchas gracias por comentar!
La de verdad increíble cómo se explica con este crack que puedes aprender todas las cosas que quieres de instalación es impresionante muchísimas gracias por enseñarnos y estos cosas
Muchas gracias por el comentario tan amable Reda Ben Massoud!
Está buenísimo su canal, los felicito, y les mando un atento saludo desde la isla de Tierra del Fuego, en la Patagonia Argentina.
Gracias Diego! ¡Si que llegamos bien lejos a buscar bricocracks! jajaja. Un saludo amigo!
La forma en que lo explica es de 10 muchas gracias por vuestro vídeos.
Felicidades amigo que bien c entiende con esa maqueta transparente. La verdad un genio realmente 👏👏👏
Gracias por el feedback Ángel!
Gracias x el vídeo me as ayudado mucho no sabía nada de nada ni montar un enchufe... Gracias!!
Muchas gracias Maestro. Me has sacado de la ignorancia. Un abrazo
👏👏👏 gracias a estos tutoriales logré hacer una reparación en casa, saludos desde México!!
Genial Agustín! Muchas gracias por comentarlo.
Muchas gracias,muy bien explicado,haces que todos lo podamos entender de manera más sencilla, ahora solo me falta ponerlo en práctica,y si me queda alguna duda siempre puedo volver a ver el vídeo otra vez 👍
Genial Ton! Muchas gracias!
Muchas gracias por el video gracias a vuestra explicación tan sencilla he conmutado 2 conmutadores ala primera y sin tener experiencia muchas gracias de verdad
Genial.. Gracias a estos tutoriales estoy aprendiendo bastante. Muy claro y didáctico
no se puede explicar de forma mas sencilla ¡perfecto!
Gracias Diego!
Amigo muy buena tu explicasion muy entendible eres un exelente maestro por favor mas vidios sobre este campo que es muy Bonito
Gracias!! muy útil, me ha ayudado mucho en una chapucilla en casa
Me encanta su forma de enseñar, mega entendible, gracias.
Genial, justo la explicación que necesitaba para hacer las conmutaciones en mi casa. Un saludo
Genial! Encantados de poder ser útiles!
Gracias maestro, estoy aprendiendo de manera muy fácil. Gracias desde Colombia
Muy bien explicado. Muchas gracias. Mi enhorabuena por estos vídeos.
Y que conste que me gustan tus tutoriales. Pero a veces, la gente, no los entiende bien. De todas maneras, son muy útiles dichos tutoriales. Gracias.
Muchas gracias y un lujo contar con profesionales que nos ayudéis con vuestras correcciones y vuestros aportes.
Gracias. Es un placer cooperar con mis pequeños comentarios. Pero los que realmente valen la pena, son vuestros Didácticos y Útiles Tutoriales. Un saludo.
conmuta igual de echo cuando cableamos la instalación trenzamos los cables que van a las salidas para identificarlos, y se conectan indistintamente
Gracias por la aclaración Fran!
Este Tio es un mogollon de sabiduria en la electricidad Felicidades y gracias por la enseñansa TIO Morera Costa -Rica
muy buen video, mis respetos, muy útil, felicidades
El mejor tutorial que e visto, me a funcionado a la primera, ahora me falta la de 3 llaves😂😂😂
Se ve que este tipo tiene tremenda paciencia.
Gracias maestro que fresca explicación justó lo que necesitó un saludo y abrazo y seguimos afortunadamente !bricoleando !
Genial oso! Muchas gracias y seguimos...
Muy bueno. y claro! les envio un abrazo desde Argentina!!
Muchas gracias Walter y otro abrazo para vos!
eres un crack me enseñaste muchas cosas que no podia entender recien vi los videos pero lo vere hasta el final
Excelente forma de enseñar. GRACIAS PROFE.
Me parece genial la verdad, yo había aprendido la rama pero se me había olvidado algunas cosas, típico, bueno muy bueno este video si tienes una base y más vídeos así en general!!!! 💘
Un vídeo de 5 estrellas, muy buen explicado.👍
Me sumo al agradecimiento: mejor no podría haber sido explicado 👌
Buenas tardes muy bien explicado para los más novatos.
Gracias Mariano!
muy interesante profe ese tutorial ami me gusta el aprender algo nuevo gracias x compartir conocimientos como esos desde guatemala Reinerio carias saludos
En primer lugar quiero decir que me encantan estos vídeos tutoriales sobre electricidad.
En especial este en el que se explica cómo conmutar un interruptor ya existente.
Pero ahora quiero plantearos un caso práctico a ver si podéis resolverme una duda.
Imaginemos que yo tengo en una habitación un solo interruptor y quiero conmutar su encendido en dos o tres puntos de encendido y apagado.
Al margen de los cables que hay que introducir para conectar los conmutadores entre si, es obvio que uno de los dos cables que viene del interruptor, ya sea el que trae la corriente desde el punto de corriente o el que va la lámpara hay que moverlo al punto en el que se vaya a poner el último conmutador, para después unir los conmutadores entre sí con un par de cables.
Mi pregunta es si yo no dispongo de el tester para averiguar qué cable es el que viene de la corriente o cuál va hacia la lámpara, y por tanto no puedo sustituirlo por uno más largo que vaya hacia el punto el último conmutador. ¿ puedo alargar dicho cable uniendo le mediante una regleta la cantidad de cable necesario que vaya así el punto del último conmutador, escondiendo dicha regleta en el tubo corrugado o en el cajetín de seguridad del interruptor del que parto?
Saludos
Muchas gracias Valen!
@@Bricocrack De nada. Pero me gustaria que, si podeis, me respondierais mi duda, ¿se puede hacer un empalme, y mas concretamente, dentro dle cajetin del primer conmutador, en uno de los cables que hay que llevar al punto del último conmutador, o hay que sustituirlo por completo dicho cable?
Si podeis, respondedme, por favor.
Saludos
Agradezco su muy valioso tutorial. Es justo lo que necesitaba
Qué bueno! Gracias por comentar Juan!
Hola
Muy buen tutorial Juan 👍
Gracias por vuestro tiempo
Badalona
Gracias , tenía muchas dudas y al final a sido correcto la explicacion , 😁 saludos ,
Genial! Muchas gracias,saludos desde la sierra de cadiz
Muy buen video tutorial. Muchas gracias. Saludos de Canarias
Like y suscrito 💪🏼 ánimo y a seguir así campeones. Saludos desde navarra
¡ Por fin me he enterado !. Muchas gracias, muy instructivo.
Gran vídeo, bien explicado y visualmente muy sencillo de entender.
Espero que sigan compartiendo más vídeos de electricidad, poco a poco haciendo instalaciones más avanzadas. Que si los hacen como el de hoy seguro será fácil aprender.
Una consulta. El ejemplo es con un pulsador y un conmutador según pude entender.¿Si fuera con una mayor cantidad de pulsadores, cuántos conmutadores llevaría?
Gracias
Hola Juan C, y muchas gracias. En el próximo hablaremos de cruzamientos que es cuando ponemos tres o más puntos de luz.
Juan C se utilizan dos conmutadores , para encender desde dos lugares, no un pulsador
mejor explicado imposible, un millón de gracias :)
A ti por comentar ric per!
Te reto a que veas el mismo circuito en mi canal (2do circuito conmutadores) y me des tu opinion, seguro lo enteras tambien muy bien
Eres muy buen profesor lo haces para que se entienda bien las cosas y sean mas faciles de entender
Muchas gracias por la esplicacion. Lo haces muy bien
Wow lo explicaste tan bien. Muchas gracias
Gracias muy muy sencillo gracias por explicarlo tan sencillo
Muchas gracias muy educativo, refrescando memoria.
Hola bricocrack! Aprendiendo cada dia...Una pregunta..¿los dos cables marrones entre conmutadores, da lo mismo conectarlos 1-1 que 1-2? ¿Como esta relacionado con la definicion de uniones comunes o no comunes?
Saludos y un abrazo.
Por supuesto lo voy a escribir y voy a darme un me gusta y siempre lo voy a ver tus vídeos
Qué bueno! Muchas gracias!
@@Bricocrack y una pregunta estoy muy encantando si me puedes ayudar a solucionar unos problemas tengo en casa porque en la entrada de principal tengo una llave de la luz y solo con una momia en el comedor en este comedor está grande y tiene un parte otro del comedor y quiero ponerme una bombilla también el otro comedor y cómo podría hacerlo con una cosa sencilla a llevar la luz a otra bombilla y ponerlo también una llave para que se sienta y se corta en dos lados gracias es que es una ruina así no puedo explicarte tengo que mandarte las fotos para saber cómo está la cosa
Hola Reda. Por lo que interpreto en el sitio donde quieres poner la otra bombilla no tienes un punto de luz preparado en el techo ¿es así?
@@Bricocrack si no tengo preparado es que yo normalmente tiene que tener pero la de verdad en este caso no tiene cómo tengo que hacer y qué cables tengo que llevar al otro comedor y cuántos cables tengo que recoger de otro enchufe para llevarlo a ponerlo en otro enchufe y la otra bombilla
@@Bricocrack es que el caso si tengo una bombilla con una llave y quiero sacar otra bombilla con otra llave pero la otra bombilla que lo voy a sacar tiene que pagar y si siente con las mismas bombillas que tengo en principio ahora tengo que tener una llave por ejemplo si enciendo la primera se enciende los dos y si lo pago por la otra si pagar los dos me entiendes como tengo que hacer y por dónde tengo que sacarla los por la caja que está arriba y y la otra llave que voy a poner nueva y la bombilla esos que ame que me extraña no sé dónde lo voy a poner sí lo voy a poner los mismos en la otra llave y va a funcionar bien aún tengo que hacer a otra forma para que da y corta
Muy bien explicado, gracias por compartir tu conocimiento de una forma tan clara.
Gracias Pedro!
Felicitaciones, muy didáctico.
excelente tutorial buen explicado gran maestro
Gracias por tan maravilloso aporte.
Desde Guatemala ...Gracias Maestro ¡¡
UN CRAK AMIGO EXELENTE EXPLICACION
Me encanta como explica 👍
Gracias!! Muy claro!! Justo necesito colocar 2 focos en una escalera.
Esto no es tan fácil de comprender, pero siguiendo los pasos exactamente dejaré de caminar por toda la sala arriba y abajo desde que cambié un interruptor que se me había roto, copón. Miuchas gracias.
Quisiera q me ayude estoy viendo sus videos y la verdad se aprende un monton. Gracias
La pregunta es un cobmutdor me sirve para encender por uno la luz y por el otro el extractor de baño esque quiero que sean individuales los encendidos. Por favor si me puede ayudar
Muy claras las explicaciones
Agradezco el tutorial la duracion y acometida de cada tema me gusta. Pero en este caso estaría bien explicar la conmutación con tres pulsadores y un esquema que explicase el recorrido de la corriente a través de cada uno, no se si esto vendrá en los siguientes pero seria muy interesante verlo.
Bueno acabo de poner el siguiente y ya lo veo.. genial
Lo replicáis muy bien la verdad yo lo he entendido pero un compañero que estaba viendo el vídeo conmigo tuve que decirle este cable en este conmutador, es este otro en este conmutador, lo digo por si puede ayudar mi opinión en el canal
Como como?creo ke nos está pasando eso a nosotros.....lo puedes explicar mejor?seremos nosotros pero creo ke no cuadra el dibujo del esquema con lo que hace en la realidad,
Súper excelente, como siempre, un amigo tiene en un pasillo de su casa esa instalación, pero desea incorporarle un detector de presencia para que su padre que es muy mayor , al levantarse de noche, no tenga la necesidad de tocar ningún interruptor y encienda y apague sola la única lámpara de ese pasillo. Donde puedo interrumpir ese circuito original para conectarle el detector de 3 hilos???
Mil gracias...
Tienes que optar por uno de los dos. Lo normal es dejar activado el de presencia y el conmutador para que este funcione.
@@Bricocrack muy buenos días..Ookk, en ese caso no se pueden usar los interruptores conmutados, sino que trabaje solo el detector de presencia. Correcto???? Mil gracias por responder. Todos vosotros son extraordinarios profesionales.
Muy bueno y claro gracias
Gracias por la clase!
Muy bien explicado. Tengo una duda, para darle alimentaicón al tablero de prácticas, que haces? Conectas el magnetotémico a un enchufe a 220v del taller? No se si me explico, yo quiero hacerme un tablero de prácticas para casa y necesitaré un magnetotérmico lo primero y luego montar lo que me apetezca, pero para darle servicio a ese tablero necesitaré conectar el magnetot,ermico a la red de mi casa a una base de enchufe? Gracias, saludos.
Es sencilla su explicación! Muy bien! Solo comentó que ese tipo digamos de interruptor no me gusta la forma de sujeción de los cables.... no es muy confiable! Son mejores los que se atornillan! Gracias!
Hola Jesús. Sobre eso siempre hay preferencias, cierto.
Los que usamos nosotros son los de Legrand y aprisionan con mucha fuerza el cable (de hecho, cuesta mucho sacarlos) y se evita el peligro de partir el cable con el tornillo cuando te encuentras con una instalación antigua de cables rígidos, que es un problema clásico.
¡Muchas gracias por tu comentario y un saludo!
Muy bueno...ahora sí.....super fácil....en que casa no hay un conmutado de luces?.....gracias....por tus vídeos y paciencia por instruirnos...gracias
Gracias a ti por seguirnos y por apoyarnos con tus comentarios, Luilli. Un abrazo!
Hola! Tal vez podría ser el tópico para un nuevo tutorial (así que de ser así envíenme un saludo jajaja). Al punto, cómo haría para aplicar este circuito conmutado o "de escalera", pero para la luz de un ventilador de techo? Esto más que una sugerencia de contenido es un interrogante, ya que hace rato que quiero hacerlo en casa y no he podido. Un abrazo!
Gracias por tus vídeos y por compartir y si quiero conectar otra bombilla , para otro pasillo tengo que poner otros dos interruptores o puedo hacer conexión del último interruptor y solo agregar otro interruptor al final. Gracias
Tienes que entrar en el vídeo de cruzamientos.
Excelente !,muchas gracias👍👍👍
Que bien explicado gracias
Tengo una habitacion con dos interruptores conmutados. Voy a poner un armario en la pared que esta uno de los interruptores, la caja y varios enchufes. Los enchufes les voy a mover a la pared de al lado, eso me parece facil. ¿¿como llevarías el interruptor a la pared de en frente?? En esa pared hay otros dos enchufes ¿¿Desde donde mando los cables?? Lo sé, soy nuevo, y estoy aprendiendo. Muchas gracias
Lo más sencillo en estos casos es ponerlo sin cable. EN los últimos tutoriales hablamos de esas soluciones.
Muchas gracias no veas la guerra q me han dado las conmutadas
Muy buen aporte como siempre.
Tengo una duda. ¿Sería posible conmutar dos interruptores que no sean conmutadores?.
Lo pregunto por saber cómo se hacía antes cuando no existían estos interruptores de ahora.
Un saludo y gracias de antemano.
Muchas gracias mazaricano34!
¿conmutar dos interruptores comunes? No sé si habrá algún truco, pero yo desde luego no lo conozco. Vamos a ver si algunos de los chispas que circulan por aquí y son profesionales expertos nos sacan a los dos de dudas. Un saludo.
Bricocrack gracias. Es una duda que me ha surgido porque como antes no contaban con este tipo de interruptores...😅
mazaricano34 no es posible
desde luego k nose puede pss
Creo que es así si encendes la luz con un interruptor y la apagas con el otro, para encenderla de nuevo tenes que ir al primer interruptor y si usas el segundo en primer lugar, lo mismo
Tengo en casa una instalación similar que me gustaría independizar, es decir, que cada interruptor/conmutador encienda o apague una sola lámpara. Para hacérmelo más sencillo, quería saber si es posible hacerlo sin tener que llevar cables nuevos a las lámparas, actuando o cambiando alguno/s de los cables que llegan a los interruptores/conmutadores. Persigo esto para no tener que encender todas las luces de cada una de las lámparas cuando sólo necesito iluminar una parte de la habitación. Muchas gracias. Carlos
Muy buen tutorial, Saludos desde el Peru
Gracias Fernando!
Ha venido la Guardia Civil por mi a la casa para llevar me
Muy bueno me han ayudado mucho, podrían hacer un vídeo en el que explique cómo conmutar conmutadores dobles para encender y apagar 2 luces 💡 desde 2 o más puntos?
Un Saludo!
Perfecto 👌 me encanto
Ya aprendí gracias
Desde Colombia, gracias
A ti por comentar Jairo!
buenos días. Excelente tutorial, tengo una duda. por que utilizamos el mismo color marron a los conmutadores si uno es fase y otro neutro, no sería mejor utilizar el neutro en azul como ya va hasta las lamparas
Usamos negro, marrón o gris en el fase para saber cual va y cual viene.
Mil gracias!
Ojalá me hubieran puesto estos vídeos cuando daba tecnología en el Instituto 😅
Gracias. Muy claro.
Unos vídeos excelentes!
Una pregunta, el cable qué se conecta en el 1 debe conectarse en el otro interruptor igualmente en el 1?
Un saludo
No, los números sólo muestran los puntos donde deben conectarse entre interruptores.
Hola Maestro felicitaciones muy buenos tutoriales me gustaría un tutoriales sobre la capacidad de amperios de los cables es que no se la capacidad por sección como lo usan en tu país muchas gracias Maestro felicitaciones.
Pues va en marcha un tutorial con esa aclaración. Muchas gracias Harry!
Eso serían llaves combinadas no?
Estoy haciendo curso de electricidad auxiliar domiciliaria y son muy buenos videos para tener más información y orientación del tema.
Saludos desde Argentina!!
Hola Hector. Sí, creo que en Argentina se llaman también así. Gracias y suerte con tu curso!
Bricocrack muchas gracias!!
Excelente 👍👏!!!!
Muchas gracias. Una pregunta: EN ESTE MISMO CIRCUITO, SE PUEDE INTERCAMBIAR UNO DE LOS INTERRUPTORES, POR UN REGULADOR??? (es lo que quiero hacer) ...(de tal manera que el interruptor 1 sea solo on/off , pero el interruptor 2 regule la intensidad de luz,... O que me aconseja?