Jamás había escuchado o me han explicado esta forma de ver la matemática, me parece muy interesante ahora que estoy en la universidad. Chile Me gusta adelantar material 🙂
Profesor, muchísimas gracias por la gran cantidad de explicaciones que usted realiza en este canal, es un pilar muy importante para alcanzar mi objetivo. Muchísimas gracias!
Gracias profesor estos videos son los que hacen falta, sin mucha teoría directo a los ejercicios que puedan entrar, ya sabia el tema pero siempre se aprenden cosas nuevas, el método de la recta y las potencias no me la sabía, me será de mucha ayuda gracias y saludos !
Me puede explicar alguien porfa donde aplicamos este ripo de numeracion llamado capicua muchas gracias por la respuesta fui hasta la U y jamas me lo nombraron.
Muy buena clase profesor gracias por subir los videos aprendo mucho. Pero tengo una consulta ahí en la aplicación para acotación de numerales porque n al cubo toma al 6 si es abierto? Mejor no sería poner el 5? Y asi como es abierto no lo tomaría y empezaría desde el 6 al 11 porque si se pone 6 y como es abierto no sería empezar desde el 7 hasta el 11? O no es como en álgebra que un intervalo abierto no toma ese número, me podría explicar por favor
@@danielmeliodas5798 exacto hijo, lo que dices es exactamente lo que digo, que el 5 no se puede tomar porque es abierto y empiezo dando valores desde 6. Lo que coloco debajo de la flecha es el primer valor que puede tomar n, debe ser 6 para que sea mayor que 125.
Podrías explicar el porque se forma el numeral desde el cociente hasta el primer residuo en las Divisiones Sucesivas, quisiera saber de donde viene ese algoritmo... Muchas gracias, están muy buenos tus videos.
Por acá es complicado, pero intenta convertir 43 a base 10: para ello dividimos 43 por 10, obtenemos 4 de cociente y 3 de residuo; esto eso 4 al final y 3 al inicio (escríbelo) Cómo formas el 43? Desde el final al inicio cierto?
Jamás había escuchado o me han explicado esta forma de ver la matemática, me parece muy interesante ahora que estoy en la universidad. Chile
Me gusta adelantar material 🙂
Gracias sensei, le entiendo más a usted que a cualquier Prof. Gracias a usted pude comprender física y quimica, ahora son mis cursos favoritos.
Gracias por el comentario :)
Profesor, muchísimas gracias por la gran cantidad de explicaciones que usted realiza en este canal, es un pilar muy importante para alcanzar mi objetivo. Muchísimas gracias!
Qué lindas palabras hijo, esperamos que logres tu objetivo. Un enorme abrazo!
Que tal clases!
Estas clases son de otro nivel
Gracias por las clases profe, realmente ayudan muchísimo :3
De nada hijo, espero ayuden a que cumplas tu objetivo!
Gracias profesor estos videos son los que hacen falta, sin mucha teoría directo a los ejercicios que puedan entrar, ya sabia el tema pero siempre se aprenden cosas nuevas, el método de la recta y las potencias no me la sabía, me será de mucha ayuda gracias y saludos !
Muchas gracias
Profeee gracias
Por usted estoy aprobando todos mis exámenes 😊
excelente es usted profesor un buen maestro
Muchas gracias profe por subir cada vez , más material ; me ayuda bastante .
De nada Abner, un abrazo y éxitos.
Gracias por explicarme profesor,esto lo necesitaba para mi examen.
¡Muy bien profe ! excelente clase , repaso rápido pero preciso del tema .
Excelente contenido y genial forma de explicar, por favor iniciar unos vídeos sobre el Álgebra Universitaria 👍
Gracias Profesor excelente Tema, siga adelante. Saludos
Muchas gracias hijo, un abrazo
Me da vergüenza tengo 22 años y no se nada, y quiero aprender!
Espero hacerlo, muchas gracias por su trabajo mirare sus videos me facilitó aprender
Buena clase.Prosor, podría decirme de que editorial son esos temas selectos que mencionó porfa? 12:07
Editorial Lumbreras
que buen sensei dios mío saludos profesor
Gracias por el comentario hijo :)
Demasiado gozu entendi a la perfeccion muy buena profe 👍
Gracias 143
❤😊
De nada, un abrazo
@@SenseiOlano prosor ¿Por que ya no sube más videos?
el mejor prosor
Donde se aplican o en que area de la vida se utilizan .
me paree my interesante el team
La C nunca falla
Obvio infeliz!
Me puede explicar alguien porfa donde aplicamos este ripo de numeracion llamado capicua muchas gracias por la respuesta fui hasta la U y jamas me lo nombraron.
Chevre explicación.
Calidad profe, lo máximo
Muchas gracias hijo
Muy buena clase profesor gracias por subir los videos aprendo mucho.
Pero tengo una consulta ahí en la aplicación para acotación de numerales porque n al cubo toma al 6 si es abierto? Mejor no sería poner el 5? Y asi como es abierto no lo tomaría y empezaría desde el 6 al 11 porque si se pone 6 y como es abierto no sería empezar desde el 7 hasta el 11? O no es como en álgebra que un intervalo abierto no toma ese número, me podría explicar por favor
Me podrías decir el minuto para no ver todo el video ? Hahahah
@@SenseiOlano jaja claro profe en el minuto 1:10:27 ahí
@@danielmeliodas5798 exacto hijo, lo que dices es exactamente lo que digo, que el 5 no se puede tomar porque es abierto y empiezo dando valores desde 6.
Lo que coloco debajo de la flecha es el primer valor que puede tomar n, debe ser 6 para que sea mayor que 125.
muy gozu, gracias profesor por tanta ayuda. :3
De nada hijo, un abrazo !
Podrías explicar el porque se forma el numeral desde el cociente hasta el primer residuo en las Divisiones Sucesivas, quisiera saber de donde viene ese algoritmo... Muchas gracias, están muy buenos tus videos.
Por acá es complicado, pero intenta convertir 43 a base 10: para ello dividimos 43 por 10, obtenemos 4 de cociente y 3 de residuo; esto eso 4 al final y 3 al inicio (escríbelo)
Cómo formas el 43? Desde el final al inicio cierto?
Sensei suba geometría 😞 es un crack
Esta clase también es útil para la UNI profe?
Claro hijo, todo lo que sea teoría y problemas ayuda, solo el nivel del problema a veces es un poco más sencillo que el nivel UNI pero igual ayuda.
Si hay un método para convertir de una base diferente de 10 sin pasar por la base 10.
Pero no es general, solo se da en caso las dos bases se expresen como potencias con la misma base por ejemplo
Amigo sabes soy muy pero muy inteligente que nunca entendía casi la matemática lo tienes videos de matemáticas para principiantes
Estos son básicos; solo que al ciclo se le llama avanzado porque termina el temario en 13 clases de manera muy rápida
buena profe
Vale oro. Que la competencia no lo vea :V
Jamas habia escuchado de este tipo de numeracion ni siquiera fui a la U
Ni si quiera porque fui a la U no me lo ensenaron