Pyare causas, lo de no pueden trabajar con deudas es por las personas que están en infocorp muchas empresas no les aceptan, conozco algunas personas que tenían deudas (estaban en infocorp) por eso no podían trabajar aquí les dejo un link que habla de esto www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/estar-en-infocorp-afecta-a-la-busqueda-de-trabajo/ Y AFP es como PF en India su motivo es tener ahorros cuando te jubilas pero en India si deseas puedes retirar tu dinero cuando cambias de trabajo 👍
en eso si tienes razon es por infocor, lo que pasa es que estas personas sacan dinero y no pagan, entonces que pasa que antes todos se pasaban de listos y dejaban que su deuda caducara, y asi ya no pasara nada, pero que pasa esto pasa mas que todo cuando pides trabajo en una entidad bancaria ya que si tu tienes deudas con algun banco no eres una persona confiable, muy pocas veces sucede en trabajos comunes y si sucede es por el mismo motivo ninguna persona que es deudora en algun banco confiable ya que es un deudor crediticio, pero pues como te digo eso es mas que todo para aquellos que solicitan trabajo en bancos, casas comerciales, pero para un trabajo normal, que yo sepa ya que he visto personas que si han entrado a trabajar sin problema y no solo deben a un banco sino a mas de uno.
Solo las empresas financieras piden reporte de infocorp o sbs las demas empresas no les importa si tienes deudas. Yo he buscado y encontrado trabajo estando en infocorp.
Estar en una central de riesgo como infocorp o certicom u otra no impide a nadie buscar una trabajo esto es discriminatorio anticonstitucional e ilegal. Infocorp es una empresa privada transnacional llamada Equifax
Sunny como quisiera que lo de las deudas y la corrupción, el afp sea mentira pero es una realidad innegable y lamentable. Ojalá un día mi amado Perú pueda profesar en esos aspectos. Me alegra saber que en mi país hoy viven personas buenas como tú porque para gente buena el peruano siempre tiene el corazón abierto.
Eso de las lentejas de comer como pobre, en México sería como cuando comemos carne un día y al siguiente comemos frijoles, el dicho de hoy como rey y mañana como buey jajaja Saludos desde México Sunny🇲🇽
Sunny los peruanos si pueden trabajar con deuda o cuanto están en Infocorp, pero todo depende de la empresa por ejemplo en banco no puedes trabajar, pero si quieres trabajar en una empresa como Movistar normal no hay problema solo no debes tener deuda con ellos. Saludos 🇵🇪 ❤
hoy en dia, en la mayoria de empresas mediana a grandes, casi en todas las entrevistas q tuve en los ultimos 4 años me pidieron infocorp, otras empresas ni te lo mencionan pero te filtran, tb tus antecedentes penales y policiales, años atras solo los bancos te pedian, incluso en la ultima empresa donde trabaje empezaron pedir al personal opertivo, ossea tipo choferes y esas cosas, y en serio q nos pusieron en un aprieto, perdimos buen personal x eso, me parecio falta de criterio.
Justo iba comentar eso, no es porq tenga deuda, sino que estén reportados en infocorp, ahí si esta fregado, porq hay empresa que ven eso y no te contratan.
En las empresas de telefonía solo reciben los services, pero trabajar de manera directa para claro ,Movistar etc,no dejan .Yo trabaje en claro ahí había una empresa que se llamaba CICSA eran promotores de telmex ,pero una ves que telmex pasó a formar parte de claro ,esos promotores de Cisca pasaron a formar parte de la planilla de claro ( con mucho mejor sueldo obviamente) pero los que estaban en imfocor no los pudieron incorporar . En las tiendas comerciales es igual ,plaza vea ,tottus, etc.tampoco .en grifos conocidos tampoco (Repsol, primax) y eso que esos grifos usan intermediarios .y así la mayoría de empresas .solo te reciben algunos services o en limpieza o seguridad (vigilancia). O en cualquier sitio que no estés en planilla (mercados ,ambulantes ,restaurantes, etc)
Soy de argentina y te veo porque el 90% de lo que contás se aplica acá, y si pasa acá y en Perú seguro que en Uruguay, y en varios países latinos del Sur. Saludos!
Sinceramente yo pensé que alguien de la India que vengan y le pongan corazones de vaca le iba dar asco o algo así, digo es como que uno vaya a un pais extranjero y pongan a la parrilla un perro o gato domestico, a mi se me va toda el hambre
@@loonaticoxD si es para el acne, primero es el consumo de grasas insaturadas (etc), luego ejercicio por las mañanas y despues una crema (recomendada por medico) y listo-, yo no sufri de acne pero si mi hermana y si este pequeño comentariote puede ayudar, bienvenido sea, regards
Acá en Perù vive desde hace mucho tiempo el periodista argentino Guillermo Giacosa y contó una anècdota sobre el locro. Una mujer le dijo que le daba como papilla el locro a su bebè de seis meses y Guillermo se sorprendió pero luego se enteró que el locro peruano es diferente al locro argentino. Acá se hace sólo con zapallo y papas. Se acompana con choclo y arroz
cuando estas atrasado en una deuda, estas reportado en INFOCORP, creoq se refiere a eso, no puedes ingresar a muchas empresas, xq t filtran, esto se ha vuelto una especie d norma en el sector empresarial, pero solo creo q lo aplican las empresas de medaiana a grandes.
Siendo honestos SI TE DISCRIMINAN si estas en infocorp, hasta para trabajar como cajero en tsmbo te piden estar limpio en infocorp. no todos los trabajos pero si la mayoria piden sin estsr en inforcorp
En Perú es normal comer menudencias, bien prepapadas claro, y platos populares como Higado a la Chorrillana, Higadoo encebollado, anticuchos (corazón de vaca), mondonguito a la italiana, caldo de menudencias, Rachi ( que no sé de parte de la vaca es), etc etc etc
Me da gusto que hayas mencionado el yuyo que es una comida de la sierra/ande central (que muchos peruanos desconocen) y que tiene el mismo nombre a como en la costa se le conoce a un tipo de alga.
Me encanta las patitas y la mollejitas en la sopa ... Le da mas sabor ... Y fritas son muy ricas con sus papitas doradas y su ensalada de lechuga ... Y su rocotito aparte... Te encantala !!! 😂
Hola, Sunny! Lindo video sobre nuestra variada gastronomía! 🇵🇪 El anticucho es delicioso! 🤗✨ Wow gracias por compartirnos más interesantes cosas acerca de tu hermoso país, amo la India 😍💓 Bendiciones a tu bella familia 💞✨🇮🇳💓🇵🇪
Personalmente, no soy muy amante de las carnes pero tampoco soy vegetariana. hay muchos platos tradicionales que se pueden preparar sin carne, el olluquito, los tallarines verdes con una buena ensalada, saltado de coliflor, guiso de vainitas, y de las menestras muchas formas de preparar sin que sea solo las lentejas la única opción solo basta con ir al mercado!. Ceviche de palmitos?! y sigue la lista. Había un restaurant en Miraflores (hace mas de 30 años atrás) que preparaba platillos vegetarianos con todas las recetas tradicionales peruanas usando una carne vegetal que ellos mismos preparaban, increíble la sazón!
Hola Sunny, que interesante video y lo que comentas de los dólares en India. Por donde ando ahora tampoco puedes retirar tu AFP, ya que su finalidad es que podamos tener recursos cuando estemos viejitos y ya no sea posible trabajar en nada (al menos mientras estemos jóvenes, algo podemos hacer). Lamentablemente en Perú no hay mucha cultura de "ahorro", como te habrás dado cuenta somos un poco "compradores compulsivos" por allá (me incluyo 🤭), así que por un lado es necesario que nos obliguen a ahorrar y por otro lado, el sistema tiene mucho por mejorar, así que se necesita una reforma (que con los políticos que tenemos ahora creo que va de mal en peor). Por otro lado, sí hay algo adicional que recibimos allá y se libera cuando cambiamos de trabajo, se llama CTS. Y como comentas, lo de las deudas, es un tema complejo y me parece que depende del tipo de empresa (por ejemplo si deseas trabajar para un banco tendrías que estar al día en tus pagos, pero si es otro rubro, depende de las políticas de la empresa). Sería super que nos cuentes algunas diferencias entre el norte y el sur. Aquí tengo amigos de ambos lados de India. Que tengas una buena semana!!
Bueno lo d "ahorrar" estaría bien, sino fuera x un detalle, debes aportar un mínimo d 20 años, y debes tener un mínimo d dinero q llegue a un cierto monto q el estado ha determinado, d lo contrario así hayas aportado 20 años, pero no llegas a ese monto mínimo es necesario trabajar unos años más para acceder a tu pensión, x otro lado si t faltó llegar a ese monto x un sol, y t retiraste o t despidieron, nadie t comunica q debes aportar x lo menos un mes más, para no perder tu pensión. Ahora si superaste el monto mínimo q exige el estado, pero trabajaste 19años con 11 meses y t faltó un mes para completar los 20 años q también exige el gobierno también t fregaste y nunca t devolverán toda esa plata. Como siempre las reglas favorecen a las grandes empresas, y no al pueblo. Yo sabía q se debía aportar 20 años, pero no tenía idea q teníamos q llegar a un monto mínimo establecido xq sino igual no accedíamos. Lo supe gracias a la pandemia, y gracias a Dios pude recuperar mi poco dinero. Ps x problemas d salud he trabajado x periodos d tiempo, luego tenía q dejarlo y con mi sueldo básico no hubiera llegado ni al monto, ni a los 20 años. Así q hay mucho q cambiar en cuanto a las leyes d AFP.
@@maeglinnoldor6393 No solo en Arequipa, yo creo que se aplica en muchas provincias lentejitas con huevo frito, con un bistec, con chuleta frita,con salchicha, o pollo a la plancha, hasta con una carne apanada y de remate una buena ensalada fresca.
@@noemimolina.s7813 lo decia por que dijo "lunes" :v en arequipa existe un plato definido para cada dia de la semana. Bueno es una tradicion. Los lunes es dia de menestra o lenteja
Sunny creo q te confundiste con el AFP, siento que a lo que te refieres es CTS (compensación por tiempo de servicio), eso lo puedes retirar cuando te vas de la empresa, no hay problema.
Es la cadena alimenticia Sunny! Si tú tienes un sistema nervioso pasivo (duermes profundo, y no te alteras fácilmente)come más carne blanca que carne roja, más té que café, más jugos verdes,y menos azucar, vale? Saludos a Ruth y a vuestro bebé! 👍
Yo recuerdo cuando vivia en Perú, que en las tiendas, farmacias, librerias tenian el servicio de agente bancario. Pero tambien habia casi un cajero por cuadra , de diferentes bancos, en los cuales podes hacer diferentes transacciones, sacar dolares o soles, (los agentes no te atendian si querias sacar de tu cuenta en dolares, asi que tenias que ir a un cajero o al banco) incluso habian cajeros "monederos" en los cuales. Podes sacar tu dinero en monedas de 5 soles.
Sunny, lo q puedes sacar es tu CTS. Eso sí puedes retirar cuando sales de un trabajo. Probablemente lo estás confundiendo xq es lo q más se asemeja a lo q dices hay en India... Saludos.
Así es, el CTS lo puedes retirar todo junto cuando termines un trabajo; lo de malo aquí son los aportes a Essalud, una eternidad para que te atiendan. Aquí te descuentan Essalud, ONP o AFP; y dependiendo del monto los descuentos de quinta categoría que va a la Sunat. y sabes cual es lo mas gracioso? que los congresistas y funcionaros de alto rango que ganan mas dinero, no pagan estas cosas.
@@catelyn6252 Essaslud lo paga tu empleador si te están descontando puedes denunciarlo al ministerio de trabajo es un deber como empleador al igual que el pago del CTS no es descontado, es un aporte adicional obligatorio.
Sunny, soy abogado y te puedo asegurar que no hay ninguna ley que te impida trabajar si tienes deudas. Deber no es un delito en el Perú, la propia Constitución dice que no hay prisión por deudas. Por mi trabajo conozco muchas personas que trabajan tanto en el sector público como el privado que deben dinero a los bancos , financieras y cajas. Eso si, cuídate de los bancos peruanos.
La AFP (administradora de fondo de pensiones) no se pueden sacar hasta la jubilación porque es un fondo que otorga pensión de jubilación, ahora existe otro aporte que lo realiza el empleador en beneficio del trabajador que es la CTS (compensación por tiempo de servicio) ese aporte si puedes sacarlo cuando finaliza el vínculo laboral con el empleador.
Hola Sunny, con deuda si se puede trabajar, pero depende de las empresa y del puesto al que postules, si postulas a un puesto financiero o contable por ejemplo, rastrean tu historial crediticio porque de esta manera sabrán que tan responsable y ordenado eres ya que trabajaras en un área sensible, ademas de evitar que por tu necesidad puedas tomar dinero ajeno, si tienes deuda lo mas probable que en un proceso de selección te rechacen al inicio. Saludos
Hola guapo, jajaja aqui. En el caribe es normal comer todo eso en mi isla RD tambien aunque se comen muchos vegetales tambien, es bueno conocer tu culrura y gastronomia.abrazos.
Me sorprende la noticia de que las personas con deudas no pueden trabajar, yo he trabajado varios años formalmente y con deudas y nunca he tenido problemas. Toda persona que trabaja formalmente acumula dinero por 2 conceptos: * CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) que se retira cuando dejas de laborar en una empresa) * Pensión por jubilación que se deposita en la ONP (institución pública) o AFP ( privada) y ese es dinero que no puedes retirar ya que es para tu vejez.
Eso de que "si tienes deudas, no puedes trabajar" no es del todo correcto y no es una ley como tal: depende el tipo del empresa a que postulas: los bancos, por ejemplo, sí requieren que sus trabajadores tengan un buen historial. Sobre la disponiblidad de dinero una vez que dejas de trabajar, aquí en Perú se tiene la CTS y todo empleador , apenas termina el vínculo laboral, entrega una carta al empleado para que pueda disponer inmediatamente de dichos fondos. En el caso de la AFP, puedes disponer del 25% de lo que dispongas si vas a destinar ese dinero para la cuota inicial de un crédito hipotecario.
Te informaron mal con respecto al trabajo y la deuda. Se puede tener deuda y trabajar normalmente, lo que no vas a poder es trabajar en el sistema financiero si eres un mal pagador, tampoco obtendrás otro crédito hasta que no regularices tus deudas.
Sunny, gracias por tu info!!! Te comento que en Perú no existe una ley que prohiba trabajar a alguien que tiene deudas. Pero sí es cierto que hay empresas que como práctica privada verifican que trabajadores no tengan deudas. Es una práctica ilegal, pero existe lamentablemente, pero no es una ley. Sería inconstitucional. Gracias por tus videos!!!!
Hay mucha polémica con las afps. Pero aqui, cuando se trabaja como formal, se acumula la cts (compensación por tiempo de servicio), que viene siendo un fondo de emergencia ante el desempleo. Por eso es que no suele ser necesario pedir el retiro de la afp. Lo ideal es que no solo tengamos la cts como unico fondo ante el desempleo, sino que aprendamos a ahorrar una parte del salario y de las gratis también
Sunny es muy curioso del choque cultural acerca de que no puedes trabajar si tienes deuda, eso es raro nunca habia escuchado, mis papas trabajaron normal con deudas de prestamo.
Si trabajan cuando tienen deuda pero si es empresa formal los pagos son a una cuenta y pasa q varios bancos se lo mochan directo.. y eso es lo q no queremos.
Nada se desperdicia del pobre animal... hasta los huesos son utilizados. En Cuenca, hasta las vertebras de res era utilizada para poner de forma hornamental en empedrados que tienen las casas antiguas
Sí se puede trabajar cuando tienes deuda con el banco, en todo caso no se puede trabajar en cualquier empleo que tenga que ver precisamente con bancos, tanto presencial como virtual porque uno de los requisitos es tener buen historial crediticio / no estar en Infocorp. Por cierto, Sunny, aún me sigo riendo con el video anterior xD
Cuando trabajas formalmente bajo una planilla o nómina dentro de las obligaciones del empleador existe el famoso cts Qué significa compensación por tiempo de servicio se paga dos veces por año y equivale a un sueldo y el descuento que no hacen de tu propio dinero para afp lo que es jubilación para que cuando cumpla 65 años tenga dinero con que mantenerte y también pagar tu seguro social
El dinero de la AFP es un dinero de la jubilación es decir es para tu vejez por eso no se puede sacar, cuando uno se retira de un trabajo formal te dan la CTS que es un sueldo por año que se supone te servirá hasta que consigas otro trabajo.
Confundes la cts con la afp la compensación de tiempo de servicio es el pago que te hace la empresa luego de acabar tu contrato la afp es un seguro de pago que va sumando en los distintos trabajos que tengas para una jubilación
Hooola Sunny ! Que buen video 👌 interesante la info. Y genial que aclaraste lo del trabajo de personas con deudas. Un abrazote cuidate saludos a Ruthiiiiiiiiiii ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐
No es por tener deuda, que no puedas trabajar, acá tenemos un sistema que se llama inforcorp, que un sistema donde figuran los morosos, osea los que no pagan su deuda, antes de eso tienes plazos u otras opciones de pago, pero si no estas en ese sistema o en rojo como solemos decir puedes trabajar normal y tambien depende mucho del lugar donde trabajes. Lo de AFP en la India es como el CTS en Perú (aunque no todos lo tienen) pero funciana igual, el AFP en Perú es para la jubilación no para antes, ahora por pandemia lo estan liberando, pero si el sistema si tiene fallas.
Aquí existe la Cts que es lo que te corresponde por derecho cuando tienes un trabajo, que es tu compensación por el tiempo trabajado el cual puedes retirar todo cuando termina tu vínculo laboral y la Afp es para tu jubilación.
Riquísima la comida peruana ... una de las mejores del mundo ... me encanta la comida India pero pica demasiado ... probé varios guisos con muchas especias como el curry... muy agradable ...
En algunas empresas no puedes trabajar si tienes deuda , mas en las entidades financieras , pero en otros rubros si normal puedes ingresar a trabajar .
Hola Sunny, te comento que en realidad no existe esa ley para evitar que personas con deudas accedan a puestos de trabajo, yo soy analista de selección personal y lo que te puedo decir es que son las empresas las que exigen como requisito el hecho de no poseer deudas como una forma de evaluar "la responsabilidad" de cada persona, usualmente las empresas les hacen firmar un consentimiento de uso de datos personales a sus postulantes y acceden a las llamadas centrales de riesgo como Inforcorp o Sentinel y no sólo a ellas, si no a sus antecedentes penales y judiciales. Esta práctica de hecho, si bien no está expresamente prohibida, es ilegal puesto que atenta contra una de nuestros derechos más básicos, el no ser discriminados. El problema es que las empresas se escudan muy bien en estos casos y no suelen revelar la razón de no contratar a las personas y ponen alguna excusa, si llegan a revelarte que no fuiste contratado por tener deudas y no firmaste un consentimiento, estarías en tu derecho de denunciarlos, si has firmado ese consentimiento, igual puede aplicarse alguna queja, pero la empresa podría aludir que la razón es otra y que contaban con tu permiso para revisar tus datos. Saludos y espero haberte ayudado a entender esa realidad.
Para ciertos trabajos que implican acreditar una solvencia económica, hay restricciones, por ejemplo, si trabajas en bancos o eres policía (Inspectoria te revisa las cuentas) y estas obligado a presentar tu declaracion jurada de ingresos anualmente.
Hola Sunny, muy interesante lo del consumo de carne, lo q no sabia era q una persona con deuda bancaria no puede trabajar. No he escuchado de esa ley. Yo tengo compañeros de trabajo q tienen deudas con bancos y trabajan.
es deuda atrasada, osea cuando estas reportado en INFORCORP, y solo te afecta al ingresar, en realidad no es una ley q yo sepa, pero es como una especie de norma en el sector empresarial, y depende de cada empresa, pero las empresas de medianas a grandes hacen ese filtro y tu ni t enteras, pero si lo hacen y otras si t piden o te mencionan.
Hola Sunny, feliz tarde Muy interesantes esos datos y claro que si son choques culturales, pues me llama mucho la atencion eso de la AFP a decir verdad esas leyes solo perjudican a los mas vulnerables, es decir nosotros la población y pues me alegra que en tu país en esta ley sean diferentes ya que es un derecho de cada persona.
Es muy interesante conocer tu cultura Sunny, y el respeto con que dirijes tus vídeos, pienso que en la dieta de nosotros los latinos deberíamos dar más importancia a la comida vegetariana, por salud. Tengo una pregunta, si en India retiran sus aportes de AFP , pueden jubilarse?
Yo he tenido deudas de tarjetas estoy en enfocor y e trabajado en diferentes lugares tanto como empresas privadas como instituciones del estado, y ahora e podido hacer mi pequeña empresa y pude habrir unas planilla con trabajadores, nunca fue problema el tener esa deuda, lo que si no puedo es pedir préstamos al banco o tener nuevamente tarjetas de créditos, pero eso de no poder trabajar nunca fue, me estraña esa información que te ha dado.
No conozco ni he conocido alguien que no haya podido trabajar por deudas. Es probable que tenga un embargo en su cuenta y no trabaje formalmente porque apenas entre se cobrará pero usualmente solo son deudas tributarias. Sabes que ley es esa para buscarla?
@@SunnyJi19 si puedes trabajar, eso mayormente se aplica cuando quieres trabajar en una entidad bancaria, pero si es otra empresa grande como Movistar, Claro, Gloria, Bembos etc. No hay problema 😅. Saludos 🇵🇪
Bueno no sé mucho y ustedes sabrán más sobre su país pero he conocido algunas personas que no pudieron trabajar por estar en infocorp, claro que sí estás en un trabajo no te botan pero si quieres buscar un nuevo trabajo te hacen problema por estar en infocorp y busqué en internet y sale esto www.vocaticonsulting.com/post/infocorp-y-la-b%C3%BAsqueda-de-empleo
@@SunnyJi19 Ahhh!!! el siempre odiado infocorp. Normalmente son las reclutadoras o áreas de Recursos Humanos los que lo toman como indicador de irresponsabilidad y puede que no te acepten. Pero usualmente ocurre en las empresas grandes con procesos de selección complejos. Para trabajar en un banco sí que no te aceptan. En las demás no suelen verificar el historial crediticio. Éxitos en tu canal, estimado!
Creo que te estás confundiendo una cosa es la AFP y otra es la CTS, la AFP te sirve de fondo para que te paguen una pensión cuando llegues a la edad de jubilación o retiro y en el caso de la CTS si la puedes retirar en ciertos casos o cuando terminas de trabajar en alguna empresa. Si te refieres que la AFP en India la pueden retirar, cuando llegan a la edad de jubilación, como viven? De donde van a tener una pensión (pago mensual) para poder vivir si todo su fondo ya se lo consumieron? Saludos
Sunny ,7Hay una diferencia de AFP a CTS. El AFP es para tu jubilación y CTS ES compensación por tiempo de servicio ese es un dinero q SI puedes retirar cuando cambias de trabajo . Me encanta los choques culturales ,las jergas q te enseñan la familia de Ruth me dan mucha risa 🤣🤣🤣Felicidades sigue así aprendiendo lo bueno y lo lindo de nuestro Perú.
Aquí en Brasil es igual Sunny después que uno a trabajado tiene todo el derecho en recoger su dinero de la empresa también recibes. Durante 3 o 4 meses recibes un salario de desempleado.
No sera que estas confundiendo la AFP con la CTS. La primera es para tu jubilacion a futuro y la segunda es la compensación de tiempo de servicio que se acumula en cada trabajo, obviamente si te retiras te la tiene que pagar como liquidacion.
No es que hay una ley y no puedas trabajar, pero muchas empresas optan por filtrar información financiera, si debes a alguna entidad y estás reportado en el Sistema Financiero , no calificas, no pasas ese filtro,claro que no te lo dicen en la cara, pero es un método de presión para que las personas paguen sus deudas, pero claro hay otras empresas que te aceptan o si trabajas informalmente, sin estar en planilla.
Pyare causas, lo de no pueden trabajar con deudas es por las personas que están en infocorp muchas empresas no les aceptan, conozco algunas personas que tenían deudas (estaban en infocorp) por eso no podían trabajar aquí les dejo un link que habla de esto
www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/noticias-y-movidas/estar-en-infocorp-afecta-a-la-busqueda-de-trabajo/
Y AFP es como PF en India su motivo es tener ahorros cuando te jubilas pero en India si deseas puedes retirar tu dinero cuando cambias de trabajo 👍
Saludos Sunny desde Nicaragua te sigo desde el inicio de Choque cultural, un abrazo a tu esposa y tu hijo hermoso,me encanta la gastronomía del Perú.
en eso si tienes razon es por infocor, lo que pasa es que estas personas sacan dinero y no pagan, entonces que pasa que antes todos se pasaban de listos y dejaban que su deuda caducara, y asi ya no pasara nada, pero que pasa esto pasa mas que todo cuando pides trabajo en una entidad bancaria ya que si tu tienes deudas con algun banco no eres una persona confiable, muy pocas veces sucede en trabajos comunes y si sucede es por el mismo motivo ninguna persona que es deudora en algun banco confiable ya que es un deudor crediticio, pero pues como te digo eso es mas que todo para aquellos que solicitan trabajo en bancos, casas comerciales, pero para un trabajo normal, que yo sepa ya que he visto personas que si han entrado a trabajar sin problema y no solo deben a un banco sino a mas de uno.
Solo las empresas financieras piden reporte de infocorp o sbs las demas empresas no les importa si tienes deudas. Yo he buscado y encontrado trabajo estando en infocorp.
Estar en una central de riesgo como infocorp o certicom u otra no impide a nadie buscar una trabajo esto es discriminatorio anticonstitucional e ilegal.
Infocorp es una empresa privada transnacional llamada Equifax
Sunny como quisiera que lo de las deudas y la corrupción, el afp sea mentira pero es una realidad innegable y lamentable. Ojalá un día mi amado Perú pueda profesar en esos aspectos. Me alegra saber que en mi país hoy viven personas buenas como tú porque para gente buena el peruano siempre tiene el corazón abierto.
Eso de las lentejas de comer como pobre, en México sería como cuando comemos carne un día y al siguiente comemos frijoles, el dicho de hoy como rey y mañana como buey jajaja
Saludos desde México Sunny🇲🇽
Nunca había escuchado, me lo quedo.... Que buen dicho.... Saludos desde Lima
Sunny los peruanos si pueden trabajar con deuda o cuanto están en Infocorp, pero todo depende de la empresa por ejemplo en banco no puedes trabajar, pero si quieres trabajar en una empresa como Movistar normal no hay problema solo no debes tener deuda con ellos. Saludos 🇵🇪 ❤
Quizás se confundió ya que mucha gente con deudas no quiere trabajar en blanco ya que le embargan el sueldo
hoy en dia, en la mayoria de empresas mediana a grandes, casi en todas las entrevistas q tuve en los ultimos 4 años me pidieron infocorp, otras empresas ni te lo mencionan pero te filtran, tb tus antecedentes penales y policiales, años atras solo los bancos te pedian, incluso en la ultima empresa donde trabaje empezaron pedir al personal opertivo, ossea tipo choferes y esas cosas, y en serio q nos pusieron en un aprieto, perdimos buen personal x eso, me parecio falta de criterio.
Justo iba comentar eso, no es porq tenga deuda, sino que estén reportados en infocorp, ahí si esta fregado, porq hay empresa que ven eso y no te contratan.
En las empresas de telefonía solo reciben los services, pero trabajar de manera directa para claro ,Movistar etc,no dejan .Yo trabaje en claro ahí había una empresa que se llamaba CICSA eran promotores de telmex ,pero una ves que telmex pasó a formar parte de claro ,esos promotores de Cisca pasaron a formar parte de la planilla de claro ( con mucho mejor sueldo obviamente) pero los que estaban en imfocor no los pudieron incorporar .
En las tiendas comerciales es igual ,plaza vea ,tottus, etc.tampoco .en grifos conocidos tampoco (Repsol, primax) y eso que esos grifos usan intermediarios .y así la mayoría de empresas .solo te reciben algunos services o en limpieza o seguridad (vigilancia).
O en cualquier sitio que no estés en planilla (mercados ,ambulantes ,restaurantes, etc)
Soy de argentina y te veo porque el 90% de lo que contás se aplica acá, y si pasa acá y en Perú seguro que en Uruguay, y en varios países latinos del Sur. Saludos!
Y del norte 🇲🇽
@@andrerivsar4099 las AFP suenan como las cesantías en Colombia, no?
Esos "Choques Culturales" que tiene Sunny, son muy muy graciosos!
Sii 😂😂😂😂sus historias son graciosas
Sinceramente yo pensé que alguien de la India que vengan y le pongan corazones de vaca le iba dar asco o algo así, digo es como que uno vaya a un pais extranjero y pongan a la parrilla un perro o gato domestico, a mi se me va toda el hambre
Si son muy entretenidas
😊😊
Muchas cosas te seguirán sorprendiendo, america es muy especial. Saludos desde México. 😄😄😁😁
Siii
En México hay gente que comemos las menudencias en sopa de pasta y si, sin ricas en colágeno, saludos a Ruth y al bebé!!
Hola, para q sirve el colágeno? Que beneficios te da?
@@loonaticoxD ayuda a los cartílagos y la el cabello y la piel.
@@anamariaaguilar8562 con respecto a la piel, el colágeno mejora las secuelas de acne? Por ahí oí decirlo a alguien, es verdad eso?
@@loonaticoxD no a menos que primero se haga un piling profundo y después el colágeno o crema de colágeno
@@loonaticoxD si es para el acne, primero es el consumo de grasas insaturadas (etc), luego ejercicio por las mañanas y despues una crema (recomendada por medico) y listo-, yo no sufri de acne pero si mi hermana y si este pequeño comentariote puede ayudar, bienvenido sea, regards
En Argentina el locro se prepara con patas de cerdo, morcilla, chorizo, carne, con maiz o trigo, batata, zanahoria, laurel y especias.
Woow que curioso
Interesante dato, no pensé que dicha comida se prepare también en Argentina (claro que a su estilo) ♥️ Un saludo a todos los hermanos argentinos! 🇦🇷
Hay si!!! Shshs...riquisima la comida en Argentina, varias carnes asadas en un solo plato...si Sunny supiera eso..creo que se va a desmayar!!! Jjjjj
Acá en Perù vive desde hace mucho tiempo el periodista argentino Guillermo Giacosa y contó una anècdota sobre el locro. Una mujer le dijo que le daba como papilla el locro a su bebè de seis meses y Guillermo se sorprendió pero luego se enteró que el locro peruano es diferente al locro argentino. Acá se hace sólo con zapallo y papas. Se acompana con choclo y arroz
@@marthahidalgo7185 depende, el locro aquí en Arequipa si lleva carne, se hace con pecho de res y hierba buena, y no lleva choclo ni zapallo
Me da risa cuando Sunny dice "caldo de páátas" 😂😂😂 lo dice un mucho énfasis.
Sería lindo si podrías llevar a tus padres a conocer Perú o viseversa ❤️
No sunny, si tienes deuda si puedes trabajar, lo que no puedes es sacar credito.
Si estas en infocorp en ningun lado te aceptan y no puedes trabajar
@@Yankove si pero como el 80% del Perú es informal eso no importa al menos como yo lo vi
cuando estas atrasado en una deuda, estas reportado en INFOCORP, creoq se refiere a eso, no puedes ingresar a muchas empresas, xq t filtran, esto se ha vuelto una especie d norma en el sector empresarial, pero solo creo q lo aplican las empresas de medaiana a grandes.
@@Yankove ??????? Si puedes trabajar si estas en infocorp,pero no si quieres trabajar en el sistema financiero
Siendo honestos SI TE DISCRIMINAN si estas en infocorp, hasta para trabajar como cajero en tsmbo te piden estar limpio en infocorp. no todos los trabajos pero si la mayoria piden sin estsr en inforcorp
Menudencias 😜 jajaja en Panamá es delicioso comer molleja de pollo frito corazón frito incluso hay un local muy popular que lo vende
En Perú es normal comer menudencias, bien prepapadas claro, y platos populares como Higado a la Chorrillana, Higadoo encebollado, anticuchos (corazón de vaca), mondonguito a la italiana, caldo de menudencias, Rachi ( que no sé de parte de la vaca es), etc etc etc
Hola sunni saludos a Ruth y al bebé siempre estoy aprendiendo cosas muevas de india y Perú saludos desde México
Caldito de menudencias con limoncito y aguacate una delicia acá en mi país se consume todo eso también
Hola eres muy educado cuida mucho a tu familia bendiciones
Me da gusto que hayas mencionado el yuyo que es una comida de la sierra/ande central (que muchos peruanos desconocen) y que tiene el mismo nombre a como en la costa se le conoce a un tipo de alga.
Son algas de las COCHAS, nuestras amadas lagunas andinas
El yuyo, cuando se habla de comida en los andes, es una planta terrestre. NO UN ALGA, informese porfavor, existe google.
Me encanta las patitas y la mollejitas en la sopa ... Le da mas sabor ... Y fritas son muy ricas con sus papitas doradas y su ensalada de lechuga ... Y su rocotito aparte... Te encantala !!! 😂
Qué torturador... ☹️ Me antojó las patitas fritas.☹️
Excelente, cada país es un mundo diferente.
Hola, Sunny! Lindo video sobre nuestra variada gastronomía! 🇵🇪 El anticucho es delicioso! 🤗✨ Wow gracias por compartirnos más interesantes cosas acerca de tu hermoso país, amo la India 😍💓 Bendiciones a tu bella familia 💞✨🇮🇳💓🇵🇪
Me alegra que te guste el video🤗 bendiciones y si el anticucho es ricoo
@@SunnyJi19 siempre me haces sonreír con tus videos. Wow yo me imaginé que no te gustaba el anticucho ! Disfruta nuestra gastronomía ✨🤗
Personalmente, no soy muy amante de las carnes pero tampoco soy vegetariana. hay muchos platos tradicionales que se pueden preparar sin carne, el olluquito, los tallarines verdes con una buena ensalada, saltado de coliflor, guiso de vainitas, y de las menestras muchas formas de preparar sin que sea solo las lentejas la única opción solo basta con ir al mercado!. Ceviche de palmitos?! y sigue la lista. Había un restaurant en Miraflores (hace mas de 30 años atrás) que preparaba platillos vegetarianos con todas las recetas tradicionales peruanas usando una carne vegetal que ellos mismos preparaban, increíble la sazón!
Hola Sunny, que interesante video y lo que comentas de los dólares en India. Por donde ando ahora tampoco puedes retirar tu AFP, ya que su finalidad es que podamos tener recursos cuando estemos viejitos y ya no sea posible trabajar en nada (al menos mientras estemos jóvenes, algo podemos hacer). Lamentablemente en Perú no hay mucha cultura de "ahorro", como te habrás dado cuenta somos un poco "compradores compulsivos" por allá (me incluyo 🤭), así que por un lado es necesario que nos obliguen a ahorrar y por otro lado, el sistema tiene mucho por mejorar, así que se necesita una reforma (que con los políticos que tenemos ahora creo que va de mal en peor). Por otro lado, sí hay algo adicional que recibimos allá y se libera cuando cambiamos de trabajo, se llama CTS. Y como comentas, lo de las deudas, es un tema complejo y me parece que depende del tipo de empresa (por ejemplo si deseas trabajar para un banco tendrías que estar al día en tus pagos, pero si es otro rubro, depende de las políticas de la empresa). Sería super que nos cuentes algunas diferencias entre el norte y el sur. Aquí tengo amigos de ambos lados de India. Que tengas una buena semana!!
Bueno lo d "ahorrar" estaría bien, sino fuera x un detalle, debes aportar un mínimo d 20 años, y debes tener un mínimo d dinero q llegue a un cierto monto q el estado ha determinado, d lo contrario así hayas aportado 20 años, pero no llegas a ese monto mínimo es necesario trabajar unos años más para acceder a tu pensión, x otro lado si t faltó llegar a ese monto x un sol, y t retiraste o t despidieron, nadie t comunica q debes aportar x lo menos un mes más, para no perder tu pensión. Ahora si superaste el monto mínimo q exige el estado, pero trabajaste 19años con 11 meses y t faltó un mes para completar los 20 años q también exige el gobierno también t fregaste y nunca t devolverán toda esa plata. Como siempre las reglas favorecen a las grandes empresas, y no al pueblo. Yo sabía q se debía aportar 20 años, pero no tenía idea q teníamos q llegar a un monto mínimo establecido xq sino igual no accedíamos. Lo supe gracias a la pandemia, y gracias a Dios pude recuperar mi poco dinero. Ps x problemas d salud he trabajado x periodos d tiempo, luego tenía q dejarlo y con mi sueldo básico no hubiera llegado ni al monto, ni a los 20 años. Así q hay mucho q cambiar en cuanto a las leyes d AFP.
Me gusta mucho los temas traumatizantes que viviste en Perú, es imposible no involucrarse con tu historia.
Lunes de lentejas 🙆
Arequipeña?? XD
@@maeglinnoldor6393 No solo en Arequipa, yo creo que se aplica en muchas provincias lentejitas con huevo frito, con un bistec, con chuleta frita,con salchicha, o pollo a la plancha, hasta con una carne apanada y de remate una buena ensalada fresca.
@@maeglinnoldor6393 No,soy Huanuqueña
😭😭
@@noemimolina.s7813 lo decia por que dijo "lunes" :v en arequipa existe un plato definido para cada dia de la semana. Bueno es una tradicion. Los lunes es dia de menestra o lenteja
Sunny creo q te confundiste con el AFP, siento que a lo que te refieres es CTS (compensación por tiempo de servicio), eso lo puedes retirar cuando te vas de la empresa, no hay problema.
Es la cadena alimenticia Sunny! Si tú tienes un sistema nervioso pasivo (duermes profundo, y no te alteras fácilmente)come más carne blanca que carne roja, más té que café, más jugos verdes,y menos azucar, vale? Saludos a Ruth y a vuestro bebé! 👍
Y si tienes sistema. Nervioso activo? Porq yo duermo ligerisimo y cualquier ruido me despierta o altera mi sueño haciéndome insomnios a veces 😧
@@LeSLieDaRkAnGeL te recomiendo que mires el canal de TH-cam metabolismotv ahí encontrarás todo .
@@aa4502 muy buen Canal, lástima la muerte del Señor
@@aa4502 MI ADORADO FRANK,,
Tus videos son muy entretenidos Sunny Ji, felicidades por la bella familia que has formado junto a Ruth y tu bebe, bienvenido a Perú 🙂
Me alegro que te gusten bendiciones y saludos 🤗
excelente deduccion amigo hay politicos que deben muchos dineros y siguen trabajando
Yo recuerdo cuando vivia en Perú, que en las tiendas, farmacias, librerias tenian el servicio de agente bancario. Pero tambien habia casi un cajero por cuadra , de diferentes bancos, en los cuales podes hacer diferentes transacciones, sacar dolares o soles, (los agentes no te atendian si querias sacar de tu cuenta en dolares, asi que tenias que ir a un cajero o al banco) incluso habian cajeros "monederos" en los cuales. Podes sacar tu dinero en monedas de 5 soles.
Saludos desde El Salvador ❤🇸🇻❤🇮🇳
Sunny, lo q puedes sacar es tu CTS. Eso sí puedes retirar cuando sales de un trabajo. Probablemente lo estás confundiendo xq es lo q más se asemeja a lo q dices hay en India... Saludos.
Así es
Así es, el CTS lo puedes retirar todo junto cuando termines un trabajo; lo de malo aquí son los aportes a Essalud, una eternidad para que te atiendan. Aquí te descuentan Essalud, ONP o AFP; y dependiendo del monto los descuentos de quinta categoría que va a la Sunat. y sabes cual es lo mas gracioso? que los congresistas y funcionaros de alto rango que ganan mas dinero, no pagan estas cosas.
@@catelyn6252 Essaslud lo paga tu empleador si te están descontando puedes denunciarlo al ministerio de trabajo es un deber como empleador al igual que el pago del CTS no es descontado, es un aporte adicional obligatorio.
Sunny gracias gracias por sorprenderte de mí país a ti y a tu familia.
Hola!! El plato del inicio luego del locro de zapallo, era el yuyo 😁🤭
Sunny, soy abogado y te puedo asegurar que no hay ninguna ley que te impida trabajar si tienes deudas. Deber no es un delito en el Perú, la propia Constitución dice que no hay prisión por deudas. Por mi trabajo conozco muchas personas que trabajan tanto en el sector público como el privado que deben dinero a los bancos , financieras y cajas. Eso si, cuídate de los bancos peruanos.
Tome su like buen hombre..
La AFP (administradora de fondo de pensiones) no se pueden sacar hasta la jubilación porque es un fondo que otorga pensión de jubilación, ahora existe otro aporte que lo realiza el empleador en beneficio del trabajador que es la CTS (compensación por tiempo de servicio) ese aporte si puedes sacarlo cuando finaliza el vínculo laboral con el empleador.
Sunny
Q alegría verte de New. Cariños para mi bebé Rishad
Gracias y una corrección nombre de mi hijo es Rishabh 😁
En Bolivia también se maneja los dólares normalmente, para vender casas, autos, terrenos, etc
Nueva supcitora me encanta todos como lo explica un saludo desde ny ny 🙏🏼👍
que bueno que vi tu video. siempre puedes aprender de otras personas y su punto de vista.
Hola Sunny, con deuda si se puede trabajar, pero depende de las empresa y del puesto al que postules, si postulas a un puesto financiero o contable por ejemplo, rastrean tu historial crediticio porque de esta manera sabrán que tan responsable y ordenado eres ya que trabajaras en un área sensible, ademas de evitar que por tu necesidad puedas tomar dinero ajeno, si tienes deuda lo mas probable que en un proceso de selección te rechacen al inicio. Saludos
Acá en Uruguay se come muuuucha carne , demasiada
Jajaja soy de Argentina y con respecto a la comida le entró a todo, carne, verdura, legumbres... Todo todo. !! 😀😋😋😋
Gracias por tu opiniones.. muy importante en la sociedad peruana.. suerte y vien benido a Peru.
Hola guapo, jajaja aqui. En el caribe es normal comer todo eso en mi isla RD tambien aunque se comen muchos vegetales tambien, es bueno conocer tu culrura y gastronomia.abrazos.
Me sorprende la noticia de que las personas con deudas no pueden trabajar, yo he trabajado varios años formalmente y con deudas y nunca he tenido problemas.
Toda persona que trabaja formalmente acumula dinero por 2 conceptos:
* CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) que se retira cuando dejas de laborar en una empresa)
* Pensión por jubilación que se deposita en la ONP (institución pública) o AFP ( privada) y ese es dinero que no puedes retirar ya que es para tu vejez.
LA COMIDA PERUANA ES TODO UN ORGASMO PARA TU PALADAR...
Eso de que "si tienes deudas, no puedes trabajar" no es del todo correcto y no es una ley como tal: depende el tipo del empresa a que postulas: los bancos, por ejemplo, sí requieren que sus trabajadores tengan un buen historial. Sobre la disponiblidad de dinero una vez que dejas de trabajar, aquí en Perú se tiene la CTS y todo empleador , apenas termina el vínculo laboral, entrega una carta al empleado para que pueda disponer inmediatamente de dichos fondos. En el caso de la AFP, puedes disponer del 25% de lo que dispongas si vas a destinar ese dinero para la cuota inicial de un crédito hipotecario.
Este luck que tiene Sunny le queda bien 😊😊😊👍🏿👍🏿👍🏿
Sanny muy parecido Perú y Nicaragua aquí compras todo con dolor medicinas refrescos ropa
Te informaron mal con respecto al trabajo y la deuda. Se puede tener deuda y trabajar normalmente, lo que no vas a poder es trabajar en el sistema financiero si eres un mal pagador, tampoco obtendrás otro crédito hasta que no regularices tus deudas.
Saludos desde México 🇲🇽👍🏻‼️😊
Sunny, gracias por tu info!!! Te comento que en Perú no existe una ley que prohiba trabajar a alguien que tiene deudas. Pero sí es cierto que hay empresas que como práctica privada verifican que trabajadores no tengan deudas. Es una práctica ilegal, pero existe lamentablemente, pero no es una ley. Sería inconstitucional. Gracias por tus videos!!!!
Hay mucha polémica con las afps. Pero aqui, cuando se trabaja como formal, se acumula la cts (compensación por tiempo de servicio), que viene siendo un fondo de emergencia ante el desempleo. Por eso es que no suele ser necesario pedir el retiro de la afp. Lo ideal es que no solo tengamos la cts como unico fondo ante el desempleo, sino que aprendamos a ahorrar una parte del salario y de las gratis también
Saludos de una boliviana 🇧🇴 🇧🇷
Saludos a tu bello país, pronto quiero conocerlo🇧🇴
Sunny es muy curioso del choque cultural acerca de que no puedes trabajar si tienes deuda, eso es raro nunca habia escuchado, mis papas trabajaron normal con deudas de prestamo.
Uuum muy bueno lo de afp india
Si trabajan cuando tienen deuda pero si es empresa formal los pagos son a una cuenta y pasa q varios bancos se lo mochan directo.. y eso es lo q no queremos.
Acá lo que puedes retirar es la cts al terminar de trabajar.
Que interesante 😃
Sunny .muy bueno tú contenido . Besitos al bebé .y muchos cariños a Ruth . Cuidense un abrazo 🇨🇱👌👌🙋♀️
Namaste Sunny saludos de Ecuador 🤗🤗
En Ecuador también se come Corazón de vaca...se hace un estofado de chuparse los dedos.
Los latinos mayormente somos carnívoros.
Nada se desperdicia del pobre animal... hasta los huesos son utilizados. En Cuenca, hasta las vertebras de res era utilizada para poner de forma hornamental en empedrados que tienen las casas antiguas
La verdad sí me agradaría que haya más conciencia vegetariana en nuestro país.
Sería mejor porque la gastronomía sería más amplía 😃 y los vegetarianos tendrán más opciones 😉
Sí se puede trabajar cuando tienes deuda con el banco, en todo caso no se puede trabajar en cualquier empleo que tenga que ver precisamente con bancos, tanto presencial como virtual porque uno de los requisitos es tener buen historial crediticio / no estar en Infocorp. Por cierto, Sunny, aún me sigo riendo con el video anterior xD
Cuando trabajas formalmente bajo una planilla o nómina dentro de las obligaciones del empleador existe el famoso cts Qué significa compensación por tiempo de servicio se paga dos veces por año y equivale a un sueldo y el descuento que no hacen de tu propio dinero para afp lo que es jubilación para que cuando cumpla 65 años tenga dinero con que mantenerte y también pagar tu seguro social
El dinero de la AFP es un dinero de la jubilación es decir es para tu vejez por eso no se puede sacar, cuando uno se retira de un trabajo formal te dan la CTS que es un sueldo por año que se supone te servirá hasta que consigas otro trabajo.
Wow interesante de los dólares. Y como dices aqui es muy normal tener ahorros en soles o dólares.
Confundes la cts con la afp la compensación de tiempo de servicio es el pago que te hace la empresa luego de acabar tu contrato la afp es un seguro de pago que va sumando en los distintos trabajos que tengas para una jubilación
Hooola Sunny ! Que buen video 👌 interesante la info. Y genial que aclaraste lo del trabajo de personas con deudas. Un abrazote cuidate saludos a Ruthiiiiiiiiiii ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐
No es por tener deuda, que no puedas trabajar, acá tenemos un sistema que se llama inforcorp, que un sistema donde figuran los morosos, osea los que no pagan su deuda, antes de eso tienes plazos u otras opciones de pago, pero si no estas en ese sistema o en rojo como solemos decir puedes trabajar normal y tambien depende mucho del lugar donde trabajes. Lo de AFP en la India es como el CTS en Perú (aunque no todos lo tienen) pero funciana igual, el AFP en Perú es para la jubilación no para antes, ahora por pandemia lo estan liberando, pero si el sistema si tiene fallas.
Aquí existe la Cts que es lo que te corresponde por derecho cuando tienes un trabajo, que es tu compensación por el tiempo trabajado el cual puedes retirar todo cuando termina tu vínculo laboral y la Afp es para tu jubilación.
Riquísima la comida peruana ... una de las mejores del mundo ... me encanta la comida India pero pica demasiado ... probé varios guisos con muchas especias como el curry... muy agradable ...
En algunas empresas no puedes trabajar si tienes deuda , mas en las entidades financieras , pero en otros rubros si normal puedes ingresar a trabajar .
Hola Sunny, te comento que en realidad no existe esa ley para evitar que personas con deudas accedan a puestos de trabajo, yo soy analista de selección personal y lo que te puedo decir es que son las empresas las que exigen como requisito el hecho de no poseer deudas como una forma de evaluar "la responsabilidad" de cada persona, usualmente las empresas les hacen firmar un consentimiento de uso de datos personales a sus postulantes y acceden a las llamadas centrales de riesgo como Inforcorp o Sentinel y no sólo a ellas, si no a sus antecedentes penales y judiciales. Esta práctica de hecho, si bien no está expresamente prohibida, es ilegal puesto que atenta contra una de nuestros derechos más básicos, el no ser discriminados. El problema es que las empresas se escudan muy bien en estos casos y no suelen revelar la razón de no contratar a las personas y ponen alguna excusa, si llegan a revelarte que no fuiste contratado por tener deudas y no firmaste un consentimiento, estarías en tu derecho de denunciarlos, si has firmado ese consentimiento, igual puede aplicarse alguna queja, pero la empresa podría aludir que la razón es otra y que contaban con tu permiso para revisar tus datos. Saludos y espero haberte ayudado a entender esa realidad.
Para ciertos trabajos que implican acreditar una solvencia económica, hay restricciones, por ejemplo, si trabajas en bancos o eres policía (Inspectoria te revisa las cuentas) y estas obligado a presentar tu declaracion jurada de ingresos anualmente.
Hola sunny me gustan tus vídeos un saludo desde colombia
En la carne estan las proteinas p's Sunny.
Sunny shos muy educado ...muy interesante tus vídeos dios te bendiga a vos y a tu famila
Muchas gracias, saludos 🤗
Que significa causa.? Gracias, saludos.
Bendiciones 😘
Nunca había escuchado eso de que no puedes trabajar si tienes deuda con el Banco 🤔🤔🤔
Muchas empresas prefieren descartar rápidamente en el proceso a quienes estan en infocorp.
Hola Sunny, muy interesante lo del consumo de carne, lo q no sabia era q una persona con deuda bancaria no puede trabajar. No he escuchado de esa ley. Yo tengo compañeros de trabajo q tienen deudas con bancos y trabajan.
es deuda atrasada, osea cuando estas reportado en INFORCORP, y solo te afecta al ingresar, en realidad no es una ley q yo sepa, pero es como una especie de norma en el sector empresarial, y depende de cada empresa, pero las empresas de medianas a grandes hacen ese filtro y tu ni t enteras, pero si lo hacen y otras si t piden o te mencionan.
Hola Sunny, feliz tarde
Muy interesantes esos datos y claro que si son choques culturales, pues me llama mucho la atencion eso de la AFP a decir verdad esas leyes solo perjudican a los mas vulnerables, es decir nosotros la población y pues me alegra que en tu país en esta ley sean diferentes ya que es un derecho de cada persona.
Es muy interesante conocer tu cultura Sunny, y el respeto con que dirijes tus vídeos, pienso que en la dieta de nosotros los latinos deberíamos dar más importancia a la comida vegetariana, por salud. Tengo una pregunta, si en India retiran sus aportes de AFP , pueden jubilarse?
Siempre entretenido tus vídeos Sunnt.
Yo cuando como lentejas digo, BUENO DIA DE COMER SANO 😅🥰, PERO AMO LAS LENTEJAS, POROTOS ETC
Yo he tenido deudas de tarjetas estoy en enfocor y e trabajado en diferentes lugares tanto como empresas privadas como instituciones del estado, y ahora e podido hacer mi pequeña empresa y pude habrir unas planilla con trabajadores, nunca fue problema el tener esa deuda, lo que si no puedo es pedir préstamos al banco o tener nuevamente tarjetas de créditos, pero eso de no poder trabajar nunca fue, me estraña esa información que te ha dado.
Estoy de acuerdo contigo Sonny ,aquí en el Salvador es igual que pero no dejan que uno retire su dinero se lo roban los dr l AFP 😏😏
Y que hacen con las menudencias de pollo o res en la India?
Muy interesante , saludos!
No conozco ni he conocido alguien que no haya podido trabajar por deudas. Es probable que tenga un embargo en su cuenta y no trabaje formalmente porque apenas entre se cobrará pero usualmente solo son deudas tributarias. Sabes que ley es esa para buscarla?
No hay una ley particularmente pero si estás en infocorp las empresas no te aceptan
@@SunnyJi19 si puedes trabajar, eso mayormente se aplica cuando quieres trabajar en una entidad bancaria, pero si es otra empresa grande como Movistar, Claro, Gloria, Bembos etc. No hay problema 😅. Saludos 🇵🇪
Solo si es banco puede ser, yo con deuda sunny trabajo tengo, no me impiden, y conozco a varios igual que yo, las empresas los aceptan
Bueno no sé mucho y ustedes sabrán más sobre su país pero he conocido algunas personas que no pudieron trabajar por estar en infocorp, claro que sí estás en un trabajo no te botan pero si quieres buscar un nuevo trabajo te hacen problema por estar en infocorp y busqué en internet y sale esto
www.vocaticonsulting.com/post/infocorp-y-la-b%C3%BAsqueda-de-empleo
@@SunnyJi19 Ahhh!!! el siempre odiado infocorp. Normalmente son las reclutadoras o áreas de Recursos Humanos los que lo toman como indicador de irresponsabilidad y puede que no te acepten. Pero usualmente ocurre en las empresas grandes con procesos de selección complejos. Para trabajar en un banco sí que no te aceptan. En las demás no suelen verificar el historial crediticio. Éxitos en tu canal, estimado!
Si es verdad
Creo que te estás confundiendo una cosa es la AFP y otra es la CTS, la AFP te sirve de fondo para que te paguen una pensión cuando llegues a la edad de jubilación o retiro y en el caso de la CTS si la puedes retirar en ciertos casos o cuando terminas de trabajar en alguna empresa. Si te refieres que la AFP en India la pueden retirar, cuando llegan a la edad de jubilación, como viven? De donde van a tener una pensión (pago mensual) para poder vivir si todo su fondo ya se lo consumieron? Saludos
Suny en Peru si se puede trabajar si tienes deuda, seria bueno que aclares eso en otro video.saludos
Sunny ,7Hay una diferencia de AFP a CTS. El AFP es para tu jubilación y CTS ES compensación por tiempo de servicio ese es un dinero q SI puedes retirar cuando cambias de trabajo . Me encanta los choques culturales ,las jergas q te enseñan la familia de Ruth me dan mucha risa 🤣🤣🤣Felicidades sigue así aprendiendo lo bueno y lo lindo de nuestro Perú.
Hi Sunny! 🙋🏻♀️🇵🇪
Aquí en Brasil es igual Sunny después que uno a trabajado tiene todo el derecho en recoger su dinero de la empresa también recibes. Durante 3 o 4 meses recibes un salario de desempleado.
No sera que estas confundiendo la AFP con la CTS. La primera es para tu jubilacion a futuro y la segunda es la compensación de tiempo de servicio que se acumula en cada trabajo, obviamente si te retiras te la tiene que pagar como liquidacion.
No es que hay una ley y no puedas trabajar, pero muchas empresas optan por filtrar información financiera, si debes a alguna entidad y estás reportado en el Sistema Financiero , no calificas, no pasas ese filtro,claro que no te lo dicen en la cara, pero es un método de presión para que las personas paguen sus deudas, pero claro hay otras empresas que te aceptan o si trabajas informalmente, sin estar en planilla.
Aca en Argentina se come muchisima carne tmb. A mi me re gustan las lentejas.