Cuba 60 años | Parte 1 de 7

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 26 ธ.ค. 2018
  • La historia de Cuba en las últimas 6 décadas narrada en 7 partes. En este capítulo: la situación socioeconómica antes de 1959, quiénes se enfrentaron a Batista, Castro elimina a sus aliados políticos para consolidar el poder, confrontación con EEUU, alianza con URSS, confiscaciones, y otros temas.
    Publicado originalmente en - www.radiotelevisionmarti.com/...

ความคิดเห็น • 444

  • @adolfogarciabesalu6458
    @adolfogarciabesalu6458 4 ปีที่แล้ว +48

    Compactan todos este documental todos sus capitulos en sus facebook pongan un grano de arena para que todos los cubanos lo vean .

  • @viarnay
    @viarnay 3 ปีที่แล้ว +42

    Fidel Castro pasará a la historia como el elemento que atracó un país

    • @carlosgoicolea.2429
      @carlosgoicolea.2429 2 ปีที่แล้ว

      Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares. Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). Un solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres). En 1958, había tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).

    • @logan_rdc
      @logan_rdc ปีที่แล้ว

      Atracó y reventó y destruyó un país el que dijo que a los seis meses de entrar iban a haber elecciones electorales democráticas, todavía las están esperando. El comunismo es corrupción y miseria.

  • @tauficdarwich1752
    @tauficdarwich1752 2 ปีที่แล้ว +3

    Que Gran Desgracia para el bello y sufrido Pueblo Cubano !!!!!

  • @adolfogarciabesalu6458
    @adolfogarciabesalu6458 4 ปีที่แล้ว +27

    61 años ya BASTA YA NO MAS LIBERTAD PARA CUBA .ABAJO LA DICTADURA CASTRISTA.

    • @ninoscubanosfuturoslideres8585
      @ninoscubanosfuturoslideres8585 4 ปีที่แล้ว

      iliana En la década del 50 www.havanatimes.org/sp/?p=109501 Cuba, en general, y La Habana, en particular, iban por el camino de convertirse en símbolos internacionales de placer decadente. El flujo de estadounidenses que durante los años de la ley seca viajaban a Cuba en busca de sol y sexo se convertiría en una auténtica inundación después de la Segunda Guerra Mundial. En La Habana, los clubs nocturnos refinados causaban furor y sus casinos rivalizaban con los de Las Vegas; altas mulatas bailaban en el escenario del Tropicana para un público borracho de daiquiri, mientras los más aventureros se dirigían a los espectáculos de sexo en vivo de los alrededores. Uno de los espectáculos regulares favoritos era el de Superman, que medía su impresionante erección alineando doce dólares de plata uno al lado del otro. La Habana pronto se convirtió en la capital de la prostitución del hemisferio occidental. Los hombres de negocios escogían su mulata de fin de semana a partir de las fotos que les mostraban en el aeropuerto. La industria cinematográfica de Hollywood contribuyó a exportar esta imagen de Cuba como capital mundial del sexo. Todo eso iba en contra del sórdido trasfondo de la política nacional cubana: una serie de regímenes corruptos, brutales y autoritarios que contribuían e incitaban la decadencia en espiral de La Habana. LA HABANA Y LA MAFIA En una ciudad donde se podían obtener fabulosas sumas de dinero a través del alcohol, de las drogas, del juego y la prostitución, era de esperar que la Mafia estadounidense no se quedara atrás. En diciembre de 1946 se celebró en La Habana la conferencia más importante de la Mafia desde la depresión. El poderoso Meyer Lansky fue quien organizó esta reunión. Conocido como el ¨Padrino judío¨, Lansky era el cerebro del sindicato criminal nacional de Estados Unidos, formado por la unión de varias familias en guerra durante la década de 1930. Como invitado de honor se encontraba Lucky Luciano, el socio siciliano más conocido de Lansky, quien hacía poco que había sido deportado de Estados Unidos por sus actividades escandalosas, y que había entrado en Cuba con un pasaporte falso. Los jefes de la Mafia se desplazaron desde Nueva York, Nueva Jersey, Tampa, Chicago y Nueva Orleans hasta La Habana para asistir al acontecimiento. La capital cubana era un punto de encuentro lógico. La Mafia se había establecido allí durante los años de la Ley Seca, usando Cuba como base para servir ron a los cayos de Florida. No obstante, en 1938 hubo una oportunidad mucho más lucrativa, cuando el poderoso cubano Batista invitó a Meyer Lansky para que se encargara de dos casinos y un hipódromo ubicados en el Parque Oriental de La Habana, conjunto hasta entonces de mala reputación. Lansky llevó a sus propios trabajadores para sustituir a los cubanos y pronto había ¨reformado¨ el lugar. Los negocios prosperaron y se construyeron más casinos, de los que Batista se beneficiaba gracias a Lansky. Lo mejor, por lo que se refiere a la Mafia, radicaba en que todo era, de cara al exterior, perfectamente legal. En 1946 los negocios eran lentos, pero Cuba seguía siendo el lugar más cómodo y seguro para los negocios de los mafiosos. Incluso Frank Sinatra se desplazó allí para cantar: el artista de Nueva Jersey llegó con dos primos de Al Capone y una pitillera de oro para Luciano. En el año 1953 Batista nombró a Lansky su asesor personal en la reforma del sector lúdico para que limpiara La Habana, como ya había hecho en 1930. Desde su base en el Club Montmartre, Lansky procedió a convertir La Habana en un Montecarlo tropical. Los juegos se regularon y se contrató una policía secreta para que detuvieran y deportaran a los tahúres.. La ironía no asombró a muchos. El segundo mandato presidencial de Batista se convirtió en el clímax de la era de la decadencia de Cuba, una época marcada por las míticas proporciones de la corrupción. La industria revitalizada del casino formaba parte de un esfuerzo masivo para promocionar el turismo; se fundó una nueva compañía aérea, se renunciaba a las tarjetas de crédito de los turistas estadounidenses y todos los hoteles y moteles nuevos estaban libres de impuestos. El número de plazas hoteleras en La Habana prácticamente se duplicó en seis años. Casi todos los hoteles podían tener, y de hecho tenían, una sala de juegos, con lo cual los cubanos con estudios dejaron sus profesiones de médicos o profesores para dedicarse a un trabajo mucho más lucrativo, el de crupier. Enriquecerse repentinamente formaba parte de un sistema bizantino de soborno, se dice que Meyer Lansky depositó más de tres millones de dólares estadounidenses en la cuenta bancaria personal de Batista en Suiza y que esta cantidad era solamente una pequeña fracción de su propia parte. El jefe de la Mafia y el presidente de Cuba continuaron llevándose estupendamente; alguien dijo que eran ¨como hermanos¨. Mientras tanto, la policía secreta de Batista cada vez era menos secreta y más salvaje en la persecución y captura de sus oponentes. Los cuerpos de los disidentes torturados colgaban en los postes de las farolas como aviso a quienquiera que se atreviera a contradecir el ritmo implacable de la ruleta y de las máquinas de póquer de La Habana. LOS ULTIMOS DIAS DEL DELIRIO Para muchos, la disparidad entre la imagen de la Cuba amiga de las diversiones y la cruel realidad era cada vez mayor. Muchos cubanos sentían repugnancia al ver los niveles de corrupción en los que su país se había sumergido y el espectáculo de los opulentos casinos dirigidos por la Mafia, mientras que había cubanos durmiendo en las aceras y en los coches quemados. No todo el mundo se dio cuenta del cambio de rumbo de los acontecimientos, ni siquiera el jefe de la Mafia. En 1957 Meyer Lansky abrió su propio hotel, el Riviera, justo en el Malecón; era el lugar más grande e insulso de La Habana. La noche de la inauguración, Ginger Rogers actuó en la Sala Copa; y poco después lo hicieron Abbott y Costello. Parecía que el dinero que La Habana podía producir no tenía límites: los cheques de los jugadores se enviaban cada mañana a Miami para asegurar que se cobraban. En abril de 1958, la Junta de Juegos de Nevada, enfurecida porque el éxito de La Habana perjudicaba a Las Vegas, prohibió a quienes poseían las licencias de juego en Nevada realizar operaciones en La Habana. Algunos de los operadores de Las Vegas retiraron su dinero de la capital de la isla; Meyer Lansky, desconocedor de la situación de la política cubana, no tomó ninguna medida. Se lo jugó todo en La Habana y perdió.

    • @adolfogarciabesalu6458
      @adolfogarciabesalu6458 4 ปีที่แล้ว +4

      @@ninoscubanosfuturoslideres8585 hoy cuba es peor debido a la Dictadura y al tirano Castrista hay desalojos pobresa hambre insalubridad crimenes mas prostitucion antes las prostitutas estaban en prostibulos y barrios controladas ahora ws en toda la isla jovenes hombres y mujeres adolecentes niñas y niños gineteras y los cubanos ullendo por todos los medios de cuba de la dictadura MARTI DIJO CUANDO LOS PUEBLOS EMIGRAN LOS GOBERNANTES SOBRAN .

    • @batistabetancourt6782
      @batistabetancourt6782 4 ปีที่แล้ว +1

      @@ninoscubanosfuturoslideres8585 Joder encuentro siempre a este tipo de multicuentas -___-

    • @Esteban-ss6wq
      @Esteban-ss6wq 3 ปีที่แล้ว

      @@ninoscubanosfuturoslideres8585 payaso nadie cree en la mierda comunista

    • @jesusrodriguezz1854
      @jesusrodriguezz1854 3 ปีที่แล้ว

      @@ninoscubanosfuturoslideres8585 Otro estupido mas asi que Cuba era un prostibulo de los americanos,un cuento del cenicero y los anormales lo propagan y ahora es prostibulo del mundo y no lo digo yo lo dijo muerto de risa tu comandante y que eran las mas educadas del mundo.

  • @MegaRafaelloco
    @MegaRafaelloco 4 ปีที่แล้ว +9

    Mis abuelos tenian en sus casas una radio alemana y otra holandesa...donde aun se escuchaban estaciones de radio europeas...esto fue en la decada de los 50s.

  • @luisramon8322
    @luisramon8322 4 ปีที่แล้ว +12

    La historia de Cuba antes y despues de 1960 es muy interesante y al mismo tiempo nostalgic, sentimental. Antes de la revolucion la vida y todo se veia muy lindo.

    • @carlosgoicolea.2429
      @carlosgoicolea.2429 2 ปีที่แล้ว

      Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares. Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). Un solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres). En 1958, había tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).

    • @franxiscosanchez7668
      @franxiscosanchez7668 5 หลายเดือนก่อน +1

      PORQUE EL PUEBLO ENTERO APOYO A LA REVOLUCIÓN ? Grs.

  • @franky4318
    @franky4318 3 ปีที่แล้ว +30

    Que bueno sería que este tipo de documentales fueran hechos también en inglés para que el abanico de espectadores fuera más amplio.

    • @carlosgoicolea.2429
      @carlosgoicolea.2429 2 ปีที่แล้ว +1

      Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares. Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). Un solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres). En 1958, había tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).

    • @fracastro6022
      @fracastro6022 2 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/video/3IK1wa4ORRQ/w-d-xo.html

    • @_yk9ch9hw5q
      @_yk9ch9hw5q 2 ปีที่แล้ว

      ​@@carlosgoicolea.2429 hoy el tirano Batista se ve poca cosa al lado de la tiranía castrista, que ha sido la mas destructiva y represiva que Cuba ha padecido desde su independencia de España, esbirro castrista Carlos

    • @pepegrau6470
      @pepegrau6470 8 หลายเดือนก่อน

      O en chino.

    • @ernestopazgonzalez8835
      @ernestopazgonzalez8835 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@pepegrau6470 ¡Mejol!,tu sá

  • @KubanoPinoy
    @KubanoPinoy 4 ปีที่แล้ว +6

    Coño Señores Estos documéntales deberían tener subtítulos en inglés , esto solo no puede ser para los de habla hispana. La gente deben interesarse en el mundo de toda la verdad de la Cuba y su dictadura

  • @vorticonus
    @vorticonus 4 ปีที่แล้ว +7

    Es increible todo lo que producía Cuba antes de las nacionalizaciones, ejemplo para muchas naciones de éste continente, al día de hoy cuba no produce absolutamente nada de eso sino que la dictadura orgullosamente importa... Este documental debe enseñarnos que si no aprendemos nada de esto, estaremos condenados a repetir los mismos errores...

    • @elpatriota.revolucionario.5430
      @elpatriota.revolucionario.5430 4 ปีที่แล้ว

      SI ES IMCREIBLE LO QUE PRODUCIA CUBA MIRA th-cam.com/video/0fMCFuLH8kc/w-d-xo.html

    • @simonmartinez1618
      @simonmartinez1618 11 หลายเดือนก่อน

      Así es cuando uno está bien creé que está mal y el remedio salió peor que la enfermedad

  • @guillermoramos9788
    @guillermoramos9788 3 ปีที่แล้ว +10

    yo lo he visto desde España, y mira estoy de acuerdo contigo, de hecho, me ha sorprendido bastante que TH-cam ponga un consejo de Wikipedia, me parece execrable que Wikipedia diga que esta publicación pueda ser controvertida y exponga la financiación de este canal. Es una manipulación mediática por parte de la izquierda a nivel mundial. Yo recuerdo que a comienzos de los 80 mi hermano y no, todavía niños, le preguntábamos a mi padre por qué no le gustaba Fidel Castro y su régimen comunista, nos dijo, lo primero porque es precisamente eso, comunista, lo segundo es porque quitó a un dictador como Batista para erigirse él en dictador para siempre. Es una lástima que Cuba esté gobernada por esta banda de delincuentes. En España están pasando cosas muy raras últimamente, tenemos a un partido comunista en coalición con otro socialista en el gobierno y estoy viendo un golpe de estado de forma paulatina por parte de estos partidos, quieren asaltar el Consejo General del Poder Judicial, derrocar al Jefe del Estado su Majestad Felipe VI y control casi absoluto de los medios de comunicación, la gente está anestesiada, dicen sandeces sobre el paraguas de la Unión Europea, pero yo veo ese paraguas con filtraciones, lo digo porque si tenéis la oportunidad de hacer llegar este mensaje a la TV Radio Televisión Martí para que lo sepan, por cierto hablo y escribo en inglés razonablemente bien, vamos lo suficiente por si algunos medios norteamericanos quieren recabar mi opinión de lo que está sucediendo en mi país.

  • @aguilacelestial5472
    @aguilacelestial5472 3 ปีที่แล้ว +5

    Pongan este serial en Facebook para que los cubanos puedan verlo y descargarlo .. Si quieren revivir a TV Martí ..pongan su contenido en la plataforma de Facebook .. Facebook entra mas a cuba q youtuber

  • @thelmaremon1577
    @thelmaremon1577 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por estas. Series

  • @monicajimenez5915
    @monicajimenez5915 4 ปีที่แล้ว +6

    Interesante programa

  • @armandowcastro7715
    @armandowcastro7715 4 ปีที่แล้ว +5

    Gracias adios vivo en USA? 30 años y soy muy feliz ... La cuba de antes no la conocí Poreso no sufro

  • @pumo5206
    @pumo5206 4 ปีที่แล้ว +7

    Y0 vivi esa destruccion y vi como todo fue desapareciendo y ellos nunca mas sembraron ni un fruto de alimento fue desrrochando todo lo que tenia valor y desaparecieron los ingenios y las lineas de las locomotoras transportar las canas al central y lineas de los trenes en fin, se acabo todo, yo me marche de cuba acabandose todo ya poco era lo que quedaba, sigo mas adelante.

  • @pipo9514
    @pipo9514 5 ปีที่แล้ว +20

    Dios cuánta barbarie y sufrimiento han ocasionado. Este material tienen que verlo todos los cubanos.

    • @lerma398
      @lerma398 4 ปีที่แล้ว

      Ver q.. A Orlando Bosch q esuno d elos terroristas mas grandes de América... Solo eso le quita cualquier seriedad a ese documental

    • @jesusrodriguezz1854
      @jesusrodriguezz1854 3 ปีที่แล้ว +3

      @@lerma398 Oye mas criminal que El Cenicero no hay solo se compara con Hitler 62 anos matando de hambre a un pueblo,presos muertos por hambre y torturas,disidentes contagiados con VIH ,asesinados con accidentes provocados:Paya y cubanos devorados por los tiburones en el oceano Atlantico,muertos por desplomes de edificios,sientate y recapacita y por so esto fuera poco invacion a toda America Latina con guerrillas y hasta Africa Angola,El Congo,Etiopia asi quie tranquilo no sabes lo que escribes.

  • @reinelurias9551
    @reinelurias9551 4 ปีที่แล้ว +5

    MIS MAS MAYOR RESPETO PARA ESA PERSONA EN EL ESCAMBRAI Y OTROS LUGARES QUE LUCHARON CONTRA LA DICTADURA. YO SUFRÍ EL DESTIERRO Y MI PADRE FUE UNO DE ESOS 16AÑO INJUSTO PRESO EN P DEL RÍO BRIONES MONTOTO

  • @carlzayas7103
    @carlzayas7103 5 ปีที่แล้ว +26

    Increíble que un sistema tan horrible dure tanto tiempo. La suerte es que el tiempo no perdona y esos malditos un día u otro desaparecerán, desgraciadamente no podrán responder antes la ley, pero su simple desaparición física por vejez, es ya un alivio para la humanidad, ver que estos individuos miserables no existen más. Viva Cuba libre

    • @GUSANOSDEMIAMI
      @GUSANOSDEMIAMI 4 ปีที่แล้ว

      Masacres durante la dictadura de fulgencio batista Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano
      En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte.
      “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo.
      “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”
      Esa es la historia que nunca debemos olvida

    • @batistabetancourt6782
      @batistabetancourt6782 4 ปีที่แล้ว +3

      @@GUSANOSDEMIAMI Unas 8.190 personas fueron asesinadas por el régimen de Fidel Castro desde que llegó al poder en 1959, y otras 200 siguen desaparecidas. Las datos son proporcionadas por María Werlau, directora ejecutiva de Archivo Cuba, un proyecto dedicado a documentar los crímenes de gobierno cubano.
      De acuerdo con una investigación del Archivo, de los 8.190 muertos, 5.775 fueron ejecutados y 1.234 asesinados extrajudicialmente. Otros 984 fueron víctimas de homicidios provocados dentro de las prisiones.
      Los asesinatos del régimen comenzaron con procesos sumarios y ejecuciones masivas en el paredón, que eran difundidos por los medios de comunicación para crear miedo.
      De acuerdo con los testimonios recogidos, murieron campesinos, mujeres embarazadas, extranjeros e incluso hubo miembros del propio aparato comunista, cuyos cadáveres se paseaban y eran insultados, como método de propaganda interna.
      Cuando Castro se dio cuenta de que tenía que cuidar la imagen internacional dejó de publicitar las ejecuciones masivas.

    • @Esteban-ss6wq
      @Esteban-ss6wq 3 ปีที่แล้ว

      @@GUSANOSDEMIAMI shh nadie te cree comunista burgués

    • @felipebaggio1155
      @felipebaggio1155 ปีที่แล้ว

      igual que los americanos jajajaja

    • @vicentefloresjr1311
      @vicentefloresjr1311 ปีที่แล้ว

      @@GUSANOSDEMIAMI sigues con el mismo cuento ya nadie les cree
      solo compara como estaba cuba y como está ahora 🤔
      De seguro tú estás fuera de cuba también porque uds son envidiosas que les gusta lo bueno y los demás en miseria
      Que fue lo que hicieron con Cuba la pusieron en la miseria y toda destruida, ya es hora que salgan del poder son más de seis Décadas
      Los cubanos quieren Libertad no más Dictadura nefasta tiránica comunista

  • @elenagonzalez4454
    @elenagonzalez4454 3 ปีที่แล้ว +13

    Me eh quedado asombrada, ! con todo esto que no lo sabía, siempre odié el comunismo. Vivo en EEUU y vote por Trump, para, no volver ah oír ni ver el comunismo,

    • @muchasmunecasyalgomas
      @muchasmunecasyalgomas 3 ปีที่แล้ว

      Por Trump? que Libertaria!! Ja ja ja

    • @rosalindamedrano2524
      @rosalindamedrano2524 2 ปีที่แล้ว

      @@muchasmunecasyalgomas 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

    • @lortclassics3725
      @lortclassics3725 2 วันที่ผ่านมา

      eso sera dificil, pero no mandar remesas ayuda a terminar ese regimen

  • @taimimegret5030
    @taimimegret5030 5 ปีที่แล้ว +11

    Wuao que gran historia

    • @GUSANOSDEMIAMI
      @GUSANOSDEMIAMI 4 ปีที่แล้ว

      Masacres durante la dictadura de fulgencio batista Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano
      En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte.
      “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo.
      “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”
      Esa es la historia que nunca debemos olvida

    • @jorgeLopez-iy7ci
      @jorgeLopez-iy7ci 4 ปีที่แล้ว +1

      @@GUSANOSDEMIAMI tu si te aprendiste la cartilla completa solo que ya eso no te lo crees ni tu mismo😁😁😁

    • @soyantigusanodelosapatrida3900
      @soyantigusanodelosapatrida3900 4 ปีที่แล้ว

      @@jorgeLopez-iy7ci anciana peste a boyo falto poner esto en el video Cuba antes de la Revolucion th-cam.com/video/0fMCFuLH8kc/w-d-xo.html

    • @Esteban-ss6wq
      @Esteban-ss6wq 3 ปีที่แล้ว +1

      @@soyantigusanodelosapatrida3900 jajajaj cuánto le pagarán los comunista genocidas a este payaso para repartir basura en internet

  • @eduardobraivein8496
    @eduardobraivein8496 5 ปีที่แล้ว +17

    Que buen documental!

    • @vivacubarevolucionariapatr3885
      @vivacubarevolucionariapatr3885 4 ปีที่แล้ว +1

      Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista
      En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares.
      Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). en solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres).
      En 1958, había Tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).

  • @yaisemearias9420
    @yaisemearias9420 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por la informarcion

  • @estefanilopez2673
    @estefanilopez2673 3 ปีที่แล้ว +8

    Buenisima imformacion.

  • @lazanthony1581
    @lazanthony1581 3 ปีที่แล้ว +4

    Buen documental muestra la debilidad mental del pueblo cubano que prevalece todavía en este tiempo

  • @joaquimtrajano6176
    @joaquimtrajano6176 3 ปีที่แล้ว +5

    QUANDO SERÁ QUE O POVO CUBANO ABRIRÁ
    OS OLHOS PARA O
    FUTURO ?

  • @ilygwada9118
    @ilygwada9118 3 ปีที่แล้ว +3

    1ro de Enero de 1959, día de la desgracia en Cuba. 😢😢😢

  • @v4vendetalopez849
    @v4vendetalopez849 3 ปีที่แล้ว +1

    EXELENTE REPORTAGE MIS RESPETO PARA LOS COLABOLADORES 😷😎🤝

  • @americanoconsciente7236
    @americanoconsciente7236 4 หลายเดือนก่อน +1

    Es interesante como TH-cam pone una nota aclaratoria de que Radio y Televisión Marti es financiada por el gobierno Americano. Me pregunto si hace lo mismo con cada audiovisual financiado directa o indirectamente por el gobierno Cubano.

  • @mariaguillen7967
    @mariaguillen7967 3 ปีที่แล้ว +1

    Aquí no hace falta Radio y tv marti es en cuba .y no llega lo hacen a propósito. Ya no debemos ser tan ingenuo

  • @alfredocanals8890
    @alfredocanals8890 ปีที่แล้ว +1

    Honor y Gloria eternos al Señor Teniente General Don Jorge Rsfael Videla....!!!!

  • @bdjccardenas6468
    @bdjccardenas6468 3 ปีที่แล้ว +4

    Resumen..... ACABO CON EL PAÍS Fidel Castro

  • @lizstromsnesdolz629
    @lizstromsnesdolz629 3 ปีที่แล้ว +2

    Se puede comprar el dvd? Or other recording

  • @betsabeyabor681
    @betsabeyabor681 3 ปีที่แล้ว +2

    Un trabajo muy bueno Porque No Ingles???

  • @ivanfortuny2244
    @ivanfortuny2244 2 ปีที่แล้ว

    muy bueno el documental .

  • @leosbeljimenez
    @leosbeljimenez 3 ปีที่แล้ว +1

    BUENO SABER LA OTRA PARTE DE LA MONEDA,EN CUBA CAMBIARON TODA LA HISTORIA,LO ESCUCHO EN RDIO MARTI NO SABIA QUE ESTABA EN VIDEO,MUY BUENA IDEA

  • @jorgearmenteros8704
    @jorgearmenteros8704 3 ปีที่แล้ว

    CUBANOS y HERMANOS por el mundo, Creemos una HOLA GIGANTE por todas las PLATAFORMAS Y CANALES DE INTERNET y pongamos "Los CUBANOS ESTAMOS PUESTO Y PLANTAOOO con PATRIA Y VIDAAAA+". Gracias.

  • @DAG42085
    @DAG42085 3 ปีที่แล้ว

    Prohibido olvidar.

  • @juanmar4712
    @juanmar4712 5 ปีที่แล้ว +1

    Magnífico documental por lo que he visto hasta ahora...Sin embargo, la dictadura más vieja del mundo no es la cubana, sino la de los Kim de Corea del Norte, quienes llevan más de 70 años en el poder...Sòlo una observacion...!!!

    • @GUSANOSDEMIAMI
      @GUSANOSDEMIAMI 4 ปีที่แล้ว

      Masacres durante la dictadura de fulgencio batista Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano
      En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte.
      “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo.
      “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”
      Esa es la historia que nunca debemos olvida

  • @estaeracubaantesdelarevolu1955
    @estaeracubaantesdelarevolu1955 3 ปีที่แล้ว +1

    como pueden ver en mis video la cuba de este esbirro

  • @adolfogarciabesalu6458
    @adolfogarciabesalu6458 4 ปีที่แล้ว +10

    Todos somos José Daniel Ferrer,Yo soy José Daniel Ferrer.¡Abajo los Castros! Abajo la Dictadura Castrista abajo la tirania.

    • @vivacubarevolucionariapatr3885
      @vivacubarevolucionariapatr3885 4 ปีที่แล้ว +1

      iliaancurra si tu eres como el delincuente jose ferer que comes de los impuestos del contribuyente americano

    • @barbaraperezsera530
      @barbaraperezsera530 3 ปีที่แล้ว +1

      🤑🤑🤑🤑🤑🤑🖕🖕🖕🖕🖕🤮🤮🤮🤮🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺❤❤❤😷😷😷💪💪💪💪

    • @adolfogarciabesalu6458
      @adolfogarciabesalu6458 3 ปีที่แล้ว +2

      @@barbaraperezsera530 Abajo la Dictadura castrista.Abajo el Tirano Diaz Canel .Abajo el partido comunista de cuba .Abajo los esbirros y chivatones y ciberclarias del regimen criminal Castrista .

    • @barbaraperezsera530
      @barbaraperezsera530 3 ปีที่แล้ว +1

      @@adolfogarciabesalu6458 ABAJO LA DICTADURA YANKI Y SU ABUSO DE PODER EN EL MUNDO Y CONTRA CUBA

    • @barbaraperezsera530
      @barbaraperezsera530 3 ปีที่แล้ว +1

      @@adolfogarciabesalu6458 ABAJO LA PREPOTENCIA ARROGANCIA E IGNORANCIA ADINERADA DEL IMPERIO YANKI

  • @robertomorales3895
    @robertomorales3895 3 ปีที่แล้ว

    Todo está muy bién y etoy agradecido a los autores. Tengo solo una pregunta; quién mataba antes del 1959?.

    • @TheJomarron05
      @TheJomarron05 3 ปีที่แล้ว +2

      Fidel Castro y su pandilla con el movimiento terrorista 26 de Julio y la partida de chivatones que se unieron a el, ponían bombas en cines, cafeterías y lugares públicos , asesinaron civiles, nulos y mujeres por ejecutar a un miembro del ejército de Batista, creo que eso responde tu pregunta no?

    • @user-no6mn4xf9m
      @user-no6mn4xf9m 3 ปีที่แล้ว +1

      Antes de la dictadura de Fidel castro, había otra dictadura de Fulgencio Batista desde 1952, pero al menos no éramos un país comunista

  • @rolandodiaz1716
    @rolandodiaz1716 3 ปีที่แล้ว

    Soy de pinar y conoci a muchos

  • @humbertomondejargonzalez7197
    @humbertomondejargonzalez7197 3 ปีที่แล้ว +1

    Decreto #17: Cuánto duraría la Transición Política Cubana; para que sea pacífica, ordenada, sin guerra civil entre caudillos proyectistas y que esos pasos nos conduzca a ser en poco tiempo un país desarrollado?
    gobiernocivicomilitarcubano.blogspot.com/2020/12/cuanto-va-durar-la-transicion-de-la.html

  • @josequintana9615
    @josequintana9615 4 ปีที่แล้ว +1

    Tengo de testigo al comisionado suarez que estsba conmigo en la negociacion.

  • @mayraperez3626
    @mayraperez3626 4 ปีที่แล้ว +2

    Y eso que Batista era el malo de la pelicula!😌

  • @monmowimarciga5052
    @monmowimarciga5052 3 ปีที่แล้ว

    Tienen estos videos traducidos al ingles?

  • @elizabethperez5918
    @elizabethperez5918 6 หลายเดือนก่อน

    QUE TRISTEZA, HERMANOS CONTRA HERMANOS QUE CUENTA LE DARAN A DIOS CARA A CARA.

  • @luistpuig
    @luistpuig 3 ปีที่แล้ว

    Mi abuelo materno Lorenzo Yzquierdo y sus hermanos participaron en la revolución contra Machado, y estuvo preso en 1931 en la misma celda de prisión con el futuro presidente Ramon Grau.

  • @madeart3721
    @madeart3721 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente video.
    Ya han pasado muchísimos años, Cuba necesita una nueva Constitución. Los cubanos estamos cansados de dictadores y de sicariatos. Antes y después del triunfo de la revolución salieron de Cuba buenas personas, como también sicarios y gánsteres de Batista con un historial de crímenes tremendo, y murieron fuera de Cuba sin ser ajusticiados. Basta de castrismo. Una nueva Cuba necesitamos en este siglo XXI sin vender nuestra isla a otro dictador.

  • @SOYELJEFE
    @SOYELJEFE ปีที่แล้ว

    Masacres durante la dictadura de Batista.Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas.
    El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio.Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”
    Esa es la historia que nunca debemos olvidar.

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 ปีที่แล้ว

      Mira comunista de mierda! Los únicos genocidas ha sido los Castro. Que no han producido nada solo hambre, genocidio y destrucción. Hablan de genocidas? Y que es el DSE castrista ? El MININT? Como su ex miembro Adalberto Rabeiro apodado la Bestia de Villa Marista,El Coronel Tito Márquez apodado el tuerto que daba tiro de gracias en el hueco o el sótano de Villa Marista? Y que del Capitán Monier de la cárcel de Boniato que caminaba en las galeras de la prisión con los pedazos de sesos todavía pegados en los bajos del pantalón? Los 20 mil muertos fue un mito creado por el editor de Bohemia Enrique de la Osa y terminó dándose un tiro en la cabeza desmintiendo esas famosas muertes. La guerra del pan duro creada por Castro no creó más que 3,000 muertes de ambos lados. 1,200 muertos de la clandestinidad Castrista, como 500 Alzados Castristas y los demás Batistianos muertos como 7,000 ya no para más! Dejen de mentir que los únicos que han convertido a Cuba en un cagadero y han hundido el país en sangre son ustedes REMARICON!

  • @rolandodiaz1716
    @rolandodiaz1716 3 ปีที่แล้ว +1

    Los concentraron en Sandino y Briones

  • @jorgeugarte1069
    @jorgeugarte1069 4 ปีที่แล้ว +2

    QUE TRISTE SUERTE LA DE CUBA

  • @juansemper7581
    @juansemper7581 ปีที่แล้ว +1

    Señores, la familia Castro se quedo con la isla para ellos solo. Los ciudadanos perdieron su status y pasaron a ser habitantes de la isla de Fidel

  • @idalianablancosinpatria8947
    @idalianablancosinpatria8947 3 ปีที่แล้ว

    Masacres durante la dictadura de Batista - Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a Culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”

  • @rolandodiaz1716
    @rolandodiaz1716 3 ปีที่แล้ว +1

    Campos de concentracion

  • @yamilatorres1548
    @yamilatorres1548 3 ปีที่แล้ว

    Andrés De La Cruz, La Educación En Cuba No Es Gratis Cuando, Yo Estaba En 7mo Grado Tuve, Que Ir A Una Escuela Al Campo, Obligada Porque Sino Iba, Me Expulsaban De La Escuela, Las Condiciones De Ese Campamento Eran Pesimas, Y En Cuanto A La Medicina, En Los Hospitales La Higiene Brilla X Su Ausencia

  • @albertoivp5066
    @albertoivp5066 ปีที่แล้ว

    Dar la espalda a Dios y la libertad trae grandes miserias y horrores autoinfringidos.

  • @GMP-Official
    @GMP-Official 3 ปีที่แล้ว

    17:28 Dr. Gustavo

  • @marujabrito1201
    @marujabrito1201 8 หลายเดือนก่อน

    Las quincallas, las fondas, etc.

  • @nelsonmachinvieraenterreno1231
    @nelsonmachinvieraenterreno1231 3 ปีที่แล้ว +2

    A este documental yo le pusiera de nombre: "Cortinas de Humo". Alucino en colores al ver cómo desviamos las pelotas por seguir creyendo que USA estaba de nuestro lado...

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว +1

      Mire Señor si alguien creó cortinas de humo fue un genocida dictador llamado Fidel Castro quien era un agente Sovietico desde 1943 y tenía en mente desde temprana edad poner en Cuba el satánico sistema comunista!!!

    • @nelsonmachinvieraenterreno1231
      @nelsonmachinvieraenterreno1231 3 ปีที่แล้ว +2

      @@marckcarbonelloifveteran410 Los soviéticos (país sin nombre de país como USA) y USA eran de una misma moneda las dos caras. Fueron creados por El Cabal. Y los exiliados no aceptan reconocer que USA nos cogió para un juego y que Rockefeller obligó a la URRS a darle a los cubanos comida durante un tiempo. Fidel Castro fue un delincuente y gran actor al servicio de la CIA y no creerlo significa que con 12 derrotó a 70 000, algo imposible .

  • @nofear9081
    @nofear9081 3 ปีที่แล้ว +5

    Este Capítulo. Nos enseña todo el Maldito desastre por dejarnos engañar por unos ineptos q se pensaron q con su violencia y sus ideas sin futuro. Llegarían algun Lugar.😢

    • @monmowimarciga5052
      @monmowimarciga5052 3 ปีที่แล้ว

      Amigo, desgraciadamente si llegaron con violencia y con sus ideas y peor aun, la sembraron en los jovenes que no conician mas nada que el presente que estaban viviendo sin acceso al mundo solo a lo que la prensa comunista informaba. En Cuba no entraba otro periodico que el del pais, no exsistia el internet, las llamadas desde Miami eran solamente por 3 minutos, aun el año 80, yo llamaba y apenas podia decir nada.

  • @josemartinezbatista2251
    @josemartinezbatista2251 3 ปีที่แล้ว +1

    Chacho de cuba esto es para ti , dime que todo esto es mentira , ya dejen el descaro de defender ha los ladrones y descarados del gobierno cubano , solo han hecho de cuba el país más modérenle de America latina

  • @al2rk426
    @al2rk426 3 ปีที่แล้ว +1

    Dan risa estás historias, jajaja 😃 como cuentos para niños pueden tener éxito!!!

    • @robertoregalado948
      @robertoregalado948 3 ปีที่แล้ว +1

      Que lástima que esta parte de la historia de Cuba tan negra a ti te cause risa. De seguro la situación de Cuba como esta hoy en día también te debe dar gracia.

    • @coyitocruz5949
      @coyitocruz5949 3 ปีที่แล้ว

      @@robertoregalado948 la ignorancia y maldad a todo lo que dá, estoy de acuerdo contigo afirmando la actitud de ese tal A12

  • @elieceralmaguer
    @elieceralmaguer 5 ปีที่แล้ว +3

    Viví hasta salir de Cuba a sólo unas cuadras del Molino arrocero de Camagüey.

  • @indiraramirez435
    @indiraramirez435 3 ปีที่แล้ว +3

    Menos mal que queda constancia de todos los horrores que llevan cometiendo desde hace 62 tristes años

  • @trucking4crypto195
    @trucking4crypto195 3 ปีที่แล้ว +3

    Total...
    Hicieron mierda un pais 🤣....

  • @miguelsoler1351
    @miguelsoler1351 3 ปีที่แล้ว +1

    Que lástima que no está subtitulado. Acaso no han pensado que a los sordos también les interesaría saber sobre esto?

  • @edyafleites9777
    @edyafleites9777 6 หลายเดือนก่อน

    Ponguan estos se hisiera en inglés para que conozca la istoria de Cuba

  • @oscarolea4470
    @oscarolea4470 ปีที่แล้ว

    En ésos 70 fusilado estaba mi padre y mi tio apellidos OLEA FUSILADO ENERO 12 DEL 1959, YO TENIA 3 AÑOS DE EDAD
    QUÉ PUEDO DECIR DE LOS COMUNISTAS. MAYO 7 DEL 1968 SALIMOS DE CUBA EN BOTE 33 PERSONAS 12 NIÑOS Y EL RESTO FAMILIA ,YO ERA EL MAYOR CON 12 AÑOS Y MIS PRIMOS LA MAS PEQUEÑA ERA MI PRIMA DE 6 MESES QUE ISTORIA Y RECUERDOS DE MI INFANCIA SI SER CONTADAS
    MI NOMBRE ES OSCAR OLEA YO PUSE LA FOTO DE MI PADRE EN SIRCUITO SUR HACE AÑOS GRACIAS.

  • @whiteshark3240
    @whiteshark3240 4 ปีที่แล้ว +3

    Que lástima que estos seres dieron cabida a la destrucción de mi Cuba hoy 2020 es lo mínimo de latinoamerica

    • @barbaraperezsera530
      @barbaraperezsera530 3 ปีที่แล้ว +1

      TU CUBA???🖕🖕🖕🖕🖕🤑🤑🤑🤑🤮🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺❤❤❤❤😷😷😷😷💪💪

  • @juanferrer9916
    @juanferrer9916 2 ปีที่แล้ว

    En qué lado estarán esos cadáveres y estarán todabia hay y donde los afusilados quisiera saberlo

  • @rolandodiaz1716
    @rolandodiaz1716 3 ปีที่แล้ว +1

    Que ataco no mando atacar

  • @nelsonmachinvieraenterreno1231
    @nelsonmachinvieraenterreno1231 3 ปีที่แล้ว

    Deben contar más años porque Batista y Fidel eran lo mismo.

  • @JOSEGARCIA-ym9hf
    @JOSEGARCIA-ym9hf 3 ปีที่แล้ว

    60 AÑOS de llanto por volver a Cuba otra vez traspatio de los yankees

  • @MariAMPULA37
    @MariAMPULA37 4 ปีที่แล้ว +3

    La revolución ke llegó al poder con el terror y se a mantenido por el terror y la censura.

  • @nelsonmachinvieraenterreno1231
    @nelsonmachinvieraenterreno1231 3 ปีที่แล้ว +1

    Es increíble que tantos hombres altamente preparados no se dieran cuenta de que Fidel fue el mejor de la CIA

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว

      Fidel Castro nunca trabajo para la CIA el
      Era agente KGB desde 1943 de apenas 17 años.

    • @nelsonmachinvieraenterreno1231
      @nelsonmachinvieraenterreno1231 3 ปีที่แล้ว +1

      @@marckcarbonelloifveteran410 El KGB también era de la CIA. A esa edad que nombras la United Fruit ya lo tenía captado como buen jesuita, aun cuando la CIA no tenía ese nombre... y lo preparaban para destruir a Cuba y al Sur del continente. La URSS fue creada con dinero del pueblo de USA y no en vano eran aliados en la SGM. Son cosas complicadas para entender. Puedo dejarte varios libros sobre el tema y uno de este servidor, y todos irrebatibles....

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว

      Terreno De Nadie El era jesuita.Castro fue captado, por la KGB poco antes de mandarlo al Bogotaso junto con Walterio Carbonell (nada que ver conmigo) y otros 17 mas entre ellos Alicia Alonso. Gumer Bashirov los contrato con el fin de planes futuro con Cuba. Stalin queria desde 1922 meter el comunismo en Cuba.

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว

      @@nelsonmachinvieraenterreno1231 El KGB fue un derivado de Felix Dzersinsky un comunista Polaco ayudante de Lenin. Ninguna relación con CIA. Fue Llamada CHEKA, NKVD Y después KGB. Ninguna relación con la CIA.

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว

      Favio Grovart y Osvaldo Sanchez eran Agentes del COMINTERN que desde 1930 tenían como objetivo meter a Cuba en el campo comunista!

  • @josequintana9615
    @josequintana9615 4 ปีที่แล้ว +1

    Toda esta idea me la robaron en tv marti el sr regalado, yo le propuse esta idea 7 meses antes de que produjeran este proyecto que fue mi idea, cometi el error de confiar en el y no le firme un contrato de confidencialidad.

  • @Jorghino1
    @Jorghino1 3 ปีที่แล้ว

    Cuba antes de 1959, paìs "moderno y pròspero". Habìa 6000 mèdicos en toda Cuba. La mitad quedaron luego de la revolucion. Si se vivia tan bien amigo, ¿còmo Castro con 2000 combatientes mal armados pudo con 60000 soldados armados hasta los dientes por EEUU? ¿Porque la poblaciòn los ayudò y no los delatò? ¿Porque los recibieron de la manera que lo hicieron?

    • @viarnay
      @viarnay 3 ปีที่แล้ว

      Guerra de guerrillas y corrupción en el ejército de Batista, que no estuvo a la altura.

  • @1enerobatistianosfelizaniv616
    @1enerobatistianosfelizaniv616 3 ปีที่แล้ว

    ANTES DE LA REVOLUCION CUBANA EL Trabajo Sexual Si bien el trabajo sexual fue relativamente común en la Cuba pre-revolucionaria de los 50, la opinión pública estadounidense le dio mucha más importancia de la que la gente le dio en Cuba, incluyendo los críticos más radicales del status quo económico y político de la Isla. Se calcula que hacia finales de los 50, había en La Habana 270 prostíbulos y 11 mil 500 mujeres que se ganaban la vida como trabajadoras sexuales. Comparado con las 40 mil trabajadoras sexuales que se calculan en Nueva York en 1977, la proporción de trabajadoras sexuales en La Habana de los 50, con una población de un millón de habitantes, era aproximadamente el doble de la de Nueva York con ocho millones de ciudadanos. Pero si se toma en cuenta la mayor pobreza y desempleo de la Isla, y la doble moral sexual orientada a preservar la virginidad de las jóvenes “decentes” - no de los hombres - hasta que contrajeran matrimonio, la diferencia entre las dos ciudades no es tan dramática. El trabajo sexual en La Habana atraía más atención que en Nueva York, no porque había más trabajadoras sexuales, sino porque estaban concentradas en ciertas áreas urbanas (en los barrios de Colón, San Isidro y la calle Pajarito, por ejemplo). El rol notable que el trabajo sexual jugó en la industria turística, así como la extravagancia de algunos de los sitios donde se ejercía ese trabajo, debe haber contribuido en gran parte a su visibilidad y a su mala fama.
    A pesar del gran número de mujeres involucradas en la industria sexual, muchas más mujeres trabajaban en otros sectores de la economía cubana donde también eran muy explotadas. Era mucho más probable que las pobres y desempleadas del campo - una fuente importante del reclutamiento para los prostíbulos de La Habana - acabaran como criadas en las casas de las clase alta y media de los pueblos y ciudades, que como prostitutas. La economía moral de los campesinos y obreros agrícolas, con sus nociones de dignidad y de autoridad paternal, junto con la influencia de los cultos y religiones populares, deben haber sido barreras muy poderosas contra el trabajo sexual. Según el censo nacional cubano de 1953 - el último censo antes de la victoria revolucionaria de 1959 - 87 mil 522 mujeres trabajaban como sirvientas domésticas, 77 mil 500 para un familiar sin paga, y 21 mil estaban totalmente desempleadas y buscando trabajo. Además, aproximadamente 83 por ciento de todas las empleadas trabajaban menos de 10 semanas al año, y solamente 14 por ciento todo el año. Esas eran las realidades mucho más chocantes del desarrollo económico desigual inducido por el imperio del norte y por el capital cubano en la Isla. Pero la naturaleza del trabajo y los problemas de ser una trabajadora doméstica o una costurera, no eran tan titilantes y excitantes para el observador estadounidense, tanto de derecha como de izquierda, interesados en lo exótico y lo diferente de los cubanos.

  • @opositorespordineroyunavis3941
    @opositorespordineroyunavis3941 3 ปีที่แล้ว +1

    Cuba “no renunciará a su soberanía” pese a sanciones de EEUU

    • @josebasulto.terrorista4004
      @josebasulto.terrorista4004 3 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/video/0fMCFuLH8kc/w-d-xo.html th-cam.com/video/paVRN7GpRaM/w-d-xo.html Algunos datos de la Cuba que dejó el tirano Fulgencio Batista En 1958, el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras, incluidos los latifundistas yankis. Al triunfar, la Revolución encontró una deuda exterior ascendente a 788 millones de dólares. Una balanza comercial desfavorable con Estados Unidos que alcanzaba a 603,4 millones de dólares. Esta crisis permanente de la economía cubana se reflejaba en los 549 000 desocupados de una fuerza de trabajo calculada en dos millones 204 mil. Las cifras de desocupados son mayores si se contabilizan los desocupados transitoriamente, así como aquellos que desempeñaban trabajos ocasionales a destajo, como es el caso de cerca de 700 000 trabajadores eventuales azucareros que pasaban hambre y miseria durante el terrible “tiempo muerto”, al trabajar escasamente tres meses durante la zafra azucarera. En 1958, la población cubana ascendía a 6 millones 547 mil habitantes. El gasto público de la seguridad social de ese año fue de 114,7 millones (hoy, con las últimas decisiones, es de más de 4 500 millones). En 1958 prestaban servicios en la Salud Pública 8 209 trabajadores (ahora pasan de 500 000) y el gasto público, por concepto de Salud Pública, era de 22,7 millones de pesos (hoy, ese es el gasto de un municipio promedio). Un solo indicador: la tasa de mortalidad infantil era superior a 60 niños muertos por cada 1 000 nacidos vivos (ahora con casi el doble de población es de 5,3). La expectativa de vida no pasaba de 55 años (ahora, es de 77 en los hombres y 78 años en las mujeres). En 1958, había tres millones de analfabetos y semianalfabetos, un tercio de los pobladores de entonces. La población mayor de 15 años tenía un nivel educacional promedio inferior a 3 grados. Solo el 15% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibían algún tipo de educación. Más de 600 000 niños estaban sin escuelas. El gasto público por concepto de Educación era de 77 millones de pesos (eso es lo que gasta hoy un municipio promedio).

    • @viarnay
      @viarnay 3 ปีที่แล้ว +1

      Renunció a su soberanía para vendérsela a la rusia soviética. Los rojos vivís en un mundo de fantasía

    • @marckcarbonelloifveteran410
      @marckcarbonelloifveteran410 3 ปีที่แล้ว +1

      CUBA NO ES SOBERANA, CUBA ESTA BAJO UNA GENOCIDA NARCODICTADURA MILITAR. ESTADOS NO QUIERE ANEXARSE A CUBA PORQUE CUBA ES PERDIDA NO PRODUCE NADA SOLO MULAS, GINETERAS BORRACHOS , GUATACONES, ARRASTRADOS, CHIVATOS Y PINGUEROS!! LA GENTE DIGNA EN SU MAYORIA VINO A ESTADOS UNIDOS POR NO QUERERLE LAMERLE LAS BOTAS AL GENOCIDA REGIMEN!LOS VERDADEROS PATRIOTAS ESTÁN ENCARCELADOS O EN EL EXILIO.

    • @boggyeman659
      @boggyeman659 3 ปีที่แล้ว +1

      El gobierno cubano es un gobierno párasito y maldito,y soberana cuba no es,los hicieron iguales,iguales en miseria,hambre y con mucha represion

    • @danielcolina4266
      @danielcolina4266 3 ปีที่แล้ว

      El día que saques a los americanos de la base naval de Guantánamo, creeré en tu soberanía, primero Rusia y después venezuela , tú no sabes lo que significa SOBERANÍA.

  • @florindamorcate893
    @florindamorcate893 3 ปีที่แล้ว +1

    Nadie sabe elmbien que tiene hasta que lo pierde.
    Agradeceré que suspendan cualquier suscripción a mi nombre.
    Gracias.

  • @alainesquivel2368
    @alainesquivel2368 4 ปีที่แล้ว +1

    Eso era cuba

  • @estaeracubaantesdelarevolu1955
    @estaeracubaantesdelarevolu1955 3 ปีที่แล้ว

    Miren los videos de mi canal esta era la cuba batistiana

  • @manuelgonzales292
    @manuelgonzales292 ปีที่แล้ว

    Entonces porque los cubanos en su mayoría aceptó y apoyó la revolución de F. Castro si estaban en el paraíso terrenal? En que parte del documental hablas sobre eso?

  • @armandowcastro7715
    @armandowcastro7715 3 ปีที่แล้ว +3

    La dictadura no me afectó gracias a fidel vivo en el mejor pais del mundo USA hablo English soy ciudadano americano

  • @challenger977
    @challenger977 3 ปีที่แล้ว +1

    milicianos comiendo unga y rompiendo zapatos.

  • @GUSANOSDEMIAMI
    @GUSANOSDEMIAMI 4 ปีที่แล้ว

    FALTO LA MAFIA DE LANSKY

  • @terryr1204
    @terryr1204 3 ปีที่แล้ว

    Malditos ...malditos....malditos

  • @JoseMartinez-ib4yc
    @JoseMartinez-ib4yc 3 ปีที่แล้ว

    No es dictadura es libertad democracia igualdad

  • @Chambelona59
    @Chambelona59 2 ปีที่แล้ว

    Batista pa' carajo.

  • @reginotorres377
    @reginotorres377 3 ปีที่แล้ว +1

    Como le descargue la primera vez q vi el video a LIBERTAD la madre d chicho si date un respeton Diosa la sra t cantó jugada y me parece q tiene su razón sin lugar a dudas hay tienes una tarea d primer grado no, NO jijijijiji

  • @dondeseacomoseayparaloques2753
    @dondeseacomoseayparaloques2753 3 ปีที่แล้ว +2

    Cuba “no renunciará a su soberanía” pese a sanciones de EEUU
    ONU: Levanten sanciones que solo traen sufrimiento y muerte

  • @hectorgatti48
    @hectorgatti48 2 หลายเดือนก่อน

    LA GUSANERA A MIAMI !!!!!!!!

  • @miraernotaese780
    @miraernotaese780 4 ปีที่แล้ว +1

    Un saludo desde Las Islas Canarias a los hermanos/as cubanos/as allá donde estén. hago una pregunta que me gustaría fuese respondida por cubanos/as. Allá voy.
    Aún siendo exiliados ¿Qué falla tenía el Gobierno de Batista hacia el pueblo cubano que hizo que se llegase a ponerse en su contra? Me refiero en el día a día en casa, en el trabajo, en el mercado, entre amigos. ¿Qué se sentía? desde un peón a un trabajador especializado o superior.
    Un cafesito, un ronsito blanco y un tabaco que es compartido entre isleños.

    • @miguelestevez2348
      @miguelestevez2348 4 ปีที่แล้ว

      Esta es la respuesta: Ningún pueblo tiene más que lo qué se ha buscado ni sufre menos de lo que se merece.

    • @juliavargas4582
      @juliavargas4582 7 หลายเดือนก่อน

      En el fondo nada, ganas que tenía la mayoría de Joder... XQ gustele O no, la época de Batista, fué la de mayor prosperidad y avance en Cuba, pero como siempre los malditos políticos, jodiendo Y los imbéciles, tanto pobres como ricos, que se dejaron llevar.

  • @terrorismodebatistianosdem2439
    @terrorismodebatistianosdem2439 5 ปีที่แล้ว +1

    th-cam.com/video/CElN8nySzzc/w-d-xo.html La voz de la Revolución llegará muy Lejos hoy, a 60 años del triunfo de la obra más noble de todos los cubanos, lo que significó la Revolución para el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Ofrecemos fragmentos de algunos de sus discursos más emblemáticos, aunque el tema estuvo presente en casi todas sus comparecencias públicas Nosotros, los cubanos, podemos sentirnos orgullosos de nuestra Revolución. Surgió al mundo sin ansias de dominio, sin propósito de explotación ni de dominación de otros pueblos. Nació al mundo como ejemplo, con una aspiración de justicia, de justicia amplia, de justicia honda, dentro del más extraordinario sistema de respeto a las libertades humanas que ha conocido el mundo. La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos. Nuestra Revolución hay que defenderla como se defiende, no algo de Cuba, sino algo de América. Los éxitos de Cuba han sido resultado de una legítima Revolución, de una concepción correcta de cómo hacerla, de cómo movilizar sus masas, de cómo explotar sus recursos naturales, que nos permitirá una especialización tremenda, un uso óptimo de los recursos del país, éxitos extraordinarios, el prerrequisito o requisito imprescindible de que se haya hecho conciencia del pueblo el objetivo económico, conciencia del pueblo el deber del trabajo. Esos factores fueron decisivos, y decisiva la decisión del pueblo de defender su Revolución a cualquier precio y de llevarla adelante. Cuba, en condiciones extremadamente difíciles, llegó a constituir una nación. Luchó sola con insuperable heroísmo por su independencia. Hoy, para las generaciones más nuevas, la Revolución apenas comienza. Un día como este no tendría sentido si no se habla para ellas. UNA SOLA DESDE 1868 ¿Qué significa para nuestro pueblo el 10 de Octubre de 1868? Significa sencillamente el comienzo de cien años de lucha, el comienzo de la Revolución en Cuba, porque en Cuba solo ha habido una Revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868. Y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes. Nuestra Revolución, con su estilo, con sus características esenciales, tiene raíces muy profundas en la historia de nuestra Patria. Por eso decíamos, y por eso es necesario que lo comprendamos con claridad todos los revolucionarios, que nuestra Revolución es una Revolución, y que esa Revolución comenzó el 10 de Octubre de 1868. Lo que engrandece a Céspedes es no solo la decisión adoptada, firme y resuelta de levantarse en armas, sino el acto con que acompañó aquella decisión -que fue el primer acto después de la proclamación de la independencia-, que fue concederles la libertad a sus esclavos, a la vez que proclamar su criterio sobre la esclavitud, su disposición a la abolición de la esclavitud en nuestro país, aunque si bien condicionando en los primeros momentos aquellos pronunciamientos a la esperanza de poder captar el mayor apoyo posible entre el resto de los terratenientes cubanos. El Apóstol de nuestra independencia, José Martí, se enfrentó a su vez a dificultades tan grandes y a problemas tan difíciles como no se tuvo que enfrentar jamás ningún dirigente revolucionario y político en la historia de este continente. Y así surgió en el firmamento de nuestra Patria esa estrella todo patriotismo, todo sensibilidad humana, todo ejemplo, que junto con los héroes de las batallas, junto con Maceo y Máximo Gómez, inició de nuevo la guerra por la independencia de Cuba. Y nosotros debemos saber, como revolucionarios, que cuando decimos de nuestro deber de defender esta tierra, de defender esta Patria, de defender esta Revolución, hemos de pensar que no estamos defendiendo la obra de diez años, hemos de pensar que no estamos defendiendo la Revolución de una generación: ¡Hemos de pensar que estamos defendiendo la obra de cien años! ¡Hemos de pensar que no estamos defendiendo aquello por lo cual cayeron miles de nuestros compañeros, sino aquello por lo cual cayeron cientos de miles de cubanos a lo largo de cien años! Porque la Revolución es el resultado de cien años de lucha, es el resultado del desarrollo del movimiento político, de la conciencia revolucionaria, armada del más moderno pensamiento político, armada de la más moderna y científica concepción de la sociedad, de la historia y de la economía, que es el marxismo-leninismo; arma que vino a completar el acervo, el arsenal de la experiencia revolucionaria y de la historia de nuestro país. Hoy nosotros, los revolucionarios de esta generación, nuestro pueblo revolucionario puede sentir esa íntima y profunda satisfacción de estarles rindiendo a Céspedes, a los luchadores por nuestra independencia, el único tributo, el más honesto, el más sincero, el más profundo: ¡el tributo de un pueblo que recogió los frutos de sus sacrificios, y al cabo de cien años les rinde este tributo de un pueblo unido, de un poder del pueblo, de un pueblo consciente, y de una Revolución victoriosa dispuesta a seguir indoblegablemente, firmemente e invenciblemente la marcha hacia adelante!

    • @mariofernandez3775
      @mariofernandez3775 4 ปีที่แล้ว

      Cuantos sufrimientos. Nos hubiéramos librado todos los cubanos si Batista hubiese matado a todos estos
      Mal nacidos cuando
      Atacaron al cuartel Moncada principal mente a el loco Endemoniado i a su medio hermano la mariquita

  • @josequintana9615
    @josequintana9615 4 ปีที่แล้ว +1

    Son unos delincuentes

  • @fidelfuentess
    @fidelfuentess 5 ปีที่แล้ว

    La vision historica de los gusanos es la de Radio Marti///

  • @ernestomartinez8024
    @ernestomartinez8024 4 ปีที่แล้ว

    No tienes ningún tipo de moral Thomas Regalado de hablar de Cuba ni defender a los Cubanos,cuando no fuiste capaz de defender al pueblo de Miami cuando nos impusieron las cámaras de darnos los tickes de tráfico,y no fuiste capaz de quitarlas,eres el verdadero mentiroso político vendido a los intereses del dinero de los q explotan a los pueblos,no creo q,tengas moral para hablar nada a favor ni en contra de nosotros los Cubanos...

  • @user-gp1bb3ov3h
    @user-gp1bb3ov3h หลายเดือนก่อน

    La piedra siempre fue un cobarde y un oportunista manipulador.

  • @Cubanita2002
    @Cubanita2002 3 ปีที่แล้ว

    Veo veo,que ves?
    Una 🔋 de 👅👢😝