Ganaré mi reino (Carmen '63) - Camino Neocatecumenal
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Carmen '63 - Rabindranath Tagore
En el aniversario del fallecimiento de la co-iniciadora del Camino Neocatecumenal vemos el poema LXXIV de Fruit-Gathering (La cosecha) reúne muchas notas significativas que explican la cosmovisión de Tagore.
"Están rotas mis ataduras, pagadas mis deudas, mis puertas de par en par… ¡Me voy a todas partes!
Ellos, acurrucados en su rincón, siguen tejiendo el pálido lienzo de sus horas; o vuelven a sentarse en el polvo, a contar sus monedas. Y me llaman para que no siga.
¡Pero ya mi espada está forjada, ya tengo puesta mi armadura, ya mi caballo se impacienta!… ¡Y yo ganaré mi reino!"
Frente al hablante, incomprendido, se presenta al grupo de los “otros”, obstinados por los bienes caducos e infructuosos -monedas y polvo, respectivamente-. Son los enemigos de quien quiere la emancipación de la libertad, del conocimiento verdadero, de la iniciación cristiana.
La palidez de las horas, como realidad sin color, es símbolo del aburrimiento que impregna a los mortales, cuando nada hay trascendente para ellos.
Los dos movimientos básicos que estructuran el poema de Tagore se encuentran en pasajes del Antiguo Testamento: por un lado, la huida, que precisa una liberación previa de las ataduras; por otro lado, el comienzo de un camino que tiene como destino todos los destinos.
El iniciado es, pues, un elegido para anunciar la verdad en todas partes. Son evidentes las reminiscencias bíblicas, especialmente de los Evangelios: “Id a todos los pueblos y haced discípulos a todas las gentes” (Mt 28, 19); “Id por todo el mundo y anunciad la buena nueva del evangelio a toda la humanidad” (Mc 16, 15). Estos versículos, que cierran los dos evangelios citados, pueden provocar paradoja si se comparan con la conclusión del tercero de los sinópticos: “Quedaos en la ciudad hasta que seáis revestidos de la fuerza que os vendrá de arriba” (Lc 24, 49). En el texto de Tagore tenemos la respuesta: primero, el elegido debe esperar su momento; después, partir en camino: el sujeto tagoriano ha sido revestido, ha sido preparado. En efecto, todo se lo encuentra hecho quien se abandona confiado a la misión encargada: alguien ha cortado sus ligaduras, le ha puesto la armadura y le ha preparado las armas.
La catedral de la Almudena en Madrid (España) acogió la misa por el quinto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal . Durante la homilía, el Cardenal Osoro destacó que la ceremonia era un momento de “dar gracias a Dios y pedir por Carmen” quien fue “una incansable catequista y trabajadora del anuncio de Cristo como el único Camino, Verdad y Vida” y que manifestó “con una entrega incondicional de su vida”.
“Qué hondura alcanza la vida humana cuando la ponemos a buen recaudo con Cristo”, recordó el arzobispo de Madrid quien también recordó que Carmen Hernández aseguraba que “hemos de ser portavoces en el siglo XXI del grito más necesario para los hombres de parte de Dios: ‘Cristo ha resucitado. Amaos los unos a los otros’”.
“Carmen quiso ser en su vida ser portadora de Jesucristo. Cuántas veces escuchamos de sus propios labios que lo que más necesita el hombre es amar con el amor de Cristo y experimentar el amor del Señor”, aseguró.
recordó también que “Carmen nos gritaba y nos decía de formas sugerentes: ‘Dad rostro a Cristo con vuestra vida’”.
“Carmen pronunciaba palabras de esperanza, de salida, para quienes pedían luz y sentido a sus vidas. Les decía que no viviesen para sí mismos, y se diesen cuenta del amor de Dios”, destacó y recordó que la iniciadora del Camino Neocatecumenal que “las fronteras, la división, los motivos de enfrentamientos, son consecuencias de que el hombre olvida a Dios, del abandono de un Dios que le ama”.
“Estamos rezando por Carmen, esta mujer que acogiendo a Jesucristo fue capaz de anunciarlo abriendo horizontes de alegría y esperanza. Mostrando el amor misericordioso de Dios, mostrando la vida nueva que aparece en Cristo”, destacó.
Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal, no acudió a la Misa, pero envió un mensaje que se leyó al término de la Eucaristía.
En el mensaje aseguró que Carmen Hernández fue “una mujer excepcional, enamorada de Cristo, de la Escritura y de la Eucaristía” y una “mujer importantísima para la Iglesia”.
“Doy gracias a Dios por Carmen, una mujer profunda, auténtica y libre en su relación con todos. Amaba a Cristo, a la Iglesia y al Papa por encima de todo”, aseguró.
“Creemos que Carmen está con el Señor, está ya ‘en la fiesta’”, aseguró.
En la carta leída al término del funeral por el quinto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, Kiko Arguello pidió al postulador de la causa, Carlos Matola, que se hicieran “todas las gestiones necesarias” para pedir el inicio de la causa de beatificación de la iniciadora del Camino Neocatecumenal.
Descanse y goce de la presencia del Señor, Carmen Hernández.
¡La paz!
Le agradezco mucho que haya subido este bello salmo
Hermoso canto a la Entrega total a Dios del Ser
precioso! puedes volver a subir "Yo te amo Señor"??
Ya se subió, la paz.
Bellisimo canto que anima a la evangelización.
Kiko Arguello. El maligno Tiene a su gente ,Se conoce que ek honbre lo escoge y se basa en libre Alvedrio. PERO YHAVHE TIENE A SUS ESCOGIDOS Y USTED Y YO Y QUIEN LO ANHELA LO SOMOS. PUEBLO ESCOGIDO DE DIOS.