La divina comedia de Dante, El Paraíso perdido de john milton y la tentación de San Antonio, junto con Hamlet de Shakespeare se han vuelto más básicos de inicios de año, pues reflejan la lucha del hombre no sólo contra la oscuridad del mundo, sino con la que habita dentro de él😮 como siempre un placer ver sus videos maestra.😊
La Divina Comedia es Dante hablando sobre la gente que le agradaba y odiaba (algunos seguían incluso vivos). El Ifierno es súper interesante y el Paraiso es una cosa súper loca. Sólo me atasqué con el Purgatorio porque es puro monte (hasta que pasa cierta cosa muy guapa). Parafraseando a Borges: "usted avientece sin saber nada, está muy bueno". La Iliada también es muy divertida. Aconsejo tomarla como una sitcom entre dioses haciendo berrinches (hay tantas muertes en forma de lista que parece un videojuego) Y, Moby Dick es raro. El libro es abiertamente gay. Básicamente me esnifé las primeras 200 páginas por bonita relación que se armó. Entonces empieza el viaje y... Ahí sí empieza lo que a la gente le cuesta. Hay un capítulo en particular que habla sobre recuerdos (souvenires) y termina hablando de las estrellas. Se me hizo tan tonto que lo dejé como por un mes. Lo único que me hizo regresar fueron los momentos de la parejita. Eso sí, el final es apotéosico.
Cómo siempre me encanta tu forma de expresarte sobre los libros. Sobre todo me motivas mucho a seguir leyendo. Tengo 80 años y te admiro.Me voy a leer algunos de estos ,quiero empezar por La guerra y la paz porque lo tengo en mi biblioteca y seguiré leyendo Retorno 201 de Guillermo Arriaga.Bay
Paty, coincido en muchos de los que dices. 'El Quijote' es divertidísimo, una maravilla una vez que se rebasa el primer capítulo. El 'Ulises' lo terminé a rastras, fue horrible, insufrible, me daban ganas de estamparlo en la pared, no lo tiré a la basura porque era préstamo bibliotecario 🤭 por suerte no lo compré porque entonces sí lo habría tirado sin compasión. 'La Divina Comedia', 'La Ilíada' y 'La Odisea' estoy como tú, los empecé y no pude. Con 'La Divina Comedia' no lo intentaré, se me hace muy difícil y pesada. 'La Ilíada' y 'La Odisea' sí quiero leerlas (este año pasado leí tragedias clásicas de Esquilo, Sófocles y Eurípides que también son difíciles pero me gustaron mucho). El 'Aleph' me gustó. Con 'Los hermanos Karamazov' no me atrevo porque leí 'El idiota' y se me hizo igual de horrible que el 'Ulises'. Pero sí te animaría con 'Moby Dick', me gustó muchísimo. Tiene, igual que 'Los miserables', que va colando entremedias de la trama disgresiones científicas sobre clases de ballenas, curiosidades, etc., que me parece que fueron tema de interés inicial del escritor y es lo que a muchas personas les aburre pero a mí no me pasó, lo disfruté mucho porque es un libro de aventuras pero muy peculiar y diferente. Iba buscando en internet fotos de las clases de ballenas, los aparejos de pesca, me divirtió. Habla de la soledad, la amistad, el rencor, la venganza, el esfuerzo de hombres pequeños luchando con animales muy grandes, la desesperación, la perdida de hombres... Te metes en el mar y te imaginas los olores, el frío, la sangre de las cazas, el calor de la bodega donde comen juntos ... Me gustaría releerlo, te animo con este porque te lo puedes leer despacio, poco a poco alternándole con otra lectura. Un beso grande, Paty. Siempre disfruto mucho tus vídeos y opiniones. 💕
Hola amiga paty que tal te veo muy guapa amiga los siento mucho cariño pero a mi nunca me gusto don quijote pero si me hubiera gustado tener los libros 📚 bien tochos ,amiga paty FELICIDADES POR COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS YO ENCANTADAS DE VERTER PORQUE ME GUSTA 👍 TU EXPERIENCIAS EN LOS LIBROS 📚 MADRE DE AMOR HERMOSO CÓMO TIENEN TUS ESTANTERÍAS DE LIBROS ME ENCANTA BESAZO MUY GRANDE AMIGA PATY 😘🥰👍
❤disfrute el don quijote y les decía a mis hijos: miren lo q le pasó al viejo caballero, está loco😂. Lo ame tanto y me reír mucho Los miserables lo amo, ya me lo he leído tres veces y las películas las veo varias veces. 100 años de soledad, la pase bien. Normal. Rayuela lo abandone😢. La divina comedia ❤, la Ilíada y la odisea la estoy leyendo nuevamente este año. Gracias por compartir.
De todos los pendientes, el que creo más accesible es La Ilíada (la odisea no la he leído, por eso no la menciono 😅) y de verdad es genial. Lo terminé hace como dos días y 10/10, escuchando Rammstein de fondo se imagina uno las peleas súper épicas 😂 La divina comedia si la sentí bastante complicada 😅 El infierno y el purgatorio uy... 10/10 jaja me terminé enamorando de Virgilio 😂 pero el paraíso se me hizo aburridisimo 😅 Los hermanos Karamazov... Si está complicado 😅 pero es buenísimo a más no poder, Alexei (casi siempre lo mencionan como Aliosha) es un personaje que uno termina amándolo de tan bueno que es. Si se hace un club de lectura, me apunto a leerlo otra vez 😂 Me encantó el vídeo ❤ un abrazo
En el colegio traté de leer el Quijote a los 15 años pero no pasé de la primera página, a pesar de que siempre me gustó leer. Desde entonces no me animé a intentarlo nuevamente. Pero cuando lo hice, me di cuenta que no era tan difícil, y que solo era cuestión de tener un diccionario al lado, en físico o en internet, para buscar aquellas palabras que no conocía (como por ejemplo "adarga", que está en el primer párrafo.... Creo que por eso no avancé nada 😅). Mi deseo por avanzar rápido, la flojera de tener que buscar el significado de cada palabra nueva y el hecho de interrumpir la lectura y perder el hilo, fue lo que me desanimó. Con el paso de.los años, el incremento de mi vocabulario, mi reflexividad y quizás por el sosiego mi vehemencia 😂 se me hizo sencillo, y la verdad, es cierto que te ríes, entristeces y reflexionas. Es una obra muy bonita, desde el diálogo entre Babieca y Rocinante e incluso antes... Es que acabo de leer en este instante el diálogo, y me he vuelto a reír 😂🐴. Todos los hispanohablantes deberíamos leerla al menos una vez en la vida 😀
Mi padre nos regaló una edición de 4 tomos de Él Quijote en formato comic. Y sin saberlo una de mis primeras lecturas fue esa, yo sufría mucho por ambos , y las veces que acababan a palos . Por otra gran libro. Luego en el insti no fué tan duro. 😉👌🏼
Consejo para leer Cien Años De Soledad. Haz su propio árbol genealógico a medida que avanzas en la lectura. NO uses uno ya hecho porque te vas a "espoilear". Y tenlo siempre a mano. Te darás cuenta que por más que tengan el mismo nombre y apellido, al referirse a cada uno de ellos, se hace de la misma y única manera, con lo cual se hace mucho más sencillo. Ejemplo: Yo soy Fernando Sánchez Linares, mi papá Fernando Sánchez García y mi hijo Fernando Sánchez Ulloa. A mí se referirán como Fernando Sánchez, a mí papá como el abuelo Fernando y a mi hijo como Fernando Junior. Es una obra hermosa, no deben dejar de leerla.
Hola, Paty, tu marido tiene razón. La Ilíada y el Odisea son libros de aventuras; un consejo: dosificar, programarte a leer uno, dos o tres cantos, pero leerlos completos, es como si vieras una serie por capítulos. Saludos desde Medellín, Colombia.
Genial Paty, si yo tengo como tu algunos de esos Ochomiles Literarios pero algunos si quiero terminar leyendo y otros lo tengo q meditar😅 Leí en el colegio El tocho clásico de El Quijote en voz alta para la clase en todo un año (para evitar la clase de costura🤦♀️) y aunq no entendía muchas de las palabras q luego preguntaba en casa a mi madre, me gusto mucho y ya me imaginaba s mi como un caballero en mujer😂😂... A Gabrien García Márquez lo empecé a leer muy joven con veintitrés años, me lo recomendó mi marido y fue con Cien años de Soledad, me gustó tanto q seguí con casi toda su obra, junto con Isabel Allende (los libros más antiguos de ella) fue el recuerdo de esa época 👍👏👏👏 También me recomendó La Iliada y La Odisea de Homero pero hasta la fecha no me he atrevido😬🤦♀️ Los q tengo ganas esperando en mis estanterías: Dublineses de James Joyce👍👏👏👏 y Ulises q me quiero hacer con el.😂 Tengo pendiente La Divina Comedia, pero en una letra pequeña en papel de Biblia y uff!!! no me atrevo nunca😬😅
Me parece muy bonito ver los libros como montañas a escalar porque lo que antes nos parecía difícil va haciéndose más fácil conforme leemos más obras. En mi caso, mis 8,000 literarios actuales son las novelas históricas en general porque me cuesta retener tantos nombres y hechos. Lo que hago es ir anotando aparte toda la información que considero relevante. Mi meta final es poder llegar a leer en algún punto de mi vida tres novelas: Los Miserables, Nuestra Señora de París y El Conde de Montecristo, a los que les tengo miedo por lo amplios que son.
Yo reconozco que aun siendo lectora de clásicos , aparque durante años muchos por volumen y no verme con tiempo suficiente . Ya fui leyendo alguno, y con los audios que hay hoy tan buenos ha sido una forma de acercarme a clásicos y bestsellers de volumen. Tengo los que has nombrado en lista , sumaria a Proust, La Regenta , Crimen y Castigo, La feria de las vanidades , de Thakeray, Retrato de una dama De H.James y Los miserables. Casi todas las obras se de que van , he visto adaptaciones a cine o teatro. Pero hay que ir a por ellas , voy dosificando y si me enamora, luego la busco en papel y tendra su momento. Poco a poco. El año pasado por fin leí toda la saga de Ken Follet de Los pilares, Algun Sardenson , Fortunata y Jacinta de Galdos, Ana Kanerina de Tolstói, y Los Pazos de Ulloa, y Cien años de soledad , De Marquez. Éste empiezo con Lo que el viento se llevó, y El Conde de Montecristo . Quiero retomar Posesion de A S. Byatt, El nombre de la Rosa de Eco, Todos los nombres de Saramago, La vieja Sirena de Sampedro , y vere si me animo con La Regenta y La Ilíada , conozcono algo ésta ultima pero en una edicion mas amplia . Aparte leer algo de Dostoyevski pero mas de sus inicios , Zweig, Turguniev y Sandor Marai. Bueno , buen año y buenas lecturas 🎉🎉😊
No he tenido la oportunidad de leer estas bonitas montañas literarias, ninguna, la verdad es que no sé si me de el tiempo y la vida la verdad, pero de todos los libros que mencionaste me interesa leer cien años de soledad, los otros la verdad imponen y son de respeto 😅
Muchos ochomiles te leiste paty❤, mis ochomiles son cien años de soledad, el conde de Montecristo, fortunata y jacinta,Anna karenina,justo ahora estoy con el libro de cruces historia de dos almas que se puede leer en 2 formas y es de misterio ❤
Qué bueno que hayas leído algunos de los "ocho miles"! Tengo pendientes Guerra y paz, Cien años de soledad, el cual lo empecé hace muchos años y abandoné por hacerme lío en la cabeza y Rayuela! Este año lo tengo que leer sí o sí. Me recomendaron leer desde el capítulo 1 hasta el 56 y después como indica el tablero de juego. Gracias por tu vídeo!
El Quijote fue uno de mis primeros libros con 15 años me encantó, Rayuela ha sido uno de mis difíciles pero ya lo estaré leyendo, los miserables es uno de mis pendientes al igual de tan poca vida, 100 años de soledad fascinante ya quisiera leerlo de nuevo, el Ulises otro de mis pendientes, la Divina comedia la tengo a medias.
En Rayuela llegué poco más allá de la página cien, de forma lineal. Pensaba leerla de esa manera inicialmente y luego de la manera que indica Cortazar. Avanzaba muy lento, tratando de entender no solo la historia sino también las referencias al arte y a los artistas y lugares que hacia; sin embargo, no me terminó de atrapar. Quizás la retome en algún momento,. solo porque me quedé con las ganas de averiguar más sobre aquella experiencia de La Maga cuando era niña. Por el momento presiento que la historia no me gustaría lo suficiente como para invertir demasiado esfuerzo. Quizás me equivoque, porque no la terminé (de forma lineal) y solo es una suposición. Mientras eso no ocurra, leere algún otro 8,000.
Qué lindo tema, Paty! Verás que en mis ocho miles literarios hay obras que tú has leído y otras que te faltan leer. Moby Dick...ay, qué dificil! Con todas las descripciones de zoología de las ballenas, y lenguaje naviero! Es un libro que envejeció mal, no lo recomiendo. El Aleph, otro! Hay algunos cuentos que entendí de una y otros como para leer en conjunto. El infierno, de Dante, lo leí el año pasado en un club de lectura en el cual el coordinador era el traductor y comentador de una edicion fantastica: Alejandro Crotto ( Editorial Audisea, esta edición es super cuidada). De modo que aproveché muchísimo y me fascinó. El Ulises está en mi biblioteca, y me intimida sólo el verlo....Un libro que me costó: El idiota, de Dosktoievsy. Tanto que tengo Crimen y Castigo pendiente....Y otro que acabo de leer: El tambor de hojalata, de Gunther Grass, muy interesante, pero revulsivo por la descripcion de escenas muy crudas o desagradables, aunque fue un triunfo y me alegro de haberlo leído, es muy profundo. Saludos, Paty, y hasta la próxima
Guerra y paz! Ufff! Sí que me costó! Pero fue el inicio de entrar en la literatura rusa, de ahí decidí esperar a leer los clásicos acompañada en club de lectura😊😊😊
Geniales ocho miles, Paty. Yo ya leí cien años de soledad, rayuela y los miserables y son de mis favoritos. Me faltan casi todos los que ya leíste y los que no has leído (excepto el Aleph, que no le entendí 😂). 😅🫣
Mi súper pendientes de los que mencionas es “Tan poca vida” y “Rayuela”…no pude tampoco con “El señor de los anillos”; te recomiendo si te animas con la Iliada y la Odisea,para comenzar, las ediciones liberadas de a la Kim books.
Leídos: Don Quijote (abandoné unos capítulos donde las aventuras se repetían y salté al final) Divina comedia (sin conocer las referencias fue difícil) Ulises (complicado y tedioso por donde se lo mire) Los miserables (encantador) El conde de Montecristo (encantador) Anna Karenina (frustración al ver cómo muta la historia hasta un manifesto) Crimen y castigo (entretenido) Cien años de soledad (me encantó de adolescente) El silmarillion (difícil de leer) Rayuela (me aburrió, no tengo mucho aprecio por Cortazar) La odisea (no es para mi) Moby dick (fui escuchando un resumen y leyendo rápido la versión completa) Hamlet y Macbeth (estan bien) El nombre de la rosa (lo releí 20 años después de la primer lectura y me asombró cómo pasé por alto la política la primera vez que lo leí) Pendientes: Guerra y paz Los hermanos Karamazóv El arte de la guerra Los niños de medianoche
Has leído muchos ochomiles, Paty. Yo nada más me he aventado Cien años de soledad, La divina comedia, que no me pareció difícil, sólo extenso; La Ilíada, es uno de mis clásicos favoritos, pero tiene que gustarte mucho la mitología para que lo disfrutes, La Odisea no me gustó tanto; El aleph lo leí de adolescente porque lo vi cortito, pero no entendí nada, entonces tengo que hacer la lectura de adulta, pero le saco la vuelta, la verdad.
En mi librero tengo a los tres mosqueteros, los bandidos de rio frío, los miserables y así hablo Zaratustra, son mis ochomiles por leer, pero también tengo pendiente guerra y paz y los hermanos karamazov. Un tiempo una amiga me los prestó pero no logre leer mucho y se los tuve que regresar, así que siguen en la lista.
Me faltó agregar a Virginia Woolf, tengo un compendio de sus obras desde hace ya como 3 años y es hora que no me animo a leerla, igualmente tengo un compendio de las obras de Lovecraft que me siguen esperando a que me animé por fin a intentarlo 😅
La Divina Comedia se me hizo fácil, Moby Dick maumeno. El Aleph síiii está más complicado pero vale mucho la pena. Un 8000 leído fue Ruido de Fondo, yo bien salsa "son como trescientas y algo páginas, en unos 5 días sale" y toma que fue como un mes. Y uno por leer es El Quijote, me quiero comprar la versión anotada pero siempre sale algo que lo impide. Mamá ooooodia La Iliada así que yo lo descarto totalmente jajaja.
8K pendientes: La montaña mágica, el Ulises, Apocalipsis de King, El conde de Montecristo, El Quijote, Mis 8K leídos, La Iliada, la odisea, rayuela, Crimen y castigo. Y si aún no tienes la Iliada y la odisea te recomiendo la edición de la Iliada liberada y la odisea liberada de Blackiebooks
Lei 100 años de soledad, La Iliada Y La Odisea, leelos, no te vas a arrepentir, La Divina Comedia no es tan complicado, me faltan Los MIserables, Ulises, Y Moby Dick es mas una enciclopedia sobre ballenas mas que novelas de aventuras. La montaña magica ya renuncie, y tengo empezada la primera parte del Quijote.
Entre los que lei estan rayuela, el conde de Montecristo,la celestina,100 sños de soledad y donquijote de la mancha. Los que quiero leer, estan it de stephen king, guerra y paz, los miserables,ana kareninay el señor de los anillos 😊
Tienes desactivado el contador de Me gusta, eso TH-cam te penaliza en visualizaciones. Te lo comento porque me gusta tu canal y no creo que te interese tener menos visitas de las que te gustaría
El Silmarilion es buenazo, a pesar que es una construcción del hijo de Tolkien, con los apuntes que dejó su papá. Personalmente me gusta más que El Señor De Los Anillos y mucho más que El Hobbit. Se cuentan un sin fin de historias, protagonizadas por otro sin fin de personajes de distintas razas. El Señor De Los Anillos es mucho más descriptivo y lento en el avance de la historia comparado con el vertiginoso Silmarilion. Si la van a leer, les recomiendo empezar antes con El Señor De Los Anillos y luego El Hobbit.
Leí crimen y castigo,el quijote,la ileada ,la odisea,la divina comedia (es difícil) Ana Karenina,el idiota,el conde de Montecristo por extensión Los miserables y grandes esperanzas dios mío las descripciones de Dickens Que no he leído Rayuela Guerra y paz Nuestra señora de París Los hermanos karamazov Agnes gray La inquilina de wilfredhall La dama de blanco El vizconde de braguelone y 20 años después por qué no los tengo y Drácula Listo
Mis ocho miles leídos: la Teoría del Todo, no entendí nada😂😂; Bajo el Domo, el Problema de los tres Cuerpos; el Mundo de Sofía. Definitivamente Ciencia Ficción no es para mi😢😢 ya decidí no volver a aventarme ninguno porque no los disfruto 😢 Moby Dick también me costó mucho. Y parece mentira, pero Pinoccio, ufff me costó horrores
La divina comedia de Dante, El Paraíso perdido de john milton y la tentación de San Antonio, junto con Hamlet de Shakespeare se han vuelto más básicos de inicios de año, pues reflejan la lucha del hombre no sólo contra la oscuridad del mundo, sino con la que habita dentro de él😮 como siempre un placer ver sus videos maestra.😊
Hamlet, es magnifico
La Divina Comedia es Dante hablando sobre la gente que le agradaba y odiaba (algunos seguían incluso vivos). El Ifierno es súper interesante y el Paraiso es una cosa súper loca. Sólo me atasqué con el Purgatorio porque es puro monte (hasta que pasa cierta cosa muy guapa). Parafraseando a Borges: "usted avientece sin saber nada, está muy bueno".
La Iliada también es muy divertida. Aconsejo tomarla como una sitcom entre dioses haciendo berrinches (hay tantas muertes en forma de lista que parece un videojuego)
Y, Moby Dick es raro. El libro es abiertamente gay. Básicamente me esnifé las primeras 200 páginas por bonita relación que se armó. Entonces empieza el viaje y... Ahí sí empieza lo que a la gente le cuesta. Hay un capítulo en particular que habla sobre recuerdos (souvenires) y termina hablando de las estrellas. Se me hizo tan tonto que lo dejé como por un mes. Lo único que me hizo regresar fueron los momentos de la parejita. Eso sí, el final es apotéosico.
Justo , Moby Dick se me hace que es algo lento
Cómo siempre me encanta tu forma de expresarte sobre los libros. Sobre todo me motivas mucho a seguir leyendo. Tengo 80 años y te admiro.Me voy a leer algunos de estos ,quiero empezar por La guerra y la paz porque lo tengo en mi biblioteca y seguiré leyendo Retorno 201 de Guillermo Arriaga.Bay
Mil gracias por tus lindas palabras, ojalá y te guste Guerra y Paz
Paty, coincido en muchos de los que dices. 'El Quijote' es divertidísimo, una maravilla una vez que se rebasa el primer capítulo. El 'Ulises' lo terminé a rastras, fue horrible, insufrible, me daban ganas de estamparlo en la pared, no lo tiré a la basura porque era préstamo bibliotecario 🤭 por suerte no lo compré porque entonces sí lo habría tirado sin compasión. 'La Divina Comedia', 'La Ilíada' y 'La Odisea' estoy como tú, los empecé y no pude. Con 'La Divina Comedia' no lo intentaré, se me hace muy difícil y pesada. 'La Ilíada' y 'La Odisea' sí quiero leerlas (este año pasado leí tragedias clásicas de Esquilo, Sófocles y Eurípides que también son difíciles pero me gustaron mucho). El 'Aleph' me gustó. Con 'Los hermanos Karamazov' no me atrevo porque leí 'El idiota' y se me hizo igual de horrible que el 'Ulises'. Pero sí te animaría con 'Moby Dick', me gustó muchísimo. Tiene, igual que 'Los miserables', que va colando entremedias de la trama disgresiones científicas sobre clases de ballenas, curiosidades, etc., que me parece que fueron tema de interés inicial del escritor y es lo que a muchas personas les aburre pero a mí no me pasó, lo disfruté mucho porque es un libro de aventuras pero muy peculiar y diferente. Iba buscando en internet fotos de las clases de ballenas, los aparejos de pesca, me divirtió. Habla de la soledad, la amistad, el rencor, la venganza, el esfuerzo de hombres pequeños luchando con animales muy grandes, la desesperación, la perdida de hombres... Te metes en el mar y te imaginas los olores, el frío, la sangre de las cazas, el calor de la bodega donde comen juntos ... Me gustaría releerlo, te animo con este porque te lo puedes leer despacio, poco a poco alternándole con otra lectura. Un beso grande, Paty. Siempre disfruto mucho tus vídeos y opiniones. 💕
Nina mil gracias por lo que me dices de Moby Dick, así no lo veo ya tan dificil, ya les platicare cuando lo lea. Gracias por ver los videos, saludos
Hola amiga paty que tal te veo muy guapa amiga los siento mucho cariño pero a mi nunca me gusto don quijote pero si me hubiera gustado tener los libros 📚 bien tochos ,amiga paty FELICIDADES POR COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS YO ENCANTADAS DE VERTER PORQUE ME GUSTA 👍 TU EXPERIENCIAS EN LOS LIBROS 📚 MADRE DE AMOR HERMOSO CÓMO TIENEN TUS ESTANTERÍAS DE LIBROS ME ENCANTA BESAZO MUY GRANDE AMIGA PATY 😘🥰👍
Manuela que gusto leerte, te mando un fuerte abrazo
❤disfrute el don quijote y les decía a mis hijos: miren lo q le pasó al viejo caballero, está loco😂. Lo ame tanto y me reír mucho
Los miserables lo amo, ya me lo he leído tres veces y las películas las veo varias veces.
100 años de soledad, la pase bien. Normal.
Rayuela lo abandone😢.
La divina comedia ❤, la Ilíada y la odisea la estoy leyendo nuevamente este año.
Gracias por compartir.
es lo que yo digo, que El Quijote es un libro divertido
De todos los pendientes, el que creo más accesible es La Ilíada (la odisea no la he leído, por eso no la menciono 😅) y de verdad es genial. Lo terminé hace como dos días y 10/10, escuchando Rammstein de fondo se imagina uno las peleas súper épicas 😂
La divina comedia si la sentí bastante complicada 😅 El infierno y el purgatorio uy... 10/10 jaja me terminé enamorando de Virgilio 😂 pero el paraíso se me hizo aburridisimo 😅
Los hermanos Karamazov... Si está complicado 😅 pero es buenísimo a más no poder, Alexei (casi siempre lo mencionan como Aliosha) es un personaje que uno termina amándolo de tan bueno que es. Si se hace un club de lectura, me apunto a leerlo otra vez 😂
Me encantó el vídeo ❤ un abrazo
Gracias y pues creo que este año me animo con la Iliada
soy un entusiasta lector de todo tipo de generos literarios y su canal me sirve de mucho...grasias.
¡Me alegra mucho que te sirva mi canal!
En el colegio traté de leer el Quijote a los 15 años pero no pasé de la primera página, a pesar de que siempre me gustó leer.
Desde entonces no me animé a intentarlo nuevamente. Pero cuando lo hice, me di cuenta que no era tan difícil, y que solo era cuestión de tener un diccionario al lado, en físico o en internet, para buscar aquellas palabras que no conocía (como por ejemplo "adarga", que está en el primer párrafo.... Creo que por eso no avancé nada 😅).
Mi deseo por avanzar rápido, la flojera de tener que buscar el significado de cada palabra nueva y el hecho de interrumpir la lectura y perder el hilo, fue lo que me desanimó.
Con el paso de.los años, el incremento de mi vocabulario, mi reflexividad y quizás por el sosiego mi vehemencia 😂 se me hizo sencillo, y la verdad, es cierto que te ríes, entristeces y reflexionas. Es una obra muy bonita, desde el diálogo entre Babieca y Rocinante e incluso antes... Es que acabo de leer en este instante el diálogo, y me he vuelto a reír 😂🐴.
Todos los hispanohablantes deberíamos leerla al menos una vez en la vida 😀
yo leía de capítulo por capítulo para disfrutarlo y no cansarme
Mi padre nos regaló una edición de 4 tomos de Él Quijote en formato comic. Y sin saberlo una de mis primeras lecturas fue esa, yo sufría mucho por ambos , y las veces que acababan a palos . Por otra gran libro. Luego en el insti no fué tan duro. 😉👌🏼
Consejo para leer Cien Años De Soledad. Haz su propio árbol genealógico a medida que avanzas en la lectura. NO uses uno ya hecho porque te vas a "espoilear". Y tenlo siempre a mano.
Te darás cuenta que por más que tengan el mismo nombre y apellido, al referirse a cada uno de ellos, se hace de la misma y única manera, con lo cual se hace mucho más sencillo.
Ejemplo: Yo soy Fernando Sánchez Linares, mi papá Fernando Sánchez García y mi hijo Fernando Sánchez Ulloa. A mí se referirán como Fernando Sánchez, a mí papá como el abuelo Fernando y a mi hijo como Fernando Junior.
Es una obra hermosa, no deben dejar de leerla.
Sí, me parece un excelente consejo para leer "Cien años de soledad".
Genial video. Tres nuevas lecturas he sacado de aquí, y sé que me van a encantar.
Me da mucho gusto que te haya servido!
Que fantástico ya estás a medio camino que sigas disfrutando de grandes lecturas. Muchas gracias por el vídeo
Gracias a ti por ver el video
Hola, Paty, tu marido tiene razón. La Ilíada y el Odisea son libros de aventuras; un consejo: dosificar, programarte a leer uno, dos o tres cantos, pero leerlos completos, es como si vieras una serie por capítulos. Saludos desde Medellín, Colombia.
¡Qué buena idea! La Ilíada y la Odisea son muy largos.
Genial Paty, si yo tengo como tu algunos de esos Ochomiles Literarios pero algunos si quiero terminar leyendo y otros lo tengo q meditar😅
Leí en el colegio El tocho clásico de El Quijote en voz alta para la clase en todo un año (para evitar la clase de costura🤦♀️) y aunq no entendía muchas de las palabras q luego preguntaba en casa a mi madre, me gusto mucho y ya me imaginaba s mi como un caballero en mujer😂😂...
A Gabrien García Márquez lo empecé a leer muy joven con veintitrés años, me lo recomendó mi marido y fue con Cien años de Soledad, me gustó tanto q seguí con casi toda su obra, junto con Isabel Allende (los libros más antiguos de ella) fue el recuerdo de esa época 👍👏👏👏
También me recomendó La Iliada y La Odisea de Homero pero hasta la fecha no me he atrevido😬🤦♀️
Los q tengo ganas esperando en mis estanterías:
Dublineses de James Joyce👍👏👏👏 y Ulises q me quiero hacer con el.😂
Tengo pendiente La Divina Comedia, pero en una letra pequeña en papel de Biblia y uff!!! no me atrevo nunca😬😅
a mí los que más me imponen son justo el Ulises y la Divina Comedia
Me parece muy bonito ver los libros como montañas a escalar porque lo que antes nos parecía difícil va haciéndose más fácil conforme leemos más obras. En mi caso, mis 8,000 literarios actuales son las novelas históricas en general porque me cuesta retener tantos nombres y hechos. Lo que hago es ir anotando aparte toda la información que considero relevante. Mi meta final es poder llegar a leer en algún punto de mi vida tres novelas: Los Miserables, Nuestra Señora de París y El Conde de Montecristo, a los que les tengo miedo por lo amplios que son.
te recomiendo iniciar por el Conde de Montecristo
📚☕💜💕🌸🫖🧉🌈🌳🌳🌳🌳🧚🏽♀️🌿🌿🏠🏡☕📚🫖🧉🎨🌳🍀🌸 Abrazo desde Buenos Aires 🌳🌳🌳🌳🌳
¡Qué bonito abrazo desde Buenos Aires!
Yo reconozco que aun siendo lectora de clásicos , aparque durante años muchos por volumen y no verme con tiempo suficiente . Ya fui leyendo alguno, y con los audios que hay hoy tan buenos ha sido una forma de acercarme a clásicos y bestsellers de volumen.
Tengo los que has nombrado en lista , sumaria a Proust, La Regenta , Crimen y Castigo, La feria de las vanidades , de Thakeray, Retrato de una dama De H.James y Los miserables. Casi todas las obras se de que van , he visto adaptaciones a cine o teatro. Pero hay que ir a por ellas , voy dosificando y si me enamora, luego la busco en papel y tendra su momento. Poco a poco.
El año pasado por fin leí toda la saga de Ken Follet de Los pilares, Algun Sardenson , Fortunata y Jacinta de Galdos, Ana Kanerina de Tolstói, y Los Pazos de Ulloa, y Cien años de soledad , De Marquez.
Éste empiezo con Lo que el viento se llevó, y El Conde de Montecristo . Quiero retomar Posesion de A S. Byatt, El nombre de la Rosa de Eco, Todos los nombres de Saramago, La vieja Sirena de Sampedro , y vere si me animo con La Regenta y La Ilíada , conozcono algo ésta ultima pero en una edicion mas amplia .
Aparte leer algo de Dostoyevski pero mas de sus inicios , Zweig, Turguniev y Sandor Marai.
Bueno , buen año y buenas lecturas 🎉🎉😊
pues ya has leído muchos ocho miles
No he tenido la oportunidad de leer estas bonitas montañas literarias, ninguna, la verdad es que no sé si me de el tiempo y la vida la verdad, pero de todos los libros que mencionaste me interesa leer cien años de soledad, los otros la verdad imponen y son de respeto 😅
Sí, a esos ocho miles les dan miedo a todos 😅
Muchos ochomiles te leiste paty❤, mis ochomiles son cien años de soledad, el conde de Montecristo, fortunata y jacinta,Anna karenina,justo ahora estoy con el libro de cruces historia de dos almas que se puede leer en 2 formas y es de misterio ❤
¿qué libro es?
@@leeimaginasuena se llama cruces historia de dos almas de Alex Landragin, me lo estoy leyendo y va de camino de ser para mi un 5 estrellas
Qué bueno que hayas leído algunos de los "ocho miles"! Tengo pendientes Guerra y paz, Cien años de soledad, el cual lo empecé hace muchos años y abandoné por hacerme lío en la cabeza y Rayuela! Este año lo tengo que leer sí o sí. Me recomendaron leer desde el capítulo 1 hasta el 56 y después como indica el tablero de juego. Gracias por tu vídeo!
yo lo leí como indica el tablero de juego y es complicadon
Hola Paty los míos son guerra y paz 😅 y también amor en los tiempos de cólera amo la peli pero el libro aún no me animo saludos Paty !
Amor en tiempos de cólera lo intente leer hace mucho tiempo y lo deje a medias
El Quijote fue uno de mis primeros libros con 15 años me encantó, Rayuela ha sido uno de mis difíciles pero ya lo estaré leyendo, los miserables es uno de mis pendientes al igual de tan poca vida, 100 años de soledad fascinante ya quisiera leerlo de nuevo, el Ulises otro de mis pendientes, la Divina comedia la tengo a medias.
¡Ya tienes varios ocho miles!
@@leeimaginasuena siiii
Gracias por tu video, espero el domingo para verlo
Espero que lo disfrutes
En Rayuela llegué poco más allá de la página cien, de forma lineal. Pensaba leerla de esa manera inicialmente y luego de la manera que indica Cortazar. Avanzaba muy lento, tratando de entender no solo la historia sino también las referencias al arte y a los artistas y lugares que hacia; sin embargo, no me terminó de atrapar.
Quizás la retome en algún momento,. solo porque me quedé con las ganas de averiguar más sobre aquella experiencia de La Maga cuando era niña. Por el momento presiento que la historia no me gustaría lo suficiente como para invertir demasiado esfuerzo. Quizás me equivoque, porque no la terminé (de forma lineal) y solo es una suposición. Mientras eso no ocurra, leere algún otro 8,000.
a cada libro su tiempo y su momento
Qué lindo tema, Paty! Verás que en mis ocho miles literarios hay obras que tú has leído y otras que te faltan leer. Moby Dick...ay, qué dificil! Con todas las descripciones de zoología de las ballenas, y lenguaje naviero! Es un libro que envejeció mal, no lo recomiendo. El Aleph, otro! Hay algunos cuentos que entendí de una y otros como para leer en conjunto. El infierno, de Dante, lo leí el año pasado en un club de lectura en el cual el coordinador era el traductor y comentador de una edicion fantastica: Alejandro Crotto ( Editorial Audisea, esta edición es super cuidada). De modo que aproveché muchísimo y me fascinó. El Ulises está en mi biblioteca, y me intimida sólo el verlo....Un libro que me costó: El idiota, de Dosktoievsy. Tanto que tengo Crimen y Castigo pendiente....Y otro que acabo de leer: El tambor de hojalata, de Gunther Grass, muy interesante, pero revulsivo por la descripcion de escenas muy crudas o desagradables, aunque fue un triunfo y me alegro de haberlo leído, es muy profundo. Saludos, Paty, y hasta la próxima
Pues ya has leído varíos ocho miles buenos
Primera. ❤🎉
Saludos
Guerra y paz! Ufff! Sí que me costó! Pero fue el inicio de entrar en la literatura rusa, de ahí decidí esperar a leer los clásicos acompañada en club de lectura😊😊😊
Nos costo, pero lo leímos
Geniales ocho miles, Paty. Yo ya leí cien años de soledad, rayuela y los miserables y son de mis favoritos. Me faltan casi todos los que ya leíste y los que no has leído (excepto el Aleph, que no le entendí 😂). 😅🫣
es lo que dicen del Aleph, que la mayoría no lo entiende
Mi súper pendientes de los que mencionas es “Tan poca vida” y “Rayuela”…no pude tampoco con “El señor de los anillos”; te recomiendo si te animas con la Iliada y la Odisea,para comenzar, las ediciones liberadas de a la Kim books.
Gracias Aida, te mando un fuerte abrazo
Leídos:
Don Quijote (abandoné unos capítulos donde las aventuras se repetían y salté al final)
Divina comedia (sin conocer las referencias fue difícil)
Ulises (complicado y tedioso por donde se lo mire)
Los miserables (encantador)
El conde de Montecristo (encantador)
Anna Karenina (frustración al ver cómo muta la historia hasta un manifesto)
Crimen y castigo (entretenido)
Cien años de soledad (me encantó de adolescente)
El silmarillion (difícil de leer)
Rayuela (me aburrió, no tengo mucho aprecio por Cortazar)
La odisea (no es para mi)
Moby dick (fui escuchando un resumen y leyendo rápido la versión completa)
Hamlet y Macbeth (estan bien)
El nombre de la rosa (lo releí 20 años después de la primer lectura y me asombró cómo pasé por alto la política la primera vez que lo leí)
Pendientes:
Guerra y paz
Los hermanos Karamazóv
El arte de la guerra
Los niños de medianoche
¡Wow, ya tienes bastantes ocho miles!
Me animaste a leer el Quijote, ya me habían dicho que es divertido.
te recomiendo que te lo leas de a poquito a poquito, y ojalá u lo disfrutes
Has leído muchos ochomiles, Paty. Yo nada más me he aventado Cien años de soledad, La divina comedia, que no me pareció difícil, sólo extenso; La Ilíada, es uno de mis clásicos favoritos, pero tiene que gustarte mucho la mitología para que lo disfrutes, La Odisea no me gustó tanto; El aleph lo leí de adolescente porque lo vi cortito, pero no entendí nada, entonces tengo que hacer la lectura de adulta, pero le saco la vuelta, la verdad.
que bueno que me dices que La divina comedia no te pareció difícil, porque yo a ese libro como le he dado vueltas
@leeimaginasuena y está padre porque en varios pasajes salen personajes históricos. Es un fanfic muy largo.
En mi librero tengo a los tres mosqueteros, los bandidos de rio frío, los miserables y así hablo Zaratustra, son mis ochomiles por leer, pero también tengo pendiente guerra y paz y los hermanos karamazov. Un tiempo una amiga me los prestó pero no logre leer mucho y se los tuve que regresar, así que siguen en la lista.
Me faltó agregar a Virginia Woolf, tengo un compendio de sus obras desde hace ya como 3 años y es hora que no me animo a leerla, igualmente tengo un compendio de las obras de Lovecraft que me siguen esperando a que me animé por fin a intentarlo 😅
¡A los tres mosqueteros les doy el sí! Es una gran historia
La Divina Comedia se me hizo fácil, Moby Dick maumeno.
El Aleph síiii está más complicado pero vale mucho la pena.
Un 8000 leído fue Ruido de Fondo, yo bien salsa "son como trescientas y algo páginas, en unos 5 días sale" y toma que fue como un mes. Y uno por leer es El Quijote, me quiero comprar la versión anotada pero siempre sale algo que lo impide.
Mamá ooooodia La Iliada así que yo lo descarto totalmente jajaja.
Que bueno lo que me dices del Aleph
8K pendientes: La montaña mágica, el Ulises, Apocalipsis de King, El conde de Montecristo, El Quijote, Mis 8K leídos, La Iliada, la odisea, rayuela, Crimen y castigo. Y si aún no tienes la Iliada y la odisea te recomiendo la edición de la Iliada liberada y la odisea liberada de Blackiebooks
justo tengo la de la ileada liberada de Blackiebooks, voy a buscar la de la Odisea
El Quijote lo leí en escuela superior. Me encantó.
Es que es genial
Lei 100 años de soledad, La Iliada Y La Odisea, leelos, no te vas a arrepentir, La Divina Comedia no es tan complicado, me faltan Los MIserables, Ulises, Y Moby Dick es mas una enciclopedia sobre ballenas mas que novelas de aventuras. La montaña magica ya renuncie, y tengo empezada la primera parte del Quijote.
Espero que te este gustando El Quijote
Entre los que lei estan rayuela, el conde de Montecristo,la celestina,100 sños de soledad y donquijote de la mancha. Los que quiero leer, estan it de stephen king, guerra y paz, los miserables,ana kareninay el señor de los anillos 😊
Caro los que te faltan son grandes historias
@leeimaginasuena siii. Les tengo muchas ganas
Tienes desactivado el contador de Me gusta, eso TH-cam te penaliza en visualizaciones. Te lo comento porque me gusta tu canal y no creo que te interese tener menos visitas de las que te gustaría
Gracias por decirme
He dejado 2 veces comentario, pero veo que no están? Que pasará?
no lo se, y si ya cheque todos los comentarios y tuyo solo aparece este
El Silmarilion es buenazo, a pesar que es una construcción del hijo de Tolkien, con los apuntes que dejó su papá. Personalmente me gusta más que El Señor De Los Anillos y mucho más que El Hobbit.
Se cuentan un sin fin de historias, protagonizadas por otro sin fin de personajes de distintas razas. El Señor De Los Anillos es mucho más descriptivo y lento en el avance de la historia comparado con el vertiginoso Silmarilion.
Si la van a leer, les recomiendo empezar antes con El Señor De Los Anillos y luego El Hobbit.
si, es necesario haber leído antes el Hobbit y El señor de los anillos para poder entender el Silmarillión
Leí crimen y castigo,el quijote,la ileada ,la odisea,la divina comedia (es difícil) Ana Karenina,el idiota,el conde de Montecristo por extensión
Los miserables y grandes esperanzas dios mío las descripciones de Dickens
Que no he leído
Rayuela
Guerra y paz
Nuestra señora de París
Los hermanos karamazov
Agnes gray
La inquilina de wilfredhall
La dama de blanco
El vizconde de braguelone y 20 años después por qué no los tengo y Drácula
Listo
Marce lllevas ya varios ocho miles
Mis ocho miles leídos: la Teoría del Todo, no entendí nada😂😂; Bajo el Domo, el Problema de los tres Cuerpos; el Mundo de Sofía. Definitivamente Ciencia Ficción no es para mi😢😢 ya decidí no volver a aventarme ninguno porque no los disfruto 😢 Moby Dick también me costó mucho. Y parece mentira, pero Pinoccio, ufff me costó horrores
Bajo el domo justo lo estoy leyendo en estos momentos