Hola Elisa, mis felicitaciones por ese tu interés de ayudarnos a los padres a enseñar a nuestros pequeñitos. Soy abuelita de 2 bebés el mayor tiene 2 años y 3 meses y la menor tiene 9 meses, mi pregunta es, puedo empezar con los dos con las letras rojas, o tengo que hacer rojas para la de 9 meses y negras para el de 2 años, mucho le agradecería su respuesta porque ya quiero empezar pero mi dilema es este. Muchas gracias 🙏🏻
Hola Lidia, ¡Gracias pro tus palabras! Puedes hacer las tarjetas de palabras con letras rojas para los dos. Siempre es mejor ajustar al más pequeño de los niños que recibe el programa, nunca puede ser demasiado grande el tamaño de las palabras... pero sí demasiado pequeño. ¡Mucha suerte, no dejes de compartirnos cómo te va! Abrazos
Buenas tardes Elisa, ¿Es posible aplicar este método en un aula de clases, donde se encuentran 30 estudiantes en el grado primero? Y como sería la estrategia para lograr aplicar este método, para salir victorioso..Gracias
Depende mucho de la edad de tus niños y de qué tan grande es tu grupo, si eres docente. Mientras más pequeños los niños y más grande el grupo, más grandes deberán ser las tarjetas de palabras. En términos generales, recomendamos 15x60 cms para niños de 2 años y/o grupos con más de 25 niños. En niños de tres años y grupos más reducidos, puedes también reducir el tamaño de las palabras, pero nunca menores a media carta cortada horizontalmente (4 x 10 pulgadas)
@@ElisaGuerraCruz yo no soy docente, solo lo quiero hacer con mis nietos, mi pregunta era sobre el color de las letras, yo vivo en USA y mi nieto de 2 años 3 meses, habla muy bien el castellano y quiero enseñarle también a leer y de paso también a la bebé de 9 meses, por favor uso las letras rojas o negras? Muchas gracias por su respuesta.
El método filadelfia es para niños con síndrome o algún trastorno y funciona ya que es repetitivo pero no es para los demás alumnos. El cuadernillo yo leo y escribo lo utilizaría para caligrafía solamente.
Dile: Claro, amor, podemos volver a ver las palabras otra vez, después de (llena el espacio: poner la mesa, lavarse las manos, vestirse, comer, etc). La idea es no repetir las mismas palabras inmediatamente, mejor esperar por lo menos 5 minutos entre una sesión y otra (y de preferencia con otras palabras, no las mismas). Así siempre dejamos al peque "con ganas" de mas.
Jajajaja. Te recomiendo cambiar el orden de presentación de las palabras, porque aparentemente eso es lo que él aprendió, por eso no necesitaba "mirarlas" para saber cuál seguía
¡Si! De hecho el método fue inicialmente desarrollado para niños con NEE. Te recomendamos buscar el video (en este mismo canal) "Autismo: Historia de una madre"
Hola, Nataly! Mas bien, ES el Método de Glenn Doman, pero aplicado en la escuela, y con el aval y autorización de Los Institutos fundados por Glenn Doman. Dicho de otra forma, es “Doman para docentes”
Muchísimas gracias,Maestra Elisa!!!! 👍👍👍
Me quiero inscribir a curso con usted me puede permitir,en el mes de. Septiembre se podrá?
Buen método gracias
Hola buenas tardes como me inscribo al curso
Hola Elisa, mis felicitaciones por ese tu interés de ayudarnos a los padres a enseñar a nuestros pequeñitos. Soy abuelita de 2 bebés el mayor tiene 2 años y 3 meses y la menor tiene 9 meses, mi pregunta es, puedo empezar con los dos con las letras rojas, o tengo que hacer rojas para la de 9 meses y negras para el de 2 años, mucho le agradecería su respuesta porque ya quiero empezar pero mi dilema es este. Muchas gracias 🙏🏻
Hola Lidia, ¡Gracias pro tus palabras! Puedes hacer las tarjetas de palabras con letras rojas para los dos. Siempre es mejor ajustar al más pequeño de los niños que recibe el programa, nunca puede ser demasiado grande el tamaño de las palabras... pero sí demasiado pequeño. ¡Mucha suerte, no dejes de compartirnos cómo te va! Abrazos
Buenas tardes Elisa, ¿Es posible aplicar este método en un aula de clases, donde se encuentran 30 estudiantes en el grado primero? Y como sería la estrategia para lograr aplicar este método, para salir victorioso..Gracias
Gracias, por su orientación.
Se puede hacer en letra cursiva
Buenas tardes. Algún numero telefónico. Me interesa el curso
Yo quiero inscribirme al curso del 29 de agosto al 2 de septiembre.
Gaby, puedes registrarte (es gratis) en este enlace: www.elisaguerra.org/inscribirse-elisa
Muchas gracias, es muy interesante este método
En qué momento escriben
Puedo hacer las palabras en formatos más pequeños?
Depende mucho de la edad de tus niños y de qué tan grande es tu grupo, si eres docente. Mientras más pequeños los niños y más grande el grupo, más grandes deberán ser las tarjetas de palabras. En términos generales, recomendamos 15x60 cms para niños de 2 años y/o grupos con más de 25 niños. En niños de tres años y grupos más reducidos, puedes también reducir el tamaño de las palabras, pero nunca menores a media carta cortada horizontalmente (4 x 10 pulgadas)
@@ElisaGuerraCruz yo no soy docente, solo lo quiero hacer con mis nietos, mi pregunta era sobre el color de las letras, yo vivo en USA y mi nieto de 2 años 3 meses, habla muy bien el castellano y quiero enseñarle también a leer y de paso también a la bebé de 9 meses, por favor uso las letras rojas o negras? Muchas gracias por su respuesta.
Perdón, no me fijé que eras la misma persona en varios comentarios. Ya te había respondido en tu otra pregunta que rojo para los dos es mejor 😊
@@ElisaGuerraCruz muchísimas gracias por su gran ayuda. Muy pocas personas se dan la molestia de responder nuestras inquietudes 🙏🏻
Se puede hacer con color azul???
Si, sin problemas. Sólo asegúrate de que sea un azul "fuerte," que ofrezca un contraste intenso con el fondo, que se pueda distinguir bien.
Hola bunas tardes
El método filadelfia es para niños con síndrome o algún trastorno y funciona ya que es repetitivo pero no es para los demás alumnos. El cuadernillo yo leo y escribo lo utilizaría para caligrafía solamente.
Podemos sacar las palabras de un cuento, es decir que nuestro campo semántico sea los personajes del cuento.
Siiii, ¡maravilloso!
Muchas gracias por su ayuda, estoy muy interesada en este método, tengo una pregunta, que pasa si el niño quiere que se le muestre otra vez?
Dile: Claro, amor, podemos volver a ver las palabras otra vez, después de (llena el espacio: poner la mesa, lavarse las manos, vestirse, comer, etc). La idea es no repetir las mismas palabras inmediatamente, mejor esperar por lo menos 5 minutos entre una sesión y otra (y de preferencia con otras palabras, no las mismas). Así siempre dejamos al peque "con ganas" de mas.
Mi hijo las memoriza y no se las aprendio, las repetia mirando al techo😂
Jajajaja. Te recomiendo cambiar el orden de presentación de las palabras, porque aparentemente eso es lo que él aprendió, por eso no necesitaba "mirarlas" para saber cuál seguía
Una niña con thad y autismo puede aprender a leer con este método
¡Si! De hecho el método fue inicialmente desarrollado para niños con NEE. Te recomendamos buscar el video (en este mismo canal) "Autismo: Historia de una madre"
Es correcto porque aprenden mejor con la imagen
o sea es una copia de metodologia de Doman
Hola, Nataly! Mas bien, ES el Método de Glenn Doman, pero aplicado en la escuela, y con el aval y autorización de Los Institutos fundados por Glenn Doman. Dicho de otra forma, es “Doman para docentes”