Cuando el luthier ha dicho las maderas no influyen mucho en el sonido final, a Ariel Pozzo se le han revuelto las tripas, se le ha indigestado el churrasco y ha empezado a cagarse patas abajo de manera incontrolable.
Hola Víctor, un vídeo muy poco abordado y muy interesante. Yo pienso que en guitarras de gama media/baja es imprescindible hacer mejoras. En gamas media/alta quizás no haya que hacer mucho. Salvo poner unos clavijeros con bloqueo. También pienso que hay guitarras que suenan muy bien. Pero las compañías que venden por ejemplo pastillas, nos lavan mucho la cabeza para que las cambiemos. Argumentando que son tal y pascual. Yo por ejemplo tengo una Epiphone les paul classic y lo único que le he cambiado han sido los clavijeros. Le puse unos Kluson con bloqueo. Lo demás está bien y suena bien. Con lo cuál sólo gasto dinero en ajustarla y tratar el diapasón una vez al año. Un gran vídeo Víctor, un abrazo
Pedazo de video! Enhorabuena! Me ha encantado, que tipo tan normal y simpatico el luthier, este video es oro. Algún día intentaré mandarle mi guitarra a Manel sin duda!
Yo sí creo que Las maderas influyen en el sonido y se escucha al tocarla sin conectar. Pienso que hay muchos tipos de Maderas tonales algunas pueden gustarnos más o considerarlas mejores pero hay diversidad de Maderas es sólo ponerse a probar y elegir la que más nos agrade al oido. Por otro lado pienso que la electrónica es muy importante así como los herrajes los trastes cejuela y cuerdas. Todo influye pero para gustos colores.
Totalmente de acuerdo, yo creo que la madera le da el timbre y el carácter a la guitarra, pero está claro que después cuando entra dentro de la cadena de audio… Ya sería un buen debate, hablar sobre en qué porcentaje afecta al total del sonido. Un tema apasionante!
video muy interesanrte, me encanta que conozcas a Manel, un gran profesional que sabe mucho de guitarras, yo le he llevado alguna , animo y a por mas videos.
WoW, ostras como cambia el audio 😱 Claro que merece la pena, claro que sí. Yo tengo la mitad de mis guitarras con las pastillas cambiadas y sí, me ha merecido la pena. Un video muy interesante 👍
Saludos maestro Víctor super video y más con el maestro Luthier, me encantó conocerlo y saber si punto de vista, y valla que es similar al de Ariel Pozzo. El menciono que sí la guitarra suena bien no desafina, adelante grabar y tocar en conciertos, pero si al momento de grabar hay problemas es dependiendo del bolsillo o cuánta pasta hay para darle mucho amor a la guitarra. Pero aquí lo que cuenta es la opinión personal de cada quien. Saludos maestro Víctor super de verdad me encantó
No creo que haga falta cambiar nada a menos que sean defectuosos, las pastillas se cambia tono con un equalizador ( que casi nadie usa) los potenciómetros funcionan o no funcionan, si funcionan es pura paja cambiarlos, repito hay que cambiar solo eventuales piezas defectuosas. El resto es botar plata y gas
Gracias por el video. Mi pregunta es la siguiente: Cuánto me hubiera costado todo el material que fue cambiado y cuánto habría tenido que pagar al que cambiara todo ese material y además hacer los trabajos de coronar los trastes, etc? Eso sumado al coste de la guitarra me daría una mejor idea de si vale o no la pena meterse en ese tema. En cualquier caso, el video ha sido interesante. Ssludos.
Todo depende de la calidad de los materiales que vayas a utilizar en la guitarra. Más o menos se ha invertido euros 600/700 €. Vale la pena? En realidad depende de lo que te guste la guitarra que vayas a mejorar jejeje
Buen video Víctor!! El cambio es enorme, y no se acaba de notar como estar tocandola, ya que desde el video pues no es tanto como seguramente tu alli tocandola. Pero si, una guitarra de baja calidad con buen mueble, la puedes llevar a un nivel de calidad de una gama media muy decente....eso si, la inversión es alta en una serie de modificaciones como aquí muestras....pero es una gozada como luego queda!!!
Yo que soy de Sabadell Víctor , podías decir dónde para Manel , me parece un buen luthier , sincero ,estaría agradecido si das información donde localizarlo, gracias un gran vídeo,saludos ostras 😂
Pues está al lado tuyo! Te paso su cuenta de Instagram, ahí aparece su teléfono y correo electrónico. Dile que vas de mi parte jeje que te tratará todavía mejor! instagram.com/6cordesluthier?igsh=MWs5NGdsZXF0NWJ3dw==
Ostras, pues si te digo la verdad… Yo no te sabría decir porque tampoco entiendo mucho de estas cosas, pero seguramente si vas vas a una tienda de audio y lo comentas te podrán dar una fácil respuesta. Un saludo!
La diferencia se nota y más en canal limpio, suena mucho más definido, igual en la distorsion seguro la diferencias la notas más vos que tenes el parlante al lado, pero igual se escucha, saludos desde Argentina
Hola Victor excelente video, estoy por cambiarle las pastillas a mi hermosa epiphone les paul y quiero ponerle unas Green Magic o unas set lover y me gustaría saber que diferencia hay entre una y otra. Saludos
@@victoraltimirasguitars después de ver el video mi pregunta es, por qué suena tan parecido?? Por quien la toca? Por la escala o por la madera?? Por qué está claro que después de cambiarle absolutamente todo, aún conserva su identidad
En este caso el cambio es brutal, la guitarra sigue siendo igual de bonita, pero el sonido es muy diferente para mejor. Yo pienso que el sonido de una guitarra eléctrica es la electrónica en su conjunto, un 90% electrónica y 10% maderas, siempre y cuando esa guitarra ya tenga un ajuste se trastes cejilla, etc decentes... Muy buen video!!! Saludos cordiales..
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado. Comparto totalmente lo que has comentado, la guitarra mejora un montón cuando esta tiene electrónica. Buena. Un saludo y gracias por comentar!
Mi humilde opinión es que, al igual que en lo de la madera hay mucho misticismo, en el tema de la electrónica pasa algo parecido. Ni los pickups baratos son tan malos ni los caros tan buenos. En general coincido con lo comentado en este vídeo, sobre todo tema de potenciómetros, jack, switch, condensadores... Trabajo en electrónica profesionalmente desde hace más de 35 años, y la calidad de los elementos mecánicos, como jacks y potenciómetros, es muy importante para su durabilidad y buen funcionamiento. Y todo es una cadena, el eslabón más débil es el que te dará problemas (por eso el jack, que parece de lo más sencillo, debe ser bueno también). Un consejo: a la hora de limpiar los potenciómetros, emplead siempre limpiador de resíduo cero y una cantidad mínima
las gamas, las gamas, mi coequipero en el grupo tiene tres SG Gibson, yo dos epiphones, bueno pues una es una inportada de EE.UU. y la trajo un colega de Massachussetts con pegatinas en la maleta, rayó un poco la maleta, para no pagar aduana, como instrumento propio, otra es una SG Standard comprada en Thomann, la otra es una de las que se afina sola, no recuerdo como las llaman. A lo que voy, mi luthier Victor me ha cambiado las pastillas a mis dos epis y apenas desafina la cuerda sol, como todas las gibson pero poca cosa, la ganancia de las mías es superior a todos los rangos a las gibson pero no solo eso, el ampli es el mismo, un jcm 2000 ambos y a medio rango suenan parejas, la que más me gusta es la que compró en thomann, la que hay que no hay que afinar hay que darle a afinar entre canción y canción, por suave y templado que toques se desafina, el puente rompia cuerdas por un tubo, las selletas de apoyo venían con el filo vivo a más no poder, tuve yo que hacerle el apaño porque el es un manazas con una lima finísima y quitarle esos rebordes que reventaban juego de cuerdas tras juego... es increíble, y mis epis o yo tengo una flor en el culo o hacen istrumentos de primera pero no cambio mis epis por ninguna de sus gibson y lo digo en serio, lo más que gasté en ellas fue seiscientos pavos luego con las mejoras se me ha ido a cerca de mil, pero ya digo suenan mejor, nadie ni en ensayos ni en directos nunca notó ni dijo nada de diferencia de sonidos, también hacen mucho las manos... saludos
Puedes encontrarlo en Instagram! Ahí te da la opción de contactar por teléfono o por correo electrónico. Un saludo! instagram.com/6cordesluthier?igsh=MWs5NGdsZXF0NWJ3dw==
Bueno, en realidad, no dice que no influya jeje sino que hay cosas que influyen mas. Es un tema muy subjetivo y hay que estar abierto de mente para poderlo discutir, y veo que esto es realmente lo complicado jeje
@@victoraltimirasguitars si influye la madera sin duda, pero en cuestión de calidad de sonido los micrófonos si cambian de manera decisiva el sonido, ejemplo: monte unas seymour duncan distortion en una js 100 y en una epiphone custom pro, obvio no sonaron igual, pero el cambio en cada una antes y después fue más que evidente, al final las vendí, para mejorar el equipo y me ayudo a decidir mejor sobre el sonido que quería en la nueva compra
En mi opinion tienes razon en cuanto al sonido antes y despues, perooo si vas a tocar en casa con auriculares para no molestar a familia y vecinos, me parece que no merece la pena el cambio. Para gustos.......
Excelente nota Victor, solo no coincido con tu amigo, cuando hizo referencia a que la madera del body , no influye en el sonido, ojalá fuera asi, podriamos comprar guitarras mas baratas, DIOS QUIERA, JA JA, "respecto al sonido", te habia escrito posición por posicion mi apreciación, pero lo borré, porque al escuchar tu comentario final coincido en todo ja ja, todo lo que has dicho se escucha de aca, (solo noto que el clean rompe mas el upgrade en todos lados, como que tiene mas gain esas pickups), para opinar si yo haría ese upgrade, tendría que saber cuantos dolares o euros, gastó tu amigo, pero estimo que comprar esa guitarra nueva y hacerlo , no debe llegar a 1/3 del valor de una gibson standard, si es asi , LO HARIA, otra cosa , muy bueno como interpretaste las pruebas, dejaste ver las diferencias, ya que las hiciste iguales !!!, calcadas !!! ja ja , abrazo
Buenas! La verdad que es un tema super apasionante. Para mi, si que afectan. Mucho? Aqui ya se puede discutir, pero para mi si que afectan en parte del sonido. Respecto las mods, comparto lo que comentas jeje Un saludo!!
Claro que vale la pena, ya que no sabrás lo que puede mejorar en una guitarra, con el simple cambio de micrófonos, locking tuners, y por supuesto la electrónica, independientemente de la madera, no se decepcionaran, ojalá ariel pozo no vea esta video o se infartara 🤣🤣🤣 Hay unos potenciometros especiales que te dan más rango y son líquidos, he visto pocos, pero el rango que dan me asombro, independientemente de los micrófonos, en fin en la electrónica hacer falta saber bien para opinar ya que en general la electrónica no es algo empírico y es un tema de ingeniería
Cuando el luthier ha dicho las maderas no influyen mucho en el sonido final, a Ariel Pozzo se le han revuelto las tripas, se le ha indigestado el churrasco y ha empezado a cagarse patas abajo de manera incontrolable.
Ariel dijo algo similar el otro dia de hecho... Jaja que no son taaaan importantes cono creemos
Hola Víctor, un vídeo muy poco abordado y muy interesante. Yo pienso que en guitarras de gama media/baja es imprescindible hacer mejoras. En gamas media/alta quizás no haya que hacer mucho. Salvo poner unos clavijeros con bloqueo. También pienso que hay guitarras que suenan muy bien. Pero las compañías que venden por ejemplo pastillas, nos lavan mucho la cabeza para que las cambiemos. Argumentando que son tal y pascual. Yo por ejemplo tengo una Epiphone les paul classic y lo único que le he cambiado han sido los clavijeros. Le puse unos Kluson con bloqueo. Lo demás está bien y suena bien. Con lo cuál sólo gasto dinero en ajustarla y tratar el diapasón una vez al año. Un gran vídeo Víctor, un abrazo
La verdad es que es un tema apasionante!!
que bueno escuchar la opinion de un luthier, yo nunca he podido hablar con ninguno y este video ha sido la vida para mi. Gracias Victor!
Me alegro ricardo!!
Pedazo de video! Enhorabuena! Me ha encantado, que tipo tan normal y simpatico el luthier, este video es oro. Algún día intentaré mandarle mi guitarra a Manel sin duda!
Un grande!!!
Yo sí creo que Las maderas influyen en el sonido y se escucha al tocarla sin conectar. Pienso que hay muchos tipos de Maderas tonales algunas pueden gustarnos más o considerarlas mejores pero hay diversidad de Maderas es sólo ponerse a probar y elegir la que más nos agrade al oido. Por otro lado pienso que la electrónica es muy importante así como los herrajes los trastes cejuela y cuerdas. Todo influye pero para gustos colores.
Totalmente de acuerdo, yo creo que la madera le da el timbre y el carácter a la guitarra, pero está claro que después cuando entra dentro de la cadena de audio… Ya sería un buen debate, hablar sobre en qué porcentaje afecta al total del sonido. Un tema apasionante!
video muy interesanrte, me encanta que conozcas a Manel, un gran profesional que sabe mucho de guitarras, yo le he llevado alguna , animo y a por mas videos.
🤘🤘🔥
WoW, ostras como cambia el audio 😱
Claro que merece la pena, claro que sí. Yo tengo la mitad de mis guitarras con las pastillas cambiadas y sí, me ha merecido la pena.
Un video muy interesante 👍
Un mundo apasionante!!
Saludos maestro Víctor super video y más con el maestro Luthier, me encantó conocerlo y saber si punto de vista, y valla que es similar al de Ariel Pozzo. El menciono que sí la guitarra suena bien no desafina, adelante grabar y tocar en conciertos, pero si al momento de grabar hay problemas es dependiendo del bolsillo o cuánta pasta hay para darle mucho amor a la guitarra. Pero aquí lo que cuenta es la opinión personal de cada quien. Saludos maestro Víctor super de verdad me encantó
Mil gracias!!!
Pero Ariel dijo q la madera si importa mucho
Hola 👋 si se nota el cambio, brillo y definición, sobre todo en limpio..
🔥🔥
No creo que haga falta cambiar nada a menos que sean defectuosos, las pastillas se cambia tono con un equalizador ( que casi nadie usa) los potenciómetros funcionan o no funcionan, si funcionan es pura paja cambiarlos, repito hay que cambiar solo eventuales piezas defectuosas. El resto es botar plata y gas
Para gustos colores jejeje
Gracias por el video. Mi pregunta es la siguiente:
Cuánto me hubiera costado todo el material que fue cambiado y cuánto habría tenido que pagar al que cambiara todo ese material y además hacer los trabajos de coronar los trastes, etc?
Eso sumado al coste de la guitarra me daría una mejor idea de si vale o no la pena meterse en ese tema.
En cualquier caso, el video ha sido interesante.
Ssludos.
Todo depende de la calidad de los materiales que vayas a utilizar en la guitarra.
Más o menos se ha invertido euros 600/700 €. Vale la pena? En realidad depende de lo que te guste la guitarra que vayas a mejorar jejeje
Buen video Víctor!! El cambio es enorme, y no se acaba de notar como estar tocandola, ya que desde el video pues no es tanto como seguramente tu alli tocandola. Pero si, una guitarra de baja calidad con buen mueble, la puedes llevar a un nivel de calidad de una gama media muy decente....eso si, la inversión es alta en una serie de modificaciones como aquí muestras....pero es una gozada como luego queda!!!
Tu lo has dicho todo !
Yo que soy de Sabadell Víctor , podías decir dónde para Manel , me parece un buen luthier , sincero ,estaría agradecido si das información donde localizarlo, gracias un gran vídeo,saludos ostras 😂
Pues está al lado tuyo! Te paso su cuenta de Instagram, ahí aparece su teléfono y correo electrónico. Dile que vas de mi parte jeje que te tratará todavía mejor!
instagram.com/6cordesluthier?igsh=MWs5NGdsZXF0NWJ3dw==
Buenas, una duda, de que espesor y de que material tiene que ser el cableado para la electronica?
Ostras, pues si te digo la verdad… Yo no te sabría decir porque tampoco entiendo mucho de estas cosas, pero seguramente si vas vas a una tienda de audio y lo comentas te podrán dar una fácil respuesta. Un saludo!
Muchas gracias, ha sido muy interesante.
🔥🔥
súper excelente información 👌🙂👌
Me alegro de que te haya gustado! Un saludo y gracias por comentar!
La diferencia se nota y más en canal limpio, suena mucho más definido, igual en la distorsion seguro la diferencias la notas más vos que tenes el parlante al lado, pero igual se escucha, saludos desde Argentina
La verdad es que suena tremenda
Hola Victor excelente video, estoy por cambiarle las pastillas a mi hermosa epiphone les paul y quiero ponerle unas Green Magic o unas set lover y me gustaría saber que diferencia hay entre una y otra.
Saludos
Las magic no las conozco, no te sabria decir jeje. Yo preguntaria al fabricante
Hola Víctor de dónde es tu luthier? Soy de Barcelona, me da que es catalán para poder pasarme. Gracias
De terrassa!! Si quieres su contacto, escribeme mail y te lo facilito ;)
victoraltimiras.guitars@gmail.com
Antes de empezar ya le doy like por qué la idea es genial!! Gracias
🔥🔥
@@victoraltimirasguitars después de ver el video mi pregunta es, por qué suena tan parecido?? Por quien la toca? Por la escala o por la madera?? Por qué está claro que después de cambiarle absolutamente todo, aún conserva su identidad
En este caso el cambio es brutal, la guitarra sigue siendo igual de bonita, pero el sonido es muy diferente para mejor. Yo pienso que el sonido de una guitarra eléctrica es la electrónica en su conjunto, un 90% electrónica y 10% maderas, siempre y cuando esa guitarra ya tenga un ajuste se trastes cejilla, etc decentes...
Muy buen video!!!
Saludos cordiales..
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado.
Comparto totalmente lo que has comentado, la guitarra mejora un montón cuando esta tiene electrónica. Buena.
Un saludo y gracias por comentar!
Mi humilde opinión es que, al igual que en lo de la madera hay mucho misticismo, en el tema de la electrónica pasa algo parecido. Ni los pickups baratos son tan malos ni los caros tan buenos. En general coincido con lo comentado en este vídeo, sobre todo tema de potenciómetros, jack, switch, condensadores... Trabajo en electrónica profesionalmente desde hace más de 35 años, y la calidad de los elementos mecánicos, como jacks y potenciómetros, es muy importante para su durabilidad y buen funcionamiento. Y todo es una cadena, el eslabón más débil es el que te dará problemas (por eso el jack, que parece de lo más sencillo, debe ser bueno también). Un consejo: a la hora de limpiar los potenciómetros, emplead siempre limpiador de resíduo cero y una cantidad mínima
Totalmente de acuerdo con lo que has comentado! Muchísimas gracias por la aportación y por el comentario, un saludo!
las gamas, las gamas, mi coequipero en el grupo tiene tres SG Gibson, yo dos epiphones, bueno pues una es una inportada de EE.UU. y la trajo un colega de Massachussetts con pegatinas en la maleta, rayó un poco la maleta, para no pagar aduana, como instrumento propio, otra es una SG Standard comprada en Thomann, la otra es una de las que se afina sola, no recuerdo como las llaman. A lo que voy, mi luthier Victor me ha cambiado las pastillas a mis dos epis y apenas desafina la cuerda sol, como todas las gibson pero poca cosa, la ganancia de las mías es superior a todos los rangos a las gibson pero no solo eso, el ampli es el mismo, un jcm 2000 ambos y a medio rango suenan parejas, la que más me gusta es la que compró en thomann, la que hay que no hay que afinar hay que darle a afinar entre canción y canción, por suave y templado que toques se desafina, el puente rompia cuerdas por un tubo, las selletas de apoyo venían con el filo vivo a más no poder, tuve yo que hacerle el apaño porque el es un manazas con una lima finísima y quitarle esos rebordes que reventaban juego de cuerdas tras juego... es increíble, y mis epis o yo tengo una flor en el culo o hacen istrumentos de primera pero no cambio mis epis por ninguna de sus gibson y lo digo en serio, lo más que gasté en ellas fue seiscientos pavos luego con las mejoras se me ha ido a cerca de mil, pero ya digo suenan mejor, nadie ni en ensayos ni en directos nunca notó ni dijo nada de diferencia de sonidos, también hacen mucho las manos... saludos
La verdad es que es un tema apasionante del cual podríamos estar hablando horas y horas jejeje un abrazo y gracias por compartir
¡Hola Victor! 🙂
¿Cómo puedo contactarme con Manel?
Puedes encontrarlo en Instagram! Ahí te da la opción de contactar por teléfono o por correo electrónico.
Un saludo!
instagram.com/6cordesluthier?igsh=MWs5NGdsZXF0NWJ3dw==
@@victoraltimirasguitars Muchas gracias Víctor
Ese momento en que me guardo el video para aprender con atención y recuerdo que el que tiene que mejorar soy yo. Tampoco es culpa de la madera 😁
Jajaja me uno a eso
La madera no influye? Tipo grande ya...
Bueno, en realidad, no dice que no influya jeje sino que hay cosas que influyen mas. Es un tema muy subjetivo y hay que estar abierto de mente para poderlo discutir, y veo que esto es realmente lo complicado jeje
@@victoraltimirasguitars si influye la madera sin duda, pero en cuestión de calidad de sonido los micrófonos si cambian de manera decisiva el sonido, ejemplo: monte unas seymour duncan distortion en una js 100 y en una epiphone custom pro, obvio no sonaron igual, pero el cambio en cada una antes y después fue más que evidente, al final las vendí, para mejorar el equipo y me ayudo a decidir mejor sobre el sonido que quería en la nueva compra
Si vas a upgrade por partes y poco a poco,claro que vale la pena. Pero upgrade por valor de 500 pavos de golpe...ni de coña
Esto ya a gustos jeje
El meu MANEEEEEEEEEEEEEEEEEEL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
El millor luthier del món!!!!!!!!!!
🔥🔥
En mi opinion tienes razon en cuanto al sonido antes y despues, perooo si vas a tocar en casa con auriculares para no molestar a familia y vecinos, me parece que no merece la pena el cambio. Para gustos.......
Ahi esta!!
Interesantisimo video Victor!, 600€ valen esas pastillas? madre de Dios... no habia oido de pastillas tan caras a lo sumo 300 o 350 .
Una locura jeje
Manel Casas The Best.
🔥🔥
Excelente nota Victor, solo no coincido con tu amigo, cuando hizo referencia a que la madera del body , no influye en el sonido, ojalá fuera asi, podriamos comprar guitarras mas baratas, DIOS QUIERA, JA JA, "respecto al sonido", te habia escrito posición por posicion mi apreciación, pero lo borré, porque al escuchar tu comentario final coincido en todo ja ja, todo lo que has dicho se escucha de aca, (solo noto que el clean rompe mas el upgrade en todos lados, como que tiene mas gain esas pickups), para opinar si yo haría ese upgrade, tendría que saber cuantos dolares o euros, gastó tu amigo, pero estimo que comprar esa guitarra nueva y hacerlo , no debe llegar a 1/3 del valor de una gibson standard, si es asi , LO HARIA, otra cosa , muy bueno como interpretaste las pruebas, dejaste ver las diferencias, ya que las hiciste iguales !!!, calcadas !!! ja ja , abrazo
Buenas! La verdad que es un tema super apasionante. Para mi, si que afectan. Mucho? Aqui ya se puede discutir, pero para mi si que afectan en parte del sonido. Respecto las mods, comparto lo que comentas jeje
Un saludo!!
Yo pienso que las Gamas Altas están sobrevloradas, Solo las quitarras de los años 60 hasta el 80 valen lo que realmente Fender y Gibson son.
La verdad que las guitarras de esas épocas son bastante peculiares
Dicen que las yamaha pacifica si merece la pena.
Cierto!
Claro que vale la pena, ya que no sabrás lo que puede mejorar en una guitarra, con el simple cambio de micrófonos, locking tuners, y por supuesto la electrónica, independientemente de la madera, no se decepcionaran, ojalá ariel pozo no vea esta video o se infartara 🤣🤣🤣
Hay unos potenciometros especiales que te dan más rango y son líquidos, he visto pocos, pero el rango que dan me asombro, independientemente de los micrófonos, en fin en la electrónica hacer falta saber bien para opinar ya que en general la electrónica no es algo empírico y es un tema de ingeniería
🔥🔥🔥