#LINARES
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- #LINARES ( Jaén ) 𝐏𝐋𝐀𝐓𝐀𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐍𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝟐𝟕/𝟎𝟏/𝟐𝟎𝟐𝟓
LA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS ANTE EL RECHAZO A LA SUBIDA DE LAS PENSIONES DE 2025
El miércoles 22 de enero, se ha votado en el Congreso de los Diputados el Real Decreto Ley 9/2024 de 23 de diciembre, que contenía la revalorización de las pensiones para 2025 y otras medidas de carácter social. Ha sido rechazado con 177 votos en contra ( PP, VOX y Junts per Catalunya ), y 171 votos a favor.
Los Reales Decretos Ley, se aprueban en el Consejo de Ministros y entran en vigor tras su publicación en el BOE; pero posteriormente deben ser ratificados en el Parlamento. Por tanto, con este rechazo, las medidas contempladas en el Decreto decaen.
El RDL recogía la subida del 2,8% en las pensiones con carácter general y entre el 6% y 9%, para las pensiones mínimas, así como el 9% para las pensiones no contributivas.
Además contenía una serie de medidas sociales, como la subida del Ingreso Mínimo Vital ( IMV ) del 9%, la prórroga de la cuantía actual del Salario Mínimo Interprofesional ( SMI ), para evitar que decaiga en 2025 hasta que se apruebe la nueva cuantía, las bonificaciones a los billetes de transporte, ayudas para afectados por la DANA, prórroga en las bonificaciones especiales del "Bono social eléctrico", medidas de protección contra el corte de suministros básicos y desahucios en hogares con familias vulnerables, etc.
Ahora, se produce una situación en la que, las pensiones se recibirán en el mes de enero con la subida prevista en el RDL y en febrero bajarán y volverán a los valores de 2024. El resto de medidas, algunas volverán a los valores de 2024 y otras desaparecerán.
En Linares hay en la actualidad un total de 13.074 pensionistas, con una pensión media de 1.286 €, que dejarían de cobrar alrededor de 500 € al año, lo que supondría una pérdida de riqueza anual en la economía local de alrededor de 6,5 millones de euros, a los que habría que sumar las cantidades que dejan de percibir las personas que reciben el IMV por la subida de 2025, o trabajadores que cobran el SMI, además de la pérdida del resto de bonificaciones o ayudas.
Desde la Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones, mostramos nuestra indignación por el rechazo de PP, Vox y Junts, a la aprobación de estas medidas, que demuestra una vez más su insensibilidad, dando la espalda a la ciudadanía.
Ocasionando, que, más de 10 millones de personas pensionistas vean recortada su pensión a partir del mes de febrero y que un gran número de personas, especialmente de las clases populares, trabajadoras y más desfavorecidas, vea recortados sus ingresos o deje de recibir ayudas o apoyos que afectan enormemente a sus condiciones de vida.
Para solucionar esta situación, exigimos al Gobierno que ponga en marcha de la forma más urgente posible, los instrumentos legislativos que están a su alcance, para que antes del 20 de febrero se aprueben y entren en vigor estas medidas. En caso contrario, llamaremos a pensionistas y toda la ciudadanía a movilizarnos el día 22 de febrero, junto con el resto de movimientos pensionistas del Estado, igual que lo hicimos en el año 2018.
Linares 24 de enero de 2025
¡ GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES Y SERVICIOS PÚBLICOS SE DEFIENDEN !
Contacto: e.mail: plataformapensionistaslinares@gmail.com
Facebook: Plataforma de Linares en defensa del Sistema Público de Pensiones
𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐧𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 "𝐋𝐨𝐬 𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐬𝐞𝐨"
Luchamos por unas pensiones públicas, justas, dignas, igualitarias y de calidad, para hoy y para el futuro.
#PensiónMinimalgualSMI
#AuditoriaPúblicaCuentasSeguridadSocial
#EliminaciónCoeficientesReductoresCon40AñosCotizados
#NoPrivatizaciónPensionesPúblicas
#IPCReal
#FinBrechaDeGénero
¡ Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden !