Bendita Tierra Llanera - Jhon Onofre (En Vivo)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Bendita Tierra Llanera - Jhon Onofre
Mira mi nuevo video: ytrocket.ffm.t...
Escúchala en tu plataforma preferida:
TH-cam MUSIC
ytrocket.ffm.t...
SPOTIFY
ytrocket.ffm.t...
APPLE MUSIC
ytrocket.ffm.t...
DEEZER
ytrocket.ffm.t...
AMAZON MUSIC
ytrocket.ffm.t...
AUDIOMACK
ytrocket.ffm.t...
TIDAL
ytrocket.ffm.t...
CLARO MÚSICA
ytrocket.ffm.t...
Mira mis más recientes videos
Onofre En Mi Casa (En Vivo) ▶️▶️ ytrocket.ffm.t...
Se Acabó ▶️▶️ ytrocket.ffm.t...
Escucha lo mejor de la música popular, rancheras y regional mexicana en estas playlists
Top Música Popular & Despecho ▶️▶️ • Top Música Popular, Re...
Música popular 2021 & Despecho ▶️▶️ • Música Popular 2025 & ...
▶️Contacto Jhon Onofre:
jhonofremusic@gmail.com / Cel. +57 312 3502966
#Musica
#Llanera
#Latin
#Ranchera
#OnofreEnMicasa
#EnVivo
Jhon Onofre
2021
Ya pueden ver #LaDueñaDeMisChurupos mi nuevo video ▶ ytrocket.ffm.to/laduenademischurupos.fcb/youtube
saludo exelente video y muy buena musica
Necesito verte, cuando vienes a Bogotá, soy hija de un cantautor llanero y después de él, eres el único que me eriza la piel al oírle cantar
@@giovanagilolarte7227 2u
Desde Medellín un abrazo gigante... Que música tan espectacular!!!
Desde los llanos orientales. Que viva Colombia y usted cámara aplaudo su música neofolclorica de nuestro país.😎
Jajaja y que neofolklorica de Colombia que risa
En Acasias se escucha estas lindas canciones bendiciones
Mi Dios mío y tuyo también lo puede ser 😍🙏👑❤️
Soy Venezolana y me encantó esta canción. Buenísimo! Me enamoró.
Exquisita interpretación. Viva el llano . Viva Bolívar.
La Revolución del Joropo💚 Lo máximo. Queremos que vengan a la Argentina🇦🇷🇻🇪👏
El cantante es colombiano
Pero anda alterando el joropo haciéndolo ver más a Reguetón
Cómo es eso que alterando el Joropo? @@dashito138
En qué te afecta. Se llama LA REVOLUCIÓN DEL JOROPO. @@dashito138
Divinamente hermosa tu interpretación de esta canción tan linda y tan sentida. No soy llanera,pero como si lo fuera porque soy COLOMBIANA! Y lloro de emoción escuchando con tanto sentimiento por nuestras tierras....
Hermosas canciones saludo desde Ricaurte nariño. Pija pariente
Este tipo de música es venezolana
Jajaja ya vienen los venezolanos con su cuento, es música de los llanos, tentó colombianos como venezolanos @@Dani-dj2de
@@Dani-dj2denació allá pero mira, dicho por un venezolano:
El joropo: un baile que nació en Venezuela y creció en Colombia
En Venezuela los festivales de joropo han desaparecido, expone el folclorólogo Juan Francisco Manzanilla Sarmiento.
El joropo es música, canto y baile. Es considerado el baile nacional por excelencia en Venezuela, que ha sido adoptado en los llanos colombianos y presenta un gran arraigo en la actualidad. En el país neogranadino ya se celebran más de 600 festivales de joropo, al año, en cinco departamentos, mientras que del lado venezolano lo dejan perder.
Así lo explica Juan Francisco Manzanilla Sarmiento, folclorólogo en el estudio y aprendizaje en el joropo y cultura llanera
@@walterluisortiz8363 obvio por la crisis ya los festivales y amaneceres llaneros que se hacían en el país no es lo mísmo esa es la consecuencia de un gobierno nefasto, y sin ir muy lejos quienes son los cantantes que están representando a Colombia internacionalmente ? No muestran la cultura de Colombia sumado al reggaeton y otras cosas
Este man y los musicos sacaron el
Joropo a otro nivel!!!
ufff que temazo, viva la música llanera y viva el rock
Lindo Jhon Onofre con sus temas..y su humildad
Pensé que era musica llanera mexicana,o no tenemos musica llanera nosotros los mexicanos
Queda uno sin respiración, escuchando la música llanera. Buenísimo ese tema, Dios lo siga iluminando.
Viva el folclor la llanero colombo venezuela
Viva el joropo venezolano dejen de colgarse de una música que es venezolana por nacimiento y desarrollo
Hermosa mi tierra que retumbe el Joropo paisano Villavicencio Meta 🇨🇴
Lo mejor de lo mejor llanera 🇨🇴colombo venezolana🇻🇪
Venezolana pues el joropo es patrimonio cultural de Venezuela no de Colombia
@@Dani-dj2depero el que canta es de Colombia, acá hay también tierra llanera
A 8,000KMS de distància se me eriza la piel escuchando esta lindisima canción... Cuanto anhelo mi Llano, sus atardeceres, sus morichales, escuchar un arpa en vivo, Bendita Tierra Llanera ❤️🇨🇴 te llevo en mi alma y mi corazón... Desde España anhelandote con todo mi amor día tras día...
Viva para siempre la música del llano colombo-venezolano!
Dios lo bendiga hoy y siempre pija Jhon Onofre exelente
Hermosa musica llanera q viva el llanojhonOnofre hacy se cantaen el llano
Q viva el llano colombianos los quiero muchos para todos nuestros artistas llaneros un cordial abrazo ❤❤❤
Hace poco escucho la música de Jhon Onofre, y la verdad me ha gustado mucho su estilo, excelente música. Un gran representante de del folclor llanero. Felicitaciones!
Representante del folklor llanero venezolano, pues no tiene nada que ver con Colombia
Que buena música, la música llanera se transforma y evoluciona sin perder la esencia de la cuna del folklore, felicitaciones.
La cuna del joropo es Venezuela
Eres el mejor que maravilla que pueda grabar miles más que voz felicitaciones visitaste mi tierra san Juanito meta infinitas gracias por tan excelente artista que eres John Onofre
Mi hermano por favor no dejes de cantar, y estas letras que siempre sean dedicadas a nuestra patria y a nuestra gente, estremecen.
Que belleza de canción
Hermano, paisano, que le puedo decir,es inmensamente hermoso lo que ud canta, sólo le deseo más éxitos, mil felicitaciones
que pedazo de artista brutal.
Saludos desde Chile, a la hermosa tierra de Colombia y a su bella música y gente llanera.
Esta música no es colombiana pues el Joropo es de Venezuela
@@Dani-dj2deHermano la musica llanera es de ambos países es musica de los llanos VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS compartimos el mismo folklore llanero y te lo digo como VENEZOLANO que soy
@@Rutasaborybrasa igual que el vallenato y la cumbia entonces los venezolanos diremos que es de Venezuela, si el joropo llanero de Venezuela es de Colombia por qué no existe una pieza de joropo en Colombia antes de los años 60? pero si existe música llanera del lado colombiano que no es joropo venezolano música que despreciaron y quedó en el olvido esa si es su propia música o si estoy equivocado comparteme una pieza de joropo en Colombia antes de los años 60 no la vas en encontrar en los 60 Colombia adoptó varios ritmos pero eso no significa que sea cultura de ellos para una cultura ser de un país debe nacer y desarrollarse en dicho país que sabroso los colombianos atribuirse una cultura que les llegó desarrollada y creada desde Venezuela
@@Dani-dj2de En ningún lugar dije que sea su cultura si pudiste leer bien dije compartimos el mismo folklore desde el año que sea ya se comparte se hacen celebraciones de musica llanera en ambos países y de ambos van cantantes de uno al otro en cambio en Venezuela no hay agrupaciones de vallenato ni cumbia el único que cantaba vallenato dedicados a Colombia era pastor Lopez hasta donde yo se no conozco otro y una cosa es que a un grupo de personas les guste el vallenato o la cambia a que podamos decir que es parte de nuestro folklore bien sea adquirido o propio
@@Rutasaborybrasa para una música ser de un pais debe nacer y desarrollarse en ese país, decir que el joropo que es algo tan Venezolano es colombiano puro porque lo hicieron tradición es absurdo, sería como decir qué e el reaggeton , o la salsa es de cada país que la interpreta son ritmos con orígenes e identidades propias
Viva Venezuela la verdadera cuna del joropo aunque a los llaneritos colombianos sin cultura propia de su pais les duela reconocer que hablar de joropo es hablar de Venezuela
🇨🇴😎 Va pue, eche que vaina, osea que los venezolanos que son vecinos de la guajira en la costa tampoco tienen sentido de pertenencia, porque allá no respiran joropo, sino puro vallenato?.... Eso no tiene importancia, obviamente en regiones fronterizas se comparte cultura, se sabe que nació en Venezuela pero mira esto, dicho por un compatriota tuyo:
El joropo: un baile que nació en Venezuela y creció en Colombia
En Venezuela los festivales de joropo han desaparecido, expone el folclorólogo Juan Francisco Manzanilla Sarmiento.
El joropo es música, canto y baile. Es considerado el baile nacional por excelencia en Venezuela, que ha sido adoptado en los llanos colombianos y presenta un gran arraigo en la actualidad. En el país neogranadino ya se celebran más de 600 festivales de joropo, al año, en cinco departamentos, mientras que del lado venezolano lo dejan perder.
“le dimos todo a Colombia y lo han sabido aprovechar, lo que ha enaltecido el joropo, porque ellos tienen sentido de pertenencia, y eso nadie se lo va a quitar”
@@walterluisortiz8363 si pero ellos no dicen que el vallenato es venezolano y una cultura venezolana, así los llaneros colombianos hayan adoptado la cultura de Venezuela no es de allá y de paso muchos se atreven a decir que es una herencia compartida que descarados hay que respetar identidades aprender apreciar y no apropiarse culturalmente de algo que no es tuyo y aplica para todo
Que orgulloso de ser llanero!! Y paisano granadino de usted👍🏾
Bella❤El llano es un solo llano 🇻🇪🇨🇴
Pero el joropo es de Venezuela no tiene otra nacionalidad
Que el universo te bendiga siempre ❣️🙏😍😍.Con salud vida y grandes exitos!!!. Gracias por representarnos , con tanto éxito en nuestro País y el exterior.Dios te bendiga siempre 🙏👍👍🙌🙌😍❤️
Por favor no dejen morir nunca esta música...
Hermano te has ganado un seguidor pero bien ganado naguara loco increíble trabajo que hiciste aquí de los mejores que he escuchado en la música llanera. Saludos desde oriente 🇻🇪✌️
Brutal, excelente
jhon onofre me gusta su voz .sus composiciones su alma Llanera de corazón
Bueno la música llanera de los años 70 y 80 era muy buena hoy por hoy la han actualizado con instrumentos electrónicos como el bajo sonaba más bonito antes
Saludos desde algarrobo Magdalena 💯💪
Dios lo siga bendiciendo " Jamilia"
¡Mi tema preferido!
Felíz Navidad y Felíz año 2022 💞💞
bendiciones amigo
Joropo, música de mi Venezuela interpretada por los hermanos colombianos, bueno se les agradece.
No pues si 😂 gracias de que
Que viva la música llanera y todo nuestro folklore,por.r siempre....
Que viva Venezuela y el folklor venezolano
Excelente artista, que bella letra cantor!!
Que hermosura😀💞🙏💗👏👏👏
Arpaaa mi llano Colombiano arpaaa jupajupa jupajaaa
Bellísimo!!! Dios te bendiga!!!
Esta cancion me produce muy buenas vibras al bailar
Bella música d mi llano colombiano
Está música no es del llano colombiano es música venezolana interpretada por llaneros colombianos copiones sin identidad
Está música es venezolana no colombiana
Que bien qué el sonido sea igual al sonido de nuestra música llanera venezolana, radio minuto en Barquisimeto desde las 5am ponía pura música así, qué bonito fue ponerse el uniforme en las mañanas desayunando antes de irse a la escuela y este ritmo era el qué sonaba de fondo. Barquisimeto Venezuela
No hay como la música colombiana q viva nuestro llano siempre lo llevo en mi corazón ❤❤ nuestros muchachos Colombia canta muy lindo ❤❤❤
@@luzdary19813esta música no es de Colombia igualada, el joropo es de Venezuelaya quisieran que esta música fuera de copicolombia
Que viva el llano colombiano y los artistas y la música colombianos orgullo latino
Está música no es colombiana ya quisieran
Brutal!
La música de mi Colombia, que bella canción evolución sin perder la esencia. 👏
Esta música no es de Colombia el joropo es venezolano
Muy buena la amo
Es una hermosa canción que resalta la cultura llanera y como llanera me siento muy orgullosa de tener un representante del folclor que nos pueda representar de una manera tan maravillosa
Representante del folklor venezolano querrás decir
Esta música me hace llorar.... Bendita tierra de mi patria, cómo me dueles Colombia
Si lo dices por esta música es folklor y música de Venezuela que imitan los llaneros colombianos
Que esa elegancia por Dios.
No soy del llano creci en esa excelente tierra
Amo nuestra cultura 🇨🇴
Ese cultura es venezolana no colombiana
Es cultura de Venezuela plagiadores
Tremendo exponente de nuestro departamento del meta que viva nuestro llano
YO ADORO ESTE MUCHACHO CARAJO
tienes una voz muy linda ese si es joropo
Geniaaaaaaal
Me encanta esta música ❤
Que viva la buena musica❤👏
Que hermosa es la musica llanera
Que belleza de canción ❤
Bravo arpa!!!!
Espectacular ❤😊
Que buen tema
Bendiciones
DIVINO ESCUCHARLO 🏆 2022❤️👈
LA SABIDURIA SE APRENDE
EL EXITO SE LUCHA
LA HUMILDAD SE NACE
EL AMOR SE SIENTE
EL RESPECTO SE GANA
EL ODIO TE ENFERMA
EL DESEO TE FORTALECE
EL CASTIGO TE HUMILLA
LA ALEGRIA TE REJUVENECE
LA FELICIDAD TE AMAS
LAS BENDICIONES VIDA
LA GRATITUD BENDICIONES,
❤🙏🏻
@@jhonofre Divino, Muchas Gracias TE MERECES EL MERITO !!!
Saludos. Desde New York !🎶❤️🎤🙏👍
ME ENCANTOOOO RECIO¡!!!!!
excelente puro fuego
hermosa
No te pierdas mi nuevo álbum En Vivo🎶 ➡ ytrocket.ffm.to/onofreenmicasaenvivo.fcb/youtube
Bailarines es lo novedoso
Megustam
JOROPO HECHO POR JOVENES, ME ENCANTA
2021🎼🎵🎻🎶🎸🎹🎤🏆
🏆🎸🎶🏆🎤👈❤️2021
Excelentes interpretaciones de mi camarita @johnonofre
Se me espelucó el cuerpo
viba. Mi. llano
De quién es la letra?
Papassito
Yo vine buscando la letra y no esta...
Macimo
El padre madre y cuna del joropo es Venezuela muchacho gafo e igualado aprendan a respetar colombiches
P
Qoo
Op
Lastima que se le ocurrió mezclar esta bella música con Reguetón será el primer idiota que pase ala historia por hacer semejante disparate..si el pueblo llanero no cuida su folklor están Pailas
No es raro en los colombianos hacer mezclas locas , pero el pueblo llanero colombiano hace años que perdió su folklor al despreciar su propia música e imitar a los venezolanos
Ya está disponible #HastaMorir🤍 mi nuevo video ▶ ytrocket.ffm.to/hastamorir.fcb/youtube