Todo pueblo está en condiciones de alcanzar la paz | Diana Uribe | TEDxUniversidadPiloto

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ธ.ค. 2014
  • This talk was given at a local TEDx event, produced independently of the TED Conferences. En medio de un conflicto armado que lleva más de 50 años, en Colombia deseamos poder llegar a la Paz, a pesar de las dificultades en el proceso, aún podemos tener esperanza.
    Historiadora y pedagoga, directora de la Casa de la Historia. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2002.
    About TEDx, x = independently organized event In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized.* (*Subject to certain rules and regulations)

ความคิดเห็น • 180

  • @robertperez9000
    @robertperez9000 8 ปีที่แล้ว +274

    Cuando Diana Uribe habla uno se limita a escuchar, aprender y a viajar en el tiempo punto. Que afortunados somos de tener mujeres como ella en Colombia.

    • @colombiaredin.interinstitu2566
      @colombiaredin.interinstitu2566 7 ปีที่แล้ว

      Robert Perez oomelet

    • @kiwanimenolascina2366
      @kiwanimenolascina2366 2 ปีที่แล้ว +1

      En el mundo
      Es ciudadana del mundo, mas alla de los países y hasta que no sepamos pensar de forma colectiva y global no podemos trabajar en la humanidad

    • @edyyth2608
      @edyyth2608 ปีที่แล้ว

      Aunque Colombia. Lleve el nombre como tierra de colon ( Colombus significa paloma) y este mensaje está destinado a ser entregado a la totalidad del planeta!

  • @johnmurillodaza8602
    @johnmurillodaza8602 8 ปีที่แล้ว +55

    Que memoria tan prodigiosa, al oirla sin verla por la radio, alguien creería que está leyendo.

  • @Dannafre85
    @Dannafre85 7 ปีที่แล้ว +15

    Diana Uribe un tesoro de nuestro país!!! Gracias por este mensaje de paz.

  • @mariaisabelcabarcasaguilar2118
    @mariaisabelcabarcasaguilar2118 3 ปีที่แล้ว +3

    Grande Diana Uribe! Admiración total siempre.

  • @danielandreslazala6194
    @danielandreslazala6194 9 ปีที่แล้ว +41

    Gracias Diana! por darle fundamento historico a la esperanza!

  • @jessicablancox
    @jessicablancox 6 ปีที่แล้ว +8

    ¡Fascinante! Que bueno sería que todos los Colombianos lleváramos con nosotros la cultura del perdón de la que se habla en el vídeo.

  • @longinajimenezvargas2062
    @longinajimenezvargas2062 7 ปีที่แล้ว +13

    Diana es muy importante que muchos Colombianos nos la creamos y tomemos las decisiones correctas en todo lo que hacemos en el día a día.

  • @MACHETICO7
    @MACHETICO7 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Diana…..

  • @VIDHALLA
    @VIDHALLA 4 ปีที่แล้ว +2

    Diana Uribe es excepcional con el perdón se construye el futuro desde nuestra grandeza del corazón

  • @sembrar2000
    @sembrar2000 7 ปีที่แล้ว +38

    GRACIAS DIANA por poner tu inteligencia y tus conocimientos al servicio de un bello futuro colectivo. Gracias por hacernos pensar y sentir la importancia histórica de estos acuerdos de paz.

  • @darviel
    @darviel 8 ปีที่แล้ว +7

    No se si les pasó... pero a medida que oía la charla me quedaba más boquiabierto y respirando hondo. En verdad es un momento histórico único, creer en la utopía, "Colombia sin conflicto" con un paradigma de nación diferente. DIFERENTE. ¡Grande Diana Uribe!

  • @lydamercedesibarratorres2363
    @lydamercedesibarratorres2363 3 ปีที่แล้ว +2

    Infinitas gracias que reflexión tan hermosa.
    Dios la bendiga siempre

  • @ronaldrangel7155
    @ronaldrangel7155 7 ปีที่แล้ว +2

    Diana uribe, orgullo de Colombia

  • @milennita
    @milennita 2 ปีที่แล้ว +3

    Siempre excelente! Todos debimos y debemos escucharte para evolucionar positivamente!

  • @pateto777
    @pateto777 3 ปีที่แล้ว +2

    Grande Señora Diana! Muchas gracias

  • @MariaGarcia-wz6nq
    @MariaGarcia-wz6nq 7 ปีที่แล้ว +3

    Gracias Diana Uribe por sus comentarios y charlas excelentes. Hay alguien que dude que necesitamos urgentemente la paz?

  • @ellensoto6550
    @ellensoto6550 7 ปีที่แล้ว +3

    Soy Ellen Soto no solo la escucho, ahora difundo sus pláticas, dando su direccion para que la escuchen, la conozcan los venezolanos, y las personas que hablan español.

  • @horaciouseche
    @horaciouseche 8 ปีที่แล้ว +24

    Cada uno de nosotros marca la diferencia; educándonos para la Paz a través del perdón y la reconciliación al construir una sociedad basada en principios éticos y valores altruistas que incrementen el sentido de pertenencia y den reconocimiento a los ciudadanos haciéndolos participes del progreso y la evolución humana en un mundo que cada día avanza hacia el desarrollo y el bienestar. Hacer de Colombia un modelo de emprendimiento y liderazgo ejemplo multiplicador para los pueblos Latinoamericanos que con la fuerza de una raza trabajadora construya su progreso asegurando un futuro prospero sin las huellas de la violencia.

    •  6 ปีที่แล้ว

  • @delavernofilms3983
    @delavernofilms3983 8 ปีที่แล้ว +9

    Diana es brillante y es mi ídola

  • @annem_soul
    @annem_soul 9 หลายเดือนก่อน

    Te amo Diana.

  • @marcocaballero7065
    @marcocaballero7065 7 ปีที่แล้ว +1

    Diana Uribe, personaje que hace grande un país. persona que hace grande un pensamiento. pensamiento que hace grande a las personas.

  • @carlosparada8078
    @carlosparada8078 6 ปีที่แล้ว +2

    Tenemos que hacer todo lo posible para cambiar el paradigma de la guerra por el de la paz. Me gusta la frase donde ella señala que tenemos que desaprender la costumbre de vivir en guerra.

  • @programaderechovonhumboldt
    @programaderechovonhumboldt 3 หลายเดือนก่อน

    Magistral exposición.

  • @ZingaKingQueen
    @ZingaKingQueen 8 ปีที่แล้ว +62

    Como africano, escuchar a esta señora me ha hecho llorar. Es doloroso rememorar tantas atrocidades y sufrimientos a los que estamos sometidos, y pensar que todos esos dictadores que reprimen a la gente, que asesinan a cualquier opositor, sin importar si son estudiantes o si hay familias con niños; Esas milicias que violan a las mujeres y matan a sus maridos, militarizan a niños secuestrados, los condenan a los campos de refugiados como los de Kenia...
    Cuando uno piensa en lo que han pasado los sudafricanos desde hace solo un poco, y que hoy los sudafricanos blancos sean los que disfrutan de casi toda la riqueza del país y aún detenten el poder blando para moldear la sociedad (medios de comunicación, educación, hegemonía cultural); los dictadores abolutistas de Guinea Ecuatorial, de RD Congo, Camerún, Gambia o Angola, gente que ha hecho tanto daño con la complicidad de poderes externos (no nos olvidemos que el mundo se compinchó con el régimen del Apartheid y declararon a Mandela terrorista), gente que sigue saqueando sus países y dejando a sus ciudadanos morir a las puertas de los hospitales y en el Mediterráneo mientras ellos llenan sus cuentas en Suiza, se cuidan en hospitales americanos y europeos y mandan a sus hijos a las universidades más caras, que no han sido capaces de construir en sus propios países; condenan a la inmensa mayoría de los africanos a morirse de miseria, pelearse por los restos o emigrar y tienen el monopolio de la violencia eliminar cualquier voz contraria; cuando vemos que la paz ha llegado a Ruanda, pero a costa de que la mayoría deje todo el poder a manos de una minoría tutsi, que a su vez lo mantiene con mano de hierro, que ha dictado una sola narrativa del conflicto, donde se persigue cualquier visión disidente y donde se persigue y asesina a los opositores políticos, se encarcela a líderes de la mayoría étnica como Victoire Ingabire y donde Kagama deshace y hace como si fuera un dios... Uno se pregunta por qué tienen que ser siempre las víctimas las que hagan el esfuerzo sobrehumano de perdonar a sus verdugos?
    ¿Es justo que Pinochet se blindara y se fuera de rositas? Es justo que los cerebros del Apartheid se fueran de rositas, que sigan en el exterior soltando mierda y creyéndose superiores aún hoy? Para que este perdón sea posible, todos los responsables de tanto dolor deben estar estrictamente encarcelados, confesar y arrepentirse y reparar en lo posible a sus víctimas. No abogo por la espiral de sangre, pero tampoco por esta impunidad ligera que les lleva a una comisión de la verdad y se les deja disfrutar de todo lo que saquearon, protegidos en sus casas para evitar más problemas. El perdón duele, y más aún cuando después de hacerlo no hay justicia real sino un amago de ella. Mucho dolor.
    Muy buena suerte a los primos colombianos, de corazón. He conocido a muchos por el mundo, y son muy buena gente. Esta señora es una persona necesaria en este mundo.

    • @danielasantamaria8423
      @danielasantamaria8423 8 ปีที่แล้ว +2

      tienes razon Dios la tenga en cuenta para todas las cosas en la que aquella mujer quiera hacer las mujeres tambn podemos

    • @MirtaOsorio
      @MirtaOsorio 7 ปีที่แล้ว +2

      El perdon no significa olvidar, solo nos libera del dolor.

    • @juanamaelrock
      @juanamaelrock 7 ปีที่แล้ว

      mmmmmm bueno si y no, llevarlos a la cárcel haría el conflicto interminable. Claro esta que los muertos sean del bando que sean duelen, pero el llevarlos a la cárcel no creo que sea posible, mi honorable persona.

    • @juanamaelrock
      @juanamaelrock 7 ปีที่แล้ว +1

      No señora, no es posible un proceso de paz con la guerrilla en la cárcel, bajémonos de esa nube. Porque para que haya un proceso de paz con los guerrilleros encarcelados tendría que suceder que, el estado tenga como hacerle frente a la guerrilla. Hacerle frente a la guerrilla implicaría una salida militr, y ya se nos ha demostrado que una salida militar no es posible. Una salida militar implicaría más derramamiento de sangre, de sangre de pobres. ¿Eso quiere usted? ¿Quiere que sus hijos estén obligados a ir a un conflicto que finalmente solo es de la guerrilla narcotraficante contra unos políticos que les conviene que los pobres sean los que tengan que arriesgar su vida (porque de lado y lado son finalmente los pobres los que ponen los muertos)?

    • @MrTre3tre3tre3
      @MrTre3tre3tre3 7 ปีที่แล้ว +1

      que español tan fluido viniendo del africa... yo creo que res del africa del chocó....

  • @guillermocarabaly
    @guillermocarabaly 8 ปีที่แล้ว +2

    Diana ...eres grande.... y lo dices muy claro...

  • @andreaskiczer9140
    @andreaskiczer9140 7 ปีที่แล้ว +1

    NO ME PIERDO SUS PROGRAMAS,,,,EXCELENTE MUJER ,,,GRAN HISTORIADORA

  • @busymania
    @busymania 5 ปีที่แล้ว +1

    Mi hermosa maestra. Gracias porque mucho de lo que sé de historia es gracias a usted.

  • @lisriver1
    @lisriver1 7 ปีที่แล้ว +2

    ¡Maravillosa Diana Uribe! ¡Que gran Maestra!!! :)

  • @thailandialovart3937
    @thailandialovart3937 ปีที่แล้ว

    DIANA La Mejor❤️

  • @marcofabiancaro538
    @marcofabiancaro538 ปีที่แล้ว

    Lo escucho en abril 2023. Como decepciono en la buena fe con las disidencias u otros que ahora se rearmaron y los cultivos aumentaron....

  • @Daniek1989
    @Daniek1989 9 ปีที่แล้ว +5

    Sencillamente no hay pueblos condenados.

  • @isabelmolina7753
    @isabelmolina7753 7 ปีที่แล้ว +1

    definitivamente esta es super brillante un ejemplo a seguir 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏a diario la escucho

  • @sharikherrera5938
    @sharikherrera5938 7 ปีที่แล้ว +1

    gracias diana por compartir la historia sobre la paz en el mundo y el enfasiis que el cambio y la aceptacion esta en nosotros por encima de los intereses particulares.

  • @johnaliperez8725
    @johnaliperez8725 7 ปีที่แล้ว +14

    La paz es ya , no podemos perder ésta oportunidad histórica. Sí a la paz. Estamos cansados de tanta guerra inútil que no ha dejado progresar el país. Las madres no quieren criar más hijos para la guerra.

    • @luiscarlosnavas3277
      @luiscarlosnavas3277 7 ปีที่แล้ว +1

      cuando la.pazbes imperfecta ..con acuerdos malintencionados y engañosos genera violencia intensifica la guerra ..

  • @florgamboa1428
    @florgamboa1428 8 ปีที่แล้ว

    me considero desendiente africa.felicitaciones la paz es la unica alternativa para poder conservar la tranquulidad en colombia arriba la paz.

  • @gabriellaverde2782
    @gabriellaverde2782 9 ปีที่แล้ว +4

    Verde que te quiero verde... verde mi Colombia... ¿cómo que no se puede?

  • @valensa9731
    @valensa9731 6 ปีที่แล้ว +1

    Hay que seguir divulgando esto

  • @eduardomilanes7836
    @eduardomilanes7836 9 ปีที่แล้ว +7

    Brillante

  • @EliBaSanta_co
    @EliBaSanta_co ปีที่แล้ว

    🤍🤍🤍🤍 “para eso sirven las utopías para imaginarse que otra realidad es posible” 🫶🏼 Gracias por tus historias Diana Uribe 🙏🏼 para la consciencia histórica 🇨🇴

  • @LesPaul2006
    @LesPaul2006 8 ปีที่แล้ว +43

    Dice un refrán que la paz se hace con los enemigos, no con los amigos. Si no no se llamaría hacer la paz.

    • @fanevanescence1989
      @fanevanescence1989 7 ปีที่แล้ว +5

      esa frase la dice tyron lannister en la sexta temporada de GOT

    • @LesPaul2006
      @LesPaul2006 7 ปีที่แล้ว +3

      juan manuel Perez Ajá. Pero no olvides que Meñique la dijo primero en la temporada 1.

    • @dickrowilsonbecerraherrera
      @dickrowilsonbecerraherrera 7 ปีที่แล้ว +8

      mateo 5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?

    • @carolinabonillahernandez8088
      @carolinabonillahernandez8088 7 ปีที่แล้ว

      SI CLARO TIENE OTRO NOMBRE, ALCAHUETERIA

  • @akia25
    @akia25 7 ปีที่แล้ว

    Una vision historica que permite la generacion de una narrativa de evolucion, y la creacion de un Paradigma en el cual la Paz es posible!!!

  • @leonsabit2335
    @leonsabit2335 3 ปีที่แล้ว

    Diana me transporta. Desde que la escuchaba en la radio

  • @northpole6536
    @northpole6536 7 ปีที่แล้ว +8

    Que belleza de charla!! Me senté a chillar!!!

    • @josepiorodriguez4777
      @josepiorodriguez4777 7 ปีที่แล้ว

      Ese es el problema de los latinoamericanos que somos muy emotivos y esto nos lleva a la improvisación y al fracaso.

    • @carlosgarzon8593
      @carlosgarzon8593 3 ปีที่แล้ว +3

      @@josepiorodriguez4777 ese es el problema de los que no son emotivos, que viven sin perdonar, sólo con venganza y con discursos que fomentan la perpetuación de la violencia.

  • @carlosuseche675
    @carlosuseche675 5 ปีที่แล้ว +4

    "No se trata de olvidar nuestro pasado....Se trata de ser mejores que el"......The First Grader (2010)

  • @Iesbored
    @Iesbored 2 ปีที่แล้ว

    Esta mujer debe ser escuchada por todo el mundo

  • @jpdeviaful
    @jpdeviaful 8 ปีที่แล้ว +1

    Esta puede ser la oportunidad, sin tanta mente cambiemos!!

  • @zairarodriguez1445
    @zairarodriguez1445 7 ปีที่แล้ว +1

    es cierto todos tenemos derecho a vivir en paz, mi voto es por el si

  • @claudiajazmincarvajalhenao5466
    @claudiajazmincarvajalhenao5466 7 ปีที่แล้ว +1

    "el lugar en el alma, lo da el arte y la cultura, nadie más puedo hacer esto" :)

  • @arkanos007
    @arkanos007 7 ปีที่แล้ว +5

    Definitivamente para tomar una decision basada con argumentos claros y de peso, habia q escuchar a Diana y su inmenso conocimiento historico

  • @tibuy
    @tibuy 7 ปีที่แล้ว

    La guerra no arregló nada y todo lo hizó peor, dijo el padre d'roux. El pueblo colombiano debe dar un paso adelante para superar la guerra y poder resolver poco a poco los demas problemas. Como sociedad, como colectivo debemos perdonarnos y eso duele, pero hay que hacerlo. Jaime Garzon habra querido presenciar este momento para votar por la paz; este hombre le hace falta al país, él si era un verdadero sociólogo y periodista. Diana gracias por explicarnos los elementos historicos de una manera sencilla, ud es una de las mentes mas brillantes de este país.

  • @JorgePuerta00
    @JorgePuerta00 7 ปีที่แล้ว +1

    Que excelencia de Mujer !!

  • @rocicardenas1
    @rocicardenas1 6 ปีที่แล้ว

    Diana Uribe es admirable. ella convoca con argumentos historicos hacia el camino de la paz. Todos los colombianos deberian atenderla en estos momentos, que vemos a la gente con odio, alimentado por la tv y las redes sociales, pidiendo venganza. Ademas mezclando sus odios con las campañas presidenciales. Todos deberiamos atender estas evidencias, a ver si la paz tiene otro chance, a ver si nosotros alcanzamos otra sociedad.

  • @brianochoa6444
    @brianochoa6444 7 ปีที่แล้ว

    no hay mucho que decir, muchas gracias.

  • @jorgenaranjo2484
    @jorgenaranjo2484 6 ปีที่แล้ว

    Qué lástima no poderla oir los dom. A las 11 en Caracol.... A esa hora estoy en el culto reconciliandome con Cristo Jesús.

  • @eliasclarostrujillo
    @eliasclarostrujillo 7 ปีที่แล้ว

    la paz es una decisión de vida individual y colectiva... y como todo es paso a paso... lo importante es que estos pasos sean firmes en donde apalancar un futuro promisorio con nuevos paradigmas y nuevas realidades que sean más amables para nuestros hijos y nietos.... para darles la oportunidad de vivir sin odio....

  • @DanteAcevedo
    @DanteAcevedo 7 ปีที่แล้ว

    genial!!!

  • @cygapsisescueladetalento
    @cygapsisescueladetalento 2 ปีที่แล้ว

    Es una especie de nuevo mundo. Espero que otros tomen estos ejemplo.

  • @patriciasadovsky9448
    @patriciasadovsky9448 7 ปีที่แล้ว +1

    APLAUSOS!

  • @ingridplata8778
    @ingridplata8778 7 ปีที่แล้ว

    Brillante!!!!!
    qué hacer para que todos entendamos esto ?

  • @jaircortazar1320
    @jaircortazar1320 8 ปีที่แล้ว +5

    El perdón no cambia el pasado.... en Colombia estamos viviendo el presente... El conflicto está vivo. No está en el pasado.... No estamos hablando de la guerra de los mil días. Nuestro problema es que como una buena porción de los colombianos vivimos en las grandes ciudades no sentimos el conflicto como lo sienten los desplazados y afectados por la violencia. Luego nos quejamos de la inseguridad, ejemplo Bogotá, pero acolitamos la impunidad. Que tal si todos nos ponemos de acuerdo y metemos las manos a la candela para arreglar el país. En vez de dejar que se viole la constitución tomando decisiones a nuestras espaldas, se nos permite a nosotros, el pueblo, decidir que es mejor para el país. El problema es que no todos los colombianos tienen la capacidad de entender de manera objetiva lo que nos conviene. Nos dejamos convencer con un plato de sancocho y una botella de aguardiente. El cambio no lo tiene que hacer el presidente. El cambio lo tenemos que hacer nosotros sin enfocarnos en doctrinas políticas. Si nos queremos globalizar tenemos que ser objetivos y administrar nuestro pais eficazmente. Esto incluye seleccionando líderes adecuados, líderes con experiencia, con estudios, con conocimiento de las leyes, con la meta de sacar a Colombia adelante. Los partidos políticos ya se estan volviendo obsoletos. Debemos buscar el mejor mecanismo para dirigir a nuestro pais hacia un futuro exitoso. Dejemos la politiquería y las doctrinas ambiguas. Comunismo, socialismo, capitalismo.... que tal si en vez de seguir copiando a otros NOSOTROS los COLOMBIANOS creamos un sistema que nos BENEFICIE a NOSOTROS. No se puede arreglar un país cuando nos dejamos mangonear de la politiquería y todas esas doctrinas ambiguas. El comunismo no funciona, el capitalismo tiene sus desventajas.... que tal si tomamos partes de uno y del otro y formamos nuestra propia forma de gobierno. Ahora, para lograrlo TENEMOS que EDUCARNOS. Tenemos que entender nuestra Constitución, tenemos que fomentar la CÍVICA y URBANIDAD. Tenemos que aprender a respetarnos los unos a los otros sin recurrir a la VIOLENCIA! Yo tengo fe en Colombia pero les digo a todos..... LA UNICA FORMA DE LOGRAR EL CAMBIO ES CON UN PUEBLO EDUCADO Y OBJETIVO!

    • @Farookhs
      @Farookhs 8 ปีที่แล้ว +3

      +Jair Cortázar Muy buen argumento. Pero y mientras llega ese momento en que tengamos educado al pueblo que hacemos? que se sigan matando?. No se esta acolitando la impunidad, se esta ofreciendo un perdón.

    • @juanpablo321
      @juanpablo321 8 ปีที่แล้ว +8

      +Jair Cortázar como dice la historiadora, el perdón no cambia el pasado pero si el futuro. Saludos Jair.

    • @johannagarzon9313
      @johannagarzon9313 8 ปีที่แล้ว +2

      +Jair Cortázar No es sólo la Guerra de los Mil Días. La conferencista se refiere, por ejemplo, al ejemplo de Ruanda, donde tras un genocidio horrendo, inmediatamente firmaron la paz y pensaron en el futuro. Uno no puede pedir una paz perfecta, pero si se van evacuando temas, vamos a poder atender otros temas. Quejarse no ayuda, hay que buscar soluciones viables y concentrar los esfuerzos en cosas realizables. No le eche la culpa a otros y ya, Jair, piense usted qué puede hacer YA para ir solucionando los problemas del País y, sobre todo, HÁGALO. Saludos.

    • @andresmanrique2617
      @andresmanrique2617 4 ปีที่แล้ว

      Este señor definitivamente no debe escuchar

  • @hedwigwilde3596
    @hedwigwilde3596 7 ปีที่แล้ว +1

    Es una excelente conferencia y atesoro el mensaje que nos deja. Solo quisiera corregir un dato histórico: la batalla de Boyne no ocurrió en 1603, ocurrió en 1690. Seguramente, por un fallo humano, mas no por un asunto de ignorancia, Diana Uribe confundió la fecha con la batalla de Sluys, la cual sí ocurrió en 1603. Me alegra haber escuchado esta clase. Nos quedan muchas reflexiones.

    • @palomacolumba
      @palomacolumba 5 ปีที่แล้ว

      Hola, Leonardo: excelente dato. Muy erudito sumercé. Siento orgullo. Un abrazo!!

  • @fabiohipo
    @fabiohipo 8 ปีที่แล้ว

    vamos vamos

  • @AvilaDiego
    @AvilaDiego 7 ปีที่แล้ว +3

    😭 Falto difundir este video más! 😭 #ColombiaLlora

  • @deccyandreasuarez6193
    @deccyandreasuarez6193 7 ปีที่แล้ว

    Si tenemos referentes historiocos de procesos de PAZ; el de "la guerra verde", donde todos los esmeralderos por voluntad decidieron vivir en paz. firmada en 1990. Ha estado en momentos críticos, pero aún así se mantiene para mantener la paz en la zona. son conscientes de lo que ocasionaria dejarse llevar por el calor de la ira o la ambición; en Colombia y el mundo son un buen ejemplo de un proceso exitoso.

  • @ditanzola
    @ditanzola 3 ปีที่แล้ว

    Como dice el dicho el que no conoce la historia está condenado a repetirla. Vale repetir lo bueno no lo malo.

  • @carlosparada8078
    @carlosparada8078 6 ปีที่แล้ว +1

    Cada uno de nosotros deberíamos preguntarnos quién nos enseñó a odiar. Otra cosa es mi reacción frente a una agresión, donde puede generarse un odio. Es muy curioso saber que los que mas odian y se polarizan hoy en día, son quienes nunca han estado en contacto con el conflicto social en Colombia. ENTONCES, ¿QUIEN ME ESTA ENSEÑANDO A ODIAR?

  • @fabioborrellosanchez7011
    @fabioborrellosanchez7011 7 ปีที่แล้ว

    Que bueno sería, que Diana Uribe formara parte y nos representara he hiciera parte de la mesa de negociación; ahora que el gobierno tiene que renegociar los acuerdos.
    Ustedes que opinan?

  • @hola_519
    @hola_519 7 ปีที่แล้ว

    El domingo: 2016/10/02 parece perdimos la oportunidad Historica, pudimos ser ejemplo mundial, pudimos dar otro paso de cara a un futuro prometedor sin ser prejuzgados como pueblo violento pero no. Por ahora mientras exista el conflicto interno ante el mundo somos un país guerrerista; toca asumir consecuencias de semejante decisión.

  • @TETOBALLESTEROS01
    @TETOBALLESTEROS01 7 ปีที่แล้ว +2

    Las mentes brillantes son humildes, pacifista, escuchando a Diana renace la esperanza esa misma que sembraba Estanislao Zuleta en sus escritos.

  • @andrescardona3931
    @andrescardona3931 7 ปีที่แล้ว

    Diana bendiciónes para ti, se que van a criticarme por el comentario que hice pero sólo es una humilde opinión. gracias

  • @sabordelapintana
    @sabordelapintana 7 ปีที่แล้ว

    gran aporte, aunque está muy tenue el volumen, no se puede mejorar? es para trabajarlo con grupos. muchas gracias.

  • @germangoz
    @germangoz 7 ปีที่แล้ว +5

    Muy cierto doctora Diana Uribe, pero aclare que la frase la pronunció antes José Stalin y después se la apropiaron Fidel y el Ché.

  • @jhonbarriga7149
    @jhonbarriga7149 3 ปีที่แล้ว

    Que discurso

  • @fabibaeza
    @fabibaeza 7 ปีที่แล้ว

    Pienso igual, por eso creo que Cuba y Venezuela también pueden alcanzar la libertad.

  • @luisfernandogomezcoy9179
    @luisfernandogomezcoy9179 ปีที่แล้ว

    Sonido por favor!!

  • @leonardoromero2000
    @leonardoromero2000 3 ปีที่แล้ว

    Nota a mi mismo: 20:47 Las utopías, como elemento clave del idealismo. No todo debe ser pragmatismo, el realista mata sus sueños.

  • @RABR-nv4rc
    @RABR-nv4rc 5 ปีที่แล้ว

    Más Diana Uribe menos lord voldemort.

  • @carrillo910
    @carrillo910 2 ปีที่แล้ว

    En esos quince años de "dictadura" viví los años más felices de mi vida, mi infancia, libre de drogas y delincuencia desatada, se caminaba tranquilo en las calles sin temor a ser asaltado, no se veían las drogas, es verdad que hubo asesinatos y desaparecidos pero fue en contra de un grupo de personas que en vez de haber sido juzgadas optaron por cortarlas de raíz, terrible por sus familias, pero uno se vestía y vivía como queria

    • @Amadaesperanza
      @Amadaesperanza ปีที่แล้ว

      Que bueno que por lo.menos tu viviste bien, muchos otros sufrimos lo indecible.

  • @rociovelasquez6637
    @rociovelasquez6637 5 ปีที่แล้ว

    si les gusto esto, cualquiera puede ser como Diana, ya... en internet puede re-buscar, "Wikipediar", etc.

  • @mauricioaudiovisual
    @mauricioaudiovisual 8 ปีที่แล้ว

    20:24

  • @ColmanAndres
    @ColmanAndres 2 ปีที่แล้ว

    Lamento que en Chile no se haya juzgado a los militares asesinos y ladrones que se quedaron con todas las empresas y la repartieron entre sus cómplices. Debe rectificarse la historia para poder tener verdadera justicia. En los puntos de poder quedaron enquistados los cómplices del genocidio, es de ovejas y cobardes dejarlos ahí

  • @sumbero2
    @sumbero2 4 ปีที่แล้ว

    ¿Que pasó con el "entonces..."?

  • @laurameza4598
    @laurameza4598 3 ปีที่แล้ว

    Casi no se escucha

  • @vaalga3928
    @vaalga3928 8 ปีที่แล้ว +1

    Pienso que no tenemos condiciones para alcanzar la paz . Además como lo dijo Jaime B. "La paz no es que un grupo guerrillero se desmovilice , la paz es la igualdad social , la paz es que no mueran niños de hambre , la paz es que la riqueza del estado sea distribuida equitativamente"..... En un país donde al político no tiene esa ética y esa moral para manejar recursos públicos , en un país donde la fuerza pública es aliada de la delincuencia , en un país do de los actos de corrupción son por decenas , en un país donde se compran votos, y eso sin mencionar miles de condiciones es más que no nos hacen aptps para alcanzar lo que verdaderamente es la paz .

    • @LesPaul2006
      @LesPaul2006 8 ปีที่แล้ว

      La paz no va a llegar mágicamente de un día para otro. Se logra por pasos y esos pasos pueden tardar décadas. La desmovilización de los paras en 2006 fue un paso. La de la guerrilla en 2016, diez años después, es otro paso.

    • @santinomichel2
      @santinomichel2 8 ปีที่แล้ว +2

      Sí, pero como dijo la misma Diana Uribe, "el acuerdo de paz nos permitirá ver los demás problemas" que por darnos tiros no veíamos (o no nos permitían ver) con claridad.

    • @LesPaul2006
      @LesPaul2006 8 ปีที่แล้ว +1

      Santino Michel De acuerdo 100%. En Colombia la sociedad jamás se ha movido contra el único y verdadero mal que nos desangra; la corrupción. El asalto y la mala repartición del erario público. Llevan décadas asustándonos con el coco de la guerrilla, y cuando la guerrilla desaparezca a los corruptos no les va quedar coco con qué asustarnos. Y el pueblo va por ellos. Hoy más que nunca.

    • @michellavila6606
      @michellavila6606 7 ปีที่แล้ว +2

      este es el primer paso que se debe tomar para empezar a erradicar con todos estos puntos que usted nos muestra, que problema con el negativismo!!!!!

  • @LuisSanchez-zb2ou
    @LuisSanchez-zb2ou 8 ปีที่แล้ว

    La presentadora expresa demadiado que Los cambios son posibles basados en Modelos Empresariales, eso Es 1/4 % cierto. El 75% depende Del estado que ofrezco salud permanente y Gratuita, educacion gratuita incluyo libros y transporte, subsidios economicos dignos permanentes para Los desempleados, para lass ninos desde que nacen hasta 18, fuertes programas sociales!

  • @estebanxmoreno4127
    @estebanxmoreno4127 7 ปีที่แล้ว

    Me pregunto si los colombianos se detuvieron a escuchar a un historiador/historiadora para tomar la decisión de NO concebir la paz. Desde Guatemala doy mi más sentido pésame al ver que los errores de mi país no sirvieron como ejemplo.

  • @luisfernandoolierolier9274
    @luisfernandoolierolier9274 3 ปีที่แล้ว

    8. Estabamos en una guerra civil o afectadod por un grupo de narcoterroristas?
    Agradezco sus comentarios.

  • @felixcorrea7617
    @felixcorrea7617 7 ปีที่แล้ว

    OIR y nada mas.

  • @aidajg
    @aidajg 7 ปีที่แล้ว +2

    acepto que se perdone tanta impunidad pero no acepto la desigualdad social a la que nos quieren someter, NO quiero una paz a cualquier precio, una paz que sólo va a generar más violencia

    • @Cesarhbk100
      @Cesarhbk100 7 ปีที่แล้ว +7

      No has entendido el mensaje.

    • @northpole6536
      @northpole6536 7 ปีที่แล้ว

      luz aída jiménez gutierrez no entendiste!

  • @fabiorodriguez1229
    @fabiorodriguez1229 4 ปีที่แล้ว

    El nivel de audio es muy bajo...

  • @rosiexro
    @rosiexro 7 ปีที่แล้ว

    y ahora...

  • @lopezkb2474
    @lopezkb2474 8 ปีที่แล้ว +12

    A Uribe no le gusta esto.

    • @duoseeyou8045
      @duoseeyou8045 7 ปีที่แล้ว +3

      Este comentario me a hecho el día :D

    • @jero77g
      @jero77g 4 ปีที่แล้ว +1

      Jajaja este comentario me hizo el dia

  • @antoniolamossa6292
    @antoniolamossa6292 7 ปีที่แล้ว

    Diana, te admio muchisimo y pienso que eres una persona increiblemente inteligente, mas que capacitada para hablar de estos temas, pero tristemente eso no nos hace inmunes a la mala sangre de aquellos que no respetan ni tienen ningun interes en el bienestar comun de un pais, personas enagenadas violentas mentirosas y lo peor, muy muy inteligente. Que no tienen ningún reparo en matar a quien halla que matar para conseguir sus objetivos. Personas enagenadas, altamente ideologisadas y que piensan que su causa es un sacramento divino que debe llevarse a cabo de una forma u otra. Los Colombianos no podemos pecar por ingenuos, recuerden que esto no es Europa y no se esta haciendo un trato con la ETA, Esto es Sudamerica y aqui cuanto de jodiste te jodiste, los derechos humanos, y el respeto a la democracia, se puede ir por el caño, que ningun pais se va a ganar el problema de meterse a ayudar a nadie. A diferencia de España que hizo la paz con un grupo en bancarrota economica y moral. al que ningun pais apoyaba. Colombia la esta haciendo con un grupo de bandoleros extremadamente sanguinarios, con recursos ilimitados y apoyo de paises afines que para colmo de males les dan asilo y soporte logistico. No nos dejemos engañar del gobierno, ellos creen que tienen el sarten por el mango y que nada les va a pasar, pero el mejor ejemplo lo tenemos al lado. Hace 20 años a ningun grupo de poder en Venezuela (un pais mucho mas rico que Colombia) se le hubiese ocurrido que al permitir a Hugo Chaves ser presidente el orden economico del pais se subvertiria de tal manera, HOy en dia ellos viven un infierno que puede ser una alerta para nosotros los Colombianos, que estamos en un momento coyuntural increible, no se dejen lavar el cerebro con la idea de que decir NO es amar la guerra, yo estoy seguro que la mayoria de los que leen esto el acto mas violento que habran cometido es u vida es levantar una chancleta para matar una cucaracha. Los Colombianos somos gente de PAZ, y porque conocemos los alcances de las FARC, es que no toleramos su arrogancia, y mucho menos que se les regale una PAZ echa a su medida y por la cual no estan dispuestos ni siquiera a pedir perdon publicamente a un pueblo que por años tuvo que soportar sus barbaridades. LA PAZ NO SE REGALA, LA PAZ SE OBTIENE CON ACTOS DE BUENA FE, POR AMBAS PARTES. el primer acto de paz que las FARC deberian hacer es reconocer que sus asesinatos, secuestros y extorsiones no tienen justificación e indemnizar a las principales víctimas los millones que han acumulado a lo largo de los años, Con ese tipo de voluntades si se negocia, de lo contrario estamos destinandos a seguir matandonos hasta que nos exterminemos.

    • @admaesmo
      @admaesmo 7 ปีที่แล้ว +2

      Enmarcándonos en el contenido de la conferencia, no veo en su discurso claridad, asimilación o por lo menos reflexión respecto a la temática y mensajes lanzados Por Diana Uribe en exposición.

  • @isabellacristinasgropatino1600
    @isabellacristinasgropatino1600 ปีที่แล้ว

    estas aca por la tarea

  • @paolanieto1988
    @paolanieto1988 7 ปีที่แล้ว +2

    le faltó citar a Galeano no? jajajjajaaj

  • @LuisGarcia-sh3bt
    @LuisGarcia-sh3bt 7 ปีที่แล้ว +1

    Ella podria escribir el diario del planeta jajaj

  • @andrescardona3931
    @andrescardona3931 7 ปีที่แล้ว

    una cosa es perdonar otra cosa es querer una dictadura. además creo q Diana no a visto el vídeo donde le preguntan a dos cabecillas de las farc les preguntan si van a pedir perdón y ellos responden de una forma burles ca quizás quizás quizas eso que es por favor.

    • @paulaandreaherreracamargo7272
      @paulaandreaherreracamargo7272 7 ปีที่แล้ว

      Y en que parte de los acuerdos específicamente se deroga el estado de derecho como para construir una dictadura?
      Además lo que se pretende no es que los guerrilleros cambien, y que hagamos como si fueran buenas personas, lo que se pretende es reparar el país de como ha quedado.

    • @CESARRAMIREZ-so1jg
      @CESARRAMIREZ-so1jg 7 ปีที่แล้ว

      ANDRES CARDENASen ninguna parte se. dice que se va a entregar el pais a la guerrila ni a nivel parlamentaria...ni a nivel ejecutivo...LE. TIENES MAS MIEDO A LAS IDEAS QUEA LAS BALAS?

    • @Cesarhbk100
      @Cesarhbk100 7 ปีที่แล้ว

      Sus argumentos carecen de sentido ademas no tienen fundamento.

    • @andrescardona3931
      @andrescardona3931 7 ปีที่แล้ว

      lo que ustedes consideren está bn es su forma de ver las cosas, lo importante ya está hecho y es lo que cuenta. bendiciones

    • @TETOBALLESTEROS01
      @TETOBALLESTEROS01 7 ปีที่แล้ว

      No se por que cada vez que alguien siente que sus argumentos se caen, la mejor manera de contestarlos es un Dios los bendiga, bendiciones o el Sr esté contigo. Bueno pero en aras de la Paz es un buen comienzo.

  • @andresfelipeg6687
    @andresfelipeg6687 3 ปีที่แล้ว

    Naruto en historias de la vida real jaja

  • @luisfernandoolierolier9274
    @luisfernandoolierolier9274 3 ปีที่แล้ว

    Usted en este video simplemente está rrpitiendo los argumentos de Santos para fanar el Nobel.

  • @felipesantell007
    @felipesantell007 8 ปีที่แล้ว +4

    Señora Uribe, La ausencia de conflicto puede que se convierta en ver que los problemas de Colombia no se deben todos al conflicto.. Ni Irlanda ni Sudáfrica han salido de los odios, la xenofobia, el racismo, la marginación o la pobreza tras acabar sus conflictos. China vive en Paz? La paz no es la ausencia de violencia, es la monopolización de la misma por parte del Estado y eso usted, que es historiadora debe saberlo mejor que nadie.

    • @felipesantell007
      @felipesantell007 7 ปีที่แล้ว

      +luz aída jiménez gutierrez señor o señora

    • @MaDMaxW.
      @MaDMaxW. 7 ปีที่แล้ว +1

      Felipe Santell Que comentario mas cuerdo....👏👏👏👏

    • @felipesantell007
      @felipesantell007 7 ปีที่แล้ว

      est es en serio o sarcasmo?

    • @MaDMaxW.
      @MaDMaxW. 7 ปีที่แล้ว

      👍