Módulo 1: Autoridades y Exposición técnica: ¿Qué es la garrapata?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024
  • Al comienzo dando apertura formalmente, el ministro Fernando Mattos resaltó que está iniciativa tiene como objetivo fundamental alinear conceptos.
    En el Módulo 1 el vet. Marcelo Cortéz encargado de los Servicios Ganaderos en Tacuarembó, junto a Martín Altuna como moderador, desarrolló el punto: ¿Qué es la garrapata? y presentó la campaña sanitaria en Uruguay. Cortéz explicó que la enfermedad se consideró en el pasado como no prioritaria, pero en la actualidad lo es. Agregó que la garrapata es multirresistente y se adapta al frío y al calor, además de hacerse invisible y que las larvas viven 1 año y se trasladan en corrientes de agua.
    “En el ovino y el equino la garrapata se encuentra menos “cómoda”. Cuanto más grande la garrapata más huevos pone. Las medidas de bioseguridad minimizan el ingreso a la multiresistencia por lo que el ganadero debe saber cómo funcionan los garrapaticidas. El control sanitario sigue siendo estratégico para el control. Para los movimientos de animales es importante seguir los protocolos sanitarios. Mi predio es mi fortaleza: es fundamental mantener los alambrados en buen estado; realizar inspecciones clínicas antes del ingreso de animales y vigilar los potreros.”
    En cuanto a nueva legislación, Cortéz se refirió a la Ley de erradicación del 1956, como una de las etapas más exitosas del control, donde el baño estaba oficializado y el control técnico fueron claves de la estrategia.

ความคิดเห็น •