Me encanto el video, aparte de que es corto explica perfectamente bien♥️es bastante útil ya que vemos a menudo el PHVA en las mayorías de las empresas como también en nuestra vida cotidiana.
Me parece un proceso muy interesante además de eficaz e importante para cualquier organización, el video también me parece bueno ya que explica de una forma sencilla y entretenida.
Hola Sebastián, Siempre es bueno considerar riesgos al implementar una nueva metodología en una organización. Todo depende de la misma. Algunos pueden ser: resistencia al cambio, falta de involucramiento de la Alta Dirección, No seguimiento a los cambios en la fase de verificar, etc.
Tuve q ver este vídeo para una consulta de la U y, a pesar q está muy completo, consiso y corto, no pude evitar sentirme abrumado por tanta información :/
Se nota bastante claro. Si tienes conocimiento en los procesos administrativos: Planificar, dirigir, organizar y controlar es aún más fácil de entender porque te da una idea.
Me parece que es sumamente útil para implementar en cualquiera empresa que desee mantenerse competitiva y en constante mejora, es simple y efectivo.
Así es! Gracias por tu comentario Alejandro.
Excelente y aplicado a cualquier organización.
Me encanto el video, aparte de que es corto explica perfectamente bien♥️es bastante útil ya que vemos a menudo el PHVA en las mayorías de las empresas como también en nuestra vida cotidiana.
Me parece un proceso muy interesante además de eficaz e importante para cualquier organización, el video también me parece bueno ya que explica de una forma sencilla y entretenida.
Gracias por tu comentario! Así es, el ciclo PHVA es una gran herramienta para implementar en toda organización! 😉
proceso interesante y eficaz, abarca mucho data por el tipo de gestion del proceso
los modelos de mejora continua, permiten a las empresas o proyectos poder mantenerse vigentes e incluso poder desarrollarse y crecer
Básico los principios de mucho apoyo en los trabajos diarios ayuda mucho a la mejora continua.
Mil gracias 🌹🌹🌹
De nada ¡Gracias a ti por tu comentario!
Que buen vídeo, resume el tema muy bien
Muchas gracias por tu comentario!
muchas gracias, muy bien explicado
Nos alegra recibir tu comentario. Muchas gracias
Hola, tengo una duda sobre este modelo, si hay o no riesgos al implementar este modelo en alguna organización
Hola Sebastián,
Siempre es bueno considerar riesgos al implementar una nueva metodología en una organización. Todo depende de la misma.
Algunos pueden ser: resistencia al cambio, falta de involucramiento de la Alta Dirección, No seguimiento a los cambios en la fase de verificar, etc.
Muy claro y conciso. Gracias
¡Nos alegra que te haya servido la información! Saludos!
Quien vino haber el video para poder resolver las tareas..
Me😗
Tuve q ver este vídeo para una consulta de la U y, a pesar q está muy completo, consiso y corto, no pude evitar sentirme abrumado por tanta información :/
Suele ser así al inicio pero el ciclo es muy fácil de aplicar y puedes incluso incorporarlo en tus estudios! Cualquier duda estamos a la orden
Se nota bastante claro. Si tienes conocimiento en los procesos administrativos: Planificar, dirigir, organizar y controlar es aún más fácil de entender porque te da una idea.
Con esto ya hice mi mapa mental para la U 🙃
Cualquier duda estamos a la orden!
Quien más vino por la tarea 😁😁😆😄
qué buen vídeo, muy explicativo, pero por favor, la música me estresó
Gracias por tu comentario. Hemos bajado la música en nuestros nuevos vídeos! Disculpas por los inconvenientes!
lo unico malo es la musica de fondoya que esta muy fuerte y no deja escuchar bien la explicacion,, ademas no esta acorde con el video
Agradecemos su retroalimentacion. En los nuevos vídeos hemos ajustado el volumen y tipo de música. Saludos!