Excelente! Pero si la cortina de juncos la ponés del lado de afuera, te protege muchísmo más del impacto del sol. Colocada en el interior, el sol impacta sobre el vidrio; pero colocada en el exterior, no permite que el sol pegue en el vidrio y lo caliente. En casa las uso del lado de afuera. Abrazoooo
¡Excelente! Sería muy útil mostrar cómo varía la temperatura con este sistema. Podrías comenzar el video mostrando el termómetro digital con la temperatura de la fosa y del ambiente, y luego ir registrando los cambios a lo largo del proceso. Sería un gran aporte. ¡Gracias!
Muy bueno.. Yo para ver el movimiento del aire uso un rollito de papel de cocina cocina. Lo enciendo fuego,apagó la llama,y dejó quemar sin llama.. Así produce mucho humo. Y así veo el sentido del aire . Sobre todo en ,extractores.
Muy buen video, está muy lindo el sistema! Mi duda o consulta es si existe la posibilidad de incorporar un filtro en la salida del aire fresco para evitar que malos olores, esporas, polen, polvo, etc. Se transmitan al ambiente. Gracias una vez más por el contenido!
Ármate una porra de papelitos 😅😅😅 todavía tengo el vidrio de cuando armaste la caja negra formadora de aire 😊😊 siempre un placer ver los experimentos abrazote mallorquin
Genial vídeo, lo que no entiendo es que yo tenia entendido que la chimenea es recomendable que esté lejos de la entrada de aire fresco... De manera que se refresca toda la casa. Si lo pones tan cerca, solo enfria ese cuarto, no? Quiero decir que hay ¿3 metros? De distancia entre la entrada y la salida del aire? Saludos y nuevamente gracias por el video
Hola Martin Aldi como estan me.deja en duda el.sistema del caño negro si o si tiene que ir con el pozo canadience? To tengo mi habitacion en un primer piso y es un calor terrible pwro decis que servira poner el.caño o.hacerle una ventilacion cruzada arriba
Hola consults, se puede poner en los laterales del muro q lleva el aire fresco ladrillos comunes colocados intercalados como antiguamente en los pozos d agua negra?
Para una casa de paredes de quincha no es recomendable añadirle aislacion entonces ? O si se puede agregar de todas formas , o es contraproducente porque no respira la pared?
Hola Martín, una casa de quincha puede aislarse con algún material que permita pasar la humedad y que la misma no lo arruine, ejemplo... lana de roca, pero es muy caro, si haces una pared de unos 20 a 30 cm está perfecto, ahora... si estas en la Patagonia procura más espesor, saludos
Hola! Si, de hecho es lo que tengo que hacer en el mío pero no me da el presupuesto hoy día y a decir verdad tampoco el tiempo, espero para la próxima temporada estar listo, saludos
Te hago una pregunta, vos tenes algun medidor de gas Radon??? porque estaba muy entusiasmado por hacer un pozo canadiense en casa hasta que lei sobre ese gas y me frene....como manejas ese tema...???
Hola chicos, consulta. Tengo una pared de ladrillos Block y estoy en la duda de rebocar o poner placa de yeso, que será mejor porque ahí va una salamandra. Para que no se vaya el calor por la pared??? Gracias espero q se entienda mi pregunta.
Hola Martin, cómo estás? Hay alguna forma que nos podamos comunicar directamente? pues estoy haciendo mi ranchito en Panaholma, traslasierra, Córdoba y lo hice siguiendo tus instrucciones para el techo árido pero las tormentas de diciembre me llevaron casi 2 tn de piedra 😱 me gustaría enviarte fotos para que me puedas aconsejar como seguir. Muchísimas gracias.
Hola Laura, que terrible viento habrá sido ese, hoy día estoy ofreciendo la comunidad de permacultura holistica, es una membresía y ahí nos juntamos todas las semanas en directo, hay foros, cursos y mucho más, te lo recomiendo, te dejo el enlace cursos.permaculturaholistica.com/comunidadph
También dejaría la parte del codo, que está fuera,levemente más bajo.asi el agua se quedaría. En esa depresión o cubeta...ahí abajo..un agujerito y listo
Esta buena la idea,pero no me parece suficiente para alcanzar una buena temperatura.26 Cº es calor😅 y los 22Cº del tubo no alcanzan...Tal vez habria que cavar mas profundo el pozo para que salgan 18-20Cº.La idea es excelente,falta solo unos ajustes.
Eh! Pero eso ya es otro sistema, costo beneficio no se si rinde, 18 es muy baja temperatura, igual cada uno tiene tolerancias distintas, se recomienda 23° en verano y en invierno dormir entre 15° y 17°, saludos
@PermaculturaHolisticaOficial El tema es que no hay diferencia termica y asi no se baja el calor.Tambien podes instalar un ventilador mas potente o poner un muro verde fuera que si es gris absorve la temperatura mucho.Son detalles para estar cada dia un poco mejor😄
hola martin muy bueno yo el dia que me aga la casa seguro va implementado ese tipo de refrigeracion, y te digo algo vi que queres poner un estraxtor de galpon paa ayudar y qe son muy, yo tengo una idea de un estractor mas cilencioso y depende las dimensiones de cada parte podes hacer una haspiradora brutal jaja y es en cortas palabras una especie de como con un extremo 4 o 5 veses mas grande que el otro orificio con una cola tipo molino para que enfoque la parte mas grueza contra el viento y este incrustado todo esto que te cuento como una te al caño que ya tenes y dentro de eso donde se conecta lo que te cuento y el caño un salto minimo para hacer efecto benturi, que es lo que pasa al enfocar un cono contra el viento tenes una velosida importante y al hacer el salto adentro genera basio en la parte baja como lo hace en un carburador para supcionarnafta se llama efecto benturo, abria que ver bein las medidas de cada extremo para que supcione y no sople para dentro de la casa pero puliendo detayes seria una burrada la supcion que tendria y giraria muy poco solamente para enfocar el viento obviamente automatico con la cola que lo guia. y ya que estoy aca te cuentoque teng hacer un sistema de refrigeracion con amoniaco como funcionan las heladeras a gas antiguas pero en vesde gas se le aria una camara de calentamiento como los calefones solares para calentar el amoniaco y hacer el efecto evaporacion y condencacion para extraer el calor de las casas igual que una heladera pero en tamaño mas grande y actuando automaticamente con el mismo sol, esto que te cuento no es algo supuesto esta todo para poder hacerlo solo hace falta ddimencionar cada cosa paraq que funcione correctamente pero seria una locura un aire acondicionado automatico y super archi eficiente infinito solo tendria que tener cuidado en las cañerias bien reforzadas para que no se pinchen y aga peligro el amoniaco o simplemente tener como una celda de proteccion aparte cosa que si se pinchan no este en contacto con el hambiente
Hola, si, la madera es solo para contener el terraplén, es un pozo seco, no llega agua ahí y sí, 2 metros es otro valor, no se justifica realmente, encima vi algunos de 2 metros hechos con retro y le ponen un pvc de 110 🤦 terrible error y desperdicio de trabajo y dinero
Yo no le pondría sombrero ..aria un trampa de agua de lluvia... dejando en la unión codo.macho y tubo hembra. Una separación pequeña. Cuestión de que el agua que baja por el interior del tubo. Continúe por fuera del tubo.
no pensaste poner la casa dentro de una carpa pintada de platado cromado ? o blanco ?¡ asi te olvidas de las goteras del viento del calor el frio etc etc ...
Excelente! Pero si la cortina de juncos la ponés del lado de afuera, te protege muchísmo más del impacto del sol. Colocada en el interior, el sol impacta sobre el vidrio; pero colocada en el exterior, no permite que el sol pegue en el vidrio y lo caliente. En casa las uso del lado de afuera. Abrazoooo
Me encanta este canal, es todo el contenido genial, me dan ganas de tirar mi casa abajo y aplicar todas las ideas en la casa nueva jajajaja
A mi me dan ganas de alquilar (no tirar abajo) mi casa y hacer una nueva con ese sistema. Solo que soy mujer, y encima vieja ya 😂 😂😂
Jajaja, muy buen coment
Hola Martín, un abrazo. Excelente información, como siempre.
¡Excelente! Sería muy útil mostrar cómo varía la temperatura con este sistema. Podrías comenzar el video mostrando el termómetro digital con la temperatura de la fosa y del ambiente, y luego ir registrando los cambios a lo largo del proceso. Sería un gran aporte. ¡Gracias!
Muy bueno..
Yo para ver el movimiento del aire uso un rollito de papel de cocina cocina.
Lo enciendo fuego,apagó la llama,y dejó quemar sin llama..
Así produce mucho humo.
Y así veo el sentido del aire .
Sobre todo en ,extractores.
muy claro y práctico, usando las leyes de la termodinámica!
Exactamente, la física nos ayuda a crear soluciones ingeniosas!
Muy bueno, gracias por tus videos. Saludos desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Muy buen video, está muy lindo el sistema! Mi duda o consulta es si existe la posibilidad de incorporar un filtro en la salida del aire fresco para evitar que malos olores, esporas, polen, polvo, etc. Se transmitan al ambiente. Gracias una vez más por el contenido!
Ármate una porra de papelitos 😅😅😅 todavía tengo el vidrio de cuando armaste la caja negra formadora de aire 😊😊 siempre un placer ver los experimentos abrazote mallorquin
Genial vídeo, lo que no entiendo es que yo tenia entendido que la chimenea es recomendable que esté lejos de la entrada de aire fresco... De manera que se refresca toda la casa. Si lo pones tan cerca, solo enfria ese cuarto, no? Quiero decir que hay ¿3 metros? De distancia entre la entrada y la salida del aire?
Saludos y nuevamente gracias por el video
Hola. Muy bueno.
Buenísimo el video, ya quiero tener mi casa para poder implementarlo
Digamos que solo te falta la casa,la idea está 🤣
@@lunajonathanarg5868pero si tiene una casa ya hecha como la mía es un montón de trabajo extra pues tengo todo cementado osea a picar toda la casa
Mira esto creo que sería mejor para empezar una casa osea comprar el terreno y de allí mandarle a hacerles esto cuando construís
Que buen sistema, esto solo funciona para casa de primer piso o se puede colocar en pisos más altos? Por decir en un 3 piso o 4 piso?
Bueníssimo, 26° ya me parece temperatura confortable.
Salud!
Exelente trabajo si le pones en vez de sombrero uno en H
Hola Martin Aldi como estan me.deja en duda el.sistema del caño negro si o si tiene que ir con el pozo canadience? To tengo mi habitacion en un primer piso y es un calor terrible pwro decis que servira poner el.caño o.hacerle una ventilacion cruzada arriba
Hola consults, se puede poner en los laterales del muro q lleva el aire fresco ladrillos comunes colocados intercalados como antiguamente en los pozos d agua negra?
Para una casa de paredes de quincha no es recomendable añadirle aislacion entonces ? O si se puede agregar de todas formas , o es contraproducente porque no respira la pared?
Hola Martín, una casa de quincha puede aislarse con algún material que permita pasar la humedad y que la misma no lo arruine, ejemplo... lana de roca, pero es muy caro, si haces una pared de unos 20 a 30 cm está perfecto, ahora... si estas en la Patagonia procura más espesor, saludos
Hola, perdon no aclaraste en el video y leyenodo comentarios no lo encontré, con que rellenaste por fuera la tubería negra?
Buen día Martín. ¿Estés sistema puede ser utilizado en invernaderos para bajar la temperatura? Bendiciones para ti y toda tu familia. ❤
Hola! Si, de hecho es lo que tengo que hacer en el mío pero no me da el presupuesto hoy día y a decir verdad tampoco el tiempo, espero para la próxima temporada estar listo, saludos
HErmosooooo. En invierno como se comporta este sistema??
Hola, se tapa en invierno
Te hago una pregunta, vos tenes algun medidor de gas Radon??? porque estaba muy entusiasmado por hacer un pozo canadiense en casa hasta que lei sobre ese gas y me frene....como manejas ese tema...???
Hola cómo están consulta como se llama las placas q tenés en el exterior en tu oficina?
Hola chicos, consulta. Tengo una pared de ladrillos Block y estoy en la duda de rebocar o poner placa de yeso, que será mejor porque ahí va una salamandra. Para que no se vaya el calor por la pared??? Gracias espero q se entienda mi pregunta.
en invierno le tenes que poner una tapa
Aparte la salida del aire.
Desvia la lluvia leve.
En santa fe , argentina estamos sufriendo temperatura de 40 grados!!!
Hola Martin, cómo estás? Hay alguna forma que nos podamos comunicar directamente? pues estoy haciendo mi ranchito en Panaholma, traslasierra, Córdoba y lo hice siguiendo tus instrucciones para el techo árido pero las tormentas de diciembre me llevaron casi 2 tn de piedra 😱 me gustaría enviarte fotos para que me puedas aconsejar como seguir. Muchísimas gracias.
Hola Laura, que terrible viento habrá sido ese, hoy día estoy ofreciendo la comunidad de permacultura holistica, es una membresía y ahí nos juntamos todas las semanas en directo, hay foros, cursos y mucho más, te lo recomiendo, te dejo el enlace cursos.permaculturaholistica.com/comunidadph
Hola laura! Yo también estoy planeando mudarme para ahí. Panaholma cordoba.
¿Que tanto polvo entra de la canal del suelo?
También dejaría la parte del codo, que está fuera,levemente más bajo.asi el agua se quedaría.
En esa depresión o cubeta...ahí abajo..un agujerito y listo
Esta buena la idea,pero no me parece suficiente para alcanzar una buena temperatura.26 Cº es calor😅 y los 22Cº del tubo no alcanzan...Tal vez habria que cavar mas profundo el pozo para que salgan 18-20Cº.La idea es excelente,falta solo unos ajustes.
Eh! Pero eso ya es otro sistema, costo beneficio no se si rinde, 18 es muy baja temperatura, igual cada uno tiene tolerancias distintas, se recomienda 23° en verano y en invierno dormir entre 15° y 17°, saludos
@PermaculturaHolisticaOficial El tema es que no hay diferencia termica y asi no se baja el calor.Tambien podes instalar un ventilador mas potente o poner un muro verde fuera que si es gris absorve la temperatura mucho.Son detalles para estar cada dia un poco mejor😄
hola martin muy bueno yo el dia que me aga la casa seguro va implementado ese tipo de refrigeracion, y te digo algo vi que queres poner un estraxtor de galpon paa ayudar y qe son muy, yo tengo una idea de un estractor mas cilencioso y depende las dimensiones de cada parte podes hacer una haspiradora brutal jaja y es en cortas palabras una especie de como con un extremo 4 o 5 veses mas grande que el otro orificio con una cola tipo molino para que enfoque la parte mas grueza contra el viento y este incrustado todo esto que te cuento como una te al caño que ya tenes y dentro de eso donde se conecta lo que te cuento y el caño un salto minimo para hacer efecto benturi, que es lo que pasa al enfocar un cono contra el viento tenes una velosida importante y al hacer el salto adentro genera basio en la parte baja como lo hace en un carburador para supcionarnafta se llama efecto benturo, abria que ver bein las medidas de cada extremo para que supcione y no sople para dentro de la casa pero puliendo detayes seria una burrada la supcion que tendria y giraria muy poco solamente para enfocar el viento obviamente automatico con la cola que lo guia. y ya que estoy aca te cuentoque teng hacer un sistema de refrigeracion con amoniaco como funcionan las heladeras a gas antiguas pero en vesde gas se le aria una camara de calentamiento como los calefones solares para calentar el amoniaco y hacer el efecto evaporacion y condencacion para extraer el calor de las casas igual que una heladera pero en tamaño mas grande y actuando automaticamente con el mismo sol, esto que te cuento no es algo supuesto esta todo para poder hacerlo solo hace falta ddimencionar cada cosa paraq que funcione correctamente pero seria una locura un aire acondicionado automatico y super archi eficiente infinito solo tendria que tener cuidado en las cañerias bien reforzadas para que no se pinchen y aga peligro el amoniaco o simplemente tener como una celda de proteccion aparte cosa que si se pinchan no este en contacto con el hambiente
Para el pozo la madera a largo plazo? He visto que lo ideal es profundizar 2m. Pero claro eso es mucha plata imagino.
Hola, si, la madera es solo para contener el terraplén, es un pozo seco, no llega agua ahí y sí, 2 metros es otro valor, no se justifica realmente, encima vi algunos de 2 metros hechos con retro y le ponen un pvc de 110 🤦 terrible error y desperdicio de trabajo y dinero
Yo no le pondría sombrero ..aria un trampa de agua de lluvia... dejando en la unión codo.macho y tubo hembra.
Una separación pequeña.
Cuestión de que el agua que baja por el interior del tubo.
Continúe por fuera del tubo.
Continúe por fuera del codo.
no pensaste poner la casa dentro de una carpa pintada de platado cromado ?
o blanco ?¡ asi te olvidas de las goteras del viento del calor el frio etc etc ...
muy fantasioso todo esto. Termodinamicamente en principio es correcto pero no funciona desde lo practico
Si cerrás las puertas, entonces menos opción para el aire que hay ahí...
Creo que demasiada corriente. El aire se debería mover muy despacito.
Hola, creo que explique bien que hice 2 pruebas, con ventilador y sin ventilador, saludos