Nota: Para Calcular El Elástico, Mide El Contorno De La Cintura En El Trazo Realizado Y Saca ¾ De Esa Medida. Por Ejemplo; La Cintura Queda De 80cm Divide En 4 Partes = 20cm Y Multiplica Ese Número Por 3 = 60cm, Esa Es La Medida Para El Elástico ¾ Del Contorno De Cintura En El Trazo.
@@luzmarymayorga1304 Esta es la respuesta que dio ella antes a otro comentario anterior, para que no tengas dudas. Katterine González Hace 6 meses Hola José, aumenté 3cm antes de agregar 1/10 de base al posterior para darle amplitud, entonces esos 3cm me dan amplitud tanto al tiro y a la pierna al mismo tiempo.
Me parece que eres la persona que mejor explica estos temas, que manera tan clara y amistosa de hacerlo. Tienes una voz muy linda que ayuda muchísimo a tener paciencia en el momento de hacer los patrones, no te imaginas lo agradecido que estoy contigo.
Muchas gracias por su explicación, eres lo mejor que pudo cruzarse en mi camino en costura, como principiante te agradezco demasiado, pues explicas muy didácticamente sin tantos términos técnicos que los que empezamos y queremos hacer costura para casa no conocemos. Mil gracias. Muchas bendiciones ❤
Estoy en encantada contigo porq explicas muy bien claro y tienes una linda voz.,queda muy pero muy bien la sudadera ,sencillo ,fácil de entender muchas gracias ,muchas felicitaciones .
Gracias por está explicación sencilla y directa. Me hare unos pants hogados, ya que en las tiendas los venden muy reducidos de holgura.😁 Algunas partes tal vez no me quedan muy claras pero voy a usar el sentido común, y el primer pantalón lo hare con una tela muy barata para practicar.
Me encanto tu patrón , pantalón de sudadera,,, a mis 82 Años me voy a hacer uno, gracias por tu paciencia de enseñarnos. Cuídate muchachita linda 😷... abuela.
Muchas gracias, que explicación tan clara y fácil de seguir, no había tenido la suerte de pasar por este vídeo y ahora que ya lo vi sere una de tus nuevas seguidoras.
Hola katterine saludos desde Nicaragua... gracias por tu video muy buena explicación... gracias como siempre.... me an servido de mucho tus tutoriales... Bendiciones y besos par ti...
Hola katerine me encanta la forme que explica gracias por compartir tus conocimientos Dios te bendiga tengo una pregunta ¿sera que con este trazo puedo hacer el pantalon de vestir tanto de dama como varón ?
Katherine te felicito. Tienes una forma de explicar que no todos lo tiene y mira que he visto infinidad de tutoriales para este tipo de pantalón. Estoy muy contenta de haberme suscrito. Solo tengo una duda. En el patrón trasero de petrina no debo aumentar los mismos 6 que aumente de pretina del delantero?
Muchas gracias Qué mi Dios te bendiga por tus explicaciones me gusta mucho los cursos de confesión de sudaderas sos muy buena explicando para las que estamos aprendiendo
Hola muy buena la explicación. Yo podre hacer con este trazo 7no para mi niña de 11 años?. Cuanto le dejo a ella de holguras ya q es niña?? Gracias o de casualida tienes busos deportivos infantil???❤ Lo digo por q ya esta la temporada escolar. 🎉
Hola me encanto tu video y tu forma de explicar, fui haciendo un molde chiquito con las medidas que yo necesito y por lo que vos decis, te cuento para hacer un pantalon para hombre que tienen 115 cm de contorno de cadera, me quedan 32.75 cm para la linea de tiro, no es mucho? o estoy haciendo algo mal?
Buenas, tengo una duda, cuando tomo la medida del largo es porque inicia desde la cintura hasta donde considero en el zapato, la duda que me asalta es, por qué de dobladillo son de 3 cms, sabiendo que si ya tengo el borde del largo total, solo seria 1.5 cm lo que dobla, igual forma en la pretina, si ya tengo el borde donde está la cintura, por qué aumento 6 cms, no sería solo tres? ya que me queda muy prolongado el largo. Gracias, discúlpeme estoy aprendiendo de usted pero tengo las dudas que precité.
Hola buenas tardes bendiciones una pregunta enq tela. Se puede hacer ese buzo o pantalón puede ser rijida espero me ayude en la inquietud gracias bella bendiciones
Muchas gracias por compartir tus conocimientos tengo una pregunta para entubar un poco mas la rodilla donde se dentra 1.5cm en la linea de rodilla le dentraria mas o como hago detal manera que no se me deforme el molde
Hola Sandra, Si, por ejemplo si vas a reducir 3cm entonces entras 1.5cm a cada lado de la rodilla y unes con linea recta abajo a la bota, en caso de que quede un ángulo en la rodilla lo suaviza con curva.
Muy bien explicado!! Pero una pregunta, para el aumento de costura solo es de un lado?, porque en el tiro no dijo de cuanto teniamos que aumentar, y si se le aumento 2 de costura, ese aumento es general?, alli me perdí, podria explicar please?
Nota: Para Calcular El Elástico, Mide El Contorno De La Cintura En El Trazo Realizado Y Saca ¾ De Esa Medida.
Por Ejemplo; La Cintura Queda De 80cm Divide En 4 Partes = 20cm Y Multiplica Ese Número Por 3 = 60cm, Esa Es La Medida Para El Elástico ¾ Del Contorno De Cintura En El Trazo.
Buenas noches bonita explicación pero tengo una duda delantera un décimo y trasera lo mismo no queda cortó de tiro trasero gracia
Quiero carteras qde telas
Exelente explicacion.. y el trazo para niños es igual
@@luzmarymayorga1304
Esta es la respuesta que dio ella antes a otro comentario anterior, para que no tengas dudas.
Katterine González
Hace 6 meses
Hola José, aumenté 3cm antes de agregar 1/10 de base al posterior para darle amplitud, entonces esos 3cm me dan amplitud tanto al tiro y a la pierna al mismo tiempo.
Tienes video de como armarlo porfavor
GRACIAS MAESTRA KHATERINE. UN MÉTODO EXCELENTE DE ENSEÑANZA. HE APRENDIDO CON MUCHA FACILIDAD. Desde Quito-Ecuador. Saludos fervientes.
Lo realicé y quedó genial, gracias
Me parece que eres la persona que mejor explica estos temas, que manera tan clara y amistosa de hacerlo. Tienes una voz muy linda que ayuda muchísimo a tener paciencia en el momento de hacer los patrones, no te imaginas lo agradecido que estoy contigo.
Pero no dice el largo total ni cuánto es el contorno de bota😢😨
Muchas gracias por su explicación, eres lo mejor que pudo cruzarse en mi camino en costura, como principiante te agradezco demasiado, pues explicas muy didácticamente sin tantos términos técnicos que los que empezamos y queremos hacer costura para casa no conocemos. Mil gracias. Muchas bendiciones ❤
Estoy en encantada contigo porq explicas muy bien claro y tienes una linda voz.,queda muy pero muy bien la sudadera ,sencillo ,fácil de entender muchas gracias ,muchas felicitaciones .
Felicitaciones es el mejor video que encontré sobre el trazo de sudadera. Felicitaciones.
Gracias por está explicación sencilla y directa. Me hare unos pants hogados, ya que en las tiendas los venden muy reducidos de holgura.😁
Algunas partes tal vez no me quedan muy claras pero voy a usar el sentido común, y el primer pantalón lo hare con una tela muy barata para practicar.
Me gustó su modo de enseñar su paciencia y muchas gracias seguiré su enseñanza
Me encanto tu patrón , pantalón de sudadera,,, a mis 82 Años me voy a hacer uno, gracias por tu paciencia de enseñarnos. Cuídate muchachita linda 😷... abuela.
Tan bonita! seguro le quedara muy bonito su sudadera 🌹😳😄 un abrazó
Espectacular tu explicación!!!!! No deja duda alguna, felicitaciones.
Excelente explicación, gracias, feliz noche 🙏🏻
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Esta nueva forma de explicar lo que nos enseñas es genial. Me encanta 🥰🥰😘😘🌹🌹
Muchas gracias por la explicación, le hice varias bermudas a mi hijo y un pantalón deportivo escolar... Le quedaron excelente
Muy bien explicado. Te agradezco mucho el video. Continua así, lo haces genial😉
Dios te bendiga.explicas muy bien .mas claro imposible
Gracias por la enseñanza, excelente explicación. ❤
Muy buena su clase, gracias desde Argentina mis saludos
❤ME ENCANTÓ TÚ EXPLICACIÓN..MIRTA TORRES BARQUISIMETO.. VENEZUELA
Muchas gracias, que bien explicado, que sencilla tu técnica, muy agradable tu forma de enseñarnos a cortar. Felicidades.
Perfectamente explicado, muchas gracias por enseñarnos de una manera clara y fácil. Dios la bendiga👏👏👏👏🇨🇴🌻🌼🌹🙏🙏🙏
Muchas gracias, que explicación tan clara y fácil de seguir, no había tenido la suerte de pasar por este vídeo y ahora que ya lo vi sere una de tus nuevas seguidoras.
Mil gracias muy clara y amena tu explicación, dios te bendiga siempre. Eres genial.
Esto es una explicación ... bravooo y felicitaciones... exelente
Dios la bendiga. Aprendi a hacer las sudaderas. Explica muy bien.
Mil gracias por su enseñanza
Dios le bendiga
gracias por tu clara explicacion lo voy hacer para mi marido
ME ENCANTO ME ENCANTO ME RE ENCANTO GRAAAACIAS UNA FORMA FÁCIL MENTE EXPLICADO😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
Excelente explicación, se puede hacer para Pantalón de medíco? Gracias por tus enseñanzas un abrazo
Te felicito mi niña ,claro y entendible
Excelente tutorial, muy práctico y bien especificado gracias
Hola, me encanta tu explicación. Tendrás algún video del traso de la sudadera para niños?
Gracias por compartir tus conocimientos. Me han ayudado
Que bonito muchas gracias muy entendible DioS le pagué 🙏
Muy bien .gracias .dios te de mas sabiduria po en se ñarlos y muy esplicado
.tu no eres egoista .y sigue por fabor
Hola katterine saludos desde Nicaragua... gracias por tu video muy buena explicación... gracias como siempre.... me an servido de mucho tus tutoriales... Bendiciones y besos par ti...
mil gracias por enseñarnos Dios la vendiga muy vien la explicación gracias
Gracias exelente explicación este trazo lleva costura al costado gracias saludos desde Ecuador
Buenicimo, muchas gracias, la aprendi haciendo los aumentos al pantalon basico, a si me encanto en forma directa, Dios te b
Me gustaría ver un tutorial de cómo se deben tomar las medidas. Gracias, su explicación es excelente.
Gracias muy facil ese trazo te felicito enseñas con mucha ceguridad
Explica muy bien , felicitaciones
Hola katerine me encanta la forme que explica gracias por compartir tus conocimientos Dios te bendiga tengo una pregunta ¿sera que con este trazo puedo hacer el pantalon de vestir tanto de dama como varón ?
Excelente, muchas gracias
Dios te bendiga
Simplemente genial!!!! muchísimas gracias.
Gracias por esa gran ayuda bendiciones
Hola, recien veo tu canal. Estoy viendo este tutorial dela sudadera y te pregunto cuanto debo dejarle de holgura? es para niño de 8 años??? ❤
Gracias exelente esplicacion entendí a la ferfeccion gracias mil gracias
Me encanta como explicas, te entiendo rápidamente, gracias.
Mil gracias por su explicación,es muy excelente 🤗
Un millón de gracias ❤
Katherine te felicito. Tienes una forma de explicar que no todos lo tiene y mira que he visto infinidad de tutoriales para este tipo de pantalón. Estoy muy contenta de haberme suscrito. Solo tengo una duda. En el patrón trasero de petrina no debo aumentar los mismos 6 que aumente de pretina del delantero?
Me pareció genial.
Mejor no se puede.
Gracias
Quisiera saber si puedes enviar un vídeo del corte y confección gracias
excelente explicacion muchas bendiciones
Me encanta como explica, uno entiende super bien todo.. gracias
Gracias por compartir son muy útiles bendiciones
Muchas gracias por enseñar
Gracias, super facil como lo haces y lo explicas
Muchas gracias Qué mi Dios te bendiga por tus explicaciones me gusta mucho los cursos de confesión de sudaderas sos muy buena explicando para las que estamos aprendiendo
Hola hola bendiciones una pregunta ese traso sirve para hombre y dime si ya tiene marje n de costura
Muy excelente en sus respuestas
Gracias muy bueno el video será que usted me puede hacer el favor para una talla 8 gracias
como siempre bien prolijo tu trábajo gracias por enseñarnos me sirve de mucho bendiciones
Espectacular cómo explicas. Gracias , bendiciones
Muchísimas gracias, con este vídeo logré recordar cómo se sacaban los trazos para hacer el molde de sudadera.
Buenos días bendiciones nena como hago para sacar la undécima parte de 28
Muchas gracias, muy facil como enseñaste el trazo
Gracias que el señor la bendiga
Igualmente
Exelente tutorial.. muy bien explicado.. gracias infinitas.. 🤩🙏🏼🙏🏼
Hola muy buena la explicación. Yo podre hacer con este trazo 7no para mi niña de 11 años?. Cuanto le dejo a ella de holguras ya q es niña?? Gracias o de casualida tienes busos deportivos infantil???❤ Lo digo por q ya esta la temporada escolar. 🎉
Muchísimas gracias .
Buena explicación.
Buenas tardes, la medida de los dos tiros, tanto el delantero como el osterior, son iguales? Gracias.
Buenas tardes una pregunta el tiro delantero queda igual al posterior?
Súper muchas gracias
Hola me encanto tu video y tu forma de explicar, fui haciendo un molde chiquito con las medidas que yo necesito y por lo que vos decis, te cuento para hacer un pantalon para hombre que tienen 115 cm de contorno de cadera, me quedan 32.75 cm para la linea de tiro, no es mucho? o estoy haciendo algo mal?
Gracias por compartir exelente trabajo Dios la bendice
Hola, corte mi pantalón con su forma voy hacerlo y le cuento cómo me quedo gracias 🙂
Muchas gracias Katerine, excelente explicación,un saludo grandote desde Barranquilla.
Gracias esta muuuuy lindo el tutorial y útil. Feliz año
Me encantó la explicación. Ya tengo el trazo lo voy a confeccionar
muchas gracias, excelente
Gracias por compartir, quisiera que hiciera un video de corte y confeccion de este pantalón por favor gracias 😊😊
Muy buena y clara su explicación. Sólo tengo una pregunta. Se cose a un centímetro por todo a los lados?
Katte muy bien explicado . Mil gracias.
Buenas, tengo una duda, cuando tomo la medida del largo es porque inicia desde la cintura hasta donde considero en el zapato, la duda que me asalta es, por qué de dobladillo son de 3 cms, sabiendo que si ya tengo el borde del largo total, solo seria 1.5 cm lo que dobla, igual forma en la pretina, si ya tengo el borde donde está la cintura, por qué aumento 6 cms, no sería solo tres? ya que me queda muy prolongado el largo. Gracias, discúlpeme estoy aprendiendo de usted pero tengo las dudas que precité.
Buenas noches muchas gracias por ese tutorial me encanto
Ecxelente video, y muy didáctico. Qué tipo de elástico es el mas adecuado el normal o el mercerizado. Gracias
Buenos días profe en la modificación q se le hace en la pretina del posterior se coloca el caucho normal
Ya hice 6 quedaron perfectas..mil gracias
Hola, dejaste para costura?
Hola buenas tardes bendiciones una pregunta enq tela. Se puede hacer ese buzo o pantalón puede ser rijida espero me ayude en la inquietud gracias bella bendiciones
Muchas gracias x tu maravillosa explicacion.una pregunta.si quiero hacer la pretina individual .que debó hacer.mil gracias
Me gusta como explica
Buenas tardes una pequeña inquietud el tiro delantero es el mismo tiro trasero?
El tiro trasero no es el doble del delantero
Excelente explicación, muchas gracias
Muchas gracias por compartir tus conocimientos tengo una pregunta para entubar un poco mas la rodilla donde se dentra 1.5cm en la linea de rodilla le dentraria mas o como hago detal manera que no se me deforme el molde
Hola Sandra, Si, por ejemplo si vas a reducir 3cm entonces entras 1.5cm a cada lado de la rodilla y unes con linea recta abajo a la bota, en caso de que quede un ángulo en la rodilla lo suaviza con curva.
Muy bien explicado!! Pero una pregunta, para el aumento de costura solo es de un lado?, porque en el tiro no dijo de cuanto teniamos que aumentar, y si se le aumento 2 de costura, ese aumento es general?, alli me perdí, podria explicar please?
Hola Antonia, La medida base ya tiene costuras, no se aumenta nada más, es 1cm a cada lado.
Gracias por contestar pronto, bendiciones
Buen día. Disculpe este video no tiene continuación para la confección?
La bolsa se corta un molde aparte? Gracias
Acabo de ver tus videos, me gusto mucho tu enseñanza! Soy tu nueva suscriptora felicidades!!!
Mil gracias
Me gusto mucho ti explicación, pero Una vez que lo tienes cortado como se arma?