¿MARX tenía razón?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 ก.ค. 2019
  • Frecuentemente el debate de ideas se reduce a discutir elementos superficiales y se pierde bastante tiempo. ¿Marx tenía razón?
    En este vídeo se analizan los cimientos sobre el cual Marx, Proudhon y otros autores socialistas han construido su análisis y sistema político.
    Luego de pasar por un breve análisis de los orígenes de la teoría económica de Karl Marx, hacemos una rápido mix de sus críticas frecuentes.
    La compilación de críticas expuestas en el vídeo provienen de Eugen Böhm von Bawerk; en “La conclusión del sistema marxiano”; Murray Rothbard en “Historia del pensamiento económico II” y Jesús Huerta de Soto en “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”.
    Por otra parte, algunas apreciaciones provienen de debates que ha tenido Juan Ramón Rallo y los profesores de puntodevistaeconomico.com (Gabriel Zanotti, los Cachanosky, Martín Krause, Adrian Ravier) con figuras marxistas.
    En cuanto a las citas de Marx que no están especificadas, corresponden a “El Capital I” - Capítulo I.
    📌 Sitio Web: www.elgentilhombre.com
    📌 Patreon: / elgentilhombre

ความคิดเห็น • 2K

  • @callejero7214
    @callejero7214 5 ปีที่แล้ว +546

    Justo subis un video de este sujeto y aparece la publicidad de nicolas del caño de "el capitalismo no va mas"

    • @Zeiter.
      @Zeiter. 5 ปีที่แล้ว +33

      Me acaba de pasar exactamente lo mismo pero con la Manuela Castañeira.

    • @miguelmoyano130
      @miguelmoyano130 5 ปีที่แล้ว +46

      Al parecer se corrigió, a mi me aparecieron bolivianos cagando a palos a los ladrones. Que agradables sujetos.

    • @alejandrotoledo1874
      @alejandrotoledo1874 5 ปีที่แล้ว +8

      Vengo a comentar que me pasó lo mismo con la Manu

    • @fidelkreis648
      @fidelkreis648 5 ปีที่แล้ว +7

      A mi me aparecio uno de alberto fernandez xd

    • @carlosdellatorre1024
      @carlosdellatorre1024 5 ปีที่แล้ว +4

      Yo iva a votar por Del Pla, pero Manuela Castañera es mucho mejor.

  • @wigertoods2978
    @wigertoods2978 5 ปีที่แล้ว +360

    Es un libro complejo de entender, precisamente porque es complejo refutar algo cuando en su expresión más simple es falso, y se trata de arreglar con pensamientos vagos. Cómo diría Thomas Sowell, es increíble las mentiras tan complejas cree la gente incluso cuando la verdad es simple y obvia en efecto.

    • @McBroncex
      @McBroncex 3 ปีที่แล้ว +12

      Que buen comentario

    • @JuanLopez-bd6mi
      @JuanLopez-bd6mi 3 ปีที่แล้ว +40

      Realmente, es muy sencilla de refutar si aplicamos el método filosófico o el método científico.
      Desde el punto de vista de la dialéctica filosófica, en seguida te das cuenta de que no hay una demostración formal de los principios básicos de la teoría y, por tanto, ninguna de las conclusiones a las que se llega se siguen obligatoriamente de sus premisas.
      Desde el punto de vista de la ciencia, no hay ningún trabajo de investigación homologable por el método científico que sostenga la teoría del valor trabajo ni, por tanto, de nada que se derive de esa teoría.
      Es decir, la obra de Marx es un gran montón de paja que enmascara una ausencia absoluta de fundamentos científicos y filosóficos.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 3 ปีที่แล้ว +10

      @@JuanLopez-bd6mi El objetivo de Marx en su época era lograr la emancipación de la sociedad proletariada de su época, sus trabajos que hoy entrarían dentro de lo que conocemos como Investigaciones Socio-Culturales están fundamentadas en un revisionismo particular de la historia o mejor dicho suscripto a una corriente de Pensamiento Filosófico que Marx defendía el Materialismo, de ahí sus variantes de Materialismo Histórico y Materialismo Dialéctico, pero en el fondo es un transfondo Filosófico lo que sustenta la obra de Marx en su época

    • @pepitopepon8469
      @pepitopepon8469 3 ปีที่แล้ว +9

      @@JuanLopez-bd6mi Pero es una obra llena de maldad y resentimiento hecha por un vago, racista, abusador sexual, alcohólico, violador, calumniador, estafador, prepotente, hediondo se bañaba poco, lo decía él mismo, plagiador, que dejó morir a sus hijos de hambre por no trabajar.

    • @pepitopepon8469
      @pepitopepon8469 3 ปีที่แล้ว +16

      @@_melancxly_ Primero vivió de su familia, luego de la familia de su mujer, dilapido su dote y luego su herencia, su huida a Londres fue financiada por sus amigos, después vivió de Engels, despreció dar clases de alemán en la academia de su amigo Wolf. Prefiero practicar mi ruso en ese tiempo. Dijo.
      El mismo escohotado lo dice, buscalo en ""Por qué no nos cuentan"
      Marx fue un mendrugo intelectual.

  • @amadeusmza
    @amadeusmza 5 ปีที่แล้ว +988

    Marx siendo refutado por una cosplayer que vende el agua con la que se baña.

    • @leoarneson
      @leoarneson 4 ปีที่แล้ว +66

      Jajaja tal cual

    • @eliavrez1
      @eliavrez1 4 ปีที่แล้ว +150

      = marx es totalmente refutable hasta por el agua, un delirante el barbudo, se nota que estaba al pedo, tipico de familia rica judia y acomodada.

    • @blacanguay6423
      @blacanguay6423 4 ปีที่แล้ว +31

      @@eliavrez1 , ¿Argumentos?

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 4 ปีที่แล้ว +66

      blacanguay No pudo explicar porque el precio de los bienes producidos este determinado pura y exclusivamente por el tiempo de elaboración.
      Que se sustente que la plusvalía es genuinamente acaparada por el Capitalista cuando hacía 1890 los Estados modernos empiezan a cobrar impuestos a las actividades productivas por tales motivos la plusvalía no podría quedar en manos del Estado y el trabajador ya no solo debería trabajar por si y el Capitalista sino también por el Estado

    • @blacanguay6423
      @blacanguay6423 4 ปีที่แล้ว +10

      @@alejandrolopezsanchez4402 Así no se determina el precio .No por el tiempo ,sino por el esfuerzo .
      La plusvalía siempre fue a dar al capitalista

  • @Ene_thinks
    @Ene_thinks 5 ปีที่แล้ว +298

    Finalmente es como dijo Jesus Huerta De Soto... Adam Smith le dio en bandeja la teoria del valor a Marx, al decir que el valor de un bien era el trabajo que este requeria, solo que marx le añadió "trabajo socialmente necesario", al parecer los escolásticos españoles estaban mas cerca de la verdad en la economía que Smith. Igual a Marx nunca se le paso por la cabeza pensar porque un cuadro de da vinci era mas caro que un Barco?... si el valor de uso del barco y la cantidad de trabajo socialmente necesario era muy superior a un cuadro de pintura... La verdad es que el valor es subjetivo, yo compro algo no por cuanto trabajaron en eso, sino porque me gusta y acuerdo el valor que le doy, si es muy caro por mucho que me guste no lo compraré... Saludos desde Chile

    • @chapatustra5188
      @chapatustra5188 5 ปีที่แล้ว +4

      Porque un cuadro de Da Vinci era mas caro que un barco?

    • @Ene_thinks
      @Ene_thinks 5 ปีที่แล้ว +8

      @@chapatustra5188 o un cuadro de Picasso más caro que un auto.

    • @gustavoperez4215
      @gustavoperez4215 5 ปีที่แล้ว +48

      Chapa Tustra Porque el valor corresponde a lo que la gente está dispuesta a ofrecer por el bien. Si hay gente que valora mas el cuadro que tener un millón de dólares, pues eso vale.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 5 ปีที่แล้ว +46

      Gustavo Perez Mejor dicho si ay personas dispuestas a pagar un millón de dólares por un cuadro de Picasso o Da Vinci y no pagar lo mismo por un barco, es sencillamente porque el Valor está puesto según la persona.
      Como dijo una vez Protágoras “ El Hombre es la medida de todas las cosas, en tan que por el y para él, las cosas del mundo adquieren su Valor " lo dijo en el Siglo V a.c en la Antigua Atenas, ya estaba explicando una parte importante sobre lo que es el Valor de las Cosas

    • @CamaradaPato
      @CamaradaPato 5 ปีที่แล้ว +28

      Desde el marxismo tiene una explicación:
      Objetivamente un barco ¿que es? Un medio de transporte, que para su construcción necesita un serie de materias primas (madera, hierro, etc) y que requiere de fuerza de trabajo (obreros, ingenieros, etc) para su construcción.
      Objetivamente un cuadro ¿que es? Un objeto decorativo, contemplativo. Construido con madera, tela, clavos, etc. y que requiere también de fuerza de trabaja de uno o mas artistas.
      ¿Porque un cuadro de Picasso tiene un PRECIO más alto que un barco? Básicamente por sus valores de usos y su re-productividad.
      Un medio de transporte, para cruzar un río o un océano, hay miles, de todos los portes, materiales, velocidades, etc.
      Un cuadro de Picasso unos pocos. El valor de uso de un cuadro de Picasso es demostrar que tienes el poder y el prestigio para comprarlo.

  • @rtoffaletti
    @rtoffaletti 5 ปีที่แล้ว +110

    Excelente..!! Desde que sigo tu canal, mi interés por la política económica va en aumento. Tus videos están muy bien explicados y citan fuentes que cualquiera de nosotros tenemos al alcance de la mano. Gracias por el contenido. Saludos

    • @labandadelenin2645
      @labandadelenin2645 4 ปีที่แล้ว +1

      Deberías leer el capital y sacar tus propias conclusiones y no ser un pensado.

    • @benjaminojeda8094
      @benjaminojeda8094 3 ปีที่แล้ว +6

      @@labandadelenin2645 esta bueno leerse esos libros, aunque son una mierda xD

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 3 ปีที่แล้ว +1

      @@labandadelenin2645 Si es bueno leerlo para también saber en qué época se dio lo que su autor escribió y si se sigue adaptando a las condiciones actuales del trabajo Contemporáneo

    • @mistermagoo8928
      @mistermagoo8928 3 ปีที่แล้ว +2

      Agregale a la politica economica, el alto grado de corrupcion, la que tira por tierra, todas las teorias.
      Estupidas o ciertas.
      Agregale corrupcion, no lo excluyas.

    • @julianmcmxcix20499
      @julianmcmxcix20499 3 ปีที่แล้ว +3

      @@mistermagoo8928 Si totalmente, el ser humano en esencia, fue, es y sera corrupto, corrupcion la vas a ver en la politica, en la seguridas y en la calle, podes tener el mejor politico del mundo, pero si los terratenientes poseen "la viveza criolla" de cagarse, envidiarse e incluso, pedir que al resto le vaya mal y arrarastrarlos a su miseria, ese el gran problema de LATAM, hecharles la culpa al resto y a un enemigo invisible en vez de unirse, y ver como estan las cosas por casa, la riqueza la poseen las mentes y de los que son capaz, por eso, un pais es valioso por su gente, no solo por sus recursos.

  • @federicomusa830
    @federicomusa830 5 ปีที่แล้ว +71

    TH-cam me muestra una propaganda del frente de izquierda antes de tu vídeo, no saben ni a qué público apuntar

    • @domora09
      @domora09 4 ปีที่แล้ว +6

      Yo creo que TH-cam entendió todo, si les llega a más marxistas, quizás hasta se despabilan de tanta farsa y utopías.

    • @Maviiih
      @Maviiih 3 ปีที่แล้ว

      Jajajajajaja

    • @walker_2003
      @walker_2003 3 ปีที่แล้ว +1

      El algoritmo de YT: Poner anuncios en cualquier mierda que diga Marx. XD

  • @soldadito34
    @soldadito34 3 ปีที่แล้ว +55

    El gentilhombre: 12 minutos de estudio serio y explicado
    *Woshingo* citando a Marx:
    _Quiero todo gratis a la Vrga._

    • @washingtonquintero6825
      @washingtonquintero6825 3 ปีที่แล้ว +4

      Es un análisis sesgado y faltan elementos de análisis en la obra de este autor y sus seguidores. Adicionalmente, parece proponer a la teoría marginalista como una solución teórica, sin considerar que existen elementos criticables también en la teoría neoclásica ortodoxa (seguidores de la revolución marginalista), ejemplificada en la controversia de las dos Cambridge, o que los propios austriacos presentan elementos problemáticos y criticables en su propia teoría del interés.

    • @amarelospace
      @amarelospace 3 ปีที่แล้ว +9

      @@washingtonquintero6825 Sí papi, yo también trataba de justificarlo todo cuando me daba paja admitir que me fumé la ideología marxista y no la podía sostener porque se caía solita.

    • @washingtonquintero6825
      @washingtonquintero6825 3 ปีที่แล้ว

      @@amarelospace no estoy defendiendo ninguna ideología, únicamente planteo algo que es un elemento metodológico y que es un elemento intrínseco en cualquier teoría. Es decir, elegir entre incompletitud o incoherencia interna. Hay que leer tanto al teórico como a quienes lo critican y avanzan respecto a los planteamientos del autor por propias incoherencias internas. Por ejemplo, cómo plantee igual que al planteamiento de Marx se le puede criticar el problema de la transformación, a la corriente neoclásica se le puede criticar el problema de agregación en su categoría capital y en su funciones de producción.

    • @maxistark4983
      @maxistark4983 3 ปีที่แล้ว +2

      @@washingtonquintero6825 El valor de cambio es subjetivo, ya con solo ese elemento a Marx se le cae el castillo de naipes.

    • @washingtonquintero6825
      @washingtonquintero6825 3 ปีที่แล้ว

      @@maxistark4983 has leído a Michio Morishima, lee su demostración en el libro Marx's economics respecto a la relación de la teoría del valor subjetivo y la idea de intercambio de Marx. Luego de a ver qué opinas.

  • @franciscoj344
    @franciscoj344 5 ปีที่แล้ว +90

    Ojala los profesores humanistas pasaran menos años leyendo a Marx, recuerdo cuando estaba en la universidad que un profesor de epistemología se pasaba analizando el capital e idealizando su teoría, ahora pienso el tiempo que él perdió.

    • @edwin54944444180099
      @edwin54944444180099 5 ปีที่แล้ว +29

      Si esa gente fuera la mitad de inteligente de lo que creen que son talvez serían científicos y estarían haciendo algo bueno por la humanidad, no tratando de lavar cerebros de personas débiles de mente para que piensen las mismas sandeces que ellos.

    • @maxweber3961
      @maxweber3961 5 ปีที่แล้ว +13

      En realidad todas las personas son asi,algunas mas que otras,en el tema politico siempre tendras un profe que te lavara el bocho,tuve la oportunidad de tener un profe liberal,fue genial ya que entendi desde un buen punto de vista la economia,lo malo es que el tipo criticaba al fascismo pero la manera de expresarse,enseñar y de usar siempre los mismos autores,me hizo ver a un fascista dentro de él que de una u otra forma nos adoctrinaba.

    • @eomer8669
      @eomer8669 5 ปีที่แล้ว +15

      Lo peor es que no sólo son los profesores, también son los tópicos en los libros. Hace poco empecé a revisar mis libros viejos de preparatoria y me encontré que los de sociología e historia están llenos de marxismo, en ningún momento hablan del liberalismo desde su propia perspectiva y lo tachan de todo lo malo.

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +9

      @@eomer8669 la educación está copada por Marxistas y Pseudo Nacionalistas , Hay una titanica lucha cultural que dar todavía .

    • @lorenzorenteriaosuna2624
      @lorenzorenteriaosuna2624 5 ปีที่แล้ว +4

      @@eomer8669 en mi libro de literatura de preparatoria estaba incluido el Manifiesto comunista completo y un artículo de un escritor que afirmaba que André Manuel López Obrador (AMLO) candidato de izquierda sería presidente en 2012, esto ultimo no pasó ese año pero en 2018, después en su tercera, campaña ganó la presidencia. Ahora me doy cuenta de esto y me resulta algo una irresponsabilidad que pusieran propaganda política en mis libros. La preparatoria a la que asistí era pública pero políticamente muy involucrada en elecciones locales ya que siempre nos utilizaban de alguna manera para obtenér votos para un partido local de Sinaloa aquien México.

  • @arysgarcia8373
    @arysgarcia8373 5 ปีที่แล้ว +83

    Que Genio ahora vamos por Keynes 😈!!

    • @javierborda8684
      @javierborda8684 4 ปีที่แล้ว +8

      Arys Garcia a por él, sin piedad!

    • @j.pabloquinche3283
      @j.pabloquinche3283 3 ปีที่แล้ว +4

      Otro que odia a Keynes por milei, no me sorprende

    • @arysgarcia8373
      @arysgarcia8373 3 ปีที่แล้ว +1

      @@j.pabloquinche3283 Pues ahora también odio a Milei 😂😂

    • @arysgarcia8373
      @arysgarcia8373 3 ปีที่แล้ว +1

      @@j.pabloquinche3283 (No odio a nadie solo lo digo en broma)

    • @j.pabloquinche3283
      @j.pabloquinche3283 3 ปีที่แล้ว +1

      @@arysgarcia8373 Yo no lo odio, solo se me hace muy fanático jsjsjsjsjs

  • @JorgeBertoli
    @JorgeBertoli 3 ปีที่แล้ว +15

    Casualmente siempre se te olvida mencionar la escuela de Salamanca, que fue precisamente Francisco de Victoria el primero en llegar a profundidad a lo que significaba el valor, arribando a la conclusión que nada tenían que ver los costes sino que era algo subjetivo.

    • @amarelospace
      @amarelospace 3 ปีที่แล้ว +1

      Pues muchas gracias por mencionarlo.

    • @Lilgogeta999
      @Lilgogeta999 ปีที่แล้ว +2

      Eso es visto desde un punto filosófico, realmente el valor der un bien se tiene que ver en la economía, pero claramente que el valor de las cosas dependa de oferta y demanda lleva al monopolio del capital

    • @rhkuhz
      @rhkuhz ปีที่แล้ว +2

      @@Lilgogeta999 El valor es algo subjetivo de cada persona, cada uno utilizara unos recursos para un fin concreto, la oferta y demanda determina el precio de intercambio el cual se explica precisamente por la suma de dichas preferencias subjetivas en conjunto con relación a la escasez de dicho bien

  • @leonardoc6504
    @leonardoc6504 5 ปีที่แล้ว +95

    ¿Los Austriacos tenían razón?

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +59

      Si

    • @emagotoxy
      @emagotoxy 4 ปีที่แล้ว +49

      Siempre, no importa cuando leas esto

    • @AlejandroQuispeAchahuanco
      @AlejandroQuispeAchahuanco 4 ปีที่แล้ว +27

      Miau así es!

    • @Danilo95BR
      @Danilo95BR 4 ปีที่แล้ว +4

      Que van a tener razón! Fueron unos pringaos y seguirán siéndolo

    • @eliavrez1
      @eliavrez1 4 ปีที่แล้ว +31

      exactamente por razonamiento y sentido comun le ganan a este delirante amante del opio.

  • @solsbaka
    @solsbaka 5 ปีที่แล้ว +132

    Ante la duda...
    ¡Viva el orden espontáneo!

    • @KolorionTV
      @KolorionTV 5 ปีที่แล้ว +6

      no existe el orden espontaneo

    • @lucastonoli3256
      @lucastonoli3256 5 ปีที่แล้ว +10

      @@KolorionTV Vo' sos medio lento, no?

    • @KolorionTV
      @KolorionTV 5 ปีที่แล้ว +9

      @@lucastonoli3256 primero que nada antes que saques tu artillería, no soy ni comunista, ni socialista lo veo un real tontera... pero, aunque creo en el libre mercado no creo la idea de orden espontáneo. No hay evidencias del orden espontaneo en nada. Creo que actuan leyes definidas que generan orden cuando se les deja actuar libremente pero no que el caos genere orden.

    • @sisyphus37
      @sisyphus37 5 ปีที่แล้ว +17

      @@KolorionTV así es justamente eso es orden espontáneo, orden natural, se da en la fricción de interacciones humanas, regidas por mucho más que cosas simplemente cuantificables, sino deseos, anhelos, dudas, miedos, todo va encontrando su lugar, todos nos adaptamos en la medida que cedemos o no en las negociaciones de nuestras interacciones tanto socioeconómicas como sólo netamente sociales.

    • @alezinuwu
      @alezinuwu 5 ปีที่แล้ว +6

      El capitalismo no es un "orden espontaneo". Si lo fuese tenderia al equilibrio y basta ver como desde la rev industrial en adelante nos estamos fumando en pipa el planeta entero que el impacto ecológico por la acción del ser humano va a llevarnos en conjunto con un montón de especies más a la extinción. O, quizá, Trump tenga razón y el calentamiento global es un mito

  • @elgatochingon2.03
    @elgatochingon2.03 5 ปีที่แล้ว +25

    Que bien, llevo esperando tus vídeos con muchas ansias.👍✌

  • @marcelojoelpaolin5683
    @marcelojoelpaolin5683 2 ปีที่แล้ว +4

    El problema de la teoria del valor de Marx es que esta basada en un concepto del valor medieval, antiguo o como se le quiera llamar donde los bienes tardaban mucho tiempo en producirse y donde el fabricante era uno solo en su mayoria. Desde su nacimiento la economia socialista estaba desfasada.

  • @lanpreisz7013
    @lanpreisz7013 5 ปีที่แล้ว +151

    Un dicho Romano dice: " El conocimiento no es poder pero es la base de sus cimientos " . Por eso misma razón el comunismo falla por que sus cimientos teóricos son débiles y frágiles ( erróneos ).

    • @ARMANDO-vk9gl
      @ARMANDO-vk9gl 5 ปีที่แล้ว +10

      Sus cimientos no son débiles, simplemente trastocan intereses ajenos al interés social. Por lo que los cimientos capitalistas terminan desfavoreciendo el desarrollo de la ideología comunista.

    • @sebastianvallejos7026
      @sebastianvallejos7026 5 ปีที่แล้ว +49

      @@ARMANDO-vk9gl Esa es la forma pelotuda de decir los demas me sabotean lo mio esta bien...No existe el interes social en el momento que queres convencer a los demas que tu idea es la correcta estas siendo egoista y por ende no sos social sos hipocrita con el nuevo hombre que quieren crear para los demas pero no para vos.Simplemente trabaja y regala tus ganancias hacelo,no te animas porque representaria un deterioro de tu calidad de vida eso te pone en la misma condicion de igual con el Capitalista mas rancio pero como queres igualarte con el lo sacas esperando que nadie te saque a vos eso es la hipocrecia del comunismo y de ustedes y al refutar sus teorias todo es sabotaje cuando lo cierto es que el sabotaje surge en el momento que su teoria no compativiliza con la escencia natural del ser humano y es el pensamiento de individuo que constituye su naturaleza

    • @ARMANDO-vk9gl
      @ARMANDO-vk9gl 5 ปีที่แล้ว +9

      @@sebastianvallejos7026 yo hago trabajo social y no trabajo para la iniciativa privada. Empezemos por ahí, además ponte a estudiar historia y filosofía, falta te hace para ver más allá de tus argumentos sacados de televisión occidental.

    • @enlasarenasbailanlosremoli9425
      @enlasarenasbailanlosremoli9425 5 ปีที่แล้ว +26

      @@ARMANDO-vk9gl defendiendo sus intereses jajajaja

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 5 ปีที่แล้ว +17

      ALEXIS Como puedes determinar de forma precisa y Absoluta cuando es el Interés Social de toda una comunidad? Si una comunidad es de tipo Beligerante pero existe un grupo que se opone a la Guerra dentro de la misma, el Interés Social cuál es ? Si decimos que el Ideal del Comunismo es la Ausencia de Estado, porque en la Práctica El Estado es justamente el impedimento absoluto de que no exista Comunismo, y es justamente en los Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844 de Marx que el mismo explica que el Estado es producto del Capitalismo, entonces porque dicha institución Nunca ha sido Abolida en ningún régimen que se auto proclama Seguidor del Marxismo ?

  • @javiergoette
    @javiergoette 4 ปีที่แล้ว +6

    min 9:05 marx explica perfectamente como puede medirse el trabajo socialmente necesario, es el tiempo que a la sociedad le cuesta producir tal o cual producto, se puede sacar del promedio de costos. No veo que la valoracion subjetiva sea una herramienta mejor para poder medir el valor de un producto.

    • @alliron126
      @alliron126 2 ปีที่แล้ว +1

      Claro que lo explica.

  • @santiago-yd6it
    @santiago-yd6it 5 ปีที่แล้ว +67

    justo estoy leyendo un libro en el que hacen referencia a “la plusvalía” y por qué no tiene sentido. muchas gracias por esto

    • @pabloalejandroarias1992
      @pabloalejandroarias1992 5 ปีที่แล้ว +8

      Cómo se llama ese libro?

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว

      Diste con la clave para desenmascarar lo falaz de este video

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +9

      @Alan Caceres PROPONGO LEER, en el siguiente ORDEN...."El Manifiesto Comunista" de Marx y Engels, "Critica al Programa de gotha" marx, "el Capital" Marx (los 3 Tomos), "El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado" F. Engels, "El Imperialismo, etapa Superior del Capitalismo" V. Lennin, "El Estado y la Revolucion" V. Lennin, "La Revolucion Pemanente" de L. Trotski y "la Revoluciòn Traicionada" de Leòn Trotski.... luego, si quieres, la seguimos......

    • @facilegl6736
      @facilegl6736 5 ปีที่แล้ว +28

      @@Rednigthmare5511 Y después de leer todas esas incoherencias, podés leer "La economía en una lección" - Henry Hazlitt en www.mises.org.es/2018/12/la-economia-en-una-leccion-henry-hazlitt/
      y comprender por qué el socialismo Soviético, chino, venezolano, cubano, camboyano, del siglo xxi y cuanto socialismo se te ocurra han fracasado y continuaran fracasando en su ideal de alcanzar bienestar y justicia social

    • @alangbc1
      @alangbc1 5 ปีที่แล้ว +8

      @@facilegl6736 estoy por comenzar a leer "La economía en una lección" tengo entendido que hay que comenzar por ese jajaj.

  • @carlosgzambrana
    @carlosgzambrana 5 ปีที่แล้ว +17

    La teoria de explotacion es algo asi como que hace frio porque esta cayendo nieve.🤔

    • @ericgallardo682
      @ericgallardo682 3 ปีที่แล้ว

      o esta cayendo nieve porque hace frio

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 3 ปีที่แล้ว

      @@ericgallardo682 Y eso sería una Falacia de Afirmación del Consecuente no necesariamente podría hacer frío porque caiga nieve

    • @ericgallardo682
      @ericgallardo682 3 ปีที่แล้ว

      @@alejandrolopezsanchez4402 tu comentario es la ignorancia en su esplendor, para que caiga nieve tiene que haber frio

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 3 ปีที่แล้ว +2

      @@ericgallardo682 En la caída de la nieve si debe hacer frió en una alta deposición en la atmósfera a una temperatura menor a 0 °C, pero no necesariamente el frió se produce porque caiga la nieve. Afirmación del consecuente es la siguiente "Si A, entonces B":
      1. Si está nevando, entonces hace frío.
      2. Hace frío
      3. Por lo tanto, está nevando.
      Aun cuando ambas premisas sean verdaderas, la conclusión podría ser falsa, porque no siempre que hace frío está nevando. Porque las nevadas varían de la localización, incluyendo latitud geográfica, la elevación y otros factores que afectan al clima en general. Un ejemplo www.todo-argentina.net/geografia/provincias/santiago/clima.html#:~:text=En%20invierno%20la%20media%20se,cortos%20con%20heladas%20poco%20frecuentes. Baja la temperatura y hace frió en esta Provincia pero no caí nieve
      Y con respecto a esta parte " tu comentario es la ignorancia en su esplendor" aprende a razonar un poquito nada mas, porque es Feo llegar a burro lanudo viejo y todavía ser incapaz de razonar

    • @ericgallardo682
      @ericgallardo682 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alejandrolopezsanchez4402 no puede haber nieve sin frío, para que tanta vuelta lógica, mejor comprensión lectora

  • @jackredfiled3150
    @jackredfiled3150 5 ปีที่แล้ว +5

    Llevaba días esperando más de tu Contenido.

  • @Sabinero99
    @Sabinero99 ปีที่แล้ว +4

    Excelente explicación. Me va a servir como aperitivo del "banquete intelectual" que va a suponer leerme "AntiMarx" de Juan Ramón Rallo, gran economista de la escuela austríaca de economía. Aunque más bien debería decir "desafio intelectual", ya que el libro no es precisamente breve! :D

  • @fps2423
    @fps2423 3 ปีที่แล้ว +8

    Refutar con una palabra: "Onlyfans"

  • @sircrom100
    @sircrom100 5 ปีที่แล้ว +28

    Gracias por el video, te quedo impecable.

  • @betta0894
    @betta0894 5 ปีที่แล้ว +14

    Desde hace ya un tiempo que vi uno de tus, y ahora veo varios de ellos. Debo decirlo, son excelentes trabajos. Seguí así, maestro.

  • @francoperez7143
    @francoperez7143 5 ปีที่แล้ว +31

    Me cuesta encontrar un canal que explique tan claro y de manera tan amena estos conceptos. Hasta resulta relajante. Excelente trabajo, saludos.

  • @efrainrodriguez2868
    @efrainrodriguez2868 5 ปีที่แล้ว +110

    Excelente video, podrias en un futuro hacer un video desmontando el fascismo?

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 5 ปีที่แล้ว +3

      Efraín Rodríguez ya hizo un vídeo sobre el Fascismo y la comparación Fascismo y Extrema Derecha

    • @eomer8669
      @eomer8669 5 ปีที่แล้ว +4

      Ya lo hizo, aquí está 😉
      th-cam.com/video/IFOj_1ztbIg/w-d-xo.html

    • @arthurwellesleysaviorofspa7313
      @arthurwellesleysaviorofspa7313 5 ปีที่แล้ว +4

      Facismo el terror de los liberales.

    • @FG-rd5td
      @FG-rd5td 5 ปีที่แล้ว +6

      EFRAIN..
      NACIONAL SOCIALISMO =FACISMO...SOCIALISMO = FACISMO.....SON HERMANOS..ESTATISMO DICTATORIAL

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +6

      @@arthurwellesleysaviorofspa7313 terror de su propia economía , tan fracasada como el Marxismo .

  • @waltery6982
    @waltery6982 5 ปีที่แล้ว +80

    Es socialismo-comunismo es una teoria utópica, solo podria funcionar el dia que el ser humano deje de tener sueños, metas y objetivos para su desarrollo, osea NUNCA.

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +2

      Flaco la Historia.no detiene su dinámica a pesar de pensamientos pétreos como los tuyos

    • @sololuchadeclases8059
      @sololuchadeclases8059 5 ปีที่แล้ว +2

      @@waltery6982 si es una teoria utopica por que se ha llevado a cabo ya??
      aaah si
      xq no tienes ni puta idea de como va la vida

    • @waltery6982
      @waltery6982 5 ปีที่แล้ว +12

      @@sololuchadeclases8059 entonces ve a vivir a esos países y luego me cuentas como te va 😉

    • @sololuchadeclases8059
      @sololuchadeclases8059 5 ปีที่แล้ว +2

      @@waltery6982 a que paises piltafrilla
      lo maximo que sabes hacer es soltar una frase de cuñado de bar
      borrego no sabes ni pensar

    • @sololuchadeclases8059
      @sololuchadeclases8059 5 ปีที่แล้ว

      @@waltery6982 como te pueden dar 2 likes cuando no sabes ni escribir en tu propio idioma cosas tan simples como "HA vivido"
      la estupidez humana no tiene limites...

  • @Klibros
    @Klibros 5 ปีที่แล้ว +3

    Grandioso. Tomo nota de algunos nombres para posterior lectura 👌

  • @Carlos_R19
    @Carlos_R19 5 ปีที่แล้ว +3

    Normalmente quienes apoyamos las ideas de la libertad, criticamos el socialismo sin haber leido al menos un poco de sus autores, eso es lo genial de Gentil Hombre, que los desmonta palabra por palabra.

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +4

      La mayoría de quienes defienden las ideas de la libertad si leyeron a los socialistas , por eso pueden refutarlos

  • @darkking6536
    @darkking6536 3 ปีที่แล้ว +3

    Con lo del valor de un bien, es curioso, todos cayeron en la idea de que algo tan subjetivo como la necesidad humana podía ser medido como si de alguna fórmula matemática se tratase.

  • @gabrielmaverick8684
    @gabrielmaverick8684 5 ปีที่แล้ว +20

    Tenes twitter? Estaria bueno que divulgues por ahi tambien. Muy buen material

    • @iguano2052
      @iguano2052 5 ปีที่แล้ว +13

      Twitter esta lleno de idiotas y socialistas cochinos

    • @callejero7214
      @callejero7214 5 ปีที่แล้ว +6

      @@iguano2052y progres con corazones verdes del aborto

    • @alangbc1
      @alangbc1 5 ปีที่แล้ว +5

      @@iguano2052 hay mucho de eso pero también se está dando la batalla cultural por suerte. Y de a poco el liberalismo gana adeptos 👍. No hay que abandonar twitter y dar pelea siempre jaja.

    • @Maviiih
      @Maviiih 3 ปีที่แล้ว +3

      El twitter de ElGentilhombre es @LeGentilhombre (le no el)
      Twitter tiene cada vez más cuentas liberales:
      @QuotesForGoal (publica citas de pensadores liberales. La re recomiendo)
      @ClubdeViernes
      @TipitoEnojado (canal de YT: Tipito Enojado
      @Deperoncho y @DonGrinner (canal: DePeroncho)
      @MLauraAssis y @Eugenia_Assis (canal: M. M. Assis)
      @OkPeronia (canal: Welcome Peronia)
      @DanannRock (canal: Danann)
      @EPrestofelippo (canal: El Presto)
      @alzicarelli
      @Naty_Motyl (economista)
      @ClubdeLibertad
      @de_mises @CapSmith
      @EconomicPills (canal: Economic Pills)
      @SolchiCastro (Instagram: t.co/9Xm24NXiZX?amp=1)
      @Juanif17
      @OneMoreJuan (canal: OneMoreJuan)
      @citas_liberales
      @BastiatFree
      @LHDA16 (canal: Los Herederos de Alberdi)
      @Wallstwolverine (canal: Wallstreet Wolverine)
      @GaltOrg
      @Rodrigo_prena (canal: Paralelo 33)
      @frannk97
      @El_politigato (canal: MasKevMo)
      @ancapargie
      Y para merchandising: @TheLibStore
      Y los referentes ya conocidos: @AXELKAISER @GloriaAlvarez85 @JHS_oficial @Vanessakaiser22
      @ABENEGASLYNCH_h @AntonellaMarty @JMilei @fppchile @liberyprogre @VenteFormación (recomendada para estudiar) @VanessaVallej0 @IvanCarrino @CayetanaAT @JuanRallo @mariamarty16 @juandemariana @AlvaroVargasLl @Godivaciones @RoxanaNicula @sfliberty @aetchebarne y muchísimos otros.
      Seguro que me están faltando unos cuantos, pero la batalla cultural hay que darla en todos los espacios. ¡Viva la libertad, carajo! 🗽

  • @gerardoaguirrerosario8061
    @gerardoaguirrerosario8061 4 ปีที่แล้ว +41

    Marx es indispensable, pero insuficiente para explicar la realidad.

    • @rock696900
      @rock696900 4 ปีที่แล้ว +2

      Es q creo solo se expone en este blog el materialismo dialecto, no el materialismo histórico.

    • @SickSonata
      @SickSonata 4 ปีที่แล้ว +5

      Siempre es bueno tener ideas que difieran de las de uno, para poner las propias a prueba; gracias Marx por tus ideas.

    • @gabrielalvarez426
      @gabrielalvarez426 4 ปีที่แล้ว +5

      No creo que sea indispensable en absoluto. Marx, Proudhon, Smith y Ricardo eran improvisados simulando ser filosofos y economistas cuando ninguno de ellos entendia que el DINERO tambien es un valor de cambio, cuyo valor viene dado por su designación numerica sin que cueste mas trabajo hacer un billete de designacion 5 dolares (por ejemplo) que hacer uno de 100 dolares y el trabajador que imprime dichos billetes no estaria siendo mas o menos explotado por hacer billetes de menor o mayor valor y tampoco deberia llevarse las ganancias completas de lo producido.
      Que esto es algo obvio para cualquier economista o filosofo que se precie de tal en una sociedad donde el dinero ha sustituido el trueque.

    • @timarhurtado204
      @timarhurtado204 2 ปีที่แล้ว

      @@gabrielalvarez426 Te falta leer mas a Marx😅 el dinero es simplente la equivalencia de un valor, es la abstracción del valor de las cosas, por algo antes eran trueques, luego equivalencias y por ultimo dinero; Marx lo explica muy bien, es que el problema de algunos y lo noto en lo que dices, es que el comocimiento si no es util ahora hay que despreciar lo que se hizo antes, eso no tiene ningun sentido es como yo despreciar la teoria de la Relatividad porque no tengo como contruir un cohete o que debo despreciar a Newton porque Einstein lo refuto, eso se llama despreciar la humanidad. El conocimiento no es una verdad absoluta, en la dialectica esta la contruccion del gran edificio que es el conocimiento. Que Marx se alla equivocado dio pie a que alguien pudiera tener una teoria "más perfecta" y justificable que la anterior, asi se construye el saber.

    • @alliron126
      @alliron126 2 ปีที่แล้ว

      @@gabrielalvarez426 menuda tontería te acabas de marcar

  • @Nachoachountacho
    @Nachoachountacho 5 ปีที่แล้ว +4

    Excelente video! No sabía el problema que tuvo Smith y Ricardo, pensé que lo entendía y me costaba comprender porque después Marx decía lo que decía.
    Éxitos y seguí asi!

  • @jota5604
    @jota5604 5 ปีที่แล้ว +3

    Basicamente, el costo de produccion no define el precio. El precio es definido por el mercado, osea por la curva de la demanda y la oferta.

    • @leonsaucedo2741
      @leonsaucedo2741 4 ปีที่แล้ว

      En general veo que la mayoría que comenta tiene una gran confusión o no ha leído a Marx.Te respondo a ti ,ya que te haces llamar Libertario,y por lo general presumen de ser los únicos que saben de economía.Primero ,por lo que escribes no sabes una diferenciación elemental entre valor y precio.Segundo Marx aclara que la realización del valor se hace en el mercado a través del precio,y que este esta sujeto a la oferta y la demanda.Si quieres una explicación precisa google R.Carcanholo,teoria del valor.Y si no tienes ganas solo debes preguntarte si alguien que se pasó 27 años estudiando economía puede haber desconocido algo tan simple.

    • @christianhernandez184
      @christianhernandez184 ปีที่แล้ว

      En la vida real lo que existe es el precio, el valor sea subjetivo o objetivo es una paja mental, al final todo se reduce a punto donde la oferta y la demanda se cruzan, tanto los marginalistas como los tvt lovers, quieren explicar el mundo con fantasmagorias.

  • @taocalizaya8091
    @taocalizaya8091 5 ปีที่แล้ว +5

    Muy bueno amigo!! Mereces mas de 1 millon de subs🙌

  • @arturoadolfomeramolina6478
    @arturoadolfomeramolina6478 4 ปีที่แล้ว +2

    Me gustan muchísimo tus vídeos. Das un análisis histórico-filósofico muy bien desplegado. Con una maciza ponencia ideológica-contrastante. De forma expositiva, explicativa, y con ciertas profundizaciones. No eres ideologizante. Al contrario, esgrimes con una buena amalga teórica. Tus opiniones son fruto de un asiduo trabajo intelectual. Lo que concluye en una creación de contenido seria, y no vaga. Convidas al aprendizaje, y a la adquicisión de seberes. Todo lo anterior se agrede bastante
    Te propongo que hagas un vídeo, (si no lo has hecho todavía), sobre la relación del Liberalismo y el Cristianismo. Desdes las ópticas: De la libertad del hombre sobre Dios. De la Libertad Cristiana, que proponía Martin Lutero. Lo que gesto las bases de la economía Liberal desde el mundo Protestante, etc
    Saludos desde Chile

  • @don_Danny
    @don_Danny 5 ปีที่แล้ว +123

    MARX estaba más perdido que messi jugando una final.

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +9

      Creo que no entendiste nada porque pensas que el marxismo se puede criticar con un videito

    • @don_Danny
      @don_Danny 5 ปีที่แล้ว +20

      @@Rednigthmare5511 si claro, yo soy muy tonto y tú un iluminado intelectual caído del cielo. Deberías postularte a líder supremo comunista. XD

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +10

      @@don_Danny NO ES CUESTION DE INTELECTUAL, SI, INTELECTUAL, NO.....ES UNA CUESTION DE ACTITUD.....no podes opinar con autoridad de algùn tema si antes no estas consustanciado en sus fuentes para dar una opinion sobre el....."vivir sin leer, es muy peligroso, porque te obliga a creer, lo que te digan"

    • @pabloferrada3464
      @pabloferrada3464 5 ปีที่แล้ว +18

      Marx es cientificamente un fracaso, no lo pueden negar

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +4

      @@pabloferrada3464 te rebato solamente con la "Opinion" , de el Premio Nobel de Economia, uno de los maestros de la economía burguesa e imperialista de nuestros días, el profesor de la universidad norteamericana, Paul A. Samuelson, quien se ha tomado la molestia de estudiar la obra de Marx durante más de una década:

      "El marxismo es quizás demasiado valedero para dejárselo a los marxistas. Proporciona un prisma crítico a través del cual los economistas de la corriente dominante pueden, en su propio beneficio, examinar sus análisis" como puedes apreciar tu hipotesis es mas falsa que moneda de madera.....

  • @Fexmam20
    @Fexmam20 4 ปีที่แล้ว +6

    6:42 Yo criticaría a Marx ahí, ¿por qué es el promedio? El promedio es una ponderación estadística que en la realidad nunca se da, lo que impera es la moda. La verdad es que no he visto explicaciones sobre por qué debe ser el promedio.

    • @AurelioCoppola
      @AurelioCoppola 3 ปีที่แล้ว +3

      El TTSN es la moda de horas de trabajo en un universo estadístico dado. No es el promedio aritmético. Aún así me parece recontra arbitrario.

  • @adolfols5333
    @adolfols5333 4 ปีที่แล้ว +3

    Si hay algo obsoleto es el paradigma de la utilidad marginal y las curvas de indiferencia. Por favor, lee el libro de Jacques Gouverneur "Comprender la economía". Lo tienes en pdf en la red.

  • @juanfranciscogarcia1887
    @juanfranciscogarcia1887 3 ปีที่แล้ว +6

    Es increíble que hayan pasado más de 100 años de que se enunció la teoría del valor subjetivo y aún el marxismo es tan popular.

  • @Antonioboqueron
    @Antonioboqueron 3 ปีที่แล้ว +2

    Descartas la teoría del valor del trabajo y de la explotación de Marx, sin explicar la alternativa que, según dices, la ha desbancado: la teoría del valor subjetivo. ¿Por qué la teoría del valor subjetivo es mejor para explicar el salario? y sobre todo ¿La teoría del valor subjetivo invalida la teoría de la explotación? en mi opinión, no.
    Creo que el trabajo es tratado como una mercancía más que se compra y se vende, y que por lo tanto su precio se determina igual que el resto de mercancías, mediante el principio de "extorsión" o "el poder de negociación de las partes", es decir: tu necesitas algo que yo tengo, y te voy a cobrar/robar lo máximo que pueda en función de la diferencia de poder/fuerza superior que tengo respecto a tí en la negociación. Es decir, no va en base a ningún valor objetivo ni subjetivo del trabajo/mercancía, si no en base a la correlación de poder entre las partes en la compra-venta o en la relación laboral.
    Esa extorsión en el ámbito de las relaciones laborales se traduce en explotación: Tu, trabajador, necesitas dinero para subsistir y yo, a cambio de tu trabajo, te pago un salario que será todo lo bajo que pueda imponerte (lo justo para que al día siguiente siga viniendo gente a trabajar), y que, en todo caso, siempre será por debajo del precio final de venta del fruto de tu trabajo (producto/servicio) porque yo, el empresario, siempre me voy a quedar con una parte (interés/beneficio), que siempre buscaré que sea lo más alta posible (bajos salarios, bajos costes de producción y altos precios de venta) para vivir a costa de tu trabajo (explotación laboral/esclavitud: robo del fruto de tu trabajo) y a costa del cliente (robo al cliente, precios abusivos).... y todo eso lo puedo hacer porque yo, el empresario, soy el propietario privado del medio de producción y tú (trabajador) no... así de sencillo.

  • @AteneoYT
    @AteneoYT 3 ปีที่แล้ว +14

    Me gustan mucho tus videos, pero este me pareció muy pobre. Para refutar a alguien hay que discutir dentro de sus categorías, y no lo has hecho. El error más grosero que te noté fue confundir valor con precio, siendo que Marx distingue tres tipos de valores: valor de un bien (determinado por el trabajo), valor de uso y valor de cambio. Estos dos últimos, de hecho, demuestran que Marx nunca descartó la ley de oferta y demanda. Y por último, es mentira que el trabajo como denominador común es arbitrario y que este pudo haber sido el peso u otra característica común. En una sociedad de producción capitalista, el trabajo es fundamental. Si no se trabaja, no se produce; si no se produce, no se vendé; si no se vende no hay ganancia. Por eso las empresas despiden gente apenas ven pérdida.
    Lo que hay que tener en cuenta es que Marx solo explica la lógica capitalista, que no es lo mismo que el mercado.
    Edit.: No soy marxista.

    • @joaquinlopez7199
      @joaquinlopez7199 3 ปีที่แล้ว +2

      "el comunismo no funciona" toda persona con cerebro sabe eso, querer refutar y darle argumentos a alguien que inventa cosas tan ridículas como el comunismo es una tontería

    • @pavl5472
      @pavl5472 3 ปีที่แล้ว

      @@joaquinlopez7199 a ya, pero, ¿cuál es tu argumento? Decir que no vale, es falso, está desfasado; no es argumentar.

    • @alejandromarulanda6853
      @alejandromarulanda6853 2 ปีที่แล้ว

      @@joaquinlopez7199 Marx no invento el comunismo, el comunismo se había creado desde hacía muchos siglos atrás, Marx trato de teorizarla "el manifiesto comunista", Que en unos años después los alemanes hayan usado a Marx para quitarsen a Rusia de encima y poner a unos hp ya no es culpa de Marx

  • @juliobaylac3002
    @juliobaylac3002 5 ปีที่แล้ว +11

    Sin duda uno de tus mejores videos!!! Muy buen resumen. Que lastima que no expandiste un poco mas en la idea de la organización de trabajadores en cooperativas. Si ellos se “merecen la plusvalía”, entonces la gran ventaja del capitalismo es que pueden poner su propia empresa, invertir, trabajar y quedarse son las utilidades al final del ciclo productivo. Claro que este empieza con la investigación y desarrollo (hasta años antes) y concluye con la venta y la cobranza de dichas ventas. Tal vez asi entiendan porque se les paga en forma adelantada su productividad marginal descontada del interés.
    Muy groso tu laburo El Gentilhombre!

    • @ElGentilhombre
      @ElGentilhombre  5 ปีที่แล้ว +11

      ¡Hola Julio! Muchas gracias por tu comentario, como siempre. Espero expandir más sobre las temáticas que has pedido en los próximos vídeos. También tengo pensado innovar con el formato de los vídeos en un futuro cercano y profundizar algunos temas que no les di mucha atención antes.
      ¡Saludos!

  • @joelgutierrez-lf2kc
    @joelgutierrez-lf2kc ปีที่แล้ว +1

    no se si esto que escribiré Marx lo haya escrito o dicho, pero es un pensamiento que desarrolle gracias a la teoría del valor trabajo,
    HAY QUE DISTINGUIR ENTRE VALOR INTRINSECO Y PRECIO DE MERCADO.
    pienso que la teoría de valor trabajo se basa en analizar un valor intrínseco de las cosas dependiendo de lo material y el trabajo socialmente necesario, y esto ultimo se cuantificaría por oferta y demanda debido al valor de uso o el de cambio en la sociedad...
    para el argumento de que una pintura o obra de arte tenga mas valor que una casa, para sacar el valor intrínseco de una obra de arte se tendría que descomponer y separar los materiales que lo componen, sacar el valor de el papel y los materiales y el trabajo especializado aplicado... haciendo eso queda un papel con muy poco valor intrínseco PERO, otra cosa muy diferente es el precio, que puede tener un precio mas elevado que una casa pero que en valor intrínseco no tiene mas valor que cualquier otra con los mismos materiales...

  • @pepitopepon8469
    @pepitopepon8469 4 ปีที่แล้ว +1

    David porras dice que si el valor es solo subjetivo, como entonces valoramos mas una casa que un lápiz
    ¿Para que quiero una casa, si la llave del coche que necesito para huir de los leones solo la puedo sacar del hueco del suelo donde esta con el lapiz que tengo en el bolsillo? ¿O como puedo escribir una nota que dejare caer desde la ventana del quinto piso donde me tienen secuestrado con una casa? ¿O como hacer una perforación en la traquéa para que puedar respirar un paciente con una casa? ¿O como iba a costar mas una casa normal que un lapiz encontrado en una piramide de la IV Dinastia, posiblemente el primer lapiz de la historía no hecho con polvo de grafito y arcilla, sino con cagadas de burro, grasa y negro de humo?
    Posiblemente valdrá mas el lapiz con el que se escribió el borrador del Telegrama de Ems que provocó la Guerra franco-prusiana que una casa. Estas en un pueblo minero abandonado que tiene 100 casas y que has comprado por 1.000 euros al que te has retirado para escribir una novela, pero te olvidaste de traer un lapiz, resulta que no tienes nada para escribir y llega un minero de paso que resulta que tiene un lapiz , yo se lo cambiaría por una casa del pueblo ¿Y tu?
    ¿Quieres mas o te basta?

  • @alfredogutierrez6682
    @alfredogutierrez6682 5 ปีที่แล้ว +3

    Aunque se te olvidó hablar de John Locke, el llamado padre del liberalismo, y sus ideas sobre el trabajo como determinante del valor mucho antes que Adam Smith, quien dijo lo siguiente, como puedes ver aquí www.researchgate.net/publication/242756797_Teonia_de_la_propiedad_de_john_locke_Problemas_de_interpretacion:
    Locke argumentó que la propiedad privada no era sólo moral, sino útil porque "es por cierto el trabajo el que le otorga una diferencia de valor a cada cosa; y cualquiera que considere cuál es la diferencia existente entre un acre de tierra donde se ha plantado tabaco o caña de azúcar, o donde se ha sembrado trigo o cebada, y un acre de la misma tierra de propiedad común, sin labranza alguna, encontrará que la mejora lograda mediante el trabajo constituye la mayor parte del valor"
    …hay que admitir que eres uno de los pocos que presenta un origen de la teoría del valor-trabajo antes de Marx. Pero es interesante como a pesar de que hablas de las ideas de Adam Smith y David Ricardo con respecto al trabajo como determinante del valor, solo te enseñas con desmentir punto por punto a Carlos Marx, quien ni siquiera fue el inventor de la teoría.
    Con respecto a las críticas solo te comentaré que el error de la teoría marginalista es confundir (¿por descuido o a sabiendas?) los conceptos de valor y precio (quizás Marx tampoco fue muy claro al respecto). Como bien resume uno de los grandes capitalistas de la historia, Warren Buffet, no puedes confundir valor con precio porque …”Precio es lo que pagas y valor es lo que obtienes”. Esto quiere decir que lo que es fundamentalmente subjetivo es el precio que pagas por una mercancía, el cual puede depender (aunque no necesariamente) del valor, de la demanda, de la oferta, del estado de ánimo de los consumidores ricos, del estado de ánimo de los productores o distribuidores, y de muchas otras cosas. Por ejemplo, si a un millonario se le antoja pagar un millón de dólares por un cuadro cualquiera pintado por mí, que no sé ni gota de pintura, ese precio me pondrá muy contento, pero no quiere decir que mi cuadro tenga más valor que el pintado por un artista talentoso de muchos años de experiencia. En cambio, el valor, es principalmente objetivo, aunque puede tener cierta subjetividad (pero de los vendedores, no de los compradores). Es objetivo porque no conocerás a nadie que trabaje 10 horas y se alegre de que le paguen el equivalente de 5 horas. Si trabajas más querrás que te paguen más por tu trabajo. También es objetivo porque el valor que incorporarás a tu producto en una unidad de tiempo dependerá de condiciones objetivas como tu calificación, experiencia y talento, pero puede ser subjetivo porque al final tú tendrás que pensar y decidir cómo cuantificarás el valor de tu hora (u otra unidad de tiempo) de trabajo teniendo en cuenta la sociedad donde vives.

    • @user-qb8hw9st3f
      @user-qb8hw9st3f 5 ปีที่แล้ว

      Buen comentario, siento que el video tiene una clara inclinación y lo que le falta es comentar cosas como las de tu comentario, extender un poco mas las críticas que le hacen a la teoría y dar ejemplos de las contraresouestas de los marxistas.

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว

      @@user-qb8hw9st3f El vídeo habla sobre la refutación hacia el Marxismo que hizo posteriormente , de hecho muchos escritos del los primeros liberales estuvieron equivocados y fueron mejorados con el tiempo

  • @ric3774
    @ric3774 4 ปีที่แล้ว +5

    10:54... El resumen en 2 segundos

  • @macroplexx
    @macroplexx ปีที่แล้ว +1

    El error esta en que hay personas dispuestas a pagar un millón de dólares por un cuadro de Picasso o Van Gogh y no pagar lo mismo por un barco o un tanque de guerra, es por creer que el Valor está puesto según la persona.
    Pero nadie se pregunta de dónde ha sacado esa persona un millón de dólares?, porqué esa persona tiene un valor (en metálico) que no le correspondería si nos sujetamos a ese razonamiento.
    Protágoras dijo que “El Hombre es la medida de todas las cosas, en tan que por el y para él, las cosas del mundo adquieren su Valor" lo dijo en el Siglo V a.c en Atenas, explicaba una parte importante sobre lo que es el valor de las cosas
    Un barco puede valer 100,000 y un cuadro 1'000,000, pero eso no significa que ambos estén subastados en el mismo lugar.
    Lo que falta, según mi opinión, es contextualizar la construcción del valor de las cosas.
    Marx tuvo cierta razón al describir que el valor de las cosas es el trabajo que le puso la persona que ofrece ese valor, creo yo que lo dedujo al pensar en las eras primitivas, en los neanderthales o cromagnones, el paleolitico de la historia. Porque hizo eso?
    Marx pudo creer que de algún lugar debió empezar el valor de las cosas y eso es en algún principio, eso se dio en la antigua antiguedad.
    Puede un neanderthal pagar 10 ciervos cazados por tener un cuadro de pintura de otro neanderthal?
    Porqué si, porqué no?
    Es en la antiguedad en que empieza a acumularse el valor de las cosas en los diferentes medios de intercambio, un saco de trigo de 20 litros, no es lo mismo que un saco de bayas de 20 litros. Algo o alguien dedujo con certeza que debía de haber una diferencia entre ambos valores, y esa diferencia era obvia en aquel momento, esa diferencia es el trabajo que se puso para obtener cada saco de 20 litros.
    Progresivamente con los años, esos valores se volvieron mas duraderos, el saco de trigo se terminaba en un mes.
    Pero si se intercambiaba un saco de bayas por un hacha de metal?, esa hacha duraría mas de un mes, puede que incluso muchos años!
    Eso significaba que en el valor de las cosas había que considerar otro factor: la duración del material de intercambio, su vida útil.
    Con tropiezos, con aciertos, con nuevos descubrimientos, con mas intercambios, con mas conocimiento de otras realidades culturales, la percepción del valor de las cosas fue madurando, hasta que alguien o algo dijo: basta !
    Ahí fue cuando hizo su aparición el dinero, ahí empezó la larga agonía.

  • @rubenroman5663
    @rubenroman5663 3 ปีที่แล้ว +1

    Un simple trueque refuta la teoría de la plusvalía ¿Dónde hay equivalencia de fuerza de trabajo entre una gallina y supongamos, 3 kilos de harina en el intercambio que realizarían dos personas sin la más mínima educación? Todo proceso económico es un trueque en el que se valora ménos lo que se tiene que lo que se desea.

  • @friend605
    @friend605 5 ปีที่แล้ว +10

    Que buen video, una pregunta, hablaras en algún momento sobre el aborto? Ya quedo claro lo que piensas del feminismo. Pero tocaras específicamente el tema del aborto?

    • @El_ehhbi
      @El_ehhbi 5 ปีที่แล้ว +2

      Por el orto no hay aborto

    • @friend605
      @friend605 5 ปีที่แล้ว +1

      @@El_ehhbi eso le digo a mi novia y aun así se resiste JAJAJA

    • @ElGentilhombre
      @ElGentilhombre  5 ปีที่แล้ว +5

      ¡Si Friend! Pero me gustaría hacerlo en un formato tipo vlog, probablemente en un par de meses.

    • @callejero7214
      @callejero7214 5 ปีที่แล้ว +3

      Por el ano no hay enano-darwin a su prima

  • @eldesaparecido2939
    @eldesaparecido2939 5 ปีที่แล้ว +45

    Estaria bueno que hables de china, como estructuralmente funciona y cómo está desarrollando una burbuja masiva
    seria muy interesante de ver

    • @kapitalist9097
      @kapitalist9097 5 ปีที่แล้ว

      ¿Burbuja masiva?, ¿a qué te refieres?

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +11

      @@kapitalist9097 Burbuja inmobiliaria

    • @kapitalist9097
      @kapitalist9097 5 ปีที่แล้ว

      @@godemperadorlgabrielaquino Explícame.

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +24

      @@kapitalist9097 China está especulando con la tasas de interés financiados por sus bancos nacionales , para la construcción de " ciudades Fantasmas " , que supuestamente generan trabajo y reactivan a la economía , algo típico de Keynesianos que termina explotando .

    • @kapitalist9097
      @kapitalist9097 5 ปีที่แล้ว +10

      @@godemperadorlgabrielaquino Esto tarde o temprano desembocará en un nivel alto de desconfianza en invertir en China.

  • @alcidescortez8936
    @alcidescortez8936 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video... muestra muestra concreta de como el pensamiento la ciencia va evolucionando con el tiempo...
    Un saludo

  • @ElZipaDorado
    @ElZipaDorado 3 ปีที่แล้ว +2

    La teoría del valor la habían tratado y con precisión en el siglo XVI en la escuela de Salamanca. Smith y Ricardo no son los que dan origen a la teoría económica, ni a la del valor.

  • @guadalupevasquez8964
    @guadalupevasquez8964 4 ปีที่แล้ว +3

    "en escencia, todos los modelos estan equivocados , pero algunos son útiles" - George Edward Pelham Box

  • @NGS2410
    @NGS2410 5 ปีที่แล้ว +3

    Hacete uno de J. Proudon!

  • @severinofreund4274
    @severinofreund4274 4 ปีที่แล้ว +2

    1- Justamente Marx habla del trabajo socialmente necesario como magnitud del valor, lo subjetivo es el valor de uso. Este trabajo socialmente necesario, determinado en períodos, crea una relacion de valores entre las mercancías mas o menos estáticas. Esto es muy parecido a lo que Marshall plantea después como precios normales. Y por otro lado, como señalo antes, lo subjetivo recae ne el valor de uso, que no tiene nada que ver con el valor de cambio (según Marx). Esto quiere decir que el cambio se puede dar entre valores de cambio iguales pero valores de uso distintos. Marx pone de ejemplo los valores positivos y negativos (x ej: un vestido vale 8hs al costurero, pero desea un sillón de 8hs). Todo esto esta en El Capital, piola leerlo

    • @thepatrusnostor5794
      @thepatrusnostor5794 2 ปีที่แล้ว

      Wow marx si que escribía bastante para algo que nunca va a funcionar y solo trajo fracasos al mundo.

  • @SickSonata
    @SickSonata 4 ปีที่แล้ว +1

    No sé si era arrogancia o ingenuidad, creer que puede contrariar la libertad que tiene cada ser humano para valorar un bien. Cada cual tiene la libertad de concluir si algo es valioso para sí, o si no lo es, y punto.

  • @Mefistofeles_
    @Mefistofeles_ 5 ปีที่แล้ว +24

    ¿Podrías hacer un vídeo hablando más específicamente sobre Bastiat? :)

  • @2fiafisdoafw34
    @2fiafisdoafw34 ปีที่แล้ว +6

    Genial que hayas traído a Kuhn para esto. Feyerabend argumentaría que habría que poner las fundamentales del paradigma del valor-trabajo contrapuesto a la del valor-subjetivo y ver los puntos en los cuales coinciden, difieren y qué puntos explican mejor determinados fenómenos que otros, en tanto que son _inconmensurables_ ya que existen en cosmovisiones distintas. Un ejemplo que siempre suelo citar de esto, es el caso de Marx, donde el "valor socialmente necesario" o "utilidad social" pueden asemejarse al valor-subjetivo, en tanto que, como Marx afirma, el trabajo sólo tiene valor si tiene "utilidad social", esto es un principio de valor-subjetivo, sólo que se percibe cómo él no tiene el enfoque en el tema de la subjetividad, la pone en forma de una pieza más en su sistema y no como el nodo central del flujo económico. Otro ejemplo, es que la formación de los precios pueden explicarse de forma igualmente eficiente en ambas teorías cuando se considera una muestra muy restricta--e ingenua--como la que hace Marx en su dialéctica de "dueño de la fábrica-obrero de la fábrica"; la teoría de formación de precios del marxismo sólo sirve para calcular objetos fabricados y la relación restricta entre ambos agentes anteriormente descritos, para defender su teoría se basan en el constructivismo social, que afirma que el sistema capitalista es históricamente construido, por tanto pasajero y _sui generis_ en sus modos de producción--pero esto ya no se sostiene cuando estudias historia económica y financiera, ya no sólo de Europa sino de otras culturas, como el ejemplo bien conocido dentro del trading de las bolsa de valores japonesas, existentes antes del contacto con los europeos, en las cuales se negociaban contratos futuros indexados al commodity más importante para ellos que era el arroz; tampoco se sostiene cuando te pones a pensar en la incipiente industria medieval en Europa o en cualquier otro lugar donde hubiesen existido los mismos medios instrumentales de lo que hoy se denomina como "capitalismo". El tema es que Marx era más un positivista y un romántico decimonónico, un "pensador moderno" como dirían los postmodernos, con una pretensión de crear una ciencia positiva, matematizable precisamente para tener la categoría de ciencia, y un constructivista social esencialista también, en tanto que cree que el sistema capitalista es un tipo de entidad, con una substancia propia, un ser diferenciado de otros seres/entidades históricos y que para transicionar de uno a otro hay rupturas, pero por las cuales subyacen una substancialidad trascendente con un sentido, una teleología, la "historia como ley fatal"--obviamente, todo esto no son más que especulaciones metafísicas. Este constructuvismo social ya presente en Marx es lo que más sobrevive hasta hoy dentro de la academia, no diciendo que está mal el enfoque necesariamente, pero ya se ve insuficiente a día de hoy y es interesante cómo se ha introyectado una oposición en el discurso de los movimientos sociales contemporáneos, entre un constructivismo social tradicionalmente apoyado por la izquierda y un objetivismo/positivismo/trascendentalismo cognitivo ahora apoyado por la "derecha". Este constructivismo social también es un paradigma, que cobra mucha fuerza a partir del s. XX conjuntamente con un enfoque mayor en la subjetividad; aunque, como Spengler señalaba, esa idea de historicismo y transformación histórica en fases ya estaba implícita dentro del cristianismo, particularmente el medieval de Europa Occidental. A Kuhn también se le ha acusado también de un cierto "hegelianismo", y que la historia del pensamiento no se estructura en paradigmas tan rígidos y en bloque, porque como se puede ver bien, hay fundamentos más bien mezclados y hasta aleatorios en cada paradigma y hay diversos paradigmas que coexisten al mismo tiempo, pero, a mi juicio el proceso de conformación de cada paradigma es claro: un grupo que cuestiona las fundamentales previas y que a su vez establece fundamentales nuevas, a continuación le siguen una masa más numerosa de seguidores ciegos y hasta fanáticos de las fundamentales ahora establecidas que se encargan de realizar las pesquisas con un enfoque cada vez mayor en función de las premisas fundamentales--es la "ciencia normal", ejecutada por burócratas científicos.

    • @zackmultimedia
      @zackmultimedia 10 หลายเดือนก่อน

      Entonces al final, que determina realmente los precios?

    • @2fiafisdoafw34
      @2fiafisdoafw34 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@zackmultimedia El eje está en la subjetividad de los demandantes que a su vez está en tensión con las variables que influencian la subjetividad de los mismos; podríamos llamarle a esto "proceso de negociación", pero, nunca hay que desmerecer el papel protagonista del demandante, ya que sin la demanda original no se crea la necesidad de producir o comercializar algo. Un marxista va a decirte que la _utilidad social_ (o sea, la percepción subjetiva colectiva que se tiene sobre determinadas mercancías, la demanda en escala colectiva) está determinada por los medios de producción y la ideología dominante, en parte es verdad, porque esos factores condicionan la subjetividad de los demandantes, pero también la subjetividad afecta a los medios de producción y construye la ideología de una manera inversa a lo que Marx plantea; por ejemplo, observa la tesis de Spengler sobre el origen cultural de la tecnología y tantos otros aspectos del ser social. O sea, tanto la _infraestructura_ como la _superestructura_ se influencian mutuamente y ninguna tiene total preeminencia por encima de la otra.
      Unos ejemplos concretos:
      1) El ejemplo que dio Spengler de la economía romana imperial, dónde--según su tesis culturalista--el dinero de una civilización adquiere el formato de las ideas culturales originales que fundamentan a esa civilización. En el caso romano, como apéndice de la civilización helénica, tiene una inclinación por lo corpóreo, en cuyo caso, el formato de dinero último tendrían que ser los esclavos, que son cuerpos vivientes. Un marxista te dirá que todo esto sólo podría deberse al modo de producción esclavista. Mientras que un liberal (que creo que tienen la ventaja por haber apostado en la subjetividad del demandante y la praxeología) o de la escuela formalista de arqueología va a decir que: en tanto que cualquier cosa puede ser un activo financiero y una mercancía, pues un esclavo puede ser una reserva de valor (y por tanto también puede ser una mercancía) en cuanto haya una demanda por esclavos. O sea, un esclavo puede ser transaccionado en el mercado romano de la misma forma en que hoy se transaccionan y especulan con acciones, contratos futuros, casas, títulos de deuda, etc.
      2) Los judíos y árabes no comen cerdo debido a restricciones religiosas, por tanto el valor del cerdo es cero. Esto violaría el principio marxista de la infraestructura determinando a la superestructura.
      3) En contextos específicos, si el precio de algo es percibido como muy caro, ese algo pierde demanda en el mercado y eso va a conducir a la caída en los precios de ese objeto siempre y cuando la demanda se mantenga decreciente. Todos hemos experimentado eso alguna vez, vas a cotizar algo en lo cual tienes interés y ves que el precio está muy alto, por tanto decides que no vas a comprar el objeto en cuestión.
      Como puedes ver, las escuelas económicas no necesariamente se anulan entre sí, se complementan, claro que, hay cosas de ciertas teorías que no se sostienen, como la teoría de la explotación marxista o el valor-trabajo. Espero haberme dado a entender, si no, preguntas, criticas, etc.

    • @zackmultimedia
      @zackmultimedia 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@2fiafisdoafw34 La verdad me encanta la manera que lo explicaste, yo tenía una idea similar, pero lo profundizaste bastante bien

    • @2fiafisdoafw34
      @2fiafisdoafw34 10 หลายเดือนก่อน

      @@zackmultimedia Qué bueno, bro. Si tienes interés en conversar luego, me avisas y te paso contacto.
      ¡Saludos!

  • @bronzuolitomas172
    @bronzuolitomas172 5 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta el contenido. Pero disiento completamente respecto al análisis de Adam Smith. Adam Smith explica en la riqueza de las naciones que el oro nada vale si la nación no tiene ni para comer, es menester la producción y la riqueza, para valorar algo superfluo como el oro, que su valor viene dado por su escasez, valor de ostentación y perdurabilidad. Por lo demás Adam Smith si habla de oferta y demanda en su obra, el consideraba que el trabajo determinaba el valor en caso de equilibrio entre oferta y demanda y en ausencia de monopolio.

    • @ElGentilhombre
      @ElGentilhombre  5 ปีที่แล้ว +3

      ¡Hola Tomás! Haces bien en apuntar la prudencia que tenía Smith en matizar sus proposiciones. Smith jamás acepto por completo la teoría del valor trabajo, solo simpatizó con ella en algunas cosas.
      No quise entrar en detalle sobre las diferencias entre el valor para Smith y Ricardo por que mi intención no era analizarlos a ellos a fondo, sino, brevemente indicar de donde surgieron las ideas económicas de Marx.
      ¡Gracias y saludos!

    • @bronzuolitomas172
      @bronzuolitomas172 5 ปีที่แล้ว

      @@ElGentilhombre los contraargumentos a la teoría valor-trabajo están explicados de manera excelente. Que el canal siga creciendo! Un saludo.

  •  4 ปีที่แล้ว +1

    Nada vale por si mismo. El valor de algo existe en base a que exista alguien para valorarlo (un auto, una banana, la vida humana, el dinero, el trabajo, etc). El precio de un algo es la cantidad de otro bien que uno cree puede equivaler a ese algo. Nosotros nos manejamos con dinero, el dinero es otro bien. Todos los valores que existen en el universo son por lo tanto subjetivos. El precio de mercado es el promedio de las valoraciones subjetivas de operaciones previas y expectativas futuras. La única razón de la inflación de precios es la desconfianza de que ese numerito impreso en el billete nos esta mintiendo sobre lo que vale ese billete. Es lo mas simple que se me ocurre para resumir.

  • @jorgexxx12ful
    @jorgexxx12ful 5 ปีที่แล้ว +3

    Perfecto!

  • @JuanRodriguez-wg4lv
    @JuanRodriguez-wg4lv 5 ปีที่แล้ว +3

    Me surge una duda, si él no cree en la propiedad privada.
    Los intercambios serían una estafa?

    • @paufreixas4486
      @paufreixas4486 4 ปีที่แล้ว +1

      Evidentemente no, ya que Marx lo que niega es la propiedad privada de los medios de producción, en ningún momento él niega la propiedad privada de los bienes de consumo, esta seria más bien una característica de ciertos sectores anarquistas (se que voy tarde, pero más vale tarde que nunca)

  • @santiagorepetto2022
    @santiagorepetto2022 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno, gracias! Dos comentarios-objeciones:
    1. La teoría marxiana si contempla la oferta y la demanda como se puede ver en su concepto de precios de producción (tomo 3). En su teoría es el mercado el que válida el valor trabajo.
    2. ¿Como explica la teoría marginalosta las diferencias significativas en los precios relativos? No parece ser casualidad o fruto de preferencias el hecho de que los bienes que tienen poco trabajo incorporado tengan bajos precios y los que tienen mucho trabajo incorporado tengan precios altos.

  • @Agustin-tn4tu
    @Agustin-tn4tu 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, explica varios conceptos muy claramente y ameno

  • @titoacevedo2865
    @titoacevedo2865 5 ปีที่แล้ว +8

    Adan smith y Ricardo se equivocaron; los precios los determinan los agentes económicos. Marx tomo este concepto erróneo para incentivar la lucha de trabajadores vs empresarios.

  • @andreslombardi1867
    @andreslombardi1867 ปีที่แล้ว +3

    La teoría marginalista habla del precio (y no descubre nada) y los clásicos y Marx hablan del valor. Nadie dejó obsoleto a nadie, mal que le pese a Khun

  • @gimenezjul2
    @gimenezjul2 5 ปีที่แล้ว +1

    Un operario pone el motor, otro las ruedas, otro el volante... pero el coche es el resultado de un proceso que no han organizado ellos. El empresario aporta ese valor, que en todo caso dependerá de lo que el cliente esté dispuesto a pagar.

  • @albertoperezriera5520
    @albertoperezriera5520 3 ปีที่แล้ว +2

    Una cosa que veo por aquí es que se habla con total desconocimiento de categorías y conceptos. Pero simplemente voy a dejar claro una cosa porque es común denominador de comentaristas varios. Tal como dijo Marx en el Libro III, las mercancías no se venden por su valor sino por el precio de producción, que es distinto (y eso sin tener en cuenta el capital comercial). Y el precio de producción es igual al precio de coste (capital constante tal como edificios, máquinas, materias primas, etc, más capital variable, salarios) más la ganancia media. Así, la ganancia del capitalista industrial no está en función del mucho o poco plusvalor que pueda producir sino de la tasa general de ganancia, es decir, de la ganancia media social que, a su vez, está en función de la masa de plusvalor total social. Y esto es sumamente obvio ya que, por ejemplo, si un capitalista de un sector donde se necesita mucha mano de obra (tal como la agricultura o el textil) invierte un capital de 100 que se divide en 10 capital constante y 90 capital variable (fuerza de trabajo) y, suponiendo, que su tasa de plusvalor es del 100%, entonces, el plusvalor producido es de 90, con lo cual el valor del producto sería igual a 10+90+90=190. Sin embargo otro capitalista que invierte su capital en un sector donde se necesita poca mano de obra (como la siderurgia) el mismo capital se divide, por ejemplo, en 90 constante y sólo 10 variable, con lo cual el plusvalor producido es solo 10 y el valor del producto 90+10+10=110. Así, si las cosas se vendieran por su valor nadie invertiría en siderurgia ni en ningún sector donde la plusvalía fuera inferior. Lo que pasa en la realidad es que los capitales fluyen y refluyen hacia donde hay más ganancia y, así, por la competencia, se tiende a nivelar la ganancia obteniendo una tasa general de ganancia. Así, en la bolsa los accionistas compran y venden sucesivamente con lo cual el mercado se encarga de equilibrar la ganancia de la cual participan todos los capitales. En qué tanto por ciento participe de esa ganancia media cada capitalista industrial dependerá del capital invertido por éste. Por otro lado, el capitalista comercial, también participará de esa ganancia media al hacer la función de la venta en lugar del capitalista industrial (al capitalista industrial, aunque tenga que repartir la ganancia media con el capitalista comercial, le sale a cuenta ya que éste le ahorra todo el tiempo del proceso de venta, capital que puede dedicar, rápidamente, a continuar el proceso de producción, iniciando así otra vez la acumulación del capital. Además, también se ahorra el capital adicional en gastos de expedición, transporte, almacenamiento, etc). Así, pues, una cosa es el valor de las mercancías y otra es el precio de venta, es decir, el precio de producción (el cual conlleva la tasa general de ganancia y no la plusvalía generada en ese producto). A todo esto habría que añadir que el cálculo de los precios a Marx nunca le importaron, lo trata siempre de forma secundaria. Lo que le importa a Marx es descubrir de una manera científica cómo funciona el capitalismo, ir desgranando lo que está por detrás de los fenómenos superficiales. Y por eso la piedra angular de Marx no es ni mucho menos el método del cálculo de los precios sino la base del funcionamiento del sistema que no es otra que el fetichismo y que es el causante de fondo de todas las crisis y contradicciones, puesto que es el fetichismo el que provoca la personificación de las cosas y la cosificación de las personas. Confundimos trabajo humano con el funcionamiento de las cosas, las personas se vuelven máquinas (a veces no funcionamos), las máquinas personas (trabajan de maravilla, al igual, por ejemplo, que esa tierra que está dando trigo que está trabajando muy bien). En el fetichismo las cosas mandan, el mercado manda, el capital manda, la razón humana desaparece, nada está controlado por la razón humana, todo está bajo el control de los dioses mercados, a los cuales hay que tener muy contentos para que no se enfaden. El sistema capitalista es un sistema explotador y fetichista y es la teoría del valor-trabajo, junto con el fetichismo, la que da cuenta de la explotación, las desigualdades y las crisis.

    • @etipsinonintroieruntvimili2907
      @etipsinonintroieruntvimili2907 3 ปีที่แล้ว

      No te entiendo una mierda

    • @etipsinonintroieruntvimili2907
      @etipsinonintroieruntvimili2907 3 ปีที่แล้ว

      Se aprecia tus comentarios de todas formas jajajajajaja pero no entiendo nada

    • @albertoperezriera5520
      @albertoperezriera5520 3 ปีที่แล้ว

      @@etipsinonintroieruntvimili2907 Bueno, es cierto que es difícil de entender sin haber definido conceptos previos. No importa, quería dar a entender que si bien el precio de producción sale del valor, no son la misma cosa y, por tanto, hay variación entre el precio de mercado y el valor

  • @cgb5235
    @cgb5235 5 ปีที่แล้ว +7

    Video sobre fascismo!!

  • @elchorodel8845
    @elchorodel8845 5 ปีที่แล้ว +22

    Espectaculares y bien explicados tus vídeos como siempre amigo.👏👍

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +1

      Esta mal explicado porque carece y omite mencionar "la Fuerza de Trabajo"

    • @josifdrugsdavili7577
      @josifdrugsdavili7577 4 ปีที่แล้ว +2

      @@Rednigthmare5511 si tanto te molesta no lo veas

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 4 ปีที่แล้ว +1

      @@josifdrugsdavili7577 Y SINO LO VEO, NO LO PUEDO CONOCER...EN LA VIDA HAY QUE LEER DE TODO PARA PODER OPINAR CON PROPIEDAD.

    • @josifdrugsdavili7577
      @josifdrugsdavili7577 4 ปีที่แล้ว

      @@Rednigthmare5511 bueno. es un buen punto

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 4 ปีที่แล้ว

      @@josifdrugsdavili7577 leer debe ser contagioso para poder leer de todo, sin prejucios, luego de la formacion que salga de dicha lectura uno estara MAS EN CONDICIONES DE TOMAR PARA SI, LO QUE LEYO, O NO.-

  • @hugodeanda
    @hugodeanda 4 ปีที่แล้ว +1

    excelentes explicaciones, muchas gracias por compartir.

  • @madsked17
    @madsked17 5 ปีที่แล้ว +2

    Que gran y educativo video 👏👏👏

  • @marceloruiz6902
    @marceloruiz6902 5 ปีที่แล้ว +13

    Exelente video como siempre gentilhombre ya tiene su merecido like

  • @cristianjesser
    @cristianjesser 5 ปีที่แล้ว +6

    APESAR DE SER UN TRABAJADOR DE CLASE MEDIA-BAJA, CREO QUE MARX NO TENIA RAZON. CREO Q HAY CUESTIONES DE PUJA DE INTERESES EN TODO CASO ENTRE EL TRABAJO Y EL CAPITAL LOGICA Y NATURAL SEGUN DE QUE LADO NOS ESTA TOCANDO ESTAR. YO SOY TRABAJADOR HOY EN DIA... PERO ESO NO ME VUELVE ANTI-EMPRESA O ANTI-CAPITALISTA NI CREO Q HAY Q CAMBIER EL SISTEMA......CUAL SERIA EL INCENTIVO A CREAR MAS RIQUEZA E INNOVAR EN UN SISTEMA SOCIALISTA-COMUNISTA...?, NO TIENE SENTIDO. SI BIEN ES VERDAD Q HAY EMPRESARIOS Q NO CUIDAN Y MAL TRATAN A SU FUERZA LABORAL POR TENER UNA VISION PRE-CAPITALISTA MUCHAS VECES....EL MISMO SISTEMA LO VA DEPURANDO, POR EJEMPLO UN MAL AMBIENTE DE TRABAJO GENERARIA BAJA PRODUCTIVIDAD Y FALLAS DENTRO DE UNA EMPRESA GENERANDOLE UN PROBLEMA A LA HORA DE COMPETIR POR GANAR MERCADO.....COMO EXPLICARIA MARX A GOOGLE ???....EL CAPITALISMO CON TODOS LOS ERRORES QUE PUEDE TENER, ES UN SISTEMA ABIERTO Y FLEXIBLE QUE DA LA POSIBILIDAD AL INDIVIDUO DE ESCALAR, NO AL COLECTIVO Y ESO ESTA BIEN POR Q ESTAR EN UNA MISMA CLASE SOCIAL NO NOS VUELVE IGUALES A NIVEL DE LAS IDEAS Y LA RAZON.
    .LO UNICO RIGIDO EN EL SISTEMA CAPITALISTA ES LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL EN LA Q CADA UNO INDIVIDUALMENTE PODRA MOVERSE. ¡ VIVA LA LIBERTAD !

  • @lautaromasajnik1940
    @lautaromasajnik1940 3 ปีที่แล้ว

    muy claro. me gustaría ver estos argumentos expuestos en un debate en lugar de en exposición con de monologo, que no da lugar a una posible refutación.

  • @labandadelenin2645
    @labandadelenin2645 3 ปีที่แล้ว +2

    Estas confundiendo valor con precio, en el capital se diferencia entre valor de uso y valor de cambio el precio se determina por oferta y demanda acotado por el valor. Antes de criticar algo hay que leerlo, mínimo.

  • @leonardolopardo1649
    @leonardolopardo1649 5 ปีที่แล้ว +7

    Ves esto hoy y pensás como hay gente que aún defiende esto jaja!

  • @heinrichharkonen2084
    @heinrichharkonen2084 5 ปีที่แล้ว +32

    O sea Marx no tenía la razón y nunca la tendrá

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว +2

      Al contrario. Este video "omite" hablar de la Fuerza de Trabajo fundamental para entenderlo

    • @El.Incorfomista.
      @El.Incorfomista. 5 ปีที่แล้ว +2

      Yo no sería tan reduccionista si fuera tu.

    • @Rednigthmare5511
      @Rednigthmare5511 5 ปีที่แล้ว

      @@El.Incorfomista. "tan"? O reduccionista nada, más.

  • @abrahamandrade
    @abrahamandrade 4 ปีที่แล้ว

    Te agradezco de corazón por tus vídeos. ¡Son espectaculares!

  • @javiergoette
    @javiergoette 4 ปีที่แล้ว +2

    Min 8:02 si no existe una valoración objetiva que sirva para explicar los intercambios, entonces no se puede hacer ciencia económica, lo que queda es psicología. Solo desde allí puedes criticar el pensamiento científico de marx.

  • @jota5604
    @jota5604 5 ปีที่แล้ว +35

    ¿Como detectar a un Comunista/Socialista?
    -Alguien que leyo a Marx.
    ¿Como detectar a un Libertario?
    -Alguien que entendio a Marx.

    • @MsFrancisco44
      @MsFrancisco44 4 ปีที่แล้ว +3

      Libertonto diria yo

    • @jota5604
      @jota5604 4 ปีที่แล้ว

      Fran Vazok jajaja anda a leer a Marx tontito.

    • @MsFrancisco44
      @MsFrancisco44 4 ปีที่แล้ว +2

      @@jota5604 tu lo de leer como que no verdad?

    • @jota5604
      @jota5604 4 ปีที่แล้ว +2

      Fran Vazok ja, me lo dice alguien que defiende al Comunismo.

    • @exodusmagnusanonimusmaximu298
      @exodusmagnusanonimusmaximu298 4 ปีที่แล้ว

      Vamos no peleen... bastante resentimiento al capitalismo tiene que esta muy ocupado diseñando un sistema politico comunista para conformar una Union Sovietica en America Latina, solo dejalo con sus cosas, ya se dará cuenta.

  • @oscarherrera5033
    @oscarherrera5033 4 ปีที่แล้ว +3

    Entonces mí producto o mi trabajo, por lo más lindo o bueno que lo haga, si no le sirve a los consumidores, no vale nada.? 🤔

    • @franciscobahamonde234
      @franciscobahamonde234 4 ปีที่แล้ว +3

      Justamente. Puedes invertir todos tus ahorros en chocolates. Pero si todos son diabeticos nadie te comprará y por ende no vale nada.

    • @planetcirkuittt5308
      @planetcirkuittt5308 4 ปีที่แล้ว +3

      Otro ejemplo. Si te mataste laburando para hacer vinos. Cultivaste las uvas, hiciste el vino, hiciste la botella y el corcho, etc. Te vas a venderlo a un pueblo y resulta que son todos abstemios... tus vinos no valen nada.

    • @lordangus1
      @lordangus1 4 ปีที่แล้ว +1

      En realidad no es asi....ya que puedes crear la necesidad... Como youtube, etc...

    • @arthasmenethil2201
      @arthasmenethil2201 3 ปีที่แล้ว

      @@lordangus1 crear una necesidad no se relaciona con la falacia de la ventana rota para "mover" la economía?

  • @elbersilvaguerra1022
    @elbersilvaguerra1022 4 ปีที่แล้ว

    Lei este fragmento de R. P. Ch. Antoine. y me parece de lo mas interesante y creo que aque debemos analizar para salir de esta mie...... en la que estamos. "Supuesto que la economía política tiene por objeto la riqueza social, es razonable esperar que, tratándose del objeto mismo de su ciencia, la riqueza o el valor, los economistas tuvieran ideas claras y dieran definiciones precisas. Vana esperanza. «¿Qué es el valor pregunta Rossi, qué es la riqueza? Si el buen sentido responde fácilmente a estas preguntas, los libros contestan a ellas de tantas maneras diversas, que el espíritu de crítica ha tenido alguna razón para afirmar que no responden absolutamente nada (1).» Preguntad a los sabios de más allá del Rhin, y os contestarán que la teoría del valor es el dragón que guarda la entrada de la ciencia económica (2). «Valor, noción terrible-dice M. Federico Passy-, el más difícil de los problemas económicos», y Neumann declara que «conocer la noción de valor es poseer la mitad de la ciencia económica» (3). Si es así, intentemos determinar la noción del valor en general, para deducir de ella la del valor en el orden económico."

  • @NendouHoudan
    @NendouHoudan 4 ปีที่แล้ว +2

    Es simple, si no te gusta que el empresario gane, solo tenes que conseguir un local, herramientas, materia prima, crear el sistema de producción para cada producto, aguantar las pelotudeces burocráticas, pagar por publicidad y finalmente vender los productos. Obviamente cuando hagas todo eso seras un empresario mas.
    Y respecto a la Teoría del valor trabajo solo contesten una cosa. Tiene algún valor una fabrica de hielo en la Antártida?

  • @nahuelfigueroa1648
    @nahuelfigueroa1648 5 ปีที่แล้ว +3

    Amigo, me comí 3 publicidades de Castañeira en lo que dura este vídeo.

  • @HerralemanZyG
    @HerralemanZyG 4 ปีที่แล้ว +4

    Son un deleite tua videos GH, buena edición, datos sólidos y una narrativa soberbia. Gracias por tu trabajo

  • @gonzalofernandez3715
    @gonzalofernandez3715 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado. Gracias.

  • @canariotreintaytres8875
    @canariotreintaytres8875 หลายเดือนก่อน

    Excelente su aporte!!, Como todos los que aquí expone!!, Además de ser claro y contundente!!!
    Saludos, desde Uruguay.

  • @santiagogranados6206
    @santiagogranados6206 5 ปีที่แล้ว +4

    Puedes hacer un vídeo acerca, ¿ Del por qué la educación debe ser manejada por el sector privado más no por el Estado ?

  • @normanespinozaCR
    @normanespinozaCR 4 ปีที่แล้ว +5

    Se puede dejar a Marx de lado y seguir, tranquilamente, el camino hacia el entendimiento de lo real. Es totalmente prescindible. Ya que Marx antes de intentar describir lo real, superpone su propia especulaciónn de CÓMO DEBE SER lo real. Es decir, pura ideología.

    • @patriciarussell120
      @patriciarussell120 4 ปีที่แล้ว +1

      LO REAL VISTO POR ESTE, que es nada menos que OTRO IDIOTA TUPORICO. Si estan idiota, que hasta se puso el nombre de un Emperador Romano TUPORICO, definitivamente.

  • @rodrigofuhr4590
    @rodrigofuhr4590 5 ปีที่แล้ว +2

    Excelente explicación.

  • @amilkamir6405
    @amilkamir6405 3 ปีที่แล้ว

    Buen video y analisis de la teoria valor y su contexto historico.

  • @leandromedina2772
    @leandromedina2772 5 ปีที่แล้ว +11

    Q cago d risa q aparezca la publicidad d los zurditos en un video así xd

  • @carlostagnaro6461
    @carlostagnaro6461 5 ปีที่แล้ว +8

    No se hace mención al mejor crítico de la teoría del valor trabajo y a la teoría de la explotación por medio de la plusvalía que fué Eugen von Böhm-Bawerk en su libro "La conclusión del sistema marxiano", publicado al completarse "El Capital" con la publicación por Engels del tomo 3. Böhm-Bawerk fue alumno de Menger, con quien cofundó la Escuela Austríaca de Economía, ministro de economía por tres períodos del Imperio Austrohúngaro y catedrático en las universidades de Innsbruck y Viena. Fue contemporáneo de Marx y de Engels.
    Tampoco se menciona la contradicción que aparece en el tomo 1 y Marx promete explicar en los siguientes tomos, respecto a que empresas con diferente composición de capital e igual tasa de plusvalía deberían dar diferente tasa de ganancia, cuando la realidad muestra que tienden a igualarse por el mercado. La explicación que aparece en el tomo 3 implica que las mercancías NO se intercambian por el trabajo socialmente necesario lo cual tira abajo la principal base de toda la teoría. Tampoco cita todas las predicciones de la teoría que resultaron falsas, tanto sociales como económicas, como la pauperización progersiva de la sociedad (la pobreza descendió notoriamente desde la revolución industrial) o el aumento progresivo de la tasa de ganancia (que se mantuvo prácticamente constante) o la predicción que la revolución se daría en países fuertemente industrializados como Inglaterra.
    El valor de una teoria pretendidamente científica no está dado porque sea funcional a las luchas sindicales, sino porque explique correctamente el tema que pretende explicar y permita hacer predicciones verificables. La teoría de Marx es una superstición socioeconómica, basada en mitos claramente falsos. Varios autores estudian al marxismo como una religión.

    • @blacanguay6423
      @blacanguay6423 4 ปีที่แล้ว

      Olvidaste que Marx no puso fechas de caducidad ni al Capitalismo ni fecha de elaboración al Comunismo . ¿ Vos podes decir a ciencia cierta qué modo de producción va a existir en 100 años ?

    • @Jante4
      @Jante4 4 ปีที่แล้ว

      @@blacanguay6423 200 años... aún nada.

    • @blacanguay6423
      @blacanguay6423 4 ปีที่แล้ว

      200 años de qué ??? El manifiesto comunista no llega a los 180

    • @Jante4
      @Jante4 4 ปีที่แล้ว

      @@blacanguay6423 265 años de la revolución industrial y el auge del capitalismo.

    • @JorgeR-de2pm
      @JorgeR-de2pm 4 ปีที่แล้ว

      @@Jante4 El feudalismo duró mucho más, y un día se derrumbó (o lo derrumbaron). Dale tiempo.

  • @lucasbehrens5792
    @lucasbehrens5792 5 ปีที่แล้ว +2

    👏👏👏👏👏👏 excelentes vídeos!

  • @DanielCerebro756
    @DanielCerebro756 3 ปีที่แล้ว +1

    Todo depende ya que todos los valores no son los mismos, existen personas que velan el valor por la necesidad, por el trabajo o por gustos. Etc. pero también entran las circunstancias.
    Un ejemplo: me compro un pan porque tengo mucha hambre, eso no es un valor de gustos, es un valor de necesidad porque con el te alimentas para subsistir.
    Otro ejemplo: me compro una PC de mesa, no significa que sea necesario porque talvez con un teléfono móvil hago mis tareas.
    Pero también debes pensar el trabajo de las personas que hacen PCS de escritorios y pensar que no se puede caer su producción por tal vez decir que solo debe existir los teléfonos celulares Móviles.
    A fin desperdicias el trabajo y valor dispuesto de los trabajadores.
    Hay cosas que pueden ser de valor pero que en realidad o aveces no se ven como esto mismo y es por eso que si eres muy práctico y menos racional, todo se puede volver un problema.

  • @renzogallegos5877
    @renzogallegos5877 4 ปีที่แล้ว +4

    Hace 5 años me consideraba "seguidor" de Marx? ahora me he dado cuenta lo equivocado que estaba XD

  • @jamesdouglas3780
    @jamesdouglas3780 5 ปีที่แล้ว +4

    La mayoría de los comentarios dice que es inútil leer a Marx, a lo que yo respondo que son imbéciles, todas las críticas que muestra el video son de pensadores que núnca han leído a Marx en su esencia, y es que claro, Marx jamás tendrá sentido si se lo lee desde la totalidad que tiene como fundamento al capital; para verdaderamente entender a Marx, se necesita pensar desde la exterioridad ontológica del capital.

    • @godemperadorlgabrielaquino
      @godemperadorlgabrielaquino 5 ปีที่แล้ว +2

      El Marxismo nunca funcionó , porque niega la naturaleza humana , es una fantasía de los resentidos

  • @Sal-be4sb
    @Sal-be4sb ปีที่แล้ว +1

    La hegemonía del dólar tiene de rodillas a todos los países así de simple

  • @alanchavarria9949
    @alanchavarria9949 4 ปีที่แล้ว

    Bueno en la hacienda donde trabajamos por cada tacho de cacao que recogemos nos pagan 1 dolar y con cuatro tachos se hace 1 saco y mientras más cosechó más ganó y yo cosechó 20 sacos pero conosco.un sujeto extremadamente fuerte y experimentado en cosecha que a veces coge hasta 40 sacos diarios gracias a su fuerza.habilidad y experiencia y adivine cuánto gana en tres meses compro tierra y en un año hizo su casa y ahorita asta carro tiene en tan solo dos años hizo lo que a muchos les toma mucho tiempo.por su fuerza valor trabajo