Gracias Isa, me viene como anillo al dedo. Ayer volví de mis vacaciones en Córdoba y me traje una bolsa de castañas que recogí del castaño que había en la casa. Saludos!
Uff! De mis dulces favoritos las marron glacé! 😊😊😊 Ahora entiendo por qué son tan caras! Es mucho trabajo para tenerlas, pero valen mucho la pena para un regalo o una fecha especial. Qué cosa tan rica las marron glacé! Gracias Isa! Eres un sol!
Hola Isabel buenas tardes no me puedo creer que esté leyendo tu respuesta pues no sabes la ilusión tan grande que me hace poder leer algo que tú me has escrito te lo agradezco infinitamente pues no me manejo muy bien en el tema de las redes pero a fuerza de entrenarme estoy consiguiendo verte a ti ver tus exquisitas recetas y ser feliz cada vez que veo una y te veo a ti probarla muchas gracias eres encantadora feliz fin de semana y Dios bendiga a ti a tu familia están todas las recetas riquísimas ya he probado un montón pronto dentro de una semana en mi cumpleaños y no sé qué tarta voy a hacer porque me gustan todas un abrazo grande desde España y Andalucía concretamente desde Córdoba 👍🥰❤️
😋😋😋estoy babeando!!! Soy fanática del marrón glacé. Ahora no es época de castañas por estas latitudes, pero en otoño, pienso hacer. Siempre me gasto unos dineros en comprar en Navidad ….. graváis por esta increíble receta desde Madrid. Ah: fue mi cumple e hice tu torta de limón y arándanos con ganache de chocolate blanco. Mi sobrina lo describió como “el perfecto equilibrio entre acidez y dulzor”. INCREÍBLE TORTA!!! 🙏🏽🥰🌷🌹😘🌹🌷🌷
Es mi gusto de helado preferido!!! Y no se consigue😫 mi papá es portugués y en casa era muy común comer las castañas q tb les hacíamos un corte y las poníamos en el horno p pelarlas q x ansiosa me quemaba los dedos jajajaja. Ahora voy a probar glacearlas, Gracias Isa, sos una genia!!! 🤗
Aquí en México no venden esos dulces, porque la castanha no se consigue tan fácilmente. Se ven buenazos! Amo tus recetas de alfajores, un día de estos los haré, porque tampoco se consiguen tan fácilmente 😄 Saludos, Isa.
Mil gracias Isabel!hace mucho quiero hacer y no encontré una receta tan idónea cómo está! Gracias!!ya me pongo! Hay castañas en la verdulería... sabré diferenciar las mejores de las no tanto? Eso también hay que saberlo!
Aquí en Tabasco se dan mucho las castañas, normalmente solo las ponemos a cocer con sal y así las comemos. Gracias por la receta y la nueva forma de comer las castañas, saludos y bendiciones 🙏😘
Isabel hoy las termine estoy esperando que escurran para probarlas, consulta puedo seguir utilizando el almíbar para hacer más marrón glace te sigo desde Chile
Hola Isabel,geniaaa!! estoy por hacerlas y tengo una duda, después de que le apagas el fuego las dejas con el calor residual, o las apartas? Gracias y saludos!!🤗
Efectivamente, se llevan su buen tiempo, pero qué ricas se ve que quedan 😋😋😋 supongo que se pueden bañar en chocolate??? o se arruina la receta?? gracias hermosa, receta genial como siempre, un gran abrazo!!! 🇲🇽😊👏👍
Hola Mari ! no, no se va a arruinar, lo que si te puede llegar a pasar es que el chocolate tome mucho protagonismo. Porque la castaña tiene un sabor suave, y con el chocolate va a resaltar mucho. Algo que podes probar es bañarla a la mitad.
@@IsabelVermal hola bella, gracias por tu responderme 😊 Me tente, así que de todas maneras voy a hacer la prueba yo, porque tengo castañas y nueces de pecan, recién cosechadas x mi, y en los próximas días empiezo el proceso y te cuento después querés ? jij a la aventura se ha dicho... 🤫😊😉 Gracias por todas las horas que compartís y me acompañas en tus videos, y lo tanto que enseñas, te hablo cuando las haga, con cariño, besoo,🤗 Saludos.
Hola linda. 😊 un gusto saludarte .te sigo porque he aprendido pastelería de una forma diferente. Sabes que me gusta mucho tu forma de enseñar clara y práctica. Bueno te cuento que prepare castañas y sin tener idea 😅 y ahora tengo un arenado de castañas y no se como concerbarlas
Hola Isa ! Hoy acabe la receta de marron glace ! Muchas gracias por ella ! Me vuelven loca ! Pero me han quedado por dentro un poco dura eso porque ? Recuerdo haberlas comido compradas y la recuerdo morder y q sean blandita , en que habré fallado ? Hice cada paso y los tiempos cronometrados 😢
Hola Isa, buscando recetas de marrón glacé, me fascino esta, una delicia d hacer agua la boca, pero me quedó una duda, talvez me distraje, cuando cocinas x 1 minuto, es 1 minuto de hervor por dia, o solo el 1er dia y luego macerar por el resto de los días? ojalá me puedas ayudar con esa duda, saludos desde tacuarembó Uruguay, por aquí te amamos, besos hermosa❤
Hola Kari ! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Que rico Isa Te puedo pedir una receta de un rico budin de pan me sale muy seco siempre Y vos tendrás una receta genial como vos Besos Isa desde La Plata
Hola Isa... una receta exquisita y delicada Una pregunta: cómo calcular los 100 grados de temperatura en un horno convencional a gas? Espero tu respuesta Un saludo muy cordial!! ♥️
Hola Ali ! el horno a gas es bastante complicado para controlar, quizás en algún momento puedas probar buscar un termómetro para horno, que te va a evitar complicaciones si te gusta mucho hacer preparaciones que requieren exactitud (como pasa con los macarons !)
Hola Fer ! aca te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola Isa,dos cosas queria preguntarte,primero como se llama el cuchillito para comprarlo,y la otra pregunta durante los seis dias el hervor es solo de un minuto,apagar y esperar al dia siguiente?
Hola Patri ! a mi me lo regalaron, pero me fijé para comentarte y encontré este (es de España que es donde mas consumen castañas , acá en Argentina no me apareció) : www.amazon.es/Sanelli-Professional-Cuchillo-Inoxidable-14-0x1-5x2-5/dp/B00Q6NRXM8/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=16GJG9CB2CK9R&keywords=cuchillo+para+castañas&qid=1653057827&sprefix=cuchillo+para+castañas%2Caps%2C265&sr=8-4
Hola Isa mi consulta es son las mismas q acá en buenos Aires Argentina las venden como castañas de la India? Xk yo una vez compré y eran super amargas desde ya muchas gracias ATTE Silvia 😘
Hola Silvia ! por lo que estuve leyendo, son distintos árboles. El que yo use para cocinar se llama castanea sativa, en cambio el castaño de la India se denomina Aesculus hippocastanum, y se llama comunmente "falso castaño" porque los frutos por fuera se parecen a los del castaño. Besoooo !
Que amorosa que eres...!! Tanta dulzura como esos Marrón Glace. Temporada de castañas acá en chile...!! Mañana a la feria por unos 2 Kgs 🏃🏻♂️🏃🏻♂️🏃🏻♂️🏃🏻♂️ 😘
Hola Gisell ! acá te detallo: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola Germán !! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola Lore ! la castaña a diferencia de otros frutos secos tiene la particularidad de que es muy porosa. Entonces cuando la dejas en almíbar, la castaña absorbe. Además, tienen una consistencia distinta a los otros frutos secos. Por lo que te diría que otro fruto seco no absorbería así el almíbar. Pero seria cosa de probar. Besooo !
Hola Tami ! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola Rosa ! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola Karla ! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Hola. Las preparé pero algunas quedaron duras por dentro y fuera. Que pudo ser?? Seguí las instrucciones de manera estricta. Espero su respuesta. Gracias
Hola, me pasó lo mismo y he estado investigando. Yo creo que nos faltó tiempo de cocción, hay que cocerlas hasta que estén blandas, puesto que luego en el almíbar nunca llegarán a hacerse del todo. Lo que no me quedó muy claro es si quitar las castañas del almíbar antes de que hierva en las siguientes cocciones o no, pues he visto ambos procedimientos. En mi caso tampoco me quedaron tan oscuras, a pesar de seguir los tiempos estrictos. No sé si es que tendría que poner el fuego más bajo para que tarde más hasta romper a hervir el almíbar o esperar un poco más antes de cronometrar el minuto...
Hola Eduardo ! acá te paso en limpio: Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo. Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente. Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada). Dia 3: mismo procedimiento que día 2 Dia 4: mismo procedimiento que día 2 Dia 5: mismo procedimiento que día 2 Dia 6: mismo procedimiento que día 2 Besooo !
Marrón glace... Ya te lo dice el nombre, además hay cientos de videos de Francia y también de fábricas que las preparan y en todas las recetas hacen el baño de glace
Gracias Isa, me viene como anillo al dedo. Ayer volví de mis vacaciones en Córdoba y me traje una bolsa de castañas que recogí del castaño que había en la casa. Saludos!
Hermoso !!! te viene bárbaro. Besooo !
👏👏👏👍✨😎😎😌😱💋👌💯
@@IsabelVermal00
Me encantan,intentaré hacerlas a ver si acierto .Muchas gracias por tu detallada explicación
Uff! De mis dulces favoritos las marron glacé! 😊😊😊 Ahora entiendo por qué son tan caras! Es mucho trabajo para tenerlas, pero valen mucho la pena para un regalo o una fecha especial. Qué cosa tan rica las marron glacé! Gracias Isa! Eres un sol!
Muchas gracias por una receta tan maravillosa y también explicada. Toda una joya 🤤🤤🤤🤤🤤
Sos la mejor "explicadora". seguí tus pasos y salieron bárbaro!!!
Hola Isabel buenas tardes no me puedo creer que esté leyendo tu respuesta pues no sabes la ilusión tan grande que me hace poder leer algo que tú me has escrito te lo agradezco infinitamente pues no me manejo muy bien en el tema de las redes pero a fuerza de entrenarme estoy consiguiendo verte a ti ver tus exquisitas recetas y ser feliz cada vez que veo una y te veo a ti probarla muchas gracias eres encantadora feliz fin de semana y Dios bendiga a ti a tu familia están todas las recetas riquísimas ya he probado un montón pronto dentro de una semana en mi cumpleaños y no sé qué tarta voy a hacer porque me gustan todas un abrazo grande desde España y Andalucía concretamente desde Córdoba 👍🥰❤️
Qué amor !! gracias a vos por escribirme ! que pases un excelente cumpleaños !!! ❤❤
Gracias por todos los tips que enseñas con las castañas,saludos desde Osorno, Chile Karin
Por fin, "esa"receta Isa!!!. He visto muuuchas recetas, pero nunca me han salido. Gracias genia
Genial Cris ! ❤❤
Se me hizo agua la boca! Genial isa como siempre!!! Nuevo antojo 😋 a conseguir castañas se ha dicho!!. Y como siempre, Gracias
Admiró su paciencia, primera vez que veo como se pelan las castañas, un abrazo y mil bendiciones 🙏🙏🙏
Jajaja la pastelería y la paciencia van muy de la mano ! ❤ gracias Fran !!! besoooo
😋😋😋estoy babeando!!! Soy fanática del marrón glacé. Ahora no es época de castañas por estas latitudes, pero en otoño, pienso hacer. Siempre me gasto unos dineros en comprar en Navidad ….. graváis por esta increíble receta desde Madrid.
Ah: fue mi cumple e hice tu torta de limón y arándanos con ganache de chocolate blanco. Mi sobrina lo describió como “el perfecto equilibrio entre acidez y dulzor”. INCREÍBLE TORTA!!! 🙏🏽🥰🌷🌹😘🌹🌷🌷
Qué lindo que la hayan disfrutado así !!! 😊😘
Que pintaza !!!! 😋😋😋😚
sos lo mas Isabel!!!
Ni degustado, se me hizo agua la boca a
Mañana las hago pero como espererare tantos días,uffffff
Es mi gusto de helado preferido!!! Y no se consigue😫 mi papá es portugués y en casa era muy común comer las castañas q tb les hacíamos un corte y las poníamos en el horno p pelarlas q x ansiosa me quemaba los dedos jajajaja.
Ahora voy a probar glacearlas, Gracias Isa, sos una genia!!! 🤗
Una delicia!!! 👍👍👍
Saludos desde Múnich
Todo lo que haces es súper rico
un manjar que delicia gracias Isabel por tan fantástica receta
Oh Dios! Que rico se ve eso 🤤🤤
Aquí en México no venden esos dulces, porque la castanha no se consigue tan fácilmente. Se ven buenazos! Amo tus recetas de alfajores, un día de estos los haré, porque tampoco se consiguen tan fácilmente 😄 Saludos, Isa.
Nunca las había escuchado, menos probado, pero se ven riquísimas ❤️❤️😍😍
Me encantó qrico y fino para regalito, mil gracias
Miles de recuerdos en mi mente ! Gracias !
Que rico isa!! Nunca las probé pero ya compré las castañas para hacerlas. ❤️👏
🤗
Una Recetaza..!! Gracias 😘🌊♥️
Hola 😊…muchas gracias 🇨🇱
Que rico riquisimo este manjar
🤗
Muchas gracias por compartir tus conocimientos y exquisiteces. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
A vos por ver ! ❤
increíble y delicioso
Buenisimo ....Gracias Isabel. Te miro siempre.
Gracias Lisi !!! ❤❤❤
Hola, gracias por compartir, no me quedo claro, cuantas veces, se ponen a hervir?? Entendi 2 veces
Impresionante lo que se aprende con Isa, una genia gracias x compartir. 👏👏👏💪🥰❤❤
❤❤❤
Un 10 isa 👏👏saludo desde Tucumán ❤
🤗
Mil gracias Isabel!hace mucho quiero hacer y no encontré una receta tan idónea cómo está! Gracias!!ya me pongo! Hay castañas en la verdulería... sabré diferenciar las mejores de las no tanto? Eso también hay que saberlo!
Aquí en Tabasco se dan mucho las castañas, normalmente solo las ponemos a cocer con sal y así las comemos. Gracias por la receta y la nueva forma de comer las castañas, saludos y bendiciones 🙏😘
En el Estado de Tabasco Mexico ? Que no son de lugares fríos , aquí en Colima no hay .
@@magdaalejandre5177 si amiga en Villahermosa Tabasco México. Son árboles bien altos, saludos
Qué buena receta, gracias por enseñarme algo nuevo 😘
❤❤❤
Hola Isabel! que delicia! buenísimas!! Un lujito dentro de un Balcarce. 😋👍
Muy laborioso pero vale la pena el resultado. Gracias Isa. 😚💟
Isabel hoy las termine estoy esperando que escurran para probarlas, consulta puedo seguir utilizando el almíbar para hacer más marrón glace te sigo desde Chile
Hola Isabel,geniaaa!! estoy por hacerlas y tengo una duda, después de que le apagas el fuego las dejas con el calor residual, o las apartas?
Gracias y saludos!!🤗
Non capisco lo spagnolo 😭😭😭 peccato! Però grazie perché ho visto la tecnica😃. Le sto facendo!! Grazie cara sei simpaticissima 💓
Hola guapa no tengo azúcar impalpable
La puedo hacer con azúcar glas o normal ?!
Que simpática eres
Gracias por compartir
Que ricas
😋😋😋😘😘😘👏🏼👏🏼
En nuestro país se llama azúcar impalpable ,pero es lo mismo que azúcar glas o azúcar talco ❤
Efectivamente, se llevan su buen tiempo, pero qué ricas se ve que quedan 😋😋😋 supongo que se pueden bañar en chocolate??? o se arruina la receta?? gracias hermosa, receta genial como siempre, un gran abrazo!!! 🇲🇽😊👏👍
Hola Mari ! no, no se va a arruinar, lo que si te puede llegar a pasar es que el chocolate tome mucho protagonismo. Porque la castaña tiene un sabor suave, y con el chocolate va a resaltar mucho. Algo que podes probar es bañarla a la mitad.
@@IsabelVermal genial, muchas gracias por el consejo y por responder . Abrazo hermosa!!! 🙏👍🌹
Hola hermosa, que ricooorrr, se pueden hacer con nueces de pecan? Que también tengo mucho?
Hola Cyn ! No hice l prueba como para pasarte !
@@IsabelVermal hola bella, gracias por tu responderme 😊
Me tente, así que de todas maneras voy a hacer la prueba yo, porque tengo castañas y nueces de pecan, recién cosechadas x mi, y en los próximas días empiezo el proceso y te cuento después querés ? jij a la aventura se ha dicho... 🤫😊😉 Gracias por todas las horas que compartís y me acompañas en tus videos, y lo tanto que enseñas, te hablo cuando las haga, con cariño, besoo,🤗 Saludos.
Hola, consulta cuanto tiempo duran los marrón glace, antes que se echen a perder o caduquen?, o como se pueden conservar para que duren mas tiempo?
Cuánto tiempo se hierven cada vez?? Se pueden guardar en su almíbar en frasco?
Se me cristalizo El almibar y estoy en El dia 6 que puedo hacer antes de sacarlas?
Hola linda. 😊 un gusto saludarte .te sigo porque he aprendido pastelería de una forma diferente. Sabes que me gusta mucho tu forma de enseñar clara y práctica. Bueno te cuento que prepare castañas y sin tener idea 😅 y ahora tengo un arenado de castañas y no se como concerbarlas
Cuanto tiempo duran y cómo se pueden conservar?
Hola Isa ! Hoy acabe la receta de marron glace ! Muchas gracias por ella ! Me vuelven loca ! Pero me han quedado por dentro un poco dura eso porque ? Recuerdo haberlas comido compradas y la recuerdo morder y q sean blandita , en que habré fallado ? Hice cada paso y los tiempos cronometrados 😢
Ídem.
Hola Isa, buscando recetas de marrón glacé, me fascino esta, una delicia d hacer agua la boca, pero me quedó una duda, talvez me distraje, cuando cocinas x 1 minuto, es 1 minuto de hervor por dia, o solo el 1er dia y luego macerar por el resto de los días? ojalá me puedas ayudar con esa duda, saludos desde tacuarembó Uruguay, por aquí te amamos, besos hermosa❤
Hola Kari ! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
@@IsabelVermal muchas gracias bella, me encantan tus recetas, 🥰🥰
Que rico Isa
Te puedo pedir una receta de un rico budin de pan me sale muy seco siempre
Y vos tendrás una receta genial como vos
Besos Isa desde La Plata
Hola Vicky ! por supuesto ! acá te lo dejo: th-cam.com/video/YwV8dA6tKP0/w-d-xo.html
@@IsabelVermal Gracias Isa genial totalmente
El.jugo.de.las.castañas.sirve.p.mojar.tortas.y.hacer.la.torta.balcarçe.gracias.
A mi no me gustan. Pero de verte, se me antojan 🙂🙂🙂🙂
Consulta : Pelé mis castañas y le quedo ese pellejo ¿las puedo hervir unos minutos para sacarles ese pellejo.gracias por todo 😘
Hola Isa... una receta exquisita y delicada
Una pregunta: cómo calcular los 100 grados de temperatura en un horno convencional a gas? Espero tu respuesta
Un saludo muy cordial!! ♥️
Hola Ali ! el horno a gas es bastante complicado para controlar, quizás en algún momento puedas probar buscar un termómetro para horno, que te va a evitar complicaciones si te gusta mucho hacer preparaciones que requieren exactitud (como pasa con los macarons !)
@@IsabelVermal : Muchas gracias por tu respuesta. Lo buscaré. Hasta siempre linda!!!!🙂
Que delicia hace mucho que quiero conseguir y no las consigo soy de Córdoba Capital
Hola Andre ! por si te sirve, te dejo el dato del productor que me regaló las castañas: www.maglaweb.com.ar/castanas-en-almibar-marron-glace/
besooo !
Hola Isa durante los 6 dias repito el proceso de cocinarlas un minuto en el almibar?
Hola Fer ! aca te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
@@IsabelVermal gracias! Isa!
Hola Isa,dos cosas queria preguntarte,primero como se llama el cuchillito para comprarlo,y la otra pregunta durante los seis dias el hervor es solo de un minuto,apagar y esperar al dia siguiente?
Hola Patri ! a mi me lo regalaron, pero me fijé para comentarte y encontré este (es de España que es donde mas consumen castañas , acá en Argentina no me apareció) : www.amazon.es/Sanelli-Professional-Cuchillo-Inoxidable-14-0x1-5x2-5/dp/B00Q6NRXM8/ref=sr_1_4?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=16GJG9CB2CK9R&keywords=cuchillo+para+castañas&qid=1653057827&sprefix=cuchillo+para+castañas%2Caps%2C265&sr=8-4
@@IsabelVermal muchas gracias por responder amo tus recetas siempre me salen bien las cantidades que das son exactas.😘💋👍
Estoy aqui por una teleserie chilena antigua que se llamaba Marron Glace 😊
Hola Isa mi consulta es son las mismas q acá en buenos Aires Argentina las venden como castañas de la India? Xk yo una vez compré y eran super amargas desde ya muchas gracias ATTE Silvia 😘
Hola Silvia ! por lo que estuve leyendo, son distintos árboles. El que yo use para cocinar se llama castanea sativa, en cambio el castaño de la India se denomina Aesculus hippocastanum, y se llama comunmente "falso castaño" porque los frutos por fuera se parecen a los del castaño. Besoooo !
@@IsabelVermal gracias ISA x la invitación besos un abrazo enorme
Que amorosa que eres...!! Tanta dulzura como esos Marrón Glace. Temporada de castañas acá en chile...!! Mañana a la feria por unos 2 Kgs 🏃🏻♂️🏃🏻♂️🏃🏻♂️🏃🏻♂️
😘
Una pregunta durante esos 6 dias se hierven un minuto tambien o no solo un hervor?
Hola Gisell ! acá te detallo:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
Hola. Luego que le das la cocción de 1 minuto y las dejas reposar la noche, no indicas cuánto tiempo debes cocinarlas
Hola Germán !! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
¿Este procedimiento se puede hacer con otro fruto seco? Con la nuez pecan o la castaña de para o de caju?
Hola Lore ! la castaña a diferencia de otros frutos secos tiene la particularidad de que es muy porosa. Entonces cuando la dejas en almíbar, la castaña absorbe. Además, tienen una consistencia distinta a los otros frutos secos. Por lo que te diría que otro fruto seco no absorbería así el almíbar. Pero seria cosa de probar. Besooo !
@@IsabelVermal ayyyy mil gracias por responderme!!! Es verdad, será cuestión de investigar ❤️❤️
Molt bones encara que es molta feina ❤
Que ctd de castañas usaste ?
Hola Pili! va a depender del tamaño de las que consigas, por eso también puse cantidad necesaria. El procedimiento va a ser el mismo, un beso!
Hay que poner a calentar el almíbar a diario, por 6 días..?
Hola Tami ! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
Não vou poder fazer pois não entendo castelhano gostaria da receita em português
Cual es la diferencia de la castaña y otro que le dicen fruta de pan? Son parecidos pero el sabor debe ser diferente
Donde puedo conseguir castañas en bs as.?
Hola Ali ! por si te sirve, te dejo el dato del productor que me regaló las castañas: www.maglaweb.com.ar/castanas-en-almibar-marron-glace/
besooo !
Ese corte d cocion deberías hacerles al pelarlas.
Pregunta al otro día las cocino por cuánto esa es mi duda
Hola Rosa ! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
Hola Isa. Podes darme los datos del productor de castañas por favor?
Hola Valen ! es este: www.maglaweb.com.ar/castanas-en-almibar-marron-glace/
besooo !
Lo cocinas cada día durante 6 días? O entendí mal
Hola Karla ! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
Hola. Las preparé pero algunas quedaron duras por dentro y fuera. Que pudo ser?? Seguí las instrucciones de manera estricta.
Espero su respuesta.
Gracias
Hola! si el resto quedó bien, pudo haber sido que esas en particular no estaban bien, pero hiciste bien el procedimiento. Un beso!
Hola, me pasó lo mismo y he estado investigando. Yo creo que nos faltó tiempo de cocción, hay que cocerlas hasta que estén blandas, puesto que luego en el almíbar nunca llegarán a hacerse del todo.
Lo que no me quedó muy claro es si quitar las castañas del almíbar antes de que hierva en las siguientes cocciones o no, pues he visto ambos procedimientos.
En mi caso tampoco me quedaron tan oscuras, a pesar de seguir los tiempos estrictos. No sé si es que tendría que poner el fuego más bajo para que tarde más hasta romper a hervir el almíbar o esperar un poco más antes de cronometrar el minuto...
Entendi 2 veces, 2 dias y luego se dejan 4 dias en el almibar??
6 días ..un minuto de cocción por día ?
Hola Eduardo ! acá te paso en limpio:
Dia 1: la castaña se hierve 8 minutos. Se saca del agua, se enfría con hielo.
Se hace un almíbar con el azúcar y el agua. Una vez que hierve el almíbar, se ponen las castañas y se cocinan 1 minuto. Se apaga el fuego, y una vez que esta frío, se tapa la cacerola (es importante que este frío antes de tapar porque si está caliente se empieza a condensar la tapa y eso hace que luego caigan gotitas de agua sobre el almíbar). Dejás la cacerola ahí sin mover (sin mover ni el almíbar, ni las castañas, nada) hasta el día siguiente.
Dia 2: sacás la tapa de la cacerola y prendés el fuego. Cuando llega a hervor, contás 1 minuto. Apagás el fuego. Cuando se enfrían, tapás la cacerola (no movés nada).
Dia 3: mismo procedimiento que día 2
Dia 4: mismo procedimiento que día 2
Dia 5: mismo procedimiento que día 2
Dia 6: mismo procedimiento que día 2
Besooo !
@@IsabelVermal genia !!!!
@@IsabelVermal mil gracias !
Isa que delicia.. en Colombia NO las conozco!!
No. No. Eso del azúcar impalpable es matarlas redondas. Lo q se debe hacer es reducir un montón el almíbar y glaciarlas con el mismo
Por qué matarlas? Estoy a punto de hacerlo 😅
Marrón glace... Ya te lo dice el nombre, además hay cientos de videos de Francia y también de fábricas que las preparan y en todas las recetas hacen el baño de glace
Me pregunto cómo no engorda Isabel....
كأنها تقول قحطانيا
Nunca las he visto
Las hice pero para nada quedaron ricas, no se si es, que esa castaña no es la misma castaña qué hay en Venezuela
Tu ni las pruebas!!! 😅😅
Si, están buenísimas ! acá las pruebo !! th-cam.com/video/iPgyWCmxXLQ/w-d-xo.html
Gracias por todos los tips que enseñas con las castañas,saludos desde Osorno, Chile Karin