Gracias por el video ramon. Como apunte util para solucionar el tema de que wikilock no te deja poner la pantalla en horizontal yo lo solucioné instalando una aplicacion llamada "Rotation control" de esa forma lo fuerzas a horizontal. Lo hago para pober wikilock en mi tablet.
hola ramon.despues de leer los comentarios,ya no quedan palabras buenas,jiji solo decir, muchas gracias por alludar a personas como yo,que no tenemos esos conocimientos de tanta tecnologia.pero si para seguir,las rutas que haceis,con la moto,que molan un monton.un saludo desde quiros asturias.
Súper guapo el vídeo, y muy didáctico, sobre todo para gente como yo, que no tenemos ni idea, he aprendido un montón... excelente tutorial!!!! Un saludo muy grande, ahhhh y un abrazo muy especial para Antonio, que hace unos días charlamos un poquito, soy el cuñado de José, el que se va de tu urbanización, para que veas que os sigo jajajajaja... Gracias por el vídeo!!!!! 🤗
Brillante tutorial Ramón, da gusto escucharte. Somos muchos los que s que te seguimos y disfrutamos de tus rutas y tutoriales. Un abrazo fuerte amigo y sigue así. Mucho animo !!! Un abrazo fuerte también para todo el grupo de Embarra2 !!!
Muchas gracias por este tutorial, me acabas de facilitar mucho mi labor para transmitir todo esta información a mi alumnado. Video excelente, muy bien explicado y claro. Yo no lo utilizo para trail, si para senderismo y bici de montaña. Actividades de Guiaje en general. Muchas gracias, sin todas estas explicaciones hay cosas que nunca llegaría a ellas. MIL GRACIAS.
Bonjour Ramon, c'est toujours un plaisir de suivre tes tutoriels jusqu'au bout, c'est expliqué avec beaucoup d'inligence et pour moi dans un espagnol parfait. Continue comme ça j'espère un jour te croiser, je suis sur qu'on a beaucoup de choses se dire.
Muy completo, gracias, debo ser adicto a las App de tracks porque me lo sabía todo 😂, es curioso, para seguir rutas no es la mejor ni de lejos pero es la que usan la mayoría yo incluido y no se por qué 😁, yo creo que es por la sencillez, otras tienen tantos botones y funcionalidades que echan para atrás , buen trabajo 👍
Buenas Ramon soy el usuario de wikiloc Sven Hedin y muy interesante este video,una cosa que yo uso mucho en rutas de varios dias o incluso de un fins de semana a otro finde es el boto de borrador asi todo queda parado. Me explico tu terminas el dia y le dices finalizar ruta ( No subir) cuando haces finalizar sale un icono borrador le das y todo que da parado hasta que una vez quieres seguir ruta al otro dia a una semana le dices seguir y vas grabado otra vez Seguramente tu ya lo conoces pero en este video no lo he visto Salud y Trail desde Girona
Hasta ahora, el mejor tutorial que visto de wikiloc, luego gracias y enhorabuena. Tengo algunas dudas, pensando en senderismo, usando movil y teniendo en cuenta que te quedas sin datos y además el consumo de batería es excesivo. ¿Cómo hacerlo?, creo que es importante y bien merece un tutorial. 1.- No entiendo que haya que grabar mientras haces seguimiento. 2.- los mapas offline creo que es una solución. 3.- El seguimiento podría ser solo puntual cada cierto tiempo para ahorrar batería. ¿Estoy en lo cierto? o me corriges. Ya te digo que merece un tutorial, jajaaa.
Sí tienes la pantalla apagada, el seguimiento consume poco. Y sólo consultas la app en los cruces donde tengas dudas, esa es la solución para que te dure la batería todo el día
Hola, gracias por tus tutoriales y vídeos. Son clases magistrales. Y por el esfuerzo desinteresado en ayudar y compartir tus conocimientos. Participo en un grupo de senderismo aficionado y todos estos vídeos nos van a venir de maravilla. Desde luego tienes un nuevo subcriptor. Un abrazo desde Extremadura.
Pues muy buen totorial para iniciarse. Ojalá lo hubiera cuando comencé yo a usar el wikiloc. Como siempre, un 10 en comunicacion Ramón. Te entendemos todo.
Ramón, en el tema de rutas y aplicaciones para crearlas y gestionarlas eres sin duda el mejor. Muchas gracias por tus vídeos y tutoriales que son los que consulto siempre para mis rutas de principiante. Muchísimas gracias crack. Fantástico tutorial como siempre.
Buen video,,, solo un aporte que comprobé hoy: si vas grabando consume mucha bateria del movil, aun estando enchufado al usb, sin embargo si te limitas al seguir el track sin grabar, el consumo de bateria es minimo
Pues no sé que decirte. Algo se notará, pero lo que más consumo energía es llevar la pantalla encendida todo el rato. Yo la apago y sólo la enciendo para consultas para no llevar el móvil todo el rato conectado. Saludos!
No queda más que darte las gracias por ayudarnos a disfrutar lo nos une ! Un comentario , compré un CarPlay chino , no se despliega Wikiloc, aún no sé si por configuración mi iPhone u otra cosa . Una lástima . Veré como seguro rutas en maps de iPhone . Saludos desde México
Que gran trabajo Ramón, muchas gracias!!! 👍 Me surgen dos dudas, te agradecería mucho si puedes contestarme: 1. ¿Qué ocurre con el seguimiento de rutas con mapa satélite online (ortofoto) cuando pierdes la conexión a internet? 2. He usado Osmand tras tu tutorial y lo veo muy útil para el offroad. ¿Qué APP y prefieres (Wikiloc u Osmand) para seguir rutas off y por qué razones? Gracias de nuevo y enhorabuena por estos tutoriales!!
Gracias Ruben! Si pierdes la conexión a Internet, en vez de ver la ortofoto de fondo, verás un fondo negro, pero las lineas verde y naranja y tu posición se mantendrán y podrás seguir la ruta sin ningún problema, ya que tu posición va por gps no por datos. 2. Yo para navegar utilizo un Garmin, 😬. Me gusta más como se ve que la pantalla de un móvil. Wikiloc lo utilizo mucho cuando hay dudas por encontrarnos por ejemplo una cancela que no se pueda pasar y echas mano de la ortofoto para ver soluciones. También uso mucho wikiloc, para ir grabando la ruta y luego dejarla subida a wikiloc. Osmand lo uso cuando no tengo datos y quiero un buen mapa offline de fondo
Como siempre, un video buensímo. Llevo siendo usuario premium desde hace años y no me había fijado el filtro de buscar rutas que pasan por un sitio... ¡qué desastre!
muchisimas gracias Ramon,siempre compartiendo con todos tu sabiduria.Como os hecho de menos. Si se me permite hacer una pregunta¿puedo seguir una ruta con mi G.P.S. a la vez que con wikiloc? ¿es malo para los aparatos ir en la moto tan juntos funcionando en la misma ruta?je,perdon,son 2 preguntas Muchas gracias Ramon
Sí puedes usar el gps del móvil en otra app y que wikiloc vaya funcionando a la vez. Sobre todo en un móvil potente. Si no es potente puede llegar a colgarse
Ramón, como consigues ver la pantalla del movil en la mano andando o en la moto, yo soy incapaz y desde luego en la moto ni te cuento con el sol pegando con los reflejos, en fin, dame una alegría a ver como lo soluciono.......ah y gracias por tu trabajo en tutoriales, no tienen precio, y tus videos de salidas "chapó".
Pues sí que se ve la pantalla del móvil. Sobre todo si es un móvil que tenga buena retro iluminación. Habrá momentos que se verá mejor y otros peor, pero te puedes guiar sin problemas. De todas formas al sol, lo que mejor se ve es la pantalla de un Garmin. Saludos
Genial tutorial. Muchísimas gracias. En verano me iré en moto a Mongolia desde Pamplona y voy a usar esta app. Tengo una pregunta... si después de grabar una ruta te das cuenta de que te has equivocado en un tramo de unos pocos km y quieres corregir esos km...puedes editar la ruta y cambiarla evitando así que otros posibles seguidores cometan ese error? Muchas gracias de nuevo
¡Excelente tutorial! Gracias por enseñarnos! Se nota que le pones ganas aunque no te paguen! Gracias! ((Wikiloc, debería paga la promo y valorar el esfuerzo!!!))
Gracias!! No vi como se graba una ruta en su totalidad... Quiero decir: vas grabando por días la ruta...pero para que salga entera como la de castillos olvidados como se hace?
Gracias por ese enorme trabajo, yo tengo osmand e IGN y me gusta mas este último, pero me parece un poco complicado, te animarías a hacer un tutorial de IGN??. Gracias por todo.
Buenas. Felicidades por estos grandes videos que haces. Tengo una duda, sabes porque en el seguimiento en vivo que comparto con una persona me sale que me siguen 3 y no se como ver quienes son? Gracias y felicidades por tu gran trabajo.😉
Si una misma persona pincha tres veces en el enlace, wikiloc te dirán que te siguen tres, aunque realmente sólo es una que ha pinchado el enlace tres veces. Saludos!
muy bien explicado Ramon, muchas gracias, una pregunta, que como es tan largo el tutorial igual lo has explicado y a mi se me ha pasado; alguna vez me ha pasado que la dirección de la ruta no me indica hacia adelante , parece que mas bien va con la brújula y te puede marcar norte y tu vas para el sur y es un poco lioso, a mi me gusta ver siempre la dirección adelante, yo llego a configurar la brújula en calibración de la brújula , se calibra, se pone en verde y al rato sale en rojo, error. Sabes como podía encontrar esta opción de colocar la flecha de direccion adelante ???que me enrollo, un saludo
Grandísimo vídeo .... Una pregunta, entonces, siempre que sigues una ruta en Wikiloc (de pago) .... siempre se va a generar otra igual?¿ Luego... en el modo de seguir una ruta... siempre tienes que tener cobertura, de cara al mapa tipo satélite de fondo, no? Muchas gracias!
Sí correcto, siempre que sigues, se genera una nueva ruta casi igual a la que sigues y al acabar puedes guardarla. Y sí para ver el mapa satelital de fondo necesitas cobertura. Sino solo verás la linea a seguir y tu posición , aunque con eso es suficiente para seguir una ruta
Gracias por el video ramon. Como apunte util para solucionar el tema de que wikilock no te deja poner la pantalla en horizontal yo lo solucioné instalando una aplicacion llamada "Rotation control" de esa forma lo fuerzas a horizontal. Lo hago para pober wikilock en mi tablet.
Gracias Dani! , pues sí un apunte muy interesante, lo dejo como comentario fijado 👍🏼
Hermano.. tremendo video, muy laburado. Cua do vengas a ARG te mereces un tremendo asado 🤙🏼
Con chinchulines 😆.
Gracias por ese asado!!
Un crack!
No sé si te ganas la vida de este modo pero tienes muchos dotes docentes.
Gracias por estar ahí!
Está el mundo de la educación como para ser docente 🤦🏻♂️. Lo bueno de TH-cam es que los alumnos siempre se portan bien
@@Embarra2... tus alumnos, has marcado las pautas. 😄😉
Cuanto bien haces a esta comunidad, Ramón!!!! Muchísimas gracias!!! Otro tutorial de 10!! 👏🏼👏🏼👏🏼
Muchísimas gracias! ☺️
hola ramon.despues de leer los comentarios,ya no quedan palabras buenas,jiji solo decir, muchas gracias por alludar a personas como yo,que no tenemos esos conocimientos de tanta tecnologia.pero si para seguir,las rutas que haceis,con la moto,que molan un monton.un saludo desde quiros asturias.
Súper guapo el vídeo, y muy didáctico, sobre todo para gente como yo, que no tenemos ni idea, he aprendido un montón... excelente tutorial!!!! Un saludo muy grande, ahhhh y un abrazo muy especial para Antonio, que hace unos días charlamos un poquito, soy el cuñado de José, el que se va de tu urbanización, para que veas que os sigo jajajajaja... Gracias por el vídeo!!!!! 🤗
Gracias a tí paisano, un saludo!
Vaya curradas te pegas ! Muchas gracias Ramón !
La verdad es que este vídeo se llevo bastantes horas de ordenador 👨💻
Levante la mano quien leyó "ortofotos" y agarró para el lado de los tomates... 😂. Pedazo de vídeo te has mandado Ramón, muchas gracias!
Lado de los tomates? 🤨
Tan bien y tan fácil como siempre, felicidades y gracias
Gracias a ti! Saludos
Otra MasterClass Ramón.
Aburrirse, hijo mío, eso contigo es imposible. Gracias por tu trabajo.
Gracias! Un video de estos se lleva más tiempo que uno de los normales de viajes, 😅
Nivel experto en Wikiloc!!! Gracias a Embarra2.
Vaya trabajazo nivel pro q tiene este video 🙌🙌🙌
Gracias Ruben! Sí, la verdad es que llega un rato hacer un vídeo de estos. Saludos!
Muy muy interesante. Enhorabuena por el canal. 👍
Gracias! 😊
EXCELENTE !!!!
Un gran aporte para todos los que seguimos el canal y sus aventuras.
Muchas gracias.
Saludos desde Argentina
Gracias! Saludos 🇦🇷!
Saluditos desde Colombia 🇨🇴, siempre veo los vídeos que para mí son los mejores embarra2, muchas gracias 🎉
Hola, muchas gracias! Otro saludo para Colombia
Brillante tutorial Ramón, da gusto escucharte. Somos muchos los que s que te seguimos y disfrutamos de tus rutas y tutoriales. Un abrazo fuerte amigo y sigue así. Mucho animo !!! Un abrazo fuerte también para todo el grupo de Embarra2 !!!
Muchas gracias Pedroviejo! ☺️🖖
Ni me imagino la cantidad de tiempo que te habrá costado hacer este videazo... que pasada y que útil!!
Muy útil... felicitaciones Ramón...
Pero yo quiero ver más videos de los embarrados❤❤❤
Habrá que esperar a septiembre 😐
Mil gracias Ramón. Muy didáctico y muy bien explicado. Un abrazo enorme.
Gracias a ti Ismael! Un saludo!
Muchas gracias Ramón. Eres un Maquina!!
Gracias a ti Juan Antonio. Saludos!
ERES UN MAESTRO RAMÓN ..!!! TREMENDA INFORMACIÓN NOS HAS PROPORCIONADO PARA SALIR DE RUTAS EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO . CONGRATULATIONS ...!!!
Sin este tipo de app Sería todo más a la aventura y harían falta muchas vacaciones jijijiji buen trabajo 💪💪
O estar jubilado y en buena forma 😄
Ramon, muchas gracias por el excelente tutorial.
Me ayudo mucho para un mejor uso.
Fuerte abrazo desde México
Me alegro! Un saludo 👋
Uno de los tutoriales mas interesantes y bien hecho que he visto. Saludos y gracias por hacerlo.
Gracias ☺️! Se tarda bastante en editar tutoriales, pero de vez en cuando tocan
Gracias amigo, estoy aprendiendo sobre navegadores y con sus videos eatoy aprendiendo mucho.
Con mucho gusto, saludos!
muy bien contado todo! yo soy premium desde hace dos años y muy contento! vale la pena por este precio!
Pues sí, es un precio muy asequible 👍🏼
Ramón cómo siempre se aprende mucho de ti muchas gracias
Me alegro 😊
Video bueno donde los haya. Enhorabuena
Muchas gracias!! ☺️
Excelente.Gracias por el aporte.Pero quiero barro!!
Abrazo desde la patagonia argentina.🍻
Ya llegaran los vídeos se barro o polvo 👍🏼
@@Embarra2 Exelente muchachos.Saludos
Muy buenos el vídeo y el tutorial, felicidades Ramón 😉
Gracias Joaquín! aunque imagino que tú todo eso lo tienes más que controlado 😉
Muchas gracias por este tutorial, me acabas de facilitar mucho mi labor para transmitir todo esta información a mi alumnado. Video excelente, muy bien explicado y claro. Yo no lo utilizo para trail, si para senderismo y bici de montaña. Actividades de Guiaje en general. Muchas gracias, sin todas estas explicaciones hay cosas que nunca llegaría a ellas. MIL GRACIAS.
Ramón eres un crack haciendo tutoriales
Gracias, en wikiloc si que soy experto
Como te trabajas los tutoriales, la verdad es que de todos siempre he sacado cosas super interesantes, uno nunca lo sabe todo jeje. Muchísimas gracias
Y yo se ti también saco unas rutas muy interesantes. Lástima que pillen tan lejos de aquí. Deseando estar en Babia!
Muy buen vídeo Ramón bien explicado e interesante. Es una aplicación que uso habitualmente por lo sencilla que es de utilizar.
Pues sí, muy intuitiva y simple, pero fiable a la vez
muchas gracias, gran trabajo varios detalles que desconocía,
Siempre se aprende algo nuevo 👍🏼
Bonjour Ramon, c'est toujours un plaisir de suivre tes tutoriels jusqu'au bout, c'est expliqué avec beaucoup d'inligence et pour moi dans un espagnol parfait. Continue comme ça j'espère un jour te croiser, je suis sur qu'on a beaucoup de choses se dire.
Gracias Junespeed! No sabía que pudieras entender el español . Se pueden activar subtítulos en francés 👍🏼
Muchas gracias por el tutorial, mejor no se puede explicar!!!!
Años usando wikiloc y no sabia que existía el filtro de zona de paso 😱😱. Que maquina eres!!
Siempre se aprende algo nuevo. Es el filtro más potente
Ramon....eres muy grande. Muchísimas gracias por tomarte este tiempo para ayudarnos....de verdad MUCHAS GRACIAS COMPI!!!!!!!
Genial el tutorial, muy dinámico y en detalle. Para ver despacio. Gracias Ramón.
Gracias a ti! Saludos
Muy completo, gracias, debo ser adicto a las App de tracks porque me lo sabía todo 😂, es curioso, para seguir rutas no es la mejor ni de lejos pero es la que usan la mayoría yo incluido y no se por qué 😁, yo creo que es por la sencillez, otras tienen tantos botones y funcionalidades que echan para atrás , buen trabajo 👍
Pues sí, es una app muy intuitiva y uno le coge el punto muy rápido a todo. Justo lo que tu dices. Gracias, un saludo!
Buenas Ramon soy el usuario de wikiloc Sven Hedin y muy interesante este video,una cosa que yo uso mucho en rutas de varios dias o incluso de un fins de semana a otro finde es el boto de borrador asi todo queda parado.
Me explico tu terminas el dia y le dices finalizar ruta ( No subir) cuando haces finalizar sale un icono borrador le das y todo que da parado hasta que una vez quieres seguir ruta al otro dia a una semana le dices seguir y vas grabado otra vez
Seguramente tu ya lo conoces pero en este video no lo he visto
Salud y Trail desde Girona
No lo sabía. Muy interesante, gracias!
maquina, me encantan tus tutoriales,deberias dedicarte a la docenciia😁😁😄😄
Hasta ahora, el mejor tutorial que visto de wikiloc, luego gracias y enhorabuena. Tengo algunas dudas, pensando en senderismo, usando movil y teniendo en cuenta que te quedas sin datos y además el consumo de batería es excesivo. ¿Cómo hacerlo?, creo que es importante y bien merece un tutorial. 1.- No entiendo que haya que grabar mientras haces seguimiento. 2.- los mapas offline creo que es una solución. 3.- El seguimiento podría ser solo puntual cada cierto tiempo para ahorrar batería. ¿Estoy en lo cierto? o me corriges. Ya te digo que merece un tutorial, jajaaa.
Sí tienes la pantalla apagada, el seguimiento consume poco. Y sólo consultas la app en los cruces donde tengas dudas, esa es la solución para que te dure la batería todo el día
Hola, gracias por tus tutoriales y vídeos. Son clases magistrales.
Y por el esfuerzo desinteresado en ayudar y compartir tus conocimientos.
Participo en un grupo de senderismo aficionado y todos estos vídeos nos van a venir de maravilla.
Desde luego tienes un nuevo subcriptor.
Un abrazo desde Extremadura.
Muchas gracias. Me alegro que os sirva. Saludos!
Súper, muy agradecido 👍👍🙂
Gracias Marcos! ☺️
Muy bien trabajo Ramón, muchas gracias por la info 👌
De nada, saludoa!
Sí señor, muchisimas gracias por tu aporte, gente como tú hace que el mundo trail crezca cada vez mas
🤙 muchas gracias!
Pues muy buen totorial para iniciarse. Ojalá lo hubiera cuando comencé yo a usar el wikiloc. Como siempre, un 10 en comunicacion Ramón. Te entendemos todo.
Gracias! Lo bueno se wikiloc es que se aprende fácil es muy intuitivo. Saludos 🖖
que gran video!! muchas gracias!!
Gracias a ti!
Excelente 👌 hoy conocí esta aplicación de wikiloc y es excelente, a por los trails en bici 🚲
Ramón, en el tema de rutas y aplicaciones para crearlas y gestionarlas eres sin duda el mejor. Muchas gracias por tus vídeos y tutoriales que son los que consulto siempre para mis rutas de principiante. Muchísimas gracias crack. Fantástico tutorial como siempre.
Gracias Francesc! Ya van unos cuantos tutoriales sobre el tema. Saludos!
Gracias y enhorabuena por el pedazo de video, útil, práctico y muy bien explicado.
Sin duda, el mejor video de wikiloc! Deberían regalarte el premium por esto
Pues vale poco, pero ni eso, nada de nada. Saludos!
Muy útil como siempre Ramón
Gracias 👍🏼
muy bien explicado, un video muy útil👏, gracias
Gracias a ti ! Saludos
Brutal, me ha encantado. De gran utilidad.Muchas gracias
Buen video,,, solo un aporte que comprobé hoy: si vas grabando consume mucha bateria del movil, aun estando enchufado al usb, sin embargo si te limitas al seguir el track sin grabar, el consumo de bateria es minimo
Pues no sé que decirte. Algo se notará, pero lo que más consumo energía es llevar la pantalla encendida todo el rato. Yo la apago y sólo la enciendo para consultas para no llevar el móvil todo el rato conectado. Saludos!
Felicidades por el canal!
Seria muy difícil que hicierais una prueba del Over Suspension?
Pues sí, porque nadie nos ha mandado ninguna Over Suspension 😂😂. De todas formas el ara ese tipo de pruebas hay canales más específicos
Cómo siempre super bien explicado
Hola, muchas gracias!
No queda más que darte las gracias por ayudarnos a disfrutar lo nos une ! Un comentario , compré un CarPlay chino , no se despliega Wikiloc, aún no sé si por configuración mi iPhone u otra cosa . Una lástima . Veré como seguro rutas en maps de iPhone . Saludos desde México
Que maravilla de video, gracias por compartir
Gran trabajo!!
Gracias
Tremendo trabajo, te lo agradezco un montón.
Muchas gracias German! La verdad es que lleva un ratico de edición 👍🏼
Un video estupendo 👏👏👏👏👏
Gracias. Muy útil y muy bien explicado
Que gran trabajo Ramón, muchas gracias!!! 👍
Me surgen dos dudas, te agradecería mucho si puedes contestarme:
1. ¿Qué ocurre con el seguimiento de rutas con mapa satélite online (ortofoto) cuando pierdes la conexión a internet?
2. He usado Osmand tras tu tutorial y lo veo muy útil para el offroad. ¿Qué APP y prefieres (Wikiloc u Osmand) para seguir rutas off y por qué razones?
Gracias de nuevo y enhorabuena por estos tutoriales!!
Gracias Ruben!
Si pierdes la conexión a Internet, en vez de ver la ortofoto de fondo, verás un fondo negro, pero las lineas verde y naranja y tu posición se mantendrán y podrás seguir la ruta sin ningún problema, ya que tu posición va por gps no por datos.
2. Yo para navegar utilizo un Garmin, 😬. Me gusta más como se ve que la pantalla de un móvil. Wikiloc lo utilizo mucho cuando hay dudas por encontrarnos por ejemplo una cancela que no se pueda pasar y echas mano de la ortofoto para ver soluciones. También uso mucho wikiloc, para ir grabando la ruta y luego dejarla subida a wikiloc.
Osmand lo uso cuando no tengo datos y quiero un buen mapa offline de fondo
@@Embarra2 Gracias de nuevo!!!
FANTÁSTICO TUTORIAL. Ahora me toca decidirme por Osmand o Wikiloc para la?transpirenaica 😂
Si no tienes wikiloc premium te toca Osmand sí o sí. El seguimiento de rutas en wikiloc es de pago
@@Embarra2 wikiloc de pago, pero aún así dudo...MUCHAS GRACIAS por responderme 🙏
Como siempre, un video buensímo. Llevo siendo usuario premium desde hace años y no me había fijado el filtro de buscar rutas que pasan por un sitio... ¡qué desastre!
Pues es el filtro más potente sin duda
ya os seguía hace tiempo, pero justo me he comprad un garming y andaba perdido, me viene el video como anillo a el dedo
Me alegro, saludos!
Un video para principiantes muy muy bueno
Que bien explicado enhorabuena! 👊
Gracias Rafa, me ha llevado más tiempo que un video de viajes normal 🤦🏻♂️
muchisimas gracias Ramon,siempre compartiendo con todos tu sabiduria.Como os hecho de menos. Si se me permite hacer una pregunta¿puedo seguir una ruta con mi G.P.S. a la vez que con wikiloc? ¿es malo para los aparatos ir en la moto tan juntos funcionando en la misma ruta?je,perdon,son 2 preguntas Muchas gracias Ramon
Sí puedes usar el gps del móvil en otra app y que wikiloc vaya funcionando a la vez. Sobre todo en un móvil potente. Si no es potente puede llegar a colgarse
Muchas gracias!!! Ramon
expectacular video, una pregunta,tema consumo de batería como se hace para que dure mas la batería del móvil? muchas gracias
Gracias , muy buen tutorial!!!
Gracias a ti! Saludos
Ramón, como consigues ver la pantalla del movil en la mano andando o en la moto, yo soy incapaz y desde luego en la moto ni te cuento con el sol pegando con los reflejos, en fin, dame una alegría a ver como lo soluciono.......ah y gracias por tu trabajo en tutoriales, no tienen precio, y tus videos de salidas "chapó".
Pues sí que se ve la pantalla del móvil. Sobre todo si es un móvil que tenga buena retro iluminación. Habrá momentos que se verá mejor y otros peor, pero te puedes guiar sin problemas. De todas formas al sol, lo que mejor se ve es la pantalla de un Garmin. Saludos
Muchas gracias por tanta información 🎩
Gracias por ver
Muchas gracias Ramón, genial 👌
Gràcies per aquest magnífic video.
Fácil y preciso 👌
Gracias 😊
Que facil es aprender contigo.
Gracias 👍🏼
Me ha encantado. Muchas gracias
Me alegro, un saludo!
Muchísimas gracias. ❤
Ya echo de menos tus vídeos, dónde estáis metidos?
Vacaciones y un tiempo de relax. A mitad de septiembre espero ya sacar nuevos vídeos
Gracias genio !!🎉
Genial tutorial. Muchísimas gracias.
En verano me iré en moto a Mongolia desde Pamplona y voy a usar esta app.
Tengo una pregunta... si después de grabar una ruta te das cuenta de que te has equivocado en un tramo de unos pocos km y quieres corregir esos km...puedes editar la ruta y cambiarla evitando así que otros posibles seguidores cometan ese error?
Muchas gracias de nuevo
Gracias! …No, in situ no la puedes corregir. La tendrías que editar a posteriori en cada y volver a subirla corregida
Buen review!!! se entendió mejor si vale la pena o no pagar por premium. Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo soy premium, por el dichoso filtro de buscar por zona de paso, que viene muy bien 👍🏼
¡Excelente tutorial! Gracias por enseñarnos! Se nota que le pones ganas aunque no te paguen! Gracias! ((Wikiloc, debería paga la promo y valorar el esfuerzo!!!))
Jeje! Le he puesto ganas porque le tengo cariño a wikiloc; son muchos años ya
Excelente. Muchas gracias!
Gracias ✌️
Gracias a ti!
Genial, Michas gracias !!
De nada!
Gracias!!
No vi como se graba una ruta en su totalidad...
Quiero decir: vas grabando por días la ruta...pero para que salga entera como la de castillos olvidados como se hace?
Esa ruta la subí desde la opción de subir archivo. No es una ruta grabada en directo. Saludos
Excelente tutorial y divertido!!!
Gracias!
Gracias por ese enorme trabajo, yo tengo osmand e IGN y me gusta mas este último, pero me parece un poco complicado, te animarías a hacer un tutorial de IGN??. Gracias por todo.
😅 ufff ya voy a descansar de tutoriales por una temporada
Buenas. Felicidades por estos grandes videos que haces. Tengo una duda, sabes porque en el seguimiento en vivo que comparto con una persona me sale que me siguen 3 y no se como ver quienes son? Gracias y felicidades por tu gran trabajo.😉
Si una misma persona pincha tres veces en el enlace, wikiloc te dirán que te siguen tres, aunque realmente sólo es una que ha pinchado el enlace tres veces. Saludos!
Muy bonito y todo, y las aventuras donde quedaron??
Habrá que esperar a septiembre 🤷♂️
muy bien explicado Ramon, muchas gracias, una pregunta, que como es tan largo el tutorial igual lo has explicado y a mi se me ha pasado; alguna vez me ha pasado que la dirección de la ruta no me indica hacia adelante , parece que mas bien va con la brújula y te puede marcar norte y tu vas para el sur y es un poco lioso, a mi me gusta ver siempre la dirección adelante, yo llego a configurar la brújula en calibración de la brújula , se calibra, se pone en verde y al rato sale en rojo, error. Sabes como podía encontrar esta opción de colocar la flecha de direccion adelante ???que me enrollo, un saludo
Si pulsando directamente el inicio de norte(brujula) mientras navegas de te pone el tracks siempre arriba
bueno, mañana probare sin falta,gracias@@Embarra2
Grandísimo vídeo ....
Una pregunta, entonces, siempre que sigues una ruta en Wikiloc (de pago) .... siempre se va a generar otra igual?¿
Luego... en el modo de seguir una ruta... siempre tienes que tener cobertura, de cara al mapa tipo satélite de fondo, no?
Muchas gracias!
Sí correcto, siempre que sigues, se genera una nueva ruta casi igual a la que sigues y al acabar puedes guardarla.
Y sí para ver el mapa satelital de fondo necesitas cobertura. Sino solo verás la linea a seguir y tu posición , aunque con eso es suficiente para seguir una ruta
Muy bien explicado
👏👏👏👏👍🏼
Gracias