Hola Jose Manuel, llevo algunos años con una cuenta en TH-cam y nunca me he suscrito a ningun canal por no parecerme ninguno especialemtne interesante; pero estoy enganchado a tus videos y los estoy viendo casi todos. Me encanta como estructuras los videos, tus comentarios son muy correctos y fácilmente entendibles y además vas respondiendo a las preguntas que nos van surgiendo mientras vemos como trabajas. Eres digno de admirar y lo que mas me gusta es el ingenio que demuestras. Felicidades!!
Es genial ver como opera un técnico de reparaciones y los pasos que sigue para detectar los posibles problemas, además de ver como los soluciona. Esto es lo que no te enseñan en ningún curso de los "normales" y vale oro. Muchas gracias por compartir tus conocimientos con la gente y por hacerlo tan ameno y divertido. Un saludo, amigo!
Muy buenas! quiero agradecerte este precioso trabajo que realizas en tu canal gracias a ti, he salvado mi monitor por 50 céntimos en lugar de comprarme otro que, al fin y al cabo, es lo que me recomendaban claro está, nada es eterno y mi monitor, el cual lleva ya más de un año funcionando casi como nuevo, desarrolla píxeles muertos (por ahora sólo 2 que como son periféricos no molestan) gracias a tu trabajo me he ahorrado más de cien euros puesto que un monitor de 19 pulgadas no es barato jajaja subscriptor y fan de este canal desde hace mucho
Como siempre, excelente Jose! se agradece mucho las ayudas y videos que subis, y la forma que tenes de hacerlo. Divertido y desestructurado, rompiendo el estereotipo de los electronicos de antaño. Saludo desde Argentina!
Hola, en primer lugar quisiera darle la enhorabuena por estos tutoriales, de los cuales se aprende mucho, así que se ha ganado Vd otro suscriptor. Hice un curso de radio y televisión hace ya bastante tiempo a distancia, pero nunca llegué a dedicarme a ello. No obstante, algunas ideas pues tengo, pero lo que vd hace es enseñar con la práctica y eso es lo que vale. Dicho todo esto, me gustaría decirle o hacerle una pequeña corrección, si estoy equivocado pues Vd me lo dice. Es que cuando usted pone el doble diodo en su base metálica o refrigerador, vd dice que le pone silicona, y yo creo que eso que lleva no es silicona, sino que es pasta térmica, la misma que se lo pone a los microprocesadores de los ordenadores. Es correcto mi afirmación ?. Disculpe si le corrijo pero es que creo que es algo muy importante, pues si se le pusiera silicona, el diodo o transistor no disiparía el calor, ya que la silicona precisamente hace la función contraria que es la de aislar. Creo que este detalle es muy importante. Un Saludo
exelente maestro, exelente video , bien explicado, talvez nos podria explicar en un video como arreglar cuando la pantalla de un tv esta en color verde como se arregla, cuando no se tiene aparatos especializados , y solo se cuenta con la soldadora y el polimetro , o voltimetro como se le diga segun el pais.
hoy repare un monitor pero el schottky estaba bien solo cambie 5 condensadores que estaban rebentados gracias a ti me anime a repararlo muchas gracias por tus enseñanzas
si esa es muchas gracias, lo que pasa es que yo tengo unas fuentes conmutadas para unos focos de inducción magnética de 80 watts que no funcionan y estoy intentando salvar algunas de ellas....saludos y lo felicito por sus videos reciba un fuerte abrazo desde Mexicali BC, México.
muy buenos tus videos en especial los de electronica básica muy bien explicado. Te consulto en caso de no conseguir este tipo de diodos encapsulados TO-220 se los puede reemplazar por diodos schottky comunes poniendo 2 diodos enfrentados y respetando el amperaje? saludos y gracias
Hola, me encantan tus videos, son muy útiles. Quería comentar que yo mido los diodos de otra manera, normalmente los testers tienen una posición para medir continuidad que pita cuando la resistencia es muy baja y en la pantalla muestra una cifra que es la tensión. Cuando medimos un diodo en esta posición del tester nos da la tensión de diodo que según el diodo serà schottky 0.3, silicio 0.6 , LED rojo 1.5. Y si lo medimos en inversa da infinito. Creo que es una buena manera de saber si funciona.
Muchísimas gracias hermano por todo los videos, de verdad no sabes cuánto ayudas a todos nosotros los que estamos iniciando y también a los que ya tienen su tiempo en este oscuro mundo jaja, mil gracias…. Mira tengo un monitor compaq de los viejitos, este funciona bien (a veces) pero en ocasiones suena algo en el interior como un relé y “parpadea” la imagen, de casualidad no tendrás un tutorial para esta falla.
Hola, reparar un cristal de pantalla, en un TV lo mismo que en un celular, no suele ser posible y la reparación pasa por sustituir dicho cristal o, lo que es peor, la pantalla entera. Gracias por tu aprecio. Saludos.
Maestro tengo un problema con un monitor el cual al principio eran los condensadores los cuales cambie porque estaban inchados. Mas ahora la pantalla se me coloca en blanco cuando antes no lo hacia revise los componentes de t-con y están buenos que podría ser disculpe las molestias. excelente todos sus videos.
Jose Manuel excelentes vídeos gracias por compartirlos. El chupador - desoldador de soldadura es de su creación ? y si fuera así por favor pasar un tuto con diagrama para que quien desee se fabrique uno similar. Nuevamente gracias y felicidades.
Excelente video y muy buena explicación .como dice Jorge podrías poner un tuto del desoldaror XK está genial me gustó y lo construiría. Saludos desde Acapulco México.
Hola Jose Manuel,como mides el voltaje del condensador,pones las puntas en paralelo con respecto al condesador o como lo haces.Muchas gracias por tus videos,cada dia aprendo un poco mas.
Gracias master ........ se nota que hay experiencia y has ido a por el diodo. Aunque hayas hecho inspección visual de pistas, soldaduras y condensadores ...... has dao en el clavo ;--))
Eso suele ocurrir cuando hay algún cortocircuito que provoca que la fuente entre en modo de protección y se auto-desconecta. Comprueba los semiconductores, especialmente los de la fuente.
Hola Jose mi nombre es Ruben Rodriguez y soy de República Dominicana y me gustan los videos que subes a tu página de cómo Reparar monitores y de los inventos que hace yo soy un fanático de la electrónica y me gustaría que si está a tu alcance me ayudes con un poco de in formación verdadera sobre reparación de monitores ya que hay muchas personas que publican video falso y no funcionan
muy valioso tus aportes maestro,tienes un parecido a nuestro tan querido comico argentino alberto olmedo,un fuerte abrazo,intentare construirme el desoldador
amigasoo sigue asiii cualquier video estare a primera fila mirandolos muchas gracias por tus enseñanza, una pregunta amigo yo estoy trabajando en reparacion de lcd monitores y tv monitores de 15 a 50 pulgadas pero yo solo estoy de ayudante me dicen lo mas basicooo o solo que desarme y arme de nuevo el monitor y lo hago pero no reparo un consejo o que me recomendarias que haga lo primero ya estoy recien estudiando pero quisiera que me digas lo primero y lo mas basico para aprender a reparar monitores y tv monitores
le felicito por su canal tengo una duda y quiero que me la aclare si es posible los cables que salen a la lampara de la salida de los inversores pueden ir indiferentes en cualquier orden o tengo que ponerlos tal cual como iban saludos y gracias
Si la pantalla no prende pero el led de encendido parpadea ¿dónde debo buscar el proble?. Gracias por tus tutoriales, son muy claros y fáciles de seguir.
hola Terrazocultor Jose Manuel, muy bueno lo que se enseñas. tengo un LCD de 24" marca LG el cual tiene esta anomalia, pero el schottky que tiene mal es uno de 25a y 60v, aca en Jujuy-argentina no consegui tal componente, lo mas garnde fue de 20a, podria poner este en reemplazo del de 25a? saludos
Estimado, desde ya gracias por explicar estas reparaciones Excelente. Tengo una pregunta... me estoy iniciando en la electrónica y tengo la siguiente duda con diodos schottky, le cambie a una placa unos SB310 y SB560, pero no consigo en esta época los que lleva la placa, conseguí SR5200 y SR3200, ¿será que influirá en el voltaje de alguna manera?
Año de la polca, año del cuete, año de maricastaña... eres muy gracioso, y el ambiente que reflejas en tus vídeos es excelente, que buena forma de pasar el rato aprendiendo y divirtiéndose.
Hola José como siempre excelente material !! Gracias por compartir! Una consulta tengo una placa fuente de monitor Bangho y tiene un diodo rectificador estallado mas no el puente. Tanto el Fusible ni el Termistor presentan fallas. Al estallar este diodo que esta frente al primario del Tranfo entre un Mosfet no se si se quemaron tambien esos componentes. En fin mi pregunta es por qué en este caso el sistema de protección tanto fusible en el primario como el termistor no se dañaron para proteger los componentes? Desde ya te agradezco si me sacas de esa duda. Saludos desde Argentina!
Excelente! Me encantas tus vídeos, explicas muy bien las reparaciones, y me has ayudado a entender más la electrónica. Saludos y agradecido por subir estos videos!!
José me suscribí a su canal recién y tengo una pregunta para que sirve la bobina que está entre los dos capacitores azules me podria ayudar con esto ....gracias!!!!!
Excelente aporte amigo, mira tengo una duda cuando una pantalla te da imagen pero se ve muy oscura q a penas puedes apreciar el fondo de escritorio es el mismo diodo que tengo que cambiar? porq cambie todo los condensadores que se notaban hinchados, e igual forma sige con el mismo problema.. si serias tan amable de ayudarme con esta duda. Gracias
Estimado Profesor Jose Manuel quisiera saber si Ud. me podría enseñar como mido tension en un diodo Schotty comun de anodo y cátodo solamente, colocado después colocado después del chopper, para ser más puntual como coloco las puntas del multimetro en este caso específico. Su respuesta me seria de valiosa ayuda y me sacaría de una duda sobre el particular, ya que dejado la misma inquietud en la caja de comentarios de otros canales sin poder evacuar mi pregunta. A la espera de vuestra respuesta le envío un cordial saludo desde Argentina. Jose
Hola, muy buenos tus videos, me son de mucha utilidad. Una consulta, tengo un monitor de 23" WIDE samsung con pantalla negra y lineas verticales; las tensiones de la fuente parecen normales, pienso que la falla quizas esta en el controlador, o la pantalla. Podria conectarle a la pantalla el controlador de otro monitor que se que funciona? aunque este no es wide? tambien es samsung y tienen el mismo cable flex. Saludos
He visto hoy 100 veces este video y cada vez me cago mas de la risa en el 9:49, jajajaj, gracias por el aporte, ahora una ... estos doble diodos hay q medirlos en Ohms siempre?.. a esto llaman medir de forma estática?, gracias de nuevo por el aporte y por la risas de hoy. FELICITACIONES!!! gracias.
profesor buenos dias, gracias por compartir su conocimientos, pues no tengo mucha experienci a en reemplazos que referencia me puede servir para el schottky SS24, que no lo consigo en mi region, es posible colocarle uno de los normales cual me sugiere, muchas gracias.
Excelentes tus vídeos!.. Una preg.. en un monitor hp L1706 que no encendía, solo marcaba el led del power mas no daba señal de imagen ni daba iluminación en el display, le cambie 3 condensadores de 1000 uF x 10v q se veian en mal estado, cuando lo probé arrancó normal pero al cabo de unos segundos digamos ya casi 1 min la pantalla cambia de colores, es decir, se pone toda en rojo luego cambia azúl, fucsia, verde y así... la apago y al volver a encender lo que hace es dar esos colores, que falla será esa??.. gracias!
mui buenos los videos tengo una pregunta tengo un tv que se escucha pero no sebe antes avia que darle por debajo al tv para que la pantalla abriera completa asta que ahora que se puso negra
Saludos Jose, una ayudita, tengo un diodo schottky MBRB10100CT de mi tv led 32" no soy electronico pues me defiendo es programando pero gusto aprender de todo y decidi abrirlo yo mismo , al medirlo con la escala de ohm me dan medidas que no logro comprender, segun el datasheet el catodo es la patilla del centro al medir con la punta negra en la mitad me da 44k en la primera, y 0.3ohm en la ultima, al invertir con la punta roja en la mitad me da 8 megaohm en la primera y 0.3ohm en la ultima, mi inexperiencia junto a mi intuicion me dice que el diodo esta remalo, que opinas al respecto segun tu conocimiento de estos componentes.
Muy buen video. Si pudieras ayudarme por tu experiencia, tengo una fuente de poder que produce un chasquido (ya cambié el condesador y nada). Sería útil en el tutorial de electrónica básica si se pudiera ordenar fallas según signos o señales. Por ejemplo: ¿Fallas que producen chasquidos, flashes, etc? Gracias.
hola profe saludos desde caracas una pregunta y disculpe que no viene al tema que se esta tratando necesito un diodo tvs de 33 v bidireccional consegui unidireccional si los pego a los dos uniendo los catodos me funciona igual?
hola jose me parecen excelentes tus catedras de electronica,tengo una acer lcd monitor para pc prende y salen lineas de colores y luego se obscurece,pero no se apaga,se me ocurrio darle una palmada ,y volvio a la normalidad si esto vulve a ocurrir que me recomiendas que le revice o cambie,espero paciente tus respuestas,saludo hasta españa gracias.
Hola Jose Manuel, llevo algunos años con una cuenta en TH-cam y nunca me he suscrito a ningun canal por no parecerme ninguno especialemtne interesante; pero estoy enganchado a tus videos y los estoy viendo casi todos. Me encanta como estructuras los videos, tus comentarios son muy correctos y fácilmente entendibles y además vas respondiendo a las preguntas que nos van surgiendo mientras vemos como trabajas. Eres digno de admirar y lo que mas me gusta es el ingenio que demuestras. Felicidades!!
Es genial ver como opera un técnico de reparaciones y los pasos que sigue para detectar los posibles problemas, además de ver como los soluciona. Esto es lo que no te enseñan en ningún curso de los "normales" y vale oro. Muchas gracias por compartir tus conocimientos con la gente y por hacerlo tan ameno y divertido. Un saludo, amigo!
Hola José,.....son MUY BUENOS TUS VIDEOS !!!. Sos muy didáctico y práctico en las explicaciones. Saludos desde Buenos Aires, Argentina, Eddie.
Muy buenas! quiero agradecerte este precioso trabajo que realizas en tu canal
gracias a ti, he salvado mi monitor por 50 céntimos en lugar de comprarme otro que, al fin y al cabo, es lo que me recomendaban
claro está, nada es eterno y mi monitor, el cual lleva ya más de un año funcionando casi como nuevo, desarrolla píxeles muertos (por ahora sólo 2 que como son periféricos no molestan)
gracias a tu trabajo me he ahorrado más de cien euros puesto que un monitor de 19 pulgadas no es barato jajaja
subscriptor y fan de este canal desde hace mucho
Como siempre, excelente Jose! se agradece mucho las ayudas y videos que subis, y la forma que tenes de hacerlo. Divertido y desestructurado, rompiendo el estereotipo de los electronicos de antaño. Saludo desde Argentina!
EXELENTE VIDEO TE FELICITO COLEGA,,DA GUSTO LA GENTE QUE COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS CON EL SOLO FIN DE ENSEÑAR,,,SALUDOS DESDE CHILE.
Exactamente el mismo LCD, gracias a usted lo he podido reparar.
Gracias.
Maestro!
Hola, en primer lugar quisiera darle la enhorabuena por estos tutoriales, de los cuales se aprende mucho, así que se ha ganado Vd otro suscriptor. Hice un curso de radio y televisión hace ya bastante tiempo a distancia, pero nunca llegué a dedicarme a ello. No obstante, algunas ideas pues tengo, pero lo que vd hace es enseñar con la práctica y eso es lo que vale. Dicho todo esto, me gustaría decirle o hacerle una pequeña corrección, si estoy equivocado pues Vd me lo dice. Es que cuando usted pone el doble diodo en su base metálica o refrigerador, vd dice que le pone silicona, y yo creo que eso que lleva no es silicona, sino que es pasta térmica, la misma que se lo pone a los microprocesadores de los ordenadores. Es correcto mi afirmación ?. Disculpe si le corrijo pero es que creo que es algo muy importante, pues si se le pusiera silicona, el diodo o transistor no disiparía el calor, ya que la silicona precisamente hace la función contraria que es la de aislar. Creo que este detalle es muy importante.
Un Saludo
exelente maestro, exelente video , bien explicado, talvez nos podria explicar en un video como arreglar cuando la pantalla de un tv esta en color verde como se arregla, cuando no se tiene aparatos especializados , y solo se cuenta con la soldadora y el polimetro , o voltimetro como se le diga segun el pais.
jose desde andalucia, eres un fenómeno gracias por tus explicaciones, que arte tienes como se dice por aquí. gracias de verdad
hoy repare un monitor pero el schottky estaba bien solo cambie 5 condensadores que estaban rebentados gracias a ti me anime a repararlo muchas gracias por tus enseñanzas
si esa es muchas gracias, lo que pasa es que yo tengo unas fuentes conmutadas para unos focos de inducción magnética de 80 watts que no funcionan y estoy intentando salvar algunas de ellas....saludos y lo felicito por sus videos reciba un fuerte abrazo desde Mexicali BC, México.
Estos videos son de lo mejor que he visto en tutoriales
Gracias
gracias genio!! tenía una fuente de tv led con el mismo problema y no sabía donde carajos era jajaja. Muchas gracias, un saludo desde Argentina!!
Hola amigo. Me encantan tus videos. Y me gusta ver como haces para localizar la pieza erronea. Gracias por mostrar como trabajas.
muy buenos tus videos en especial los de electronica básica muy bien explicado. Te consulto en caso de no conseguir este tipo de diodos encapsulados TO-220 se los puede reemplazar por diodos schottky comunes poniendo 2 diodos enfrentados y respetando el amperaje? saludos y gracias
José, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, un abrazo y saludo cordial desde Venezuela
Hola, me encantan tus videos, son muy útiles. Quería comentar que yo mido los diodos de otra manera, normalmente los testers tienen una posición para medir continuidad que pita cuando la resistencia es muy baja y en la pantalla muestra una cifra que es la tensión. Cuando medimos un diodo en esta posición del tester nos da la tensión de diodo que según el diodo serà schottky 0.3, silicio 0.6 , LED rojo 1.5. Y si lo medimos en inversa da infinito. Creo que es una buena manera de saber si funciona.
Ojalá todos los maestros explicaran asi de claro. Saludos.
excelente la forma de enseñar esperemos que nunca deje de hacerlo. gracias...
Tengo darte las gracias ayudas mucho a los que queremos aprender cosas nuevas de este tipo.
Gracias amigo, desde Santiago de Chile. Siempre aprendo cosas nuevas contigo.
Muchísimas gracias hermano por todo los videos, de verdad no sabes cuánto ayudas a todos nosotros los que estamos iniciando y también a los que ya tienen su tiempo en este oscuro mundo jaja, mil gracias…. Mira tengo un monitor compaq de los viejitos, este funciona bien (a veces) pero en ocasiones suena algo en el interior como un relé y “parpadea” la imagen, de casualidad no tendrás un tutorial para esta falla.
Hola, reparar un cristal de pantalla, en un TV lo mismo que en un celular, no suele ser posible y la reparación pasa por sustituir dicho cristal o, lo que es peor, la pantalla entera. Gracias por tu aprecio. Saludos.
Maestro tengo un problema con un monitor el cual al principio eran los condensadores los cuales cambie porque estaban inchados. Mas ahora la pantalla se me coloca en blanco cuando antes no lo hacia revise los componentes de t-con y están buenos que podría ser disculpe las molestias.
excelente todos sus videos.
muy buen aporte amigo , sobre todo para los que empiezan en esto. .. . .
Jose Manuel excelentes vídeos gracias por compartirlos. El chupador - desoldador de soldadura es de su creación ? y si fuera así por favor pasar un tuto con diagrama para que quien desee se fabrique uno similar. Nuevamente gracias y felicidades.
Excelente video y muy buena explicación .como dice Jorge podrías poner un tuto del desoldaror XK está genial me gustó y lo construiría.
Saludos desde Acapulco México.
Hola Jose Manuel,como mides el voltaje del condensador,pones las puntas en paralelo con respecto al condesador o como lo haces.Muchas gracias por tus videos,cada dia aprendo un poco mas.
😊MUCHAS GRACIAS AMIGO BENDICIONES DESDE COSTA RICA 😊👍😊
Gracias master ........ se nota que hay experiencia y has ido a por el diodo. Aunque hayas hecho inspección visual de pistas, soldaduras y condensadores ...... has dao en el clavo ;--))
Hola, magnífico video, como siempre.
Puedes enseñar como haces el desoldador de estaño? Gracias.
Eso suele ocurrir cuando hay algún cortocircuito que provoca que la fuente entre en modo de protección y se auto-desconecta. Comprueba los semiconductores, especialmente los de la fuente.
Hola Jose mi nombre es Ruben Rodriguez y soy de República Dominicana y me gustan los videos que subes a tu página de cómo Reparar monitores y de los inventos que hace yo soy un fanático de la electrónica y me gustaría que si está a tu alcance me ayudes con un poco de in formación verdadera sobre reparación de monitores ya que hay muchas personas que publican video falso y no funcionan
Exelente tutorial,maestro el gasesillo no tiene importancia.
Muchas gracias por su enseñanza y consejos buen día
muy bueno tu video gracias por compartir tus conocimientos con la gente,algo mas que aprendo gracias a ti,saludos
excelente aporte muchas gracias, soy aficionado de electronica
muy valioso tus aportes maestro,tienes un parecido a nuestro tan querido comico argentino alberto olmedo,un fuerte abrazo,intentare construirme el desoldador
Muy Buen trabajo, Jose. Muy Interesante.
Saludos desde Argentina.
Roberto.
amigasoo sigue asiii cualquier video estare a primera fila mirandolos muchas gracias por tus enseñanza, una pregunta amigo yo estoy trabajando en reparacion de lcd monitores y tv monitores de 15 a 50 pulgadas pero yo solo estoy de ayudante me dicen lo mas basicooo o solo que desarme y arme de nuevo el monitor y lo hago pero no reparo un consejo o que me recomendarias que haga lo primero ya estoy recien estudiando pero quisiera que me digas lo primero y lo mas basico para aprender a reparar monitores y tv monitores
+ryodan carbajal lopez Si tienes la oportunidad de presenciar las reparaciones, ahí es donde más vas a aprender.
Terrazocultor jose manuel ENTONCES GRACIAS PERO SIGUE SUBIENDO MAS VIDEOSSS AMIGOO QUE AHIII ESTAREEE
muy buenos sus vídeos lo felicito señor jose manuel
le felicito por su canal tengo una duda y quiero que me la aclare si es posible los cables que salen a la lampara de la salida de los inversores pueden ir indiferentes en cualquier orden o tengo que ponerlos tal cual como iban saludos y gracias
excelente la manera como explicas y como trabajas
Gracias a ti repare mi monitor sos un genio!!!!
Saludos desde Bs As
SUPER,BUENÌSIMO,ME SIRVE DE MUCHO,APRENDO DEMACIADO Y ADELANTE,,RECOMIENDO A TODOSSS
Grácias por los vídeos que subes, es una ayuda para todos.
Perfecto, acá el problema es conseguir los diferentes componentes, es una lastima estar tan lejos, tendría usted mucho trabajo, saludos.
Me gustan muchos tus videos,Jose Manuel,un saludo
Si la pantalla no prende pero el led de encendido parpadea ¿dónde debo buscar el proble?. Gracias por tus tutoriales, son muy claros y fáciles de seguir.
hola Terrazocultor Jose Manuel, muy bueno lo que se enseñas. tengo un LCD de 24" marca LG el cual tiene esta anomalia, pero el schottky que tiene mal es uno de 25a y 60v, aca en Jujuy-argentina no consegui tal componente, lo mas garnde fue de 20a, podria poner este en reemplazo del de 25a? saludos
Si te refieres a dos capacitores con forma rectangular, la bobina que hay enmedio parece ser que sirve para filtrar parásitos de la red de 220v
Muchas gracias por explicar cómo se detecta un diodo schottky malo, se lo agradezco
Hola estoy comenzando, define como diferenció un shotky de un MOSFET en una fuente suitchin..... Gracias y SOS un genio.
+Cristian Bacigalupo Si no diferencias un diodo de un transistor, muy mal estas!
+Cristian Bacigalupo Por el código que tiene serigrafiado... Buscas en google y ahí te dirá ;-)
Estupendo video hay que dar muchos pasos pero vale la pena gracias
Estimado, desde ya gracias por explicar estas reparaciones Excelente. Tengo una pregunta... me estoy iniciando en la electrónica y tengo la siguiente duda con diodos schottky, le cambie a una placa unos SB310 y SB560, pero no consigo en esta época los que lleva la placa, conseguí SR5200 y SR3200, ¿será que influirá en el voltaje de alguna manera?
Todos os seus videos são ótimos,só temos que agradecer,eu e todos os visitantes desse site.
Año de la polca, año del cuete, año de maricastaña... eres muy gracioso, y el ambiente que reflejas en tus vídeos es excelente, que buena forma de pasar el rato aprendiendo y divirtiéndose.
Hola Jose Manuel,podias hacer un tutorial de como hacer un medidor esr,digital o analogico,gracias por tus tutoriales son un pasada.
Hola José como siempre excelente material !! Gracias por compartir! Una consulta tengo una placa fuente de monitor Bangho y tiene un diodo rectificador estallado mas no el puente. Tanto el Fusible ni el Termistor presentan fallas. Al estallar este diodo que esta frente al primario del Tranfo entre un Mosfet no se si se quemaron tambien esos componentes. En fin mi pregunta es por qué en este caso el sistema de protección tanto fusible en el primario como el termistor no se dañaron para proteger los componentes? Desde ya te agradezco si me sacas de esa duda. Saludos desde Argentina!
Excelente! Me encantas tus vídeos, explicas muy bien las reparaciones, y me has ayudado a entender más la electrónica. Saludos y agradecido por subir estos videos!!
Gracias por compartir sus conocimientos.
José me suscribí a su canal recién y tengo una pregunta para que sirve la bobina que está entre los dos capacitores azules me podria ayudar con esto ....gracias!!!!!
Excelente aporte amigo, mira tengo una duda cuando una pantalla te da imagen pero se ve muy oscura q a penas puedes apreciar el fondo de escritorio es el mismo diodo que tengo que cambiar? porq cambie todo los condensadores que se notaban hinchados, e igual forma sige con el mismo problema.. si serias tan amable de ayudarme con esta duda. Gracias
Estimado Profesor Jose Manuel quisiera saber si Ud. me podría enseñar como mido tension en un diodo Schotty comun de anodo y cátodo solamente, colocado después colocado después del chopper, para ser más puntual como coloco las puntas del multimetro en este caso específico.
Su respuesta me seria de valiosa ayuda y me sacaría de una duda sobre el particular, ya que dejado la misma inquietud en la caja de comentarios de otros canales sin poder evacuar mi pregunta.
A la espera de vuestra respuesta le envío un cordial saludo desde Argentina.
Jose
Que buenos videos y muy bien explicados gracias por compartir sus conocimientos
buen día cómo estás, necesito sugerencia de que revisar su monitor se ve muy transparente, gracias y saludos desde Venezuela
gracias jose me gusta mucho tu canal ....
Tienes un nuevo fanático tus videos son geniales! Gracias suscrito
Muy bueno el video como siempre!!! Me parto con los sonidos que pones. Sigue asi!!!!
un saludo a la distancia mi amigo,todos tus videos son exelentes.
GRACIAS AMIGO ME ENSEÑASTE MUCHO........!!! UN ABRASO ENORME DESDE ARGENTINA
Hola, muy buenos tus videos, me son de mucha utilidad. Una consulta, tengo un monitor de 23" WIDE samsung con pantalla negra y lineas verticales; las tensiones de la fuente parecen normales, pienso que la falla quizas esta en el controlador, o la pantalla. Podria conectarle a la pantalla el controlador de otro monitor que se que funciona? aunque este no es wide? tambien es samsung y tienen el mismo cable flex. Saludos
Muy buenos tus videos! tenes alguno en el que expliques como funciona tu artilugio para desoldar componente
master, pq no usar el tester en medicion de diodo para revisar el schottky?
Hola! Buen vídeo. Veo que no tomas precauciones en la entrada de alimentación en el momento de probar. No lo consideras necesario? Gracias y saludos
genial el video ! siempre aprendiendo algo nuevo con usted !
buen video amigo. saludos desde venezuela
He visto hoy 100 veces este video y cada vez me cago mas de la risa en el 9:49, jajajaj, gracias por el aporte, ahora una ... estos doble diodos hay q medirlos en Ohms siempre?.. a esto llaman medir de forma estática?, gracias de nuevo por el aporte y por la risas de hoy. FELICITACIONES!!! gracias.
Ok. Gracias y te anímo a que sigas en tu linea. Saludos cordiales.
Buen video. Saludos desde Ecuador-
buena explicacion del video y la reparacion , felicitaciones
Muy bien explicado gracias por todo esas palabras (detalles)
genial el video!. ¿qué sucede si mides un ánodo con otro?
profesor buenos dias, gracias por compartir su conocimientos, pues no tengo mucha experienci a en reemplazos que referencia me puede servir para el schottky SS24, que no lo consigo en mi region, es posible colocarle uno de los normales cual me sugiere, muchas gracias.
Excelente, como siempre, Maestro..
Gracias por compartir tus conocimientos, buen vídeo
jose manuel, UNA PREGUNTA el MBR 2045CTG ES UN SCHOTTKY??
Excelentes tus vídeos!.. Una preg.. en un monitor hp L1706 que no encendía, solo marcaba el led del power mas no daba señal de imagen ni daba iluminación en el display, le cambie 3 condensadores de 1000 uF x 10v q se veian en mal estado, cuando lo probé arrancó normal pero al cabo de unos segundos digamos ya casi 1 min la pantalla cambia de colores, es decir, se pone toda en rojo luego cambia azúl, fucsia, verde y así... la apago y al volver a encender lo que hace es dar esos colores, que falla será esa??.. gracias!
Me encanta tu portátil del año de Marí Castaña !!!
Muy interesante, gracias por compartir tu trabajo
mui buenos los videos tengo una pregunta tengo un tv que se escucha pero no sebe antes avia que darle por debajo al tv para que la pantalla abriera completa asta que ahora que se puso negra
Saludos Jose, una ayudita, tengo un diodo schottky MBRB10100CT de mi tv led 32" no soy electronico pues me defiendo es programando pero gusto aprender de todo y decidi abrirlo yo mismo , al medirlo con la escala de ohm me dan medidas que no logro comprender, segun el datasheet el catodo es la patilla del centro al medir con la punta negra en la mitad me da 44k en la primera, y 0.3ohm en la ultima, al invertir con la punta roja en la mitad me da 8 megaohm en la primera y 0.3ohm en la ultima, mi inexperiencia junto a mi intuicion me dice que el diodo esta remalo, que opinas al respecto segun tu conocimiento de estos componentes.
+victor acevedo El diodo que está entre la patilla 3-2 (el que da una lectura de 0,3 ohmios) está en corto.
Muy buen video. Si pudieras ayudarme por tu experiencia, tengo una fuente de poder que produce un chasquido (ya cambié el condesador y nada). Sería útil en el tutorial de electrónica básica si se pudiera ordenar fallas según signos o señales. Por ejemplo: ¿Fallas que producen chasquidos, flashes, etc? Gracias.
hola profe saludos desde caracas una pregunta y disculpe que no viene al tema que se esta tratando necesito un diodo tvs de 33 v bidireccional consegui unidireccional si los pego a los dos uniendo los catodos me funciona igual?
Muy bueno el video,me ayudo muchisimo,gracias Jose!!!
Jajaja muy buena idea la cubitera para los tornillos... Jamas se me habria ocurrido...
Me Gusta...
hola jose me parecen excelentes tus catedras de electronica,tengo una acer lcd monitor para pc prende y salen lineas de colores y luego se obscurece,pero no se apaga,se me ocurrio darle una palmada ,y volvio a la normalidad si esto vulve a ocurrir que me recomiendas que le revice o cambie,espero paciente tus respuestas,saludo hasta españa gracias.
Reparé el mismo, misma falla, mismo Schottky quemado, recambio, vuelve a morir. Le puse uno del doble de amperaje (misma tensión) y funciona perfecto.
hey interesante video !!! donde se puede conseguir ese desoldador casero se ve q es muy bueno gracias desde Roma !!!
+MrSanbeto Si no en una tienda de componentes electrónicos, por Internet