📋DILUCIONES y CÁLCULO DE CONCENTRACIÓN 📌Diluciones Seriadas - Química General

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 16 āļ˜.āļ„. 2024

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 10

  • @felipemadariaga4293
    @felipemadariaga4293 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Muchas gracias por la explicaciÃģn salvaste mi examen 😆😆

    • @AprendeVet
      @AprendeVet  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Me alegro mucho de que te fuera bien en tu examen!! Felicitaciones!!! Es un gusto enorme saber que pude ayudarte!! Gracias por tomarte el tiempo y contarme!!

  • @leandroavalos1689
    @leandroavalos1689 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Buen día profe. Una consulta, el factor de diluciÃģn no sería la divisiÃģn entre 70 y 100 ? Eso me daría 0,7. Por quÃĐ solamente simplificÃģ ? Estoy confundido en eso.

    • @leandroavalos1689
      @leandroavalos1689 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Me acabo de dar cuenta que es el mismo resultado haciÃĐndolo 0,5 x 7/10= 0,35 M.
      Y 0,5 x 0,7= 0,35. 😅😅

    • @AprendeVet
      @AprendeVet  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola!!! Genial que te diste cuenta!! Claro, son expresiones equivalentees 70/100 = 7/10 = 0,7. Muchas veces se elige representar al Factor de diluciÃģn con la mínima FracciÃģn, por eso se simplifica hasta encontrarla. Pero tranquilamente podría ser representado ese factor con la expresiÃģn decimal, que en este caso es el 0,7. Muchas gracias por tomarte el tiempo de analizarlo en detalle, eso vale un montÃģn!!! Y ademÃĄs tu tiempo al comentarlo! Saludos!!!

  • @ilsegonzalezr3707
    @ilsegonzalezr3707 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Hola! Disculpa, si mi factor de diluciÃģn me saliÃģ de 0.1 ml/1 ml (segÚn la fÃģrmula), equivale a 1/10?

    • @AprendeVet
      @AprendeVet  āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Hola!! Claro! Como recomendaciÃģn, tratÃĄ de no resolverlo como una divisiÃģn, sino de simplificar la fracciÃģn, para que te quede 1/tanto. Si te queda alguna duda, comentame! y si querÃĐs que te arme un video con tu caso en especial tambiÃĐn podÃĐs comentarme tu ejercicio y dudas!

    • @ilsegonzalezr3707
      @ilsegonzalezr3707 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @AprendeVet Muchas gracias! 😊Muy amable

  • @martinapezzot1484
    @martinapezzot1484 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    holaaa los volÚmenes no son aditivos

    • @AprendeVet
      @AprendeVet  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola!!! Muchas gracias por tu comentario! Claro, se deben considerar las interacciones entre los líquidos cuando son de diferente naturaleza. A los fines de la explicaciÃģn y el cÃĄlculo se consideran aditivos, o como normalmente suele expresarse, se alcanza cierto volumen final. Saludos!!