Mercedes es, fue y sera siempre una madre para toda america, y muchos mas. Desde la musiquita nos cuida alla quien sabe donde. Siempre en nuestros corazones.
Cómo buen Chaqueño, cada que la escucho se me pone la piel de gallina. Se me inunda de buenos recuerdos cuando cosechabamos con mis padres , mis abuelos , mis tíos , mis primos y mis amigos . Tiempos difíciles, pero éramos felices
Si escuchaba la canción y soñaba con tener un ranchito de sueños y amor hermosa mi infancia y comer sandia solo el corazón en el chaco paraje el ñandubay
Una mis favoritas...hermosura total. Saludos de Lima Perú. La vuelvo a escuchar para rematar un día entero de ver a Landriscina, de escuchar a Kafrune y los Chachaleros. Que hermosa mi Sudamérica.
Canção magnifica e inesquecível da maravilhosa "La Negra" Mercedes Sosa, quem é gaúcho com eu aqui do velho Rio Grande do Sul aprecia sempre esta verdadeira perola musical um clássico nunca alguém cantara esta múcica como ela!
La Voz de America sin duda que bello cantaba afinada dulce y potente a la vez..siempre te admirare desde Chile se extraña a esta gran mujer grandiosa y tan comprometida con la causa social❤
Como siempre excelente canción magistralmente interpretada por Mercedes Sosa en homenaje al trabajo del campo la cosecha saludos desde Guaranda Ecuador
He oido todas las versiones que tiene Mercedes, de esta cancion, desde la 1a en "Canciones con fundamento", y otras dos que interpreto en actuaciones. Esta de "Serenata ..." encuentro que le pone un matiz suave, con una vocalizacion que no he escuchado a ningun cantante, en castellano. ! Que forma de matizar las palabras al tiempo que se canta !
Y otro dato que si escuchas con cuidado, no pasará por alto:" Claramente y desde el comienzo de ésta maravillosa canción se escuchan "los remos" de una barcaza que golpean contra el agua del río (Paraná??)
¡Qué maravillosa interpretación de tan bella canción! Un tesoro de nuestro folklore nacional, ¡Gracias por compartirlo! Saludos desde San Juan, Argentina ❤❤❤
🌺🌺 El viejo río que va cruzando el atardecer Como un gran camalotal lleva la balsa en su loco vaivén. -Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré y entre copos blancos mi esperanza cantaré Con manos curtidas dejaré en el algodón mi 🧡. - La tierra del Chaco quebrachera y montaraz prenderá en mi sangre como un ronco sapucay Y será en el surco mi sombrero bajo el sol, faro de luz..! 🌺 Algodón que se va...que se va...que se va.. Plata blanda mojada de luna y sudor Un ranchito borracho de sueños y amor quiero yo. De Corrientes vengo yo Barranquera ya se ve Y en la costa una acordeón gimiendo va su lento chamamé. - Rumbo a la cocecha cosechero yo seré, y entre copos blancos mi esperanza cantare Con manos curtidas dejare en el algodón mi 🧡 -La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz prenderá en mi sangre con un ronco sapucay y será en el surco mi sombrero bajo el sol, faro de luz ! 🌺Algodón que se va...que se va...que se va... (🇨🇱)
Tenemos q hacer énfasis en difundir nuestro folclore......!!! Son letras únicas q retratan nuestras vivencias de antes y de ahora. Más allá de esta sublime interpretación de la Negra, cómo sólo ella, sabía hacerlo....!!!
Mi canción favorita, la asocio con los hermosos campos de mi región, los bellos paisajes y los agricultores comuneros a quien les debo la pasión de su defensa.
EL COSECHERO - Rasguido doble Letra y Música: Ramón Ayala El viejo río que va cruzando el amanecer como un gran camalotal lleva la balsa en su loco vaivén. Rumbo a la cosecha cosechero yo seré, y entre copos blancos mi esperanza cantaré, con manos curtidas dejaré en el algodón mi corazón. La tierra del Chaco quebrachera y montaraz, prenderá mi sangre con un ronco sapukay y será en el surco mi sombrero bajo el sol faro de luz. Algodón,que se va, que se va, que se va, plata blanda mojada de luna y sudor, un ranchito borracho de sueños ya mor quiero yo. Algodón, que se va, que se va, que se va, plata blanda mojada de luna y sudor, un ranchito borracho de sueños y amor quiero yo, quiero yo, quiero yo. De Corrientes vengo yo, Barranqueras ya se ve, y en la costa un acordeón gimiendo va su lento chamamé. Rumbo a la cosecha cosechero yo seré y entre copos blancos mis esperanza cantaré, con manos curtidas dejaré en el algodón, mi corazón. La tierra del Chaco quebrachera y montaraz, prenderá mi sangre con un ronco sapukay y será en el surco mi sombrero bajo el sol faro de luz.
La tierra del Chaco quebrachera y montaras, prendera mi sangre con un ronco sapucai, y sera en el surco mi sombrero, bajo el sol faro de luz. Algodón que se va,que se va,que se va...
Una amiga me prestó el cassette que alguien le había prestado; al final alguno lo tomó "prestado" y así seguirá el cuento....No cabe duda que es un excelente LP, así que no lo vaya a prestar... Gracias por subirlo.
Sigo sin poderme explicar porqué en la reedición del disco (que es la que ahora está en Spotify) hay un bache gigantesco en la canción, se alcanzan a cortar varias palabras.
Escuché esto ayer le dijo .García Márquez .a canta.autor español .cómo se dice en tres minutos una historia en una canción .si yo lo hago en libro extenso
Mercedes fué la voz más dulce y sentida del folclore. Irrepetible.
Soy correntino pero el acento que pone es muy misionero. Maravillosa version
Como me duele carajo, me trae a mi viejo, alguna
canoa allá lejos por el Paraná.
💚!..
Mercedes es, fue y sera siempre una madre para toda america, y muchos mas. Desde la musiquita nos cuida alla quien sabe donde. Siempre en nuestros corazones.
Cómo buen Chaqueño, cada que la escucho se me pone la piel de gallina. Se me inunda de buenos recuerdos cuando cosechabamos con mis padres , mis abuelos , mis tíos , mis primos y mis amigos . Tiempos difíciles, pero éramos felices
Excelente, sin poder decir ninguno otro adjetivo.
la vida pura & dura..es la mejor...
Si escuchaba la canción y soñaba con tener un ranchito de sueños y amor hermosa mi infancia y comer sandia solo el corazón en el chaco paraje el ñandubay
Lm
(7ç'
6r3
Una mis favoritas...hermosura total. Saludos de Lima Perú. La vuelvo a escuchar para rematar un día entero de ver a Landriscina, de escuchar a Kafrune y los Chachaleros. Que hermosa mi Sudamérica.
Ramón Ayala, qué autor, señores! ..excelente Mercedes
Canção magnifica e inesquecível da maravilhosa "La Negra" Mercedes Sosa, quem é gaúcho com eu aqui do velho Rio Grande do Sul aprecia sempre esta verdadeira perola musical um clássico nunca alguém cantara esta múcica como ela!
Verdade.
Primero: tenés toda la razón
Segundo: Brasil.
Se que no soy el único que se emociona cuando escucha a la negra.. porque será esto? Me encanta.
No sos el único, impresionante te saca lágrimas al momento no importa de dónde seas
🤍💙🤍Soy músico y no me jacto de eso, quiero dejar en claro que Mercedes Sosa fue la única voz perfecta del folclore argentino. 💙🤍💙
Qué manera de pintar realidades con su voz! Siempre pueblo, Mercedes Sosa. Siempre en nuestros corazones 👐
Así es con la querida Negra, pero tampoco olvidemos a quien pintó esa realidad dolorosa: RAMÓN AYALA.
La Voz de America sin duda que bello cantaba afinada dulce y potente a la vez..siempre te admirare desde Chile se extraña a esta gran mujer grandiosa y tan comprometida con la causa social❤
Como siempre excelente canción magistralmente interpretada por Mercedes Sosa en homenaje al trabajo del campo la cosecha saludos desde Guaranda Ecuador
He oido todas las versiones que tiene Mercedes, de esta cancion, desde la 1a en "Canciones con fundamento", y otras dos que interpreto en actuaciones. Esta de "Serenata ..." encuentro que le pone un matiz suave, con una vocalizacion que no he escuchado a ningun cantante, en castellano. ! Que forma de matizar las palabras al tiempo que se canta !
G
Y otro dato que si escuchas con cuidado, no pasará por alto:" Claramente y desde el comienzo de ésta maravillosa canción se escuchan "los remos" de una barcaza que golpean contra el agua del río (Paraná??)
Esta de "SERENATA" además te hace soñar en el "hermoso paisaje" que brota cual " milagroso paraíso" de la propia canción.
Como. Ella. Nadie la. Tengo. En mi. Corazon
Fue una cantante excepcional!!! ❤
saludos desde México..preciosa canción no fuera de la realidad de mi México cultura del esfuerzo echo poema escucho a la sra desde k tenía 12 años ..
ARTE Y POESIA HECHA CANCIÓN, VESTIDA DE ESA INMENSA VOZ.
No puedo evitar emocionarme cuando escucho a la Negra. Inigualable.
Un ranchito borracho de amor quiero yo....🎼👍🤩😍🎈💓👏👏👏👏👏👏👏👏👏🇦🇷🇦🇷🇦🇷 gracias Mercedes Sosa....unica
Maravillosa Mercedes está interpretación me llevó a tu tierra , allí en la sencillez de la vida ...que placer infinito.....
Cómo se te extraña mecha querida!
TESORO LEGADO ARGENTINO Y COMPARTIDA POR LOS HERMANOS SUDAMERICANOS! GRACIAS MECHITA TU PIVITA hoy 72.
Saludos desde México, grande Mercedes.
esta canción mercedes.la hizo universal ...no habrá otra como ella
Exacto, una realidad dolorosa pintada por don RAMÓN AYALA.
¡Qué maravillosa interpretación de tan bella canción! Un tesoro de nuestro folklore nacional, ¡Gracias por compartirlo! Saludos desde San Juan, Argentina ❤❤❤
¡¡Sublime, bellisima canción y tremenda voz Mercedes Sosa una gigante de nuestra música
La Negra maravillosa! Mercedes para siempre ❤ saludos de Brasil ❤
Para mi la mejor versión de todas las que grabó, es la más emocionante, eterna Negra!!!
Como negra, sos re racista
Aplauso para ambos, intérpete y autor; Mercedes Sosa.y Ramón Ayala. Excelentes!!!!!
Excelente!!! Ambos!
Sublime...🌹
🌺🌺
El viejo río que va cruzando el atardecer
Como un gran camalotal
lleva la balsa en su loco vaivén.
-Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré
y entre copos blancos mi esperanza cantaré
Con manos curtidas dejaré en el algodón mi 🧡.
- La tierra del Chaco quebrachera y montaraz
prenderá en mi sangre como un ronco sapucay
Y será en el surco mi sombrero bajo el sol,
faro de luz..!
🌺 Algodón que se va...que se va...que se va..
Plata blanda mojada de luna y sudor
Un ranchito borracho de sueños y amor
quiero yo.
De Corrientes vengo yo
Barranquera ya se ve
Y en la costa una acordeón
gimiendo va su lento chamamé.
- Rumbo a la cocecha cosechero yo seré,
y entre copos blancos mi esperanza cantare
Con manos curtidas dejare en el algodón mi 🧡
-La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz
prenderá en mi sangre con un ronco sapucay
y será en el surco mi sombrero bajo el sol,
faro de luz !
🌺Algodón que se va...que se va...que se va...
(🇨🇱)
El que no sien ta esta cancion es que ya no es un Argentino!!♥️
@@celialazo1998
😂..!
Sentida expresión que conmueve
Amanecer. "El viejo río que va cruzando el amanecer".
Disculpe, necesario aclarar.
Inigualable Negra querida!!!! 🌹🌹❤️❤️
Lo mejor de Latinoamérica!!
La mejor version.que escuche....el Acordeon ...entrega todo....( sera Raul BARBOZA???)...EL PIANO VUELA....LA NEGRA..El Angel..
Que versión más hermosa, gracias por compartirla....
Tenemos q hacer énfasis en difundir nuestro folclore......!!! Son letras únicas q retratan nuestras vivencias de antes y de ahora. Más allá de esta sublime interpretación de la Negra, cómo sólo ella, sabía hacerlo....!!!
Descansa en paz, amigo Ramón, tan paraguayo como argentino.
Mi abuelo Ramon Lauria cantaba en versión tango esta canción
!Cada día canta mejor!.
Me gusta este tema , el Contenido se puede interpretar como cada cual le paresca .
Lima Perú 1988, invierno... Tantos recuerdos de la casa de mi hermano JC.
❤❤❤ Aun persiste el sentimiento ❤
Hoy escuchandola en París!!! Aun te extraño querido hermano Julio César.
Siempre recordando!!
Simplemente ADORABLEMENTE HERMOSA
No se. Mi alma. Llega al cielo de tristeza o de alegría. Es muy fuerte mi sentimiento
Ella era y será la reina.
Mi canción favorita, la asocio con los hermosos campos de mi región, los bellos paisajes y los agricultores comuneros a quien les debo la pasión de su defensa.
EL COSECHERO - Rasguido doble
Letra y Música: Ramón Ayala
El viejo río que va
cruzando el amanecer
como un gran camalotal
lleva la balsa en su loco vaivén.
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré,
y entre copos blancos mi esperanza cantaré,
con manos curtidas dejaré en el algodón
mi corazón.
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz,
prenderá mi sangre con un ronco sapukay
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.
Algodón,que se va, que se va, que se va,
plata blanda mojada de luna y sudor,
un ranchito borracho de sueños ya mor
quiero yo.
Algodón, que se va, que se va, que se va,
plata blanda mojada de luna y sudor,
un ranchito borracho de sueños y amor
quiero yo, quiero yo, quiero yo.
De Corrientes vengo yo,
Barranqueras ya se ve,
y en la costa un acordeón
gimiendo va su lento chamamé.
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré
y entre copos blancos mis esperanza cantaré,
con manos curtidas dejaré en el algodón,
mi corazón.
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz,
prenderá mi sangre con un ronco sapukay
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.
@Shaulikz Esta cancion fue parte de mi despertar a la vida en muchos aspectos. Gracias por escribir la letra.
Quiero este tema para mi DESPEDIDA FINAL.
¡Sosa es maravillosa!
Me encanta esta canción
ÚNICA!!!! Mercedes!!!!😊
recuerdos de mi infancia...
Voz linda!
El cosechero: esta version de estudio es mi favorita..Gracias por subirla.
El sentimiento perfecto
Inmortal, la más grande!!!
mercedez le pone ese matiz suave ,a la cancion ,pero en las estrofas fuertes le pone la contundencia que nesecita esta obra testimonial...
Mario, no se podria decir mejor!
la mejor lejos !!!
Esos atardeceres en el campo!
Mi version favorita de esta cancion una gran cancion, gracias por compartirla. Comparto el comentario con Shaulikz es un poema.
Me encanta cosechero!!!
diosa!!!
Como te extraño.mi.idola
Quereida.🇦🇷🇦🇷🇦🇷🌹🌹🌹🌹🌹♥️♥️♥️♥️
¡¡Grande Mercedes!!
La tierra del Chaco quebrachera y montaras,
prendera mi sangre con un ronco sapucai,
y sera en el surco mi sombrero,
bajo el sol faro de luz.
Algodón que se va,que se va,que se va...
Inmensa MERCEDES!!!!!!!!!!!
Hermosa
Es la voz y su corazon
Espectacular obra de arte. Son las VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA.
Grande mercedes sosa...
Amo a Mer forever
increible voz
recuerdos de mi ninez
❤ A Mi Madre Teresita Lujan Turco❤❤❤
VIVA AMERICA LATINA ABAJO EL IMPERIALISMO!
Eterna Mercedes
La mejor
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Εξαισιο!!!
Como me gustaría escuchar la extraordinaria versión de María Helena pero en TH-cam no está
Brasil na escuta.
Θεά !!
Linda
A mi Abuelo Franco y a su Hija Teresita.
Una amiga me prestó el cassette que alguien le había prestado; al final alguno lo tomó "prestado" y así seguirá el cuento....No cabe duda que es un excelente LP, así que no lo vaya a prestar... Gracias por subirlo.
NEGRA DIVINA.
Claro que soy Mercedes Sosa, Suuube tu level por favooorrr
الله 💙 يرحمها سوس.
❤
💖🎼
te aguantó mercedes sosa
De nada
recomendaciones de canciones con mismo estilo, por favor? ♡
Cualquier pieza de música litoraleña, sea un chamamé, rasguido doble, galopa, polca criolla, etc.!
Es para in trabajo de musica
Me pueden decur la memoria y armonia? Plis
Sigo sin poderme explicar porqué en la reedición del disco (que es la que ahora está en Spotify) hay un bache gigantesco en la canción, se alcanzan a cortar varias palabras.
La peor parte: 3:33
Cada dia canta mejor, la negra, mercedes sosa!!!
Mejor parte: 0:00 - 3:33
No esta mi comentario.!!!!!!!!!
مرسدس عزیزم تا همیشه زنده ای
Escuché esto ayer le dijo .García Márquez .a canta.autor español .cómo se dice en tres minutos una historia en una canción .si yo lo hago en libro extenso
A quien se refirio
Si alguien es socialista y comunista .no vale la pena para decir lo que vale nuestro mundo