COMPLETE ANALYSIS/REVIEW HBM LATHE 290x750mm
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024
- New video that you have asked me a lot to know the details of the HBM 290x750mm lathe. I try to do a complete analysis, in detail, of all the elements of the lathe, as well as explain some basic operation. I speak of both the POSITIVE and NEGATIVE points, the price, and whether or not this purchase is worth it.
During the time that I have been with this lathe, I can say that I know it thoroughly and I am squeezing it to the last drop to get the most out of its benefits.
I have tried to make it a pleasant, interesting video and without leaving anything behind, but you know, any questions, queries, etc. you can write to me.
I also make some comparisons with respect to the industrial lathe that I worked 50 years ago.
SUSCRIBIROS aquí (no cuesta nada, hombre!)→→→→ th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.html
Os dejo una lista de reproducción de la MORTAJADORA
th-cam.com/play/PLStheEDnMchNnppUPtBA6P60h51Wu5lzE.html
Muchísimas gracias Joaquín...
Hola don joaquin soy de Peru quisiera saber si es que hay envios de tornos de España a Peru gracias Gerardo
@@gerardoefrainramospaz6921 Hola Gerardo , yo creo que sí te lo enviarían , pero te saldría muy caro entre el transporte y aranceles en la aduana, mi torno es chino , lo mejor es que te mires un torno en Perú , a mí me costó 2700 € con impuestos incluidos .
Un abrazo desde España.
Hola Juaquin soy de Puerto Rico al igual que a usted tengo mi taller en casa . El garaje parece un taller industrial .tengo 3 Tornos grande mediano y uno pequeño. Dos fresadora una de banco y la grande industrial Bridgeport. No estudie en ningún colegio la metal mecánica la e aprendido por mi cuenta. Los años en la industria de soldadura y mecanica de equipo pesado me an ayudado como base .No me considero maestro pero para mi , para ser un torno de bricolaje usted hace maravillas. Hay que decir que tiene mucha experiencia y no cualquiera pone a producir piezas de precisión en un torno de bricolaje.Lo cual es mucho más difícil que en maquinas profesionales. De corazón lo felicito . Bendiciones.
@@ivandavilaperez4659 Hola Ivan , yo también aprendí como tu , trabajando mucho desde los 14 años y muchas horas diarias de trabajo así me fuy forjando poco a poco.
Gracias por tu comentario y un abrazo fuerte desde España.
Señor Claveria, si ud supiera lo importante que es para un hobista saber todo lo que se puede hacer con una herramienta que esté a su alcance no sentiría la necesidad de disculparse. Yo soy aficionado y veo muchos videos de mecanizado con maquinaria industrial, pero no me sirve más que para el asombro, porque si tuviera el dinero para comprarlas no tendría el espacio físico para ubicarlas.
Así que sin miedo , sin vergüenza y sin culpa siga dando cátedra que gente con su experiencia a nosotros nos sirve muchísimo. Mis respetos
Daniel que puedo decir, muchas gracias por tu comentario. Intento siempre hablar con sinceridad. Me alegra saber que disfrutas con estos videos. Un abrazo fuerte y nos vemos en el próximo video!
Un saludo para Ud! Sr. Joaquin, soy de Uruguay,estoy jubilado, tengo 67 años , trabaje en mantenimiento industrial y utilice bastante el torno, le felicito por esa tarea de dar a conocer este noble tabajo , tan bien explicado y bien hecho !!! pase Ud bien y adelante!!! sus videos son una leccion de vida , me identifico mucho con lo que hace!!
Gracias de nuevo Enrique, que palabras tan maravillosas! Me alegro encontrar personas como usted por internet, que compartimos oficio. un abrazo!
Lo que más me gustó del vídeo fue lo que dijo de la nostalgia de haber trabajado el tiempo que trabajo como tornero. Solo las personas que les apasiona está rama sabrán de ese sentimiento, yo a mis 28 años ya quisiera tener un torno y las herramientas que usted posee de verdad sería emocionante.
Que el de arriba le de vida y salud para que siga aportando contenido para que lo vean las nuevas generaciones
Gracias Jefferson, pues poco a poco y paso a paso, y a por el torno. Yo lo he tenido en propiedad con 68 años...no esperes tanto como yo!
@@masquetorno si bueno jefe créame que me gustaría pero bueno hay ciertas cosas ........
Por favor no abandone los contenidos ya llevo un rato viendo varios de sus videos
Y créame que es grato ver el como explica
Saludos desde algún rincón de este loco mundo.
No acaba de asombrarme su sencillez y su humildad nuevamente enhorabuena Sr Joaquín 👏👏👏
Muchisimas gracias Sr. desearle lo mejor para este nuevo año, un fuerte abrazo!
la mejor reseña de torno que he visto en youtube, muchas gracias por compartir esto.
Gracias a ti por el comentario y ver el video...significa mucho este tipo de comentarios. Muchisimas gracias!
Lo felicito Joaquín desde San Rafael Mendoza Argentina... usted es un gran ejemplo... yo estoy montando mi propio taller y estoy fabricando tranquilamente una rectificadora para el torno... Y estoy diseñando y voy a fabricar una mandrinadora portátil para los orificios de máquinas viales... Y ya me entusiasmo con la mortajadora.... me encanta su habilidad.. lo admiro y voy a seguir sus vídeos.. Gracias
gracias Hector, un placer que estos videos hayan servido para usted, y lo haya disfrutado, animo con ese taller y un saludo desde España!
.Mi nombre es Aldo , Joaquín, quería preguntarte,si me podrías, orientar como fabricar una tabla de roscas,porque tengo un torno que tiene caja borrón,pero le falta la chapa ,es.antiguo no la consigo,te mando un abrazo enorme,y gracias.
Que facilidad de palabra, genial oirte, ójala que yo hubiese tenido la oportunidad de ver tus videos cuando me compre un torno parecido al tuyo y no tenía ni idea tornos, lo vendí pues había cosas imposibles sin tener maestro. Un saludo cordial
Buenas! un torno requiere paciencia, pero todo se puede aprender. Me alegra mucho saber que mis videos resultan útiles y entretenidos. Pues ahora que tienes como aprender cositas de torno, te puedes comprar otra vez uno :) un saludo y gracias por el comentario!
Como explicarle... Me emocionó escucharlo y me fascinó aprender con usted! GRACIAS!!! Soy electromecánico industrial de una Metalúrgica en Uruguay me encanta todo lo relacionado con la mecánica y la electricidad y este canal me Completa. Muchas gracias Joaquín. Fue un placer encontrar su canal. Siga así por favor! Saludos cordiales desde Montevideo Uruguay.
Hola Michael, muchísimas gracias por tus palabras. Para mi es un placer hacer estos videos y este contenido. Y saber que ayudo a alguien, me hace muy feliz. Me alegro me haya encontrado, y espero poder seguir haciendo contenido útil e interesante. Si le apetece también, puede compartir algún video con alguien que crea le pueda interesar, me ayudaría bastante! Le mando un saludo desde España, y te deseo lo mejor!
Joaquín tu eres de lo que dan lo que an aprendido de la vieja escuela y me gusta mucho ver sus vídeos amigo y e aprendido mucho soy de El Salvador e le doy las gracias Saluditos para toda su familia
Hola Alfonso gracias por tu comentario. Todo un honor tus palabras y encontrar personas que valoran este contenido. Espero puedas disfrutar de los demás videos!
Señor Joaquín.
Soy un aficionado al bricolaje, me gusta ver sus videos, me gustan sus explicaciones claras y sencillas. Lo que hace de Usted una persona más grande, más importante. Hoy día es un lujo poderle escuchar.
Adelante, es usted genial.
Saludos.
muchas gracias por el comentario, me alegra saber que lo que hago se entiende. Es algo importante a la hora de transmitir la información...Comentarios así me hacen seguir, no lo dudes...un abrazo enorme!
Gtacias por la experiencia y la sabiduría de saber explicarlo, yo soy un mecánico armero ya retirado , hace años me he comprado un torno usado y lo uso para solo pasadas y me gustaría avanzar mas. Con sus videos me han ayudado a salir adelante con algunas dudas que tenia.
Un placer haberle sido útil con estos videos. Bendito sea youtube que podemos aprender a hacer de todo...un abrazo!
Solo quería felicitarle por su canal. Lo descubrí hace poco y me encanta oír las cosas explicadas por un maestro como usted. Lo mejor del says to es que no soy tornero ni fresador, ni he trabajado nunca en ese oficio. Es más no he tocado un torno en mi vida 😅. Un saludo y mi enhorabuena
Muchas gracias Alfredo! Me alegro te resulte interesante...igual algún día te animas a probarlo...y te enganchas! Un abrazo!
Hola Joaquín usted es muy acertado en explicar el uso que presenta ese torno, pero por las herramientas que le sumó algo me dice que es muy buen torneo, un saludo grande desde argentina..
Só tenho a agradecer suas observações. Felicidade amigo.
gracias Miguel!
He visto tus videos con mucha atención y son muy interesantes. Te comento que me recuerdas a mi padre que ya no está con nosotros, me parece que eres un tío genial. Te mando un cordial saludo y las gracias por compartir tus conocimientos y experiencia.
Muchísimas gracias, mis respetos. Y me alegro te gusten los videos. Un abrazo!
Joaquín, me encanta tu canal. Eres un máquina. Ya casi no quedan mecánicos de la vieja escuela. Yo aprendí mucho con una persona como tú, y ahora sigo aprendiendo de ti. Muchas gracias
Muchas gracias, todo un honor que lo poco que se, sirva de algo a la gente. Un abrazo!
Soy un loco de la mecánica y desde siempre he querido un torno, aposté más por la soldadura y compré un buen equipo , ahora mismo me encantaría a prender veo todos tus vídeos ansiado aprender todo lo posible como mecánico que soy, tengo que darte la enhorabuena por tu trabajo la manera en que te explicas y todo lo que aportas desde la humildad , me hace intuir que eres una gran persona,si me lo permites me gustaría hablar en mi canal de TH-cam sobre el tuyo,un fuerte abrazo !!
Hola, decirte que gracias por el comentario, me alegro de saber que hay gente que encuentra esto interesante. Te animo a que empieces con el torno, seguro te gusta. Por supuesto puedes hablar si te apetece de este canal, si mas gente lo encuentran útil y entretenido mejor. Un fuerte abrazo, feliz navidad y salud! Nos vemos en TH-cam
Igualmente feliz navidad! Y un fuerte abrazo
Muy buena explicación, se nota la experiencia, y también la maestría, a mí me encanta el torno la marca Pinacho es de lo mejor q se puede alcontraba alcontrar robusto y muy preciso ,
Gracias, asi es! Hace poco estuve probando un Pinacho...te dejo el video aqui!
th-cam.com/video/WQmGW2Sz0D4/w-d-xo.htmlsi=Nz-CahJHkMpq36G6
Me encanta ver su pasión explicando. Muchas gracias. Me encanta aprender a trabajar con el torno
Es un placer, me alegra le guste!
Gracias a Usted. Lastima no viva en su pueblo para hacer algún trabajito con usted con el torno. Seguro que disfrutaría Muchísimo aprendiendo de un maestro.
Que grande y humilde eres me quito el sombrero, de corazón. Si, lo de afilar herramientas y fabricarlas estará genial, ya sea un vídeo o varios! Gracias!!!
Haré un video sobre afilar, definitivamente. Mucha gente me lo está preguntando. Gracias de verdad, tanto por ver el video como por el comentario, un saludo!
@@masquetorno Grande!
Que bueno ver una reseña de alguien con experiencia
Muchas gracias Juaquin por compartir tus conocimientos, aprendo mucho de ti, y si que somos unos fanáticos de las herramientas ,muchas gracias por todo ,saludos desde Peru.
Muchas gracias, un placer saludar a gente que compartimos pasión. Un abrazo!
Siempre es agradable escuchar a personas que saben lo que dicen. No cómo a los políticos
Muchas gracias por el comentario y ver el video, un abrazo!
Joaquin eres un maestro! Gracias por tus videos. La experiencia de vida es lo mas grande. Se ve que tu hijo te valora como dios manda. Ole
Gracias Sergio, se agradece! Un abrazo fuerte
Como usted dice con paciencia y tenacidad, llegan los objetivos.
eso creo...un saludo!
Tu canal es una joya, espero que sigas sacando videos con la buena intención que se te nota, y el acierto al explicarlo todo. Animo!
gracias por verlo y comentarlo! La idea es esa, seguir sacando videos, un abrazo!
Un cordial saludo mi estimado colega JOAQUIN yo tambien trabaje con tornos donde el chok se instalaba roscandolo y no con pernos como ahora y tengo 67 años y sigo trabajando bendiciones desde Monterrey México 👍
Bendiciones también para ti desde España.
Gracias,Joaquín por todas las detalladas explicaciones que dás.
Como anécdota,me hizo mucha gracia,cuando decías en el video,que,en tu torno antiguo,cuando trabajabas,habías visto desenrroscarse el plato,cuando trabajabas girando el cabezal a la inversa... ..."y és muy peligroso,cuando el torno se despende del plato...😂😂😂..."
A mí también,haciendo piezas especiales,más de una vez me pasó,.
Un abrazo!!
Hay que parar cuidado con eso. Un abrazo!
super interezante... saludos desde mexico... ahora a mis 55 años queriendo aprender... solo por saber.. nada de negocio... excelente... gracias por darse su tiempo
Como se dice por aqui, aprender no ocupa lugar... y para aprender no hay edad! Un abrazo!
Pues estás chamaco ,con buena edad para aprender ,no se y no entiendo porque te fijas en la edad para aprender ,el día que no aprendas algo es un día perdido .saludos y arriba .
Muy bueno su vídeo! Estoy aprendiendo español, e sus videos me ayudan mucho! Soy brasileño, pero me voy trabajar em España este año! Gracias.
Que bien! pues mira es una buena forma de aprender el idioma y el oficio, un saludo desde España y bienvenido!
Acabo de descubrir su canal y de inmediato me enganchó y me suscribí, mis respetos a usted señor Joaquín, yo soy tornero fresador titulado pero he ejercido poco la profesión, quiero comprarme un torno así por nostalgia y amor a la profesión, usted me motiva a practicar más... Muchas gracias
Hola Mario, me encanta encontrar personas como tu que por nostalgia quieren un torno. A mi me pasó lo mismo, llegaba 20 años sin tornear y me lo he comprado al jubilarme. Espero que lo disfrutes y puedas compartir con todos algún trabajo. Un abrazo!
Gracias por el vídeo, mejor explicado imposible y sobre todo máximo respeto a los veteranos del oficio, siga así!
Gracias, un placer!
DA GUSTO VER ESTE VIDEO. SER TORNERO ES UNA ELECCION DE VIDA.🙌🙌🙌🙌
Muchas gracias por la suscripción y el comentario...se agradecen estos comentarios...un fuerte abrazo!
Me encantan sus videos, tomo de referencia muchos de sus consejos y se lo transmito a mis alumnos. Es usted una persona de excelencia. Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias Gabriel, intento transmitir de la mejor manera que puedo, y todo lo que aprendí, un abrazo!
¡Siempre que miro tus videos me sacas una sonrisa entrañable! Gracias por estos maravillosos videos :)
Hablo desde mi experiencia como tornero y mecánico industrial,al final la limitación que tenemos en casa es la falta de luz trifásica que hace inviable adquirir equipamiento industrial,yo las que tengo en casa son de hobby y se tiene muchas limitaciones de falta de potencia ,suerte que en el trabajo mi jefe me deja y tengo todo el taller a mi disposición un torno pinacho y taladro ibarmia , gracias por mostrar sus conocimientos adquiridos durante décadas.
En las casas es un problema, aunque algún suscriptor me ha recomendado unos variadores de potencia que podrían solucionar el tema...pero si como dices, limita mucho. Buen torno los Pinacho, por cierto los fabrican cerca de donde yo vivo, al menos antes. un saludo y gracias por el comentario!
Made un rivera, el problema de falta de red trifásica se soluciona en casa istalandole un dispositivo llamado "variador" que se encarga de convertir la energía monofásica o bifasica a trifasica y problema solucionado. (Eso sí, pedirlo de la potencia adecuada a su torno).
@@CarlosSilva-gc8ny si con un variador de frecuencia pasas de monofásico a trifásica,el tema es que solo es recomendable hasta unos 3 kW
Un saludo Sr Joaquín, muchas gracias por mostrar todos estos conocimientos que son impagables, gracias amigo.
Gracias a ti por tu comentario y por ver el video. De eso se trata al final, de compartir conocimientos. Sería una pena no compartirlos. Un saludo!
Buenas! Tengo el mismo torno, pero la versión de mayor tamaño (320x900) y con este video he descubierto alguna cosilla que no sabia como el bloqueo del carro longitudinal. Estoy muy contento con el, la verdad.
Muy buenas! Me alegro hayas aprendido algo con el video. Al final, este tipo de videos no solo pueden servir para gente con el mismo torno, si no modelos e incluso marcas distintas. Yo personalmente de momento, también muy contento con este torno, y la verdad le estoy metiendo caña. Un saludo!
Buenos días Joaquín, es la primera vez que veo un video suyo y me ha encantado. Mi suegro fue un gran tornero y me enseñó a manejarlo, teníamos varios pero el más usaba yo era un Pinacho de 750 mm entre puntos. Me recuerda usted mucho a mi suegro, el también modificaba el torno y por supuesto tampoco tenía protecciones. Le estaré siguiendo. Saludos.
Muchas gracias , Jaime.
Un saludo.
muy buena la introducción mi primer torno chino 700 entre puntas como ya dije en otra oportunidad fue para mi hobby los trenes cuidate Joaquin que vales oro un abrazo desde Argentina espero elvidio de afilado
Muy buenas...un placer leerte por aquí, muchas gracias por el comentario y un saludo desde España.
posdata: el video del afilado...espero tenerlo la semana que viene
Muchas gracias por la dedicación, es un honor poder verlo y aprender, lo he conocido por Kike KRG. A seguirlo !
Don Joaquin, que privilegio es aprender de usted. mil gracias
Estupendo, tu forma tan sincera de decir las cosas, con respecto a la máquina, bendiciones
Es mi opinión sincera. Gracias por el comentario y un saludo desde España!
Yo lo estube valorando cuando me compre el mio y lo que me echo para atras es lo que dices el tema de traer una caja norton tan pequeñita y tener que andar cambiando engranajes para roscar y me decante por el 280 y muy contento pero tambien tiene sus ventajas lo del cambio rapido del plato me ha gustado mucho un saludo amigo
El cambio rápido va muy bien, pero todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Un saludo y gracias por el comentario y ver el video!
Muy bien explicado.
Lo que comentas de las protecciones todos los que trabajamos con estas maquinas tenemos el mismo problema, son un problema para trabajar y lo del tema de guantes es verdad es un peligro trabajar con guantes reloj anillo en maquinas de revolucion, eso mismo le comente hace poco a un yotuber que trabaja con guantes.
Un salodo hasta el proximo video.
Muy peligroso. Y sí, las seguridades pues es un engorro. No puedes decir a todo el mundo que las quiten, por que no puedes tener esa responsabilidad. Yo si me preguntan, recomiendo usar las seguridades, pero yo, no las llevo por que te impiden trabajar bien, un saludo!
Hola SR. Joaquin. Da gusto ver sus videos. Ayudan muchisimo. Y AGRADEZCO x compartir sus amplios conocimientos y experiencias.yo Rectifico motores e hice algunas piezas en torno desde hace mas de 30 años. NUNCA FUI A UNA ESCUELA TECNICA. solo aprendi oficio con mi padre español, que lamentablemente fallecio hace decadas. Seguire sus videos. Asi aprendo. GRACIAS DE CORAZON.
Gracias por escribir Jose, me alegro que estos videos sirvan y puedan ayudar a la gente. Un abrazo fuerte desde España!
hola joaquim vengo de brasil y sigo todos tus videos, tambien tengo un pequeño torno y tambien trabaje algunos años como tornero en industrias metalurgicas, te felicito por la sencillez y profesionalismo, tus videos son muy instructivos y fáciles de entender, gracias por compartir tus conocimientos!
gracias, me alegra saber que es util todo esto que hago, y un placer encontrar gente del sector. Un fuerte abrazo desde españa!
Suscrito de facto, este canal es como estar de aprendiz de tornero con Joaquin.
Jeje gracias!
Hola... No paro de prender con tus vídeos.. Porfa no pares.
Podría hacer un video con las utilidades del plato plano. Porfa... Tiene muchas utilidades.. Por ejemplo como usas la escuadra
hola gracias por tu comentario! el siguiente video será sobre engranajes! pero lo tendré en cuenta. un abrazo fuerte!
Muy bien Joaquín!! Eres un fenómeno!! Estoy deseando ver el de afilado!! Saludos
Muchas gracias!! el del afilado pronto llegará, un saludo!
Muy buen video, me quedo con ganas de ver como roscas y como se configura los engranajes, tengo también ese torno y no quiero ni mirarlo. Con lo bien iría una caja Norton. Un saludo!
tengo algún video cambiando los engranajes para hacer otros trabajos. Es un torno muy manejable
Como torno bueno semi-profesional, de tamaño contenido y mucho resultado, un Emco Maximat super 11. Tiene un cabezal muy bueno y una caja de cambio de engranajes bañada en aceite con palancas. Creo que Emco también vendía con otra marca holandesa de la que no recuerdo el nombre.
gracias Miguel Angel por tu aporte!
Que hermoso torno y accesorios, algún día tendré uno similar ,felicidades y gracias por compartir su video con una forma sencilla y agradable forma de explicar.
buenas! me alegro se entienda bien todo, y gracias por suscribirte! un abrazo!
Hola joaquin ,,,muy buen video y una explicación muy detallada ,esa misma perspectiva,tengo se una maquina pequeña y de un costo razonable ,,seguramente no podra complacer nuestras expectativas como una máquina , industrial ,, pero si es suficiente para muchas otras situaciones,,,,gracias joaquin por compartir,,,un abrazo y buena semana , ,,
Hola Joaquín , muchas gracias por tus videos nos ayudaría mucho el que nos digas como se verifica y centra un torno así como quitar y corregir las posibles holguras que tengan.
Un saludo
Muy buenas, y gracias por el comentario y ver el video. Intentaré mas adelante explicar lo que pides, pero a ver como lo hago yo para que se entienda primero. Un saludo!
gracias por poner a nuestro servicio tus conocimientos
Gracias Profesor, un saludo desde Uruguay Alvaro
Gracias a ti por tu comentario, un saludo desde España
Muy buena Explicacion.... Ya estoy decidiendo cual Será Mi primer torno ,muchas gracias
muy buen vídeo Joaquin.
cuando sacaste del cajón las barras de cobalto pensé en que sería genial que hicieses un vídeo de afilado, ya que la gente de hoy en día compra plaquitas y las cuchillas de cobalto les dan respeto.
sonreí al ver que decías que en otro vídeo harías algo de afilado. jejeje.
un saludo..!!
el próximo intentaré que sea sobre COMO AFILAR CORRECTAMENTE. Por que como dices, mucha gente me esta pidiendo información y consejos de como afilar así que, para el próximo. Un saludo y muchas gracias por el comentario y por ver el video!
Gracias por darnos sus conocimientos,desde Argentina saludos
Gracias a ti por el comentario y ver el video, un saludo!
Muy buen torno para trabajar en casa. Yo tengo el 280g y es una maravilla. Se puede roscar hasta paso 2.5 con los mismos engranajes. Y cambiando dos piñones desde 2.5 a 5 de paso. A parte lleva caja de cambios para las velocidades, con lo cual siempre tiene fuerza.
Como digo, para uso de bricolaje, hacer cosas en casa, para mi es un torno ideal. Un saludo y gracias por el comentario y ver el video!
Un lujo.
Lo de afilar las herramientas se agradecerá.
Abrazo
En breve haré el video para que veáis mi forma de afilar, un saludo!
Eres un tío genial... Te pareces a mi padre.... Eres un crack
Muchas gracias muy amable...feliz año nuevo!
FELICITACIONES JOAQUÍN EVIDENTEMENTE T GUSTARA SIEMPRE TU PROFESIÓN
Gracias! Así es... siempre ha sido mi pasión
Hola amigo Joaquín, por supuesto que he disfrutado el video así como los anteriores, muy bien explicado, estoy suscrito a su canal y me parece muy bien que pueda hacer algo de lo que disfruta. Saludos desde Chile.-
Me alegro te guste el canal, de eso se trata de disfrutar y pasarlo bien. Gracias por el comentario y ver el video. Un abrazo desde España!
Hola sr joaquín podría hacer videos de afilado de hta. Para varios usos gracias.
La torre universal,se decía, para alojar cuatro herramientas, acá en la UTU había y todavía hay un Lafayet,viejo, pero que máquina,se hacían cabezones de cepilladoras para carpintería,muy bueno lo suyo, Joaquín,
Una buena descripción del torno. Ayudará a muchos a decidirse por la compra de un torno de hobby o uno profesional.
Para motores trifásicos hay variadores de frecuencia de entrada monofásica y salida trifásica 230. Yo tengo una fresadora en casa así y probablemente cambie a mi pequeño torno un motor de más potencia trifásico.
Cuánta razón tienes que no se puede utilizar ese torno de forma exclusiva profesional, porque vas a tardar más que otro tornero con torno más grande.
Un saludo Joaquín y gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Muy buenas! Así es, no me veo compitiendo con este torno contra otros industriales...no hay nada que hacer jeje
Ya veo, justo ayer entre en una web para ver los variadores de frecuencia...es muy interesante, pero ahora ya que tengo este torno, pues seguiré con él que para lo que hago tengo suficiente...pero bueno es saberlo para el futuro.
Un saludo y gracias a ti por el comentario, un abrazo!
@@masquetorno tu torno lleva un motor trifasico y lo alimenta un variador de la marca delta ...con un variador de frecuencia tu dispositivo fresador podria llevar un motor trifasico de 1cv y un variador y podrias regular la velocidad como haces en el torno electronicamente lo cual es mucho mejor que andar cambiando a velocidades fijas de poleas como haces ahora..hoy dia los motores trifascios son muy baratos y los variadores si son chinos tambien y son una solucion muy buena..un saludo
@@TrPrecisionMachining Hola , muchas gracias por tu interés , de momento seguiré así , tanto el torno como el fresador solo lo empleo para hacer demostraciones .
Si hubiera sabido con antelación que iba a trabajar tanto con el torno seguro que habría mirado un torno más compacto.
Mucha salud para ti y tu familia , un abrazo.
Buena maquinita Joaquín, gracias por mostrarla al detalle!
gracias a ti por el comentario y por ver el video, espero haya sido útil y aclaratorio este video, un abrazo!
Me identifico totalmente con este buen hombre, parece que fuimos a la misma escuela.
Gracias Emilio un saludo
Me encantas...eres un tío muy práctico y muy majete👌
Hola, muchas gracias! comentarios así dan gusto. Un abrazo majo!
Muy bueno señor, y gracias por compartir esos conocimientos
Gracias a ti por ver el video y por tu comentario!
Me encantan los videos y gracias por brindar todas estas hermosas ideas y quiero que hagas más videos y gracias.
Muchas gracias por el comentario, la idea es esa hacer mas videos. Me alegra que te encanten :) un abrazo!
Grande joakin...yo soy soldador...pero estan muy bien tus videos...sl2 desde playa América...Galicia
Hola! me alegro te resulten entretenidos, que al final de eso se trata, y si se aprende algo, mejor. Bonita profesión tienes también...Un saludo desde Huesca!
Muy buena explicación sobre el torno y un honor ver los vídeos de un maestro. Llevo un tiempo buscando tornos para regalarle uno a mi padre. Mi pregunta es ¿Qué nivel de ruido produce? La idea es instalarlo en una habitación en un piso, destinada a sus aficiones.
¿Qué tipo de precisión tiene? La velocidad de trabajo no es importante ya que está jubilado y es su afición. Lo que si valora mucho después una vida dedicada al metal es la precisión.
Muchas gracias y enhorabuena por tu canal!
Hola Muchas gracias por tu comentario , en cuanto a tu pregunta te diré que produce poco ruido en vacío pero cuando lo pones a trabajar con algún material aumenta bastante el ruido y podría ser molesto para los vecinos , en cuanto a la precisión le podría servir si la comparamos con un torno profesional sería 10 el mío estaría en 9 , espero haber contestado a tu pregunta.
Un saludo
Muchas gracias por todo lo que haces.
gracias a ti por el comentario y suscribirte, un abrazo!
Con lo poco que se de tornos, las pocas diferencias que veo con ese y el de gama profesional que me tocó usar el año pasado en el instituto es que en el del insti no hacia falta desmontar engranajes para nada, ese torno tenia un abanico mucho mas amplio de pasos de roscas, cilindrado y refrentados, pero seguro que tu torno es mucho mas preciso(el mio del insti tenia una holgura de vuelta y media en el husillo de bolas del eje transversal) y seguro que lo cuidas mucho mejor que lo que lo cuidariamos animales de 16 o 18 años😅.
Hola Enrique, bueno este torno para cosas de bricolaje sí que vale, para algo más, habría que pasar a uno industrial, por temas de velocidades, posibilidades de pasos...etc Este torno es bastante preciso, también por que lo cuido...Son máquinas que hay que cuidar y tratar con delicadeza.
Ya me imagino como cuidaríais el torno con esas edades...jeje
Espero te haya gustado el video y te haya resultado útil, un abrazo, y gracias por el comentario!
Buen video
Se nota el amor por la profesión
Yo espero en algún momento comprar un Tornito, para desprender viruta en casa solo por entretención y si sale un trabajo pagado mucho mejor
Saludos
Gracias, me alegro te haya gustado. Uno de estos ocupa poco y fíjate que se pueden hacer muchas cosas. Un abrazo!
tienes razon es una hucha sin fondos por eso los que no vamos muy sobrados, vamos comprando poco a poco y con el tiempo tienes casi todo , pero siempre sal algo nuevo
Eso siempre pasa, salen cosas nuevas...pero bueno, yo voy comprando poco a poco también!
Que lindos tornitos que hay ahora en la escuela industrial teníamos tornitos conopoleas con un sistema que le deciamos retardo era para reducir la velocidad del husillo ( plato) sin escote sin caja norton ni auxiliar para roscar teníamos que hacer cálculos de engranaje simples y dobles algunos con motor monofásico o sea que contramarcha no era enseguida sds.
Hola Aldo Omar , los tornos que se fabrican si son profesionales son buenos, pero el mío solamente sirve para bricolaje, ya lo cambiaría por el torno que yo aprendí, fue fabricado en la década de los años 50.
Un saludo
Este señor es un maestro
🙏
Siga asi, animos con el canal. Me acabo de suscribir y solo espero ver muchos muchos videos suyos. Saludos
muchas gracias por suscribirte y por tu comentario...intentaré hacer muchos muchos videos...un abrazo!
Es usted admirable
Muy amable Miguel, gracias
La incongruencia de los tornos chinos es por ejemplo ese torno que lleva el sistema CAM-LOCK para amarre del plato , en cambio no dispone de una caja Norton que es mas interesante y util, como dice para poder roscar, sin tener que estar quitando y poniendo engranajes en la lira.
Obviamente por lo que pueda costar la maquina no se le podrá pedir mucho mas , al margen de otros detalles que irán surgiendo con el tiempo.
Muy bien explicado todo, y se agradece la opinión de un profesional. Gracias por el vídeo!
Muchas gracias Joaquín!
Hola Joaquín, muchas gracias por los vídeos. Una pregunta que te puede parecer tonta pero voy a comprar ese torno o el 330 x 900 que es igual pero un poco más largo y me pregunto cómo se hace para subir con seguridad el torno sobre el banco, son 280 kilos y no me veo levantándolo a pulso...
Gracias por tu trabajo y un abrazo
Lo puedes subir con un toro o carretilla , no se como le llamas a esas maquinas que sirven para cargar o descargar camiones y también co una grúa de esas que tienen los talleres para sacar los motores de los coches , hay que cogerlo con una cinta por el cuello del plato y otra por el chasis del torno la contrapunta te puede servir para que el torno suba nivelado moviendola hacia delante o hacia atrás.
Otro abrazo para ti
Que bueno el contiendo de su video. Gracias por compartir su conocimiento. Ahora estoy poniendo en práctica todo lo que enseña maestro. Saludos desde Perú 🇵🇪.
Me alegro le sirva, Simon!
buen video joaquin,un saludo
Gracias! espero haya estado bien explicado todo...Un saludo!
Muy buen video Sr. Joaquín, gracias por compartir su conocimiento
un placer!
me fui gusto verte y saludarte,cuidate mucho Joaquin
Muchas gracias Alejo , nos vemos en el próximo vídeo.
Mucha Salud para ti y tu familia.
Un abrazo.
Don Joaquin gracias por el video, me queda una duda cual es el peso del torno?, me pareció ver en la placa 340Kg y en el video mencionas 250?
Hola Roberto, así es como dices. En la placa pone un peso y en la dicha técnica de la web pone otro...yo creo debe ser el peso con todos los accesorios puestos, lunetas, etc...
Qué buena reseña Joaquín. No ha la había visto completa y hoy me di el tiempo de verla, no se siente el tiempo que dura el video.
Me alegro que guste!
Gracias por compartir sus conocimentos. Me son de gran utilidad. Saludos.
Saludos cordiales desde Venezuela, lo felicito por compartir sus conocimientos muchas bendiciones
Que linda época en el último que trabaje fue un Turri muy bueno 2000 rpm ,lo que más me hacía renegar era la luneta móvil cuando me tocaba hacer ejes largos y finos de 8 mm + o - ,ni que hablar si tenían una rosca.
Si es complicado trabajar con materiales delgados , en este oficio hay que tener mucha paciencia
Hola Joaquin, hace unas semanas que te estoy siguiendo y has hecho que quiera comprarme mi primer torno sin tener ni idea de tornear, estaría genial que hicieras una especie de curso de tornería en videos donde explicaras todos los pasos para empezar a tornear, desde que cuchillas o plaquitas poner para que materiales, en que ángulo ponerlas, que tipos de torno se pueden encontrar en el mercado... un saludo y quedamos a la espera de nuevos videos.
Hola, muchas gracias por el comentario y suscribirte al canal. Es complicado hacer un curso de este tipo...pero no lo descarto en el futuro para gente que no tenga ni idea de tornos...y sirva como cosas básicas para empezar. De todas formas ves mirando los videos...que se puede aprender mucho y cualquier duda no dudes en comentarme que suelo contestar...
Lo del curso...mas adelante quizás,
un saludo y gracias!
Estoy de acuerdo con Ron que sería un gran vídeo para nosotros los que no tenemos ni idea. Igual que a él, también a mí me has ayudado a decidir por comprarme un torno ( más pequeño, un 8x14”) y considero que tu forma de enseñar lo que haces y explicarlo es muy cercana para todos y tengo que agradecerte el esfuerzo (que no es poco) de enseñarnos como haces estos trabajos tan perfectos. Te agradezco que valores hacer un vídeo dé iniciación al torno, aunque hay alguno, no lo hay como tú lo explicas que parece todo tan sencillo. Te animo ha hacerlo lo más pronto que puedas y te lo agradezco de antemano. Un abrazo maestro.
Muy bueno como siempre explicado al detalle creo que te copiare el fresador,por cierto el torno que compré y restaure seguro que lo conoces ,es un tor a200 sustituy el motor de 5.5 CV trifásico por uno de 4 mofasico y muy bien mucho ánimo y esperando el siguiente un saludo
Hola Francisco , me alegro que te lo fabriques el fresador , si no tienes fresadora lo emplearse mucho , en cuanto al torno que me dices he visto varios y creo que gozan de buena reputación , en mi vida laboral de tornero solamente he manejado tres tornos uno era alemán no recuerdo la marca porque era difícil de leer y pronunciar , otro un Lafallet y el tercero un Pinacho.
Un saludo.
Enorme, me gusta su honestidad y sencillez
Gracias y saludos!
Joaquín ese HBM ¿Cómo lleva la tuerca del husillo del charriot? El mío es más pequeñajo y le hicieron la tuerca directamente sobre el tocho de fundición, entonces ya tiene bastante holgura longitudinal en el husillo. El tuyo la verdad es que se ve que se mueve muy muy suavito, ya me gustaría a mí que el mío pudiese moverse así sin perder el ajuste en las guías.
No lo he desmontado pero lleva guias, la cola de milano se ajustan mediante tornillos que mueve la cuña. Va muy suave este. Y es muy preciso