CCNA1 - Clase 3: Capa de Transporte del Modelo OSI
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- CCNA1 - Clase 3: Capa de Transporte del Modelo OSI
Estos videos corresponden a los cursos de instructor CCNA dictados por la Academia de Networking de Cisco perteneciente a la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
0:00:20 Objetivos del capítulo
0:02:00 Protocolos de la Capa de Transporte (TCP/UDP) y sus diferencias
0:05:20 Analogía de TCP/UDP con correo express y normal
0:07:50 Cuál de los dos protocolos conviene más, o cuál es mejor?
0:10:00 Qué significa el término "confiabilidad" ("Reliable") y los acuses de recibos
0:15:40 Encabezados de TCP y UDP
0:19:10 Explicación de Bytes del protocolo TCP
0:22:10 Porqué UDP es mucho más sencillo que TCP
0:25:30 El rol de los puertos en TCP/UDP
0:28:05 Qué es la segmentación y multiplexión
0:32:12 Detalles del encabezado TCP
0:36:44 Ejemplo de comunicación entre un cliente y un servidor
0:41:45 Qué es el saludo de tres vías (threeway handshake)
0:43:43 Syncronización
0:46:05 Mantener la sesión activa
0:48:35 Finalización de la transmisión
0:50:10 Cómo funciona la administración de sesiones TCP?
0:53:22 Retransmisión de datos cuando hay datos perdidos (TCP)
0:56:50 Mecanismos de TCP para mantener la sesión activa
0:57:37 Datos en protocolo UDP
1:00:00 Ejemplo de aplicaciones que utilizan UDP
1:02:30 Resumen final
Muchas Gracias!!
No entiendo como este video tiene 28 dislikes, excelente video y excelente explicacion!!
De acuerdo contigo hermano, este material es de una calidad muy alta incluso aun superior a otros cursos de paga. Dudo que haya una forma más accesible de enseñar este tema. Felicidades al instructor y un grandísimo GRACIAS.
Estoy viendo este video ahora y concuerdo completamente con la calidad superior. Tuve un profe de CCNA y no me enseñó ni la mitad y ni tan bien explicado como acá. En este canal estoy reaprendiendo las bases de las TI que siento que no puede estar mejor explicado. El que la Dislike o se le pasó el botón o simplemente no entiende redes porque no le gusta el área, no le encuentro otra explicación.
Que cosas no.....? hace mas o menos un año tenia ganas de saber sobre cisco y me puse a ver este año y no entendía pero absolutamente nd . lol. hoy en día, pero no con la certificación -YET- entendí todo de pe a pa. hablabas y ya sabia lo que ibas a decir. En conclusión : * Todo se trata de ganas y de querer aprender (paciencia, pero mucha) , es la que se requiere para conseguir lo que se desea y no rendirse. Gracias Paulo por tus clases que son mas claras que el agua, lol. Bendiciones.
ESTE ES EL MEJOR PROFESOR EXPLICANDO QUE GRANDE ERES PAULO MUCHAS GRACIAS GENIO
Usted es un Crack!! un Héroe para los que estudiamos Redes!! jajajajjaj
muchas gracias :D
AMIGO PAULO GRACIAS HERMANAZO CALIDAD DE VIDEOS Y DE EXPLICACION. BUENA ENERGIA
se te agradece, han pasado años desde la publicacion del video y sigue siendo de mucha ayuda
+Fredy Medina Y seguirán siendo! porque las redes no han cambiado mucho en 40 años y dudo que cambien en los próximos 40 :D
muchisimas gracias por tu aporte, tenes una manera muy practica y se entiende de maravilla tus clases. Salu2 desde el norte d Argentina
Muy agradecido con tu persona saludos desde peru
soy peruano y reconosco ud es un capo, y aportas con la aducacion incondicional.. saludos hermano chileno y bendeciones..
Este es el mejor curso de la historia de CCNA que he visto en youtube eres un master eres un genio. que excelentemente explicado. gracias maestro de las redes. te saludo desde El salvador.
Paulo, mil gracias, como se agradece un buen profesor que sabe y le gusta explicar, un abrazo desde España.
Muy buenos videos, espero pronto comprar el nuevo curso de CCENT para apoyarlo y siga con estos excelentes videos. Un saludo desde México.
El mejor video que he visto de TCP/UDP, grande machine!
Me suscribo al curso estos últimos dias me eh quedado picado con los videos estoy proximo al netriders y me hacia falta repasar estos temas le agradezco por dar su conocimiento tan bien explicado un saludo fuerte.. saludos desde México
Felicidades, es un verdadero maestro, el tutor, esta muy bien explicado
Son un crack,de los mejores videos son los tuyos,un saludo desde paraguay
la verdad son un excelente instructor. te felicito, de lo mejor.
Esta muy bien tus explicaciones.
Simple y sencillamente BRILLANTE. Sigue así hermano, contigo he aprendido más que en 2 años que llevo de carrera universitaria. Un saludo.
déjame decirte que eres un maestro y que gracias a ti muchisimas personas han salido de dudas ya que el mundo de las redes
es muy complicado enteder algunas cosas pero tu haces que se entienda y eso se agradece
gracias es buena su explicación, asi voy entendiendo mejor los terminos
Solo decir una palabra: calidad.
Paulo, Muchas gracias por tu trabajo.
Ojalá mis profesores de la Universidad hubieran sido la mitad de bueno que eres tú explicando, quizás no hubiera odiado redes en su momento XD, Gran Trabajo.
hahah estamos igual con lo d odiar redes, d ahí me di cuenta que lo necesito y se me paso :v
Me pasa justo igual que a ti. Estoy viendo esto ahorita y la verdad es que es una gozada, es fascinante el tema bien explicado.
profe ud es un mostruo , es mi idolo.
Eres excelente dando estos tópicos, gracias por tus valiosos aportes. Saludos
MUY BUENA CLASE MI ESTIMADO, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS....!!!!!!
felicidades que buen video, espero siga aportando mas videos creamelo que soy de mucha ayuda
Gracias Paulo, mil gracias
La puta ostia! ando muy contento siguiendo este curso, Paulo sos un capo, ahhh y ya llego tu "Hola" te devuelvo un ACK jajajajajajajaj
Que buena Cátedra , felicitaciones Profe , y muchas gracias por subir la clase . Saludos
MUY BUENO HACE FÁCIL LO QUE NO LO ES FELICIDADES
Increíblemente claro. Felicitaciones, y muchas gracias.
PEDAZOS DE CLASES!!!
Gracias por tus videos , de verdad son muy buenos y lo mejor es q complementan cada que leo a veces no entiendo nada en el libro y viendo tu video aclaro mis dudas
Explicas súper bien 😀 estoy muy agradecida con tus videos 😀😀
Excelente explicación!!
¡GRACIAS!! Héroe, Capo, Crack
Gracias por compartir esta información, buen material y buena explicación ;)
severas clases viejo! gracias por el aporte.
Explikas super Bien..... es mucho mejor q estar leyendo sin comprender al maximo
Muy buena clase, gracias por el tutorial. Saludos!
Hola Paulo un saludo y de nuevo felicitaciones. Ha estado excelente hasta me rei un monton con lo de los holas. Hola llego tu hola jaja. Verdad que seria bien raro eso con los humanos.
Gracias por tu aporte, me sirvió mucho.
Todo muy bien explicado 20!!!!!!!
Excelente el video!!!
Saludos
Muy buenos videos
Gracias
Excelente video
Excelente, explicación.
Gracias!! Queda clarisimo.
Excelente curso.
Exelentes clases, me da risa que a todo le dices que es importantes. Saludos
+Ing. Emmanuel Perez para mi todo es importante ;)
Hola saludos estoy tomando sus vídeos como clase ya que no tengo muchos recursos para pagar un curso de este nivel, ademas los suyos son fantásticos, soy estudiante del ultimo año de ingeniería en telecomunicaciones, quiero expresarle mis agradecimiento por esa gran dedicacion que a dispuesto para los demas, A LA VEZ QUIERO REALIZAR UNA PREGUNTA SOBRE ESTE VIDEO, EN el minuto 50:00 usted explica que un mensaje que va del usuario 1 al usuario 2 se segmenta (hasta ahi estoy claro) pero usted dice que un segmento viajara por un router (pongamosle R1) y otro segmento se ira hacia por otro router( pogmanosleR2) y asi con los dmas segmentros, mis preguntas son : ¿Por que los segmentos viajaran en diferentes routers?¿ Por que no se van todos los segmentos sobre una sola via? ¿Quien determina este proceso de elección de itinerario y en que se basa? ¿ cual es la ventaja de que suceda asi? .............GRACIAS
Hola TOM. Muchas veces pasa eso por que los protocolos de enrutamiento balancean la carga de los enlaces (envian datos alternados entre dos enlaces) o bien porque puede haber una caída de una red en la mitad de una transferencia y la red cambió la ruta antes de terminarla.
ok... muy bien, gracias por su explicación.
es un tema de que la segmentación justamente se utiliza para que la red no se sature debido a que el ancho de banda no siempre es el optimo para que todos los mensajes, archivos, etc... puedan pasar al mismo tiempo, parte de las cosas que realiza esta capa es elegir la ruta optima para que cada segmento llegue lo más rápido a su destino mediante un canal que no se encuentre saturado o bien, el canal que se encuentre menos saturado. También esto varía si estamos hablando de tcp o udp y es que no todas las conexiones que se realizan necesitan instantanea actualización como lo es la experiencia con una llamada o bien con un video.
no me salía que ya te había respondido jeje
Excelente vídeo :)
gracias por la explicacion, entendi algunas cosas.
Hola Paulo, excelentes tus videos. Consulta, si bien en la capa de transporte (usando el protocolo TCP) tenemos los acuses de recibo, ¿el keep alive y el HandShake ocurren en aplicación no?, Entiendo que es así, ya que en la capa de aplicación tenemos aplicación, presentación e inicio de sesión. Favor de confirmarme, gracias!
Gracias por compartir conocimientos =)
Estan muy bien explicado todo, voy por la mitad del video.. Queria saber si en este video o en otro explicas como usar el wireshark? Gracias de antemano
gracias amigo por el video
hola paulo.. mi nombre es ramon larrazabal , soy de venezuela soy ingeniero en telcominicaciones y queria felicitarte por tan buen curso de cisco e buscado muchos por youtube y pienso que el tuyo es el mejor ... de verdad es bien explicado, buena terminologia, se entiende muy bien ... tambien queria consultarte una informacion. veo que eres de chile y casualmente tengo planes de ir a visitar tu pais.. no tengo certificaciones e cisco, solo el titulo, y queria saber como esta la oferta laboral por alla, como te dije quiero ir a buscar trabajo e ir con mi familia... y queria buscar mejor calidad de vida. una ves mas te felicito y espero tu respuesta gracias...
Hola Ramón. En Chile por ahora al parecer ha habido un pequeño estancamiento de la economía, pero entiendo que en Perú anda muy bien la cosa. Si gustas puedes revisar portales como www.trabajando.com, www.computrabajo.cl o www.laborum.cl y podrás encontrar trabajos en el área :)
Excelente el video!! =D
Gracias tio, eres un crack explicando :)
tengo una pregunta; ¿porqué los servicios dns y dhcp utilizan el protocolo udp? si se supone que esa informacion es importante pero si se pierde no existiriia un respaldo?
perfecto Gracias por compartir
Excelente clase. desearía saber en que vídeo explicas sobre PDU no pude encontrarlo.Gracias
Excelente
Gracias Master
HOLA PAULO, FELICITACIONES POR EL CURSO. QUE PROGRAMA UTILIZAS PARA ESCRIBIR EN LA PANTALLA
Un maestro
Hola Paulo, con esas clases me servirian para rendir CCNA 1 sin asistir a clases ? Mis tiempos son muy complicados y aprender desde tus videos me simplifico muchisimo. Mi duda es si en proydesa de Argentina puedo redir los examenes directamente, sirven para cualquier examen de ccna1 ?. Saludos
Consulta en el minuto 09:06 cuando hacen la comparación del los protocolos UDP y TCP, en ejemplos esta servidores HTTP, SMTP,etc; pero no recuerdo si en otro video o en este dijiste que es mas seguro el HTTPs. Por lo tanto considero yo, que HTTP sería para UDP y HTPPS para TCP. Estoy en lo correcto? o estoy confundiendo los temas.
Estas confundiendo ;)
Http y https usan TCP como transporte. HTTPS es mas seguro que HTTP, pero debido a las capacidades criptograficas del protocolo TLS que se agrega en la capa de aplicación. No tiene mucho que ver con la capa de transporte ;)
excelente gracias
Sería bueno poder descargar esas diapositivas. Muy bueno el aporte.
Www.cisco.com para estudiantes de informarica tenemos esas diapos
Hola.. llego tu hola jaaaajajaja que manera de reír jajajaja
Que sucede si mediante TCP, el servidor manda un ACK y este se pierde? Me parece que se usaria el temporizador para saber que el ACK tuvo que haber llegado y por esto, el cliente envia el mensaje nuevamente, no? Creo que eso tendria que pasar.
Otra pregunta. Dijiste que si se envia una cancion.mp3 en 4 fragmentos, estos estarian en secuencia 1-2-3-4. Si se pierde el 3, el servidor sabe que entre el 2 y 4 deberia haber un 3 y no esta. Que pasa si se pierde el 4? Como sabe que no hay 4? Acaso cada fragmento sabe a quien tiene adelante y atras? Algo asi como las Lista doblemente enlazadas?
Excelente video!!!
UDP funciona el telefono??
En el min 45:30, si es TCP el que establece el inicio de la sesión por medio de un SYN, entonces para qué se usa la capa 5 de Sesión si hasta este momento TCP establece la comunicación con el otro host?
Hola Miguel Angel. Ya no se usa la capa 5 ni 6 ni 7. Resulta que el modelo OSI es solo un modelo "de referencia". Todos los fabricantes utilizan el estándar TCP/IP para construir sus aplicaciones, protocolos, herramientas y dispositivos. En este modelo, todo lo que antiguamente estaba segregado en "sesión", ahora está integrado en la capa de aplicación.
Muchas gracias por tomarse el tiempo en responder. Lo felicito por sus videos, he aprendido increíblemente con todos sus contenidos.
Buenas noches. Una pregunta. El software Ip Comunicator de Cisco, una el protocolo UDP? de ser afirmativo, ¿lo hace siempre y de forma predeterminada? ¿se le puede decir que tipo de protocolo va a usar? pregunto eso porque cuando uso el software, mi conversación se escucha retardada, es decir, lo que yo digo, el oyente del otro lado lo escucha con mucho retardo, mi mensaje llega completo pero con retardo, no se si se deba a que (lamentablemente) el plan de internet que tengo por el momento, es de apenas 128kb de subida o se deba a lo que usted comenta cuando pone el ejemplo del servicio de voz usando TCP donde el mensaje llegaría completo pero con retardo que es justamente lo que me pasa a mi.
Gracias de antemano.
¿Qué quiere decir: capa de transporte cerrada? y ¿ Cómo se abriría? Esto al comunicar un equipo de monitoreo directo al pc por cable usb
Muchas gracias buen hombre. Le debo una cerveza jajaja
Esa me gustó! jajaja
entiendo super bien gracias...al final su grito de quertegues xd
sos un capo ^-^
se puede entender muy bien la explicacion
Hola Paulo. Buenos videos. Tengo una pregunta, ojala y tengas unos minutos para responder. En el video del capitulo anterior dijiste q el Puerto de Origen en la capa de transport va desde 1025 y aqui dices q VA desde 0 (25:25). Entendi mal algo? Gracias por tus videos.
Hola Co Villaf. Los puertos TCP y UDP usan un campo de 16 bits para los puertos de origen y 16 bits para destino. Eso hace que existan 2 a la 16 cantidad de combinaciones posibles (desde 0000 0000 0000 0000 hasta 1111 1111 1111 1111), es decir 65536 (desde el 0 al 65535).
Lo que pasa es que esos puertos están divididos en dos grandes grupos: Los puertos conocidos que son aquellos entre el 1 y el 1024, los cuales solamente pueden ser utilizados por el usuario administrador del sistema operativo (o root en el caso de Unix) y el resto de los puertos que pueden ser abiertos por usuarios sin privilegios.
tengo una pregunta existe la posibilidad de que un archivo ya sea un mp3 o un documento sea enviado por medio del protocolo UDP?????
y otra pregunta los mensajes de voz que se envian por whatssap o por facebook como no son en tiempo real estos serian mensajes enviados por medio de TCP??????
yo creo que si
14:50 cuando el hijo no le manda el ack, el papa vuelve a mandar otro hijo jajaja
Voca!!! =D
BUENO SOY NUEVO EN EL CANAL PERO EL PROFESOR EXPLICO EL MO DELO OSI Y NO ENTENDI NADA ESPERO QUE ME AYUDES ETSUDIO SSITEMAS DELAS TELECOMUNICACIONES
"A le dice a B: sabes que B? no quiero hablar mas contigo, quiero cerrar la sesión": Yo en el amor
monitor de disco y entorno DISK AND ENVIRONMENT MONITOR
NO ENTENDI ESO SOBRE EL OVERHEAD
que es lo que significaba Daemon?
En la clase 2 lo explica .....pero significa servidor es una sigla
Matias Sanchez si ya se, pero pregunto, para no buscar, igual y se acuerdan
Disk And Execution MONitor
Sergio Muratalla A lo que dice Paulo segun escuche es Disk and Environment Monitor
+Sergio Muratalla Saludos
Son procesos del sistema ejecutados en segundo plano. Referido a la explicación del video, es el proceso de comunicación dado
Margarita Mna =D
Muy bueno, sobretodo si tenemos a un profesor vago que no se sabe explicar.
+BBallMOU Suele pasar no eres el único. :'(
Me costo entender la capa de transporte XD
Sal 91 🎓
MNA
cueck.....
:v hola :v
buena explicación pero titubea mucho al explicar y las tayas son bastante fomes
aajajjjaja...
La verdad se nota que sabe de lo que está hablando, pero debe ser claro en lo que dice
bla bla bla bla....terriblemente horrible
Excelente video