La Paranoia de vivir en un sistema COMUNISTA | Aleksandra Lun

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 พ.ค. 2024
  • Química para mosquitos (Galaxia Gutenberg, 2024) es la segunda novela publicada de la escritora polaca Aleksandra Lun, ganadora del Premio Internacional de novela de Barbastro (2023). Tras Los palimpsestos (Minúscula, 2015), una novelita en la que la escritora nacida en Gliwice en 1979 indagaba sobre la lengua materna y la lengua literaria, ahora en Química para mosquitos construye una narración realista con toques de fantasía y ciencia ficción. En ella investiga Lun sobre dos temas fundamentales: el tiempo y la gravedad, como ambas son prisiones que nos impiden tener una conciencia mayor, la de las edades geológicas, la de la larga existencia de la tierra y nos obligan a tener una mirada parcial, limitada, constreñida de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que podemos ser.
    Ambientada en un país comunista de Europa del Este, Química para mosquitos narra la vida de una niña muy especial bajo el yugo de un régimen totalitario, un régimen lleno de silencios, mentiras y complicidades con el poder. Las dificultades de vivir una vida bajo una economía planificada, pero también el propio sacrificio de vivir en una sociedad donde no se es libre es lo que plantea aquí Aleksandra Lun, contraponiendo la vida animal a la vida humana; en particular la vida de los insectos, su capacidad de volar y de situarse por encima del punto de vista que se tiene mirando desde el suelo. Así, en Química para mosquitos, siguiéndose de la tradición literaria polaca, pero con un fraseo en español (la autora, que es también traductora, se enamoró de la lengua española en su juventud y escribe sus novelas en castellano), Aleksandra Lun construye una magnífica fábula, de sencilla apariencia, pero que esconde una compleja estructura narrativa, sobre la opresiva existencia de un pueblo que vive sometido a un régimen comunista y reflexiona sobre la libertad del individuo y su (limitada) capacidad de acción y de cómo la ficción ayuda a escapar de una realidad insoportable, que ahoga y no deja respirar. Con ello, nos habla de la paranoia, de la disonancia cognitiva que implica vivir bajo un régimen totalitario y represivo.
    Más info:
    www.galaxiagutenberg.com/prod...
    Créditos musicales:
    Track: Nation
    Music by www.fiftysounds.com

ความคิดเห็น •