César, se echa de menos tus videos, con mods, mejoras y tips para las máquinas individuales. Nos vendría estupendo si puedes sacar un video con más detalle de esta PRUSA XL: tips, mods, mejoras en su configuración, y valores optimos para materiales... como solías hacer 😞 Saludos!
Si bien el video es un trabajo excelente y está muy bien armado, admiro por sobre todo la sinceridad y el ejercicio moral que es el hecho de informar cómo funcionan los links de afiliado. La claridad para las personas que ven el video sobre que tienes ganancia cuando apretan un link u otro; y el poner ambos links para dejar que la gente elija es excelente. Solo por dejar claro contexto de mi mensaje, ayer estuve informándome un poco sobre la situación de Honey.
🫡 Cómo siempre Cesar de 10 una review super completa, dando cerita donde hay que dar cerita y poniendo las cosas en su sitio, sin comulgar con nadie... y me encantan estos videos en los que se puede leer entre líneas, el que se de por aludido con la innombrable...🫵 ZAS en toda la voca. 😂 Muy bien Cesar, pero que muy bien.
Yo lo que veo que no comenta nadie, y que es por lo que yo me planteo antes la prusa que la bambulab, es el cambio de color con flexibles… Yo utilizo mucho flexibles, y con cualquier bambulab no podría usar su sistema… Y si a eso le sumamos el ahorro de material…
Se hizo de rogar pero mereció la pena la espera de la prueba. Gracias, César!! Me uno a los que comentan que les gustaba más el sistema anterior de puntuación.
Hola, te sigo desde que empezaste y cadadida mejor, pero a mi me gusta más el otro metodo de puntuación, por qué? Porque detallabas en cada aspecto la puntuación y la gente se puede hacer referencia si le interesa por ese punto o el otro. Sigue así 💪🏼
Gracias por el video. Me sentía mal por comprar una x1 por el desperdicio. Pero después de ver las contras. Creo que fue la mejor decisión. La uso todos los días desde que llego y casi ningún problema. Molesta que por la humedad del pais, se rompen los filamentos y obstruyen el teflon. Pero nada difícil de arreglar. Actualmente uso hips para los soportes, vale lo mismo que el pla y es soluble (con un químico) Me resulto mucho mas limpio que el pvu que usaba en la ultimaker s5. Contra ? la limitación de tonos de colores que tiene la impresora. En el lab le podes poner el tono justo, pero donde mandes desincronizar, chau ese tono jajajaja Resumiendo, después de mas de 4 años, la impresora mas fiable me parece la x1 y pese a lo que dicen muchos, es muy silenciosa, solo molesta el resorte del hub que vibra en cada cambio. El dia que saquen una prusa cerrada, con las otras ventajas de la x1. La compro por evitar los desechos, pero solo por eso.
Hola César, equipo de CTRL3D. Se nota la alta calidad a la que nos tiene acostumbrados Joseph P. Fui uno de los primeros en hacer la raserva de la XL y luego de más de un año y medio de espera, hice la cancelación y pedí el reembolso. Creo que la impresora cumple pero con 360mm cúbicos tampoco hacen que sea tan XL cuando la competencia tiene 100mm3 menos por menos de la mitad de coste y con muchas más opciones de serie, todo depende de si realmente es tan importante lograr ese tamaño de impresión. Este modelo deja un sabor agridulce de boca. Tiene mucho pero no tiene "Todo". Lo de ponerle Marlin para que no la copien lo veo relativo, aunque con Klipper hubiera tenido muchas más ventajas y funcionalidades. Lo del cerramiento que no venga de serie me parece gravísimo en una impresora de éstos valores. Reitero, es una terrible máquina que no permite explotarla al máximo aún. Un saludo para todos desde Catadau. MARSHI3D.
Muchas gracias Cesar!! Es un maquinon pero se escapa de precio para hobby o maker. Para uso profesional que no este cerrada.. En fin pienso que la han lanzado sin terminar porque le estaban comiendo la tostada ls competencia. Saludos y gracias
Muy interesante cara muy cara pero es un parte aguas porque de aquí de puede todavía mejorar más y con que calidad no cabe duda que está carrera de crear lo mejor es excelente y muy rápido , y tu cesar excelente como siempre
Buen video para una máquina increíble César, pensada para profesionales eso si, porque para los aficionados una Bambu P1S +Ams por 1000e y luego te quedan 3000e para comprar filamento...
César podrías recomendar a la gente de Prusa sacar un kit de actualización para convertir a la prusa mk4 en una multimaterial mini, estaría genial y aún precio más accesible, por las dimensiones tal vez sería de 3 cabezales o los cabezales de forma lateral, para que entren los 5 o más 🤤; muchas gracias por tener el mejor contenido en habla hispana de los nuevos modelos en impresoras y ser imparcial, saludos desde México 🇲🇽 🤟
César, desde la propia impresora puedes seleccionar el orden del filamento a utilizar, no solo desde el prusa slicer. Te permite reemplazar, cambiar el orden de los colores a tu elección, indicarle que cuando se acabe una bobina continue automaticamente con otra etc
Hola Juan, tengo una duda, por si me puedes echar un cable rápido. En concreto tengo la PRUSA XL de dos extrusores y al imprimir cuando se me acaba un rollo de filamento el último trozo se queda dentro del tubo bowden y no puedo sacarlo ya que sobrepasa el sensor y se queda ahí ¿como lo haceis para sacarlo? ¿desmontáis el tubo por la parte frontal que une con el extrusor o sacáis el tubo por la parte trasera que une el tubo con el sensor de filamento?
@ManuelDeEscayola gracias por responder. Efectivamente se me queda dentro del tubo recién pasa el sensor de filamento de la caja lateral con los números, y eso me obliga a tener que desmontar el tubo por la parte delantera que se une el tubo con el extrusor y sacarlo frontalmente, y eso lo veo un engorro. ¿sabrías donde o cómo ajustar el sensor de filamento? Saludos!
@@RobecorpProincomA mi no me suele dar problemas, pero vamos, siempre tienes la opcion de sacar el tubo PTFE y tirar hacia arriba, o sacar el seguro delantero que hace que el extrusor traccione, y empujas con alicates finos hacia arriba
Cambiar el sistema de puntaje no parece conveniente, no porque sea mejor o peor, sino simplemente porque no permite hacer comparaciones directas entre las máquinas evaluadas por un mismo canal (de TH-cam), en este caso Control 3D. Dicho esto, excelente vídeo!!
Lo bueno se hace esperar. Asi que para mi no seria un problema porque ya has visto que, después de lanzar la A1 mini, a las dos semanas sacaron la A1 y fijate cómo ha terminado que la tengo aqui criando polvo porque mi cable está dañado de fabrica, encima ocupandome espacio y he tenido que gastarme los dineros en la X1C que me llega esta prox semana o la otra. Estaba en mi lista pero 4.000 € es para pensarselo aunque no dudo en algun futuro comprarla. Prusa no ha hecho las cosas mal ni va a significar la ruina de la empresa. Si quieres una buena impresora, te lo curras bien y la cobras bien para recuperar lo invertido y no para tener una impresora que le llegue al cliente y que a los dos dias ya le esté dando problemas como me ha pasado con la K1 el año pasado (y tb por tonta y porque la X1C estaba tambien agotada) y la A1 (por tirarme a la piscina y encontrarme que no puedo hacer absolutamente nada).
Excelente Impresora, lastima el precio. y Excelente explicacion de las experiencias que has tenido con ella. Te felicito como siempre por tu Canal. es lo mejor!!
Una pequeña crítica, creo que deberías haber puesto más iluminación en el plató, se te ve bien pero algo oscuro, un saludo y pedazo de vídeo como siempre!
Opino que la fiabilidad de Prusa en cuanto a calidad de impresión final y componentes demuestra la experiencia que tienen en el mercado, si le sumamos un gran volumen de impresión y ahorro de material tenemos una máquina muy buena, pienso que es para un segmento puntal dentro de sector profesional…
Yo la daría un B,6......; ) Yo acabé optando por la Ender 5 S1 viendo mucha info den webs como en análisis y experiencias en unos cuantos canales de TH-cam incluyendo este increíble canal Contron3D y con mis necesidades, razonamiento y limitaciones; a día de hoy estoy mas que satisfecho, ya tomé buena decisión para mi experiencia, REPITO MI EXPERIENCIA. Sobre las marcas europeas con la prusa que destacan tanto, me encantaría favorecer las marcas europeas en general, pero el tema son los precios, Europa se autodestruye con sus limitaciones burocráticas y sus elevados precios. Y una cosa mas, si los chinos nos copian y les va tan bien....que en Europa hagan lo mismos copiando a los chino, EN LO BUENO, y entonces seremos competitivos, ya que los europeos compraríamos nuestros propios productos. TURRRRBO COMENTARIO ÑAAAAAAAANNNNNN Edito: el futuro estaría en un único cabezal con multiples boquillas o el experimental pigmento que según como se aplique reflejaría uno o otro color.
Buenas César, menuda máquina 😳😳,pero como novato en esto solo de verla asusta.....muy compleja......pero si me sobrara la pasta,kien sabe.....Saludos.....
No sé César, abierta como dices, da un poco de emm... Por lo demás no está nada mal, eso si, 5 extrusores, cinco que tienes que mantener. No termina de convencerme. La cama caliente dividida, bieen, mola. Soporte directamente para carretes de mas kgr, un detalle sencillo que no todas tienen. Cuanto tiempo tarda en cambiar de cabezal y reanudar impresión? Por lo demás, buena review.
Hace unos días vi un video de una Voron con 2 stealthburner, aún está en calibraciones, pero me pareció que no pasará mucho para que este tipo de sistemas se masifique
A mi lo que me gustaría es que me empiecen a poner pares de apriete en los manuales. Tenga la BBL A1 y me he rallado bastante con la posibilidad de pasar la rosca o quedarme corto.
A mi me parece que está muy bien, pero es para trabajar. Igual que la bambu si la tienes con el multicolor para el publico en general, esa es para trabajar y sobre todo con varios materiales. Y lo del cerramiento, si
Hola Cesar: Tengo que imprimir piezas en PP, y me gustaría que me recomendases la mejor máquina para evitarme los problemas de warping de este material. Y si pude ser tipo idex, para poder utilizar soportes faciles de suprimir. Gracias anticipadas
Hola, Ya se que estas valorando una impresora en concreto, pero cuando hablas de... "no es la mas rápida, hay otras mas rapidas" , " no es la mas ruidosa, pero hay mas silenciosas", podrías decir cuales, para tener referencias., Saludos !! PD: harás video cuando se solvente el tema de la Bambulad A1?
Hola Cesar estoy preparando un video de modificacion de una Hellbot jajaja si eso parece ruido no te cuento lo que es el motor del extrusor le perrearon en el driver del extrusor pienso lo mismo hoy en dia es una buena maquina pero mas alla de la calidad de impresion y otras cosas buenas hay algunos detalles que la opacan con la competencia abrazo grande desde Temperley,Buenos Aires,Argentina.
prusa tendría que sacar una versión mini de las XL con 3 cabezales con cabezales económicos y partes en calidad como sus hermanas menores y creo que ya estaría recuperando terreno y compitiendo a la par con bambu
@Control3D ¿Estrás diciendo que permite hacer modelos con distinto diámetro de boquilla? ¿Una 0.4 para lo general y una 0.2 para detalles? ¿Sabes si tienen intención de permitir de alguna manera, más cabezales?
Muy bien el video, pero joe, me da cosa que no podáis ni mencionar a la competencia. Por lo demás pedazo de maquina primo, que son 3600€ pero es un pasta de ahorro en filamento para quien trabaje con estos volumenes
Se nota que es un pedazo de máquina, pero es bastante cuestionable que este enfocada para el sector profesional sin tener cerramiento, boquillas endurecidas de serie y webcam, tampoco tiene sentido con ese precio para el usuario general, para mí, es una revolución en el sector esa implementación de 5 cabezales , pero llega tarde y además como producto se queda a medio camino entre el sector profesional y el sector "maker". La justificación del ahorro en las purgas le puedo llegar a entender con respecto a sistemas como el AMS, aun así tendrías que producir más de 80KG de filamento en purgas antes de obtener una ventaja económica. Pero bueno al final será el mercado el que decida el éxito o fracaso de Prusa con esta máquina. Por cierto Cesar MUY BUENA review, el mejor contenido del sector 3D en español sin duda, cada vez con mejor contenido, te sigo casi desde el principio y se nota muchísimo la evolución, ojala sigas creciendo y mejorando a este ritmo.
Adrián no sabes lo que me emociona leerte, trabajamos un montón para mejorar cada día y daros el mejor contenido y saber que personas como tú lo valoráis es un orgullo brutal. ¡UN ABRIZO ENORMEEEE! :)
Hola Control3D. Por favor, necesito de tu ayuda. Quiero iniciarme en el mundo de impresion 3D en Resina. Qué impresora 3D de Resina me podéis recomendar para iniciarme? También estoy MUY interesado en vuestros cursos. Muchas gracias 😊
¡Holaaa! Te recomendamos echar un vistazo al último vídeo de resina: th-cam.com/video/ywBhy3sxCN8/w-d-xo.html ¡Ya nos cuentas qué te parece, abrizosss!
Creo que la impresora es espectacular, pero su alto precio solo la ponen al alcance de alguien que se dedique a esto de forma profesional y que la pueda amortizar
Interesante maquina. Me gustaría saber que tal en comparacion con la Bamboo X1 Carbon Combo (con el problema de la cama solventado). Quiero comprar una para vender impresiones !
Amigo buenas tardes disculpa espero leas mi comentario tengo una creality cp-01 yo sé que es rara pero en el cabezal 3d todo Hiba bien de repente entre una impresión y otra dejo de extruir me gustaría saber un consejo tuyo porfa te sigo desde hace tiempo ya
Buen video aunque me surge una duda, entiendo que tiene sensor de final de filamento, pero por lo que he visto en el video estará donde el cabezal, por lo que cuando necesita hacer un cambio de filamento o se agota, tiene que recorrer todo el tubo bowden?
Yo pensaba que iba a ser imbatible, pero para mí es un error que no venga cerrada y que no traiga boquillas endurecidas. La descarto de momento, prefiero la bambú lab X1E
Dato: Ya tiene rato que esta el proyecto de Voron con multi toolhead, funcionando y jalando exactamente igual que está prusa XL, así que unica no es y tampoco fue la primera. Que no es de una marca o fabricante jeje pero ya está, y con Klipper
Muy fuera del presupuesto de la mayoría la Prusa, mucho potencial con el multicabezal, pero sin estar seguros de si se podrá poner un módulo cnc o un láser, se me hace cara, si no tienes un negocio es difícil de justificar la compra.
Hola, alguien me puede ayudar y decir si compro un filamento de otro marca diferente a la que suelo usar tengo que volver a hacer tests de retracciones, temperatura, flujo etc...
Saludos César Porque te das vuelta? 1 a 10 donde 10 es lo mejor es mas entendible para la mayoría del publico. En ese aspecto te doy un 😂 Gracias por la review de la XL no se si comprala o esperarme una meses que mejoras trae o si la.competencia Bambulap como se saca esta cuña
Hola, una pena el precio y que no este cerrada, a prusa les falta un tamaño de 30x30x30 cm cerrada de un solo cabezal, no han contemplado ese segmento (en el cual me en cuetro), seguiré esperando, gracias Cesar
no se si sea buena marca o no, yo la tengo y me gusta mucho, pero vaya uno a saber en el mercado que tal es, y hablo de la Qidi-Tech 6.08 Mono a ver si la consiguen
Buenos dias, me sorprende que no comentes alguno de estos temas sobre la XL, He comprado hace tres meses un XL , dos cabezales.( Esta es la cuarta Prusa que compro y llevo con la impresión 3D desde hace mas de 14 años ), Esta impresora solo me ha dado problemas, Para empezar recién comprada me da error en el ventilador de refrigeración de boquilla, después de 1/2 hora en el Chat me dice una señorita que no sabe que pasa que le mande un video..., vuelvo a llamar al día siguiente y se pone un chico que me dice que es normal que pasa siempre, que desmonte la boquilla que limita el paso y me dará el OK, que ya se corregirá con el tiempo, Después de de tres meses sigue dando error. Tras unas semanas me da error de tiristor, para no liarlo con la garantía compro uno nuevo repaso todos los contactos y sigue el error, hablo en el Chat con un tal Guiusepe y me dice que mande un video y que me ha caducado la garantía, supongo que ni se ha mirado la fecha del pedido ni se habrá tragado el video, Solución comprar otra tarjeta ( casi se 100€ con el envio ). Aun no me ha llegado, Por otro lado se quedo sin hilo al imprimir y la maquina imprime en vacio. Se obtura la boquilla (supuestamente) y no lo detecta, En resumen solo problemas y malas impresiones ( en el doble sentido) ¿ en serio que a ti no te ha sucedido nada de esto?
Yo creo que aunque la X1 Carbon eche muchas cacas quedara amortizado frente al precio de la prusa y además la X1 es mas rápida y tiene alguna que otra mejor cualidad
@@JoseManuel-bv3vgbueno depende si es para cosas puntuales el multicolor la bambu lab x1, si es para imprimir muchas cosas en multicolor la prusa, yo creo en finalidad está por encima la x1 porque la prusa al ser cara no imprimir bien algo tan básico como abs y además la idea de no tener cámara y otras cosas más como rudio o importación a otros países, la máquina te sale complicada adquirirlas y q te la pienses muy bien si sale rentable
¿Qué impresora 3D (que todavía no hayamos traído al canal) os gustaría ver? Comenten respetuosamente ❤
Ender 5 plus!!!
Consulta, donde consigo el STL de la columna que aparece en el video??
Saludos desde argentina!!!
Suturn 4 Plus
Raise pro 2 y pro3
yo soy de la idea que si algo esta bien lo dejes así .. a mi me gustan los puntos , son mas claros que las letras...
Como los mandamientos de los Programadores, Si funciona no le muevas
César, se echa de menos tus videos, con mods, mejoras y tips para las máquinas individuales. Nos vendría estupendo si puedes sacar un video con más detalle de esta PRUSA XL: tips, mods, mejoras en su configuración, y valores optimos para materiales... como solías hacer 😞 Saludos!
¡Apuntado! Muchas gracias por tu comentario :)
Me gustaba más el sistema de puntuacion anterior. El nuevo es más confuso y menos preciso (sin sacarle punta)
X2 yo me siento comodo con los puntitos.
Me parece genial esta "revolución" en la impresión 3D y el multimaterial. es un gran comienzo Prusa. Gracias Control 3D son geniales!!!!
Es el siguiente paso en el mundo 3d
Si bien el video es un trabajo excelente y está muy bien armado, admiro por sobre todo la sinceridad y el ejercicio moral que es el hecho de informar cómo funcionan los links de afiliado.
La claridad para las personas que ven el video sobre que tienes ganancia cuando apretan un link u otro; y el poner ambos links para dejar que la gente elija es excelente.
Solo por dejar claro contexto de mi mensaje, ayer estuve informándome un poco sobre la situación de Honey.
justamente estoy pensando en esta impresora por el ahorro en el material
🫡 Cómo siempre Cesar de 10 una review super completa, dando cerita donde hay que dar cerita y poniendo las cosas en su sitio, sin comulgar con nadie... y me encantan estos videos en los que se puede leer entre líneas, el que se de por aludido con la innombrable...🫵 ZAS en toda la voca. 😂 Muy bien Cesar, pero que muy bien.
Muy buena review, llevaba esperandola mucho tiempo. Quizás nos choque el precio pero si eres profesional, entenderás que la competencia no es fiable.
Yo lo que veo que no comenta nadie, y que es por lo que yo me planteo antes la prusa que la bambulab, es el cambio de color con flexibles… Yo utilizo mucho flexibles, y con cualquier bambulab no podría usar su sistema… Y si a eso le sumamos el ahorro de material…
Cuanto mas explicas todo lo interesante de la maquina no dejo de pensar que estas describiendo 5 maquinas.
Es una excelente impresora y el que necesite algo así, la compra👍👍👍
Has mejorado mucho el canal el ultimo año, a pesar de los tipicos haters que creen que lo saben todo. Sigue asi ❤
Muchísimas gracias por tu apoyo, un abriiiiiiiiiiiiizo enorme! :)
Se hizo de rogar pero mereció la pena la espera de la prueba. Gracias, César!! Me uno a los que comentan que les gustaba más el sistema anterior de puntuación.
Hola, te sigo desde que empezaste y cadadida mejor, pero a mi me gusta más el otro metodo de puntuación, por qué? Porque detallabas en cada aspecto la puntuación y la gente se puede hacer referencia si le interesa por ese punto o el otro. Sigue así 💪🏼
¡Muchas gracias por tu comentario, lo tendré en cuenta! Abriiiiiiizos
Gracias por el video.
Me sentía mal por comprar una x1 por el desperdicio. Pero después de ver las contras. Creo que fue la mejor decisión.
La uso todos los días desde que llego y casi ningún problema.
Molesta que por la humedad del pais, se rompen los filamentos y obstruyen el teflon. Pero nada difícil de arreglar.
Actualmente uso hips para los soportes, vale lo mismo que el pla y es soluble (con un químico)
Me resulto mucho mas limpio que el pvu que usaba en la ultimaker s5.
Contra ? la limitación de tonos de colores que tiene la impresora.
En el lab le podes poner el tono justo, pero donde mandes desincronizar, chau ese tono jajajaja
Resumiendo, después de mas de 4 años, la impresora mas fiable me parece la x1 y pese a lo que dicen muchos, es muy silenciosa, solo molesta el resorte del hub que vibra en cada cambio.
El dia que saquen una prusa cerrada, con las otras ventajas de la x1.
La compro por evitar los desechos, pero solo por eso.
Cada video está mejor editado, mis dieces a todo el equipo que está detrás de estos videos
Hola César, equipo de CTRL3D. Se nota la alta calidad a la que nos tiene acostumbrados Joseph P.
Fui uno de los primeros en hacer la raserva de la XL y luego de más de un año y medio de espera, hice la cancelación y pedí el reembolso.
Creo que la impresora cumple pero con 360mm cúbicos tampoco hacen que sea tan XL cuando la competencia tiene 100mm3 menos por menos de la mitad de coste y con muchas más opciones de serie, todo depende de si realmente es tan importante lograr ese tamaño de impresión.
Este modelo deja un sabor agridulce de boca.
Tiene mucho pero no tiene "Todo".
Lo de ponerle Marlin para que no la copien lo veo relativo, aunque con Klipper hubiera tenido muchas más ventajas y funcionalidades.
Lo del cerramiento que no venga de serie me parece gravísimo en una impresora de éstos valores.
Reitero, es una terrible máquina que no permite explotarla al máximo aún.
Un saludo para todos desde Catadau. MARSHI3D.
Muchas gracias Cesar!!
Es un maquinon pero se escapa de precio para hobby o maker. Para uso profesional que no este cerrada..
En fin pienso que la han lanzado sin terminar porque le estaban comiendo la tostada ls competencia.
Saludos y gracias
Qué máquina, ahorrando para mi primera Bambulab para imprimir materiales técnicos
Muy interesante cara muy cara pero es un parte aguas porque de aquí de puede todavía mejorar más y con que calidad no cabe duda que está carrera de crear lo mejor es excelente y muy rápido , y tu cesar excelente como siempre
Buen video para una máquina increíble César, pensada para profesionales eso si, porque para los aficionados una Bambu P1S +Ams por 1000e y luego te quedan 3000e para comprar filamento...
o comprarte 3 bambu labs mas XD
un excelente video y acercamiento a una impresora que en mi vida tendré jjajaj pero me vi todo el video y excelente
César podrías recomendar a la gente de Prusa sacar un kit de actualización para convertir a la prusa mk4 en una multimaterial mini, estaría genial y aún precio más accesible, por las dimensiones tal vez sería de 3 cabezales o los cabezales de forma lateral, para que entren los 5 o más 🤤; muchas gracias por tener el mejor contenido en habla hispana de los nuevos modelos en impresoras y ser imparcial, saludos desde México 🇲🇽 🤟
César, desde la propia impresora puedes seleccionar el orden del filamento a utilizar, no solo desde el prusa slicer. Te permite reemplazar, cambiar el orden de los colores a tu elección, indicarle que cuando se acabe una bobina continue automaticamente con otra etc
Hola Juan, tengo una duda, por si me puedes echar un cable rápido. En concreto tengo la PRUSA XL de dos extrusores y al imprimir cuando se me acaba un rollo de filamento el último trozo se queda dentro del tubo bowden y no puedo sacarlo ya que sobrepasa el sensor y se queda ahí ¿como lo haceis para sacarlo? ¿desmontáis el tubo por la parte frontal que une con el extrusor o sacáis el tubo por la parte trasera que une el tubo con el sensor de filamento?
@ManuelDeEscayola gracias por responder. Efectivamente se me queda dentro del tubo recién pasa el sensor de filamento de la caja lateral con los números, y eso me obliga a tener que desmontar el tubo por la parte delantera que se une el tubo con el extrusor y sacarlo frontalmente, y eso lo veo un engorro. ¿sabrías donde o cómo ajustar el sensor de filamento? Saludos!
@@RobecorpProincomA mi no me suele dar problemas, pero vamos, siempre tienes la opcion de sacar el tubo PTFE y tirar hacia arriba, o sacar el seguro delantero que hace que el extrusor traccione, y empujas con alicates finos hacia arriba
Cambiar el sistema de puntaje no parece conveniente, no porque sea mejor o peor, sino simplemente porque no permite hacer comparaciones directas entre las máquinas evaluadas por un mismo canal (de TH-cam), en este caso Control 3D.
Dicho esto, excelente vídeo!!
Muchas gracias por el vídeo, sirve como referencia a la hora de plantear la compra de ésta impresora.
Lo bueno se hace esperar. Asi que para mi no seria un problema porque ya has visto que, después de lanzar la A1 mini, a las dos semanas sacaron la A1 y fijate cómo ha terminado que la tengo aqui criando polvo porque mi cable está dañado de fabrica, encima ocupandome espacio y he tenido que gastarme los dineros en la X1C que me llega esta prox semana o la otra. Estaba en mi lista pero 4.000 € es para pensarselo aunque no dudo en algun futuro comprarla. Prusa no ha hecho las cosas mal ni va a significar la ruina de la empresa. Si quieres una buena impresora, te lo curras bien y la cobras bien para recuperar lo invertido y no para tener una impresora que le llegue al cliente y que a los dos dias ya le esté dando problemas como me ha pasado con la K1 el año pasado (y tb por tonta y porque la X1C estaba tambien agotada) y la A1 (por tirarme a la piscina y encontrarme que no puedo hacer absolutamente nada).
Muchas gracias por un gran vídeo, y coincido plenamente. Todo estupendo pero falla en que no tiene cierre.
excelente explicación.., muchas gracias y espero mas avances de este producto con comentarios de tu parte!!!!
Excelente Impresora, lastima el precio. y Excelente explicacion de las experiencias que has tenido con ella. Te felicito como siempre por tu Canal. es lo mejor!!
Muchísimas gracias de verdad, cuánto me alegra que lo disfrutes!!!!! Un abriiiizo enorme :)
Amo este canal, me gustó el nuevo método de calificación
Muchas gracias! 😊
Una pequeña crítica, creo que deberías haber puesto más iluminación en el plató, se te ve bien pero algo oscuro, un saludo y pedazo de vídeo como siempre!
Opino que la fiabilidad de Prusa en cuanto a calidad de impresión final y componentes demuestra la experiencia que tienen en el mercado, si le sumamos un gran volumen de impresión y ahorro de material tenemos una máquina muy buena, pienso que es para un segmento puntal dentro de sector profesional…
Tu dale loco, tus videos me han animado a mucho
Para cuando una prueba de la k1c? Para ver si merece la pena y diferencias con la k1 normal
Yo la daría un B,6......; ) Yo acabé optando por la Ender 5 S1 viendo mucha info den webs como en análisis y experiencias en unos cuantos canales de TH-cam incluyendo este increíble canal Contron3D y con mis necesidades, razonamiento y limitaciones; a día de hoy estoy mas que satisfecho, ya tomé buena decisión para mi experiencia, REPITO MI EXPERIENCIA. Sobre las marcas europeas con la prusa que destacan tanto, me encantaría favorecer las marcas europeas en general, pero el tema son los precios, Europa se autodestruye con sus limitaciones burocráticas y sus elevados precios. Y una cosa mas, si los chinos nos copian y les va tan bien....que en Europa hagan lo mismos copiando a los chino, EN LO BUENO, y entonces seremos competitivos, ya que los europeos compraríamos nuestros propios productos. TURRRRBO COMENTARIO ÑAAAAAAAANNNNNN
Edito: el futuro estaría en un único cabezal con multiples boquillas o el experimental pigmento que según como se aplique reflejaría uno o otro color.
Para reducir el ruido mandé ha hacer un mueble de aluminio con 8mm de vidrio y redujo casi totalmente el ruido además mantiene bien la temperatura
q belleza impresionanteeeeeee
Buenas César, menuda máquina 😳😳,pero como novato en esto solo de verla asusta.....muy compleja......pero si me sobrara la pasta,kien sabe.....Saludos.....
Pues me parece una buena máquina, sobretodo por el material que ahorra
Ok. Cae de fijo. Necesito una de gran volumen e ire comprando los extrusores poco a poco y reforzados. Gracias. Pd. No vi la encuesta para la academia
¡Hola Jose! La encuesta está dentro de la pestaña de Comunidad del canal, te dejamos enlace: www.youtube.com/@Control3D/community
No sé César, abierta como dices, da un poco de emm... Por lo demás no está nada mal, eso si, 5 extrusores, cinco que tienes que mantener. No termina de convencerme.
La cama caliente dividida, bieen, mola.
Soporte directamente para carretes de mas kgr, un detalle sencillo que no todas tienen.
Cuanto tiempo tarda en cambiar de cabezal y reanudar impresión?
Por lo demás, buena review.
¡Muy interesante!, menudo cacharro
Hace unos días vi un video de una Voron con 2 stealthburner, aún está en calibraciones, pero me pareció que no pasará mucho para que este tipo de sistemas se masifique
Muchas gracias!
Sacará Bambú un cama más grande??? Estoy deseando una mínimo de 300x300
El filamento tecnico al aire ? no hay solucion de prusa para secarlo?
A mi lo que me gustaría es que me empiecen a poner pares de apriete en los manuales. Tenga la BBL A1 y me he rallado bastante con la posibilidad de pasar la rosca o quedarme corto.
A mi me parece que está muy bien, pero es para trabajar. Igual que la bambu si la tienes con el multicolor para el publico en general, esa es para trabajar y sobre todo con varios materiales. Y lo del cerramiento, si
Hola Cesar: Tengo que imprimir piezas en PP, y me gustaría que me recomendases la mejor máquina para evitarme los problemas de warping de este material. Y si pude ser tipo idex, para poder utilizar soportes faciles de suprimir. Gracias anticipadas
Hola !!! Cuando un video a la AnkerMake M5 o M5C??? Saludos desde Chile
Hola, Ya se que estas valorando una impresora en concreto, pero cuando hablas de... "no es la mas rápida, hay otras mas rapidas" , " no es la mas ruidosa, pero hay mas silenciosas", podrías decir cuales, para tener referencias., Saludos !! PD: harás video cuando se solvente el tema de la Bambulad A1?
Hola Cesar estoy preparando un video de modificacion de una Hellbot jajaja si eso parece ruido no te cuento lo que es el motor del extrusor le perrearon en el driver del extrusor
pienso lo mismo hoy en dia es una buena maquina pero mas alla de la calidad de impresion y otras cosas buenas hay algunos detalles que la opacan con la competencia
abrazo grande desde Temperley,Buenos Aires,Argentina.
que hermosura de impresora!
Parece que vale la pena. Mas si esos cabezales. Se pudieran convertir en herramientas cnc
prusa tendría que sacar una versión mini de las XL con 3 cabezales con cabezales económicos y partes en calidad como sus hermanas menores y creo que ya estaría recuperando terreno y compitiendo a la par con bambu
Menudo bicho!!, gran review. Ojala tener pasta....
@Control3D
¿Estrás diciendo que permite hacer modelos con distinto diámetro de boquilla?
¿Una 0.4 para lo general y una 0.2 para detalles?
¿Sabes si tienen intención de permitir de alguna manera, más cabezales?
Buenas césar, las estanterías que tienes detrás en el video qué marca/modelo son ¿dónde puedo comprarlas? gracias, un saludo.
Muy bien el video, pero joe, me da cosa que no podáis ni mencionar a la competencia.
Por lo demás pedazo de maquina primo, que son 3600€ pero es un pasta de ahorro en filamento para quien trabaje con estos volumenes
Que te parece el Ultimaker Cura version 5.6.0
Me quedo con las ganas de ver cual es mejor la carbon o esta impresora
Se nota que es un pedazo de máquina, pero es bastante cuestionable que este enfocada para el sector profesional sin tener cerramiento, boquillas endurecidas de serie y webcam, tampoco tiene sentido con ese precio para el usuario general, para mí, es una revolución en el sector esa implementación de 5 cabezales , pero llega tarde y además como producto se queda a medio camino entre el sector profesional y el sector "maker". La justificación del ahorro en las purgas le puedo llegar a entender con respecto a sistemas como el AMS, aun así tendrías que producir más de 80KG de filamento en purgas antes de obtener una ventaja económica. Pero bueno al final será el mercado el que decida el éxito o fracaso de Prusa con esta máquina. Por cierto Cesar MUY BUENA review, el mejor contenido del sector 3D en español sin duda, cada vez con mejor contenido, te sigo casi desde el principio y se nota muchísimo la evolución, ojala sigas creciendo y mejorando a este ritmo.
Adrián no sabes lo que me emociona leerte, trabajamos un montón para mejorar cada día y daros el mejor contenido y saber que personas como tú lo valoráis es un orgullo brutal. ¡UN ABRIZO ENORMEEEE! :)
Hola tengo una Ender 3 v3 y los voladizos en las zonas de los soportes se kedan muchos fallos. Por favor algún consejo
Hola Control3D. Por favor, necesito de tu ayuda. Quiero iniciarme en el mundo de impresion 3D en Resina. Qué impresora 3D de Resina me podéis recomendar para iniciarme? También estoy MUY interesado en vuestros cursos. Muchas gracias 😊
¡Holaaa! Te recomendamos echar un vistazo al último vídeo de resina: th-cam.com/video/ywBhy3sxCN8/w-d-xo.html ¡Ya nos cuentas qué te parece, abrizosss!
@@Control3D Gracias!! Lo miro y cualquier duda os escribo 😊😊
Creo que la impresora es espectacular, pero su alto precio solo la ponen al alcance de alguien que se dedique a esto de forma profesional y que la pueda amortizar
Exacto
Yo quisiera entrar en este mundo de la impresión 3d pero no se con cual iniciar. Alguna recomendación🤔?
Te aconsejamos que veas el vídeo del top mejores impresoras en el canal :)
Cesar, haz cortos con los consumos de otras marcas.
Interesante maquina. Me gustaría saber que tal en comparacion con la Bamboo X1 Carbon Combo (con el problema de la cama solventado).
Quiero comprar una para vender impresiones !
la A1 de fondo es la mini o la grande?
Amigo buenas tardes disculpa espero leas mi comentario tengo una creality cp-01 yo sé que es rara pero en el cabezal 3d todo Hiba bien de repente entre una impresión y otra dejo de extruir me gustaría saber un consejo tuyo porfa te sigo desde hace tiempo ya
Buen video aunque me surge una duda, entiendo que tiene sensor de final de filamento, pero por lo que he visto en el video estará donde el cabezal, por lo que cuando necesita hacer un cambio de filamento o se agota, tiene que recorrer todo el tubo bowden?
lleva dos, uno en el lateral y otro en cada cabezal. dos por filamento
Yo pensaba que iba a ser imbatible, pero para mí es un error que no venga cerrada y que no traiga boquillas endurecidas.
La descarto de momento, prefiero la bambú lab X1E
esta buenisima la impresora bldo
Malaria poder consultar siempre la tier list des de la web de Control 3D
Gracias
Interesante maquinita 👌
Dato: Ya tiene rato que esta el proyecto de Voron con multi toolhead, funcionando y jalando exactamente igual que está prusa XL, así que unica no es y tampoco fue la primera. Que no es de una marca o fabricante jeje pero ya está, y con Klipper
nueva valoración es buena idea, los "numeritos" no vale más que para "medirsela", solo eso de Merlin y ese precio, va ser que no
esta brutal !!
esta en modo beta una voron v2.4 con multicabezal estilo prusa xl
Es costosa pero me encanta
Muy fuera del presupuesto de la mayoría la Prusa, mucho potencial con el multicabezal, pero sin estar seguros de si se podrá poner un módulo cnc o un láser, se me hace cara, si no tienes un negocio es difícil de justificar la compra.
en pocas palabras solo para los profesionales
Me parece que la calificación de A esta muy bien.
Hola, alguien me puede ayudar y decir si compro un filamento de otro marca diferente a la que suelo usar tengo que volver a hacer tests de retracciones, temperatura, flujo etc...
Stm32??? Wow , yo me pase a Klipper y ya no hay vuelta atraz ,Es un maquina interesante , pero muy cara , para no ser cerrada
Saludos César
Porque te das vuelta? 1 a 10 donde 10 es lo mejor es mas entendible para la mayoría del publico.
En ese aspecto te doy un 😂
Gracias por la review de la XL no se si comprala o esperarme una meses que mejoras trae o si la.competencia Bambulap como se saca esta cuña
Regala una Prusa XL, puedo ser el único participante ♥
Hola, una pena el precio y que no este cerrada, a prusa les falta un tamaño de 30x30x30 cm cerrada de un solo cabezal, no han contemplado ese segmento (en el cual me en cuetro), seguiré esperando, gracias Cesar
... ¿Cuánto cambiará la XL a finales del año ahora que estamos al inicio del 2025?
no se si sea buena marca o no, yo la tengo y me gusta mucho, pero vaya uno a saber en el mercado que tal es, y hablo de la Qidi-Tech 6.08 Mono a ver si la consiguen
Prusa está intentando demostrar que multicolor y multimaterial sin desechos es posible.
Será interesante ver si va bajando de precio.
oooooo es el santo grial, inalcanzable 😶 que hagan una mas pequeña, gracias por tanto conocimiento y nunca encuentro la encuesta 🥲
¡Me alegra que te haya gustado tanto! Mira la encuesta la encuentras aquí: www.youtube.com/@Control3D/community ¡Abriiiiizos!
Buenos dias, me sorprende que no comentes alguno de estos temas sobre la XL,
He comprado hace tres meses un XL , dos cabezales.( Esta es la cuarta Prusa que compro y llevo con la impresión 3D desde hace mas de 14 años ), Esta impresora solo me ha dado problemas, Para empezar recién comprada me da error en el ventilador de refrigeración de boquilla, después de 1/2 hora en el Chat me dice una señorita que no sabe que pasa que le mande un video..., vuelvo a llamar al día siguiente y se pone un chico que me dice que es normal que pasa siempre, que desmonte la boquilla que limita el paso y me dará el OK, que ya se corregirá con el tiempo, Después de de tres meses sigue dando error.
Tras unas semanas me da error de tiristor, para no liarlo con la garantía compro uno nuevo repaso todos los contactos y sigue el error, hablo en el Chat con un tal Guiusepe y me dice que mande un video y que me ha caducado la garantía, supongo que ni se ha mirado la fecha del pedido ni se habrá tragado el video, Solución comprar otra tarjeta ( casi se 100€ con el envio ). Aun no me ha llegado, Por otro lado se quedo sin hilo al imprimir y la maquina imprime en vacio. Se obtura la boquilla (supuestamente) y no lo detecta, En resumen solo problemas y malas impresiones ( en el doble sentido) ¿ en serio que a ti no te ha sucedido nada de esto?
hola quisiera comprarme una bambu lab a1 pero no la encuentro en ningun lugar donde poder comprarla yo vivo en italia donde puedo encontrarla
Hubo un problema con la cama, están trabajando en ello y reemplazando, en teoría en mayo se podrán comprar de nuevo
16:24 Pero entonces para que le hicieron la torre de purga a esta pieza??...
Estoy interesado em esta impresora , pero en mexico tiene un precio de unos 100k pesos
Pedazo de maquina, pero me prece cara para uso doméstico
Y esta vs una X1 carbon cuál será mejor?
Yo creo que aunque la X1 Carbon eche muchas cacas quedara amortizado frente al precio de la prusa y además la X1 es mas rápida y tiene alguna que otra mejor cualidad
@@JoseManuel-bv3vgbueno depende si es para cosas puntuales el multicolor la bambu lab x1, si es para imprimir muchas cosas en multicolor la prusa, yo creo en finalidad está por encima la x1 porque la prusa al ser cara no imprimir bien algo tan básico como abs y además la idea de no tener cámara y otras cosas más como rudio o importación a otros países, la máquina te sale complicada adquirirlas y q te la pienses muy bien si sale rentable
@@JoseManuel-bv3vg ohhh muchas gracias