¿Como se llama cuando hay un fonema en medio de la palabra?. Ej: To(n)to, mayú(s)culo, bu(s)ca... hay una semi-cesura o alargamiento de sílaba cómo cuando queda la palabra aguda al final del verso, y siento que hay que agregar una sílaba extra, ¿Tú qué opinas?.
En la mayoría de los casos no va a tener. Pero si la métrica del poema la requiere para el conteo silábico, o para la carencia en la pronunciación, probablemente la lleve.
Gracias profesor. Ahora me quedo claro las diferencias ❤
Muy bien explicado!!! Muchas gracias!!! 👏👏👏
Gracias compadre
Muchas gracias!! No entendía que significaba la cesura y me has ayudado para el examen que tenía mañana.
Gracias, maestro!
Me gustan mucho tus videos :)
¿Como se llama cuando hay un fonema en medio de la palabra?.
Ej: To(n)to, mayú(s)culo, bu(s)ca...
hay una semi-cesura o alargamiento de sílaba cómo cuando queda la palabra aguda al final del verso, y siento que hay que agregar una sílaba extra, ¿Tú qué opinas?.
Muchas gracias bro
Gra ciad!
Podré aplicarla a mis lecturas y poesía una pregunta ¿Cómo puedo identificar la cesura en poemas de arte manor?
En la mayoría de los casos no va a tener. Pero si la métrica del poema la requiere para el conteo silábico, o para la carencia en la pronunciación, probablemente la lleve.
Buen día 😊
Buen día 😉