Mantenimiento cuadro eléctrico - Mantenimiento preventivo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 28

  • @antoniofernandezmarmol9541
    @antoniofernandezmarmol9541 3 ปีที่แล้ว +2

    muchisimas gracias Albert todos aprendemos contigo, es un lujo como explicas de bien los videos animo

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +1

      de nada Antonio. Gracias por comentar!

  • @pachitow
    @pachitow 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente!
    A la espera de ver los siguientes videos relacionados, para poder copiar lo del contactor.
    Un saludo!

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias Juan Ma!!

  • @jolmav9400
    @jolmav9400 3 ปีที่แล้ว +2

    Interesante video, gracias

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +1

      de nada! Gracias por comentar

  • @ncuellarmoran
    @ncuellarmoran 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video y agradezco el tiempo que le dedicas . Quisiera comentar que el cuadro electrico presenta un problema de agrupar todos cables en un solo contacto en el diferencial, esto podria producir un mal contacto elevando la temperatura y terminar en un incendio, es correcto pensar en realizar un esquema de puentes, solo que se debe tener en consideracion la seccion del cable a utilizar ya que debe conducir el total de la corriente de los magnetotermicos. En resumen debe ser igual al que alimenta el diferencial o mejor aun usar un peine de conexiones. Gracias por tu generosidad de compartir tus conocimientos.

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Nelson. Efectivamente por eso cambié la instalación y la sección de cable es la indicada por el magnetotérmico general que tengo. Gracias por comentar!

  • @ulcoate
    @ulcoate 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video, uno siempre aprende algo contigo. Crees que es recomendable crimpar los cables al meterlos en las bornas de conexion de los diferenciales y magnetotermicos, yo siempre los he visto con el cable pelado bien metido pero no se si seria mejor o peor. Gracias por tu tiempo.

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias Pau!! Recomendable tampoco diría así ya que sin crimpar si se hace bien, queda muy bien también. A mí particularmente me gusta más crimpado que sin. En el siguiente vídeo verás que crimpo todo el cuadro. lo que si me gusta mucho es que cuando hay dos cables, los metes en una puntera doble y quedan de lujo.

  • @ntservice5668
    @ntservice5668 3 ปีที่แล้ว +2

    Los puentes saliendo del diferencial a cada uno de los termicos es correcto y en ese caso es correcto porque cumple con la sección de cable correspondiente a su circuito.

    • @joseluiss2918
      @joseluiss2918 3 ปีที่แล้ว +2

      No. Los puentes deben ser de la sección mayor. La intensidad a la entrada de PIA es la misma. Aguas abajo ya es otra cosa porque pasa a través de la protección.

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว

      pues los tres profesionales que me han asesorado han coincidido que esto se hacía antes, pero que ahora está prohibido y fuera de normativa. También en ningún otro sitio he visto que hagan ni hablen de este sistema, así que, al menos muy recomendable no es. También cierto, que ha estado muchos años montado así y no ha dado ningún problema.

    • @ntservice5668
      @ntservice5668 3 ปีที่แล้ว +1

      Confirmada mi afirmación por 3 inspectores de O.C.A.

    • @joseluiss2918
      @joseluiss2918 3 ปีที่แล้ว +1

      @@ntservice5668 Actualmente se suelen emplear peines para los circuitos derivados. Salen del diferencial pero entran en cada PIA con la misma sección de origen. Sería curioso hacer termografía en cada PIA y ver si hay calentamientos. Teóricamente en los cálculos la intensidad de cada rama iría cayendo según la demanda de la carga. En la practica a mí me recomendaron sección uniforme.

  • @florenfloren9334
    @florenfloren9334 3 ปีที่แล้ว +1

    👌👌👌

  • @tonilc3086
    @tonilc3086 3 ปีที่แล้ว +2

    TIENE AÑOS ESE CUADRO.. MERLINGERIN!!!

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว

      ufff pues si, pero en general sigue funcionando correctamente!!

    • @tonilc3086
      @tonilc3086 3 ปีที่แล้ว

      Son de calidad y eso aguanta!!!!👍👍

  • @pabloubedapenades3584
    @pabloubedapenades3584 ปีที่แล้ว +1

    El diferencial no lo has probado correctamente, se debe probar con un aparato multifunción especial para ello para ver el tiempo y poder de salto. Si tiene un fallo en esos aspectos no los diferencias dandole al botoncito, por favor informate antes porque puede ser peligroso. Un saludo

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  ปีที่แล้ว +1

      ¡Hola Pablo! Tienes toda la razón, la comprobación adecuada de un interruptor diferencial requiere de herramientas y métodos específicos. Gracias por señalarlo; es crucial que las personas estén informadas y no corran riesgos innecesarios. Asegurarse de que los dispositivos eléctricos funcionen adecuadamente es esencial para garantizar la seguridad. ¡Un saludo y gracias por tu aportación!

  • @ntservice5668
    @ntservice5668 3 ปีที่แล้ว +1

    El destornillador para el apriete no es el más recomendable.

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +2

      imagino que te refieres para poder apretar con fuerza, estoy totalmente de acuerdo que tendría que haber sido una de más grande, pero en mi juego de destornilladores no tenía otro de plano que entrara por al agujero tan pequeño que tienen estos magnetotérmicos

    • @TheMontgosuc
      @TheMontgosuc 3 ปีที่แล้ว +2

      @@Tecnoyfoto busca destornillador de punta combinada, es el que se usa para estos menesteres.

    • @Tecnoyfoto
      @Tecnoyfoto  3 ปีที่แล้ว +1

      gracias por el consejo. lo tendré en cuenta

  • @jorgeinti4659
    @jorgeinti4659 2 ปีที่แล้ว +1

    Y yo revisaría las cargas con la pinza