Gambito de Dama Aceptado I (El Avance ...b5-b4) - Repertorio para Principiantes y Jugadores de Club
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- En esta segunda parte del Repertorio de Aperturas de Negras analizamos un avance de peón del negro que parece malo, ¡pero que es muy bueno!
Sitio Web: estudiandoajed...
Facebook: / estudiandoajedrez
Twitter: / estudia_ajedrez
¡Por qué eres así, Seba, subiendo estos videos en horario laboral! ¡Lo veré en casa obligadamente! Y es que el gambito de dama aceptado con negras me agrada bastante. Incluso me hice un estudio casero de esta variante el otro día con ayuda del amigo no-humano, pero verla analizada nivel maestro como acá es otra cosa. ¡Aguante "Estudiando Ajedrez", y cuídate que no te imite Tsschessumare! jajaja
😂😂 Cuidado él que no se gane el odio de todos los youtubers jajaja.
Psicoo, comparte ese estudio casero-pirata-ilegal, porfa.
Y Lars exclamó: chesumare!
Estimado Maestro Sebastián Fell, soy nuevo en su sitio y estoy muy gratamente sorprendido por la calidad de su contenido.
Ud. no sólo consigue transmitir conceptos que sin duda conoce muy bien, también lo hace teniendo en cuenta a quienes se dirigen sus lecciones.
Por eso son tan útiles.
Gracias Maestro por la generosidad con que comparte todo esto
Saludos!
¡Muchas gracias Enrique!
Alfin saque un hueco para verlo. genial el video buen nivel de análisis como siempre. Y gracias por compartir con nosotros tu conocimiento!
¡Gracias Juan!
Volví a ver la partida de Keres de la introducción a este video porque me pareció muy instructiva así que me enganché con este también! Esperamos con ansias mas del repertorio de negras. Abrazo grande Sebastián!
No van a tener que esperar mucho 😊
Hola Sebastian, excelente que desarrolles el repertorio para negras, estoy en el trabajo y lo estudiaré a la noche cuando vuelva a casa. Un abrazo!
Pero que no se te olvide 😉
Sebastian , pude analizar las lineas que enfatisaste, esta noche y me pareció muy intructivo. Gracias por tu dedicación como siempre!
¡Gracias!
¡Genial! Ahora actuaré como niño con juguete nuevo e iré a probarla xD
Gracias por compartirnos estas instructuvas lecciones n.n
😂 Hay que ponerla en práctica y después analizar las partidas jugadas.
Uno feliz y de repente... 1. e4 xD
Genial esta serie, me encanta!! Aunque tengo que hacer un pequeño apunte, de todo lo que llevamos sí que he echado en falta una línea importante, que es el gambito Rubinstein en la jugada 4 de la apertura de los cuatro caballos, que es una respuesta que puede darse con más frecuencia de lo esperado.
Sé que ya ha acabado con el repertorio de blancas pero sí es probablemente algo que quedó en el tintero.
¡Gracias! Tengo pensada una idea para llenar ese hueco 😉
Hola Sebastian. Magnífico vídeo. Lo voy a probar en el próximo torneo.
¡Excelente! Espero que tengas tiempo de ver algún otro video de la serie antes del torneo.
Muy interesante. Se abre una variante al GD. La mayoría de nosotros jugamos bajo conceptos diferentes ( por ej. cambiar un peón de d x c o variantes donde alejamos un peón como el de "b" del "a" ) . Y esto se debe a que no tenemos en cuenta los planes o maniobras del contrario. b4, sin dudas es molesta para el blanco. Recuerdo que en la bogo india en alguna variante hay un peón en b4 . Saludos Profe Sebastián !
Es en las líneas de 3...Ab4+ 4.Ad2 a5. Espero que cuando empecemos a ver las variantes más peligrosas del blanco sigan pensando igual jajaja
Excelente canal, muchas gracias por los videos :D
¡Muchas gracias! 😁
Excelente vídeo Maestro. Gracias!!!
😊
Genial maestro, muy bueno como siempre, me esta constando asimilar el gambito aceptado, como estuve jugando mucho tiempo la variante tartakower del rehusado ahora siento raro abrir el centro, pero en algunas partidas aceptando el gambito he estado en posiciones que me han gustado, que creo que terminan pareciéndose al reper de blancas y otras donde ha sido un caos, jeje pero ahí vamos falta seguirle mas. A ver si en el canal llega algún regalo de navidad ;) saludos y abrazos.
Jajaja. Si, es distinto al Tartakower, pero también tiene algunas cosas en común (el Ab7). Si te gustan las posiciones a las que se llega, entonces vamos por buen camino.
Por fin maestroo! Jaja siempre lo pedía y ahora que lo subió me encuentra en el trabajo, pero es mi culpa por no tener activada la campana, ya que hace dos horas estaba haciendo nada. He estado jugando QGA con frecuencia y la verdad, con lo poco que sé, me extraña que la apertura no se vea más; me parece que no tiene ningún problema teórico y me parece más sólida que el gambito declinado. Qué piensas tú, respecto a esto Sebastián?
¡Muy mal por no tener la campana! Hay algunas líneas más peligrosas para el negro, que empezaremos a ver en el próximo video. Igual, en mi experiencia, abajo de los 2000 de Elo nadie sabe muy bien como jugar contra el GDA y no juegan las variantes más críticas.
Me gustó el video-clase, no había visto ese avance del peón b negro, pero igual pienso que el blanco debe hallar una mejor manera de contratestarlo; en el tiempo de Capablanca ya se jugaba? Saludos y si ya no hay más videos pronto, feliz navidad ( con música de Lennon) un abrazo
Ni idea lo de Capablanca sinceramente, habría que investigar en las bases de datos. Ya veremos más adelante mejores formas de jugar para el blanco.
Gran video Sebastian, muchas gracias. Una consulta, soy jugador de D4 y la india de rey me causa algunos problemas, se que eres jugador de esa defensa. Queria saber cual es tu opinion sobre la variante que empieza con 6.h3. Vale la pena estudiarla? Es una buena variante? O deberia estudiar el fianchetto o la Saemish?
Todas las lineas que mencionas son buenas. Tal vez la de h3 es la menos conocida para un jugador poco experimentado y es venenosa.
Maestro tengo un problema, estudio estrategia, aperturas finales ... Etc pero de vez en cuando tengo un blunder y acabo perdiendo por una tontería, eso se quita con el tiempo o hay alguna forma de evitarlos (llevo sólo 7 meses en el ajedrez)
Tal vez te convenga trabajar más en táctica también. Generalmente ese tipo de errores son por descuidar el rey o por dejar piezas sin defensa, es una buena idea que le prestes más atención a esos temas. Y con practica cada vez esos errores aparecerán menos.
Hola Sebastian, como sugerencia estaria bueno que adjuntes al video algun link de lichess con el estudio o PGN digo porque sino debemos pasar la partida los 40 minutos de video.
Es una excelente idea. Pasando las jugadas del video te será mucho más fácil acordartelo después.
Muy bueno el video , me gustaría otro vídeo con partidas de morphy.
No te preocupes que seguro hago, a mi también me gusta mucho su juego.
Maestro, después de jugar bastante el GDA hay un plan que suelen hacer las blancas bastante después de enrrocado nosotros. Suelen reciclar el alfil a Ac2, Dd3 y avanzar su peón e hasta expulsar nuestro caballo defensor. Al final acabo avanzando g6 dándole más vida aún a su alfil de c1.
Supongo que la solución esta en no permitirle avanzar su peón e. Aunque esa batería de Dama y Alfil apuntando a nuestro enrroque... la verdad es que incómoda mucho.
Idealmente no debería poder hacer todo eso. Fijate en el primer video de la serie en el que vimos una partida en la que el negro ejercía tanta presión en d4 que no permitía que el blanco avance el peón de e3.
@@EstudiandoAjedrez tienes razón. Lo revisaré y presionaré ese avance. Gracias por tus vídeos
Hola Seba! Tengo nivel de jugador fuerte de club pero me gustaría prepararme para algo más. 2019 algún lugarcito para clases particulares?
Hola Santiago. No tengo muchos lugares, y fin de año es caótico. Pero si te suscribis a mi lista de correo siempre aviso por ahí para clases y cursos nuevos.
Acá repasando para cuando retome la sección y también sigo en espera de algo de celadas en el reper de blancas, y las miniaturas, y partidas olvidadas y todo lo demás
No falta mucho 😁
En 32:55, después de ...Dd8 Af8 es interesante Ad5, con idea de Axb4. O Af3 en caso de que la dama negra se mueva.
De todos modos debería chequearlo con el motor para asegurarme de no estar diciendo una pavada, pero en una partida viva estoy seguro de que, de no preverla, esa línea me haría correr frío por la espalda.
Puse la partida en el motor. Dc2 Af3. Txf2 y las negras ganan. Hay un par de variantes muy lindas, y simples una vez que uno llega a esa posición, pero muy difíciles de calcular cuatro jugadas antes.
Parece buena esa. Yo iba a sugerir exd5 Axb4 h6 Dxf8+ Rh7 Dxf7 Dc2 (tocando f2 y defendiendo el jaque en f5), que tambien parece ganar. En todo caso, es una interesante opción Ad5 que merece analizarse.
Será que estudiar los clásicos me ayudó a ver Ad5 a los 3 minutos de pausar el vídeo y analizar la posición.Me fijé en el alfil suelto en b3 y pude determinar que el caballo inmovilizado por una clavada, dejaría suelto el peón de a5 (no ahora, pero en el futuro aumentando la presión puede permitir ganar ese peón y quedar en un 2 contra 1 en el flanco dama).Además que la dama está enfrentada a la torre negra de c1 y me permitía darle la casilla b7, reforzando la fuerza del alfil en la diagonal a8-h1 y evitar chistes en la columna C en un futuro, que me pueda hacer perder el peón de b4 debido a las descubiertas (no ahora, pero puede pasar en caso me distraiga) y lo que más me preocupaba: puedo seguir controlando el avance e4.Si el blanco hace e4 en buenas condiciones, voy a quedar con desventaja de espacio y ese alfil negro puede llegar a ser realmente molesto desde f4 o g5.Pensar más sobre la posición y sus transformaciones por encima de jugadas concretas de memoria, me parece que me ayuda más a mi juego.
Muy bien pensado
@@EstudiandoAjedrez Gracias maestro, con su comentario quedé re chocho.Soy muy fácil jajaja.Un abrazo.