Reseña: Filosofía en el tocador (Marqués de Sade) Libros recomendados
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- TE REVELO LOS SECRETOS ❤️ de Filosofía en el tocador del Marqués de Sade. Un libro polémico en su tiempo.
Les dejo mis redes sociales: ✅
Goodreads: / ricardo-carri-n-pavez
Instagram: / ricardocarrionlibros
Twitter: / ricardokrrion
❤️Si te gustó el vídeo: ¡Suscríbete! cutt.ly/ntwGNPx ✅
Me encantó tu reseña, si tenés planeado leer más de Sade y te interesa, te recomiendo el ensayo ¿Hay que quemar a Sade?
de Simone de Beauvoir, hace un análisis muy interesante sobre la relación entre vida y obra de este peculiar libertino.
Genial! Voy a buscar ese ensayo, ya me lo han sugerido en otros comentarios. Gracias!!
Qué hermoso que hables del divino marqués. Es uno de los autores por los que siento más devoción. De sus obras, creo que las mejores son "Los crímenes del amor" y "Juliette". Hay un ensayo llamado "La razón de Sade", donde se estructura su pensamiento.
Espero poder seguir leyendo más del autor. Me anoto tus recomendaciones. Un gran saludo!!
El Marqués de Sade es un filósofo muy coherente, pero en ocasiones suele ser contradictorio y demasiado cruel, si lo vemos con moralidad esta claro que lo que expone es una barbaridad, sin embargo si lo apreciamos como ficción vemos todo un análisis rico en verdades y complejidad
Tu comentario es una contradicción igual a las que cometió el Marqués de Sade. Puesto que, ¿Cómo vamos a hallar verdades sí la obra es apreciada igual que una obra de ficción? Sí la consideramos como una ficción, indirectamente, aceptaríamos que es falso o ajeno a la realidad.
Sade era un genio y no se puede definir como el mejor filosófo que habla con toda la verdad, la verdad real es expuesta por el bajo sus obras y personajes, por tanto, por lo mismo es censurado la mente extraordinaria de Sade no era ficcion
Sade se define como el mejor filosófo que existió
Lo que dijiste me encantó, voy a guardarlo en mis "quotes", análisis conciso pero perfecto de este hombre tan inteligente y tan loco
La sociedad que proponia era insostenible,honestamente no puedo tomarmelo en serio.
Hablando de sade, hay una adaptacion al cine del gran pier paolo passolini de salo y los 120 dias (donde lo yuxtapone con el fascismo italiano de la epoca)
no se si seas mucho de cine pero te recomiendo mucho a este gran director, muchas de sus peliculas son alegoricas por ende te recomiendo ver primero estas para entender su obra.
-acattone
-theorema
-edipo rey
-evangelio segun san mateo
¡Qué interesante! Aún no he leído nada de Sade. Más allá de lo reprochable o no de sus ideas, me gustan mucho los libros que abordan o reflexionan acerca de la naturaleza humana, y por lo que comentas, sus ideas son bastante revolucionarias. Ya veré si me gusta su estilo literario, pero tu video logró sembrar mi curiosidad 🤗 Muchísimas gracias por eso y por la maravillosa reseña. ¡Saludos desde Uruguay! 🇺🇾
Siempre es interesante explorar este tipo de libros. Descifrar el mecanismo de las ideas del autor, que siempre están ocultas bajo la superficie. Es duro leerlo, pero vale la pena. Un gran saludo!!
Leí la mayor parte de la obra de Sade cuando tenía 14 o 15 años (se puede argumentar que en esa época leía muchas cosas que tal vez no eran adecuadas para mí edad), no obstante, recuerdo que amaba sus libros porque, aunque no lo comprendía tan claramente como lo explicaste en este vídeo, sí entendía que en sus novelas había más fondo en su filosofía de lo que comúnmente se menciona cuando se habla de Sade.
Te agradezco mucho que hayas hablado tan amenamente de él. Me parece que jamás me había topado con una reseña que abordara la parte filosófica en lugar de centrarse en el morbo que producen los actos extremos que narra.
Es cierto que Sade no es para todos (y que fuiste valiente al recomendarlo), pero también es cierto que su forma de pensar va más allá de lo que se tiene en el pensamiento colectivo.
No sé si ahora lo disfrutaría tanto como alguna vez lo hice (después de todo, no es tan fácil dejar de lado los prejuicios sociales aprendidos), pero si sé que me hiciste recordar buenos tiempos.
Me alegra mucho que aprecies esta reseña. Me tomó bastante trabajo alejarme de todo lo superficial para indagar en lo realmente importante. Por eso me pone muy contento de que lo aprecies. Si se me presenta la oportunidad probablemente vuelva a leer a Sade, aunque no sé si resista sus novelas más crudas. No me imagino leyéndolo en mi juventud como tú jaja. Un gran saludo!!
Justo ahora estoy leyendo "La nueva Justine" de Sade en la edición de Mauro Armiño para Valdemar. Es la única edición de la obra en castellano y es muy buena. Estaría bien una reseña.
Fuerte. No lei el libro aun pero x lo que cuentas yo creo que la clave esta en encontrar un equilibrio. Es increíble como ideas de hace siglos aun describen la realidad actual de alguna manera. Buena reseña saludos!
Sí, es muy fuerte. Es una manera de hacer crítica social muy especial. Hoy aún sigue pasando y por eso se mantiene vigente. Aunque su mensaje siempre es opacado por la misma desmesura de Sade. Saludos!!
Jajaja genial la miniatura del video!!! Si algún día me atrevo a leer a Sade empezaré por este libro entonces. Gracias por las recomendaciones.
Gracias a ti por ver el vídeo! Sí, definitivamente es mejor partir por este. Me han contado algo sobre los otros y son mil veces más fuertes. Saludos!!
Me encanta tu canal, hace poco los descubrí, amo tus videos
Gracias! 😊
Me gustó el libro Justine los Infortunios de la Virtud... Estoy leyendo Los 120 días de sodoma y no me está gustando... Redunda en lo mismo y nada de erotismo sino pura coprofagia... Demasiado recurrente y solo enfocado en eso... La narrativa me parece un poco pobre también, redundante... Voy a la mitad y estoy a punto de dejarlo
Excelente reseña. Recuerdo haber leído algunos de los libros de Sade hace ya muchos años y en verdad es una lectura muy interesante, y creo que la forma en que describes como su retorica es lo más escandaloso del libro, mucho más aún que los actos sexuales, me parece muy atinado.
Exacto, a primera vista nos asombran las acciones de los personajes, pero lo verdaderamente asombroso es lo que hay detrás. Es un autor difícil de leer por lo mismo. Saludos!!
Buenísima reseña y guía, me lo tengo que leer. Durante años había intentado hacerme al hábito de la lectura pero siempre fallaba, hasta que empecé a ver tus videos y me dí cuenta que no es que leer no fuera lo mío, más bien no sabía por dónde empezar, gracias a tí he descubierto plenitud de autores y me he enamorado de varios, quienes antes me imponían ahora me gustan y (en defecto de no haberlos leído aún) me atraen, gracias por compartir tu pasión y por haber forjado; por lo menos, a un lector ;)
P.D. Creo que uno de los grandes de mi país y del que no se habla mucho internacionalmente es José Agustín, recomiendo De perfil y Ciudades desiertas
Muchas gracias a ti por ver mis vídeos. Aprecio mucho tus palabras. Me alegra saber que he podido transmitir mi pasión por los libros y que la compartes. Me anoto a José Agustin y sus libros. Gracias por la recomendación!! Un gran saludo!
Excelente reseña Ricardo. No he leído hasta ahora nada de Sade pero pronto le llegará su momento; por cierto, cuando describiste de qué iba este libro no pude evitar acordarme de Las relaciones peligrosas de Choderlos de Laclos, otra obra publicada unos años antes de la revolución de 1789 y es buenísimo, novela epistolar con mucha intriga y partes con salseo, jaja. Te lo recomiendo. ☺️
Muchísimas gracias por la recomendación, quedé con ganas de leer más de aquel tiempo. Creo que ya me lo habían recomendado, lo tengo anotado en mi lista. Un gran saludo!!
Ricardo, como es tu costumbre, has realizado una reseña estupenda. No he leído nada de Sade, pero tras tu exposición he quedado convencida de hacer un hueco para profundizar en esta lectura. En fin, como ves, soy un alma vulnerable y frágil frente a las provocaciones jjjj. ¡Abrazos, compañero, desde una España a 40 grados!
40 grados!! Acá hacen apenas 11 grados a medio día. Hace mucho frío. Espero que puedas soportar al Marqués cuando lo leas, es duro aguantar tanta crueldad. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros , ya te contaré. Seguro que me genera alguna heridita, pero ciertas lesiones son tan necesarias para el crecimiento de la persona...¡¡¡Abrazos, de nuevo!!!!
Hola Ricardo, Yo comencé con Justine Los Infortunios de la virtud ... Y me parece que aquel libro es mejor para comenzar, tal vez porque es menos filosófico.
Excelente y maravillosa noche. Una vez más se vuelve a sacar un 100. Me fascino su explicación. Le encuentro un parecido con Las amistades peligrosas de Pierre Choderlos . Sólo he leído Justina del Marqués de Sade y creo que no es para mí. Pero usted me hizo verlo con otros ojos y tal vez le de alguna otra oportunidad. Pero muuuucho más adelante. Muchísimas GRACIAS maestro.
Muchísimas gracias a ti por ver el vídeo. Me alegra mucho que te gustara la explicación. Sade no es para todos, no es fácil soportar todo el contenido explícito y la crueldad. Saludos!!
Hola Ricardo, muy buena reseña. Me interesaría que alguna vez te pronuncies sobre la obra de Gogol.
Ya vendrá más adelante. Saludos!
de las mejores cosas que vi en internet sobre sade. me encantaria que continues, es muy interesante. Que ideas locas que hay por ahi
Muchísimas gracias!
Muy, pero que muy interesante el análisis de la filosofía de este libro. Brillante exposición, como siempre. Creo que será un libro para leer con tranquilidad y sopesar y reflexionar sobre las teorías que desarrolla. En este momento me apetece leer algo más ligero pero esta obra será una de mis lecturas pendientes.
Es muy interesante lo que propone, eso sí, hay que soportar lo explícito de la escenas eróticas. Es todo un desafío. Ya me contarás que te pareció. Saludos!
Interesante reseña👍. Nunca he leido a Sade(lo conozco,he visto una adaptación de uno de sus libros al cine,pero solo eso).
Es bastante interesante lo que explicas en la reseña(lo que propone Sade). Quizás no es mi tipo de autor ,pero siempre es interesante conocer y saber el contexto en el que estaban envueltos los escritores,o lo que pensaban y como plasmaban todo eso en sus libros😊🙂 . Quizás algún dia lo lea, jamás descarto nada☺️.
Como siempre gran reseña,se me hizo super interesante, bastante.
Felicitaciones,gran video 👍😘
Muchas gracias!! Me alegra que encuentres interesante la reseña, a mí también me parecieron llamativas las ideas. Es un pensamiento bien articulado en el que cuesta concentrarse por las escenas fuertes de sus personajes. Hay que tener estómago para leerlo. Si algún día lo lees recuerda que es más un desafío que una lectura placentera. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros jajaja okis,lo tendré presente. Sí, creo que es más un desafío que una lectura placentera el leer a Sade 😅,trataré de estar mentalizada cuando decida leerlo(en el futuro XD)
Muy interesante.👏👏👏Hace años leí Cuentos, historias y fábulas( o algo así) de Sade y recuerdo que me gustaron. Este libro suena más fuerte.... No es del estilo que suelo leer, pero no descarto nada, tomo nota. Muchas gracias.
Es cierto, es fuerte, por eso no lo recomiendo para todos. Pero algún día te puede dar curiosidad, como me pasó a mí. Un gran saludo!!
Gran reseña 😊
A mi parecer por el final de Justine Sade se autocritica y muestra los errores/atrocidades de su propia filosofía y porque no es viable el camino del libertinaje que busca el placer a través del sufrimiento de los otros
Igual recomiendo un texto de Simone de Beuavoir titulado El Marques de Sade donde desmitifica algunas ideas que se tienen sobre el autor principalmente por lo controversial que es y busca encontrar quien es realmente este personaje, que más que promover una vida libertina, lo que hace realmente es criticar a la sociedad de su época como tu concluyes
Un saludo 😁
Excelente recomendación! Buscaré el texto de Simone de Beauvoir para leerlo. Muchas gracias. Yo también siento que Sade arma toda esta filosofía exagerada para impactar y desafiar. Más que para tratar de imponerla, porque él mismo sabe que no es correcta. Saludos!!
Qué linda la campera 🤭 Se ve que hace frío como en Argentina! Ya comento algo sobre la reseña, perdón, me gustó la campera 🤭🤭
Sí!! Hace mucho frío 😁
@@RicardoCarrionLibros Ideal para leer!! 🤗📚
Que buena reseña del libro y la explicación wow espectacular.
Muchas gracias! 🙌
Gran reseña.
Curioso que en la época de la razón, Sade utilice la razón para defender lo instintivo, lo dionisíaco, los placeres prohibidos.
Tienes toda la razón. Te has fijado en un gran detalle. Y creo que lo hace a propósito, para demostrar que cualquier cosa podría tener una base de pensamiento articulado, y que por tenerlo no la hace especial, como la religión. Saludos!!
¡Hola Ricardo! Es interesante la forma como el autor plantea sus argumentos, pero me deja con la idea que reduce al hombre a sus instinto, entendiendo que el hombre tienen instinto, razón, voluntad y libre albedrío. Ahora, me parece interesante que planteara que eliminaran la religión y tiene mucho sentido, pues en plena revolución ensalzaron a la Diosa de la Razón la cual fue coronada (no recuerdo bien si en la misma Notre Dame, luego de profanar la iglesia). Cosa de revoluciones, nada nuevo bajo el sol🤷♀️. También rindieron culto a la Diosa de la Libertad y de la Naturaleza, así que me hace sentido lo que plantea el Marqués. Sin embargo debo confesar, no tengo estómago para leer sus libros con solo ver tu reseña ya me hice una idea de cómo debe abordar dar ciertos temas. Por el momento, me quedo con tu buen análisis y exposición del libro☺️ ¡Saludos y abrazos!
Definitivamente es insoportable leer al Marqués, es tan explícito, tan gráfico, violento y cruel que no te lo puedo recomendar. A mí me costó muchísimo terminarlo, duelen los ojos jaja. Pero bueno, tenía curiosidad y me encontré todo este entramado de ideas filosóficas entre medio de tanta brutalidad. Valió la pena en ese sentido. Un gran saludo, Antonella!!
Hola desde España. Y para mi vuelta de vacaciones, tengo pendiente de terminar de leer el libro de relatos (contiene 15 relatos) del autor James Joyce, titulado: "Dublineses"
Muy buena reseña, Ricardo!
Muchas gracias!
Enhorabuena por el vídeo. ¿Podrías hacer la reseña de "El diablo en el cuerpo" de Radiguet?
Buenas Ricky muchachon, podrias hacer mas reseñas de libros de sade como justine o los 120 dias de sodoma por favor? Te lo agradeceria mucho, salu2 desde Riñihue Israel
Excelente explicación Ricardo, Saludos...!.😎
Gracias a ti Ruben por verlo! 😁👍
Gracias de nuevo Ricardo, saludos cordiales.
Muchas gracias a ti por apoyar el contenido del canal! 😁👍
Hola Ricardito, me encanto la reseña. No he leído nada de Márquez de Sade algún día me animaré. Buen vídeo, saludos.
Yo tampoco había leído nada de él hasta ahora. Cuando la curiosidad llega es inevitable jaja. Saludos!!
Magnífica reseña, Ricardo. Cuidado con "infligir".
Se que mi espiritualidad , más que la moralidad , me lleva a no romper mis límites y eso lo agradezco. Es una muy buena reseña , pero no es literatura para mí.
Como siempre , tu forma de explicar es muy instructiva.
Sí, Sade no es para todos. Es difícil soportarlo. Me alegra que te haya gustado la reseña. Un gran saludo!!
Me encantó lo del culto a la naturaleza por sobre Dios, lo tengo que leer.
wow me sorprendió, ese mensaje oculto, no he leído los libros del autor, ya conocía al autor por que conozco gente que me lo recomienda a cada rato, pero nunca me habían dicho algo tan filosófico, mas bien me lo platican con morbo y al parecer los pervierte XD
Sin duda el morbo es lo que queda en retina, es lo que impacta en un inicio, pero si te detienes a pensar, hay mucha filosofía detrás. Un gran saludo!!
Buen video. Me ha gustado que hayas avisado sobre la lectura para mayores de edad. No todo vale. Enhorabuena Ricardo eres buena persona aparte de gran booktuber.
Muchas gracias, Alberto! Este libro requiere de esa advertencia. Es muy fuerte. Saludos!!
¡Qué maravilla! Lectura obligatoria.
Hola Ricardo.
Hay dos autores que no he leído ningún libro de ellos porque no me han dado buenas referencias.
Creo que me voy a atrever, pues si no me gustan, no pasa nada.
Abrazo lector desde Colombia.
Claro, no tiene nada de malo probar. Si no te gusta lo dejas y ya. No todos pueden soportar a Sade. A mí me costó mucho. Un gran saludo!!
Buenísimo el análisis. Me gustó tanto que lo ví dos veces jajaja
Saludos
Excelente! Me alegra mucho que lo disfrutaras por dos! jajaja Saludos!!
me quedo una duda, yo no soy ávido lector y leo por óseo cuando puedo de vez en cuando, la palabra libertinaje no la usó de forma diaria y la tengo entendida en simples palabras como libertad total a puntos excesivos de una persona , entonces me choca un poco o no me cierra la idea del libertino dominante y el dominado, es decir si hay un dominante que inflige dolor y el que recibe el dolor tiene que convertir el dolor en placer, no se le limita la libertad del segundo? no leí la novela a la fecha que hago esta pregunta, pero voy a leerla en la semana por toda la curiosidad que me levanto este video ;3 gracias
Un libro bastante perturbador, no es para cualquiera. Yo no lo pude terminar, aunque no descarto hacerlo algún día. Como siempre, muy buena reseña! Saludos
Así es. Es todo un desafío leerlo. Es difícil soportarlo. Me alegra que te gustara la reseña. Un gran saludo!
EXACTO, yo tengo que saltearme algunos parrafos y linas de su inconcebible filosofía para seguir leyéndolo.
Qué maravilla tu reseña!!!!! Gracias!
Muchas gracias a ti por verla! 😊
Me encanto tu reseña, va a estar en mis compras.
Muchas gracias 😊
Justo he decidido introducirme en la obra de este autor, así que creo que será una muy buena opción para comenzar.
Excelente! Claro que sí. Es una muy buena opción!
@@RicardoCarrionLibros oh! No pensaba que leerías mi comentario, no al menos tan pronto y mucho menos que fueras a responder. Es por eso que aprovecho para felicitarte por tu canal y agradecerte todos y cada uno de tus vídeos. De corazón, muchas gracias por compartir. Me encanta tu forma de hacer los vídeos.
Recibe un fuerte abrazo con admiración y cariño desde Sevilla, España.
@@reyesroldan4253 Muchísimas gracias a ti por apoyar mi contenido. Un gran saludo!!
Me doy cuenta de que la carne, el juguito, del vídeo. Está exactamente entre los minutos siete, y quince. Pero exactamente así. Y yo me preguntó, fue a propósito? O hay algo más? :)
Que buena Reseña! Espectacular análisis!!
Muchas gracias!!!
Que buena reseña yo he leído unas páginas de Juliette y lo deje, es un golpe muy duro. Oye Ricardo para una persona que no ha sido de cuentos ¿Qué autor y libro recomiendas? Puede ser Cortázar?
Puede ser. Pero te recomiendo el libro Historias de cronopios y de famas. Trae muchos microcuentos.
@@RicardoCarrionLibros Muchas gracias ¿y de los antiguos cuál me recomiendas?
Buena reflexion la de Sade y muy bien explicado. En lo de los ricos y pobres está muy atinado.
Muchas gracias!!
Gracias por quitarme las dudas de si leerlo o no.
Me alegra haber podido ayudar!
La forma en la que estrcturas la novela es muy clara y abarca cada una de las ideas del libro, es muy buena. La primera vez que leí este libro se me hizo muy interesante la opinión que da Dolmance de Jesucristo, le da otra interpretación a su historia, parecido a algo que haría Demian de Hesse.
El Marqués de Sade expone los argumentos de su personaje en una forma de lógica natural, pero pienso que es una persona que tuvo un trastorno de la personalidad antisocial y narcisista, utiliza en toda la novela una falacia naturalista, trata de que aceptes lo que dice justificandolo como reglas o impulsos innatos, piensa que todo lo que el hombre siente es correcto y adecuado por que es natural, por que ya esta en nosotros y se ve constantemente en los animales y procesos naturales, pero a mi opinión debido a su trastorno, Sade intenta manipularte seguidamente para que termines aceptando total o de cierta manera sus argumentos, solo ve a las personas como objetos, con falta de empatía y con un sentimiento de querer controlarlos, por que tiene el "derecho natural" a hacerlo, cree que todos son cómo el. La constante comparación que hace Sade del hombre con el animal no es adecuada, ya que el hombre tiene conciencia de sus actos, percibe y tiene la capacidad de poder controlarse, cuestionarse y pensar si lo que hace está bien o mal, se siente responsable.
Lo que planteas es una discusión que se tiene siempre sobre el contenido de sus libros. ¿Estaba realmente de acuerdo con ello, o es solo una amalgama para impactar? Es decir, puede que lo que busca realmente es que no estés de acuerdo con lo que plantea. Hay un momento en que uno de los personajes, el caballero, intenta refutar a Dolmancé y habla de empatía. Hay una especie de polifonía que pasa desapercibida. Eso me hace dudar de que realmente Sade quiera manipular al lector. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros Hay episodios en su vida donde estuvo acusado de crimenes contra prostitutas, antes de sus arrestos, yo considero que Sade de alguna forma si estaba de acuerdo con lo que planteaba, había leido en el prologo del libro que tengo, que Dolmance era la representación de Sade. En el libro de Justina, que es la historia de una mujer que queda huerfana, se separa de su hermana, está escoge el camino del libertinaje y vive feliz, pero Justina, escoge el camino de bien, y en todo el libro, gracias a su sentimiento del bien y a su religión, toda la gente que ella encuentra en su camino la trata mal, abusan de ella y la torturan, pero al final de la historia, Sade escribe acerca de que deberiamos seguír el ejemplo de Justina y vivir acorde a los principios de Dios y la Virtud, por lo que realmente no estoy del todo seguro de la personalidad del marqués, fue un autor muy complejo en cuanto a sus motivaciones.
Es oportuno saber que Filosofía en el tocador nos puede dar un acercamiento para comprender a este controvertido autor, lo leído de él me ha parecido a primera vista de un contenido de burdo folletín en algunas lecturas fugaces al hojear sus libros. No podría verter un criterio ahora. Pero algo miré que sus escritos reflejan incapacidades de orden sexual, tu presentación (con aspectos sorpresa para mí) aporta mucho para interpretarle, pero me parece válido ahondar el tema siquiátrico de Sade. Me atrevo a especular que esos matices de empatía que dices pasan desapercibidos al lector "hablan" de menos sobre el autor. Creo que hay vacíos de orden clínico que debemos saber del Marqués. Otra buena! Ricardo. Saludos.
Muy buena reseña Gracias
Gracias a ti por verla!
Lo he intentando leer 2 veces, pero no he podido me parece demasiado.
Creo que el más suave es Los infortunios de la virtud, ese si es pasable.
Gran reseña.👏👏
Muchas gracias! 😊
Hola Ricardo :) Justo estaba pensando en adentrarme al mundo de Sade, solo que no sabia con que libro empezar. Gracias por tu excelente reseña, con todo y lo escabroso que me hace sentir la ideología del autor, me daré una oportunidad. Ojalá puedas seguir con otro libro de Sade, tus reseñas son tan claras, que confío en tu opinión sobre que leer. Saludos desde México.
Siempre es bueno probar, y si no te gusta lo dejas, pero así no te quedas con la duda. Filosofía en el tocador es un libro ideal para partir con él. Es crudo leer a Sade, hay que soportarlo. Un gran saludo!!
Hola Ricardo! Pregunta: Por que los libros no tienen categorías como las películas para saber si son aptos para menores o no? Tengo una nena de 10 años a la que le encanta leer (a mí tmb obvio). La mayoría de sagas para su edad ya las leyó (Harry Potter por ejemplo), pero me cuesta mucho conseguirle otros libros porque no sé si son o no aptos para su edad >=[ . Hay alguna forma de saber para qué edad es recomendado tal o cual libro???
No sé realmente si existe una clasificación oficial. Lo único que he podido ver es que algunas editoriales en sus páginas segmentan los libros por edades. Investigaré más al respecto. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros Un millón de gracias!! Si llegas a averiguar algo podrías hacer un vídeo, con recomendaciones incluidas :)
Se, por ejemplo, que Frankenstein no tiene contenido sexual, ni siquiera gore, pero no creo que sea apto para un niño de 10 años je. Un abrazo!
Los libros de alfaguara infantil/juvenil y el barco de vapor, que se suelen usar para el plan lector escolar, vienen por edad. Le pedí recomendaciones a mi hija de 12 años, según lo que ella leyó a los 10, estas son sus recomendaciones:
La lección de August; Peter pan; Los de Enola Holmes; El contador de historias y otros cuentos de Saki; Los Papelucho; Gerónimo Stilton; Los peores años de mi vida, Los de Roald Dahl (menos Charlie y el ascensor de cristal 🤣), Crea tus sueños y su continuación, Percy Jackon (ella ha leído el primero) y Lamentables datos animales. Espero alguno te sirva.
@@catinagonzalez439 Muchas Muchas gracias. Varios que aún no leyó!
@@JuanchOliva ah! Y si eres de Chile los cómics de Paulina Palacios: Maestro Gato, Cyrilla y Abdel, y Cuando Yubooh duerme son geniales incluso para niños no acostumbrados a leer mucho.
Aunque no he podido leer las novelas del marqués de Sade me gusta la frase de una de sus profecías que dice "EN EL FUTURO EL AMOR SERÁ UNA MERCANCÍA" que me deja pensando en la posibilidad de que no sea así Yo siempre les recomiendo a los interesados en la obra de este excelente escritor ver la película LETRAS PROHIBIDAS en las que se hace una interesante descripción de los últimos meses del marqués de Sade encerrado en La Bastilla
Muchas gracias por esa recomendación, Salvador!! La buscaré para verla. Saludos!!
creo que ya lo alcanzamos, al menos en ese aspecto.
Ahora sí, ya ví la reseña completa. Entiendo que lo sexual es una estrategia extrema para llamar la atención sobre la injusticia que él veía que ocurría en la sociedad por causa de la religión. Es muy coherente con su tiempo y los cambios de la Modernidad, liberalismo y la concepción de Estado Moderno que quería separar la sociedad de la Iglesia, me parece interesante, llama la atención el recurso y obvio, llama más la atención por la época en la que el sexo estaba reprimido por la Iglesia. Muy bueno, me gustó, muchas gracias por la reseña! Y claro, es filosófico por las ideas de Dios y naturaleza. Gracias, Ricardo!!
Me alegra mucho que te gustara la reseña y que la interpretaras tan bien. Lo que me queda dando vuelta es si Sade realmente solo usaba lo sexual como estrategia o también era un especie de obsesión para él. Estuvo casi 27 años preso y creo que la escritura le ayudaba a escapar de la celda mediante fantasías. Un gran saludo!!
@@RicardoCarrionLibros Sí, a mí también me quedó eso dando vueltas. Creo que sí era una de sus obsesiones, porque no es casual que elija justo ese tema para salirse del patrón y no otros aspectos de la realidad, habiendo tantos. Evidentemente su psiquis explotaba por ahí.
Qué lindo haberte conocido, Ricardo! Y poder charlar con vos por este medio! Yo soy de Argentina, somos vecinos! 🤗 Abrazo!
@@andreajuarez3554 Un gran abrazo a Argentina, Andrea!! Un gusto charlar contigo.
@@RicardoCarrionLibros 😊😊😊
@@RicardoCarrionLibros Fijate que Foucault también toma el tema del sexo como problemática social, pero en otra época, con más herramientas y creo que estaba más sano que el Marqués 😬
Madre mía, hay que ver lo que sacó Sade de que le gustaran según qué cosas 🍑👋🪄
No, ahora en serio. 😅 Me ha encantado el análisis. No pensaba que el libro pudiera tener tanto trasfondo. Lamentablemente, con la religión fuera de la ecuación, continúa el enfrentamiento entre ricos y pobres, aunque muchos pobres no sean conscientes de ello. Será también cosa de la naturaleza humana...
Hay quien dice que Sade no es buen escritor. Dejando a un lado todo el razonamiento filosófico que hay detrás, ¿qué te parece el libro desde el punto de vista literario? Es que sigo sin saber si leer a este autor o no 🤔
Me gustó mucho como están escritas las partes filosóficas. Pero debes estar preparada para las atrocidades de las partes prácticas. Hay que tener estómago porque es demasiado explícito. A un nivel burdo y cruel. No todos pueden soportarlo. Sade es insoportable. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros Hmmmmm... Como ya te has sacrificado por nosotros para traernos todo este contenido bien resumido y explicado creo que me quedaré con tu análisis y ya, jajaja 😅
@@elrincondeirina2251 Yo creo que es mejor jajaja
@@elrincondeirina2251 es interesante lo que planteas, pero todavía persiste esa alienación entre libertinos dominantes y libertinos sumisos, la diferencia es que ya no se rigen bajo el mandato de un dios, la religión o la naturaleza, si no de un calculo que busca la eficiencia y eficacia, una sistematizacion basada en una razón instrumental. Lo vemos hoy en dia en los totalitarismos, en las formas de explotación laboral, en la explotación indiscriminada de la naturaleza, donde el que recibe soporta, es feliz en el sometimiento o por lo menos lo disfruta mientras que el da busca nuevas formas para someterlo o volverlo mas eficiente.
@@guadalupevasquez8964 ¡¡Totalmente de acuerdo!!
Excelente video 👌
Gracias!
También uso de separadores a mis cartas de Magic.
Sabrás tú o algún viewer de donde o en que editorial encontrar las obras completas de sade ya sea juntas o por separado? Casi todos los que publican están muy abreviadas y me interesa en especial Juliette
Yo tengo un libro de Sade, que viene 4 novelas de el y me costó $189 pesos mexicanos, la editorial es Grupo Editorial tomo S.A De C.V también hay otros autores como Poe, lo único malo es que la fuente o la letra es muy pequeña. Pero también hay otra edición de Fractales que ese puede variar el precio.
Si te interesa saber que novelas o mas dicho obras de teatro o puede ser los dos, viene
Justine
Filosofía del tocador
Juliet
120 días de Sodoma
Hola desde España. Tengo pendientes de leer: "El Principito", "La familia de Pascual Duarte", "A sangre frìa" y "El Aleph" (Reto Zenda, para hacer por mi parte)
Grandes lecturas. Muy buenos pendientes!!
@@RicardoCarrionLibros Hola ¡Gracias, con ganas ya de leèrmelos! Saludos desde España.
De Sade he leído Los 120 días en Sodoma.
Y algunos creen que Las cincuenta sombras de Gray es fuerte, cuando en realidad solo es aburrida.
Me han dicho que es tremendo los 120 días en Sodoma, considerando los que leí en Filosofía en el tocador entiendo lo fuerte que de debe ser. Saludos!!
No te voy a mentir, estoy traumatizada con la literatura francesa después de leer Le Mort de Bataille, que juega con los mismo temas pero es medio ew 🤢 lo bueno de este libro es como su intención es más profunda y transgresiva a diferencia del que menciono donde el único valor es el de shockear y hacer sentir repulsión al lector.
No conocía ese libro, gracias por la advertencia jaja, así lo evito. Saludos, Daniela!
Hola Ricardo,muy buena reseña como todas. Hace unos meses leí “Justine o los infortunios de la virtud” . Y me encantó.
El detalle es la editorial, creo fue una edición abreviada.
¿ En qué editorial recomiendas leer a Sade?
Este es el primer libro que leo del autor, no sabría recomendarte una editorial salvo la de Austral que me pareció una edición bien cuidada en cuanto a su contenido. Creo que también he visto títulos del marqués en cátedra. Saludos!!
@@RicardoCarrionLibros Muchas gracias .
va de lo mismo el de Justine o va por otro camino?
@@mario_mnm hola, es similar, en mi pequeña opinión,lo que me gusto fue la crítica social.
La virtud y la injusticia son el hilo conductor.
@@mario_mnm No he leído Justine, pero por lo que me comentan tienen cierto parecido
Como sempre vídeo maravilhoso.
Muchas gracias!!
Me gustó la reseña aunque el final , no comparto la crítica del autor que Dios no hace conformarnos con la tiranía al contrario interpretando bien las escrituras nos vuelve subversivos ante las injusticias . Sin embargo , los distintos grupos que adjudicado la biblia como su base teoría , han distorsionado. Aunque que genial canal sigue adelante , difundiendo este buen contenido.
La parte final del vídeo es más que nada una interpretación, puede que no sea realmente el mensaje del autor, es bastante subjetivo. Me alegra que te guste el contenido del canal. Gracias por apoyarme. Un gran saludo!
Hay un Sade que espanta incluso a los sadeanos (como yo), las 120 jornadas de Sodoma, es un libro demasiado, no sé, tal vez grotesco. Me gusta todo Sade menos ese... Y es el primer libro de muchos, creo que es un error. Yo también recomiendo empezar con Filosofía en el tocador, seguir con Justine, luego Juliette y finalmente pueden ser Los crímenes del amor. Las mejores ediciones, en mi opinión, son las de Tusquets, Sonrisa Vertical. Los crímenes del amor está en Valdemar. Carísimos todos, pero son las ediciones no recortadas.
Vi dos que tres de tus seguidores escandalizados, te felicito jajajá
Muchas gracias por compartir tu experiencia con Sade. Muchos me decían que leyera las 120 jornadas jaja. Ahora ya sé por qué. Me alegra que recomendaras títulos para seguir con el autor. Muchas gracias! Un gran saludo!!
@@RicardoCarrionLibros yo creo que te querían bulear, o de plano mucha gente no lo ha leído, sólo te "recomiendan" el título que más les suena. Desgraciadamente en esta era vivimos.
Vi que te recomendaron ¿Hay que quemar a Sade? Y ese ensayo está muy sesgado, como se adivina, por el feminismo. Para equilibrar te recomiendo Sade mi prójimo de Pierre Klossowski, incluso hay ensayos interesantes de Savater (un Savater jovencísimo y no mainstreem) y de Lacan.
Y como dices, la postura de Sade no es más que una respuesta a la ilustración en general y a Kant en lo particular, frente a la Crítica de la razón práctica en donde Kant dice Actúa como si Dios existiera, Actúa como si tus actos fueran universales, tus actos deben ser guiados por la razón, Sade responde con actúa como si Dios no existiera, los actos son particulares y dependen de la situación social y económica, y por último la respuesta a la razón es el instinto. También Sade denunciaba la hipocresía de la revolución francesa, y fue encarcelado por sus ideas.
seguro que este libro es un juego de niños comparado con sus120 dias de Sodoma, no me imagino ninguno que sea peor, aunque para mi un 5 estrellas y está sin terminar XD
AGUANTE ARGENTINA LOCO TENEMOS Q GANAR HOY
Todo mi apoyo para ustedes!!
¿pueden los deseos llevarnos a la autodestrucción? reflexionando sobre este tiempo, creamos mas de lo que realmente deseamos para hacernos desear mas de lo que no tenemos al punto de romper los limites, y no es para menos, los crímenes parecen estar a la vista: el problema ambiental que plantea un riesgo significativo que amenaza la vida del planeta y el aumento de la desigualdad que amenaza con generar tensiones y una acción violenta espantosa.
liberalizar el deseo provoco ineludiblemente la liberalizacion del crimen, sade lo había comprendido muy bien y no se le puede perdonar por eso.
yo cuando tenía 15 años leía a Sade y Bukowski. Hay cosas más fuertes, digo yo
👍🏻
Una prima me lo presto y que buen libro la verdad
Es excelente!
No estoy deacuerdo con la reflexión final del Márquez de Sade, ni con sus ideas en general, pero su pensamiento es interesante.
Concuerdo, es interesante todo lo que expone, pero de ahí a estar de acuerdo con ello es otra cosa. Saludos!!
Hola desde España. Tengo pendiente para vacaciones (me voy unos dìas fuera) "Vestido de novia", "Amaneceres Cautivos","La ciudad de las bestias" y "Los servidores del crepùsculo" (me llevarè 2 de ellos para mis vacaciones)
Ahora lee Los 120 días en Sodoma :v
No creo que pueda con ese jaja
Usted quiere llevar a Ricardo al mal camino 😂
@@kyowllittle9970 Jajajaja, Ricardo no será el mismo después de eso 😏
@@kyowllittle9970 Me quiere corromper 😂
yo empecé por ese, 5 estrellas XD
Gran video. Ahora los 120 días de sodoma jajajaja
No sé si podré con ese libro jajaja
Estas ediciones de austral tienen muy buena calidad, pero ¿puede haber una portada más fea que la de estas ediciones? Jajaja
son muy feas jajaja
Superamos a Nietzsche, pero espero que nunca superemos a Sade.
Concuerdo contigo
@@RicardoCarrionLibros yo igual espero que no, aunque lo que esta ocurriendo hoy en día me hace generar dudas legitimas sobre ello.