Donde está el “Súper Peso” 😂 ¡Les encanta el atole con el dedo! México no invierte en educación, no invierte en deporte, complexión en negocios - SAT es una risa y corrupta. México piensan en días, semanas, y meses nunca piensa a largo plazo.
Con el tema de la droga es sencillo; si no hay demanda, no habría ni producción ni tráfico ! Yo no tomo alcohol a pesar de estar rodeado de alcohol. El problema del narcotráfico se acabaría mañana si la sociedad norteamericana no fuera tan viciosa.
El Gobierno Mexicano debe de invertir en todos los recursos que tiene y veremos como se vuelve grande a nivel de producción agricola, ganadera y pesca, lo demás vendrá solito....
@@jaimegarcia9693 En el 2018 Mexico ya dependía un 75% de los Estados Unidos, este gobierno está trabajando en depender cada día menos, al contrario de los traidores que nos llevaban a ser sus esclavos modernos
Hermano, mucho de lo que pasa en Mexico es por USA para bien o para mal, sus armas vienen de allá, proveen Gas Natural y sus adictos consumen nuestro producto, incluso los pactos con el nrko se negocian desde la CIA, véase García Luna, es muy inocente pensar que cualquier país funciona aisladamente
En realidad Mexico esta comercializando con China tambien, es el segunda pais sociocomercial. Al final no habran ganadores tanto empresas Estadounidenses como Mexicanas van a quebrar porque al final el consumir sera el mas afectado, es inflacion al final y al cabo. Va a generar menos compras y mas despidos
No entiendes?? Te lo explico: porque fué EU el que empezó la guerra comercial, y no solo contra México si no contra todos los países. Trump no pensó en las consecuencias. Nadie se suicida a menos que esté loko como Trump.
SERÁ LA MEJOR ECONOMÍA DEL MUNDO PERO SI NADIE LE VENDE NI LE COMPRA DE QUE LE SERVIRÍA EL DINERO, el problema que los países europeos no sé unen y obedecen a su Padre América
@@David-u2v8i la mayoría de la exportación de productos de china va a estados unidos, la mayoría de la venta en Estados Unidos no son productos del consumidor promedio, Estados Unidos vende licencias de software, licencias de tecnología, vende infraestructura petrolera, infraestructura minera, infraestructura electrónica, infraestructura bancaria, infraestructura aeroportuaria, infraestructura náutica, servicios de internet, proveedor de servicios satelitales, tecnología de telecomunicaciones, infraestructura alimentaria e visto con mis ojos que toda la maquinaria de marcas como Alpura, Leche Lala, Herdes, toda es de fabricación estadounidense, partes para aviones tu crees que dejando de comprar en Walmart les afectas si se encargaron de vender la franquicia a un proveedor local solo venden la marca, pero toda la mano de obra capital económico y capital humano es local, en si dejar de comprar a Walmart es afectar directamente la económica local. Que ingenuo eres.
@@David-u2v8i para darte otro ejemplo, Starbucks, solo es la.marca visible pero existe una filiar que nadie ve y es quien realmente lleva el control y esa filiar es la que comercializa la marca como tal es una empresa local, solo venden la franquicia y a buen costo, todo el resto es nacional. Con tu boicot afectas al estudiante que entro a trabajar para sacar su estudios.
✨*Quien esté leyendo este comentario, le deseo todo lo mejor en su vida. Que la luz llene su vida. Que Dios lo guíe a la prosperidad! A pesar de la crisis económica, imagínese pagar una deuda de $28,000. Que Dios bendiga a la señora Carmen E Dona, le estaré eternamente agradecida*.🇺🇸🇺🇸
La comprensión de los indicadores del mercado por parte de Carmen E Dona es impresionante. Sabe exactamente cuándo entrar y salir de las operaciones para obtener las máximas ganancias. Sus señales son de primera.
Eso es increíble, he visto a diferentes personas hablando de esta Carmen Dona, debe ser una mujer genial para que la gente hable esto de ella, ¿cómo ganan dinero ustedes?
Como principiante, es fundamental que cuentes con un mentor que te ayude a rendir cuentas. En mi caso, he recibido orientación de la Sra. CARMEN E DONA durante años y la recomiendo encarecidamente. Me centro en ella. Para ser sincera, casi no me convence la idea de dejar que alguien se encargue del crecimiento de mis finanzas, pero me alegro mucho de haberlo hecho.
"Contesto como una estadista" jajajajajaja siii tuuuu !!! Negando lo evidente porque SI SE PRODUCE FENTANILO EN MEXICO . Que no se haga ENDEJA y que deje de abrazar delincuentws
No estoy totalmente de acuerdo con Trump pero hay que recordar que el no solo es presidente si no también es multimillonario empresario que sabe de economía y sus efectos, el problema es subestimar al enemigo en este caso todo mundo decía que los Aranceles no iban y a Trump no le tembló la mano porque sabe lo que está haciendo.
La imposición de aranceles entre países, como en el caso de Estados Unidos y México, suele tener impactos económicos en ambas naciones, pero la magnitud y naturaleza de estos efectos dependen de varios factores, como la estructura comercial, la dependencia económica y la capacidad de adaptación de cada país. Aquí te explico cómo podrían verse afectados ambos: ### **Impacto en México** 1. **Exportaciones**: México es altamente dependiente de las exportaciones a Estados Unidos, su principal socio comercial. Cerca del **80% de las exportaciones mexicanas** tienen como destino EE.UU., especialmente en sectores como automotriz, electrónica y agricultura. Los aranceles podrían reducir la competitividad de estos productos en el mercado estadounidense. 2. **Crecimiento económico**: Una disminución en las exportaciones podría ralentizar el crecimiento económico de México, ya que el comercio exterior es un motor clave de su economía. 3. **Empleo**: Sectores como el manufacturero y agrícola, que dependen en gran medida de las exportaciones, podrían enfrentar despidos o reducciones de personal. 4. **Inversión extranjera**: Los aranceles podrían desincentivar la inversión extranjera en México, especialmente en industrias que dependen del acceso al mercado estadounidense. --- ### **Impacto en Estados Unidos** 1. **Consumidores**: Los aranceles podrían encarecer los productos importados desde México, como automóviles, componentes electrónicos y alimentos, lo que afectaría directamente a los consumidores estadounidenses. 2. **Cadenas de suministro**: Muchas industrias en EE.UU. dependen de insumos mexicanos. Por ejemplo, la industria automotriz tiene cadenas de suministro integradas entre ambos países. Los aranceles podrían aumentar los costos de producción y reducir la competitividad de las empresas estadounidenses. 3. **Inflación**: El aumento en los precios de los productos importados podría contribuir a la inflación en EE.UU., lo que afectaría el poder adquisitivo de los consumidores. 4. **Relaciones comerciales**: Los aranceles podrían tensar las relaciones comerciales entre ambos países, lo que a largo plazo podría afectar la estabilidad económica de la región. **¿Quién se vería más afectado?** En términos generales, **México podría verse más afectado en el corto plazo*🥺😭debido a su alta dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, Estados Unidos también enfrentaría consecuencias significativas, especialmente en sectores clave como el automotriz y agrícola, así como en el aumento de precios para los consumidores. En el largo plazo, ambos países podrían sufrir daños económicos si los aranceles persisten, ya que la relación comercial entre México y EE.UU. es altamente interdependiente. La clave está en cómo cada país maneja la situación y si buscan soluciones negociadas para minimizar los impactos negativos………creo que México debe de tomar La decisión de imponer aranceles a productos provenientes de Estados Unidos por parte de México debe basarse en un análisis estratégico y legal, considerando las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Algunos factores que podrían influir en esta decisión incluyen: 1. **Protección de industrias nacionales**: México podría considerar imponer aranceles a productos estadounidenses que compitan directamente con industrias locales clave, como el acero, el aluminio, los productos agrícolas (maíz, trigo, carne) o la manufactura. 2. **Represalias por medidas comerciales**: Si Estados Unidos impone aranceles a productos mexicanos, México podría responder con aranceles equivalentes en sectores sensibles para la economía estadounidense, como productos agrícolas, automóviles o tecnología. 3. **Seguridad nacional o salud pública**: México podría justificar aranceles en productos que afecten la seguridad alimentaria, la salud pública o el medio ambiente, como productos químicos, pesticidas o alimentos procesados. 4. **Dumping o subsidios**: Si se detecta que productos estadounidenses ingresan a México a precios por debajo del costo de producción (dumping) o con subsidios injustos, México podría imponer aranceles compensatorios. 5. **Productos estratégicos**: México podría enfocarse en productos que tengan un impacto significativo en la economía estadounidense, como energía (gas natural, petróleo), maquinaria pesada o bienes de consumo masivo. Es importante que cualquier medida arancelaria esté respaldada por un análisis económico y legal para evitar represalias o conflictos comerciales. Además, México debe considerar el impacto en su propia economía y en la relación bilateral con Estados Unidos, su principal socio comercial.
En Florida y en Texas lo están discutiendo. Qué pasaría, pues ya no tendría ningún sentido para nadie ir a Estado Unidos, esto traería como consecuencia, ser mucho más creativos económicamente hablando que simplemente ir a otro país a ganar más dinero al vender la fuerza de trabajo, se necesita resolver los problemas aquí y eso representa mucho trabajo.
Todos los analistas Mexicanos se preocupan por el bienestar de Los Estadounidenses, muy raro. Preocupense por Mexico. Con Trump no se puede, Mexico deberia tener un Presidente como el.
Aliados para el bienestar de los paises involucrados. Se necesitan mutuamente para crecer. La idea es ser buen vecino por el bienestar mutuo. Trump no es un buen ejemplo a seguir. No puedes esperar nada bueno de una persona que es legalmente un criminal.
Solo hablan de lo de que le va pasar a estados unidos por que es lo que se sabe aun no se sabe los planes de México y otros países para lidiar con esto por ende no saben que tan grande sera el impacto en la economía de dichos países,no pueden andar adivinando con una bola de cristal como adivinos.
Claro que va encontra de toda la lógica económica, su problema es analizar a Trump, como en su caso a AMLO, medirlo con lógica en algo, es tal cual AMLO tomando decisiones para lo que según su propia lógica es útil solo para sus fines personales. El riesgo de Trump para su propio país y a nosotros como mexicanos es su personalidad populista e idéntica qué AMLO. Yo siempre lo ví decidido al igual que AMLO, valiéndoles sus pueblos. Y lo peor de todo, tenemos una presidenta con la misma herencia de AMLO. Sabemos que lo que dice TRUMP acerca del contuberbio de el gobierno de México con el crimen organizado no es falso, solo este noticiero dice la misma pendejeada de que no es así. Ya basta de ver el pueblo mexicano por parte de sus gobernantes como si fuéramos cangrejos.
Donald es empresario y debe calcular los costos de su imposición; tal vez haya pérdidas por un lado pero el aumento de aranceles también le va a reportar ganancias. Tonto no es
Cuando será el día que llegue la paz y no haya más guerra? Ése será el día que la gente no viva más y acaben el planeta ,. Cuando será el día que llegue la paz y no haya más guerra? Ése será el día que muere la enfermedad y venga la tregua...
Ahorita nadie quiere ser vecino de Estados Unidos ,saludos a todos los mexicanos . Mexico sigue siendo una potencia y va salir librado de esos aranceles 🇭🇳
@@AliciaGalvezMarroquin obrador es el # 1 destruir un Pais y dejarlo sin medicinas ademas de proteger al narco nadie lo habia hecho, porque crees que se esconde como la RATA que es
Porque no mencionan a los aranceles de 18% que México impone a la gran mayoría de productos importados? Productos de Guatemala, África, todo el mundo? O no cuentan esos?
Los precios suben 25%, el gobierno estadounidense, con esos 25%, ofrece medidas compensatorias al importador, así no pierde el consumidor. Empate. México debe hacer lo propio, no hay de otra.
Quiere el dinero de los aranceles para el,y quiere el petróleo también para el,quiere que se desplome la bolsa para comprar,y ser el hombre mas rico del mundo,quiere ser el hombre mas rico del mundo,no le importa nada ni nadie
Una solución mexicana para combatir los aranceles del gobierno de EEUU. Es reconstruir o establecer una paridad del peso mexicano. Es decir un peso mexicano por un dólar estaudinense...
Porque los demás países son pobres y están lejos. Estado Unidos es el marcado más grande que existe, hasta china quiere venderles. Ponerse al tu por tú, no es la mejor estrategia, Estados Unidos pierde, pero México pierde mucho más
Por fin...!!! Algo sensato Alemania le habló a la unión europea Creo que le vamos a comprar gas a Rusia..este pinchi frio.. No me importa lo que diga estados unidos
@@Viki1160 Mexico sabe que medio Mexico come de las remesas que los paisanos mandan desde 🇺🇸 Si esa valvula de escape a la pobreza no existiera, no se que pasaria. Mexico debe ser leal a USA, le conviene.
Ha salido carisimo apoyar a AMLO si no le hubiera hechado tanto creanme que otra cosa seria pero como estaba un señor mas senil que el de nosotros el otro deapoteicaba puras mentiras
El presidente Trump prometio a sus partidarios muchas cosas que para cualquiera no tiene sentido positivo, pero que con esas promesas cautivo a una gran parte del pueblo Estadounidense que lo eligio, ahora tiene la responsabilidad de cumplir porque si no lo hace le costara una critica severa, y sus opositores politicos lo aprovecharan.
Los mexicanos estamos acostumbrados a resistir grandes crisis , somos mucha pieza y mas en los momentos mas dificiles , no nos asusta para nada la actitud del imperio en decadencia.
No digan mentiras, esperen al día 4 de febrero, imagínense los beneficios de poner aranceles , un huevo cuesta un Dollar después del 4 de febrero si esto se lleva a acabó ganar un dólar va a costar un hu…. Vo.
También, pero la decisión es de USA, México tiene que jugar sus cartas y prepararse para una época complicada, pero tiempos difíciles hacen países fuertes, sin miedo.
Las empresas seguirán operando en México, así que no habrá despidos de trabajadores. El problema es que los productos subirán de precio tanto en México como en EU. Los mexicanos estamos acostumbrados a tiempos difíciles, los gringos no Ellos se verán afectados en su estilo de vida: a comprar auto nuevo cada año, a salir a restaurantes a cenar , a salir de vacaciones etcétera. En México ese estilo de vida no se da
@@DanteArenas-wq2bwMéxico no se compara en economía a México 😂 hay mucha propaganda de que México puede competir cuando no es verdad, solo queda hacer caso a lo que diga Trump
Trump y López actúan como braveros de cantina, por eso se llevaron muy bien y porque López aceptó todo lo que Trump le pidió, la presidente Sheimbaun hará lo mismo porque prometió continuidad en todo,
Pues va en serio, si sigue así el trompas será el último presidente de USA, Por lo pronto le dió una patada al avispero y tiene en contra casi toda América.
Están más preocupados por los ciudadanos Americanos. ¿no te Parece raro?. Todo esto de que Estados Unidos se disparó a los pies, es una narrativa falsa...
Y qué esperas ver? Que nos cortamos las venas, que no echémoos por el precipicio? Claro que no, efectivamente nos va a poner duro golpe, pero nosotros estamos hechos a prueba de balas y más si son balas de plástico, cómo es este tipo que decide en ese pais. Arre!!! Mexico adelante!!!
Ponte. A estudiar para que no digas estupideces. 😂. Claro que es una situación grave pero no por eso se tiene que arrastrar el pueblo mexicano, nadie obligó a Trump a hacer eso. Y también le va a afectar a usa. Si no entiendes eso eres un ignorante
si es grave la situacion. pero es un buen momento para mexico. cuando se firmo el primer TLC , se hizo mal para mexico. reventaron toda la industria mexicana y obligaron a los agricultores a emigrar, para engrandecer a esos gueros malagradecidos. hoy en dia la presidenta, no tiene agarraderas y va a defender nuestra soberamia. las medidas son claras. cero cocacola, cero prodductos productos procesados. cero coches gringos. cero tiendas gringas. con ello vamos a lograr varias cosas. lo primero sera beneficios en salud. eso significa menos medicinas, que tambiem son gringas. beneficio en la industria mexicana. eso es mas dinero y biemestar para el mexicano. y cero fugas de cerebros. es el principio de un mexico destinado a la GRANDEZA.
Pero los chairos decia que el aragutan naranja estaba loco 😂😂😂 ahora que cumpla la promesa de los terreneitos para ver fuegos artificiales sobre los gatos de la 4T 🎉🎉🎉
Que estúpido Heres Heres pripann bola de ratas si ellos estuvieran gobernando se hubieran doblado ante Trump y a jider a México pero así son los panistas puros estúpidos
Que estúpido Heres Heres pripann bola de ratas si ellos estuvieran gobernando se hubieran doblado ante Trump y a jider a México pero así son los panistas puros estúpidos
@renaceremosjuntos3716 si no te preocupes ya los mexicanos lo van pagar y si eres parte de ellos pues ya j0d15t3 🥳🥳🥳 vente a vivir a México para que disfrutes lo votado ya que los yankee te verán como japón en 1941 😘😘😘
@renaceremosjuntos3716 jajaja no te preocupes disfruta lo votado y si vive en EUA pues vente a México ya que aquí te esperan para que disfrutes lo votado ya que te arde el 🍑🍑🍑 mi manita izquierda 🥳🥳🥳
Estos periodistas son ingenuos, no se trata de un problema arancelario, es una acción "política", creen acaso que los americanos no saben las consecuencias.
Esto no es raro para nada! Mexico ha estado durmiendo con el enemigo por muchos años!! Dejemos de ponerle un halo de superioridad a los gringos y vamos a abrirnos a otros mercados y competir, competir y competir!!!
Los estadounidenses, no son americanos son europeos nacidos o nacionalizados aca , americanos solos los originales de estas tierras o gente con esta sangre
A QUÉ RADIO FÓRMULA CON ÉSE COMENTARIO DE ÉSTE PERIODISTA: UNA RESPUESTA ACERTADA DE UNA ESTADISTA???? DIFAMACIONES??? POR DECIR LA VERDAD DE LA ALIANZA DEL CRIMEN ORGANIZADO CON EL GOBIERNO MEXICANO???
Es lamentable la manera en que Trump evade la responsabilidad que tiene para resolver el problema de adicciones en su pais. No hay una sola propuesta de Trump para ayudar a los adictos y agrede a nuestro país. Una guerra arancelaria esta lejos de resolver el problema de adicciones. Viene un tiempo muy dificil para la economia de nuestro pais, pero es el momento de consumir lo que producidos y diversificar nuesteas relaciones economicas con el resto del mundo. Vamos a salir fortalecidos de esta agresión. Mi apoyo a nuestra presidenta VIVA MÉXICO!!!
MEXICO, NECESITA URGENTEMENTE DIVERSIFICAR SU ECONOMIA A TODOS LOS MERCADOS DEL MUNDO, PORQUE COMO SE VE, LA CAIDA DE LOS E.U., SIGUE SU CAUSE, Y POR LO TANTO NOS ARRASTRARIA CON ELLOS, POR ESO SE NECESITA BUSCAR MAS PAISES CON QUIEN COMERCIALIZAR...
Tenemos 12 acuerdos comerciales y nuestros empresaurios solo se han enfocado en el mercado gringo para exportar. Queda claro quien tiene la culpa aquí que decisiones como esta nos afecten más alla de lo necesario.
@ la culpa la tiene el anciano macuspamo por su violacion constante al tratado y por su asociacion y proteccion con los narcos . Ahora nos las estan cobrando . Recuerden q el mayo ya esta cantando como canario . Los gringos saben mucho mas que nosotros de como funciona mexico con este desgobierno de burundanga
😂😂😂 que tal con este reportero servil de la 4t. Al final los súper ricos se harán más ricos y los pobres más pobres sin importar la nación. Solo pueblos de gente sosteniendo a unos pocos y unos de los instrumentos de dominación lo hacen estos reporteros vendidos.
Gracias adiós que tenemos un gobierno fuerte que no se va a echar para atrás ya no están los prianistas Gracias adiós que todo lo entregaban x miedo o x falta de valor o conocimiento x eso México debe de ser independiente como otros países para que no dependemos de los demás y pues si le pone aranceles a México igual México le puede poner si quiere que su pueblo page más pues que page y si no está de acuerdo su pueblo que lo saquen al buey y ya
Quien lo sancionó primero con carteles??? Y caravanas??? Además El presidente solito no se maneja! Es un proyecto ya bien estudiado! Solo nos resta ponernos en orden y así andaremos mejor todos. Con todo respeto.
Es grabe el problema Las drogas se acaban mientras no tengan consumidores la migración no es de ahora esto tiene tiene tiempo ese no es punto fue las caravanas que todo era gratis
Que pessimistas todos, dejen de criticar ponganse a hacer su parte. Compren producto Nacional, ballan a los mercados y compren productos hechos y cultivados en Mexico. Miro que todos critican, todos son economistas y politicos y terminan comprando la porqueria de McDonald's, KFC, Starbucks, etc. Ni les alacansa para comprar eso y comprando eso estan apoyando a que la economia nacional se haga mas devil. Emprendan, Hagan negocios y apoyense entre ustedes. Jovenes Mexicanos, inoven, la educacion mexicana es muy buena. Hagan que la economia local sea mas fuerte.
Trump es al final hombre de Negocios y lo maneja como tal !!! México no ha hecho caso cual ninguno, Presiona como sabe que Reaccionarán , Yo lo Apoyó , no es una medida Bonita , pero sin Respuesta de La Presidenta , aquí está el Resultado 🇲🇽🇺🇸
Y que quieres que entreguemos nuestros recursos. Eso es lo que quiere este señor o que le demos un estado como lo hizo santa ana. Ya no se puede permitir eso. Mexico va salir adelante de todos modos ya no esta cargando el payaso con la delincuencia organizada eso ya no nos asusta. Mexico desafortunadamente nació para sufrir y siempre hemos sufrido, temblores, recesiones, devaluaciones. Lo único malo es que nadie se.da cuenta del potencial de mexico..mexico es uno de los 5 países más ricos del mundo en cuestión de recursos pero nadie lo explota con inteligencia en mexico y es lo que quiere Trump.
Va contra tus dichos, reconoce tu error, no te hagas, jurabas y perjurabas que no, ahora que ¿? También tus próximas predicciones serán falsas. No ves el futuro.
Es bien simple, esta queriendo que la Balanza Comercial entre los 2 países sea más equitativa. Hoy Méjico vende más del 80% de sus exportaciones a EUA, pero compra algo menos del 15% a EUA. No está correcto. Por eso pone impuestos y se nivela la balanza comercial entre los dos países.
No cabe duda que eres….. como hablas de que la balanza se inclina a México eso es obvio la economía de usa es 20 veces más grande que la de México el consumo es mucho mayor en eeuu
Que buena fecha! Que les cueste carísimo el aguacate para el guacamole del súper bowl….que sientan de inmediato el impacto….Urge que el hombre naranja le ponga aranceles a Europa….vamos a ver cuánto les dura el apoyo a Trump cuando los precios de todo suban al mismo tiempo en US.
Bueno, eso no es cumplir, es solo ejecutar un capricho como siempre ha sido, pobres gabachos!! Y de paso se lleva de corbata a mi pais, pero como dice un dicho: “No hay mal que por bien no venga “. Arre!!!
¡ EXITO A TODO EL PLAN DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP !... ¡ CON TODO MR. TRUMP !... ¡ ACABAR CON EL NARCOGOBIERNO DE LA 4T !😊
HA CERRAR FILAS, es lo unico que saben decir y luego los hipocritas se ponen ha cantar el himno nacional, en vez de trabajar.
Y siguen robando a manos llenas y endeudando al país, esté país que no les importa.😡😡😡😡
Donde está el “Súper Peso” 😂
¡Les encanta el atole con el dedo!
México no invierte en educación, no invierte en deporte, complexión en negocios - SAT es una risa y corrupta.
México piensan en días, semanas, y meses nunca piensa a largo plazo.
💩💩💩el súper peso 😂
Y en ese Plan A,B,C algúna parte incluye atacar el crimen organizado y el flujo de migrantes?
Con el tema de la droga es sencillo; si no hay demanda, no habría ni producción ni tráfico ! Yo no tomo alcohol a pesar de estar rodeado de alcohol. El problema del narcotráfico se acabaría mañana si la sociedad norteamericana no fuera tan viciosa.
No, siguen entrando las caravanas monstruosas
A los que los financian no a los demás si para guardar las apariencias
El plan C eso buscar alternativas, o sea negociar con otros países. Eso ya en el último de los casos.
El crimen organizado es el patrón del gobierno mexicano
El Gobierno Mexicano debe de invertir en todos los recursos que tiene y veremos como se vuelve grande a nivel de producción agricola, ganadera y pesca, lo demás vendrá solito....
No entiendo porque se enfocan en pensar lo que va a pasar en USA... No deberian estar preocupados que va a pasar en México? 🤔🤔
Poque no les quieren decir que estam en graves aprietos
@@jaimegarcia9693 En el 2018 Mexico ya dependía un 75% de los Estados Unidos, este gobierno está trabajando en depender cada día menos, al contrario de los traidores que nos llevaban a ser sus esclavos modernos
Hermano, mucho de lo que pasa en Mexico es por USA para bien o para mal, sus armas vienen de allá, proveen Gas Natural y sus adictos consumen nuestro producto, incluso los pactos con el nrko se negocian desde la CIA, véase García Luna, es muy inocente pensar que cualquier país funciona aisladamente
En realidad Mexico esta comercializando con China tambien, es el segunda pais sociocomercial. Al final no habran ganadores tanto empresas Estadounidenses como Mexicanas van a quebrar porque al final el consumir sera el mas afectado, es inflacion al final y al cabo. Va a generar menos compras y mas despidos
No entiendes??
Te lo explico: porque fué EU el que empezó la guerra comercial, y no solo contra México si no contra todos los países.
Trump no pensó en las consecuencias.
Nadie se suicida a menos que esté loko como Trump.
SERÁ LA MEJOR ECONOMÍA DEL MUNDO PERO SI NADIE LE VENDE NI LE COMPRA DE QUE LE SERVIRÍA EL DINERO, el problema que los países europeos no sé unen y obedecen a su Padre América
Tres palabras: consumo entre empresas. Esto no requiere del consumidor final 😊
China se está frontandooo las manos y relamiéndose los bigotes 🎉🎉🎉😂
China sin EEUU no es nada 😂😂
China solo le toca adaptarse el mayor mercado de consumo para china es Estados Unidos
Es al revés sin china estados unidos que vende
@@David-u2v8i la mayoría de la exportación de productos de china va a estados unidos, la mayoría de la venta en Estados Unidos no son productos del consumidor promedio, Estados Unidos vende licencias de software, licencias de tecnología, vende infraestructura petrolera, infraestructura minera, infraestructura electrónica, infraestructura bancaria, infraestructura aeroportuaria, infraestructura náutica, servicios de internet, proveedor de servicios satelitales, tecnología de telecomunicaciones, infraestructura alimentaria e visto con mis ojos que toda la maquinaria de marcas como Alpura, Leche Lala, Herdes, toda es de fabricación estadounidense, partes para aviones tu crees que dejando de comprar en Walmart les afectas si se encargaron de vender la franquicia a un proveedor local solo venden la marca, pero toda la mano de obra capital económico y capital humano es local, en si dejar de comprar a Walmart es afectar directamente la económica local. Que ingenuo eres.
@@David-u2v8i para darte otro ejemplo, Starbucks, solo es la.marca visible pero existe una filiar que nadie ve y es quien realmente lleva el control y esa filiar es la que comercializa la marca como tal es una empresa local, solo venden la franquicia y a buen costo, todo el resto es nacional. Con tu boicot afectas al estudiante que entro a trabajar para sacar su estudios.
Ahora se sorprenden de lo que les dijo desde que empezó su campaña
Por lo pronto en México dejemos el tema para el miércoles por que el lunes no se trabaja, y el martes es como san lunes.
✨*Quien esté leyendo este comentario, le deseo todo lo mejor en su vida. Que la luz llene su vida. Que Dios lo guíe a la prosperidad! A pesar de la crisis económica, imagínese pagar una deuda de $28,000. Que Dios bendiga a la señora Carmen E Dona, le estaré eternamente agradecida*.🇺🇸🇺🇸
¿Cómo lo hiciste? ¿Podrías explicarme más sobre ello?
¡Vaya! Me sorprendió un poco que hayas mencionado a la experta Carmen E Dona. ¡Qué coincidencia!
La comprensión de los indicadores del mercado por parte de Carmen E Dona es impresionante. Sabe exactamente cuándo entrar y salir de las operaciones para obtener las máximas ganancias. Sus señales son de primera.
Eso es increíble, he visto a diferentes personas hablando de esta Carmen Dona, debe ser una mujer genial para que la gente hable esto de ella, ¿cómo ganan dinero ustedes?
Como principiante, es fundamental que cuentes con un mentor que te ayude a rendir cuentas. En mi caso, he recibido orientación de la Sra. CARMEN E DONA durante años y la recomiendo encarecidamente. Me centro en ella. Para ser sincera, casi no me convence la idea de dejar que alguien se encargue del crecimiento de mis finanzas, pero me alegro mucho de haberlo hecho.
Los que votamos por Trump lo apoyamos 1000%
Que flojera oír a esos analistas que se preocupan más por lo que les afecta a los gringos pero no dicen lo mucho que afectará a los mexicanos
Es que nuestras reservas son en dólares amigo no son en euros
"Contesto como una estadista" jajajajajaja siii tuuuu !!! Negando lo evidente porque SI SE PRODUCE FENTANILO EN MEXICO . Que no se haga ENDEJA y que deje de abrazar delincuentws
Si a USA le va mal!! Imaginense como le va a Mexicanos!! Cerrando compañías en mexico!!
No estoy totalmente de acuerdo con Trump pero hay que recordar que el no solo es presidente si no también es multimillonario empresario que sabe de economía y sus efectos, el problema es subestimar al enemigo en este caso todo mundo decía que los Aranceles no iban y a Trump no le tembló la mano porque sabe lo que está haciendo.
El resultado de haber votado por la couta mensual, que Morena le da a su "pueblo bueno y sabio"
¿Respondió como una estadista la chacha del bienestar? 😂😂😂😂😂
YA DE SUBITO ACABO CON EL TRATADO COMERCIAL. SUS ERRORES NOSOTROS MEXICANOS NO DEBEMOS CARGAR.HORA QUE PAGUE POR ROMPER EL T -- MEC
La imposición de aranceles entre países, como en el caso de Estados Unidos y México, suele tener impactos económicos en ambas naciones, pero la magnitud y naturaleza de estos efectos dependen de varios factores, como la estructura comercial, la dependencia económica y la capacidad de adaptación de cada país. Aquí te explico cómo podrían verse afectados ambos:
### **Impacto en México**
1. **Exportaciones**: México es altamente dependiente de las exportaciones a Estados Unidos, su principal socio comercial. Cerca del **80% de las exportaciones mexicanas** tienen como destino EE.UU., especialmente en sectores como automotriz, electrónica y agricultura. Los aranceles podrían reducir la competitividad de estos productos en el mercado estadounidense.
2. **Crecimiento económico**: Una disminución en las exportaciones podría ralentizar el crecimiento económico de México, ya que el comercio exterior es un motor clave de su economía.
3. **Empleo**: Sectores como el manufacturero y agrícola, que dependen en gran medida de las exportaciones, podrían enfrentar despidos o reducciones de personal.
4. **Inversión extranjera**: Los aranceles podrían desincentivar la inversión extranjera en México, especialmente en industrias que dependen del acceso al mercado estadounidense.
---
### **Impacto en Estados Unidos**
1. **Consumidores**: Los aranceles podrían encarecer los productos importados desde México, como automóviles, componentes electrónicos y alimentos, lo que afectaría directamente a los consumidores estadounidenses.
2. **Cadenas de suministro**: Muchas industrias en EE.UU. dependen de insumos mexicanos. Por ejemplo, la industria automotriz tiene cadenas de suministro integradas entre ambos países. Los aranceles podrían aumentar los costos de producción y reducir la competitividad de las empresas estadounidenses.
3. **Inflación**: El aumento en los precios de los productos importados podría contribuir a la inflación en EE.UU., lo que afectaría el poder adquisitivo de los consumidores.
4. **Relaciones comerciales**: Los aranceles podrían tensar las relaciones comerciales entre ambos países, lo que a largo plazo podría afectar la estabilidad económica de la región.
**¿Quién se vería más afectado?**
En términos generales, **México podría verse más afectado en el corto plazo*🥺😭debido a su alta dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, Estados Unidos también enfrentaría consecuencias significativas, especialmente en sectores clave como el automotriz y agrícola, así como en el aumento de precios para los consumidores.
En el largo plazo, ambos países podrían sufrir daños económicos si los aranceles persisten, ya que la relación comercial entre México y EE.UU. es altamente interdependiente. La clave está en cómo cada país maneja la situación y si buscan soluciones negociadas para minimizar los impactos negativos………creo que México debe de tomar La decisión de imponer aranceles a productos provenientes de Estados Unidos por parte de México debe basarse en un análisis estratégico y legal, considerando las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Algunos factores que podrían influir en esta decisión incluyen:
1. **Protección de industrias nacionales**: México podría considerar imponer aranceles a productos estadounidenses que compitan directamente con industrias locales clave, como el acero, el aluminio, los productos agrícolas (maíz, trigo, carne) o la manufactura.
2. **Represalias por medidas comerciales**: Si Estados Unidos impone aranceles a productos mexicanos, México podría responder con aranceles equivalentes en sectores sensibles para la economía estadounidense, como productos agrícolas, automóviles o tecnología.
3. **Seguridad nacional o salud pública**: México podría justificar aranceles en productos que afecten la seguridad alimentaria, la salud pública o el medio ambiente, como productos químicos, pesticidas o alimentos procesados.
4. **Dumping o subsidios**: Si se detecta que productos estadounidenses ingresan a México a precios por debajo del costo de producción (dumping) o con subsidios injustos, México podría imponer aranceles compensatorios.
5. **Productos estratégicos**: México podría enfocarse en productos que tengan un impacto significativo en la economía estadounidense, como energía (gas natural, petróleo), maquinaria pesada o bienes de consumo masivo.
Es importante que cualquier medida arancelaria esté respaldada por un análisis económico y legal para evitar represalias o conflictos comerciales. Además, México debe considerar el impacto en su propia economía y en la relación bilateral con Estados Unidos, su principal socio comercial.
A comprar a todos los productores locales…
Ayudemos a los nuestros.
Y que sucedería si estados unidos , prohibe el envió de remesas a México ? . Creo que no podemos podernos ponernos a las patadas contra sansón.
Nada, solo gente rarita tiene criminales (inmigrantes ilegales) allá en USA para que les manden dinero. Nadie de mi familia está allá.
no esta prohibido mandar remesas
@@TheMariopresentaaprende a leer 😂
Ojala , seria una medida donde el gobierno mexicano tendria que doblar las manitas
En Florida y en Texas lo están discutiendo. Qué pasaría, pues ya no tendría ningún sentido para nadie ir a Estado Unidos, esto traería como consecuencia, ser mucho más creativos económicamente hablando que simplemente ir a otro país a ganar más dinero al vender la fuerza de trabajo, se necesita resolver los problemas aquí y eso representa mucho trabajo.
Todos los analistas Mexicanos se preocupan por el bienestar de Los Estadounidenses, muy raro. Preocupense por Mexico. Con Trump no se puede, Mexico deberia tener un Presidente como el.
Aliados para el bienestar de los paises involucrados. Se necesitan mutuamente para crecer. La idea es ser buen vecino por el bienestar mutuo. Trump no es un buen ejemplo a seguir. No puedes esperar nada bueno de una persona que es legalmente un criminal.
Tiene una marioneta
MÉXICO PAGARÁ LAS CONSECUENCIAS DE TE ER JN NARCOPRESIDENTE AMLO Y UNA PRESIDENTA IGUAL
Solo hablan de lo de que le va pasar a estados unidos por que es lo que se sabe aun no se sabe los planes de México y otros países para lidiar con esto por ende no saben que tan grande sera el impacto en la economía de dichos países,no pueden andar adivinando con una bola de cristal como adivinos.
para que el mundo le de la espalda a Mexico ? ... NO gracias
Claro que va encontra de toda la lógica económica, su problema es analizar a Trump, como en su caso a AMLO, medirlo con lógica en algo, es tal cual AMLO tomando decisiones para lo que según su propia lógica es útil solo para sus fines personales. El riesgo de Trump para su propio país y a nosotros como mexicanos es su personalidad populista e idéntica qué AMLO. Yo siempre lo ví decidido al igual que AMLO, valiéndoles sus pueblos. Y lo peor de todo, tenemos una presidenta con la misma herencia de AMLO. Sabemos que lo que dice TRUMP acerca del contuberbio de el gobierno de México con el crimen organizado no es falso, solo este noticiero dice la misma pendejeada de que no es así. Ya basta de ver el pueblo mexicano por parte de sus gobernantes como si fuéramos cangrejos.
Donald es empresario y debe calcular los costos de su imposición; tal vez haya pérdidas por un lado pero el aumento de aranceles también le va a reportar ganancias. Tonto no es
Ese Trump. Los mismos gringos lo van a terminar derrochando. Les está haciendo el caldo gordo
Y qué va a pasar con el prianista Felipe Calderón, lo van detener o es un decir del gobierno americano, que es ultraderecha y que el prian. 🤷
Lo bueno que va estar barato el aguacate en Mexico 😂😂😂😂😂😂😂😂 adios oro verde
México puede aprovechar para proteger a sus productores, sobretodo a los de maíz y dejar de importar el trangenico que USA produce
Y Estados Unidos hace lo mismo los productos mexicanos y agrava todo 😂😂
Todo el maíz que comemos en mexico proviene de estados unidos, aproximadamente el 95% México no tiene ni de lejos la capacidad de autoabastecerse.
Waooo Que decisión de trump … El pueblo americano pagará estas decisión
Cuando será el día que llegue la paz y no haya más guerra? Ése será el día que la gente no viva más y acaben el planeta ,. Cuando será el día que llegue la paz y no haya más guerra? Ése será el día que muere la enfermedad y venga la tregua...
Ahorita nadie quiere ser vecino de Estados Unidos ,saludos a todos los mexicanos . Mexico sigue siendo una potencia y va salir librado de esos aranceles 🇭🇳
El Necio Sigue En Su Camino Pero Cuando Se Siente Sin Salida Va A Llorar Pobre Trump el Presidente Mas Tarado De La Istoria
@@AliciaGalvezMarroquin obrador es el # 1 destruir un Pais y dejarlo sin medicinas ademas de proteger al narco nadie lo habia hecho, porque crees que se esconde como la RATA que es
Trump enloqueció..que nadie compre ni le venda EU..😅
MÉXICO DEBE BUSCAR NUEVOS ACUERDOS DE TRATADO DE LIBRE COMERCIO, CON OTROS PAÍSES, PARA NO DEPENDER DE ESTADOS UNIDOS.
Porque no mencionan a los aranceles de 18% que México impone a la gran mayoría de productos importados? Productos de Guatemala, África, todo el mundo? O no cuentan esos?
Infórmate luego opinas.
@@eduardomartinezcastillo7245???
Este señor Yuste ayer habló maravillas de USA. Que pague su deuda a ver como queda.
Y lo que falta... Tranquilos, cabeza en alto y fría.... y sin llorar... Te lo digo pedro para que lo entienda Juan...🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Que peligroso se ha vuelto Donald Trump
Ven mal que sean consumidores de fenta, y no ven mal que por muchos aqui de aqui se manda el vicio a otros paises del mundo!!
Nada es no planeado que el de China sea solo se 10%, o el debaluar la moneda de paises cercanos para fortalezer el Dolar.
Lo bueno, es que Lisa Simpson será la siguiente presidenta
Los precios suben 25%, el gobierno estadounidense, con esos 25%, ofrece medidas compensatorias al importador, así no pierde el consumidor. Empate. México debe hacer lo propio, no hay de otra.
No es tan facil,, la economia mexicana es 25 veces mas pequeña que la de EE UU,,
Asi es y rapidito
@@luisretana9051Ya empezas con la cobardia
Es cierto México puede crecer si se acerca a otros mercados, EEUU ya no es potencia esta totalmente quebrado.
Quiere el dinero de los aranceles para el,y quiere el petróleo también para el,quiere que se desplome la bolsa para comprar,y ser el hombre mas rico del mundo,quiere ser el hombre mas rico del mundo,no le importa nada ni nadie
Lo chistoso es que creyeran que no lo haria. Pero no creo que aqui tuvieran plan a, b o c.
Aunque trump quería nunca será Putin
Una solución mexicana para combatir los aranceles del gobierno de EEUU. Es reconstruir o establecer una paridad del peso mexicano. Es decir un peso mexicano por un dólar estaudinense...
... .¿ y si mejor nos concentramos en otros países? Si le vendemos más a los demás. ¿ y si dejamos solitos a los usa?
Porque los demás países son pobres y están lejos. Estado Unidos es el marcado más grande que existe, hasta china quiere venderles.
Ponerse al tu por tú, no es la mejor estrategia, Estados Unidos pierde, pero México pierde mucho más
Por fin...!!!
Algo sensato
Alemania le habló a la unión europea
Creo que le vamos a comprar gas a Rusia..este pinchi frio..
No me importa lo que diga estados unidos
@@Viki1160 Mexico sabe que medio Mexico come de las remesas que los paisanos mandan desde 🇺🇸 Si esa valvula de escape a la pobreza no existiera, no se que pasaria. Mexico debe ser leal a USA, le conviene.
@@contrapunto6318 Pues ya es hora de acabar con esa maldita dependencia que por décadas ha sido una especie de bienestar económico.
Ha salido carisimo apoyar a AMLO si no le hubiera hechado tanto creanme que otra cosa seria pero como estaba un señor mas senil que el de nosotros el otro deapoteicaba puras mentiras
No puedes decir que mamtuvo la "cabeza fria" si luego luego respodio de la misma manera como niños chuiquitos
El presidente Trump prometio a sus partidarios muchas cosas que para cualquiera no tiene sentido positivo, pero que con esas promesas cautivo a una gran parte del pueblo Estadounidense que lo eligio, ahora tiene la responsabilidad de cumplir porque si no lo hace le costara una critica severa, y sus opositores politicos lo aprovecharan.
Los mexicanos estamos acostumbrados a resistir grandes crisis , somos mucha pieza y mas en los momentos mas dificiles , no nos asusta para nada la actitud del imperio en decadencia.
.
Y LUEGO?
Tú si yo no yo nací después de la crisis del 94
@@caj8949pues ni modo tendras que morir, selección natural, solo sobrevive el mas fuerte
Jaja en mechico siempre viven en crisis por eso estan acostumbrados 😂😂😂
El daño de las croquetas y el atole es peor que el Fentanilo
No digan mentiras, esperen al día 4 de febrero, imagínense los beneficios de poner aranceles , un huevo cuesta un Dollar después del 4 de febrero si esto se lleva a acabó ganar un dólar va a costar un hu…. Vo.
Mentira afecta a las empresas instaladas en Mexico, a los mexicanos que trabajan en las empresas mexicanas
También, pero la decisión es de USA, México tiene que jugar sus cartas y prepararse para una época complicada, pero tiempos difíciles hacen países fuertes, sin miedo.
Las empresas seguirán operando en México, así que no habrá despidos de trabajadores.
El problema es que los productos subirán de precio tanto en México como en EU.
Los mexicanos estamos acostumbrados a tiempos difíciles, los gringos no
Ellos se verán afectados en su estilo de vida: a comprar auto nuevo cada año, a salir a restaurantes a cenar , a salir de vacaciones etcétera.
En México ese estilo de vida no se da
@@DanteArenas-wq2bwwey, si no venden a usa cierran la mayoría de esas fábricas y miles sin trabajo
Las empresas son gringas la mayoría
@@DanteArenas-wq2bwMéxico no se compara en economía a México 😂 hay mucha propaganda de que México puede competir cuando no es verdad, solo queda hacer caso a lo que diga Trump
Huy que miedo...pri y pan bajandose el calzón....
Ya se lo cargo el payaso 🤡 a E.U
Pues va en serio, el mundo aun no lo asimila, sigue Canal de Panamá, Groenlandia, Venezuela, la UE, China y Rusia, si no lo paran
Bien puedes ser pionero en Marte
Los bravucones ya sabemos cómo terminan
@@franciscolopez6031jaja a ver cómo termina? Sabes que James Polk tamb fue así?
Trump y López actúan como braveros de cantina, por eso se llevaron muy bien y porque López aceptó todo lo que Trump le pidió, la presidente Sheimbaun hará lo mismo porque prometió continuidad en todo,
Pues va en serio, si sigue así el trompas será el último presidente de USA, Por lo pronto le dió una patada al avispero y tiene en contra casi toda América.
Ya diganle a los mexicanos la gravedad de la situacion ! Como les dan atole con el dedo
Están más preocupados por los ciudadanos Americanos. ¿no te Parece raro?. Todo esto de que Estados Unidos se disparó a los pies, es una narrativa falsa...
Ya se sabe, una crisis como la del 76, 82, 94 y 2008, fueron grandes crisis, sin embargo hemos salido adelante
Y qué esperas ver? Que nos cortamos las venas, que no echémoos por el precipicio? Claro que no, efectivamente nos va a poner duro golpe, pero nosotros estamos hechos a prueba de balas y más si son balas de plástico, cómo es este tipo que decide en ese pais. Arre!!! Mexico adelante!!!
Ponte. A estudiar para que no digas estupideces. 😂. Claro que es una situación grave pero no por eso se tiene que arrastrar el pueblo mexicano, nadie obligó a Trump a hacer eso. Y también le va a afectar a usa. Si no entiendes eso eres un ignorante
si es grave la situacion. pero es un buen momento para mexico. cuando se firmo el primer TLC , se hizo mal para mexico. reventaron toda la industria mexicana y obligaron a los agricultores a emigrar, para engrandecer a esos gueros malagradecidos. hoy en dia la presidenta, no tiene agarraderas y va a defender nuestra soberamia. las medidas son claras. cero cocacola, cero prodductos productos procesados. cero coches gringos. cero tiendas gringas. con ello vamos a lograr varias cosas. lo primero sera beneficios en salud. eso significa menos medicinas, que tambiem son gringas. beneficio en la industria mexicana. eso es mas dinero y biemestar para el mexicano. y cero fugas de cerebros. es el principio de un mexico destinado a la GRANDEZA.
Apenas llegan los chairos y tebemos problemas con ecuador peru y ahora USA.
Aquí la pregunta es porque claudia no quiere combatir el narco?
Pero los chairos decia que el aragutan naranja estaba loco 😂😂😂 ahora que cumpla la promesa de los terreneitos para ver fuegos artificiales sobre los gatos de la 4T 🎉🎉🎉
Mi gato aspiracionista, hoy Domingo el huevo aquí en usa no subió el 25%, subió el 300% un huevo cuesta un dólar😫
Que estúpido Heres Heres pripann bola de ratas si ellos estuvieran gobernando se hubieran doblado ante Trump y a jider a México pero así son los panistas puros estúpidos
Que estúpido Heres Heres pripann bola de ratas si ellos estuvieran gobernando se hubieran doblado ante Trump y a jider a México pero así son los panistas puros estúpidos
@renaceremosjuntos3716 si no te preocupes ya los mexicanos lo van pagar y si eres parte de ellos pues ya j0d15t3 🥳🥳🥳 vente a vivir a México para que disfrutes lo votado ya que los yankee te verán como japón en 1941 😘😘😘
@renaceremosjuntos3716 jajaja no te preocupes disfruta lo votado y si vive en EUA pues vente a México ya que aquí te esperan para que disfrutes lo votado ya que te arde el 🍑🍑🍑 mi manita izquierda 🥳🥳🥳
Estos periodistas son ingenuos, no se trata de un problema arancelario, es una acción "política", creen acaso que los americanos no saben las consecuencias.
De que cuero salen mas correas
Aquí manda USA aliniencen
Bueno si nadie les compra ni les vendé que ganan ellos crear terror
Esto no es raro para nada! Mexico ha estado durmiendo con el enemigo por muchos años!! Dejemos de ponerle un halo de superioridad a los gringos y vamos a abrirnos a otros mercados y competir, competir y competir!!!
Exactamente
😂😂😂 vendidos es una realidad el narco gobierno mexicano ..
Gracias a Dios ya esta cayendo el imperio.
Quién los sancionó primero con caravanas y cartel?
No es loco Trump de no saber las consecuencias no le preocupa mas bien los preocupados son Mexico y Canada
Se lo llevó el payaso a México
A estados unidos se lo llevó más el payaso 🤡
Los estadounidenses, no son americanos son europeos nacidos o nacionalizados aca , americanos solos los originales de estas tierras o gente con esta sangre
El viejuno cascarrabias de Trump pasará a la historia como el presidente que arruinó su país y Abascal y ayuso le daban palmas
Jaja chiquitín mexico depende de EU mientras que EU no depende de mexico 😂
Estos Señores no conocen de Economía. USA puede trasladar capitales para producir en su país.
Gracias a la sirvienta del narco , pero no importa (es un honor estar con clamlo 😅
A QUÉ RADIO FÓRMULA CON ÉSE COMENTARIO DE ÉSTE PERIODISTA: UNA RESPUESTA ACERTADA DE UNA ESTADISTA???? DIFAMACIONES??? POR DECIR LA VERDAD DE LA ALIANZA DEL CRIMEN ORGANIZADO CON EL GOBIERNO MEXICANO???
Es lamentable la manera en que Trump evade la responsabilidad que tiene para resolver el problema de adicciones en su pais. No hay una sola propuesta de Trump para ayudar a los adictos y agrede a nuestro país.
Una guerra arancelaria esta lejos de resolver el problema de adicciones.
Viene un tiempo muy dificil para la economia de nuestro pais, pero es el momento de consumir lo que producidos y diversificar nuesteas relaciones economicas con el resto del mundo.
Vamos a salir fortalecidos de esta agresión.
Mi apoyo a nuestra presidenta
VIVA MÉXICO!!!
Si mexico pone aranceles
USA no le comprará a mexico ni a canada haber cuando aguantan
Canada, ya le puso aranceles
MEXICO, NECESITA URGENTEMENTE DIVERSIFICAR SU ECONOMIA A TODOS LOS MERCADOS DEL MUNDO, PORQUE COMO SE VE, LA CAIDA DE LOS E.U., SIGUE SU CAUSE, Y POR LO TANTO NOS ARRASTRARIA CON ELLOS, POR ESO SE NECESITA BUSCAR MAS PAISES CON QUIEN COMERCIALIZAR...
Primero sacar al crimen organizado del gobierno
Y con quien comerciar? Con Venezuela o con Nicaragua?
Che ENDEJO .
Tenemos 12 acuerdos comerciales y nuestros empresaurios solo se han enfocado en el mercado gringo para exportar. Queda claro quien tiene la culpa aquí que decisiones como esta nos afecten más alla de lo necesario.
@ la culpa la tiene el anciano macuspamo por su violacion constante al tratado y por su asociacion y proteccion con los narcos . Ahora nos las estan cobrando . Recuerden q el mayo ya esta cantando como canario . Los gringos saben mucho mas que nosotros de como funciona mexico con este desgobierno de burundanga
sin eua mexico no avanza y se podria paralizar
Pues si gu3y, que pensabas que estaba jugando?😂😂😂😂😂😂😂😂
Esto es el resultado de habrazos no balazos
Habrazos y valasoz!😮😮😢
@@salvadorsanchez917 che analfabestia 🤦🦧🦍🦧🦍🤦🦧Unga unga chaca unga unga chaca unga
Q les apura se miran estos chayoteros muy contentos no pasa nada el Pueblo americano ba a pagar el pato asi q no se apuren
😂😂😂 que tal con este reportero servil de la 4t. Al final los súper ricos se harán más ricos y los pobres más pobres sin importar la nación. Solo pueblos de gente sosteniendo a unos pocos y unos de los instrumentos de dominación lo hacen estos reporteros vendidos.
Un deficit nunca es bueno en eso se equivoca el sr. Pepe.
Gracias adiós que tenemos un gobierno fuerte que no se va a echar para atrás ya no están los prianistas Gracias adiós que todo lo entregaban x miedo o x falta de valor o conocimiento x eso México debe de ser independiente como otros países para que no dependemos de los demás y pues si le pone aranceles a México igual México le puede poner si quiere que su pueblo page más pues que page y si no está de acuerdo su pueblo que lo saquen al buey y ya
Uy si...😂
VAN A SEGUIR LLORANDO O VAN A TOMAR DECISIONES PARA DEFENDERSE
Quien lo sancionó primero con carteles??? Y caravanas??? Además El presidente solito no se maneja! Es un proyecto ya bien estudiado! Solo nos resta ponernos en orden y así andaremos mejor todos. Con todo respeto.
Es grabe el problema
Las drogas se acaban mientras no tengan consumidores la migración no es de ahora esto tiene tiene tiempo ese no es punto fue las caravanas que todo era gratis
No es lo que hace, sino la manera. No necesita actuar como un bully de colegio para defender a su país.
Solo le gusta gritonear y espantar alos que se dejen.
Al rato empieza a chillar. Ya lo conocen.
A los Gabachos les va atronar. Si creian que a ellos son los unicos que les duele el dinero, se daran cuenta que no . El mundo se va a rebelar.
Cuando no se cumplen los tratados?, Mexico y Canadá no han cumplido con el Tratado
Haber EUA está mandando armas , la CIA y el FBI estan metidos con los carteles también EUA no coopera
Que pessimistas todos, dejen de criticar ponganse a hacer su parte. Compren producto Nacional, ballan a los mercados y compren productos hechos y cultivados en Mexico. Miro que todos critican, todos son economistas y politicos y terminan comprando la porqueria de McDonald's, KFC, Starbucks, etc. Ni les alacansa para comprar eso y comprando eso estan apoyando a que la economia nacional se haga mas devil.
Emprendan, Hagan negocios y apoyense entre ustedes. Jovenes Mexicanos, inoven, la educacion mexicana es muy buena. Hagan que la economia local sea mas fuerte.
@@marioramirez7266 ME GUSTAN LAS HAMBURGUESAS
Trump es al final hombre de Negocios y lo maneja como tal !!! México no ha hecho caso cual ninguno, Presiona como sabe que Reaccionarán , Yo lo Apoyó , no es una medida Bonita , pero sin Respuesta de La Presidenta , aquí está el Resultado 🇲🇽🇺🇸
Y que quieres que entreguemos nuestros recursos. Eso es lo que quiere este señor o que le demos un estado como lo hizo santa ana. Ya no se puede permitir eso. Mexico va salir adelante de todos modos ya no esta cargando el payaso con la delincuencia organizada eso ya no nos asusta. Mexico desafortunadamente nació para sufrir y siempre hemos sufrido, temblores, recesiones, devaluaciones. Lo único malo es que nadie se.da cuenta del potencial de mexico..mexico es uno de los 5 países más ricos del mundo en cuestión de recursos pero nadie lo explota con inteligencia en mexico y es lo que quiere Trump.
Va contra tus dichos, reconoce tu error, no te hagas, jurabas y perjurabas que no, ahora que ¿? También tus próximas predicciones serán falsas. No ves el futuro.
Mexico, Canadá sta en su derecho poner aranceles Trump los espera no hay problema
Y todo en el pais del libre comercio
Es bien simple, esta queriendo que la Balanza Comercial entre los 2 países sea más equitativa. Hoy Méjico vende más del 80% de sus exportaciones a EUA, pero compra algo menos del 15% a EUA.
No está correcto. Por eso pone impuestos y se nivela la balanza comercial entre los dos países.
No cabe duda que eres….. como hablas de que la balanza se inclina a México eso es obvio la economía de usa es 20 veces más grande que la de México el consumo es mucho mayor en eeuu
Ellos te pagan con su moneda la cual la imprimen.
Osea, ellos siempre han ganado.
Quiere que esas frabrucas regresen a USA
Que buena fecha! Que les cueste carísimo el aguacate para el guacamole del súper bowl….que sientan de inmediato el impacto….Urge que el hombre naranja le ponga aranceles a Europa….vamos a ver cuánto les dura el apoyo a Trump cuando los precios de todo suban al mismo tiempo en US.
Bueno, eso no es cumplir, es solo ejecutar un capricho como siempre ha sido, pobres gabachos!! Y de paso se lleva de corbata a mi pais, pero como dice un dicho: “No hay mal que por bien no venga “. Arre!!!
Ya valio todo mas caro en usa