Excelente explicacion, conozco casos donde liberaron fundaciones cuyas resistencias no alacanzaron la resistencia requerida ; y se le realizo un ensayo de esclerometria y liberaron la estructura porque con el esclerometro si la alcanzo .. 🤦♂
Me encontré este video y respeto a la persona que lo realiza, pero es importante que revise. Por favor dejemos a los especialistas que se dediquen a evaluar y utilizar los métodos vigentes que en realidad nos permitan tomar decisiones
ปีที่แล้ว +1
Gracias por comentar, pero en el vídeo no se explica nada distinto a lo que explican las normas de referencia
Buenas noches, algunos comentarios de este video. Debemos tener claro que deberíamos tomar 15 mediciones y de estas después de evaluar que no difieran en más de 7 unidades. La "correlación" que se menciona es una simple "regla de 3" lo cual en realidad desvirtúa el método como determinador de resistencia, por lo tanto no es para eso. La escala del equipo, que habla de resistencia, debo decir que es elaborada por calibración con un "yunque" material muy diferente al hormigón. En síntesis el método es solo para estimar la homogeneidad de hormigón, no es válido hacerlo para resistencia, la NSR 10 sólo acepta núcleos del elemento.
ปีที่แล้ว
Gracias por comentar, pero te aclaro unos conceptos matemáticos: una "regla de tres" no es equivalente a una correlación, una regla de tres es válida cuando asumes que el comportamiento de los datos se puede representar por medio de una función lineal con origen en cero. En cambio una correlación en términos generales puede tener origen distinto de cero y se pueden representar los datos por distintos tipos de funciones, además el modelo será mas preciso cuánto más datos se tomen.
@ buenos días, he visto como laboratorios del país anteriormente hacían eso "regla de tres" y entregaban así un concepto de resistencia y todos quedaban felices. El método de ensayo es claro....., no es para determinar resistencia del concreto. Las correlaciones son buenas pero recordemos que el vaciado, curado y proceso constructivo no siempre son bien realizados, por tanto el desarrollo de resistencia. Valorar con escleronetro este requisito tan importante puede ser riesgoso para la estructura. Muchas gracias y lo felicito por querer entregar sus opiniones. Éxitos
Mi duda es, si voy a analizar una estructura y bueno tengo los resultados, pero se me ocurre hacer los mismos ensayos en estructuras fiables (conozco dosificación y resistencia) y asi con más toma de datos, podría comparar y tener mejor decisiones no?
ปีที่แล้ว
De acuerdo con tu descripción entendería que si. Pero antes aclaro lo siguiente: La comparación directa de resultados o la aplicación de curvas de correlación es válido solo si los concretos del objeto de estudio tiene las mismas condiciones de producción y los mismos insumos. Entendiendo que toda la masa de concreto presenta la misma relación comportamiento entre resistencia y número de rebote.
Excelente explicacion, conozco casos donde liberaron fundaciones cuyas resistencias no alacanzaron la resistencia requerida ; y se le realizo un ensayo de esclerometria y liberaron la estructura porque con el esclerometro si la alcanzo
..
🤦♂
Me encontré este video y respeto a la persona que lo realiza, pero es importante que revise. Por favor dejemos a los especialistas que se dediquen a evaluar y utilizar los métodos vigentes que en realidad nos permitan tomar decisiones
Gracias por comentar, pero en el vídeo no se explica nada distinto a lo que explican las normas de referencia
hay otro link para descargar la norma?
Buen día. Cuantos grupos de 10 pruebas de 25x25 mm hay que realizar para verificar una viga de hormigon o una columna?
Depende
La NO respuesta. Gracias!
En vez de realizar extracción de núcleos, puedo utilizar los cilindros que se han tomado como muestras antes del colado del elemento?
no lo veo muy recomendable
Buenas noches, algunos comentarios de este video.
Debemos tener claro que deberíamos tomar 15 mediciones y de estas después de evaluar que no difieran en más de 7 unidades.
La "correlación" que se menciona es una simple "regla de 3" lo cual en realidad desvirtúa el método como determinador de resistencia, por lo tanto no es para eso.
La escala del equipo, que habla de resistencia, debo decir que es elaborada por calibración con un "yunque" material muy diferente al hormigón.
En síntesis el método es solo para estimar la homogeneidad de hormigón, no es válido hacerlo para resistencia, la NSR 10 sólo acepta núcleos del elemento.
Gracias por comentar, pero te aclaro unos conceptos matemáticos: una "regla de tres" no es equivalente a una correlación, una regla de tres es válida cuando asumes que el comportamiento de los datos se puede representar por medio de una función lineal con origen en cero. En cambio una correlación en términos generales puede tener origen distinto de cero y se pueden representar los datos por distintos tipos de funciones, además el modelo será mas preciso cuánto más datos se tomen.
@ buenos días, he visto como laboratorios del país anteriormente hacían eso "regla de tres" y entregaban así un concepto de resistencia y todos quedaban felices. El método de ensayo es claro....., no es para determinar resistencia del concreto. Las correlaciones son buenas pero recordemos que el vaciado, curado y proceso constructivo no siempre son bien realizados, por tanto el desarrollo de resistencia. Valorar con escleronetro este requisito tan importante puede ser riesgoso para la estructura. Muchas gracias y lo felicito por querer entregar sus opiniones. Éxitos
Mi duda es, si voy a analizar una estructura y bueno tengo los resultados, pero se me ocurre hacer los mismos ensayos en estructuras fiables (conozco dosificación y resistencia) y asi con más toma de datos, podría comparar y tener mejor decisiones no?
De acuerdo con tu descripción entendería que si. Pero antes aclaro lo siguiente: La comparación directa de resultados o la aplicación de curvas de correlación es válido solo si los concretos del objeto de estudio tiene las mismas condiciones de producción y los mismos insumos. Entendiendo que toda la masa de concreto presenta la misma relación comportamiento entre resistencia y número de rebote.
¿Tendrà otro link para poder descargar la norma?
Puedes buscar mi blog, ahí las tengo publicadas todas ingangelocastano.blogspot.com/2021/09/gratis-normas-ntc-normas-tecnicas.html