#Documental

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 23 ก.ย. 2020
  • Narrado a través de emblemáticas imágenes, el documental evidencia la apresurada modernización del país, producto de la renta petrolera: expansión de la infraestructura vial e industrial, mejora de los servicios de salud y educación e incremento en la calidad de vida de los venezolanos.
    “El Reventón II, hacia la nacionalización petrolera (1944-1976)” es un camino necesario para entender al país y al motor de su economía; es la suma de momentos históricos, que llega a su punto culminante con la promulgación de la Ley de Nacionalización, episodio que exige a los venezolanos el gran reto de enfrentarse cara a cara al petróleo.
    Crédito
    Guión y Dirección: Carlos Oteyza
    Producción Ejecutiva: José Ignacio Oteyza, Verónica Cañas Azuaje
    Coordinación de Producción: María Eugenia Ríos
    Producción General y Asist. Dirección: Maithe Caicedo
    Asesoría petrolera: Aníbal Martínez
    Montaje: Guiliano Ferrioli
    Música: Daniel Espinoza
    Locución: Jaime Suárez
    Mezcla de Sonido: Orlando Andersen, Luis Lara
    Comité Ejecutivo Colección Cine Archivo
    Carlos Oteyza
    Verónica Cañas Ázuaje
    Gabriela Miranda
    María Eugenia Ríos
    Duración: 56 min.
    Copyright © Cine Archivo 2009
    Depósito legal Nº AV4562009145
    Visita nuestra página web www.cinesa.com.ve/
    En Instagram @CinesaVenezuela Facebook Cinesa Venezuela
    Mira más de nuestro contenido en Cinesa Channel.
    Material histórico propiedad de Cine Archivo BF. Todos los derechos reservados.
    ¡Sucríbete a nuestro canal!
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 99

  • @henryhernandez4945
    @henryhernandez4945 ปีที่แล้ว +5

    Tremendo documental. Ojalá hicieran más documentales de nuestro país.

  • @jalbakian
    @jalbakian 2 ปีที่แล้ว +4

    Tremendo Documental...gracias por hacerlo accesible.

  • @gabrielmachado3691
    @gabrielmachado3691 3 ปีที่แล้ว +11

    Es magnifico poder disfrutar de forma ilustrada aquellos tiempos del desarrollo de la industria petrolera pozos, refinerias, produccion.

  • @jorgedeloufet3595
    @jorgedeloufet3595 2 ปีที่แล้ว +5

    Que orgulloso me siento yo y sobre todo haber nacido en cabimas y más ser parte de la industria petrolera en la salina muelle 1 algún día volveré

  • @manueldiazcampos5489
    @manueldiazcampos5489 ปีที่แล้ว +2

    Excelente documental. Materiales fundamentales para entender la historia del país

  • @AlbertoOrtega9230
    @AlbertoOrtega9230 9 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente documental

  • @davecreativo5927
    @davecreativo5927 3 ปีที่แล้ว +9

    Muchas gracias! No dején de subir contenido por favor! Con ustedes he aprendido mucho de mi país y puedo presumir ahora que estoy afuera lo grandioso que es Venezuela! Muchas gracias!

  • @rubenguerrero8091
    @rubenguerrero8091 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente programa

  • @cbachir17
    @cbachir17 2 ปีที่แล้ว +12

    En estos tiempos en Venezuela, removió cada fibra en mi ser, por lo que fue, fuimos y somos... que dolor ver en lo que nos convertimos, excelente documental El Reventó I y II, excelente.

  • @toyoorienteservicioautomot2450
    @toyoorienteservicioautomot2450 ปีที่แล้ว +2

    VENEZUELA HOY MAS QUE NUNCA NECESITA DE TODOS NOSOTROS PARA VOLVER A SER GRANDE Y FUERTE.

  • @renecernitz4786
    @renecernitz4786 3 ปีที่แล้ว +16

    Creo firmemente que fué un error haber estatizado el petróleo. Se debió continuar con la CVP y competir en igualdad de condiciones con las extranjeras como ocurre en Oriente Medio o Noruega.

    • @Nortekman
      @Nortekman 3 ปีที่แล้ว +5

      En Noruega limitaron la entrada de petrodólares para evitar convertirse en Venezuela y sufrir de la enfermedad de Holanda. En aquel país, solo el 5% de la s ganancias petroleras anuales pueden ser utilizados como parte del presupuesto nacional. El resto de las ganancias se mantendrán fuera del país en un fondo nacional de inversión. El resto del presupuesto nacional, el 96%, estará cubierto por IMPUESTOS; Noruega es muy socialista, allá los impuestos son de más del 50% de las ganancias. ¿Tú crees que en Venezuela la gente quiera pagar impuestos? ¿Crees que Los empresarios querrán pagar tantos impuestos? Los venezolanos están acostumbrados a no pagar nada y a estar mantenidos con los petrodólares.

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 3 ปีที่แล้ว +1

      @@Nortekman yo pienso que en Venezuela deberia haber un impuesto a la renta a personas naturales considerable, a la gente que es rica quitarle el 45 o 50% de sus ingresos, el mismo Franklin roosevelt puso en USA un impuetos del 94% a los millonarios, el decia " dejar tener tanto dinero a un grupo de personas daña la clase media, Encarecen el precio denla vivienda y alteran el aparato politico del pais corrompiendolo con su dinero", otra cosa tambien cobrarle pocos impuestos a las sociedades osea a las empresas, y facilitar y eliminar la burocracia que hace dificil montar una empresa que en Venezuela se pueda montar una empresa en 2 dias como canada.

    • @Nortekman
      @Nortekman 3 ปีที่แล้ว +3

      @@danielramirez8298 En Noruega el impuesto sobre la renta y la riqueza se aplica tanto a gente rica como a gente de clase media, y puede llagar al 50%. Dudo mucho que los venezolanos ricos o clase medieros, mucho menos los pobres, hayan querido pagar semejante cantidad de impuestos, menos ahora.

    • @DJrIII
      @DJrIII ปีที่แล้ว +1

      @@Nortekman noruega no tiene los problemas de Venezuela porque es un país sin habitantes, pero es el mismo sistema que comparten los países

    • @oswaldoperez4000
      @oswaldoperez4000 9 หลายเดือนก่อน +1

      Si fué un error.

  • @carlossosa-wo5fe
    @carlossosa-wo5fe 3 ปีที่แล้ว +4

    Hace poco los descubri, de verdad he aprendido mucho sobre mi Venezuela, gracias!!!

  • @topics_analyzes
    @topics_analyzes 11 หลายเดือนก่อน +1

    Documental para reflexionar.

  • @uncoonservadortradicionali6708
    @uncoonservadortradicionali6708 3 ปีที่แล้ว +10

    En USA, la Sub-Suelo es de Privados y Las Industrias son Privadas... Bueno Latinoamérica entera se va en Caravanas para allá. Arriesgando su vida y dejándolo todo atrás. Nosotros creemos que el enemigo de Venezuela es el gobierno, pero el verdadero enemigo son los que dicen que El Petróleo y Sub-Suelo debe estar en manos del estado, esos que dicen que USA está mal, que estuvo bien la nacionalización. Que pensarían Francisco de Miranda, Francisco Espejo, Cristóbal Mendoza(Nuestros Fundadores) sobre lo que hicieron nuestros políticos, como le hicieron eso a la nación que nació El 5 de Julio de 1811, Los Estados Unidos de Venezuela. Primera nación en hacer una constitución de toda Hispanoamérica, constitución idéntica a la de los Estados Unidos de América

    • @davissarmientoferrini2197
      @davissarmientoferrini2197 3 ปีที่แล้ว +1

      Con toda humildad y sin ánimo de crítica, ese nacimiento se inicia el 19 Abril de 1.810. un que primeramente habría q' considerar los movimientos
      pre-independentistas de, Wal y España, Francisco de Miranda y el 3ro. por mencionar, no lo recuerdo ahora.
      Esa es mi humilde opinión.
      Que DIOS lo Bendiga; Amen.

    • @Nortekman
      @Nortekman 3 ปีที่แล้ว +2

      Los árabes nacionalizaron su industria, y les fue bien. Que Venezuela no se haya diversificado industrialmente como otros países, y haya preferido vivir de las rentas petroleras, no es culpa de la nacionalización. Ya en Los años 40s mas del 90% de las exportaciones eran petroleras. 70 años después y Venezuela sigue igual.

    • @uncoonservadortradicionali6708
      @uncoonservadortradicionali6708 3 ปีที่แล้ว +1

      @@Nortekman Arabia Saudita tiene la ventaja de que es muy fácil sacar su Petróleo, y además también es liviano. Pero cuando se les acabe el petróleo? Que pasará, encomendarse a quién?
      Y los Saudies viven mejor que los Americanos?

    • @Nortekman
      @Nortekman 3 ปีที่แล้ว +3

      @@uncoonservadortradicionali6708 Tienen mucho petróleo, dudo que se les vaya a acabar en los siguientes 50 años. Aún así, Arabia Saudita, como también los Emiratos Árabes Unidos, se están diversificando; los Emiratos ya reciben mucho más por el turismo.
      ¿Y que me dices de Noruega? También nacionalizaron su industria petrolera, eléctrica, entre otras cosas. La diferencia es que siendo un país socialista, los noruegos pagan muchos impuestos. Por ley solo el 4% de los ingresos petroleros pueden ser usados para el presupuesto nacional; el resto debe ser cubierto por impuestos. Esto para evitar la enfermedad de Holanda y evitar terminar cómo Venezuela. Y les a ido súper bien; altísimo nivel de vida, ingresos altos, industrialización, baja inflación, seguridad, etc. Dudo que los venezolanos quieran pagar impuestos; están tan acostumbrados a vivir del petróleo que harían todo lo posible por no pagar impuestos.

    • @gabrielmachado3691
      @gabrielmachado3691 3 ปีที่แล้ว

      @@Nortekman y que es el SENIAT?

  • @andresbarbera154
    @andresbarbera154 2 ปีที่แล้ว +4

    Hola amigos, gran aporte gracias por subirlo. Tengo entendido que existe una tercera parte de estos documentales, sera que la tienen o pueden subirla? muchas gracias

  • @TheBrotherloui1999
    @TheBrotherloui1999 ปีที่แล้ว +3

    Los malos políticos son el mal de toda nación, sólo velan por sus propios intere$e$, y a los intere$e$ de los gobiernos desarrollados, y sus compañías y industrias.

  • @domingosarmiento6905
    @domingosarmiento6905 6 หลายเดือนก่อน

    Ayer se cumplieron 100 años de evento que cambió la vida del venezolano y pasó sin pena ni gloria

  • @luigiaguilar3040
    @luigiaguilar3040 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno da un poco de nostalgia

  • @guillermoarraize.6307
    @guillermoarraize.6307 3 ปีที่แล้ว

    Excelente documental .........

  • @antonelosotomonte9545
    @antonelosotomonte9545 9 หลายเดือนก่อน

    Aunque pueda parecer entreguista digo que no basta con ver a los países industrializados como meros clientes, aún sigue siendo necesario conceder el crédito a sus capacidades y desarrollos especializados propios, y esto sobretodo porque la petrolera es una empresa compleja que constantemente requiere y requirirá el aporte tecnológico de múltiples aparatos productivos en todo el mundo.

  • @giovannyrodriguezandrade.6091
    @giovannyrodriguezandrade.6091 2 ปีที่แล้ว

    excelente documental

  • @carlosbello2953
    @carlosbello2953 3 ปีที่แล้ว +7

    Tremendo lobby, tremenda la potencia que traíamos..... Pero aún hay muchos recursos naturales y recursos humanos para salir a flote...... Venezolanos si podemos....!!!

    • @vitocorleone1943
      @vitocorleone1943 3 ปีที่แล้ว

      Así se habla Hermano....

    • @carlosbello2953
      @carlosbello2953 3 ปีที่แล้ว

      @@vitocorleone1943 claro broth.!!

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 3 ปีที่แล้ว

      Tenemos el complejo siderurgico mas grande del mundo, y playas para vivir del turismo.

  • @franklingutierrez699
    @franklingutierrez699 5 หลายเดือนก่อน

    Esto enseña a amar a nuestro país y sobre todo a no olvidar lo que somos y no lo que este gobierno nos a hacho creer.

  • @LeonardojavierMellaretamal
    @LeonardojavierMellaretamal 3 หลายเดือนก่อน

    Leonardo Javier Chile Curicó ❤❤❤❤

  • @yonathanmeza6931
    @yonathanmeza6931 9 หลายเดือนก่อน

    Pérez Alfonzo habia estudiado de tal manera el negocio del petróleo que ayudó a que Venezuela tuviera un musculo financiero del que se disfrutó hasta los 90, a pesar de los golpes, al sistema financiero venezolana por las élites globales. Devaluación del bolivar en 1983 (centenario del héroe que da nombre a la moneda) coincidencia y luego la quiebra de bancos en los 90. Nosotros los venezolanos no hemos valorado lo que apuntalaron Pérez Alfonzo y Rómulo Betancourt. De verdad que pocos se han puesto a revisar lo que escribieron. Y la defensa de los interes de Venezuela.

  • @juanjimenez3167
    @juanjimenez3167 7 หลายเดือนก่อน

    Que paso con la 3ra parte😢

  • @giselagimenezdemedina4393
    @giselagimenezdemedina4393 3 ปีที่แล้ว +1

    Minuto 13:15, el buzo volteó a ver a la muchacha. 😜

  • @joncohen7230
    @joncohen7230 3 ปีที่แล้ว

    Excelente !!!

  • @antoniomsalazar2738
    @antoniomsalazar2738 2 ปีที่แล้ว

    interesante video .La politiquería fue el.signo de la falta d vision. Hubo capacidad.tecnica y laboral pero no gerencial por la condición política marginando el negocio petrolero del contexto internacional ejemplo corpoven de hechura venezolana fue la benjamín de las compañías petroleras frente q lagoven y maraven las herederas del gigante transnacional la pata coja fue la política venezolana q no nacionalizó sino que en realidad estatizo.

  • @rargomesmusic
    @rargomesmusic 3 ปีที่แล้ว +2

    Tienes todo Venezuela. Que triste ver como eramos prosperos y todo cayo en desgracia.

  • @saraalvarez9855
    @saraalvarez9855 2 ปีที่แล้ว +1

    Like si estás aquí por la ujap

  • @ronaldbrito1411
    @ronaldbrito1411 2 ปีที่แล้ว +1

    Disculpen me podrían ayudar con un breve análisis de este vídeo ya que no he tenido la oportunidad de verlo motivado a la señal donde vivo... si alguien me puede dar una análisis y opinión referente a lo que trata el vídeo Por favor es para una clase y no lo he podido ver les agradezco por favor muchas gracias...

  • @leandroortiz959
    @leandroortiz959 3 ปีที่แล้ว

    No se escucha bien

  • @jalayam
    @jalayam 9 หลายเดือนก่อน

    Pdvsa no puede ser privatizada hay un tema con un productor que esta llegando a su ocaso y otros países que nos miran quizas lleguemos a disputas armadas proximamente por eso es material estratégico y no se debe poner en manos extranjeras.

  • @carlomonsalve1
    @carlomonsalve1 3 ปีที่แล้ว

    Minuto 13:13 en Plaza Venezuela, se ve la valla de la Torre Polar I, donde aparece el nombre de su constructor: Tecnica Constructora, c.a.

  •  3 ปีที่แล้ว +1

    Entre todos la mataron y ella sola se murió.

  • @ebu2011
    @ebu2011 3 ปีที่แล้ว +4

    Muy triste ver esto en Septiembre 2020 y lo peor, eso no volverá más nunca, por el contrario más miseria es lo que se nos avecina. La mentalidad de rancho no es normal, hay socialismo para siglos aqui, triste pero cierto.

    • @carlomonsalve1
      @carlomonsalve1 3 ปีที่แล้ว

      Gracias por declararnos la ruina por los siglos de los siglos.
      Cuanto resentimiento en tan pocas palabras.

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 3 ปีที่แล้ว

      venezuela era rica cuando habia mas blancos, ahora es viceversa.

    • @hermagoresperez1547
      @hermagoresperez1547 ปีที่แล้ว

      Eres una bruja

  • @hermagoresperez1547
    @hermagoresperez1547 ปีที่แล้ว

    Perez Giménez hizo una mejor distribución de la riqueza petrolera

  • @iranortiz5796
    @iranortiz5796 2 ปีที่แล้ว

    Pero que se a hecho para el bienestar? Los ricos más ricos y los pobres más pobres

  • @lz5840
    @lz5840 2 ปีที่แล้ว

    Coño que ironía el 1946 ya se producción 1 millón de barriles diarios y en estos años, con toda la tecnología, apenas llegan, que cagada

  • @carlomonsalve1
    @carlomonsalve1 3 ปีที่แล้ว +1

    El fabricante aleman mas importante de la epoca Koerver & Lersch Krefeld, fue el realizador de recipientes, chimeneas, calderas y demas equipos de ambas refinerias a mediados de los años 40 y 50. Hoy dia la empresa no existe.

  • @gatflaca
    @gatflaca 3 ปีที่แล้ว +6

    Tanto trabajo, durante tantos años, para que estos Chavestias acabaran con tanto progreso en 21 años.. Que Desgracia, muy caro lo pagaran

    • @carlomonsalve1
      @carlomonsalve1 3 ปีที่แล้ว +2

      Todo eso aun existe, solo hay que reactivarlo. Es como tener un carro con el motor fundido, es mas facil hacer un motor que , tener que comprar un carro completo.
      La peste chavestia daño la siquis del venezolano a tal manera, que todo lo que comentan es "se acabo" "se arruino"... siempre declarando la ruina sobre todo lo que acontece creyendo que hacen mucho, pagandola con quien no deben, en este caso Venezuela.
      Sin duda que hay que cambiar el lenguaje.

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 3 ปีที่แล้ว

      La nacionalizacion del petroleo fue una caja de Pandora, se abrio un tremendo poder que a la vez trajo una tremenda maldición.

  • @jesusreales1842
    @jesusreales1842 3 ปีที่แล้ว +1

    Increible. Lastima que todo se arruino por una envidia social y una mala administracion politica. Venezuela es prueba de que el socialismo o chavismo jamas funcionara ya que el que como ideologia politica tiene socialismo no quiere que todos seamos ricos, sino que todos seamos igual de pobres.

  • @leonelariza1524
    @leonelariza1524 2 ปีที่แล้ว

    Si Venezuela ubiera cambiado su moneda a petrodólares fuera una potencia..pero por la arrogancia..y pensar que no necesitaba al mundo..ahora sufre su desgracia

  • @Nortekman
    @Nortekman 3 ปีที่แล้ว

    Venezuela no nacionalizó la industria en los años 40, porque el país no tenía otra industria, no había, y sigue sin haber, una economía diversificada. Si se nacionalizaba, la economía y el país habrían caído estrepitosamente. El país se mantenía y se sigue manteniendo con petróleo. Por eso el sistema 50-50

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 3 ปีที่แล้ว

      Si pero la razon por la que no hubo industria en Venezuela, fueran las politicas proteccionistas, y la moneda subrevalorada, imaginese que el Bolívar valia lo mismo que el Marco Aleman, y nunca tuvimos ni una industria que le llegara a los talones a la industria Alemana.

  • @juanpabloroa3835
    @juanpabloroa3835 3 ปีที่แล้ว

    E

  • @adsararadke3966
    @adsararadke3966 2 ปีที่แล้ว

    Kill me 😃🤝🏻

  • @yunnylado.mercury6656
    @yunnylado.mercury6656 ปีที่แล้ว

    Como destruyeron a venezuelaqueterror

  • @antonioguerrero5119
    @antonioguerrero5119 3 ปีที่แล้ว +1

    Como pueden decir que quieren a su país quienes lo destruyeron.

  • @nalgonbautizta2127
    @nalgonbautizta2127 2 ปีที่แล้ว

    Que pendejos fuimos a oponer a chavez

  • @jose_wladi6683
    @jose_wladi6683 3 ปีที่แล้ว +1

    Triste ver en lo que se ha convertido hoy día está industria 🥺🥺😔

  • @gersonzf
    @gersonzf 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente documental, pero la cagaron cuando nombraron a Chávez Vive........lamebotas

  • @gabrieljaimes93
    @gabrieljaimes93 3 ปีที่แล้ว +2

    El mejor fue Pérez Jiménez. Si hubiese seguido gobernando la historia fuera otra..

    • @eldisidentevenezuela3145
      @eldisidentevenezuela3145 3 ปีที่แล้ว +3

      🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
      Y no hemos aprendido nada...

    • @gabrieljaimes93
      @gabrieljaimes93 3 ปีที่แล้ว

      @@eldisidentevenezuela3145??

    • @carlomonsalve1
      @carlomonsalve1 3 ปีที่แล้ว

      Otro que repite como loro... el pais lo hizo solito Perez Jimenez, nadie , antes o despues hizo nada. Por favor.

    • @migueldagostodistasi2429
      @migueldagostodistasi2429 3 ปีที่แล้ว +1

      @@carlomonsalve1 Solito no, el gran presidente ha sido y será por mucho tiempo Medina Angarita, Pérez Jiménez continuó su obra y la mejoro en 8 años comparados con el despilfarro de 40 años de democracia y 20 de robo, falta de libertad, corrupcion y lo peor de todo miseria del actual régimen, como que sale mejor parado Pérez Jiménez.

    • @ezequielheredia2491
      @ezequielheredia2491 2 ปีที่แล้ว

      🤣🤣🤣