Amigo, buenas tardes, existe alguna teoria o explicación de porque escoger percentiles o baremos por el max y minimo de puntajes? Cuál es recomendable y efectivo?
Una consulta que pasa si tengo 30 preguntas en escala likert, con sumatorias mayores a 100, como hallo los percentiles y que pasa con los datos que están en el intervalo >100, mayor que 100
Buen día, es importante saber cuáles son las valoraciones de respuestas por ítems, pues eso cambia el puntaje a obtener; recuerda que en algunos casos pueden existir 5 alternativas que van desde Nunca (0) hasta Siempre (4); otros usan desde Totalmente en desacuerdo (1) hasta Totalmente de acuerdo (5); Otros evitan la respuesta del medio y solo ponen 4 alternativas (Desde mi perspectiva lo más recomendable); además debe tenerse en cuenta que pueden existir ítems con puntuaciones inversas; en todo caso lo que recomiendo es que las puntuaciones directas se transformen a puntajes estándar tipo percentiles, eneatipos, decatipos, o puntajes Z entre otros, con base en ello puedes asociar con alguna categoría diagnostica
@@ferospe9 esa puntuación del 0 al 5 como se llama, escala razón o intervalo? Me confunde eso. Otra duda que es mejor escala razón (si se llamase así) o escala Likert (del 1 al 6)? Porque en la sumatoria el cero no se cuenta verdad, o simplemente se cuenta las veces del 0 y la no la sumatoria? Espero puedas aclarar mi duda por favor. Gracias.
Los percentiles dividen los valores en cien posiciones ordinales; sin embargo, se conocen otras formas de divisiones: Por ejemplo: Cuartiles: Dividen la distribución en 4 partes, coinciden con los percentiles 25, 50 y 75 Deciles: Dicen la distribución en 10 partes y equiparan a los percentiles 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100 Quintiles: dividen la distribución en 5 partes y se equiparan a los percentiles 20, 40, 60, 80
Amigo, buenas tardes, existe alguna teoria o explicación de porque escoger percentiles o baremos por el max y minimo de puntajes? Cuál es recomendable y efectivo?
Te recomiendo uses libros de psicometría
Una consulta que pasa si tengo 30 preguntas en escala likert, con sumatorias mayores a 100, como hallo los percentiles y que pasa con los datos que están en el intervalo >100, mayor que 100
Buen día, es importante saber cuáles son las valoraciones de respuestas por ítems, pues eso cambia el puntaje a obtener; recuerda que en algunos casos pueden existir 5 alternativas que van desde Nunca (0) hasta Siempre (4); otros usan desde Totalmente en desacuerdo (1) hasta Totalmente de acuerdo (5); Otros evitan la respuesta del medio y solo ponen 4 alternativas (Desde mi perspectiva lo más recomendable); además debe tenerse en cuenta que pueden existir ítems con puntuaciones inversas; en todo caso lo que recomiendo es que las puntuaciones directas se transformen a puntajes estándar tipo percentiles, eneatipos, decatipos, o puntajes Z entre otros, con base en ello puedes asociar con alguna categoría diagnostica
@@ferospe9 Podrías hacer un vídeo sobre eso por favor. No entiendo lo de eneatipos, decatipos, etc. Qué son, esto reemplaza a.los percentiles??
@@ferospe9 esa puntuación del 0 al 5 como se llama, escala razón o intervalo? Me confunde eso. Otra duda que es mejor escala razón (si se llamase así) o escala Likert (del 1 al 6)? Porque en la sumatoria el cero no se cuenta verdad, o simplemente se cuenta las veces del 0 y la no la sumatoria? Espero puedas aclarar mi duda por favor. Gracias.
Simple claro. Muchas gracias
Gracias por comentar
Podria explicar como sacar El coeficiente K2 de Livingston
th-cam.com/video/k0np_rJT_uE/w-d-xo.html
Enviame un correo al ferospe9@gmail.com y te mando el excel
Osea que el quintil seria agregar 1 luego 2 , 3 ,4 y 5 ?
Los percentiles dividen los valores en cien posiciones ordinales; sin embargo, se conocen otras formas de divisiones:
Por ejemplo:
Cuartiles: Dividen la distribución en 4 partes, coinciden con los percentiles 25, 50 y 75
Deciles: Dicen la distribución en 10 partes y equiparan a los percentiles 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100
Quintiles: dividen la distribución en 5 partes y se equiparan a los percentiles 20, 40, 60, 80
openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/69325/1/Psicometr%C3%ADa_M%C3%B3dulo%204_Transformaci%C3%B3n%20e%20interpretaci%C3%B3n%20de%20las%20puntuaciones.pdf
www.probabilidadyestadistica.net/quintiles/
Sigue activo tu canal amigo? La verdad no entiendo. 😢