ðŸ’Ķ CONDENSACIÓN en Techo de Chapa | ☔ïļ QuÃĐ hacer cuando el TECHO Transpira Humedad

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 29 āļ.āļ„. 2022
  • 🌧 ÂŋPuede LLOVER SIN LLOVER? No, por supuesto! Pero, Âŋpor quÃĐ ðŸ’§ GOTEA el techo de chapa si afuera no llueve? Te explico por quÃĐ ocurre y como evitar la CONDENSACIÓN en el techo
    ✅ Video: CÃģmo ELIMINAR la CONDENSACIÓN en casas ðŸ”đ â€Ē 👌CÃģmo ELIMINAR la Hume...
    ✅ Video: CÃģmo hacer un SOBRETECHO ðŸ”đ â€Ē 👷👌 CÃģmo Hacer un SOBRE...
    📌 01:02 ÂŋPOR QUÉ TRANSPIRA LA CHAPA?
    Porque suda el techo de mi casa
    QuÃĐ es la condensaciÃģn
    📌 03:33 ÂŋCÓMO ELIMINAR LA CONDENSACIÓN EN TECHOS DE CHAPA?
    📌 04:11 ÂŋCÓMO BAJAR EL NIVEL DE HUMEDAD POR CONDENSACIÓN EN LA CASA?
    📌 05:36 ANTES DE TECHAR:ÂŋQUE SE LE PONE AL TECHO DE CHAPA PARA QUE NO TRANSPIRE?
    Materiales aislantes tÃĐrmicos: ÂŋCÃģmo se colocan?
    📌 07:31 ÂŋCÓMO SOLUCIONAR LA HUMEDAD POR CONDENSACIÓN CUANDO NO HAY CIELORRASO?
    ÂŋCÃģmo funciona la Pintura anticondensante para chapa interior?
    Spray de poliuretano bajo el techo de lÃĄmina
    Manto de aislamiento tÃĐrmico bajo estructura de la cubierta metÃĄlica
    Aislante del calor sobre el falso techo
    ÂŋQuÃĐ funciÃģn cumple el aluminio en la lana de vidrio?
    📌 12:26 ÂŋQUE HACER CUANDO EL TECHO TRANSPIRA SOBRE EL CIELORRASO?
    AislaciÃģn de poliuretano inyectado por encima de las chapas de techo
    Sobretecho o techo sobre techo
    Rejillas de ventilaciÃģn para cÃĄmara de aire
    📌 16:31 EL USO DE LA MEMBRANA ASFÁLTICA PARA EVITAR LA CONDENSACIÓN EN TECHO

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 403

  • @arquitectomarceloseia8716
    @arquitectomarceloseia8716  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

    ðŸĄ CASA de CAMPO: DiseÃąo Sencillo | Pocos M2 | Te la explico Paso a Paso â–ķth-cam.com/video/i_Cxrt80TJ4/w-d-xo.html
    âžĪâžĪ ATENCIÓN: Si eres estudiante o arquitecto y quieres conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ÂĄÂĄNADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
    🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 th-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html
    CONTACTAME AQUÍ 👇👇
    📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
    📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
    ðŸ‘Ŧ Facebook: bit.ly/38DNBfZ
    ðŸĪ Twiter: bit.ly/2UjelKD

    • @DanielMartinez-iz1so
      @DanielMartinez-iz1so āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Uuy8877âļ88âļ878888dÃĄ

    • @unodostres945
      @unodostres945 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Me pasa en la losa ...ðŸ˜Đ dígame.doctor que..es hay una filtraciÃģn...?

    • @juanacuna1513
      @juanacuna1513 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      la pintura anticondensante plavicon es muy buena, el aislante tÃĐrmico, no me soluciono nada, tuve que pintar la chapa y el perfil, y deje una ventilaciÃģn entre el cielorraso, para que no se provoque la condensaciÃģn por estar cerrado. pintar la chapa antes de poner, es una buena soluciÃģn. Pero muchas gracias por los videos.

    • @danieloscarspindolawilkins3553
      @danieloscarspindolawilkins3553 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias.que conforme con las dudas del goteo en las chapas.tengo el cielo razo con ese problema.vere como lo soluciono

    • @marianofranco1481
      @marianofranco1481 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Sr. Seia usted q opina sobre la losa con chapa colaborante ? Se usa o se consigue en la Argentina? Gracias

  • @sergioluna8545
    @sergioluna8545 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +57

    No soy estudiante ni arquitecto, debido a la situaciÃģn del País estoy construyendo mí casa y esta info para mí, es un mina de oro. Eternamente agradecido... Saludos desde Ushuaia, Tierra del fuego.

    • @laargentinidadalpalo7286
      @laargentinidadalpalo7286 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Que situaciÃģn te hace construir tu casa??😅

    • @sadzadk
      @sadzadk āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      ​@@laargentinidadalpalo7286el no poder costear la mano de obra tal vez

    • @fernandomaria273
      @fernandomaria273 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +11

      ​@@laargentinidadalpalo7286la situaciÃģn econÃģmica en general...hoy un albaÃąil te cobra por dia mucho mas de que uno puede generar..entonces...a ponerse uno a laburar , (te llevarÃĄ mÃĄs tiempo, te mandarÃĄs macanas) pero te hacÃĐs tu casa y estos estos canales ayudan mucho! Saludos

    • @fernandomaria273
      @fernandomaria273 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Cuando hablo de que " un albaÃąil te cobra mas de lo que generas" hablo de mi caso y el de muucha gente, no digo que no lo merezca , digo que hay casos que se va de presupuesto

    • @huumpalhuhmpa7245
      @huumpalhuhmpa7245 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Con tunombre nos dis.os cuenta ya que no sos arq. Ni estudiante

  • @facundonu
    @facundonu āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +25

    Excelente video Marcelo! Me gustaría que en algÚn momento consideres un vídeo sobre tragaluces, claraboyas, tubos solares, etc. Estoy viendo como resolverlo luz y ventilaciÃģn en los ambientes mÃĄs cerrados de mi futura casa y considerando este tipo de soluciones. Muchas gracias.

  • @Marcos-nx6hr
    @Marcos-nx6hr 4 āļŠāļąāđˆāļ§āđ‚āļĄāļ‡āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    EncontrÃĐ la soluciÃģn que buscaba, tenía idea pero no estaba seguro. Un techo de teja espaÃąola con cielorraso de tablaroca se humedece, ya estÃĄ terminado y necesita soluciÃģn. SoluciÃģn: abrir con rejillas la cÃĄmara de aire para evitar la conservaciÃģn. Gracias Arquitecto.

  • @AdrianaRodriguez-fl6ic
    @AdrianaRodriguez-fl6ic āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente explicaciÃģn como siempre. Gracias.

  • @alfredom4367
    @alfredom4367 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente y muy didactico como de costumbre arquitecto!!

  • @nicolasbaccino2464
    @nicolasbaccino2464 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias genio como explicas!

  • @fedefar7512
    @fedefar7512 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    FantÃĄstico Arquitecto 👌👏👏

  • @mariagonzalez6322
    @mariagonzalez6322 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias x su Consejo!

  • @noeliaperea7569
    @noeliaperea7569 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Genio total.
    Mil graciassssss

  • @marcosandres-3323
    @marcosandres-3323 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias siempre muy valorado sus consejos

  • @leonidas5412
    @leonidas5412 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    ðŸ’Ŋ👍. Excelente informaciÃģn y explicaciÃģn al detalle... Gracias !!

  • @lilrie3753
    @lilrie3753 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias muy util y claro.

  • @user-xo9xm4ze5d
    @user-xo9xm4ze5d 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Como siempre muy interesante el video.....felicitaciones arquitecto Marcelo.

  • @carlosmora5694
    @carlosmora5694 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente video Marcelo, clarito como siempre 👏👏👏,saludos!!!

  • @guillermodavid1790
    @guillermodavid1790 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    un capo el arquitecto Marcelo

  • @matiasslabbers9115
    @matiasslabbers9115 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias por tu generosidad Marcelo! Seguí así con todos los temas que puedas! Saludos!

  • @adaluz1957
    @adaluz1957 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Desde Uruguay Montevideo saludos.

  • @laurazunigatorres4979
    @laurazunigatorres4979 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Ay Marcelo que valiosisima informaciÃģn!!!
    Gracias por tu generosidad...💚

  • @riverpiwo
    @riverpiwo 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Siempre tan interesante e instructivo. Gracias Marcelo!

  • @aliciapacifico6570
    @aliciapacifico6570 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas muchas gracias!! Tuve la respuesta que esperaba!!

  • @aidaguerra2481
    @aidaguerra2481 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola. Marcelo soy tu seguidora.gracias por ser tan claro para explicar todo.gracias

  • @rociopardomachado42
    @rociopardomachado42 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias por el clinic Marcelo

  • @cristianmerlo6572
    @cristianmerlo6572 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy bueno el vídeo gracias 👍👍👍

  • @olgaabella2537
    @olgaabella2537 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    SÚper los consejos Marcelo!! excelente video!!! Abrazos desde Uruguay

  • @danielhurtado1248
    @danielhurtado1248 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias buena explicaciÃģn 😊

  • @sandracastano896
    @sandracastano896 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    👍muchas gracias por esta explicacion y por brindar soluciones👏👏

  • @guillermog4249
    @guillermog4249 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Impecable explicaciÃģn!!

  • @diegorossi2153
    @diegorossi2153 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Importantes tips a tener en cuenta. Excelente video arquitecto. Saludos

  • @edimiamendoza496
    @edimiamendoza496 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias seÃąor Marcelo por la informaciÃģn.Bendiciones .Saludos desde Managua Nicaragua

  • @elgardivarshak8213
    @elgardivarshak8213 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Estoy recorriendo sus videos y dandole su merecido like a todos

  • @haydeeotegui2830
    @haydeeotegui2830 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelentemente explicado. Muchas gracias arquitecto. Cordiales saludos.

  • @sergioarzola4712
    @sergioarzola4712 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias por los datos de tecnicas para evitar la condensacion, excelente, como siempre. Saludos desde Chile.

  • @avenegra2769
    @avenegra2769 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    EXELENTE VIDEO,MUCHA SUERTE SR.ARQUITECTO...

  • @mariaangelapalacio8364
    @mariaangelapalacio8364 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias por los datos!

  • @fernandorios5703
    @fernandorios5703 26 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Excelente. Super claro a la hora de explicar los distintos tipos de escenarios posibles.

  • @santiagoeduardomartin1618
    @santiagoeduardomartin1618 3 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muchas gracias muy amable!!! Muy bien explicado

  • @xiomarajimenez4169
    @xiomarajimenez4169 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buen video. Gracias por la informaciÃģn.

  • @victaurus
    @victaurus āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente vídeo arquitecto siempre se aprende Mucho con Ud ,saludos maestro☝☝☝👋👋✌✌

  • @aliciamino3573
    @aliciamino3573 19 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Excelente explicaciÃģn!! 👍

  • @eduardodepaoli
    @eduardodepaoli āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente explicaciÃģn como en todos sus videos. Muy Útil, agradecido por su conocimiento.-

  • @diegobarua150
    @diegobarua150 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola buenas noches la verdad me sirviÃģ mucho su experiencia muchas gracias un gran abrazo

  • @jorgeroman950
    @jorgeroman950 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Gracias Arq por sus consejos. En mi provincia hay mucha humedad y amanece como lloviendo. Saludos desde Misiones a usted y a todos los que lo siguen.

  • @hernangaleano6885
    @hernangaleano6885 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias x tanta ayuda..sos crack

  • @JuanPablo_RDM
    @JuanPablo_RDM āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Es importante entender como se manifiestan las patologías constructivasâ€Ķ
    â€Ķpara entender como aplicar las reparaciones. 🙏 ÂĄGracias Arqui!

  • @nicolasfunes1746
    @nicolasfunes1746 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Muy buen video arquitecto, cÃģmo siempre de altísima calidad, estaría bueno un video de como impermeabilizar una losa de viguetas o maciza, o sea el tratamiento a partir de la capa de compresiÃģn, saludos

  • @cesararielsegovia140
    @cesararielsegovia140 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buen video.Muy claro y simple a la hora de explicar los casos.Muchas gracias !!

  • @bernardogiagnacovo9849
    @bernardogiagnacovo9849 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias por brindar alternativas
    con lujo de detalles tÃĐcnicos para minimizar este problema no menor donde la inmensa mayoría de las personas que realizan tareas del estilo desconocen o subestiman el hecho.

  • @martintagliaferro796
    @martintagliaferro796 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buen y practico video arquitecto.
    Justo eso me esta pasando.
    Siempre muy oportuno
    Gracias y que Dios lo bendiga.

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Arq. Marcelo, Gracias a sus excelentes videos, podemos solucionar el tipo de humedad que tengamos, en mi caso era por filtraciÃģn. Ahora si se adhiere la pintura. Saludos!

  • @lean794
    @lean794 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    increible ! todo claro hasta ganas de ponerme a trabajar ya me dieron jaja muy bueno

  • @marceloayosa3512
    @marceloayosa3512 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente video 👍 saludos cordiales.

  • @bettyviegas9493
    @bettyviegas9493 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Gracias muy buena explicaciÃģn Voy a ver el vídeo del sobretecho que lo pienso hacer en la primavera

  • @sao1155
    @sao1155 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Arq, podría hacer video sobre cimientos, columnas, pilotines, encadenados, etc. Diferencias, cada cuanto, cuando usar uno u otro, por favor, gracias por todos sus videos!!! 👋🏞ðŸ‘ĐðŸŧ

  • @Rodrigo72176
    @Rodrigo72176 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Interesante tema sobre la condensaciÃģn. Yo estoy en un proyecto de hacer un trabajo en un techo antiguo y es muy Útil estos consejos. Saludos cordiales desde Santiago de ðŸ‡ĻðŸ‡ą.

  • @eytzelapestey7525
    @eytzelapestey7525 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Espectacular, muchas gracias... En mi caso, ya teníamos el techo de chapa colocado, desde hace muchos aÃąos. Optamos por otra opciÃģn, destechar, sacar las chapas, colocar el aislante (espuma de polietileno) y volver a techar, ademÃĄs de colocar las rejillas de ventilaciÃģn... Hasta ahora bien, se erradicaron las goteras... Me hubiese gustado ver el video antes de colocar la espuma, porque puse el aluminio para arriba, jaja

  • @gatogattino788
    @gatogattino788 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente video!!

  • @carlosdelpuerto1177
    @carlosdelpuerto1177 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Saludos. De. Chuy. Uruguay

  • @jankustra22
    @jankustra22 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Mil gracias Marcelo... Tengo un cuarto en terraza y en invierno gotea la chapa pero arriba, es decir cae por supuesto a la terraza.

  • @davidleandro2552
    @davidleandro2552 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    La verdad aÃąos buscando alguien que explique cÃģmo lo hiciste. Hasta das tips y varias soluciones ðŸĪðŸž

  • @user-zy9pl4kd2y
    @user-zy9pl4kd2y 14 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    10 puntos, este video me salvÃģ para cerrar mis necesidades de la forma mÃĄs prÃĄctica!

  • @nickname1000
    @nickname1000 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Marcelo, lo que lamento no haber visto este video antes. Me hubiera ahorrado bastante plata y sobre todo mucho tiempo. No sabes la de pavadas que me han aconsejado.Muy buen video. Muy generoso. Graciass!!

  • @dazdemo
    @dazdemo āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    increible, mas de 500k de suscriptores, y una biblioteca impresionante, me parece ayer cuando lleguÃĐ al canal y eramos 30 o 40k nomÃĄs.
    Estaba por preguntar lo del "aluminio para arriba o para abajo" y lo explicaste! gracias!

  • @alejandrocarlosengelberger
    @alejandrocarlosengelberger āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    La pintura anti condensante la usÃĐ en un galpÃģn que no iba a llevar cielorraso. Se llena con hongos. Lamentablemente no recuerdo la marca que usÃĐ. La coloquÃĐ hace muchos aÃąos.
    En cuanto a los techos que llevaban cielorraso (en este caso de machimbre de pino)... sobre ellos puse membrana de aluminio de 4mm, lo que me dio tiempo para juntar la plata para comprar las chapas. O sea que se aguantaron las lluvias sin problemas como un mes. Al final les puse lana de vidrio casi pegada a la chapa porque el espacio que quedaba entre la membrana y la chapa era 5 cm, que era la altura de los clavadores. Las chapas creo que eran nš 24. Para los siguientes techos usÃĐ creo que chapas 25, muy pero muy inferiores, porque no se conseguían las 24.

  • @diegososa8898
    @diegososa8898 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias arquitecto por todos sus sabios consejos los llevo muy en cuenta solo falta plata ðŸĪĢðŸĪĶðŸ―â€â™‚ïļ Argentina

  • @lilianaalegria6188
    @lilianaalegria6188 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    En verdad muy valiosa tu recomendaciÃģn. Ya tengo una idea para reparar mi techo quÃĐ es un desastre. Gracias mol

  • @pablooliva2874
    @pablooliva2874 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +15

    10:26 Muy buena ediciÃģn del video! Se nota que hay tiempo y dedicaciÃģn puesto en cada video. Gracias arquitecto!

  • @ricardosmandes18
    @ricardosmandes18 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    La verdad que me saco el sombrero que no tengo porque tus videos estÃĄn muy bien explicados y la informaciÃģn es super completa. Te agradezco mucho el asesoramiento. Un abrazo

  • @miguelsarmientorios9804
    @miguelsarmientorios9804 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente video. Sería bueno otro video acerca del cableado de TV cable y cableado de internet. Es lo que actualmente se convirtiÃģ como la instalaciÃģn de agua y luz

  • @hugomendoza2370
    @hugomendoza2370 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente informaciÃģn, muy completa y diferentes alternativas, saludos desde chihuahua capital, Mex

    • @jaimefuentesv7369
      @jaimefuentesv7369 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Donde funcionan los Coolers y en invierno Las calificaciones.
      Viva Villa &$%#@$

  • @maldadosa_arg
    @maldadosa_arg āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Uy, lo que es estw canal!!! 🎉âĪ🎉

  • @luisgallardo5446
    @luisgallardo5446 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente video como siempre...todavía no he techado mi primer piso y ya la tengo mÃĄs clara gracias a tus consejos para prevenir malos ratos en un futuro....tengo un amigo q tiene loza q se le forma una laguna arriba del techo....le voy a recomendar q le ponga chapa arriba...aunque es caro hoy en día...pero de un buen plan para solucionarlo

  • @csstudio1786
    @csstudio1786 10 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +2

    Yo tengo, cielorraso de durlock, 5 cm de lana de vidrio, las vigas, la membrana poliuretanica con el alumino para abajo, con la red que la lleva contra la chapa, y despuÃĐs hicimos los agujeros para ventilar al exterior...y seguimos con condensaciÃģn...hoy caia agua por la pared

    • @hugoenriqueromero7564
      @hugoenriqueromero7564 6 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Yo tengo el mismo problema, estaba por hacer los agujeros para poner las rejillas de ventilacion. Y a si suponer yo solucionar el problema....

  • @rubenmansilla7824
    @rubenmansilla7824 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Exelente material Arquitecto... para sumar, al diseÃąar el techo se puede implementar el uso de barreras de agua y viento y barreras de vapor... que son muy baratas, asociado a una buena circulaciÃģn y tratamiento del aire en el interior de la vivienda, gracias por compartir tanta experiencia y tantas horas de estudio... gracias mil

  • @eziismileefilms
    @eziismileefilms āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    gracias

  • @rubenzampieri8127
    @rubenzampieri8127 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola arq. Marcelo 🖐 desde ItuzaingÃģ Buenos Aires

  • @guillermorodriguez5407
    @guillermorodriguez5407 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Muy buena explicaciÃģn!!! Funcionan todas las opciones y he visto el cambio que se produjo en el techo de un taller ubicado en la patagonia donde aplicaron la espuma de poliuretano, en invierno antes de la aplicaciÃģn parecia que lloviera dentro del galpon (afuera -15 grados y adentro 18. grados). La mejora fue abismal y la mejora en el rendimiento de los equipos de calefacciÃģn. En verano se logro una confortabilidad superior.
    Gracias por brindar su conocimiento

  • @comprendiendote
    @comprendiendote 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    En primer lugar Marcelo, felicitarte por tus extraordinarias dotes pedagÃģgicas. En tus videos das explicaciones sobre temas complejos de una forma tal que, hasta un niÃąo de 5 aÃąos puede comprenderlas (diría que incluso un político, pero no quiero pasarme de la raya).
    Bueno, al tema en cuestiÃģn, lo primero decirte que vivo en EspaÃąa, en una zona climÃĄticamente conocida como el “triÃĄngulo de fuego” es un triÃĄngulo que lo forma geomÃĐtricamente la uniÃģn entre las ciudades de Badajoz, Sevilla y CÃģrdoba. El motivo, sencillo, llevamos ahora mismo varios días superando los 40š (aquí es verano) y en muchos puntos se han superado los 47š, aunque concretamente donde yo vivo, unos 50 km al sur de Badajoz, no hemos pasado de 44š. En invierno, aunque cada vez menos, las temperaturas pueden llegar a los -5šC, rarísima vez bajan de ahí (aunque la sensaciÃģn tÃĐrmica segÚn un polaco era mucho peor que en su país nativo a -30š C), pero no es extraÃąo superar en verano los 35š a las 10 de la noche o incluso a las 12 de la noche, he llegado a ver 40š a las 10 de la noche. Dadas estas circunstancias tan extremas, paso mi consulta.
    En definitiva, el asunto que te quería comentar estÃĄ relacionado con los flujos de aire en funciÃģn de la temperatura, que como sabemos, el aire caliente, sube, y el frío baja. ÂŋCÃģmo podría ser de efectiva una claraboya a la hora de evacuar aire caliente? ÂŋCÃģmo podríamos enfriar de la manera mas natural posible el aire que entra por la parte baja de la edificaciÃģn?
    Para mi nueva casa pretendo usar paneles sÃĄndwich, tanto para paredes exteriores como para tejado.
    Esperando que puedas sacar un hueco para responderme en tu apretada agenda, recibe un afectuoso saludo desde EspaÃąa.

  • @milenatula2728
    @milenatula2728 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    k genio arki!!!

  • @atreyukenobi580
    @atreyukenobi580 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Justo lo que me esta pasando

  • @noemigay5838
    @noemigay5838 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buena explicaciÃģn!! Estoy comprobando como se comporta la condensaciÃģn ya q tuvimos q poner la espuma en sentido de la caída porq teniamos cabriadas x las q no podía pasar el manto en el enrejado de alambre. Veremos q pasa. 😊

  • @alejandroalferosi8710
    @alejandroalferosi8710 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Que tal arquitecto? Permítame contarle que hace muchos aÃąos sufrí el problema de la condensaciÃģn en un techo de dolmenit y era algo desesperante principalmente al amanecer. Lo que tenía a mano en ese momento fue ponerle membrana asfÃĄltica con aluminio por encima y me cambiÃģ la vida. Hoy ya tengo la reposiciÃģn de aquella por otra igual pero mÃĄs flexible. A mi me resultÃģ. Saludos y lo sigo viendo desde zona del aeropuerto, Canelones, Uruguay. Abrazo.

  • @julioalfonsopm
    @julioalfonsopm āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Hola Marceloâ€Ķ
    Podrias hacer un video explicando los derechos y deberes que tenemos los propietarios de una vivienda sobre la pared medianera???
    Te veo y saludo desde Chile.
    Estoy suscrito a tu canal por que me gustan los temas y consejos que nos das no estando yo ligado a la construcciÃģn.
    Saludos,

  • @robyand50
    @robyand50 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    buen video, podría hablar alguna vez de las cubiertas para techo de madera? tipos de tejas etc... gracias!

  • @lisaladulce1232
    @lisaladulce1232 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Justamente ÃĐste invierno he tenido ese problema. Mi soluciÃģn es poner la rejilla. Gracias por el video.

  • @directodechina
    @directodechina āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Cuanta generosidad Marcelo , te agradezco el contenido, ya me suscribí, una consulta en mi caso hay goteo en ciertos lugares, la chapa transpira mucho, tiene una membrana puesta antes de la chapa, gracias 🙏 😅

  • @luishumbertochavezrodas3619
    @luishumbertochavezrodas3619 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    solo una cosa arquitecto. He estado viendo videos y leyendo manuales de construcciÃģn y todo lo que tiene que ver con casas pasivas, aislantes tÃĐrmicos etc, y estÃĄn recomendando que en ambiente tropicales se elimine la barrera de vapor. Muy buenos sus videos, los tengo salvados en mi canal de construcciÃģn. Siempre lo veo desde Honduras.

  • @germana.moreiragonzalez7118
    @germana.moreiragonzalez7118 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    hola como estÃĄn ..acÃĄ en el sur argentino de usa bastante las rejillas en el entre techo y funciona bien se conoce como ÃĄtico frio. saludos desde Trelew .Servicio Integral MetalÚrgico

  • @flaviopardo113
    @flaviopardo113 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Muy buenos consejos como siempre Marcelo!!!
    Pregunta. Cuando los aislantes aluminizados son de doble cara aluminizada cumplen la misma funciÃģn?

  • @gerarsot5600
    @gerarsot5600 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    En mi experiencia se debe levantar la chapa, sobre las costaneras se deben ubicar planchas/tableros de OSB, sobre el tablero OSB se pone alguna membrana hidrofuga (por. ej Rhinoroof), y se termina montando nuevamente la chapa. Te reduce la temperatura en verano, te disminuye la fuga de temperatura cuando hace frio y hace imposible la condensaciÃģn en invierno, y si ademÃĄs consideras los consejos de ventilaciÃģn cruzada e, idealmente, lana de vidrio u otro aislante por la parte superior del cielo raso. Sí, esta opciÃģn es mÃĄs cara, pero es una inversiÃģn que es de carÃĄcter mÃĄs definitivo.

  • @terebas1636
    @terebas1636 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Es tremendo,metiendole humor a lo caÃģtico....y ademÃĄs aporta explicaciÃģn y posibles soluciones....👏👏👏👏

  • @WolfMartin
    @WolfMartin 12 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Ya tengo el techo armado, con el lado de abajo machimbre, lo unico que me queda como solucion es colocar esa tecnica que cuenta en 9:40 , con eso espero solucionar de una vez por todas el goteo. Se agradece muchisimo la informacion

  • @veroferrando6379
    @veroferrando6379 5 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Hola! Muy interesante todo lo explicado, mi problema es techo de chapa galvanizada, sin ningÚn aislamiento,y debajo tiene techo de PVC, con un aislante finito blanco,de esos como viene envuelto cosas de vidrio ,para mí no pusieron la que tiene plateado de un lado, el tema es que estÃĄ goteando todo el techo adentro, llueve adentro!! Por lo que ví en el vídeo sería mejor un sobre techo,o mÃĄs caro poliuretano proyectado ,aunque mÃĄs caro, espero tu consejo, gracias, saludos desde Uruguay âĪ

  • @mariaramallo5676
    @mariaramallo5676 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Que buenas ideas, tengo una casa prefabricada con techo de chapa a dos aguas con cabreadas de madera y cielorraso . Tengo esa cÃĄmara de aire y mí idea es poner malla plÃĄstica en los espacios entre cabreadas y adentro deslizar placas de Telgopor . Ya le hice colocar membrana de poliuretano con el aluminizado hacia afuera contra las chapas, y arriba del cielorraso esa membrana con el lado metÃĄlico hacia abajo. Vivo en la patagonia y tenemos mucho frío en invierno y el calor del verano puede llegar a 38 sin parpadear . Saludos soy Alejandra

  • @hermedina74
    @hermedina74 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Hola a todos! Muy buen video. Para un trabajo en la facu, me preguntan lo siguiente: En una cubierta inclinada, ÂŋcuÃĄl es la posiciÃģn de la barrera de vapor, para quÃĐ sirve y cÃģmo se sujeta? Si alguien me puede ayudar. Saludos!

  • @gustavobesada1674
    @gustavobesada1674 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Hola Marcelo. Muy bueno tu video. Me ocurrio y puse regillas en las paredes medianeras. Veremos como funciona. Ahora te cuento un dato? Tengo dos acuarios tropicales en mi casa, entre los dos suman 1400 litros de agua a 28 grados constantes. La evaporacion es tremenda. El consejo? Ponerles tapas de vidrio a los acuarios para disminuir la humedad dentro del inmueble. Resta luz a las plantas pero es una solucion prÃĄctica para acuaristas con problemas de condensacion. Saludos y gracias por tu video

  • @espaciogea28
    @espaciogea28 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Hola! Muy bueno todo! Pregunto que recomienda en casos de galerias externas con techo de chapa, que suelen condensar a veces tambien. Saludos y muchas gracias!

  • @luisalessi1573
    @luisalessi1573 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Hola Arquitecto. Primero gracias por sus aportes son muy valiosos. Le comento, estoy por hacer falso techo con Durlock en mi baÃąo. Los techos del mismo son altos (3,60 en la parte mÃĄs alta y 3m en la mÃĄs baja) y se junta moho. Son techos inclinados de tejas coloniales sobre losa conformada por vigas y ladrillos huecos. Esto del moho solo se produce en el baÃąo por el vapor de la ducha. TambiÃĐn le comento que el baÃąo en el ÃĄrea de la ducha posee una ventana de 1 x 0,80m. En la pared opuesta a la ducha pasan dos caÃąos a la vista de un TBU de estufa que se encuentra en hall contiguo y que salen por el techo del baÃąo. Consulta: Es conveniente que antes de hacer el falso techo realice unos agujeros con rejillas al exterior para evacuar esa humedad en la cÃĄmara del falso techo o con el aire caliente que generarÃĄ el TBU compensa el aire frio que allí se pueda producir? Espero su consejo. Desde ya, gracias.

  • @ayelenjaume9365
    @ayelenjaume9365 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente video! Muchas gracias, si tengo techo de chapa con tirantes de madera y machimbre que sugerirías?

  • @wolfgogler8348
    @wolfgogler8348 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Gracias marcelo a parte de rejillas se puede usar extractores eÃģlicos