Las felicito buen vídeo, yo intente con hojas de caña de bambú y algo de tierra, sobre un bancal elevado y no me dio resultado al menos pensé eso en el momento, hoy pienso sera que quedaron las papas mucho mas profunda de lo que las busque en el mismo bancal elevado
Gracias por tus felicitaciones! Lo bueno de la huerta es que siempre nos da otra oportunidad para mejorar y aprender. Así que la próxima vez cosecharemos más, tú y nosotras! Ánimo!
Como prueba no estuvo mal! Siempre se puede mejorar la técnica. Igual el tema bichos es porque hubo exceso de humedad, quizás puedes probar en otra zona de la huerta a ver si resultara. GRACIAS!
¡Hola! Acabamos de subtitular el documental de Ruth Stout: "El Jardín de Ruth Stout - Cultivar sin esfuerzo". Por si os apetece pasaros a verlo: th-cam.com/video/LTr3fZp25mQ/w-d-xo.html
A esas patatas les faltó mucho riego para que se desarrollaran. El método de Ruth Stout no menciona ir agregando capas a medida que la planta crece, porque toda esa materia extra impide que el agua baje a las raíces y por eso la cosecha es mínima. Cuando las patatas se empiezan a asomar sobre el mulch, se cubren para evitar que se pongan verdes y formen solanina, que es un tóxico. La planta gasta energía creciendo si le cubren insistentemente los tallos, en lugar de desarrollar tubérculos y engordarlos.
Hola!! Muchas gracias por tu aportación, nos encanta que nos aportéis conocimiento para seguir aprendiendo! En la próxima siembra de patatas lo tendremos en cuenta. Un abrazo!
Felicitaciones me encanto estan hermosas sus papitas lo pondre en practica muchas gracias
Las felicito buen vídeo, yo intente con hojas de caña de bambú y algo de tierra, sobre un bancal elevado y no me dio resultado al menos pensé eso en el momento, hoy pienso sera que quedaron las papas mucho mas profunda de lo que las busque en el mismo bancal elevado
Gracias por tus felicitaciones! Lo bueno de la huerta es que siempre nos da otra oportunidad para mejorar y aprender. Así que la próxima vez cosecharemos más, tú y nosotras! Ánimo!
Me encanta lo natural que sois!!
Muchas gracias Teresa 😊 un abrazote enorme 😘
Genia. Hermoso el vídeo
Qué bueno que te dio resultado a ti este método, a mi no me resulta se lo comen los bichos
Como prueba no estuvo mal! Siempre se puede mejorar la técnica. Igual el tema bichos es porque hubo exceso de humedad, quizás puedes probar en otra zona de la huerta a ver si resultara. GRACIAS!
GRACIAS Y SALUDOS
👏👏👏👏
¡Hola! Acabamos de subtitular el documental de Ruth Stout: "El Jardín de Ruth Stout - Cultivar sin esfuerzo". Por si os apetece pasaros a verlo:
th-cam.com/video/LTr3fZp25mQ/w-d-xo.html
Gracias!!
A esas patatas les faltó mucho riego para que se desarrollaran. El método de Ruth Stout no menciona ir agregando capas a medida que la planta crece, porque toda esa materia extra impide que el agua baje a las raíces y por eso la cosecha es mínima.
Cuando las patatas se empiezan a asomar sobre el mulch, se cubren para evitar que se pongan verdes y formen solanina, que es un tóxico. La planta gasta energía creciendo si le cubren insistentemente los tallos, en lugar de desarrollar tubérculos y engordarlos.
Hola!! Muchas gracias por tu aportación, nos encanta que nos aportéis conocimiento para seguir aprendiendo! En la próxima siembra de patatas lo tendremos en cuenta. Un abrazo!
Me gusta vuestra cosecha pero hacerlo con paja sale mejor. Saludos