Y que orgullo que mis raíces brotasen en este lugar,es especial supongo para todos el lugar donde echamos cada uno nuestros primeros pasos pero este barrio en Guadalajara es especial y el que nace ahí aunque mas tarde por circunstancias cambie de residencia lo sabe y a fuego queda grabado.
Hace ya unos 25 años que Navidad en el bar "Casa Claudio", compre una castette, con villancicos y otras cosas de "la Ronda del Alamin". La conservo como un tesoro, pues me gustan las cosas tradicionales y autenticas. Tengo muy buenos recuerdos de los trece años que vivi y trabaje en Guadalajara (soy de Zamora, donde vivo ahora) saludos LEO
De tradición viene lo de la zambomba en Guadalajara, así como la costumbre de matar un gato un par de meses antes de Navidad para curtir su piel y fabricar una zambomba, pues la piel de este animal es muy dura, lo cual hace mucho más resistente el instrumento y mejora su sonido sustancialmente. Así dicho puede parecer una salvajada, pero en el tiempo del hambre y sobre todo con lo dura que fué la postguerra en Guadalajara, su carne también era aprovechada.
Y que orgullo que mis raíces brotasen en este lugar,es especial supongo para todos el lugar donde echamos cada uno nuestros primeros pasos pero este barrio en Guadalajara es especial y el que nace ahí aunque mas tarde por circunstancias cambie de residencia lo sabe y a fuego queda grabado.
Hace ya unos 25 años que Navidad en el bar "Casa Claudio", compre una castette, con villancicos y otras cosas de "la Ronda del Alamin".
La conservo como un tesoro, pues me gustan las cosas tradicionales y autenticas.
Tengo muy buenos recuerdos de los trece años que vivi y trabaje en Guadalajara (soy de Zamora, donde vivo ahora)
saludos LEO
De tradición viene lo de la zambomba en Guadalajara, así como la costumbre de matar un gato un par de meses antes de Navidad para curtir su piel y fabricar una zambomba, pues la piel de este animal es muy dura, lo cual hace mucho más resistente el instrumento y mejora su sonido sustancialmente. Así dicho puede parecer una salvajada, pero en el tiempo del hambre y sobre todo con lo dura que fué la postguerra en Guadalajara, su carne también era aprovechada.