Lo. Máximo nací por ese tienpo y ahora puedo morír en este tiempo. Disfrute y canto trotamundo de nicola Divari. Gracias Dios por tanta diversion sana.
Yo también tuve la suerte de gozar esa gran época juvenil de "La Nueva Ola 🌊. No había tanta maldad como ahora. Las matinales en los cines eran lo máximo. Los carnavales también.
Exactamente, Los Desamparados icónica iglesia del criollo distrito de Breña donde nací y crecí, hasta que me mudé a los 12 o 13 años. También ví a Los Doltons en la GUE Mariano Melgar y a los Zañartu. Lucha Reyes también nació y creció en Breña, Jr Restauración cdra 13.
@@javiernunton4117 solo nos queda recordar con enorme cariño esos momentos. Yo tengo grabado en mi Mp3 mas de 2,000 canciones del recuerdo , en español, inglés, mas salsas, cumbias, criollo, etc., todas las bajé de youtube.
Me acuerdo que a finales de los 60s había un programa musical llamado Ritmo en el 4, conducido por Diana García de Palacios, una de las voces más bellas, por no decir la mejor discjockey en la Lima de los 60s y 70s hasta el día en que partió con pena de sus admiradores... Yo estaba en mis 8 o 9 años, y recuerdo esperar con ansias los sábados para ver ése programa que ponía delante de la tele a bailar... Recuerdo además que mis primas mayores me metieron bajo sus abrigos a una matinal de aquellas que se realizaban en lo cines de barrio...La matinal a la que fui no recuerdo si fue en el cine Brasil Broadway, que quedaban en Magdalena, en la Av. Brasil... Qué bonito era ver cómo todos se paraban a bailar, más zanahoria no podía haber sido la juventud en aquella época
@@josevicentegutierrezmelgar5894ella llegó a vivir en un tiempo en Lince, calle Las Amapolas, al costado de la GUE Melitón Carvajal, cuando ya era famosa.
Aunque nací en 1986 aprendi a apreciar las bellas canciones ddl ayer. De los 40,50,60,70,80 Soy un fanatico de la nueva ola.... Saludos desde Lima Perú
Que bacán se divertía la juventud limeña en esa época, las chiquillas bailaban desenfrenadamente al compás de los temas alegres de los distintos grupos que actuaban en los canales de televisión. Esa era la Lima de antes y esa era la juventud que salía a "jironear" por las calles de Lima, Miraflores, San Borja, Barranco, Jr de La Unión, La Colmena, centro de Lima, Larco, etc.
que bellos recuerdos los años maravillosos que no volveran que maravillosas decadas de los 60s por favor bajen mas videos de la nueva ola recordar es volver a vivir
Son los tiempos de la Matinales Dominicales en el Cine Tauro. Música en vivo de los mejores artistas nacionales, más una película de relleno. Todas las tardes de lunes a viernes, Beatlemanía en Radio Continente AM En las mañanas el flaco Fredy Morales en Radio 1160, hoy todavía se encuentra en Radio Mágica FM.
Claro, la radio 1160, el flaco Freddy Morales en Radio Atalaya y también Enrique Llamosas en Radio Miraflores, en Radio Panamericana también buena música juvenil.
Gracias MR SiCoDeLiCo por compartir tus videos del Peru de antaño. Yo pensé que habia muy poco o nada de la musica peruana de antes, pero veo que si existe, ya que nosotros contamos con una riqueza musical inmensa, no solo en el rock y nueva ola, sino tambien en otros generos musicales. Espero que se encuentren, restauren y se preserven nuevos videos para asi contar con un patrimonio musical.
De nada estimado, así es tenemos muchos materiales del ayer pero lastimosamente no son preservados o se pierden por ai en el olvido, seria genial como dices restaurarlos y tener un patrimonio musical.
Este es un gran canal acerca de videos de épocas pasadas y bellas. Son los famosos Doltons que aparecen en el minuto 3.03 del video, lástima que dura poco tiempo, aparecen dando un concierto en vivo en una matinal. Muy jóvenes los cinco integrantes.
lamentablemente no están muy nítidas las imágenes se aprecia a la popular niña chachita ines hormazabal con su tema,,el gato y jimy santi interpretando un éxito de sandro,,,gracias por compartirlo mr,,,,,,psicodélico
Los Doltons están actuando en un concierto en vivo en una de las matinales domingueras, creo que es en el Cine Teatro TAURO. Lástima que solo dura unos 9 segundos.
Sí hay que reconocer es la perseverancia del dinosaurio Jimmy Santi, digo Dinosaurio? No, es todo un tiranosaurio Rex, pues se comió los años, y remontó el tiempo para mantenerse vigente... Y por si acaso, en los 60s Jimmy tenía locas a todas las chicas, a mi también, aunque era niña, lo veía tan bonito, y cantando tan bonito, que me parecía bonito, sólo que observaba en su mirada cómo una pena, qué sería, cosas de niños observadores...
Bueno, hay videos en vivo de Los Destellos, Los Doltons, Los Shains, Los Cuervos, Los Jaguars, César Altamirano, Los Pasteles Verdes y muchos mas. Disfrúten.
Esa "chachita" Hormazábal QEPD a pesar de su corta edad,si que tenía dominio de escena demasiada carisma,una auténtica niña prodigio,en el 4:00 la canción del gato,me saco varias sonrisas.que bonitas épocas!!!!😀🥰💕🎶🎵🎼🥰💕🇵🇪🥰💕🇵🇪🥰💕💯👍💯👍🙌👌👏👏
Wau estoy muy feliz nunca pensé que había un vídeo del El rey de la Nueva ola el ídolo Pepe Miranda siempre quize verlo en video gracias .. lo curioso que en dónde habrás encontrado esos vídeos .. trabajarás en un canal de televisión seguro
una amistad mía trabajo en telecentro, tambien habia un video de gustavo hit moreno de los 60's pero solo duraba unos segundos sin audio y no lo pude incluir.
@@xperiarodriguez22 Cuando la Junta Militar del dictador comunista Juan Velasco Alvarado dio golpe de estado, expropió todos los canales de tv y los aglutinó en un solo canal central que se llamó "Telecentro", donde se prohibía la música extranjera, como el rock y los grupos peruanos ya no pudieron seguir progresando, se prohibió los conciertos, es mas, dicen que los archivos de las videotecas que tenían los canales de televisión, Velasco los mandó a destruir, desapareció todos los videos musicales de esa época. Bueno así son los comunistas pues, todo por la fuerza de golpes y balas.
@@mrsicodelico7233 amigaso pero si dices que tenías una amistad que trabajo en TELECENTRO el sabrá del misterio de los videos antiguos de los 60' delos canales de televisión peruano si en verdad el gobierno militar los destruyó.. o simple y llanamente esos vídeos por no darles su mantenimiento se deterioraron y se borraron solitos con los hongos que le salen alas cintas ...
@@xperiarodriguez22 Tengo entendido que cuando hubo dictadura militar, ellos tomaron todos los canales de tv y lo hicieron uno solo llamado Telecentro, que era controlado por los militares de Velasco.
tengan fe amigos algun dia encontraremos esos videos. Ya sé que se dice que Velasco borró los videos pero lei un comentario de otro amigo que mencionaba que es solo una leyenda urbana. Como dicen crucemos los dedos.
Un amigo que trabajaba en unos de los canales me dijo que hay mucho material, muchas cintas y que estan en buenas condiciones como por ejemplo, las noticias, programas, concursos, la nueva ola peruana con muchos cantantes y grupos, programas comicos, programas de teatro, programas de ritmo a go a go y no sabemos porque estos canales no los quiere sacar, una tia mia me dijo cuando llegaron al Peru Paul Anka, Bill Halley y sus cometas en 1961, en 1962 llego el rey del Twist Chubby Checker y que eso fue un BOOM en Lima me cuenta mi tia que ahora tiene sus 80 anos y esta parada la viejita
El Señor Luis Aguilar tuvo proyectos para hacer programas de la "Nueva Ola"; pero no encontró apoyo en ningún canal, que más prefieren pasar "programas basuras".
Hasta que llego velasco y los borró del mapa, esa etapa merece un estudio sociologico mas detallado porque esa musica se apoderó de los muchachos de esa época y nuestra cultura criolla y vernacular luego de una epoca fulgurante empezaba a desaparecer, los muchachos de esa época despreciaban el huayno como bien lo relatan alegria, vallejo o Vargas llosa en sus cuentos y novelas y la musica criolla se replegaba a las cantinas. Es velasco quien pone orden y estatizados los medios de comunicación empiezan canal 11 y canal 7 a transmitir programas folclóricos, incluso traslada estos espectaculos de los coliseos y carpas al teatro segura o municipal o al felipe pardo en lo que era la sede del ministerio de educación en la av abancay. Y en canal 5 los sabados dispone 2 horas de musica criolla con danzas y canciones del Perú . Es con velasco que la cultura chicha, que ya existia desde odria, que era una cultura marginal y despreciada en lima capital que emoieza a desarrollarse masivamente pero en la clase obrera y las domesticas provincianas. Hoy en dia quien no canta a tido pulmón "ayyy cariño" o el "Contigo Peru" esos temas son de esa época
En el minuto 13:07 parece que esa presentación de Pepe Miranda fue en televisión argentina porque ahí en los años 62, 63 y 64 triunfo en Argentina .. siempre quize saber si tenía videos en películas o televisión argentina ..espera salgan más vídeos de Pepe con su clásico la pera madura
No, los cantantes cantaban en vivo lo que estaba sonando, como ahora hace unos años José José cantaba lo que otros ya cantaron, el mismo Luis Miguel casi todas sus canciones otros ya las hicieron éxito. Jimmy Santi, tenía canciones que eran solo de él, pero no es momento de polemizar, sinó de disfrutar sanamente estos bellos videos.
La época de las grandes matinales con Lucho Aguilar y la buena música de la "Nueva Ola".
No lo puedo creer! Los Doltons, los Iracundos, Pepe Miranda, que lindos aquellos tiempos, inolvidables 😊
Hubieron muchos grupos que no tienen filmaciones el tiempo pasó y no los pudimos ver y eran muy buenos
Lo. Máximo nací por ese tienpo y ahora puedo morír en este tiempo. Disfrute y canto trotamundo de nicola Divari. Gracias Dios por tanta diversion sana.
Yo también tuve la suerte de gozar esa gran época juvenil de "La Nueva Ola 🌊. No había tanta maldad como ahora. Las matinales en los cines eran lo máximo. Los carnavales también.
Maravillosa recopilación,q linda época,es una verdadera joya musical,q emoción ver a los artistas de ese momento gracias x difundir
Los Doltons, excelente video que me mueve los recuerdos infantiles cuando los vi en la Iglesia de Los Desamparados en mi hermosa Breña!!! Mil gracias.
Exactamente, Los Desamparados icónica iglesia del criollo distrito de Breña donde nací y crecí, hasta que me mudé a los 12 o 13 años. También ví a Los Doltons en la GUE Mariano Melgar y a los Zañartu. Lucha Reyes también nació y creció en Breña, Jr Restauración cdra 13.
@@reymonti5504 Así es amigo, y la extraño de todo corazón
@@javiernunton4117 solo nos queda recordar con enorme cariño esos momentos. Yo tengo grabado en mi Mp3 mas de 2,000 canciones del recuerdo , en español, inglés, mas salsas, cumbias, criollo, etc., todas las bajé de youtube.
Alguien mas añora la Lima de antaño?
Definitivamente.
Viva aquella juventud.
Canciones y conjuntos de mi epoca juvenil
Recordar es vivir
Me acuerdo que a finales de los 60s había un programa musical llamado Ritmo en el 4, conducido por Diana García de Palacios, una de las voces más bellas, por no decir la mejor discjockey en la Lima de los 60s y 70s hasta el día en que partió con pena de sus admiradores...
Yo estaba en mis 8 o 9 años, y recuerdo esperar con ansias los sábados para ver ése programa que ponía delante de la tele a bailar...
Recuerdo además que mis primas mayores me metieron bajo sus abrigos a una matinal de aquellas que se realizaban en lo cines de barrio...La matinal a la que fui no recuerdo si fue en el cine Brasil Broadway, que quedaban en Magdalena, en la Av. Brasil...
Qué bonito era ver cómo todos se paraban a bailar, más zanahoria no podía haber sido la juventud en aquella época
HASTA HOY RECUERDO A DIANA GARCIA ME ENCANDILABA A OIRLA X RADIO MIRAFLORES DONDE ESTES UN RECUERDO DE UN FIEL OYENTE
@@josevicentegutierrezmelgar5894ella llegó a vivir en un tiempo en Lince, calle Las Amapolas, al costado de la GUE Melitón Carvajal, cuando ya era famosa.
Aunque nací en 1986 aprendi a apreciar las bellas canciones ddl ayer.
De los 40,50,60,70,80
Soy un fanatico de la nueva ola....
Saludos desde Lima Perú
Una época inolvidable.
POR LA PTM , VI UNOS SEGUNDOS A LOS DOLTONS , PTM ME HICISTE MUY FELIZ.............
Casi 10 segundos de video en el cine teatro Tauro, matinal llena de jóvenes y adolescentes de diferentes clanes y clubes de Lima.
Me h uibiera gustado disfrutar esa, epoca!
NUEVAOLA PERÚ: Pepe Cipolla, Jimmy Santi, Jorge Conti, Dany Valdi, Claudio Fabri, Hit Moreno, Pepe Miranda, César Altamirano, Joe Danova, Elmo Riveros, Enzo Roldán, David Dalí, Gladys Mercado, Lucy Watanabe, Kike Thompson, Rulli Rendo, Hilda Arévalo, Jean Paul "El Troglodita", Nelson Arias, Julio César, Kela Gates, Kike Martino, Lalo Bisbal, Luis Lastarria, Mitchell, Paco Daglio, Raul Vásquez, Rholando, Regina Alcóver, Roby, Zoilita Soriano, Koko Montana, José Carlos, Lidio Mongilardi, Kokín Ruiz, Koki Palacios, Dino, Edwin Alvarado, Melisa, Jorge Baglietto, Lucy Villa, Sagitario, Tony Laredo, Roger Millán, Marcello, Gladis Robles, Julio Mayo, Gabriela, Raquel Bejarano, Homero, Doris Caballero, Verónica Graham, Luis Baltazar, Zulu, Connie Philp, Rosita Perú, Jerikó, Luis Antonio Rivera, Tony Marín, Betty Missiego, Robertha, Georgina Quintanilla, Percy Arana, Luigi Montagne, Santiago Montoya, Marilú, Liz Ureta, etc.
Que bacán se divertía la juventud limeña en esa época, las chiquillas bailaban desenfrenadamente al compás de los temas alegres de los distintos grupos que actuaban en los canales de televisión. Esa era la Lima de antes y esa era la juventud que salía a "jironear" por las calles de Lima, Miraflores, San Borja, Barranco, Jr de La Unión, La Colmena, centro de Lima, Larco, etc.
que bellos recuerdos los años maravillosos que no volveran que maravillosas decadas de los 60s por favor bajen mas videos de la nueva ola recordar es volver a vivir
Acá les dejo la segunda parte th-cam.com/video/lF-qzxQdomw/w-d-xo.html
Tuve la suerte de conocerlos a los hnos Travesi
Son los tiempos de la Matinales Dominicales en el Cine Tauro.
Música en vivo de los mejores artistas nacionales, más una película de relleno.
Todas las tardes de lunes a viernes, Beatlemanía en Radio Continente AM
En las mañanas el flaco Fredy Morales en Radio 1160, hoy todavía se encuentra en Radio Mágica FM.
Claro, la radio 1160, el flaco Freddy Morales en Radio Atalaya y también Enrique Llamosas en Radio Miraflores, en Radio Panamericana también buena música juvenil.
gracias por compartir, definitivamente otras epocas .. solo quedan las nostalgia de lo que fue..
Gracias MR SiCoDeLiCo por compartir tus videos del Peru de antaño. Yo pensé que habia muy poco o nada de la musica peruana de antes, pero veo que si existe, ya que nosotros contamos con una riqueza musical inmensa, no solo en el rock y nueva ola, sino tambien en otros generos musicales. Espero que se encuentren, restauren y se preserven nuevos videos para asi contar con un patrimonio musical.
De nada estimado, así es tenemos muchos materiales del ayer pero lastimosamente no son preservados o se pierden por ai en el olvido, seria genial como dices restaurarlos y tener un patrimonio musical.
Sí,no me equivoco, en ése grupo los Cuervos, estaba cantando Pepe Chipola 😊👍
Esa buena epoca de la nueva ola rock peruano de los 60
Muy buenos Los Shains con su gran música, también Los Jaguars.
Este es un gran canal acerca de videos de épocas pasadas y bellas. Son los famosos Doltons que aparecen en el minuto 3.03 del video, lástima que dura poco tiempo, aparecen dando un concierto en vivo en una matinal. Muy jóvenes los cinco integrantes.
lamentablemente no están muy nítidas las imágenes se aprecia a la popular niña chachita ines hormazabal con su tema,,el gato y jimy santi interpretando un éxito de sandro,,,gracias por compartirlo mr,,,,,,psicodélico
Los Doltons están actuando en un concierto en vivo en una de las matinales domingueras, creo que es en el Cine Teatro TAURO. Lástima que solo dura unos 9 segundos.
Los Golden Boys con el hermano menor de Fernando Larrañaga en la guitarra, quien tengo entendido falleció en Bolivia.
Sí hay que reconocer es la perseverancia del dinosaurio Jimmy Santi, digo Dinosaurio? No, es todo un tiranosaurio Rex, pues se comió los años, y remontó el tiempo para mantenerse vigente...
Y por si acaso, en los 60s Jimmy tenía locas a todas las chicas, a mi también, aunque era niña, lo veía tan bonito, y cantando tan bonito, que me parecía bonito, sólo que observaba en su mirada cómo una pena, qué sería, cosas de niños observadores...
La primera piedra. Y en video se ve a Juan Ramón, creo que es película argentina.
mi novia de mi niñez chachita hormazabal,,,bella niña
Buen canal ☮️
Bueno, hay videos en vivo de Los Destellos, Los Doltons, Los Shains, Los Cuervos, Los Jaguars, César Altamirano, Los Pasteles Verdes y muchos mas. Disfrúten.
Faltan los Yorks
Esa "chachita" Hormazábal QEPD a pesar de su corta edad,si que tenía dominio de escena demasiada carisma,una auténtica niña prodigio,en el 4:00 la canción del gato,me saco varias sonrisas.que bonitas épocas!!!!😀🥰💕🎶🎵🎼🥰💕🇵🇪🥰💕🇵🇪🥰💕💯👍💯👍🙌👌👏👏
Wau estoy muy feliz nunca pensé que había un vídeo del El rey de la Nueva ola el ídolo Pepe Miranda siempre quize verlo en video gracias .. lo curioso que en dónde habrás encontrado esos vídeos .. trabajarás en un canal de televisión seguro
una amistad mía trabajo en telecentro, tambien habia un video de gustavo hit moreno de los 60's pero solo duraba unos segundos sin audio y no lo pude incluir.
@@mrsicodelico7233 que cosa es Telecentro amigo???? Perdón mi ignorancia .. porfa puedes subir esos segundos de Gustavo hit moreno porfa
@@xperiarodriguez22 Cuando la Junta Militar del dictador comunista Juan Velasco Alvarado dio golpe de estado, expropió todos los canales de tv y los aglutinó en un solo canal central que se llamó "Telecentro", donde se prohibía la música extranjera, como el rock y los grupos peruanos ya no pudieron seguir progresando, se prohibió los conciertos, es mas, dicen que los archivos de las videotecas que tenían los canales de televisión, Velasco los mandó a destruir, desapareció todos los videos musicales de esa época. Bueno así son los comunistas pues, todo por la fuerza de golpes y balas.
@@mrsicodelico7233 amigaso pero si dices que tenías una amistad que trabajo en TELECENTRO el sabrá del misterio de los videos antiguos de los 60' delos canales de televisión peruano si en verdad el gobierno militar los destruyó.. o simple y llanamente esos vídeos por no darles su mantenimiento se deterioraron y se borraron solitos con los hongos que le salen alas cintas ...
@@xperiarodriguez22 Tengo entendido que cuando hubo dictadura militar, ellos tomaron todos los canales de tv y lo hicieron uno solo llamado Telecentro, que era controlado por los militares de Velasco.
tengan fe amigos algun dia encontraremos esos videos. Ya sé que se dice que Velasco borró los videos pero lei un comentario de otro amigo que mencionaba que es solo una leyenda urbana. Como dicen crucemos los dedos.
Un amigo que trabajaba en unos de los canales me dijo que hay mucho material, muchas cintas y que estan en buenas condiciones como por ejemplo, las noticias, programas, concursos, la nueva ola peruana con muchos cantantes y grupos, programas comicos, programas de teatro, programas de ritmo a go a go y no sabemos porque estos canales no los quiere sacar, una tia mia me dijo cuando llegaron al Peru Paul Anka, Bill Halley y sus cometas en 1961, en 1962 llego el rey del Twist Chubby Checker y que eso fue un BOOM en Lima me cuenta mi tia que ahora tiene sus 80 anos y esta parada la viejita
@@javiermest5968 asu amigo tu comentario es esperanzador. Ojala amigo muy pronto esos canales tomen conciencia y remastericen esas cintas en HD.
@@javiermest5968 lo que pasa que es muy caro reproducir los videos esta en un formato que ya no se usa.
@@patitopatito8240 Los canales a veces difunden algunos videos inéditos, cuando hay un programa de música de épocas pasadas.
El Señor Luis Aguilar tuvo proyectos para hacer programas de la "Nueva Ola"; pero no encontró apoyo en ningún canal, que más prefieren pasar "programas basuras".
Hasta que llego velasco y los borró del mapa, esa etapa merece un estudio sociologico mas detallado porque esa musica se apoderó de los muchachos de esa época y nuestra cultura criolla y vernacular luego de una epoca fulgurante empezaba a desaparecer, los muchachos de esa época despreciaban el huayno como bien lo relatan alegria, vallejo o Vargas llosa en sus cuentos y novelas y la musica criolla se replegaba a las cantinas. Es velasco quien pone orden y estatizados los medios de comunicación empiezan canal 11 y canal 7 a transmitir programas folclóricos, incluso traslada estos espectaculos de los coliseos y carpas al teatro segura o municipal o al felipe pardo en lo que era la sede del ministerio de educación en la av abancay. Y en canal 5 los sabados dispone 2 horas de musica criolla con danzas y canciones del Perú . Es con velasco que la cultura chicha, que ya existia desde odria, que era una cultura marginal y despreciada en lima capital que emoieza a desarrollarse masivamente pero en la clase obrera y las domesticas provincianas. Hoy en dia quien no canta a tido pulmón "ayyy cariño" o el "Contigo Peru" esos temas son de esa época
En el minuto 13:07 parece que esa presentación de Pepe Miranda fue en televisión argentina porque ahí en los años 62, 63 y 64 triunfo en Argentina .. siempre quize saber si tenía videos en películas o televisión argentina ..espera salgan más vídeos de Pepe con su clásico la pera madura
Es en el show de Juan Silva Villacorta en canal 4, gran locutor peruano y director de orquesta.
YYYYYYYYOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Segunda Parte 🎸🎼
th-cam.com/video/lF-qzxQdomw/w-d-xo.html
Tercera Parte 🎸🎼
th-cam.com/video/IYDF7AgE0q4/w-d-xo.html
10:34 se mantiene igual,aunque pasen los años
El xhin chin
Falto Rulli Rendo , Percy Arana y Dos mujeres importantes .
Los Vips
Los Vip
Vips en Miraflores
Esta época era más sana ? Que opinan
Tenía sus vicios también, pero indudablemente mas sana que la época actual
Recontra mala cálidad los videos tan malo equipo tenían las televisoras en Sudamérica ?😂😂😂
M
La vestimenta que usaban las bailarinas era más decente,no como ahora que enseñan todo .
era más sana esa juventud tuve la suerte de vivirla
Jimmy era copión
No, los cantantes cantaban en vivo lo que estaba sonando, como ahora hace unos años José José cantaba lo que otros ya cantaron, el mismo Luis Miguel casi todas sus canciones otros ya las hicieron éxito. Jimmy Santi, tenía canciones que eran solo de él, pero no es momento de polemizar, sinó de disfrutar sanamente estos bellos videos.